Su equipo de marketing generó 100 clientes potenciales, pero tres semanas después, el equipo de ventas solo ha contactado con 5. ¿Qué ha pasado con los otros 95?
Lo más probable es que se hayan escapado por las grietas de la «brecha de traspaso», el espacio donde se pierden los clientes potenciales cualificados entre el equipo de marketing y el de ventas, lo que a menudo da como resultado la pérdida de oportunidades de ingresos.
No es un problema exclusivo de las grandes empresas. Las empresas de todos los tamaños se enfrentan a él. El marketing cumple su función de atraer a compradores potenciales, pero sin un proceso de traspaso claro, estos clientes potenciales reciben un seguimiento tardío o desaparecen por completo.
¿La solución? Un proceso bien estructurado de traspaso del equipo de marketing al equipo de ventas.
En esta guía, le explicaré qué es lo que hace que los traspasos funcionen, los escollos que hay que evitar y los pasos prácticos para crear un proceso que realmente impulse los ingresos.
También veremos cómo herramientas como ClickUp pueden ayudar a agilizar el traspaso y mantener a ambos equipos alineados.
¿Qué es el traspaso del equipo de marketing al equipo de ventas?
En esencia, el traspaso del marketing al equipo de ventas se produce cuando el equipo de marketing pasa los clientes potenciales cualificados al equipo de ventas. Esto ocurre cuando un cliente potencial muestra suficiente interés o compromiso, por ejemplo, cuando ha descargado su libro electrónico o ha dedicado tiempo a consultar su página de precios.
El objetivo de esta estrategia de marketing y ventas es garantizar que los buenos clientes potenciales lleguen a su equipo de ventas en el momento adecuado, con toda la información necesaria. De esta forma, sus representantes de ventas pueden retomar la conversación de forma natural, sin pausas incómodas ni tener que hacer preguntas que el cliente potencial ya ha respondido en otro lugar.
En el panorama general del recorrido del cliente, este traspaso se sitúa justo entre la generación de clientes potenciales y las conversaciones de ventas directas.
El departamento de marketing trabaja para atraer y nutrir a los clientes potenciales, mientras que el equipo de ventas toma esos clientes potenciales preparados y los guía para que se conviertan en clientes de pago.
Un proceso de traspaso sólido debe abarcar:
- Transferencia de información : los datos esenciales que pasan del equipo de marketing al equipo de ventas (datos de contacto, información sobre la empresa, cómo te han encontrado, qué han hecho en tu sitio web)
- Criterios de calificación: Las reglas específicas que indican cuándo un cliente potencial está listo para el equipo de ventas (tamaño de la empresa, estado del responsable de la toma de decisiones, nivel de compromiso)
- Momento: cuándo se produce exactamente el traspaso (si es demasiado pronto, se desperdician recursos de ventas; si es demasiado tarde, el cliente potencial se enfría)
- Responsabilidades del equipo: ¿Quién se encarga de qué parte del proceso (el equipo de marketing califica, el equipo de ventas realiza el seguimiento dentro de un plazo determinado)?
¿Por qué es importante el proceso de transferencia del marketing al equipo de ventas?
Un traspaso fluido entre marketing y ventas repercute directamente en sus resultados y en la eficacia con la que trabajan sus equipos. Cuando el marketing y las ventas están sincronizados, esto se refleja en su canal de ventas.
🔎 Los números no mienten: Según un informe reciente, una mejor alineación entre marketing y ventas en cuanto a metas y estrategia es una prioridad para más del 38 % de los líderes de ventas.
⚡️Archivo de plantillas: plantillas gratuitas para el proceso de ventas que mejoran la eficiencia
Este proceso de traspaso afecta a varias áreas críticas de su empresa:
- Tasas de conversión: los clientes potenciales debidamente cualificados tienen muchas más probabilidades de convertirse en clientes
- Experiencia del cliente: un seguimiento rápido y relevante hace que los clientes potenciales se sientan valorados y comprendidos
- Eficiencia del equipo: unos procesos claros se traducen en menos trabajo duplicado y menos malentendidos
Así es como se traduce la diferencia en la práctica:
Aspecto | Proceso de traspaso deficiente | Proceso de traspaso optimizado |
Tiempo de respuesta de los clientes potenciales | Retrasado (más de 24 horas) | Inmediato (en cuestión de horas) |
Contexto de los clientes potenciales | Uso compartido mínimo de datos | Perfil completo e historial de interacción |
Tasas de conversión | Por debajo de la media del sector | Cumple o supera los puntos de referencia |
Alineación de equipos | Aislados, a menudo en conflicto | Metas colaborativas y compartidas |
Proceso de traspaso deficiente
Proceso de traspaso optimizado
Tiempo de respuesta de los clientes potenciales
Retrasado (más de 24 horas)
Inmediato (en cuestión de horas)
Contexto de los clientes potenciales
Uso compartido mínimo de datos
Perfil completo e historial de interacción
Tasas de conversión
Por debajo de la media del sector
Cumple o supera los puntos de referencia
Alineación de equipos
Aislados, a menudo conflictivos
Metas colaborativas y compartidas
Roles clave en el proceso de traspaso
Un intento correcto de transferencia del marketing al equipo de ventas implica que varios equipos trabajen en conjunto. Cada uno desempeña un papel específico en el avance de los clientes potenciales a lo largo del recorrido del cliente.
💡Consejo profesional: Echa un vistazo a estas plantillas de recorrido del cliente para correlacionar el comportamiento de los usuarios a lo largo del embudo.
Responsabilidades del equipo de marketing
El trabajo de su equipo de marketing es generar y nutrir clientes potenciales hasta que estén listos para el equipo de ventas ( el software de gestión de clientes potenciales puede ser de gran ayuda en este sentido). Sus principales responsabilidades incluyen:
- Puntuación de clientes potenciales en función de cómo interactúan con su contenido y sus campañas de marketing
- Creación de perfiles de clientes potenciales con datos relevantes (títulos, tamaño de la empresa, etc.)
- Realice un seguimiento de cómo interactúan los clientes potenciales con usted (qué páginas visitan, qué correos electrónicos abren)
- Transmisión de información completa sobre clientes potenciales al equipo de ventas
💡 Consejo profesional:
Crea un panel de ClickUp que recopile las puntuaciones de los clientes potenciales, la gestión del rendimiento de las campañas y la actividad de interacción, todo en una sola vista. De esta forma, tu equipo de marketing siempre sabrá qué clientes potenciales están más interesados y cuándo es el momento de involucrar al equipo de ventas.

Además, puedes utilizar los campos personalizados de ClickUp para enriquecer los perfiles de los clientes potenciales con detalles clave como el tamaño de la empresa o el contenido consultado. Mantiene tu transferencia limpia y tus conversiones altas.
Responsabilidades del equipo de ventas
Una vez que se entregan los clientes potenciales, su equipo de ventas toma el relevo. Sus tareas clave incluyen:
- Evaluar si los clientes potenciales son adecuados para lo que vendes
- Proporcionar al departamento de marketing información sincera sobre la calidad de los clientes potenciales
- Realice el seguimiento dentro de los plazos acordados
- Mantenga actualizado el estado de los clientes potenciales en sus sistemas
💡 Consejo profesional:
Cree un canal compartido en ClickUp CRM donde el equipo de ventas pueda realizar un seguimiento del estado de los clientes potenciales, dejar comentarios para el equipo de marketing y recibir recordatorios automáticos para realizar seguimientos.
Utilice los campos personalizados de ClickUp para calificar los clientes potenciales, asignarlos a los representantes y marcar todo lo que requiera una segunda revisión. Es como un CRM sin complicaciones que mantiene a su equipo rápido, centrado y sincronizado.
Responsabilidades de las operaciones de ingresos (RevOps)
Tu equipo de RevOps es la columna vertebral de toda la operación. Gestiona los sistemas y flujos de trabajo que hacen posible los traspasos: diseña procesos, configura herramientas, mantiene los datos limpios y crea informes que ayudan a todos a mejorar.
¿Cómo definir un buen traspaso entre marketing y ventas?
Saber cuándo un cliente potencial está listo para pasar del equipo de marketing al equipo de ventas no es una cuestión de conjeturas. Es una decisión basada en su comportamiento, sus características y el interés que parecen mostrar.
Fases de cualificación
La mayoría de las empresas utilizan un enfoque por fases para la cualificación de clientes potenciales:
- Marketing Qualified Lead (MQL): Se trata de alguien que ha interactuado con su contenido de marketing y cumple sus criterios básicos. Piense en alguien que descarga su informe sobre el sector y trabaja en una empresa de su mercado objetivo
- Lead aceptado por ventas (SAL): Es un lead que su equipo de ventas ha analizado y ha acordado que vale la pena perseguir. Es como un punto de control antes de invertir más tiempo
- Cliente potencial cualificado para ventas (SQL): Ahora estamos hablando de alguien que el equipo de ventas ha verificado que cumple con sus estándares para una conversación de ventas real. Puede tratarse de una persona que ha solicitado una demostración o ha mencionado que tiene un presupuesto reservado
Modelos de puntuación de clientes potenciales
La puntuación de clientes potenciales es solo una forma de asignar puntos a los clientes potenciales en función de lo que hacen y quiénes son. Por lo general, cuantos más puntos tienen, más cerca están de comprar. Por instancia:
- Revisar su página de precios: +10 puntos
- Descargar un caso práctico: +5 puntos
- Tener un título como «Director» o superior: +15 puntos
- Trabajar en una empresa con más de 500 empleados: +10 puntos
Una vez que alguien alcanza su umbral (por ejemplo, 50 puntos), está listo para pasar al equipo de ventas.
Señales clave de cualificación
Hay varios tipos de señales que le ayudan a identificar clientes potenciales cualificados:
- Señales de compromiso: cómo interactúan con usted: visitas al sitio web, descargas de contenido, apertura de correos electrónicos, asistencia a sus seminarios web
- Señales de intención: Acciones que indican que están considerando una compra: visitar su página de precios, solicitar demostraciones, comparar su producto con el de la competencia
- Criterios de idoneidad: En qué medida se ajustan a su cliente ideal: tamaño de la empresa, sector, tecnología que ya utilizan, indicios de que disponen del presupuesto necesario
💡 Consejo profesional:
Una razón común por la que se rompen los traspasos de marketing a ventas es que el proceso no está claramente documentado o que los equipos utilizan versiones diferentes del mismo.
Para evitar confusiones, prueba a utilizar una plantilla de documentación de procesos de la empresa para el proceso de traspaso del equipo de ventas al de marketing. 👇🏼
Le ofrece un espacio estructurado para:
- Describa cada paso del traspaso
- Defina qué información debe pasar el marketing al equipo de ventas
- Aclare los roles y las expectativas del equipo
- Enlace a directrices de puntuación de clientes potenciales, campos de CRM o propietarios de contactos
Tener todo en un solo lugar facilita que ambos equipos se mantengan alineados y puedan consultar el proceso cuando sea necesario, especialmente a medida que las cosas evolucionan.
¿Cómo mejorar el proceso de transferencia del marketing al equipo de ventas?
Crear una transferencia eficaz entre marketing y ventas no es ciencia espacial, pero sí requiere un enfoque reflexivo. Estos son los pasos clave para crear un sistema que funcione.
1. Defina criterios claros de MQL y SAL
Lo primero es lo primero: debe definir exactamente qué es lo que hace que un cliente potencial sea cualificado. En el caso de los clientes potenciales cualificados para marketing, sea específico sobre los criterios de compromiso y adecuación que utilizará el departamento de marketing. Por ejemplo:
- Han descargado al menos dos de sus recursos
- Han visitado su sitio web tres o más veces en el último mes
- Trabajan en una empresa con al menos 100 empleados
- Su título incluye palabras como «gerente», «director» o «vicepresidente»
Para los SAL, defina lo que buscará el equipo de ventas a la hora de decidir si acepta los clientes potenciales. Esto podría incluir:
- Algún indicio de que tienen presupuesto para su solución
- Señales de que tienen poder de decisión
- Una necesidad clara que están tratando de resolver ahora, no algún día
- Una buena combinación con el perfil de su cliente objetivo
✅ Cómo te ayuda ClickUp:
Con los campos personalizados de la vista Lista de ClickUp, puedes etiquetar a los clientes potenciales con su estado de calificación y crear estados personalizados para realizar un seguimiento de su progreso a lo largo del proceso.
Configura ClickUp Docs para almacenar tus criterios de calificación con descripciones detalladas, ejemplos y definiciones de umbrales que ambos equipos puedan consultar. Puedes utilizar ClickUp Brain para ayudarte con la documentación.

Y no solo eso: con los sólidos ajustes de permisos de ClickUp, puedes garantizar que los equipos de marketing y ventas tengan el acceso adecuado para colaborar en estos documentos, dejando comentarios y sugerencias para perfeccionar los criterios con el tiempo.
Esto garantiza que ambos equipos trabajen desde el mismo marco de cualificación sin reuniones constantes ni actualizaciones manuales.
2. Correlacione su flujo de trabajo de traspaso
Cree un flujo de trabajo visual que muestre cada paso del proceso de traspaso. Debe incluir:
- Cuándo y cómo se puntúan los clientes potenciales
- ¿Quién revisa los clientes potenciales antes del traspaso?
- Cómo se asignan los clientes potenciales a los representantes de ventas
- Tiempos de respuesta esperados
- ¿Qué ocurre si un comercial rechaza un cliente potencial?
Asegúrate de asignar responsabilidades para cada fase y establecer expectativas claras en cuanto a los plazos. Para acelerar el proceso, prueba las plantillas de roles y responsabilidades para determinar quién debe hacer qué.
✅ Cómo te ayuda ClickUp:
Con la función Pizarras de ClickUp, puedes correlacionar visualmente este flujo de trabajo de forma colaborativa, lo que permite que tanto el equipo de marketing como el de ventas contribuyan en tiempo real.
Utiliza los estados personalizados de ClickUp en tus tareas para realizar un seguimiento de la situación de cada cliente potencial en tu proceso de transferencia, como MQL, SQL, Descubrimiento o Demostración, y configura automatizaciones para mover los clientes potenciales entre fases cuando se cumplan criterios específicos.

3. Centralice los datos en un solo sistema
El uso de un CRM o una plataforma unificados mantiene a todos en la misma página. Este sistema central debe:
- Almacene toda la información sobre los clientes potenciales
- Realice un seguimiento del historial de interacción
- Mostrar estado de calificación
- Permita que ambos equipos actualicen la información
✅ Cómo te ayuda ClickUp:
ClickUp puede actuar como su única fuente de información veraz al centralizar los datos de ventas y marketing en un entorno de trabajo personalizable.
Con las plantillas CRM de ClickUp o las vistas personalizadas, los equipos pueden almacenar perfiles completos de clientes potenciales, incluidos datos de contacto, puntuaciones de calificación, historial de campañas y notas, sin necesidad de cambiar de herramienta.
Con los formularios de ClickUp, los equipos de marketing pueden recopilar los datos de los clientes potenciales directamente en el entorno de trabajo, lo que garantiza la coherencia y reduce la entrada manual de datos.

Cada envío de formulario se convierte en una tarea que se puede etiquetar, puntuar y enviar automáticamente mediante automatizaciones.
4. Automatice las notificaciones y las tareas
La automatización reduce los retrasos y el esfuerzo manual en el proceso de traspaso:
- Configure notificaciones automáticas cuando los clientes potenciales cumplan los requisitos
- Cree asignaciones de tareas para el seguimiento del equipo de ventas
- Desarrolle secuencias de nurturing para los clientes potenciales que aún no están listos
- Implemente alertas para los plazos de seguimiento
✅ Cómo te ayuda ClickUp:
La función de automatización de ClickUp hace que este proceso sea fluido al desencadenar notificaciones cuando los clientes potenciales alcanzan los umbrales de calificación.
Puede automatizar el seguimiento de clientes potenciales, las actualizaciones de acuerdos y la asignación de tareas en ClickUp, así como crear recordatorios periódicos para actividades de fidelización, con el fin de que su proceso de ventas se desarrolle sin problemas.
Puede configurar reglas de automatización personalizadas basadas en sus criterios de calificación específicos, por ejemplo, mover automáticamente los clientes potenciales al estado «Listo para ventas» cuando alcanzan una determinada puntuación o visitan páginas de alta intención.
Estos flujos de trabajo automatizados eliminan los traspasos manuales y mantienen el toque personal que esperan sus clientes potenciales.
5. Alinee a los equipos con revisiones periódicas
Programe reuniones periódicas entre los equipos de marketing y ventas para:
- Revise las métricas clave y el rendimiento reciente
- Aborda cualquier problema de traspaso
- Comparta comentarios sobre la calidad de los clientes potenciales
- Discuta las mejoras en los procesos
✅ Cómo te ayuda ClickUp:
Para equipos distribuidos, el tomador de notas con IA de ClickUp captura notas de reuniones en tiempo real, mientras que ClickUp Brain resume los puntos clave y documenta las decisiones, notificando automáticamente a los miembros del equipo adecuados sobre las tareas y las actualizaciones.

Estos controles estructurados fomentan la colaboración y permiten la mejora continua de los procesos sin necesidad de herramientas o plataformas adicionales.
Retos comunes y buenas prácticas
Incluso los procesos de traspaso bien diseñados se enfrentan a retos. A continuación se presentan algunos problemas comunes y cómo abordarlos.
1. Metas desalineadas
Los equipos de marketing y ventas suelen tener objetivos diferentes. El marketing puede centrarse en la cantidad de clientes potenciales, mientras que el equipo de ventas da prioridad a la calidad.
Buena práctica: Crea metas de ventas compartidas que logren un equilibrio entre cantidad y calidad. Por ejemplo, establece objetivos tanto para el número de clientes potenciales cualificados como para su tasa de conversión. Considera métricas conjuntas como «ingresos influenciados» a las que contribuyan ambos equipos.
ClickUp Goals permite a los equipos crear objetivos compartidos con metas rastreables que ambos departamentos pueden ver y a los que pueden contribuir.
Configure carpetas para los KPI de marketing y ventas, y enlácelas con los objetivos generales de ingresos, creando transparencia y alineación sin necesidad de reuniones adicionales.
💡 Consejo profesional:
Utiliza la plantilla de metas SMART de ClickUp para establecer objetivos claros y medibles en los que puedan alinearse tanto el equipo de marketing como el de ventas.
En lugar de objetivos vagos, definirá exactamente qué es un intento correcto, como «50 clientes potenciales cualificados al mes» o «una tasa de cierre del 20 %»
Por qué le gustará esta plantilla:
- Convierta las grandes metas en acciones específicas utilizando indicaciones específicas para cada meta
- Realice un seguimiento del progreso con herramientas de medición, indicadores visuales y estados personalizados
- Ajuste los cronogramas u objetivos a medida que evolucionan las prioridades, sin perder el contexto
- Centralice la ejecución de las metas en su entorno de trabajo para obtener visibilidad diaria
2. Datos inconsistentes
Cuando los datos de los clientes potenciales están dispersos en distintos sistemas o están incompletos, los equipos de ventas carecen del contexto que necesitan.
Buenas prácticas: Implemente estándares de datos y sincronización entre plataformas. La limpieza regular de datos ayuda a eliminar duplicados y estandarizar formatos. Cree campos obligatorios para la información esencial a fin de garantizar la integridad.
Con los campos personalizados de ClickUp y los campos obligatorios del formulario, puedes estandarizar la información que se debe recopilar para cada cliente potencial.
Las capacidades de integración de la plataforma se conectan con su tecnología de marketing y ventas existente, lo que permite el flujo de datos entre sistemas y mantiene una única fuente de información sobre los clientes potenciales.
3. Seguimiento lento
Los retrasos en el contacto con los clientes potenciales reducen significativamente las posibilidades de conversión. Las investigaciones demuestran que los clientes potenciales contactados en un plazo de 30 minutos tienen 7 veces más probabilidades de clasificarse.
Solución: Establezca acuerdos de nivel de servicio (SLA) claros para el seguimiento. Utilice recordatorios automáticos para notificar al equipo de ventas cuándo debe realizarse el seguimiento. Realice un seguimiento de los tiempos de respuesta para identificar y solucionar los retrasos.
La función de control de tiempo y la funcionalidad de plazos de ClickUp ayudan a cumplir los acuerdos de nivel de servicio (SLA) al hacer que los tiempos de respuesta sean visibles para todos.

Configure indicadores de prioridad para los clientes potenciales de alto valor y utilice dependencias para garantizar que las tareas de seguimiento críticas no se pasen por alto en entornos de ventas ajetreados.
Métricas para un intento correcto de transferencia del equipo de marketing al equipo de ventas
Para saber si su proceso de traspaso funciona, necesita realizar un seguimiento de las métricas adecuadas y gestionar los comentarios.
Realice un seguimiento de las tasas de conversión
Supervise cómo avanzan los clientes potenciales en cada fase de su proceso:
- Tasa de conversión de MQL a SAL
- Tasa de conversión de SAL a SQL
- Tasa de conversión de SQL a oportunidad
- Tiempo dedicado a cada fase
📚 Más información: Cómo realizar un seguimiento de las métricas adecuadas del proceso de ventas para impulsar el crecimiento
Estas métricas muestran dónde pueden estar atascándose o cayéndose los clientes potenciales del proceso.
Los paneles de ClickUp proporcionan una visualización en tiempo real de estas métricas de conversión críticas. Cree gráficos personalizados que muestren la velocidad del proceso y las tasas de conversión en cada fase, lo que ayuda a los equipos a identificar rápidamente los cuellos de botella sin tener que buscar en hojas de cálculo.
Recopile comentarios
Tanto el equipo de marketing como el de ventas deben aportar información periódicamente sobre el proceso de traspaso:
- Haga que el equipo de ventas valore la calidad de los clientes potenciales
- Pregunte al equipo de marketing si el equipo de ventas realiza un seguimiento oportuno
- Revise los clientes potenciales rechazados en busca de patrones
- Documente las conversiones correctas
Estos comentarios ayudan a identificar mejoras específicas que se pueden implementar.
Con Formularios de ClickUp, cree mecanismos de retroalimentación estandarizados en los que el equipo de ventas pueda valorar rápidamente la calidad de los clientes potenciales tras el contacto inicial.
Configure automatizaciones para tareas periódicas con revisiones regulares de los procesos, con comentarios asignados e hilos de chat que mantienen todos los comentarios organizados por tipo de cliente potencial o fuente de la campaña.
Perfeccione su enfoque
Utilice los datos y los comentarios para mejorar continuamente su proceso:
- Ajuste los criterios de calificación en función de las tasas de conversión
- Actualice los modelos de puntuación de clientes potenciales a medida que aprende qué señales predicen un intento correcto
- Pruebe diferentes métodos de traspaso para ver cuál funciona mejor
- Equilibre la velocidad y la calidad basándose en los resultados
Los pequeños ajustes basados en datos a lo largo del tiempo conducen a mejoras significativas.
Aquí, el historial de versiones y las funciones de documentación pueden ayudar a que la iteración del proceso sea transparente.
Realice un seguimiento de las actualizaciones de sus criterios de calificación y modelos de puntuación en ClickUp Docs. De este modo, se mantiene un registro claro de lo que ha cambiado, por qué ha cambiado y qué ha funcionado mejor para los diferentes tipos de clientes potenciales.
De la transferencia a la alta conversión: aproveche al máximo cada cliente potencial
Recuerde, no se trata solo de un proceso técnico, sino que crea una experiencia fluida para el cliente que mejora las tasas de conversión.
Cuando ambos equipos trabajan con el mismo manual, los clientes potenciales avanzan sin problemas por el embudo y el equipo de ventas obtiene el contexto que necesita para cerrar las ventas más rápido.
Para hacerlo realidad:
- Alinee lo que es un cliente potencial cualificado
- Establezca roles, responsabilidades y cronogramas claros
- Automatice las alertas y la asignación de tareas para eliminar las conjeturas
- Centralice todo, desde los datos de clientes potenciales hasta los bucles de retroalimentación
Con ClickUp, no tienes que reunir todo esto en diferentes herramientas. Desde flujos de trabajo de traspaso personalizables hasta metas compartidas, notificaciones en tiempo real y documentos colaborativos, ClickUp reúne el marketing y las ventas en un solo lugar, para que nunca pierdas de vista a tus clientes potenciales.
Empiece a optimizar su proceso de traspaso con ClickUp. ¡Empiece a utilizar ClickUp gratis!
Preguntas frecuentes sobre el traspaso del marketing al equipo de ventas
¿En qué se diferencia el traspaso del marketing al equipo de ventas en entornos B2B y B2C?
En entornos B2B, el traspaso suele implicar ciclos de ventas más largos con múltiples responsables de la toma de decisiones, lo que requiere información más detallada sobre los clientes potenciales y, a menudo, múltiples puntos de traspaso, mientras que los traspasos B2C suelen ser más sencillos, con cronogramas de conversión más rápidos y menos responsables de la toma de decisiones.
¿Qué herramientas tecnológicas ofrecen mayor compatibilidad con un proceso de traspaso eficaz?
Los procesos de traspaso más eficaces utilizan sistemas CRM integrados, plataformas de automatización de marketing y herramientas de gestión del trabajo colaborativo, como ClickUp, que proporcionan uso compartido de datos en tiempo real, notificaciones automatizadas y una visibilidad clara del estado de los clientes potenciales.
¿Con qué frecuencia deben revisar los equipos de marketing y ventas su proceso de traspaso?
Los equipos de marketing y ventas suelen revisar su proceso de traspaso trimestralmente, con controles mensuales de las métricas clave y atención inmediata a cualquier caída significativa en las tasas de conversión o aumento en los tiempos de respuesta de los clientes potenciales.
Con las tareas periódicas y los informes automatizados de ClickUp, los equipos pueden programar estas revisiones y recopilar automáticamente los datos relevantes para un análisis eficiente.
¿Qué rol desempeña el contenido en la compatibilidad entre marketing y ventas?
El contenido sirve tanto como herramienta de calificación antes del traspaso (mediante el seguimiento del compromiso) como material de habilitación de ventas después del traspaso, ya que el equipo de marketing proporciona al equipo de ventas contenidos relevantes que resuenan en cada cliente potencial para ayudar a personalizar las conversaciones de seguimiento.
ClickUp Docs y ClickUp Brain permiten a los equipos organizar esta biblioteca de contenidos o base de datos con métricas de interacción adjuntas, lo que ayuda al equipo de ventas a identificar rápidamente qué recursos han tenido más repercusión entre clientes potenciales específicos.