Seamos realistas: gestionar un proyecto de marketing puede parecer como hacer malabares con antorchas encendidas mientras se monta en monociclo... sobre una cuerda floja... durante una tormenta de viento.
Entre las sesiones creativas, las aprobaciones presupuestarias, las ediciones de última hora y alguien insistiendo en que el logotipo «tiene que ser más grande», es increíble que alguna campaña llegue a lanzarse. Ahí es donde entra en juego la gestión de proyectos de marketing. Actúa como un director entre bastidores que evita que el caos creativo se descarrile por completo.
Al aplicar principios claros de gestión de proyectos y dividir el trabajo en tareas específicas, los equipos de marketing pueden mantenerse alineados, cumplir con los plazos y disfrutar realmente del proceso (bueno, al menos en su mayor parte).
Pero no temas, este blog es tu kit de supervivencia. Hablamos de las herramientas más eficaces (como ClickUp), los consejos más útiles y las plantillas listas para usar, para convertir tu caótico proyecto de marketing en una máquina bien engrasada.
¿Qué es la gestión de proyectos de marketing?
La gestión de proyectos de marketing es el proceso de planear, organizar y ejecutar proyectos de marketing que alcancen objetivos específicos dentro de presupuestos y plazos definidos.
Esto incluye gestionar los recursos, mantener alineado al equipo de marketing y realizar un seguimiento del progreso del proyecto para que todas las campañas de marketing se lancen a tiempo y den resultado.
A continuación, analizamos más detenidamente qué es lo que constituye una gestión eficaz de proyectos de marketing:
✅ Definir el alcance del proyecto, establecer metas claras, asignar recursos y alinear cada tarea con la estrategia global de comunicación de marketing.
✅ Coordinar la colaboración del equipo, asignar tareas a los miembros adecuados, supervisar el progreso de las tareas y mantener informados a los interesados internos y externos.
✅ Controlar presupuestos, gestionar los riesgos de los proyectos y ajustar los plans en cada fase del ciclo de vida del proyecto para mantener el rumbo.
Las operaciones mantienen las luces encendidas, la estrategia proporciona una luz al final del túnel, pero la gestión de proyectos es la locomotora que impulsa a la organización hacia adelante.
Las operaciones mantienen las luces encendidas, la estrategia proporciona una luz al final del túnel, pero la gestión de proyectos es la locomotora que impulsa a la organización hacia adelante.
⭐ Plantilla con función
¿Quiere realizar seguimiento de metas como el reconocimiento de marca y la generación de clientes potenciales, gestionar presupuestos y ver métricas en tiempo real sin tener que buscar en hojas de cálculo dispersas?
La plantilla de plan de proyectos de marketing digital de ClickUp divide las campañas grandes y dispersas en pasos claros y viables que su equipo puede seguir realmente.
📖 Lea también: Cómo utilizar la IA en marketing
Por qué los proyectos de marketing necesitan una gestión especializada
Todos estamos de acuerdo en que siempre hay mucho que hacer en marketing. Desde planear grandes campañas de marketing hasta coordinar múltiples proyectos de marketing, los equipos gestionan innumerables detalles y plazos ajustados. No es de extrañar que tantas empresas confíen en el software de gestión de proyectos para mantener todo bajo control.
Sin embargo, las funciones generales de gestión de proyectos por sí solas no son suficientes para el ritmo y la complejidad del marketing moderno.
Por eso, la gestión especializada de proyectos de marketing provee ventajas significativas que los sistemas genéricos suelen pasar por alto, por instancia:
- Acorta los tiempos de aprobación manteniendo todos los activos creativos y los comentarios en un solo lugar, de modo que los diseñadores gráficos, redactores y directores de marketing eviten duplicar el trabajo.
- Detecte los primeros indicios de desviación del alcance comparando el gasto plan con el real, lo que ayudará a los equipos a mantenerse dentro del presupuesto del proyecto.
- Mejora el momento del lanzamiento proporcionando a todo el equipo del proyecto una visión general completa de las tareas, las dependencias y los cronogramas del proyecto.
📖 Lea también: Ejemplos y muestras de plan de marketing eficaz.
Retos comunes en la gestión de proyectos de marketing
Si la gestión de proyectos de marketing tuviera un estado sentimental, sería: Es complicado.
Aparecen nuevas herramientas, cambian las estructuras de los equipos y, de alguna manera, los cronogramas son cada vez más ajustados. Lo que funcionó el trimestre pasado puede que ya parezca obsoleto, por no hablar de los cambios de marca inesperados a mitad de proyecto.
Muchos equipos de marketing se enfrentan a estos retos tan reales a la hora de llevar a cabo campañas de marketing. Afortunadamente, una gestión sólida de proyectos de marketing y las herramientas adecuadas pueden prevenir o reducir la mayoría de los problemas.
Analicemos los retos habituales en la gestión de proyectos de marketing y las soluciones que puede incorporar a su proceso de gestión de proyectos de marketing.
Riesgos del proyecto
Todos los proyectos de marketing conllevan riesgos, desde contratiempos técnicos hasta cambios en el mercado. Si no se planifican con antelación, estos problemas inesperados pueden afectar a la calidad del proyecto y retrasar su entrega.
Ejemplos de riesgos del proyecto:
- Riesgo técnico: las campañas de marketing digital pueden sufrir violaciones de seguridad, interrupciones del servicio o pérdidas de datos.
- Riesgo de mercado: las recesiones económicas o los cambios repentinos en el comportamiento de los consumidores pueden reducir los rendimientos.
- Riesgo organizativo: problemas internos como la falta de comunicación, los retrasos en la cadena de suministro o las disputas legales pueden ralentizar el progreso.
✅ Solución: Utilice la gestión de riesgos durante la fase de planificación del proyecto. Analice los posibles riesgos, establezca prioridades y elabore planes de copia de seguridad. Un plan sólido le ayudará a mitigar los riesgos antes de que afecten al alcance o al presupuesto del proyecto.
👀 Dato curioso: Antes de los vídeos virales, existían los bulos. En 1917, dos niñas engañaron al mundo con las fotos de las hadas de Cottingley, que Sir Arthur Conan Doyle publicó, lo que impulsó las ventas del periódico. ¡Eso es marketing de contenido accidental!
2. Desviación del alcance
El alcance se desvía cuando un proyecto de marketing crece más allá de lo acordado. Muchos equipos se enfrentan a esta situación cuando no definen claramente los objetivos del proyecto o no gestionan las expectativas de las partes interesadas.
Imagina esto: a mitad de una campaña, las nuevas solicitudes se acumulan: publicaciones adicionales en redes sociales, edición de vídeo de última hora y rondas de aprobación adicionales. Sin límites claros, el cronograma del proyecto se alarga, los presupuestos se disparan y el equipo se apresura para mantenerse al día: el clásico desvío del alcance en acción.
✅ Solución: Defina el alcance y las metas de su proyecto desde el principio. Comparta estos límites con todas las partes interesadas internas y externas. Mantenga abiertas las líneas de comunicación para gestionar las solicitudes de cambio dentro del ciclo de vida de su proyecto. Si es necesario, utilice un proceso de control de cambios para mantener al equipo del proyecto alineado y dentro del presupuesto.
3. Mala comunicación con las partes interesadas
Una comunicación deficiente ralentiza incluso al mejor gestor de proyectos de marketing. Provoca expectativas poco claras, duplicación de trabajo, incumplimiento de plazos y desperdicio de presupuesto.
Ejemplo: Se lanzó una campaña de lanzamiento de producto con el objetivo de llegar al público equivocado porque los cambios realizados por el equipo de producto a mitad del proyecto no se comunicaron al departamento de marketing. La parte interesada asumió que todo el mundo estaba al tanto, pero se pasaron por alto actualizaciones cruciales. ¿El resultado? Presupuesto malgastado y clientes confundidos.
✅ Solución: utilice un software de operaciones de marketing fiable para centralizar las actualizaciones y compartir el progreso en tiempo real. Establezca hitos claros, anime a los miembros del equipo y a las partes interesadas a aportar sus comentarios y realice un seguimiento de cada cambio. Una comunicación eficaz garantiza una comprensión común del estado del proyecto.
4. No existe una única fuente de verdad
Cuando los equipos dependen de correos electrónicos o llamadas dispersas, se pierden detalles. Sin una única fuente de información veraz, resulta difícil realizar un seguimiento del progreso del proyecto, realizar el uso compartido de archivos o gestionar eficazmente las tareas y los plazos.
✅ Solución: utilice un software moderno de gestión de proyectos de marketing para almacenar todos los detalles de la campaña, las tareas, los archivos y las actualizaciones en un solo lugar. Herramientas como ClickUp le permiten crear paneles personalizables para que su equipo de marketing, el gestor de proyectos y las partes interesadas puedan ver claramente cada parte del plan.
📮 Información de ClickUp: Alrededor del 16 % de los gerentes afirman que recopilar actualizaciones de diferentes herramientas en una visión general clara sigue siendo un gran quebradero de cabeza. Cuando la información se encuentra en demasiados lugares, los gerentes dedican un tiempo valioso a reunirla toda en lugar de dedicarse a liderar. ¿Las consecuencias? Oportunidades perdidas, tareas administrativas adicionales y equipos desorganizados. ClickUp soluciona estos problemas reuniendo las tareas, los documentos y las actualizaciones en un solo lugar, lo que reduce el trabajo superfluo y destaca la información que realmente necesitas, justo cuando la necesitas.
💫 Resultados reales: Por ejemplo, Convene reunió a 200 profesionales en un entorno de trabajo de ClickUp. Con plantillas listas para usar y un control de tiempo integrado, redujeron los gastos generales y aceleraron la entrega en múltiples ubicaciones.
Roles y responsabilidades de un gestor de proyectos de marketing
Un gestor de proyectos asume diversos rols, siendo su principal responsabilidad ayudar al equipo del proyecto a alcanzar los resultados. Como bien dijo un usuario de Reddit:
Soy director de marketing/director de proyectos. Mi trabajo principal consiste en asegurarme de que el trabajo esté terminado para alcanzar nuestros objetivos. Estructuramos nuestro trabajo en torno a proyectos trimestrales. A cada miembro del equipo, incluido yo mismo, se le asignan entre dos y cuatro proyectos cada trimestre. Estos proyectos se eligen para que se ajusten a las iniciativas de la empresa y a los objetivos del equipo.
Soy director de marketing/director de gestión de proyectos. Mi trabajo principal es asegurarme de que terminamos el trabajo pendiente para alcanzar nuestros objetivos. Estructuramos nuestro trabajo en torno a proyectos trimestrales. A cada miembro del equipo, incluido yo mismo, se le asignan entre dos y cuatro proyectos cada trimestre. Estos proyectos se eligen para alinearlos con las iniciativas de la empresa y los objetivos del equipo.
Un gestor de proyectos de marketing exitoso combina la estrategia con la acción diaria para mantener los proyectos de marketing en marcha.
Esto es lo que implica:
- ✅ Defina el alcance del proyecto, establezca objetivos claros, desarrolle planes detallados y correlacione el ciclo de vida del proyecto para mantener cada fase bajo control.
- ✅ Asigne tareas a los miembros del equipo, gestione la asignación de recursos, realice un seguimiento del progreso de las tareas y ajuste los planes para mantener el estado del proyecto actualizado.
- ✅ Supervise los gastos, gestione el presupuesto del proyecto y controle los costes para mantener cada parte del proyecto de marketing dentro de los objetivos.
- ✅ Mantenga una colaboración sólida entre equipos, resuelva los problemas de forma temprana, mantenga los estándares de calidad y gestione cualquier cambio en el alcance o el cronograma.
- ✅ Finalice los entregables, realice revisiones posteriores al proyecto y aplique las lecciones aprendidas para mejorar los proyectos futuros y la siguiente fase.
Componentes clave y proceso de la gestión de proyectos de marketing
Piense en la gestión de proyectos de marketing como un flujo claro desde la idea hasta el resultado. A continuación se muestra cómo encajan los componentes principales en el ciclo de vida del proyecto:
📌 Inicio Establece el propósito → Define el alcance del proyecto, esboza los objetivos del proyecto, analiza la adecuación al mercado y aclara el objetivo.
📌 Planificación Figura la estrategia de marketing → Correlaciona las tareas en un plan de proyecto detallado, decide la asignación de recursos y coordina el presupuesto.
📌 Ejecución Lanza la campaña → Crea y distribuye recursos creativos, asigna tareas a los miembros del equipo y mantén todas las partes en movimiento.
📌 Supervisión y control Realice un seguimiento del rendimiento → Compruebe el estado del proyecto, supervise el gasto en relación con el presupuesto del proyecto, ajuste las tareas y gestione cualquier riesgo del proyecto.
📌 Cierre Resumen → Revise los resultados, recopile comentarios de las partes interesadas internas y externas, documente las lecciones aprendidas y aplíquelas a proyectos futuros.
Este flujo describe claramente lo que debe hacer a continuación cada gestor de proyectos de marketing y ayuda al equipo de marketing a obtener resultados consistentes.
💡 Bonificación: La gestión de proyectos de marketing puede llegar a ser increíblemente complicada. Por eso necesitas un entorno de trabajo de IA convergente que comprenda tu trabajo y ejecute tus tareas con un solo clic (¡o con el sonido de tu voz!). Así que si buscas:
- Busca de forma instantánea e intuitiva en ClickUp, Google Drive, GitHub, OneDrive, SharePoint y TODAS tus aplicaciones de conexión (a internet), además de en la web, todo lo que necesitas para tus necesidades de marketing.
- Utilice Talk to Text para preguntar, dictar y ejecutar trabajo con la voz, sin necesidad de usar las manos y desde cualquier lugar, ya sea para redactar borradores de texto, organizar reuniones de campañas de marketing, crear nuevas tareas y plazos, etc.
- Aprovecha herramientas de IA como ChatGPT, Claude y DeepSeek directamente desde Brain MAX, con todo el contexto de tu trabajo.
Prueba ClickUp Brain MAX, un compañero de escritorio con IA superpotente que realmente te entiende, porque conoce tu trabajo. Deshazte de la proliferación de herramientas de IA y utiliza tu asistente de IA para desarrollar todos tus proyectos de marketing a una velocidad 10 veces mayor.

Las mejores herramientas para la gestión de proyectos de marketing
Más del 85 % de las empresas utilizan activamente software de gestión de proyectos. Pero, ¿qué hace que una herramienta merezca la pena? De hecho, ¿qué herramientas debería considerar para su equipo?
Exploremos algunas opciones. ✨
1. ClickUp
Una buena herramienta de gestión de proyectos de marketing debe adaptarse a cada paso de su proceso y no obligarle a trabajar en torno a la herramienta. ClickUp lo hace bien porque ofrece a los gestores de proyectos de marketing un único lugar para plan, asignar y realizar un seguimiento del trabajo sin ahogarse en actualizaciones.
Para los equipos de marketing que deben equilibrar múltiples campañas de marketing, la flexibilidad de ClickUp le permite ver el panorama general y las tareas más pequeñas al mismo tiempo.
Por ejemplo, puede correlacionar el alcance del proyecto, asignar tareas a los miembros del equipo, gestionar la asignación de recursos y realizar un seguimiento del progreso de las tareas en tiempo real.
Aquí tienes un breve vídeo sobre cómo ClickUp utiliza la IA para mejorar el marketing:
Además, las plantillas de calendario de contenido integradas, las integraciones de correo electrónico y los permisos de invitados mantienen a las partes interesadas internas y a los clientes externos en la misma página.
📖 Lea también: Plantillas gratuitas para campañas de marketing
2. Asana
Asana destaca para los equipos que necesitan dividir proyectos de marketing complejos en partes claras y mantener la visibilidad de la prioridad. Optimiza los flujos de trabajo de marketing al centralizar las asignaciones de tareas, los plazos y las aprobaciones de activos en una plataforma intuitiva.
Su colaboración en tiempo real y sus plantillas personalizables mantienen a los equipos alineados y las campañas según lo previsto, sin conjeturas. En lugar de buscar actualizaciones en correos electrónicos, el equipo de marketing puede ver lo terminado, lo pendiente y quién es el responsable de cada paso.
Esto ahorra tiempo y ayuda al gestor de proyectos a detectar los riesgos antes de que los pequeños problemas se conviertan en grandes.
3. Trello
Trello es ideal para actividades de marketing más sencillas, como calendarios de contenido o publicaciones en redes sociales, en las que el equipo solo necesita un tablero sencillo para avanzar en las tareas.
Sus tableros hacen que el progreso sea evidente para todos y evitan tener que buscar en hojas de cálculo o largas cadenas de correos electrónicos. Además, el intuitivo sistema de arrastrar y soltar de Trello y sus tarjetas personalizables permiten a los equipos adaptar rápidamente los flujos de trabajo, añadir listas de control, adjuntar activos y establecer plazos, todo ello en un espacio visual que mantiene la colaboración fluida y transparente.
📖 Lea también: Cómo crear una hoja de ruta de marketing ganadora
4. Monday. com
monday. com provee a los directores de marketing un método organizado para supervisar simultáneamente los plazos, los presupuestos y las cargas de trabajo.
Al gestionar varias campañas de marketing simultáneamente, monday.com ayuda a identificar las áreas en las que el equipo podría estar sobrecargado o en las que una tarea podría estar descuidada. Esto hace que la asignación de recursos y la gestión del cronograma sean más realistas.
👀 Dato curioso: El primer anuncio impreso del que se tiene constancia data de la década de 1470. Se trataba de un folleto en inglés en el que se ofrecía a la venta un libro de oraciones, lo que demuestra que a los profesionales del marketing siempre les ha gustado el papel.
Cómo gestionar un proyecto de marketing (paso a paso)
Repasemos los pasos necesarios para plan, ejecutar y realizar seguimiento de una campaña utilizando ClickUp, de modo que su equipo se mantenga centrado:
Defina las metas y el alcance de la campaña.
Comience cada proyecto de marketing redactando un resumen claro y detallado en un documento de ClickUp. Describa los objetivos de su campaña, el alcance exacto del proyecto, su objetivo y cómo se medirá el intento correcto.
Incluya los resultados esperados, los presupuestos y los cronogramas para que todos los miembros del equipo y las partes interesadas internas sepan qué se espera de ellos desde el primer día.
ClickUp Brain lleva la gestión de proyectos de marketing al siguiente nivel, actuando como un cerebro adicional del equipo en espera. Le ayuda a organizar las tareas de las campañas, generar briefings creativos e incluso responder preguntas sobre sus proyectos al instante, directamente desde su lugar de trabajo.
¿Quiere que la IA le ayude aún más?
Cree agentes de ClickUp AI personalizados para gestionar tareas rutinarias como la asignación automática de nuevas tareas de campaña, la comprobación del progreso o la generación de informes y estrategias de promoción actualizados. Al utilizar software de automatización de marketing como este, sus equipos pueden adelantarse a los cuellos de botella y devolverle tiempo para realizar un trabajo creativo y real.
2. Desglose los resultados y asigne responsabilidades
A continuación, divide las grandes metas en tareas claras y detalladas utilizando tareas de ClickUp. Añade propietarios, plazos e instrucciones para que todos los entregables estén cubiertos.
Dado que el agotamiento afecta al 66 % de los empleados estadounidenses (y los equipos más jóvenes son los que más lo sufren), es fundamental equilibrar las cargas de trabajo de forma inteligente. La vista Carga de trabajo de ClickUp identifica claramente quién es responsable de cada tarea y avisa a los gerentes cuando pueden estar sobrecargados.
Esto ayuda a los gerentes a detectar a tiempo la sobrecarga de trabajo y redistribuir las tareas antes de que se produzca el agotamiento, especialmente cuando se gestionan campañas que se solapan, como las actualizaciones de SEO junto con una campaña publicitaria de pago.
👀 Dato curioso: Red Bull no lanzó grandes anuncios al principio, sino que dejó latas vacías fuera de discotecas de moda para que la gente pensara que todo el mundo lo bebía.
3. Cree un cronograma de campaña con hitos
Visualice toda la campaña en la vista Gantt o Cronograma de ClickUp. Correlacione cada tarea a fechas específicas y cree hitos para aprobaciones creativas, firmas finales o fechas de lanzamiento.
Por ejemplo, si vas a lanzar una promoción navideña, puedes fijar un hito para la aprobación creativa del anuncio dos semanas antes de la ventana de lanzamiento. La línea de tiempo visual facilita al gestor de proyectos de marketing el seguimiento de lo que ocurre y cuándo, y la detección temprana de cualquier retraso.
Además, se mantienen informados sin reuniones adicionales que les ocupen tiempo. Estudios recientes demuestran que pasar más de dos horas al día en reuniones reduce la productividad, por lo que ClickUp elimina las idas y venidas.
4. Utiliza un calendario de contenido para correlacionar los activos y los canales.
Coordina blogs, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos y anuncios en el calendario con tecnología de IA de ClickUp. Arrastra y suelta elementos si cambian las prioridades o se produce algún imprevisto. De este modo, se evitan hojas de cálculo desordenadas y sorpresas de última hora cuando las campañas se lanzan en múltiples canales.
Por ejemplo, el calendario de contenido ayuda a coordinar una publicación en Instagram con un anuncio pagado y un envío masivo de correo electrónico el mismo día. De esta manera, todos saben qué recurso se publica, dónde y cuándo.
5. Permita la colaboración asíncrona y las revisiones creativas.
Cuando los diseños o los vídeos estén listos, los miembros del equipo pueden utilizar la función «Asignar comentarios» de ClickUp para dejar comentarios directamente en las tareas o los archivos creativos, de modo que la persona adecuada vea inmediatamente lo que hay que corregir.
La configuración de gestión de proyectos de ClickUp vincula cada comentario con las tareas y los propietarios, para que los diseñadores, redactores o clientes externos nunca pierdan de vista ninguna nota. Las revisiones asíncronas permiten que el trabajo siga avanzando incluso cuando los equipos están repartidos por diferentes zonas horarias o trabajan con socios externos.
6. Realice un seguimiento del progreso, recopile comentarios y realice ajustes si es necesario.
Configure estados personalizados en ClickUp, como «En borrador», «En revisión», «Aprobado» o «Programado», para mostrar en qué estado se encuentra cada elemento. Utilice las automatizaciones de ClickUp para actualizar las tareas automáticamente cuando alguien termine su parte.

Por ejemplo, una vez que el borrador de un blog pasa a «Aprobado», se puede enviar automáticamente al equipo de redes sociales para programar promociones. Esto evita que el gestor de proyectos de marketing tenga que realizar actualizaciones manualmente. Si algo se atasca, el equipo lo detecta inmediatamente y puede realizar cambios al instante.
7. Analice los resultados e informe sobre el retorno de la inversión (ROI).
Cuando finaliza la campaña, los paneles de ClickUp le ayudan a obtener datos en tiempo real sobre lo que ha funcionado y lo que no. Realice un seguimiento del gasto presupuestario, los KPI clave de marketing y la capacidad del equipo en un solo lugar, en lugar de en informes dispersos.
Por ejemplo, si una campaña publicitaria de pago no ha tenido el rendimiento esperado, puede compartir información con el equipo para perfeccionar la orientación la próxima vez. Los paneles de marketing en tiempo real mantienen informados a las partes interesadas internas y a los clientes sin necesidad de presentaciones adicionales. La elaboración de informes sólidos ayuda a los equipos a planificar el próximo proyecto con las lecciones aprendidas.
Opinión de los clientes: esto es lo que Chelsea Bennett, directora de compromiso con la marca de Lulu Press, dijo sobre ClickUp.
Una plataforma de gestión de proyectos es esencial para un equipo de marketing, y nos encanta que nos ayude a estar conectados con otros departamentos. Usamos ClickUp literalmente todos los días, para todo. Ha sido muy útil para nuestro equipo creativo y ha mejorado su flujo de trabajo y lo ha hecho más eficiente.
Una plataforma de gestión de proyectos es esencial para un equipo de marketing, y nos encanta que nos ayude a mantener la conexión con otros departamentos. Usamos ClickUp literalmente todos los días, para todo. Ha sido muy útil para nuestro equipo creativo y ha mejorado su flujo de trabajo y lo ha hecho más eficiente.
Plantillas gratuitas para la gestión de proyectos de marketing
ClickUp ofrece más de 1000 plantillas listas para usar que ayudan a los equipos de marketing a planear más rápido sin tener que empezar desde cero. Aquí tienes tres plantillas de gestión de proyectos de marketing que puedes empezar a usar hoy mismo:
Plantilla de plan de proyecto de ClickUp para marketing digital
La plantilla de plan de proyecto para marketing digital de ClickUp te ayuda a correlacionar todas las tácticas, desde los anuncios pagados hasta el contenido orgánico, en un plan claro.
Puede realizar un seguimiento exacto de cómo cada tarea se relaciona con metas como la generación de clientes potenciales o el crecimiento de la audiencia, y ver el progreso en tiempo real sin tener que cambiar de herramienta. Los equipos de marketing obtienen una fuente única y fiable de información sobre presupuestos, cronogramas y KPI de las campañas, de modo que cada iniciativa digital sea medible y cumpla sus objetivos.
📖 Lea también: Cómo utiliza ClickUp el equipo de marketing de ClickUp.
2. Plantilla de gestión de campañas de marketing de ClickUp
La ejecución de múltiples campañas a menudo deja a los equipos de marketing sumergidos en hojas de cálculo desordenadas que hacen perder tiempo y retrasan los lanzamientos. La plantilla de gestión de campañas de marketing de ClickUp reúne todas tus tareas, cronogramas y aprobaciones en una vista clara para que todos sepan qué está pasando y cuándo.
📖 Lea también: Plantillas gratuitas para la redacción de contenido que agilizan la creación de contenido.
3. Plantilla de cronograma de (diagrama de) Gantt de ClickUp
Los equipos de marketing suelen perder el seguimiento de las dependencias y los plazos cuando los proyectos implican docenas de elementos variables. La plantilla de (diagrama de) Gantt en ClickUp le ayuda a correlacionar cada tarea en un cronograma claro y ajustar los calendarios con solo arrastrar y soltar.
Con actualizaciones en tiempo real y un progreso codificado por color, puede mantener las campañas en marcha a tiempo y brindar visibilidad completa de su plan de proyecto de un vistazo.
Cómo iniciar a su equipo en la gestión de proyectos de marketing
A continuación, le ofrecemos algunas formas sencillas de ayudar a su equipo a utilizar realmente su plan de gestión de proyectos de marketing para obtener resultados más rápidos.
- Guarda todos los resúmenes, archivos y aprobaciones de las campañas en un solo lugar para que nadie pierda tiempo buscando en hilos de correo electrónico o carpetas aleatorias.
- Comprueba la capacidad disponible de tu equipo antes de iniciar nuevas campañas para evitar sobrecargar a los empleados con mejor rendimiento o incumplir plazos debido al agotamiento.
- Establezca cronogramas realistas con propietarios claros y fechas límite para las tareas, de modo que cada parte implicada tenga su cuenta y nada se atasque inesperadamente.
- Mantenga informados a los interesados usando compartido regularmente las novedades y los logros del proyecto, lo que genera confianza y elimina los obstáculos más rápidamente.
- Recopile las lecciones aprendidas y las mejores ideas de cada proyecto en una lista de uso compartido para no tener que reinventar la rueda con cada nuevo lanzamiento.
📖 Lea también: Cómo utilizar la IA para la automatización del marketing
Mejora la gestión de tus proyectos de marketing con ClickUp.
Las herramientas básicas para proyecto le ayudan a marcar tareas como completadas, pero rara vez están diseñadas para la naturaleza desordenada y dinámica del trabajo real de marketing.
Son aquellas en las que se mezclan los comentarios, los cronogramas, los presupuestos y el contenido. ClickUp gestiona ese caos reuniendo todos los planes, tareas y comentarios en un solo lugar.
De esta manera, su equipo no perderá horas buscando actualizaciones o rehaciendo trabajos que deberían haber quedado claros desde el principio. Mientras que otras herramientas tapan agujeros, ClickUp mantiene toda su campaña con conexión.
Dale a tu próxima campaña de marketing la estructura que se merece. ¡Regístrate ahora en ClickUp!






