Flowlu es una herramienta de gestión empresarial todo en uno que combina funciones de gestión de proyectos y tareas, CRM, facturación, base de conocimientos y colaboración en una única plataforma. Es especialmente popular entre equipos pequeños y empresas en crecimiento que necesitan un entorno de trabajo centralizado.
Pero, aunque Flowlu cubre muchas necesidades, puede que no sea la solución perfecta para todos los equipos. Tanto si necesitas una personalización más avanzada, mejores integraciones, una interfaz más sencilla o simplemente una estructura de precios diferente, explorar las alternativas a Flowlu puede ayudarte a encontrar una herramienta que se adapte mejor a tu flujo de trabajo y a tus metas.
En este blog, exploraremos las mejores alternativas a Flowlu que vale la pena considerar, con un desglose de lo que hay que evaluar antes de dar el paso.
¿Por qué los profesionales buscan alternativas a Flowlu?
Aunque Flowlu ofrece un amplio intervalo de funciones en una sola plataforma, no siempre cumple todos los requisitos de todos los equipos. Estas son algunas de las razones más comunes por las que los profesionales buscan alternativas:
- Flexibilidad limitada de la interfaz de usuario: Algunos usuarios encuentran la interfaz desordenada o poco intuitiva, especialmente los equipos sin conocimientos técnicos
- CRM y automatización básicos: El CRM integrado funciona para procesos sencillos, pero carece de la profundidad y la automatización que ofrecen las herramientas de CRM específicas
- La facturación no es adecuada para todas las regiones: Las herramientas financieras de Flowlu no están totalmente adaptadas a las necesidades fiscales o de cumplimiento normativo a nivel mundial
- Limitaciones de la app móvil: Los equipos que dependen en gran medida del acceso móvil suelen informar de una funcionalidad restringida o de una falta de experiencia fluida
- Curva de aprendizaje pronunciada para los nuevos usuarios: La configuración todo en uno puede resultar abrumadora para equipos pequeños o usuarios individuales que necesitan una configuración más sencilla
- Menos integraciones nativas: En comparación con otras plataformas, Flowlu tiene un ecosistema de integración más limitado, lo que puede suponer un obstáculo para equipos con pilas tecnológicas complejas
¿Qué debes buscar en las alternativas a Flowlu?
Antes de elegir una alternativa, piensa en lo que tu equipo realmente necesita para trabajar mejor. Estas son algunas funciones clave que debes evaluar:
- Gestión de proyectos y tareas: Herramientas que admiten dependencias entre tareas, cronogramas de proyectos, tableros Kanban y diagramas de Gantt para una mejor planificación y ejecución
⚡️ Archivo de plantillas: 11 plantillas gratis, gratuitas/as para la gestión de tareas en el trabajo
- Funcionalidad CRM: Gestión de contactos, seguimiento de acuerdos, canales de ventas y automatización para gestionar eficazmente las relaciones con los clientes
- Colaboración en equipo: comentarios en tiempo real, documentos compartidos, notificaciones y chat para mantener a todos alineados
- Herramientas de facturación y finanzas: Facturación integrada, seguimiento de gastos o integraciones con herramientas como QuickBooks o Xero
- Personalización y escalabilidad: Flujos de trabajo, roles y paneles flexibles que se adaptan al crecimiento de tu equipo o empresa
- Integraciones y API: Compatibilidad con tus herramientas existentes y acceso a API para una personalización más profunda
- Facilidad de uso y compatibilidad: Una interfaz intuitiva, incorporación rápida de clientes y soporte al cliente receptivo para ayudar a tu equipo a ponerse en marcha rápidamente
Cada tipo y tamaño de empresa puede valorar estos factores de forma diferente. Los equipos pequeños suelen dar prioridad a la facilidad de uso y al coste, mientras que las organizaciones más grandes pueden centrarse más en la personalización y la profundidad de la integración.
Las 11 mejores alternativas a Flowlu de un vistazo
Nombre de la herramienta | Mejores funciones | Ideal para | Precios* | ¿Por qué es una buena alternativa a Flowlu? |
---|---|---|---|---|
ClickUp | Asistente de IA (Brain MAX), gestión de proyectos, documentos, metas, pizarras, más de 1000 integraciones | Equipos de todos los tamaños que buscan un entorno de trabajo flexible y todo en uno | Free Forever; personalizaciones disponibles para corporaciones | Combina tareas, documentos, CRM e IA: todo lo que ofrece Flowlu, pero con más escalabilidad |
Nifty | Cronogramas de proyectos, documentos y debates, control de tiempo | Equipos remotos y de atención al cliente | Gratis para 2 usuarios; planes de pago desde 39 $/mes (10 usuarios) | Ideal para la visibilidad de los proyectos y la colaboración con los clientes con hitos |
Monday. com | Flujos de trabajo personalizados, plantillas CRM, paneles | Pymes y agencias multifuncionales | Plan Free; planes de pago desde 9 $/usuario/mes | CRM nativo + flujos de trabajo de proyectos, una interfaz de usuario más moderna que Flowlu |
Zoho CRM | Gestión de contactos, automatización, análisis, soporte multicanal | Equipos de ventas, pymes y usuarios de Zoho | Plan Free; planes de pago desde 14 $/usuario/mes | Potente CRM con integraciones y herramientas financieras similares a Flowlu |
Agiled | Propuestas y facturación, CRM y portal de clientes, control de tiempo | Autónomos y emprendedores individuales | Planes de pago desde 30 $ al mes | Potente combinación de CRM y facturación para usuarios individuales, similar a las herramientas financieras de Flowlu |
Bitrix24 | CRM + gestión de tareas, herramientas de comunicación, centro de contacto | Equipos que necesitan colaboración interna y con clientes | Plan Free; planes de pago desde 49 $/mes (5 usuarios) | Entorno de trabajo todo en uno con un CRM más potente y centrado en el equipo de ventas |
Freshsales | CRM integrado, puntuación de clientes potenciales con IA, seguimiento de acuerdos | Equipos de ventas y proveedores de servicios | Plan Free; planes de pago desde 9 $/usuario/mes | Los equipos con un uso intensivo de CRM obtienen funciones similares a las de Flowlu con capacidades de ventas más profundas |
Asana | Automatización de tareas, vista de cronograma, elaboración de informes | Equipos en crecimiento con procesos estructurados | Plan Free; planes de pago desde 10,99 $/usuario/mes | Diseñado para flujos de trabajo de tareas, con integraciones que cubren las necesidades de CRM al estilo Flowlu |
Wrike | Automatización del flujo de trabajo, herramientas de revisión, elaboración de informes avanzados | Empresas medianas y grandes | Ideal para equipos de desarrollo que necesitan un seguimiento exhaustivo de los problemas, menos CRM, pero un flujo de proyectos sólido | Ideal para equipos que necesitan flujos de trabajo complejos, seguimiento y visibilidad de los clientes |
Trello | Tableros Kanban, Power-Ups, interfaz de usuario sencilla | Equipos visuales y startups | Plan Free; planes de pago desde 5 $/usuario/mes | Gestión de tareas fácil de usar con complementos CRM a través de Power-Ups |
Jira | Tableros ágiles, planificación de sprints, seguimiento de problemas | Equipos de desarrollo de software y productos | Plan Free; planes de pago desde 7,75 $/usuario/mes | Ideal para equipos de desarrollo que necesitan un seguimiento exhaustivo de los problemas, menos CRM pero un flujo de proyectos sólido |
Las mejores alternativas a Flowlu para equipos en crecimiento
Los diferentes tipos de empresas y estructuras de equipos dependen de diferentes funciones. Aquí tienes alternativas especializadas que se ajustan a prioridades específicas:
Cómo evaluamos el software en ClickUp
Nuestro equipo editorial sigue un proceso transparente, respaldado por investigaciones y neutral con respecto a los proveedores, por lo que puedes confiar en que nuestras recomendaciones se basan en el valor real del producto.
Aquí tienes un resumen detallado de cómo revisamos el software en ClickUp.
1. ClickUp (la mejor plataforma todo en uno personalizable para tareas, CRM, documentos y colaboración)
ClickUp es una potente herramienta de gestión del trabajo todo en uno que ayuda a equipos de todos los tamaños a organizarse y trabajar más rápido.
La herramienta reúne todas tus necesidades de trabajo en un entorno de trabajo contextual y basado en IA.
- Cumple con todos tus requisitos de creación de contenido y documentación con ClickUp Docs. Utiliza la IA nativa de ClickUp, ClickUp Brain, o modelos de IA como ChatGPT, Claude y Gemini para escribir, editar y crear código directamente desde tu entorno de trabajo de ClickUp
- Crea tareas, asígnalas a los miembros del equipo, establece prioridades y plazos, y mucho más con las tareas de ClickUp. Aquí puedes simplemente preguntarle a ClickUp Brain o usar tu voz con Talk to Text para configurar flujos de trabajo detallados y completos, ¡sin usar las manos!
- Establece metas para tus equipos a largo, medio y corto plazo y haz un seguimiento de ellas con ClickUp Goals
- Chatea con los miembros del equipo para comunicarte en tiempo real, inicia videollamadas con Syncups, genera tareas, pizarras y mucho más directamente desde la ventana de chat de ClickUp
- Colabora, haz lluvias de ideas y genera arte conceptual creado por IA con Pizarras de ClickUp
- Encuentre toda la información clave sobre sus proyectos con los paneles de ClickUp. Obtenga informes y resúmenes personalizados en el panel con tarjetas de IA que se actualizan en tiempo real
En comparación con el enfoque más segmentado de Flowlu, ClickUp te ofrece un entorno de trabajo verdaderamente conectado. Tanto si eres un equipo pequeño como una empresa con cientos de personas, es fácil de usar y lo suficientemente flexible como para adaptarse a tus necesidades.
Puedes planificar proyectos con los gráficos de Gantt de ClickUp, realizar un seguimiento del progreso con los paneles de ClickUp y cambiar entre vistas como listas, tableros o calendarios.
Con todo, desde la planificación de sprints hasta el uso compartido de conocimientos, bajo un mismo techo, ClickUp permite a los equipos planificar, colaborar y entregar más rápido, sin tener que hacer malabarismos con múltiples herramientas.
Las mejores funciones de ClickUp:
- Flexibilidad del flujo de trabajo: Encuentre información al instante con la búsqueda en lenguaje natural. Acceda a más de 15 vistas personalizables con campos personalizados ilimitados y estados específicos para cada equipo
- Asistente de productividad con IA: utiliza ClickUp Brain para la creación de contenido con IA, resúmenes de documentos, automatización de tareas y preguntas frecuentes en el entorno de trabajo. Convierte los chats en tareas y obtén sugerencias inteligentes mientras trabajas
📌 Bonificación: Si estás cambiando de Flowlu en busca de una mejor colaboración, una automatización más inteligente o un entorno de trabajo más unificado, ClickUp Brain MAX puede ser un cambio revolucionario. Es la app de IA para escritorio de ClickUp que se integra profundamente en todo tu entorno de trabajo. Entiende tus tareas, documentos, reuniones y herramientas, para que puedas buscar en todo tu entorno de trabajo conectado y en la web, o usar tu voz para hacer preguntas, automatizar acciones y trabajar más rápido.
Ya sea que estés planificando sprints, resumiendo documentos o convirtiendo chats en tareas, Brain Max añade una capa inteligente a tu flujo de trabajo, ayudándote a evitar cambios de contexto y a mantenerte enfocado.

- CRM integral: gestiona los ciclos de vida de los clientes con procesos personalizables y comunicación centralizada en la solución CRM de ClickUp. Realiza un seguimiento de los acuerdos, automatiza los seguimientos y visualiza los datos del equipo de ventas
💡 Consejo profesional: Para simplificar el seguimiento de los clientes y la gestión del proceso de ventas sin tener que crear un sistema desde cero, empieza con la plantilla de CRM de ClickUp, lista para usar. Está diseñada para ayudarte a organizar los clientes potenciales, los acuerdos, los contactos y los seguimientos en un solo lugar. Con vistas predefinidas, estados y opciones de automatización, podrás empezar a trabajar de inmediato y centrarte más en cerrar acuerdos que en configurar herramientas.
- Hub de colaboración: conecta a tu equipo a través del chat integrado, los comentarios en hilos y la edición en tiempo real. Crea espacios dedicados mientras mantienes el contexto entre proyectos
- Capacidades de automatización: Obtenga actualizaciones con un solo clic desde el AI Project Manager. Ahorre tiempo con más de 50 recetas de automatización predefinidas para todo, desde la creación de tareas hasta las notificaciones
- Gestión del tiempo: planifica tu día con precisión utilizando bloques de tiempo, estimaciones de tareas y programación inteligente. Mantén la concentración con recordatorios, calendarios y control de tiempo integrado
- Integración con herramientas de CRM y facturación: conéctese con herramientas populares como HubSpot, Salesforce, QuickBooks y Xero para optimizar la gestión de clientes, automatizar la facturación y centralizar los flujos de trabajo
Limitaciones de ClickUp:
- La interfaz con numerosas funciones puede suponer una curva de aprendizaje para los nuevos usuarios
- La aplicación móvil tiene menos funciones que la versión de escritorio
Precios de ClickUp:
Valoraciones de ClickUp:
- G2: 4,7/5 (más de 5000 opiniones)
- Capterra: 4,7/5 (más de 3000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre ClickUp?
ClickUp ha transformado nuestra gestión de proyectos. Hemos reducido a la mitad nuestra pila tecnológica y ahorramos miles de dólares al año, al tiempo que hemos mejorado la visibilidad entre departamentos. Las opciones de personalización permiten a cada equipo trabajar a su manera, manteniendo la alineación organizativa.
ClickUp ha transformado nuestra gestión de proyectos. Hemos reducido a la mitad nuestra pila tecnológica y ahorramos miles de dólares al año, al tiempo que hemos mejorado la visibilidad entre departamentos. Las opciones de personalización permiten a cada equipo trabajar a su manera, manteniendo la alineación organizativa.
2. Nifty (ideal para la gestión de proyectos centrada en el cliente con hitos)

Nifty está diseñado para equipos que buscan estructura sin complejidad. A diferencia de la interfaz todo en uno, pero a veces abrumadora, de Flowlu, Nifty mantiene la concentración, combinando hojas de ruta de proyectos, tareas y comunicación del equipo en un entorno de trabajo fácil de navegar desde el primer día.
Lo que distingue a Nifty es su enfoque de planificación de proyectos basado en hitos. Puedes crear metas de alto nivel, dividirlas en tareas y visualizar todo en un cronograma utilizando diagramas de Gantt interactivos.
Es especialmente útil para agencias o equipos que trabajan con clientes. La función portal del cliente ofrece a las partes interesadas externas una vista clara del progreso, sin necesidad de gestionar permisos ni navegar por todo el entorno de trabajo.
Si tu equipo valora la planificación visual, la colaboración sencilla y una interfaz de usuario limpia que siga siendo compatible con flujos de trabajo avanzados, Nifty ofrece un gran equilibrio entre facilidad de uso y potencia.
Las mejores funciones:
- Mapas de ruta visuales: Transforma la planificación de proyectos con gráficos interactivos de Gantt que visualizan cronogramas y dependencias
- Chat integrado: elimina el cambio de plataforma con discusiones contextuales conectadas directamente a los proyectos
- Colaboración en documentos: Crea una base de conocimientos completa con edición en tiempo real y control de versiones
- Control de tiempo: Registra las horas facturables con cronómetros integrados que se adjuntan directamente a las tareas y proyectos
- Flujos de trabajo automatizados: optimiza los procesos con automatizaciones basadas en reglas que desencadenan acciones cuando las tareas cambian de estado
- Gestión de clientes: Centralice la comunicación con los clientes mediante portales dedicados que muestran el progreso de los proyectos y los resultados
- Asignación de recursos: optimice la capacidad del equipo con vistas de carga de trabajo que visualizan la disponibilidad en todos los proyectos y plazos
⚡️ Archivo de plantillas: plantillas gratuitas para la planificación de la capacidad de equipos y proyectos
Limitaciones de Nifty:
- Funcionalidad CRM limitada en comparación con Flowlu
- Menos herramientas de gestión financiera para la facturación y la elaboración de presupuestos
Precios interesantes:
- Gratis: funciones básicas para proyectos pequeños
- Starter: 39 $/mes
- Pro: 79 $ al mes
- Business: 124 $/mes
Valoraciones de Nifty:
- G2: 4,7/5 (más de 400 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 400 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Nifty?
Nifty ha transformado nuestra planificación de proyectos con sus hojas de ruta intuitivas. La vista cronograma visual ofrece a nuestras partes interesadas una claridad inmediata sobre el estado del proyecto sin necesidad de explicaciones detalladas.
Nifty ha transformado nuestra planificación de proyectos con sus hojas de ruta intuitivas. La vista cronograma visual ofrece a nuestras partes interesadas una claridad inmediata sobre el estado del proyecto sin necesidad de explicaciones detalladas.
3. Monday. com (ideal para trabajos visuales y flujos de trabajo de seguimiento de proyectos)

Monday.com es una plataforma de gestión del trabajo muy visual diseñada para ayudar a los equipos a crear flujos de trabajo que se adapten a su forma de trabajar.
Mientras que Flowlu ofrece una estructura fija con herramientas integradas como CRM y facturación, Monday adopta un enfoque más flexible, que te permite personalizar todo, desde los tableros de proyectos hasta los paneles.
Lo que hace único a Monday es cómo combina bloques de construcción de arrastrar y soltar con potentes automatizaciones sin código y vistas dinámicas (como cronograma, Kanban, calendario y carga de trabajo).
Es especialmente popular entre los equipos de marketing, productos y operaciones que desean gestionar diferentes tipos de trabajo (proyectos, campañas y calendarios de contenido ) adaptados a su flujo.
Las mejores funciones de Monday:
- Paneles visuales: Transforme la visibilidad de los proyectos con paneles en tiempo real que muestran métricas de progreso, asignación de recursos y estado del cronograma en una vista completa
- Biblioteca de plantillas: Acelera la configuración de proyectos con más de 200 plantillas prediseñadas para todas las funciones empresariales, desde campañas de marketing hasta lanzamientos de productos
- Automatizaciones: elimine las tareas repetitivas con flujos de trabajo personalizables basados en reglas que desencadenan acciones cuando cambian los estados, se acercan los plazos o se actualizan las asignaciones
- Personalización del flujo de trabajo: Adapta tu entorno de trabajo con estructuras de tableros flexibles que se adaptan a los procesos y metodologías únicos de tu equipo
- Colaboración en equipo: Centraliza la comunicación con comentarios contextuales, @menciones y uso compartido de archivos directamente en las tareas y proyectos
- Herramientas de elaboración de informes: Genera información útil con informes personalizables que visualizan las tendencias de productividad, los cuellos de botella y el rendimiento del equipo
- Accesibilidad móvil: gestiona el trabajo sobre la marcha con una aplicación móvil con todas las funciones que mantiene toda la funcionalidad de la experiencia de escritorio
Limitaciones de Monday:
- Gestión financiera menos sólida que Flowlu
- Puede resultar visualmente abarrotado con múltiples proyectos complejos
Precios de Monday.com
- Free
- Básico: 12 $ al mes por asiento
- Estándar: 14 $ al mes por asiento
- Pro: 24 $ al mes por asiento
- Enterprise: Precios personalizados
Valoraciones de Monday.com
- G2: 4,7/5,0 (más de 10 600 opiniones)
- Capterra: 4,6/5,0 (más de 5400 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios sobre Monday.com?
Un usuario de Capterra comparte:
Nos ha permitido automatizar tareas tediosas, desde el equilibrio de la carga de trabajo, el control de tiempo, el seguimiento de KPI y hitos hasta la automatización de todo el proceso de incorporación y salida de empleados. Una cosa que no me gusta de Monday.com es cómo algunas de las funciones están divididas entre los diferentes planes.
Nos ha permitido automatizar tareas tediosas, desde el equilibrio de la carga de trabajo, el control de tiempo, el seguimiento de KPI y hitos hasta la automatización de todo el proceso de incorporación y salida de empleados. Una cosa que no me gusta de Monday.com es cómo algunas de las funciones están divididas entre los diferentes planes.
📚 Lea también: ¿Tienes la depresión del lunes? Tenemos las alternativas perfectas para ti 🙌
4. Zoho CRM (CRM todo en uno con automatización, análisis y comunicación multicanal)

Si CRM es la razón principal por la que utilizas Flowlu, Zoho CRM es una clara mejora. Está diseñado específicamente para ayudar a los equipos de ventas a cerrar acuerdos más rápido, con un mejor seguimiento de los clientes potenciales, una automatización más profunda y una información más inteligente.
Zoho CRM no pretende ser un entorno de trabajo todo en uno. En su lugar, se centra en hacer una cosa realmente bien: gestionar las relaciones con los clientes en todas las fases del embudo de ventas. Desde la asignación de clientes potenciales y la configuración de seguimientos hasta la automatización de correos electrónicos y la generación de informes, todo está diseñado para reducir el trabajo manual y mejorar la visibilidad.
Lo que también destaca de Zoho CRM es su flexibilidad. Puedes empezar con lo básico o crear una configuración totalmente personalizada utilizando flujos de trabajo, reglas de puntuación e integraciones con la amplia suite de Zoho (como Zoho Books, Desk o Campaigns).
Las mejores funciones de Zoho CRM:
- Puntuación de clientes potenciales: prioriza el equipo de ventas con una puntuación basada en IA que clasifica a los clientes potenciales según su compromiso y comportamiento
- Campañas por correo electrónico: Diseña e implementa secuencias específicas directamente desde tu CRM
- Previsión de ventas: Genera proyecciones precisas con análisis de IA de datos históricos, canalización y velocidad de las transacciones
- Gestión de contactos: Centraliza la información de los clientes con perfiles completos que realizan un seguimiento de todas las interacciones
- Canalización de oportunidades: visualiza las oportunidades de ventas con fases personalizables que reflejan tu proceso de ventas único
- Automatización del flujo de trabajo: elimine las tareas repetitivas con desencadenantes basados en reglas que ejecutan acciones cuando se cumplen condiciones específicas
- Acceso móvil: Gestione las relaciones con los clientes sobre la marcha con una aplicación móvil con todas las funciones
Limitaciones de Zoho CRM:
- Capacidades de gestión de proyectos limitadas en comparación con Flowlu
- Funciones de colaboración en documentos menos robustas
Precios de Zoho CRM:
- Estándar: 14 $/usuario/mes
- Profesional: 23 $/usuario/mes
- Enterprise: 40 $/usuario/mes
- Ultimate: 52 $/usuario/mes
Valoraciones de Zoho CRM:
- G2: 4,1/5 (más de 2500 opiniones)
- Capterra: 4,3/5 (más de 6000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Zoho CRM?
Una reseña de Capterra dice:
Zoho CRM es un buen sistema CRM, pero solo cuando realmente quieres aprovechar al máximo las posibilidades, necesitas desarrolladores para asegurarte de que puedes alcanzar lo que deseas en los procesos automatizados.
Zoho CRM es un buen sistema CRM, pero solo cuando realmente quieres aprovechar al máximo las posibilidades, necesitas desarrolladores para asegurarte de que puedes alcanzar lo que deseas en los procesos automatizados.
5. Agiled (ideal para emprendedores individuales con facturación, propuestas y un portal para clientes)

Agiled es una plataforma de gestión empresarial diseñada para empresas de servicios que desean tener todo, desde CRM y proyectos hasta facturación y contratos, bajo un mismo techo.
Si utilizas Flowlu por su amplio conjunto de funciones, pero quieres algo un poco más intuitivo y centrado en el cliente, vale la pena considerar Agiled.
Donde Agiled realmente destaca es en cómo conecta tus operaciones internas con las herramientas orientadas al cliente. Puedes gestionar clientes potenciales y clientes con su CRM integrado, enviar propuestas y contratos con tu marca, realizar un seguimiento de las horas facturables y cobrar a través de la facturación integrada.
⚡️ Archivo de plantillas: plantillas de facturas comerciales gratis, gratuitas para simplificar la facturación
Es especialmente útil para autónomos, agencias y consultores que trabajan con múltiples clientes y necesitan un sistema que gestione tanto el trabajo de los proyectos como la administración de la empresa. La función de portal para clientes es una ventaja adicional, ya que permite a los clientes acceder a cronogramas, facturas y archivos en un solo lugar.
Las mejores funciones de Agiled:
- Portales para clientes: Crea espacios personalizados con tu marca donde los clientes pueden ver el progreso, aprobar entregas y acceder a documentos
- Herramientas de RR. HH.: gestiona la plantilla con perfiles de empleados, seguimiento de la asistencia y métricas de rendimiento
- Funciones financieras: integra la facturación, el seguimiento de gastos y el procesamiento de pagos en un solo sistema
- Paneles personalizables: Crea visualizaciones analíticas que muestran las métricas clave y el estado de los proyectos de un vistazo
- Colaboración en documentos: Comparte, edita y gestiona archivos con control de versiones y acceso basado en permisos
- Control de tiempo: Supervisa las horas facturables con cronómetros automatizados que se integran directamente con la facturación
- Flujos de trabajo automatizados: Crea procesos basados en reglas que desencadenan acciones cuando se cumplen condiciones específicas
Limitaciones de Agiled:
- Personalización limitada en las vistas de gestión de proyectos
- Menos integraciones de terceros
Precios flexibles:
- Gratis: funciones básicas para equipos pequeños
- Pro: 25 $ al mes
- Premium: 49 $ al mes
- Business: 83 $/mes
Valoraciones de Agiled:
- G2: 4,7/5 (más de 380 opiniones)
- Capterra: 4,7/5 (más de 330 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Agiled?
Una reseña de Capterra dice:
Agiled ha transformado la forma en que gestionamos tanto a los clientes como a los miembros del equipo. Los portales de clientes con la marca de nuestra empresa han mejorado nuestra imagen profesional, mientras que las herramientas de RR. HH. han optimizado significativamente nuestras operaciones internas.
Agiled ha transformado la forma en que gestionamos tanto a los clientes como a los miembros del equipo. Los portales de clientes con nuestra marca han elevado nuestra imagen profesional, mientras que las herramientas de RR. HH. han optimizado significativamente nuestras operaciones internas.
6. Bitrix24 (el mejor entorno de trabajo para la colaboración en equipo y la comunicación con los clientes)

Bitrix24 es una plataforma integral de gestión empresarial que lo cubre todo, desde la gestión de tareas y CRM hasta la comunicación interna, RR. HH. e incluso la creación de sitios web.
Si te atrae el enfoque todo en uno de Flowlu, pero buscas una colaboración más profunda y funciones para toda la empresa, Bitrix24 da un paso adelante con un conjunto de herramientas más amplio.
Una de las ventajas más destacadas de Bitrix24 es su suite de comunicación integrada, que incluye chat para equipos, videollamadas, noticias de la empresa y una interfaz de estilo intranet social. Esto hace que se parezca más a una oficina virtual que a una simple herramienta de proyectos.
También obtienes acceso a un CRM con todas las funciones, herramientas de automatización y gestión de documentos dentro de la misma plataforma.
Es especialmente útil para equipos medianos y grandes que necesitan estructura, colaboración y transparencia interna entre departamentos.
Las mejores funciones de Bitrix24:
- Chat de equipo: optimiza la comunicación con la mensajería integrada que combina texto, voz y videoconferencia en un entorno de trabajo unificado
- CRM: Visualiza todo tu proceso de ventas con un seguimiento completo de las transacciones, gestión de contactos y seguimientos automatizados inteligentes
- Gestión de documentos: Centralice el conocimiento con un almacenamiento seguro que incluye control de versiones, acceso basado en permisos y herramientas de colaboración en tiempo real
- Automatización del flujo de trabajo: elimina las tareas repetitivas con desencadenantes personalizables que ejecutan acciones cuando se cumplen condiciones específicas
- Accesibilidad móvil: gestiona proyectos sobre la marcha con una aplicación móvil con todas las funciones que mantiene la funcionalidad del escritorio
- Control de tiempo: supervisa las horas facturables con cronómetros integrados que se conectan directamente a los proyectos y a la elaboración de informes
- Campos personalizados: Adapta tu entorno de trabajo con puntos de datos ilimitados que capturan exactamente lo que le importa a tu equipo
Limitaciones de Bitrix24:
- La gran cantidad de funciones puede crear una curva de aprendizaje más pronunciada
- La interfaz puede parecer abarrotada con todas las funciones activadas
Precios de Bitrix24:
- Gratis: funciones básicas para hasta 12 usuarios
- Básico: 49 $/mes (5 usuarios)
- Estándar: 99 $/mes (50 usuarios)
- Profesional: 199 $/mes (100 usuarios)
Valoraciones de Bitrix24:
- G2: 4,2/5 (más de 700 opiniones)
- Capterra: 4,3/5 (más de 600 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Bitrix24?
Bitrix24 ha transformado nuestro flujo de comunicación. Tener chat, videollamadas y uso compartido de documentos en un solo lugar ha eliminado el constante cambio de apps que solía fragmentar nuestra jornada laboral.
Bitrix24 ha transformado nuestro flujo de comunicación. Tener chat, videollamadas y uso compartido de documentos en un solo lugar ha eliminado el constante cambio de apps que solía fragmentar nuestra jornada laboral.
7. Freshsales (la mejor plataforma CRM centrada en las ventas con puntuación de clientes potenciales e información basada en IA)

Freshsales es un CRM creado para equipos de ventas que desean avanzar más rápido, mantenerse organizados y cerrar más acuerdos con menos trabajo manual. Si utilizas Flowlu principalmente por sus funciones de CRM, pero necesitas algo más específico, moderno y preparado para la automatización, Freshsales es una excelente alternativa.
Lo que distingue a Freshsales es su sistema de puntuación de clientes potenciales basado en IA, sus flujos de trabajo inteligentes y sus herramientas de teléfono y correo electrónico integradas. Puedes realizar un seguimiento de los clientes potenciales, gestionar tu cartera de proyectos de forma visual, enviar correos electrónicos personalizados e incluso obtener información sobre cuándo es más probable que los clientes potenciales se interesen.
Es especialmente útil para equipos de ventas en crecimiento que necesitan una mayor visibilidad, una automatización más limpia y un sistema que funcione sin necesidad de una configuración compleja. Además, se conecta bien con el resto de la suite Freshworks, por lo que se adapta fácilmente a medida que crecen tus necesidades.
Si el CRM de Flowlu te parece demasiado básico o demasiado amplio para tus necesidades, Freshsales ofrece una experiencia más centrada y orientada a las ventas que ayuda a tu equipo a mantenerse alerta y cerrar ventas más rápido.
Las mejores funciones de Freshsales:
- Asistente de IA: Transforma las decisiones de ventas con Freddy IA, que analiza las interacciones, identifica las señales de compra y recomienda los siguientes pasos
- Puntuación de contactos: Prioriza el equipo de ventas con una puntuación basada en IA que clasifica a los clientes potenciales según su compromiso y comportamiento
- Visualización del proceso de ventas: Vea claramente su proceso de ventas con vistas personalizables que muestran las fases, los valores y las probabilidades de los acuerdos
- Automatización del correo electrónico: Diseña e implementa secuencias de correos electrónicos específicos que se desencadenan en función de las acciones y la interacción de los clientes
- Inteligencia de conversaciones: Graba y analiza las llamadas del equipo de ventas con transcripción mediante IA que identifica los temas clave y el tono
- CRM móvil: Acceda a su base de datos de ventas completa sobre la marcha con una aplicación móvil con todas las funciones
- Gestión de territorios: Organiza las regiones de ventas con asignaciones geográficas que optimizan la cobertura y la distribución de cuentas
Limitaciones de Freshsales
- Las funciones de IA son potentes, pero su precisión depende de la calidad y la cantidad de datos disponibles
- Algunas funciones avanzadas, como la elaboración de informes personalizados y las integraciones complejas, pueden requerir una curva de aprendizaje más pronunciada
Precios de Freshsales
- Crecimiento: 9 $ al mes por usuario
- Pro: 39 $ al mes por usuario
- Enterprise: 59 $/mes por usuario
Valoraciones de Freshsales:
- G2: 4,5/5 (más de 1000 opiniones)
- Capterra: 4,6 = 5/5 (más de 600 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Freshsales?
Una reseña de G2 dice:
La gestión de contactos y del flujo de trabajo de la plataforma han mejorado la forma en que gestionamos las relaciones con nuestros clientes. Sobre todo, me gusta que Freshsales me ofrece las herramientas que necesito sin abrumarme con demasiadas cosas. Por ejemplo, otro CRM que barajé tenía más de 45 apps, pero era imposible que las utilizara todas. En cierto modo, pensaba que intentar aprenderlas sería una distracción, así que elegí Freshsales porque me ofrece todo lo que necesito.
La gestión de contactos y del pipeline de la plataforma han mejorado la forma en que gestionamos las relaciones con nuestros clientes. Sobre todo, me gusta que Freshsales me proporcione las herramientas que necesito sin abrumarme con demasiadas cosas. Por ejemplo, otro CRM que barajé tenía más de 45 apps, pero era imposible que las utilizara todas. En cierto modo, me parecía que aprender a usarlas sería una distracción, así que elegí Freshsales porque me ofrece todo lo que necesito.
8. Asana (ideal para la gestión estructurada de tareas y proyectos con automatización)

Asana es una plataforma de gestión de tareas y proyectos diseñada para equipos que valoran la estructura, la visibilidad y la colaboración fluida.
Mientras que Flowlu intenta hacerlo todo en un solo lugar (CRM, facturación, base de conocimientos), Asana mantiene su enfoque claro: ayudar a los equipos a gestionar el trabajo de forma clara y eficiente.
Lo que distingue a Asana es su interfaz limpia y visual que te permite organizar tareas en listas, tableros Kanban, calendarios o cronogramas (gráficos de Gantt). Es fácil crear flujos de trabajo, asignar tareas, establecer prioridades y realizar un seguimiento del progreso.
Asana también es compatible con la automatización de tareas periódicas, flujos de trabajo de aprobación e hitos de proyectos, lo que la convierte en una opción ideal para equipos de marketing, de producto y multifuncionales que necesitan transparencia y responsabilidad sin una sobrecarga de funciones.
Las mejores funciones de Asana:
- Dependencias de tareas: Visualiza las relaciones entre proyectos con un mapeo intuitivo de dependencias que muestra las conexiones (a internet) y los impactos de las tareas
- Formularios: optimiza las solicitudes con formularios personalizables que crean automáticamente tareas estructuradas
- Vista Carga de trabajo: Optimice los recursos con herramientas de planificación de la capacidad que visualizan el ancho de banda del equipo en todos los proyectos
- Elaboración de informes avanzados: Genera información completa con paneles personalizables que realizan un seguimiento del progreso de los proyectos y del rendimiento del equipo
- Reglas de automatización: elimina el trabajo manual con desencadenantes personalizables que ejecutan acciones cuando se cumplen condiciones específicas
- Control de tiempo: supervisa las horas dedicadas a los proyectos con cronómetros integrados que se conectan directamente a las tareas y la facturación
- Campos personalizados: Captura exactamente la información que necesitas con puntos de datos flexibles que se adaptan a tus flujos de trabajo únicos
Limitaciones de Asana:
- Sin funcionalidad CRM integrada
- Herramientas de gestión financiera limitadas
Precios de Asana:
- Básico: Gratis para hasta 15 usuarios
- Premium: 10,99 $/usuario/mes
- Business: 24,99 $/usuario/mes
- Enterprise: precios personalizados
Valoraciones de Asana:
- G2: 4,4/5 (más de 11 000 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 13 000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios sobre Asana?
Un usuario de G2 dice:
Asana ofrece el equilibrio perfecto entre simplicidad y funcionalidad. Es increíblemente fácil incorporar nuevos usuarios, pero lo suficientemente potente como para gestionar proyectos complejos y multifuncionales. El cronograma (vista Gantt) es ideal para planificar, y los campos personalizados nos permiten realizar un seguimiento de todo, desde las dependencias hasta los niveles de prioridad
Asana ofrece el equilibrio perfecto entre simplicidad y funcionalidad. Es increíblemente fácil incorporar nuevos usuarios, pero lo suficientemente potente como para gestionar proyectos complejos y multifuncionales. El cronograma (vista Gantt) es ideal para planificar, y los campos personalizados nos permiten realizar un seguimiento de todo, desde las dependencias hasta los niveles de prioridad
9. Wrike (ideal para la gestión del trabajo en la corporación y flujos de trabajo complejos en equipo)

Wrike está diseñado específicamente para equipos que gestionan proyectos complejos en varios departamentos o con varios clientes. En comparación con el amplio conjunto de funciones de Flowlu, Wrike profundiza en la gestión del trabajo y ofrece la estructura, el control y la visibilidad que suelen necesitar los equipos más grandes.
Lo que distingue a Wrike es su capacidad para gestionar flujos de trabajo detallados a gran escala. Puedes correlacionar proyectos completos con diagramas de Gantt, automatizar tareas repetitivas con reglas personalizadas y utilizar paneles en tiempo real para realizar un seguimiento del progreso de todos los equipos.
Sus formularios de solicitud, vistas de carga de trabajo y acceso basado en roles son especialmente útiles para equipos de operaciones, marketing o PMO que dependen de procesos estandarizados y de la planificación de recursos.
Las mejores funciones de Wrike:
- Gestión de recursos: Visualiza las cargas de trabajo de todos los departamentos con herramientas de planificación de la capacidad que evitan los cuellos de botella
- Flujos de trabajo personalizados: Crea procesos a medida con el editor visual de Wrike, que diseña rutas de progresión basadas en el estado
- Seguridad Enterprise: proteja la información confidencial con funciones avanzadas que incluyen autenticación de dos factores y controles de acceso basados en roles
- Visibilidad entre equipos: Obtenga una supervisión completa de todos los proyectos con paneles completos que resaltan las dependencias
- Automatización de aprobaciones: optimiza los ciclos de revisión con un enrutamiento automatizado que notifica a las partes interesadas cuando se necesita información
- Control de tiempo: supervisa las horas dedicadas a los proyectos con cronómetros integrados que se conectan directamente a las tareas y la facturación
- Revisión de documentos: revisa y aprueba los activos creativos con herramientas de anotación que proporcionan comentarios contextuales
Limitaciones de Wrike:
- Compleja incorporación de nuevos usuarios
- Capacidades CRM limitadas en comparación con Flowlu
Precios de Wrike:
- Gratis: funciones básicas para equipos pequeños
- Equipo: 10 $/usuario/mes
- Business: 25 $/usuario/mes
- Enterprise: Precios personalizados
- Pinnacle: precios personalizados
Valoraciones de Wrike:
- G2: 4,2/5 (más de 4000 opiniones)
- Capterra: 4,34/5 (más de 2500 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios sobre Wrike?
Aquí tienes una reseña de G2 sobre Wrike:
Wrike simplifica la gestión de proyectos y facilita el seguimiento del progreso. Una ventaja clave es la posibilidad de asignar tareas a usuarios específicos y supervisar su estado en una única plataforma.
Wrike simplifica la gestión de proyectos y facilita el seguimiento del progreso. Una ventaja clave es la posibilidad de asignar tareas a usuarios específicos y supervisar su estado en una única plataforma.
10. Trello (ideal por su sencillez y tableros Kanban)

Trello es una herramienta visual de gestión de proyectos basada en la simplicidad. Si Flowlu te parece demasiado compleja o con demasiadas funciones para tus necesidades, Trello ofrece una forma mucho más ligera de organizar el trabajo, especialmente para equipos pequeños, startups y proyectos personales.
En esencia, Trello utiliza tableros de estilo Kanban en los que las tareas se representan como tarjetas que se mueven a través de listas personalizables. Es ideal para gestionar tareas pendientes, realizar un seguimiento del progreso y mantenerse alineado sin la sobrecarga de una suite empresarial completa.
Para los equipos que buscan simplificar su configuración y centrarse en la claridad y la facilidad de uso, Trello es una excelente alternativa a Flowlu, especialmente cuando la gestión de proyectos es su principal prioridad.
Las mejores funciones de Trello:
- Power-Ups: Amplíe la funcionalidad con más de 200 integraciones que se conectan a las herramientas existentes y añaden vistas de calendario, control de tiempo y elaboración de informes
- Automation Butler: Optimice las tareas repetitivas con desencadenantes basados en reglas que mueven automáticamente las tarjetas, asignan miembros y envían notificaciones
- Listas de control: Divida las tareas complejas en componentes manejables con listas de control anidadas que realizan un seguimiento del progreso e identifican los cuellos de botella
- Rótulos y filtros: Organiza visualmente con rótulos codificados por colores que comunican la prioridad, el estado o la categoría para un rápido escaneo de la información
- Plantillas de tarjetas: Crea procesos estandarizados con estructuras de tarjetas reutilizables que mantienen la coherencia entre proyectos y equipos
- Vistas del tablero: Cambia entre las perspectivas Kanban, cronograma, tabla y calendario para visualizar el trabajo en el formato más relevante
- Adjuntos avanzados: Comparte archivos directamente desde Google Drive, Dropbox y OneDrive con funciones de vista previa automática
Limitaciones de Trello:
- Capacidades limitadas de elaboración de informes
- Sin funciones integradas de CRM ni facturación
Precios de Trello:
- Gratis: funciones básicas con tarjetas ilimitadas
- Estándar: 5 $/usuario/mes
- Premium: 10 $/usuario/mes
- Enterprise: 17,50 $/usuario/mes
Valoraciones de Trello:
- G2: 4,4/5 (más de 12 000 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 20 000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios sobre Trello?
Esta es la opinión de un usuario de Capterra:
La funcionalidad de arrastrar y soltar y los tableros visuales de Trello facilitan la organización de tareas y el seguimiento del progreso. Aunque Trello es excelente para la gestión básica de proyectos, carece de algunas funciones avanzadas que se encuentran en otras herramientas, como los gráficos de Gantt o el control de tiempo.
La funcionalidad de arrastrar y soltar y los tableros visuales de Trello facilitan la organización de tareas y el seguimiento del progreso. Aunque Trello es excelente para la gestión básica de proyectos, carece de algunas funciones avanzadas que se encuentran en otras herramientas, como los gráficos de Gantt o el control de tiempo.
11. Jira (ideal para equipos de desarrollo e integraciones)

Jira es una plataforma de gestión del trabajo creada específicamente para equipos de desarrollo e ingeniería de software. Mientras que Flowlu ofrece una combinación de herramientas de gestión de proyectos, CRM y finanzas para uso empresarial general, Jira se centra profundamente en el seguimiento ágil de proyectos, la gestión de problemas y los flujos de trabajo de desarrollo.
Diseñado para ser compatible con marcos Scrum, Kanban e híbridos, Jira facilita la creación y gestión de sprints, el seguimiento de incidencias y la supervisión de lanzamientos con informes detallados.
Sus flujos de trabajo personalizados, reglas de automatización y integración nativa con herramientas como Bitbucket y Confluence lo hacen ideal para equipos técnicos que necesitan precisión, trazabilidad y control.
Para equipos que gestionan proyectos de software o ciclos de vida de desarrollo de productos complejos, Jira es una alternativa específica a Flowlu que ofrece mucha más profundidad en la planificación, la ejecución y la entrega iterativa.
Las mejores funciones de Jira:
- Herramientas ágiles: Transforma la planificación del desarrollo con tableros Scrum y Kanban personalizables que visualizan el progreso del trabajo
- Seguimiento de problemas: gestiona el desarrollo de software con un completo seguimiento de incidencias y funciones que mantiene una visibilidad perfecta del estado del desarrollo
- Elaboración de informes: Genere información detallada con gráficos de burndown, informes de velocidad y diagramas de flujo acumulativo que identifican los cuellos de botella
- Planificación de la hoja de ruta: visualice los cronogramas de desarrollo de productos con herramientas de planificación estratégica que alinean las prioridades del equipo
- Reglas de automatización: elimina las tareas repetitivas con desencadenantes personalizables que ejecutan acciones cuando se cumplen condiciones específicas
- Integración DevOps: conecta el desarrollo y las operaciones con visibilidad integrada del proceso de CI/CD y seguimiento de la implementación
- Búsqueda avanzada: Encuentre cualquier problema al instante con JQL (Jira Query Language), que crea potentes filtros personalizados y vistas guardadas
Limitaciones de Jira:
- Curva de aprendizaje más pronunciada para equipos sin conocimientos técnicos
- Capacidades limitadas de CRM y gestión financiera
Precios de Jira:
- Gratis: hasta 10 usuarios
- Estándar: 7,75 $/usuario/mes
- Premium: 15,25 $/usuario/mes
- Enterprise: precios personalizados
Valoraciones de Jira:
- G2: 4,3/5 (más de 4500 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (más de 12 000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios sobre Jira?
Un usuario de Capterra comparte:
Crear un proyecto es bastante sencillo. Me gusta que Jira sea compatible con muchas integraciones y aplicaciones de terceros... Encontrar cosas es complicado. Por ejemplo, encontrar cómo añadir otro valor al menú desplegable de un campo personalizado lleva mucho más tiempo del que debería.
Crear un proyecto es bastante sencillo. Me gusta que Jira sea compatible con muchas integraciones y aplicaciones de terceros... Encontrar cosas es un fastidio. Por ejemplo, encontrar cómo añadir otro valor al menú desplegable de un campo personalizado lleva mucho más tiempo del que debería.
📚 Más información: ¿Te parece que Jira es demasiado restrictivo para tus proyectos? ¡Echa un vistazo a estas alternativas a Jira!
Avance con la herramienta adecuada para su flujo de trabajo
La elección de la plataforma adecuada depende de lo bien que se adapte a la estructura y los procesos de tu equipo. La mejor solución es la que se ajusta a tus necesidades específicas, en lugar de la que ofrece más funciones.
Ten en cuenta cómo el software es compatible con tus actividades principales. Los equipos centrados en proyectos se benefician de herramientas con una sólida gestión de tareas, mientras que las organizaciones de servicio al cliente necesitan capacidades CRM robustas.
Muchos equipos consideran que ClickUp ofrece un enfoque equilibrado con flujos de trabajo personalizables, funciones colaborativas y precios escalables. Su plan Free Forever permite probar las funciones sin coste inicial.
Para descubrir cómo ClickUp puede ser compatible con tu flujo de trabajo, prueba ClickUp gratis hoy mismo
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué alternativa ofrece las mejores capacidades de gestión de proyectos?
ClickUp ofrece una gestión de proyectos completa con vistas personalizables, dependencias entre tareas y control de tiempo. Estas funciones se adaptan a diferentes tipos de proyectos y estructuras de equipo.
¿Existen alternativas a Flowlu con un CRM mejor?
Sí. Si necesitas un CRM más potente y flexible que Flowlu, considera Zoho CRM o Freshsales. Estas plataformas ofrecen automatización avanzada, puntuación de clientes potenciales, seguimiento de correos electrónicos e integraciones que son ideales para ampliar equipos de ventas. Consulta nuestra lista de los mejores programas de CRM.
¿Qué software es similar a Flowlu y ofrece mejores funciones de colaboración?
ClickUp es una de las mejores alternativas a Flowlu para la colaboración en equipo. Combina tareas, documentos, chat, pizarras, metas y paneles en un solo lugar. Funciones como edición en tiempo real, comentarios asignados, documentos colaborativos y chat dentro de las tareas facilitan y hacen más eficiente el trabajo en equipo entre diferentes departamentos.
¿Cuáles son algunas de las mejores herramientas de gestión de proyectos con tableros Kanban, como Flowlu?
Varias herramientas de gestión de proyectos ofrecen tableros Kanban similares a Flowlu, pero con capacidades más avanzadas. ClickUp destaca por sus vistas Kanban totalmente personalizables, carriles, estados de tareas y mejoras basadas en IA, lo que lo convierte en una opción ideal para equipos que necesitan algo más que un simple seguimiento visual de las tareas. Trello es otra opción popular, conocida por su simplicidad y su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar.
¿Qué alternativa a Flowlu es la mejor para equipos pequeños o autónomos?
Para equipos más pequeños o profesionales independientes, ClickUp, Nifty o Agiled son opciones sólidas. Son más fáciles de configurar, asequibles y ofrecen la combinación perfecta de funciones de seguimiento de proyectos, colaboración con clientes y facturación.
¿Cuáles son las mejores alternativas a Flowlu para equipos de marketing?
ClickUp para equipos de marketing es una de las mejores alternativas a Flowlu para profesionales del marketing. Combina la planificación de campañas, calendarios de contenidos, gestión de tareas, documentos y automatización en un único entorno de trabajo. Con vistas personalizables, funciones de colaboración en equipo e IA integrada, ClickUp ayuda a los equipos de marketing a optimizar los flujos de trabajo y mantenerse alineados, algo de lo que Flowlu carece a gran escala.
¿Existe alguna alternativa gratuita a Flowlu?
Sí. Varias herramientas ofrecen planes gratuitos muy completos. ClickUp, Trello, Asana y Zoho CRM ofrecen planes gratuitos con funciones básicas. Sin embargo, es posible que tengas que actualizar para acceder a herramientas avanzadas como automatización, control de tiempo o (elaboración de) informes.
¿Puedo migrar los datos de mis clientes de Flowlu de forma segura?
Sí, la mayoría de las alternativas son compatibles con la migración segura de datos. Plataformas como ClickUp proporcionan herramientas para transferir contactos, proyectos y registros, al tiempo que mantienen la privacidad y la integridad de los datos.
¿Cuánto tiempo suele tardar la transición desde Flowlu?
La mayoría de los equipos completan la migración básica en 1-2 semanas. La adopción completa, incluida la optimización del flujo de trabajo y la formación del equipo, suele tardar entre 30 y 60 días, dependiendo del tamaño y la complejidad de la organización.