Si has utilizado Coda, ya conoces su propuesta: un panel de control, una base de datos y un documento, todo en uno. ¿Y sinceramente? Trabaja... durante un tiempo.
A medida que tu empresa crece, los equipos se amplían y las necesidades se vuelven más complejas, Coda puede tener dificultades para satisfacer tus necesidades. Por eso hemos elaborado este artículo sobre las mejores alternativas a Coda.
Hemos probado varias plataformas de gestión de bases de datos y productividad, sometiendo a pruebas de estrés todo, desde ClickUp hasta Obsidian y Airtable.
Estas son las mejores herramientas que tenemos marcadas como favoritas para casos específicos de seguimiento de tareas o documentación. Tanto si estás escribiendo wikis para tu equipo, gestionando flujos de trabajo complejos o simplemente necesitas un entorno de trabajo todo en uno que sea ágil y humano, aquí encontrarás algo que se adapte a tus necesidades.
¿Por qué optar por alternativas a Coda?
Coda es una herramienta potente, pero no siempre es la más adecuada para todos los equipos o flujo de trabajo.
Aquí es donde podría quedarse corto 👇
- Disminución del rendimiento en configuraciones complejas: a medida que tus documentos crecen en tamaño y lógica (piensa en múltiples bases de datos, incrustaciones y automatizaciones), Coda comienza a ralentizarse, especialmente para equipos en crecimiento que realizan operaciones intensas.
- Las funciones de gestión de tareas no son lo suficientemente completas: funciona bien para una planificación sencilla, pero si lo que buscas es una gestión de tareas detallada o un seguimiento avanzado de proyectos (como duración estimada, dependencia o gráficos de burndown), es fácil que se te quede pequeño.
- Sin aplicación de escritorio nativa: a diferencia de herramientas como ClickUp, que ofrecen acceso independiente desde el escritorio, solo tienes el límite de trabajar desde el navegador.
- Los límites de automatización se alcanzan rápidamente: al ampliar los flujos de trabajo repetitivos, los límites de automatización integrados pueden resultar frustrantes. Los equipos con un gran volumen de trabajo probablemente necesitarán más potencia.
- La colaboración en tiempo real podría ser mejor: aunque se puede hacer trabajo en equipo en tiempo real, la experiencia no es tan fluida ni tan sencilla como en otras plataformas de colaboración en documentos en tiempo real.
⚡ Archivo de plantillas: Plantillas gratuitas de Coda para la gestión de proyectos con alternativas
Cómo evaluamos el software en ClickUp
Nuestro equipo editorial sigue un proceso transparente, respaldado por investigaciones y neutral con respecto a los proveedores, por lo que puedes confiar en que nuestras recomendaciones se basan en el valor real del producto.
Aquí tienes un resumen detallado de cómo evaluamos el software en ClickUp.
Alternativas a Coda de un vistazo
Veamos algunas de las mejores alternativas a Coda:
| Herramienta | Ideal para | Funciones destacadas | Precios* |
| ClickUp | Documentación basada en IA y colaboración en equipo para equipos de todos los tamaños. | Documentos con edición en tiempo real, vinculación de tareas, resúmenes con IA, ClickUp Brain, vista Tabla, tomador de notas con IA, búsqueda conectada, chat de ClickUp. | plan Free Forever; personalizaciones para corporaciones. |
| Notion | Documentación personalizable y modular para equipos de tamaño mediano a grande. | Bloques sincronizados, incrustaciones, calendarios, Kanban, uso compartido con permisos, asistencia con IA. | Plan gratuito disponible; planes de pago a partir de 12 $/usuario/mes. |
| Confluence | Gestión del conocimiento en grandes equipos técnicos y de producto. | Macros de contenido, integraciones con Jira, páginas anidadas, organización de documentos a nivel de departamento. | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 5,16 $ al mes por usuario. |
| Quip | Colaboración en documentos en tiempo real entre equipos de ventas, atención al cliente y operaciones de tamaño mediano a grande. | Híbridos de hoja de cálculo y documento con chat integrado, asignación de tareas con @menciones e integración con Salesforce. | No hay plan gratuito; los planes de pago comienzan en 10 $/usuario/mes. |
| Obsidian | Notas enlazadas y con prioridad local para particulares. | Vista gráfica de ideas, notas de marcado guardadas localmente, vínculos externos, edición no lineal. | plan Free disponible; planes de pago a partir de 5 $ al mes. |
| Dropbox Paper | Tomar notas dentro de equipos y personas que ya utilizan Dropbox. | Edición en tiempo real, modo de presentación, listas de tareas, integraciones de herramientas como Figma o YouTube. | Gratis con Dropbox; plan de pago desde 11,99 $ al mes (Dropbox). |
| Basecamp | Comunicación simplificada y documentación de proyectos para equipos pequeños. | Tableros de mensajes, chat de Campfire, gráficos Hill, sección central de documentos/archivos. | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 15 $/usuario/mes. |
| Slite | Documentación asíncrona y wikis internas ligeras para equipos pequeños y medianos. | Documentos verificados, información sobre documentos, Ask IA, diagramas de Canvas, seguimiento del uso. | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 10 $/usuario/mes. |
| Nuclino | Wiki internos basados en la nube y rápido uso compartido de conocimientos para equipos de todos los tamaños. | Vista gráfica de documentos enlazados, edición en tiempo real, colecciones anidadas, publicación como sitio web. | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 8 $/usuario/mes. |
| Microsoft OneNote | Toma de notas multimedia en distintos dispositivos para equipos grandes en el ecosistema de Microsoft. | Canva infinito, bocetos, búsqueda OCR, captura de medios enriquecidos, compatibilidad con lápiz óptico. | Gratis con los planes de pago de Microsoft 365. |
| Airtable | Flujos de trabajo de documentación conectados, similares a bases de datos, para equipos y agencias de tamaño medio. | Diseñador de interfaces, tablas personalizadas, registros enlazados, automatizaciones de Airtable, actualizaciones en tiempo real. | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 24 $/usuario/mes. |
| Evernote | Documentación personal estructurada y recuperación rápida de notas para particulares. | Resúmenes de notas con IA, recortador web, búsqueda dentro de imágenes, sincronizar con Calendario. | plan Free disponible; planes de pago a partir de 14,99 $ al mes. |
| Trello | Documentación visual con tarjetas flexibles para autónomos y equipos pequeños. | Portadas de tarjetas personalizadas, reacciones con emojis, separadores de tarjetas, automatización Butler, PowerUps. | plan Free disponible; planes de pago a partir de 6 $/usuario/mes. |
Las mejores alternativas a Coda que puedes utilizar
Estas son las principales alternativas que compiten seriamente con Coda, cada una con su propia visión de documentos más inteligentes, flujos de trabajo flexibles y capacidad de colaboración ⬇️.
ClickUp (ideal para documentos, flujos de trabajo de proyecto y colaboración en tareas)
ClickUp es tu solución todo en uno para el trabajo colaborativo. Impulsada por la IA, la plataforma combina la toma de nota, la documentación, la gestión de tareas y la colaboración del equipo en tiempo real (sin los interminables cambios de contexto).

Una de sus funciones más interesantes es ClickUp Docs para la documentación. Puedes crear documentos detallados y con un formato muy rico, editarlos en directo con tus compañeros de equipo, etiquetar a tus compañeros de trabajo, añadir tareas en mitad de una frase e incluso resumir un borrador desordenado con IA.
Te encantará la facilidad con la que los documentos de ClickUp se conectan con todo lo demás (fiel a la promesa de una «solución todo en uno », también conocida como la aplicación para todo el trabajo). Puedes enlazarlos a tareas, añadir widgets personalizados e incluso actualizar el estado de los proyectos sin salir de la página.
Por cierto, ¿sabías que puedes incrustar listas y tablas completas en un documento en ClickUp?


Esa misma experiencia interconectada se traslada a la vista Tabla de ClickUp. Trabaja como una mini base de datos para el seguimiento de tareas, calendarios de contenido, directorios de clientes y mucho más.
Reemplaza las hojas de cálculo desordenadas por tablas ordenadas y filtradas con columnas que se pueden arrastrar y soltar, añade todo el contexto que necesites con Campos personalizados y mantén toda la información en un solo lugar mediante el enlazado de tareas y documentos.
Pero donde ClickUp realmente destaca es en ClickUp Brain. El asistente de IA integrado en ClickUp (incluido en documento) y los agentes de IA autónomos que lo alimentan pueden, juntos, ahorrarle horas de trabajo a la semana. Así es como lo hacen.
- Crea contenido más rápido desde cero, ya sea una guía práctica, una nota de lanzamiento o una propuesta, con solo una indicación.
- Resumir automáticamente documentos largos, descripciones de tareas y hilos de comentarios para obtener las conclusiones clave en cuestión de segundos.
- Crea tareas y subtareas a partir de documentos o mensajes de chat, mejorando la comunicación y la colaboración del equipo.
- Obtenga respuestas contextuales a sus preguntas directamente dentro de una tarea, un documento o incluso un hilo de comentarios.

Puede utilizar ClickUp AI para crear y dar formato a documentos rápidamente, añadir tablas editables dentro de los documentos, incluir imágenes y enlaces, editar permisos de acceso y mucho más.
Se acabó pasar horas creando y actualizando wiki, documentos POE y actualizaciones de políticas manualmente.

⚡️Bonificación: ¿Alguna vez has soñado con una experiencia sin teclado en la que puedas crear documentos, notas, tablas y mucho más con solo comandos de voz?
Estamos aquí para ayudarte con ClickUp Talk to Text, parte de ClickUp Brain MAX, un compañero de escritorio con IA que es la solución de IA para el trabajo más completada del mundo. Los usuarios también pueden utilizar las últimas versiones de modelos de IA externos como ChatGPT, Gemini y Claude directamente desde su entorno de trabajo de ClickUp conectado.

¿Tienes mucha información repartida entre diferentes entornos de trabajo y aplicaciones conectadas? ClickUp Knowledge Management hace índice de todo lo que hay en tu entorno de trabajo: tareas, documentos e incluso integraciones como Slack o Google Drive.
Haz una sola pregunta y ClickUp Brain te dará respuestas que, de otro modo, te llevarían diez pestañas y tres reuniones encontrar.
📮 Información de ClickUp: Solo el 12 % de los participantes en nuestra encuesta utilizan las funciones de IA integradas en las suites de productividad.
Esta baja adopción sugiere que las implementaciones actuales pueden carecer de la integración contextual y fluida que obligaría a los usuarios a abandonar sus plataformas de conversación independientes preferidas.
Por ejemplo, ¿puede la IA ejecutar un flujo de trabajo de automatización basándose en una indicación de texto sin formato del usuario? ¡ClickUp Brain puede hacerlo! La IA está profundamente integrada en todos los aspectos de ClickUp, incluyendo, entre otros, resumir hilos de chat, redactar o pulir textos, extraer información del espacio de trabajo, generar imágenes y mucho más.
¡Únete al 40 % de los clientes de ClickUp que han sustituido más de tres aplicaciones por nuestra app, aplicación Todo para el trabajo!
Las mejores funciones de ClickUp
- Toma de notas dinámica: consigue un espacio personal para anotar rápidamente ideas, tareas pendientes o preparativos para reuniones antes de convertirlas en tareas en ClickUp Notepad.
- Gestión de tareas: vincula las tareas de ClickUp a tus documentos, asígnalas desde cualquier lugar y gestiona de forma eficiente con actualizaciones de estado, prioridades y campos personalizados.
- Notas de reuniones con tecnología de IA: deja que ClickUp AI Notetaker se una automáticamente a tus llamadas de Zoom, Google Meet o Teams para tomar notas detalladas de las reuniones. Organiza los resúmenes bajo cada elemento del orden del día y los sincroniza directamente con ClickUp.
- Comunicación en tiempo real: mantén las conversaciones y el chat del equipo vinculados a tu entorno de trabajo con ClickUp Chat. Es perfecto para mantener el contexto vivo junto a las actualizaciones o la documentación de tu proyecto.
- Automatización y plantillas para ahorrar tiempo: trabaja sin estrés con más de 1000 plantillas y más de un centenar de automatizaciones predefinidas para ponerte en marcha rápidamente.
Límites de ClickUp
- El gran número de funciones puede resultar abrumador al principio, especialmente para equipos pequeños.
Precios de ClickUp
Valoraciones y opiniones sobre ClickUp
- G2: 4,7/5 (más de 10 400 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 4400 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre ClickUp?
Una reseña de Capterra dice:
Me encargaron la tarea de encontrar un software que proporcionara a mi departamento un lugar donde almacenar nuestros planes de trabajo. Tenemos varias divisiones dentro del departamento y necesitábamos algo que nos permitiera mostrar a nuestro comisionado una visión general de nuestros proyectos para el año. ClickUp fue increíble! Era visual, tenía muchos detalles que se podían incluir y tenía tanta función y capacidad de edición que se podía utilizar para todo un intervalo de datos. El sistema es fácil de usar y tuve que impartir una formación mínima al personal, ya que es muy intuitivo.
Me encargaron la tarea de encontrar un software que proporcionara a mi departamento un lugar donde almacenar nuestros planes de trabajo. Tenemos varias divisiones dentro del departamento y necesitábamos algo que nos permitiera mostrar a nuestro comisionado una visión general de nuestros proyectos para el año. ClickUp fue increíble! Era visual, tenía muchos detalles que se podían incluir y tenía tanta función y capacidad de edición que se podía utilizar para todo un intervalo de datos. El sistema es fácil de usar y tuve que impartir una formación mínima al personal, ya que es muy intuitivo.
2. Notion (la mejor opción para documentos personalizables y modulares que también funcionan como wiki)

Notion se describe a menudo como el bloque de construcción modular del entorno de trabajo moderno. Se utiliza para un amplio intervalo de tareas, desde documentar los procedimientos operativos estándar de incorporación de clientes hasta gestionar wikis internos del equipo y cronogramas de proyectos a través de bases de datos integradas.
Una función destacada es la capacidad de sincronizar bloques de Notion. Para los equipos que gestionan gran cantidad de páginas interrelacionadas, como políticas de empresa o campañas de marketing, la capacidad de sincronizar bloques de contenido entre páginas garantiza que todos trabajen con la información más actualizada. Esto reduce significativamente la confusión entre versiones, especialmente en entornos de equipo asincrónicos.
Las mejores funciones de Notion
- Crea tablas, tableros Kanban, cronogramas y calendarios con filtros, relaciones y agregar.
- Usa compartido páginas con comentarios, edición en tiempo real, historial de versiones y permisos granulares.
- Guarda artículos, tuits y marcadores a través de la extensión del navegador o integra herramientas externas como Figma, Miro, Loom o Google Maps directamente en los documentos.
- Aprovecha la IA para resumir notas, redactar contenido, traducir texto y automatizar entradas en bases de datos.
- Configura rápidamente nuevos flujos de trabajo con la extensión de la biblioteca de plantillas oficiales y creadas por la comunidad.
Límites de Notion
- Puede ralentizarse al trabajo con bases de datos grandes o páginas complejas repletas de elementos incrustados y bloques enlazados.
- Carece de las capacidades avanzadas de fórmula similares a las de las hojas de cálculo y de las funciones gráficas inherentes a Coda.
Precios de Notion
- Free Forever
- Más: 12 $ por miembro/mes
- Empresa: 24 $ por miembro al mes.
- Corporación: Precios personalizados
Valoraciones y reseñas de Notion
- G2: 4,7/5 (más de 6500 opiniones)
- Capterra: 4,7/5 (más de 2500)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Notion?
Aquí tienes una reseña de G2:
Notion hace que sea increíblemente fácil organizar la información, colaborar con los compañeros de equipo y crear flujos de trabajo personalizados sin necesidad de escribir código. Me encanta lo flexible que es, lo uso todos los días para todo, desde especificaciones de productos y notas de reuniones hasta seguimiento de proyectos y paneles del equipo.
Notion hace que sea increíblemente fácil organizar la información, colaborar con los compañeros de equipo y crear flujos de trabajo personalizados sin necesidad de escribir código. Me encanta lo flexible que es, lo uso todos los días para todo, desde especificaciones de productos y notas de reuniones hasta seguimiento de proyectos y paneles del equipo.
👀 ¿Sabías que...? El formato PDF, creado en 1993 por Adobe, hizo que los documentos fueran prácticamente inmutables, poniendo fin al caos de «¡en mi pantalla se veía bien!».
3. Confluence (la mejor opción para la gestión del conocimiento entre equipos técnicos y de producto)

Confluence se utiliza ampliamente en organizaciones de productos de rápido crecimiento, donde la documentación es fundamental para la claridad entre equipos.
Su profunda integración con el ecosistema Atlassian lo convierte en una sólida alternativa a Coda. Para los equipos que ya trabajan con Jira, especialmente los de ingeniería o TI, Confluence es una extensión natural para el plan, las especificaciones de productos, las retrospectivas y el uso compartido interno de conocimientos.
A diferencia del modelo flexible de Coda, Confluence ofrece compatibilidad con documentación estructurada adaptada a los equipos técnicos. Por ejemplo, los gestores de productos pueden redactar PRD que enlazan directamente con epopeyas de Jira, mientras que los equipos de ingeniería utilizan la herramienta para crear manuales de incorporación sincronizados con los calendarios del equipo.
Las mejores funciones de Confluence
- Utiliza macros de contenido como árboles de páginas, índices, etiquetas de estado y mucho más para añadir interactividad a las páginas.
- Incrusta tickets, backlogs y hojas de ruta de Jira en tiempo real directamente en las páginas de Confluence para una colaboración fluida en torno al producto.
- Organiza los documentos por equipo, departamento o función con páginas anidadas y una navegación clara.
- Controle el acceso a la información con permisos granulares de nivel corporación a nivel de espacio, página y usuario.
Límites de Confluence
- Puede resultar abrumador gestionar un gran volumen de páginas y espacios, lo que dificulta la ubicación de contenido antiguo o archivado.
- Ofrece una experiencia de diseño de páginas y creación de contenido más restrictiva, lo que limita los diseños de documentos creativos y altamente personalizados.
Precios de Confluence
- Gratis: hasta 10 usuarios
- Estándar: 5,16 $ por usuario/mes.
- Premium: 9,73 $ por usuario/mes
- Corporación: Precio personalizado
Valoraciones y reseñas de Confluence
- G2: 4,1/5 (más de 2500 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 3500 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Confluence?
Una reseña de G2 dice:
Contar con una base de conocimientos para nuestro equipo es una forma estupenda de asegurarnos de que todos estamos en la misma página en lo que respecta a nuestros productos, manuales y otra información importante. Está diseñada para ser amigable para el usuario y fácil de usar en nuestras actividades diarias. Además, se integra a la perfección con herramientas que ya nos encantan, como Loom, Drive y Jira.
Contar con una base de conocimientos para nuestro equipo es una forma estupenda de asegurarnos de que todos estamos en la misma página en lo que respecta a nuestros productos, manuales y otra información importante. Está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar en nuestras actividades diarias. Además, se integra a la perfección con herramientas que ya nos encantan, como Loom, Drive y Jira.
📚 Lea también: Las mejores alternativas y competidores de Confluence
4. Quip (ideal para la colaboración en tiempo real en documentos entre los equipos de ventas, éxito del cliente y operaciones)

Quip es una plataforma de productividad colaborativa, propiedad de Salesforce, que combina documentos, hojas de cálculo y la opción de chatear en una única interfaz diseñada principalmente para dispositivos móviles.
En esencia, Quip funciona como una función híbrida entre documentos y hojas de cálculo. Permite a los equipos insertar tablas, ejecutar fórmulas, asignar tareas y mantener debates. Como una de las mejores alternativas a Coda para las organizaciones centradas en Salesforce, Quip ayuda a optimizar la coordinación del equipo y minimiza la necesidad de cambiar entre múltiples herramientas.
Una función destacada es su integración nativa con Salesforce. Puede enlazar campos CRM en tiempo real, realizar un seguimiento de las actualizaciones de las cuentas o crear guías colaborativas que recopilen datos en tiempo real.
Las mejores funciones de Quip
- Disfruta de un chat integrado en cada página para mantener un chat fluido sin necesidad de herramientas externas.
- Crea hojas de cálculo dentro de documentos, completadas con funciones y gráficos, ideales para una plan o previsión sencillas.
- Simplifica la asignación de tareas con @menciones para gestionar los seguimientos y las responsabilidades dentro de los documentos.
- Gestiona las tareas de los proyectos con listas de control básicas, tableros Kanban y calendarios integrados en los documentos.
Límites de Quip
- Los ajustes para el uso compartido pueden parecer demasiado permisivos: cualquier persona con acceso a un documento puede realizar edición de forma predeterminada, lo que puede no ser adecuado para equipos que necesitan un control más estricto del contenido.
- Ofrece muy pocas integraciones significativas más allá del ecosistema de Salesforce, lo que constituye un límite en su utilidad como hub central de trabajo.
Precios de Quip
- Starter: 10 $ por usuario/mes (facturado anualmente)
- Plus: 25 $ por usuario/mes (facturado anualmente)
- Avanzado: 100 $ por usuario/mes (facturado anualmente)
Valoraciones y reseñas de Quip
- G2: 4,2/5 (más de 1000 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (más de 200 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Quip?
Aquí tienes una reseña de G2:
Quip agiliza la colaboración en documentos con edición en tiempo real, integración de chat y una interfaz limpia, perfecta para equipos que buscan productividad y organización.
Quip agiliza la colaboración en documentos con edición en tiempo real, integración de chat y una interfaz limpia, perfecta para equipos que buscan productividad y organización.
🧠 Dato curioso: el mecanismo de Anticitera (de alrededor del año 200 a. C.) tenía inscripciones que explicaban su finalidad, lo que lo convierte posiblemente en la primera «documentación informática».
5. Obsidian (la mejor opción para tomar notas enlazadas y locales)

Obsidian es una aplicación de base de conocimientos y de nota que puede ayudarte a organizar investigaciones extensas, establecer conexiones de ideas y estructurar sistemas de segundo cerebro.
Dado que transforma la toma de notas lineal en una red de ideas conectada a través de vínculos externos, enlaces internos y vistas gráficas visuales, empezarás a ver tu base de conocimientos como un sistema vivo.
Destaca en tareas como la síntesis de investigaciones, la creación de mundos y la redacción de textos largos, en las que es fundamental la conexión de ideas dispares. Trabaja como capa de reflexión antes de que los proyectos se formalicen o se lancen.
Esta alternativa a Coda almacena todo localmente, lo que garantiza la privacidad y la propiedad de los datos en su estado completado.
Las mejores funciones de Obsidian
- Guarda notas como texto sin formato en tu dispositivo, accede sin conexión y completa la propiedad de los datos.
- Conecta ideas entre notas y recupera contenido relacionado sin necesidad de etiquetas.
- Abre varias notas a la vez y trabaja con ellas simultáneamente para pensar de forma no lineal.
- Visualiza las relaciones entre las notas mediante una vista gráfica interactiva que correlaciona tu base de conocimientos.
Límites de Obsidian
- No está diseñado para la colaboración en tiempo real, lo que establece un límite en su uso para equipos que necesitan edición en uso compartido o acceso basado en permiso.
- No incluye una base de datos integrada ni funciones avanzadas para tablas; sus tablas son simples Markdown sin fórmulas ni vistas.
- Necesitarás planes de pago para sincronizar notas entre dispositivos o publicarlas en cualquier lugar.
Precios de Obsidian
- Free
- Sincronizar: 5 $ por usuario al mes.
- Publicación: 10 $ por sitio, al mes.
Valoraciones y reseñas de Obsidian
- G2: No hay suficientes reseñas.
- Capterra: 4,8/5 (más de 40 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Obsidian?
Echa un vistazo a esta reseña de Capterra:
Obsidian es un producto muy flexible y centrado en el usuario. Es rápido y aumenta mi productividad al trabajar con diferentes documentos. Es fácil de personalizar para mi propio uso y permite acceder fácilmente a todos los comandos y opciones.
Obsidian es un producto muy flexible y centrado en el usuario. Es rápido y aumenta mi productividad mientras trabajo con diferentes documentos. Es fácil de personalizar para mi propio uso y permite acceder fácilmente a todos los comandos y opciones.
⚡ Archivo de plantillas: ¿Quieres convertir tu bóveda de Obsidian en una base de conocimientos? Echa un vistazo a estas plantillas de bases de conocimientos para obtener ideas de estructura que puedes replicar en tus otras herramientas.
6. Dropbox Paper (ideal para tomar notas dentro de equipos que ya utilizan Dropbox)

La interfaz minimalista de Dropbox Paper lo hace eficaz para la documentación rápida y la lluvia de ideas creativa. Elimina el desorden visual y te permite centrarte por completo en el contenido sin una curva de aprendizaje pronunciada.
Puedes incrustar imágenes, vídeos, archivos Figma, clips de audio e incluso fragmentos de código en vivo, sin necesidad de plugins pesados ni complicadas configuraciones para el uso compartido de archivos.
Aunque no ofrece las bases de datos relacionales ni las vistas flexibles de herramientas más avanzadas, Dropbox Paper sigue siendo una de las mejores alternativas a Coda para equipos que priorizan la velocidad, la simplicidad y la colaboración fluida entre miembros.
Las mejores funciones de Dropbox Paper
- Convierte cualquier documento en una presentación limpia y de aspecto profesional.
- Incrusta y previsualiza archivos, incluidos vídeos y audios, directamente desde tu cuenta de Dropbox.
- Consigue una colaboración en tiempo real con cursores en vivo y comentarios en línea, ideal para los bucles de retroalimentación del equipo.
- Reduce las tareas repetitivas y realiza un seguimiento de la propiedad con listas de tareas y fechas límite integradas en los documentos.
Límites de Dropbox Paper
- La organización de carpetas tiene un límite en listas planas sin anidamiento ni codificación por color, y la interfaz de usuario lenta puede provocar la creación accidental de documentos.
- Apenas ofrece opciones de personalización del diseño de los documentos, las plantillas o la función.
- No puede funcionar como un hub de trabajo centralizado debido a su alcance limitado y a la falta de potentes integraciones de terceros.
Precios de Dropbox Paper
- Plus: 11,99 $ al mes.
- Profesional: 19,99 $ al mes.
- Estándar: 18 $/usuario/mes
- Avanzado: 30 $/usuario/mes
📌 Nota: Dropbox Paper está incluido en todos los plan de Dropbox; no hay un precio separado para Paper.
Valoraciones y reseñas de Dropbox Paper
- G2: 4,1/5 (más de 4500 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (más de 200 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Dropbox Paper?
Aquí tienes una reseña de G2:
Es una herramienta ideal para documentos en línea colaborativos, informales y ad hoc, especialmente aquellos que cambian con frecuencia.
Es una herramienta ideal para documentos en línea colaborativos, informales y ad hoc, especialmente aquellos que cambian con frecuencia.
🔔 Recordatorio: No todas las herramientas son compatibles con el ecosistema de Google Workspace. Para mantener un flujo de trabajo fluido, busca opciones que cuenten con compatibilidad con integraciones de Gmail, Drive, Calendar y Meet.
7. Basecamp (ideal para simplificar la comunicación del equipo y los documentos del proyecto en un solo lugar)

Basecamp se basa en la idea de que todos los proyectos necesitan las mismas herramientas, como tareas, mensajes, archivos, listas de pendientes y plazos, agrupadas en un solo lugar.
No tendrás que buscar en el historial de chat para encontrar la última decisión ni preguntarte dónde se ha guardado el resumen del proyecto. Los mensajes se agrupan por hilos, las listas de tareas son de visibilidad para todos y puedes subir documentos o notas directamente al espacio del proyecto.
También cuenta con un repositorio central para el uso compartido de documentos, archivos, imágenes y otros recursos relacionados con el proyecto. Puede conceder a los clientes y a las partes interesadas externas un acceso controlado y con límite para que puedan enviar comentarios y aprobaciones.
Las mejores funciones de Basecamp
- Organiza todas las comunicaciones, tareas, archivos y calendarios del proyecto en un único entorno de trabajo unificado.
- Crea áreas diferenciadas, como Tablones de mensajes para anuncios importantes y Campfire para chatear rápido, y mantén las conversaciones organizadas.
- Adjunta archivos desde el editor de texto (hasta 10 GB) o añade archivos independientes (hasta 5 GB).
- Realice un seguimiento del progreso con Hill Charts, un gestor visual de progreso que ayuda a los equipos a mostrar cuándo una tarea está resuelta conceptualmente, incluso si aún no está terminada.
Límites de Basecamp
- Pueden surgir problemas con las notificaciones, ya que los usuarios etiquetados a veces no ven las alertas, y navegar por los mensajes ping en el móvil puede resultar complicado y poco intuitivo.
- Carece de bases de datos personalizables, hojas de cálculo o funciones avanzadas de creación de documentos.
- Impone una estructura rígida que no se puede modificar para adaptarse a los flujos de trabajo específicos del equipo.
Precios de Basecamp
- Free Forever
- Además: 15 $/usuario/mes
- Pro Unlimited: 299 $/mes (facturado anualmente)
Valoraciones y reseñas de Basecamp
- G2: 4,1/5 (más de 5000 opiniones)
- Capterra: 4,3/5 (más de 14 500 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Basecamp?
Una reseña de Capterra dice:
Permite a los equipos y departamentos comunicarse fácilmente y aprovechar activos importantes, como los creativos, como un repositorio al que se puede acceder, revisar y realizar un seguimiento de forma colectiva. También permite a los miembros proporcionar comentarios y ediciones.
Permite a los equipos y departamentos comunicarse fácilmente y aprovechar activos importantes, como los creativos, como un repositorio al que se puede acceder, revisar y realizar un seguimiento de forma colectiva. También permite a los miembros proporcionar comentarios y ediciones.
8. Slite (ideal para documentación asíncrona y wikis internos ligeros)

Slite es una plataforma de gestión del conocimiento que combina documentos colaborativos con funciones de debate integradas.
Crea documentos verificados, añade vídeos, imágenes y formatos enriquecidos, y realiza la edición o actualízalos junto con tu equipo. El asistente de IA integrado puede mejorar tu escritura y resumir o traducir tus documentos en segundos.
A diferencia de las herramientas que apuestan por una flexibilidad infinita, Slite da prioridad a la estructura. Cada nota se encuentra dentro de un canal, y esos canales se agrupan por tema o equipo. Puedes solicitar opiniones sobre un documento, obtener respuestas a través de hilos en línea y seguir adelante sin necesidad de convocar una reunión.
También gestiona versiones y sugerencias. Al revisar las actualizaciones, puedes ver exactamente qué ha cambiado y quién lo ha propuesto. Esto resulta útil cuando se trabaja en documentos recurrentes, como especificaciones de productos, borradores de políticas o manuales internos.
Las mejores funciones de Slite
- Organiza el conocimiento en canales y documentos anidados, creando una wiki clara y navegable para toda la empresa.
- Asigna revisores y establece fechas de verificación para que los documentos importantes no caduquen.
- Discute el trabajo directamente en cada documento a través de un espacio de conversación dedicado y encadenado.
- Haz preguntas en lenguaje natural (por ejemplo, «¿Qué decisiones se tomaron en el último sprint?») para obtener respuestas resumidas de tu base de conocimientos.
- Consulte la interacción con los documentos a lo largo del tiempo, realice un seguimiento del uso del espacio de trabajo y exporte los datos de actividad del equipo en formato CSV para auditorías o revisiones.
Límites de Slite
- Función de una estructura de documentos más rígida con opciones de límite para la personalización del diseño.
- Los documentos más largos pueden seguir presentando retrasos durante la edición, a pesar de las continuas mejoras para solucionar los problemas de rendimiento a lo largo del tiempo.
- Solo ofrece funciones rudimentarias de gestión de tareas en formulario de lista de control básica.
Precios de Slite
- Estándar: 10 $/usuario/mes
- Premium: 15 $/usuario/mes
- Corporación: Precios personalizados
Valoraciones y reseñas de Slite
- G2: 4,6/5 (más de 260 opiniones)
- Capterra: 4,7 (más de 40 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Slite?
Un crítico de G2 dice:
Escribir y dar formato al contenido es increíblemente fácil, incluso para los nuevos usuarios. Nunca te verás abrumado por las funciones, sino que descubrirás fácilmente nuevas herramientas y formas de trabajo a medida que utilices Slite.
Escribir y dar formato al contenido es increíblemente fácil, incluso para los nuevos usuarios. Nunca te verás abrumado por las funciones, sino que descubrirás fácilmente nuevas herramientas y formas de trabajo a medida que utilices Slite.
💡 Consejo profesional: documenta tus flujos de trabajo actuales antes de migrar a cualquier plataforma nueva. Crea diagramas de flujo que muestren cómo se mueve la información a través de tu equipo hoy en día. Este «plan de flujo de trabajo» te ayudará a configurar nuevas herramientas desde el primer día e identificará las brechas de integración que podrían obstaculizar la adopción más adelante.
9. Nuclino (ideal para wikis internos de equipos basados en la nube y para compartir conocimientos rápidamente)

Nuclino es un entorno de trabajo colaborativo basado en la nube y una herramienta de gestión del conocimiento que te permite crear, edición, enlazado y organizar documentos en tiempo real con un hub unificado para el conocimiento, los documentos, el seguimiento de proyectos y la lluvia de ideas.
Esta herramienta tiene una interfaz de arrastrar y soltar, por lo que puedes reordenar elementos, anidar colecciones unas dentro de otras y cambiar entre vistas de lista, tablero, tabla o gráfico, dependiendo de cómo quieras trabajar.
Escribe «@» para establecer una conexión instantánea entre una página y otra y haz que tus documentos internos se parezcan más a un sitio web o a una wiki interna.
Las mejores funciones de Nuclino
- Crea documentos de forma eficiente con compatibilidad total con Markdown y comandos de barra inclinada.
- Utiliza /canvas para crear diagramas de forma libre, flujos de ideas o mapas mentales directamente dentro de cualquier documento.
- Encuentre cualquier información al instante con una función de búsqueda rápida y receptiva.
- Publica un entorno de trabajo como sitio web, con dominios personalizados y edición de título.
- Visualiza todo el entorno de trabajo como una red de páginas conectadas, con animaciones al pasar el cursor y señales de color.
Límites de Nuclino
- Ofrece opciones de formato de límite, diseño y personalización dentro de los documentos.
- Las colecciones generan páginas de índice autocompletadas que no son personalizables, lo que constituye un límite en su uso como páginas de destino editables o como hub visual para contenido agrupado.
- No incluye permisos granulares, roles de usuario ni controles de seguridad avanzados que necesitan las grandes corporaciones.
Precios de Nuclino
- Free Forever
- Starter: 8 $/usuario/mes
- Empresa: 12 $/usuario/mes
Valoraciones y reseñas de Nuclino
- G2: 4,7/5 (más de 20 opiniones)
- Capterra: 4,7/5 (más de 100 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Nuclino?
Una reseña de Capterra dice:
Estoy buscando poner en marcha varias empresas y proyectos de escritura de forma colaborativa e individual. Nuclino me ha proporcionado una forma de compartir y organizar mi información de forma fluida y eficaz. Aunque solo soy una persona normal y corriente, me siento más productivo y profesional cuando utilizo Nuclino. Creo que es una buena plataforma para cualquiera que se esfuerce por dejar huella en el mundo.
Estoy buscando poner en marcha varias empresas y proyectos de escritura de forma colaborativa e individual. Nuclino me ha proporcionado una forma de compartir y organizar mi información de manera fluida y eficaz. Aunque solo soy una persona normal y corriente, me siento más productivo y profesional cuando utilizo Nuclino. Creo que es una buena plataforma para cualquiera que se esfuerce por dejar huella en el mundo.
10. Microsoft OneNote (ideal para tomar notas multimedia en distintos dispositivos)

OneNote de Microsoft está diseñado para tomar notas de forma libre sin necesidad de estructurarlas de antemano. Solo tienes que abrir un bloc de notas, elegir una sección y añadir lo que necesites: texto, notas de voz, archivos PDF, instantáneas de pizarra o notas manuscritas.
Cada página se comporta como un lienzo infinito. Coloca contenido en cualquier lugar, añade anotaciones a capturas de pantalla e incluso escribe ecuaciones o garabatos. El asistente de IA Copilot reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para generar ideas, crear listas y organizar tu información.
La sincronización es perfecta en todas las plataformas. Tanto si utilizas la aplicación de escritorio en Windows, la versión web a través de OneDrive o las aplicaciones móviles en iOS o Android, tus notas permanecen sincronizadas y accesibles.
Las mejores funciones de Microsoft OneNote
- Organiza la información dentro de una estructura jerárquica familiar de cuadernos, secciones y páginas.
- Busca texto dentro de imágenes insertadas y notas escritas a mano utilizando el potente reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
- Graba notas de voz directamente en la app, con reproducción sincronizada con la toma de nota para revisar las reuniones.
- Utiliza un lápiz óptico o el dedo para dibujar, anotar documentos o escribir a mano fórmulas matemáticas y químicas.
- Recorta artículos, capturas de pantalla o páginas web completas y colócalas en un cuaderno conservando la información de la fuente.
Límites de Microsoft OneNote
- Sincronizar entre dispositivos puede sufrir retrasos, especialmente con edición sin conexión o cambios frecuentes, lo que en ocasiones interrumpe el flujo de trabajo.
- Puede volverse desorganizado debido a su naturaleza no estructurada.
Precios de Microsoft OneNote
- Free Forever (disponible en todos los planes de Microsoft 365 de forma predeterminada, por defecto)
- Microsoft 365 Personal: 9,99 $ al mes.
- Microsoft 365 Family: 12,99 $ al mes.
- Microsoft 365 Business Basic: 6,00 $/usuario/mes (facturado anualmente)
- Microsoft 365 Business Standard: 12,50 $/usuario/mes (facturado anualmente)
- Microsoft 365 Business Premium: 22,00 $/usuario/mes (facturado anualmente)
- Microsoft 365 Apps for Empresa: 8,25 $/usuario/mes (facturado anualmente)
Valoraciones y reseñas de Microsoft OneNote
- G2: 4,5/5 (más de 1800 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 1800 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Microsoft OneNote?
Un crítico de G2 dice:
OneNote es ideal para organizar notas en una estructura clara y flexible. Me gusta cómo imita un cuaderno físico con pestañas y secciones, lo que facilita la gestión de diferentes temas o proyectos.
OneNote es ideal para organizar notas en una estructura clara y flexible. Me gusta cómo imita un cuaderno físico con pestañas y secciones, lo que facilita la gestión de diferentes temas o proyectos.
🔖 Bonificación: Las mejores alternativas a Qatalog para la gestión del conocimiento.
11. Airtable (ideal para flujos de trabajo de documentación conectados de tipo base de datos)

Airtable es una potente herramienta sin código para crear aplicaciones personalizadas, como CRM, planificadores de contenido, rastreadores de proyectos y mucho más. Es útil para la documentación y los sistemas de conocimiento internos en los que son importantes la sincronización de datos en tiempo real, la propiedad y la organización a nivel de campo.
Cada base puede incluir varias tablas que ofrecen compatibilidad con tipos de campos enriquecidos, como texto, menús desplegables, registros enlazados, adjuntos, etiquetas de colaboradores y mucho más. Puede conectar documentos relacionados entre tablas, crear vistas filtradas y convertir registros en entradas de conocimiento.
Mejora aún más la función con extensiones o scripts si es necesario, y controla el acceso con los ajustes de permiso y uso compartido.
Las mejores funciones de Airtable
- Cree bases de datos relacionales potentes y flexibles con una interfaz fácil de usar, similar a una hoja de cálculo para usuarios.
- Enlaza registros entre tablas para evitar duplicaciones y mantener actualizada la documentación interconectada.
- Cambia entre las vistas Cuadrícula, Galería, Kanban, Calendario y vista Gantt para ayudar a los equipos a navegar por los registros de la forma que mejor se adapte a su forma de trabajo.
- Analiza documentos, genera imágenes y encuentra respuestas rápidas a tus consultas con agentes de IA.
- Diseña paneles y aplicaciones personalizados e interactivos para los usuarios finales.
- Utiliza Airtable Automatizaciones como desencadenante de actualizaciones, recordatorios o mensajes de Slack cuando se añadan o revisen nuevos documentos.
Límites de Airtable
- Carece de funciones sólidas para la creación de documentos largos o la edición de texto, lo que lo hace inadecuado para crear una wiki o una base de conocimientos.
- Los límites de registro pueden resultar restrictivos para conjuntos de datos grandes, y no hay un sistema de alertas por correo electrónico cuando se alcanzan los límites de ejecución de la automatización.
Precios de Airtable
- Free Forever
- Equipo: 24 $/usuario/mes
- Empresas: 54 $/usuario/mes
- Escala empresarial: Precios personalizados
- Complemento de IA: desde 6 $/usuario/mes.
Valoraciones y reseñas de Airtable
- G2: 4,6/5 (más de 2900 opiniones)
- Capterra: 4,7/5 (más de 2000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Airtable?
Una reseña de G2 dice:
La interfaz de Airtable me pareció muy fácil de usar. Tiene una estructura potente para recopilar y hacer un uso compartido de los datos en varios formatos. Me gustan las diferentes interfaces que se pueden crear a partir de una tabla. Aprecio la posibilidad de que las personas rellenen formularios que cargan datos en las tablas sin necesidad de tener una licencia para cada persona que rellena un formulario. Es muy fácil cambiar los tipos de datos, los rótulos y casi todo en Airtable, pero también aprecio las advertencias que da si estás a punto de afectar a los datos de una base diferente enlazada.
La interfaz de Airtable me pareció muy fácil de usar. Tiene una estructura potente para recopilar y compartir datos en varios formatos. Me gustan las diferentes interfaces que se pueden crear a partir de una tabla. Aprecio la posibilidad de que las personas rellenen formularios que cargan datos en las tablas sin necesidad de tener una licencia para cada persona que rellena un formulario. Es muy fácil cambiar los tipos de datos, los rótulos y casi todo en Airtable, pero también aprecio las advertencias que da si estás a punto de afectar a los datos de una base diferente enlazada.
📚 Más información: Comparación entre Coda y Airtable: ¿qué herramienta es mejor?
12. Evernote (ideal para la documentación personal estructurada y la recuperación rápida de notas)

Evernote es una herramienta muy popular para la documentación personal estructurada. Los usuarios pueden recortar artículos web, escanear notas manuscritas, reenviar correos electrónicos a libretas y, a continuación, etiquetar y organizar todo para facilitar su recuperación.
Cada cuaderno sirve como contenedor, con notas que pueden incluir listas de control, adjuntos, documentos incrustados y enlaces a eventos del calendario. Ofrece un sincronizar fiable entre dispositivos de escritorio y móviles, y con la compatibilidad con OCR integrada, incluso los recibos escaneados o las notas manuscritas se pueden buscar.
La IA integrada puede resumir, edición y transcribir tus notas, así como encontrar rápidamente la información adecuada en ellas.
Las mejores funciones de Evernote
- Transcribe, resumir y organiza las notas de las reuniones utilizando la entrada de voz o las grabaciones en el tomador de notas con IA.
- Encuentre contenido dentro de imágenes, archivos PDF y notas manuscritas mediante el reconocimiento óptico de caracteres.
- Guarda artículos, páginas completas o archivos PDF con la atribución de la fuente en un cuaderno específico para consultarlos más adelante.
- Escanea documentos físicos, pizarras y tarjetas de visita directamente en la aplicación utilizando la cámara de un dispositivo móvil.
- Anota imágenes y PDF con texto, flechas y resaltados sin salir de la aplicación.
Límites de Evernote
- Algunas acciones, como el adjunto o la exportación de notas, resultan complicadas, y no hay integración directa para enviar notas por correo electrónico desde la app.
- Ha experimentado importantes aumentos de precio y severos límites en su plan Free desde su adquisición por parte de Bending Spoons.
Precios de Evernote
- Free Forever
- Personal: 14,99 $ al mes.
- Profesional: 17,99 $ al mes.
- Corporación: Precios personalizados
Valoraciones y reseñas de Evernote
- G2: 4,4/5 (más de 2000 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (más de 8000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Evernote?
Aquí tienes una reseña de G2:
Evernote es una app, aplicación muy útil para tomar notas. Me gusta el sistema de organización de libretas y el uso de etiquetas. Permite encontrar la información de forma rápida y sencilla.
Evernote es una app, aplicación muy útil para tomar notas. Me gusta el sistema de organización de libretas y el uso de etiquetas. Permite encontrar la información de forma rápida y sencilla.
⚡ Archivo de plantillas: Plantillas gratuitas de Evernote para tomar notas
13. Trello (ideal para documentación visual con tarjetas flexibles)

Trello, de Atlassian, se asocia a menudo con la gestión de proyectos al estilo Kanban. Sin embargo, si lo miramos más de cerca, también es una herramienta para documentar procesos, tomar notas de reuniones o crear tableros de conocimientos del equipo en un formato visual.
En su interior, las cubiertas de tarjetas personalizadas, las reacciones con emojis y las animaciones con confeti aportan un toque más humano a la documentación.
También puedes organizar el contenido de forma más eficaz utilizando separadores, etiquetas y atajos de teclado, y configurar estados «Terminado» que se adapten a tu flujo de trabajo. Para los equipos que no necesitan bases de datos anidadas ni tablas estructuradas, Trello ofrece la estructura justa para gestionar el conocimiento compartido.
Las mejores funciones de Trello
- Utiliza portadas basadas en color o imágenes para distinguir visualmente documentos, notas o tarjetas de recursos de un solo vistazo.
- Crea saltos de línea sencillos en una lista con «—» (separadores de tarjetas) para agrupar tarjetas relacionadas o documentación por fase.
- Utiliza rótulos, marcas de fecha límite o listas archivadas para indicar actualizaciones de documentación o entradas de conocimiento completadas.
- Automatiza acciones repetitivas, como mover tarjetas o añadir listas de control, con el motor de automatización Butler integrado.
- Amplíe la funcionalidad de los tableros añadiendo Power-Ups para integraciones y funciones como calendarios y campos personalizados.
Límites de Trello
- Carece de funciones sólidas para la creación de documentos largos, lo que lo hace inadecuado para crear una base de conocimientos o una wiki.
- Cuando los tableros se saturan con demasiadas tarjetas, adjuntos o automatizaciones en curso, el rendimiento puede verse afectado, especialmente durante los flujos de trabajo con gran volumen de datos.
- Ofrece capacidades nativas con límite de elaboración de informes y análisis.
Precios de Trello
- Free Forever (hasta 10 colaboradores por entorno de trabajo)
- Estándar: 6 $/usuario/mes
- Premium: 12,50 $/usuario/mes
- Corporación: 17,50 $/usuario/mes
Valoraciones y opiniones sobre Trello
- G2: 4,4/5 (más de 13 500 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 23 000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Trello?
Una reseña de Capterra dice:
Llevo muchos años utilizando Trello como organizador personal de listas de pendientes y como herramienta de gestión de proyectos con múltiples colaboradores. He seguido utilizándolo todo este tiempo a pesar del atractivo de otras alternativas porque Trello es sencillo y muy fácil de usar.
Llevo muchos años utilizando Trello como organizador personal de listas de pendientes y como herramienta de gestión de proyectos con múltiples colaboradores. He seguido utilizándolo todo este tiempo a pesar del atractivo de otras alternativas porque Trello es sencillo y muy fácil de usar.
Mejora la gestión de tus documentos y tareas con ClickUp.
No se puede negar que Coda es inteligente. Te ayuda a trabajar más rápido al almacenar documentos, bases de datos y paneles de control. Pero a medida que tu flujo de trabajo se vuelve más exigente, necesitas una herramienta que no se ralentice bajo presión ni limite lo que tu equipo puede hacer en conjunto.
ClickUp es ese paso adelante.
Ofrece documentos que se conectan al seguimiento de proyectos en tiempo real, tablas que extraen datos en directo, funciones de chat que conectan a los equipos y una IA que se adapta a tu trabajo. ¿Lo mejor? ClickUp se adapta. Tanto si gestionas documentos de productos, procedimientos operativos estándar o wikis internos, se adapta a tu flujo de trabajo.
Si estás listo para una plataforma de productividad que se adapte a tu forma de trabajo, sin importar lo rápido que vayan las cosas, vale la pena echarle un vistazo a ClickUp.
👉 Prueba ClickUp hoy mismo y reúne tus documentos, tareas e ideas en un potente espacio de trabajo.

