Software

Las 11 mejores herramientas de software de colaboración sanitaria para 2025

En el sector sanitario, la colaboración no se limita a los equipos, sino que también permite ahorrar tiempo, reducir errores y, en última instancia, mejorar los resultados de los pacientes. Sin embargo, cuando los equipos de atención médica, los administradores y el personal de TI tienen que lidiar con docenas de sistemas y canales de comunicación, incluso la coordinación más sencilla puede parecer un laberinto.

Ahí es donde entra en juego el software de colaboración sanitaria.

Estas herramientas reúnen a todos, desde los responsables clínicos hasta los gestores de consultas, en una única plataforma para el uso compartido de novedades, realizar seguimiento de la información de los pacientes y optimizar el flujo de trabajo.

Tanto si desea reducir los cuellos de botella administrativos, mejorar la comunicación entre equipos o reforzar la coordinación entre departamentos, el software adecuado puede ayudarle a conseguirlo.

En esta entrada del blog, repasamos algunas de las mejores herramientas basadas en flujos de trabajo clínicos reales para mejorar la atención al paciente.

¡Empecemos!

Las mejores herramientas de software para la colaboración en el ámbito sanitario de un vistazo

A continuación, le ofrecemos un breve resumen de las mejores soluciones de software colaborativo para el sector sanitario.

HerramientaIdeal paraMejores funcionesPrecios*
ClickUpCoordinación unificada de la atención y las operaciones para equipos clínicos, de investigación y administrativos en ajustes que cumplen con la HIPAA.Gestión de proyectos conforme a la HIPAA con roles personalizados, mensajería contextual con ClickUp Chat, procedimientos operativos estándar y documentación compartidos a través de ClickUp Docs, coordinación inteligente de la atención con ClickUp Brain, programación en tiempo real a través de AI Calendar, seguimiento de la información médica protegida (PHI) a nivel de tareas con campos personalizados con IA, vistas centralizadas de los flujos de trabajo de los pacientes y el personal, y listas de control generadas por IA y referencias del CDC.Free Forever; personalizaciones disponibles para corporaciones.
TigerConnectMensajes clínicos y coordinación en tiempo real para hospitales, médicos y equipos de respuesta a emergencias.Comunicación basada en rol con Dynamic Teams, integración del flujo de trabajo asistencial a través de EHR y sistemas de monitorización, mensajería móvil segura con escalado automático y enrutamiento de alta urgencia con alertas de prioridad.Precios personalizados
SickbayMonitorización de pacientes en tiempo real y seguimiento de riesgos para hospitales de investigación y sistemas sanitarios con múltiples centros.Plataforma de datos independiente del proveedor para la revisión de telemetría, el análisis de tendencias históricas, la colaboración remota en eventos clínicos y paneles de continuidad multunidad.Precios personalizados
OceanMDGestión de derivaciones e interoperabilidad para redes de proveedores con múltiples clínicas.Derivaciones y consultas electrónicas entre provincias, herramientas de automatización de reserva y registro, análisis de tiempos de espera y comentarios de los pacientes, e integración de EMR en más de 30 plataformas.Precios personalizados
CareCloudDocumentación, facturación y flujos de trabajo de EHR basados en IA para clínicas ambulatorias y especializadas.cirrusAI ofrece compatibilidad para notas clínicas automatizadas, generación de apelaciones, chat asistente de EHR, orientación asistencial basada en pruebas y interoperabilidad certificada por la ONC con sistemas externos.Precios personalizados
Microsoft TeamsComunicación segura y reuniones de vídeo para sistemas hospitalarios y equipos de atención médica.Chatear de equipo, consultas por vídeo y programación de turnos a través de Microsoft Cloud, canales estructurados para especialidades y lanzamientos fluidos de EHR con integración FHIR, todo ello conforme a la HIPAA.Gratis; los planes de pago comienzan en 5,25 $ al mes por usuario.
SlackComunicación interna conforme a la HIPAA para equipos de investigación, pagadores y administradores.Control de acceso de nivel empresarial, Workflow Builder para la automatización de procesos de atención, Slack Connect para debates entre organizaciones y compatibilidad con DLP para un uso seguro de archivos y mensajes.Gratis; los planes de pago comienzan en 8,75 $ al mes por usuario.
Zoom para el sector sanitarioConsultas de telesalud y rondas virtuales para clínicas y equipos de atención distribuidos.Sesiones de vídeo que cumplen con la HIPAA y son de fácil acceso para los pacientes, integración de EHR con herramientas como MyChart, transmisión de dispositivos durante las visitas virtuales y Zoom Rooms para clínicas inteligentes.Los planes de pago comienzan en 16,99 $ al mes por usuario.
Google WorkspaceColaboración basada en documentos y productividad para la educación sanitaria y la planificación entre equipos.Documentos de Google y Meet, que cumplen con la HIPAA; centros de formación integrados a través de Google Sites; formularios y hojas de cálculo sincronizados para la admisión de pacientes; y acceso seguro desde dispositivos móviles.Los planes de pago comienzan en 8,40 $ al mes por usuario.
Epic SystemsGestión integral de historias clínicas electrónicas y operaciones clínicas para hospitales y sistemas de salud de corporación.Interfaz de usuario Hyperspace específica para cada rol, resumir gráficos con IA con Comet, comunicación con seguridad a través de In Basket y acceso móvil a EHR a través de Haiku y Canto.Precios personalizados
Oracle Health (Cerner)Gestión integrada de datos clínicos, financieros y operativos en grandes redes.Flujos de trabajo unificados a través de Cerner Millennium, participación de los pacientes a través de HealtheLife, análisis de la salud de la población con HealtheIntent y API abiertas para herramientas de terceros.Precios personalizados

Por qué la asistencia sanitaria necesita software colaborativo

La gestión tradicional de proyectos a menudo tiene dificultades para seguir el ritmo de las exigencias de la práctica médica moderna. El software de colaboración sanitaria aborda estos retos mediante:

  • Mejora de la comunicación interprofesional: Facilita la comunicación en tiempo real, segura y centralizada entre los profesionales sanitarios, lo que garantiza la coordinación y el uso compartido preciso de información.
  • Optimización de los flujos de trabajo clínicos: se integra con los sistemas existentes para la automatización de tareas, lo que reduce las cargas administrativas y permite a los médicos centrarse más en la atención al paciente.
  • Compatibilidad con modelos remotos e híbridos: Se adapta a equipos de telesalud y atención móvil, lo que garantiza una comunicación continua independientemente de la ubicación.
  • Garantía de cumplimiento y seguridad: Cumple con normativas como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) para proteger los datos de los pacientes y mantener la confianza en todo el ecosistema sanitario.

💡 Consejo profesional: Documente las decisiones terapéuticas de forma que se explique el «porqué», no solo el «qué». Esto facilita que otros médicos de atención primaria o nuevos miembros del equipo se pongan rápidamente de acuerdo sobre el razonamiento sin tener que volver atrás.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar software de colaboración sanitaria?

La implementación de software colaborativo para la atención sanitaria ofrece numerosas ventajas. Entre ellas se incluyen:

  • Reducción de los errores médicos: una documentación clara y unas vías de comunicación optimizadas ayudan a minimizar los malentendidos y los errores.
  • Mayor satisfacción de los pacientes: los tiempos de respuesta más rápidos y la atención coordinada se traducen en mejores experiencias y resultados para los pacientes.
  • Toma de decisiones acelerada: las herramientas de comunicación en tiempo real permiten consultas y aprobaciones más rápidas, lo que reduce los retrasos en la atención al paciente.
  • Uso compartido activo de conocimientos: las herramientas de colaboración permiten a los profesionales sanitarios compartir conocimientos e impulsar las buenas prácticas para el aprendizaje continuo.
  • Mejora en la asignación de recursos: ayudan al seguimiento y a gestionar los recursos de manera eficiente, lo que garantiza una gestión óptima de la utilización y reduce el desperdicio.

🧠 Dato curioso: La colaboración puede incluso mejorar la recuperación tras intervenciones cardíacas. Los pacientes cuyos médicos y enfermeros realizaron trabajo conjunto en un «modelo de atención colaborativa» estructurado informaron de un mejor sueño, una mejor salud mental y una mayor calidad de vida en un plazo de tres meses.

¿Qué debe buscar en un software de colaboración sanitaria?

Seleccionar el software de colaboración sanitaria adecuado es esencial para mejorar la coordinación del equipo y la atención al paciente. Estos son los factores clave a tener en cuenta:

  • Interfaz fácil de usar: opte por plataformas intuitivas y fáciles de navegar, que minimicen la curva de aprendizaje para los profesionales sanitarios.
  • Accesibilidad móvil: asegúrese de que el software sea accesible en diversos dispositivos, lo que permite a los proveedores de atención médica mantenerse conectados e informados desde cualquier lugar.
  • Capacidades de integración: elija soluciones que se integren perfectamente con los registros médicos electrónicos (EHR) existentes y otros sistemas clínicos para optimizar el flujo de trabajo.
  • Notificaciones personalizables: busque funciones que permitan alertas y notificaciones personalizadas, lo que garantiza respuestas oportunas a las necesidades críticas de los pacientes.
  • Herramientas de elaboración de informes completas: seleccione un software sanitario con sólidas funciones de análisis y de elaboración de informes para supervisar eficazmente el rendimiento y los resultados de los pacientes.

🔍 ¿Sabías que...? La colaboración también ayuda con las enfermedades crónicas. Un metaanálisis reveló que la atención interprofesional (el trabajo conjunto de diferentes profesionales sanitarios) reducía la presión arterial sistólica, el colesterol LDL y la HbA1c en los pacientes, al tiempo que reducía los días de hospitalización.

El mejor software de colaboración sanitaria

Estas son nuestras recomendaciones para el mejor software de colaboración sanitaria. 👇

Cómo evaluamos el software en ClickUp

Nuestro equipo editorial sigue un proceso transparente, respaldado por investigaciones y neutral con respecto a los proveedores, por lo que puede confiar en que nuestras recomendaciones se basan en el valor real del producto.

A continuación, le ofrecemos un resumen detallado de cómo evaluamos el software en ClickUp.

ClickUp (ideal para equipos sanitarios que necesitan una plataforma de colaboración con seguridad para gestionar la atención y las operaciones)

Nuestra primera elección es ClickUp, y por razones obvias.

El software de gestión de proyectos sanitarios de ClickUp es una plataforma de colaboración segura que reúne a equipos clínicos y administrativos en un espacio de trabajo unificado.

Está diseñado para gestionar todo, desde los flujos de trabajo y la documentación de los pacientes hasta la programación del personal y la gestión del inventario, todo ello en un entorno que cumple con la normativa HIPAA.

Asegúrate de que la comunicación del equipo se mantenga contextualizada dentro del entorno de trabajo con ClickUp Chat.

Optimice la comunicación en tiempo real.

La comunicación es una parte fundamental de la colaboración en el ámbito sanitario, y ClickUp Chatear la hace fluida con funciones como debates basados en canales y respuestas hilos.

Por ejemplo, un equipo de atención médica que gestiona pacientes cardíacos puede crear un canal de chat dedicado a «Cardiología» en el que las enfermeras actualicen los signos vitales en tiempo real, un farmacéutico introduzca los ajustes de medicación y el cardiólogo de guardia reciba una notificación instantánea con una @Mención para una consulta rápida.

Dado que las conversaciones están enlazadas directamente a las tareas de los pacientes y a los documentos relacionados, las instrucciones de alta o los cambios en la medicación siguen siendo de visibilidad y aplicabilidad para todos los involucrados.

Conocimiento y documentación centralizados

ClickUp Doc permite a los equipos crear y compartir materiales como POEEs, materiales educativos para pacientes o protocolos, enlazándolos directamente con tareas relacionadas o casos de pacientes. Esto garantiza que todos dispongan de la información más reciente.

ClickUp Documento
Cree registros centralizados en ClickUp Documento.

También puede incorporar referencias de PubMed o Scopus para colaborar en publicaciones o datos experimentales.

Gracias a la colaboración en tiempo real, varios médicos o investigadores pueden realizar edición, comentar y actualizar documentos simultáneamente.

Gestione los casos de los pacientes con claridad.

El calendario ClickUp, basado en IA, centraliza las citas, los turnos y las reuniones del equipo asistencial en un único lugar de seguridad y accesibilidad. Con actualizaciones en tiempo real, visibilidad compartida y una integración perfecta con las tareas, ayuda a los equipos sanitarios a coordinarse de forma eficiente y a reducir los errores de programación.

Con ClickUp Tasks, los equipos de atención médica pueden asignar y realizar un seguimiento de los seguimientos de los pacientes, programar derivaciones o gestionar flujos de trabajo administrativos, como las aprobaciones de seguros.

Tarea de ClickUp: cree una tarea para cada paciente con el fin de ofrecer una atención personalizada.
Organice cada paso de la atención al paciente con tareas de ClickUp

Los Campos personalizados de ClickUp permiten a los equipos recopilar datos esenciales como la información médica protegida, los ID de los pacientes o los niveles de urgencia, lo que elimina la confusión durante la programación de citas y los procesos de admisión.

Utilice la IA para conectar al personal clínico.

Por último, ClickUp Brain, el asistente de IA integrado, lo une todo.

Puede utilizar ClickUp Brain para resumir las notas de las reuniones, extraer puntos de acción de las discusiones sobre la atención médica o generar listas de control para el seguimiento de los pacientes sin tener que dedicar tiempo adicional a la documentación manual.

ClickUp Brain: haga preguntas sobre las políticas del hospital u obtenga toda la información de los pacientes.
Obtenga respuestas rápidas sobre políticas, protocolos o flujo de trabajo de pacientes con ClickUp Brain.

Por ejemplo, el equipo de control de infecciones de un hospital puede utilizar ClickUp Brain para procesar los informes diarios de incidencias y extraer tendencias clave (como fuentes recurrentes de infección).

Incluso puede generar una lista de acciones priorizadas para el equipo y proporcionar acceso instantáneo a los últimos protocolos de los CDC dentro del mismo entorno de trabajo.

📌 Pruebe estas indicaciones:

  • Resumir las notas de la reunión multidisciplinar de hoy y lista por separado los elementos que deben tomar los equipos de cardiología, enfermería y farmacia.
  • Genere una lista de control de seguimiento para pacientes postoperatorios basada en este protocolo de alta y asigne tareas a la unidad de recuperación.
  • Destaque los problemas recurrentes de los informes de incidencias de control de infecciones de esta semana y sugiera tres medidas de prioridad para la próxima reunión de revisión.
  • Proveedor de una referencia rápida de las directrices de los CDC para el cumplimiento de la higiene de manos y enlazado a nuestro documento sobre control de infecciones.

Descubra más formas de utilizar ClickUp Brain como asistente personal:

Las mejores funciones de ClickUp

  • Proteja los datos confidenciales con confianza: añada rols personalizados para controlar el acceso y el permiso, de modo que solo las personas adecuadas puedan tener vista o edición de la información crítica.
  • Organice el inventario y los recursos de forma visual: realice un seguimiento de las fechas de caducidad de las vacunas, los niveles de EPI y el equipo médico utilizando las vistas de ClickUp, como los diagramas de Gantt y los tableros Kanban.
  • Automatice los procesos rutinarios: configure ClickUp Automatizaciones para gestionar los recordatorios de citas, el envío de formularios de admisión o la reposición de suministros, lo que permitirá al personal dedicar más tiempo a la atención de los pacientes.
  • Supervise todo desde un solo lugar: cree paneles ClickUp para obtener visibilidad en tiempo real de los flujos de trabajo de los pacientes, los horarios del personal y el estado del inventario para tomar decisiones rápidas.
  • Recopile y organice la información de forma eficiente: cree formularios ClickUp para recopilar datos de pacientes, solicitudes de suministros o informes de incidencias. Las respuestas se rellenan automáticamente como tareas, lo que permite centralizar la información y facilitar su seguimiento.
  • Manténgase conectado dondequiera que esté: gestione listas de pendientes, publique actualizaciones, consulte notificaciones y mucho más desde la aplicación móvil de ClickUp.

ClickUp: Límites

  • Empezar a utilizar la amplia gama de funciones y opciones de personalización personalizada de ClickUp puede resultar un poco abrumador.

Precios de ClickUp

Valoraciones y reseñas de ClickUp

  • G2: 4,7/5 (más de 10 500 opiniones)
  • Capterra: 4,6/5 (más de 4500 opiniones)

¿Qué opinan los usuarios reales sobre ClickUp?

Una reseña de G2 lo resume a la perfección:

ClickUp hace que sea muy sencillo organizar y realizar un seguimiento de mi trabajo diario en la oficina. Puedo crear tareas rápidamente, establecer recordatorios y hacer un seguimiento de las actividades en curso sin confusión. No me llevó mucho tiempo empezar a utilizarlo y me resulta muy fácil trabajar con él a diario. También me gusta que se conecta bien con otras herramientas que utilizamos, lo que nos ahorra tiempo y esfuerzo. El soporte al cliente también es muy útil cuando necesito ayuda.

ClickUp hace que sea muy sencillo organizar y realizar un seguimiento de mi trabajo diario en la oficina. Puedo crear tareas rápidamente, establecer recordatorios y hacer un seguimiento de las actividades en curso sin confusión. No me llevó mucho tiempo empezar a utilizarlo y me resulta muy fácil trabajar con él a diario. También me gusta que se conecta bien con otras herramientas que utilizamos, lo que nos ahorra tiempo y esfuerzo. El soporte al cliente también es muy útil cuando necesito ayuda.

📮ClickUp Insight: El 70 % de los encuestados afirma que mantiene las pestañas abiertas porque plan «volver a ellas más tarde». Ya lo hemos oído antes. 🤭Irónicamente, el 30 % afirma que se sentiría aliviado si perdiera todas esas pestañas anteriores en un fallo del navegador, instancia. Eso es el efecto Zeigarnik en trabajo. Nuestro cerebro se aferra a las tareas pendientes, convirtiendo cada pestaña en un cliffhanger. Te sientes ocupado, incluso cuando en realidad nada avanza. Como entorno de trabajo de IA convergente, ClickUp mantiene tus prioridades en primer plano. Pide a ClickUp Brain que te muestre tus prioridades diarias o semanales, o realiza búsquedas en la web en tiempo real para encontrar información relevante justo cuando la necesitas. Ahora puedes cerrar pestañas sin cerrar bucles. 🕊️

2. TigerConnect (la mejor para la comunicación clínica y la coordinación de la atención)

TigerConnect: software de colaboración sanitaria para la gestión de horarios del personal de compatibilidad.
a través de TigerConnect

TigerConnect es una plataforma de comunicación y colaboración clínica (CC&C) nativa de la nube diseñada para salvar las brechas de comunicación entre las organizaciones sanitarias.

Consolida los mensajes, las alertas y los flujos de trabajo clínicos en una única plataforma, lo que garantiza que los equipos de atención, desde médicos y enfermeras hasta proveedores de servicios médicos de emergencia, tengan acceso oportuno a información crítica.

El software de gestión de proyectos sanitarios se integra profundamente con los sistemas hospitalarios existentes, incluidas las soluciones de llamada a enfermeras, los dispositivos de monitorización y las herramientas de programación de citas médicas. Esto permite a los equipos de atención colaborar en tiempo real, escalar automáticamente los mensajes urgentes y mantener una conexión continua incluso durante las interrupciones del servicio informático.

Las mejores funciones de TigerConnect

  • Mejore la coordinación de la atención enviando alertas con información contextualizada desde los EHR, los sistemas de monitorización y las solicitudes de consulta directamente a los miembros adecuados del equipo.
  • Simplifique la comunicación con mensajes basados en rol, lo que permite a los médicos ponerse en contacto con cualquier proveedor por su rol en lugar de por su nombre.
  • Active Equipos dinámicos personalizados al instante para coordinar al personal en flujos de trabajo urgentes y traslados de pacientes.
  • Asegúrese de que los mensajes urgentes se traten con Mensajes de prioridad y Escaladas de mensajes para las alertas desatendidas.

Límites de TigerConnect

  • Soporte al cliente en directo con límite, con números diseñados para evitar llamadas directas con los representantes.
  • Retrasos ocasionales durante el inicio de sesión, lo que puede interrumpir la comunicación rápida.
  • Los usuarios han informado de la imposibilidad de etiquetar a personas específicas en los mensajes, lo que reduce la claridad en la comunicación.
  • Los permisos de archivo son demasiado amplios; algunos usuarios que tienen acceso al archivo ven todos los mensajes, incluso aquellos a los que idealmente no deberían tener acceso.

Precios de TigerConnect

  • Precios personalizados

Valoraciones y reseñas de TigerConnect

  • G2: 4,5/5 (más de 190 opiniones)
  • Capterra: 4,6/5 (más de 40 opiniones)

¿Qué opinan los usuarios reales sobre TigerConnect?

Esto es lo que un usuario tenía que decir al respecto:

Creo que la plataforma es una herramienta excelente para establecer conexión (a internet) con sus pacientes/clientes utilizando una modalidad diferente (SMS/texto). También creo que funciona bastante bien como solución de videoconferencia. Sin embargo, hay un número de aspectos de la plataforma que me gustaría que fueran diferentes. Creo que sería útil poder interactuar con la gente a través de otras modalidades, como el correo electrónico, todo dentro del mismo producto.

Creo que la plataforma es una herramienta excelente para conectar con sus pacientes/clientes utilizando una modalidad diferente (SMS/texto). También creo que funciona bastante bien como solución de videoconferencia. Sin embargo, hay un número de aspectos de la plataforma que me gustaría que fueran diferentes. Creo que sería útil poder interactuar con la gente a través de otras modalidades, como el correo electrónico, todo dentro del mismo producto.

🔍 ¿Sabías que... En las UCI médicas, las rondas diarias realizadas por equipos multidisciplinares reducen la mortalidad de los pacientes. Los hospitales con una alta densidad de personal médico y equipos de atención completos registraron tasas de mortalidad significativamente más bajas, incluso en casos graves como la sepsis.

3. Sickbay (la mejor para el análisis de datos de monitorización de pacientes y flujos de trabajo)

Sickbay: Encuentre al instante el mayor riesgo en sus datos de monitorización.
vía Sickbay

Sickbay es un software de colaboración sanitaria independiente del proveedor que permite utilizar los datos de monitorización de los pacientes en todo el proceso asistencial.

Más allá de la monitorización, Sickbay transforma los datos en una herramienta para la investigación, la mejora operativa y la atención proactiva. Permite a los ejecutivos, los equipos de TI y el personal clínico colaborar de forma fluida, anotar eventos y estandarizar las prácticas de atención.

También puede optimizar la asignación de personal y recursos mediante paneles de control de monitorización de pacientes en tiempo real e información de telemetría, de modo que los cuidadores adecuados estén siempre en el lugar adecuado en el momento adecuado.

Las mejores funciones de Sickbay

  • Estandarice los flujos de trabajo clínicos y de investigación con Analyze, que ofrece información útil con datos históricos y en tiempo casi real.
  • Optimice las operaciones en múltiples centros con Automate, digitalizando los flujos de trabajo y reduciendo los traspasos manuales.
  • Facilite la investigación a nivel de población y las mejoras operativas con herramientas colaborativas y de análisis integradas.
  • Mejore la continuidad de la atención mediante el seguimiento de los pacientes en todas las unidades y el uso compartido eficiente de información relacionada con los riesgos.

Límites de la enfermería

  • La carga de la configuración, el mantenimiento y la resolución de problemas recae sobre el personal informático interno del hospital.
  • Los médicos e investigadores necesitan una formación de extensión para utilizar sus funciones de análisis de datos avanzadas.

Precios de Sickbay

  • Precios personalizados

Valoraciones y reseñas de Sickbay

  • G2: No hay suficientes reseñas.
  • Capterra: No hay suficientes reseñas.

🧠 Dato curioso: Las colaboraciones más allá de los hospitales también son importantes. Cuando las clínicas, los gobiernos locales y los servicios sociales trabajan juntos, los resultados de salud de la comunidad mejoran. Sin embargo, el intento correcto depende en gran medida de cómo se estructuren y mantengan esas colaboraciones.

🌟 Bonificación: Aproveche ClickUp Brain MAX para buscar instantáneamente en los registros de pacientes, documentos clínicos y comunicaciones del equipo de atención, todo desde un complemento de escritorio con tecnología de IA.

Ayuda a los profesionales sanitarios a encontrar información, resumir actualizaciones y optimizar los flujos de trabajo, lo que ahorra un tiempo valioso y contribuye a una mejor atención al paciente.

4. OceanMD (la mejor para la conexión de la red de proveedores y la gestión de derivaciones)

OceanMD: software de colaboración sanitaria para organizar los resultados de pruebas y otra información confidencial.
a través de OceanMD

OceanMD es una plataforma de gestión clínica diseñada para ofrecer conexión (a internet) entre pacientes, profesionales médicos y sistemas de salud sin fricciones.

Diseñado con la interoperabilidad como eje central, OceanMD se integra con los principales sistemas de información sanitaria y de historias clínicas electrónicas, lo que permite un intercambio de datos seguro entre clínicas, hospitales y provincias.

La plataforma es igualmente valiosa para el personal de primera línea y los pacientes. Con su Patient Engagement Suite, las clínicas pueden ofrecer herramientas de autoservicio como reservas en línea, recordatorios y registros digitales, mientras que la Ocean Provider Network simplifica las eReferrals, eConsults y eOrders.

Las mejores funciones de OceanMD

  • Ofrezca a los pacientes una mayor comodidad con reservas online, mensajes para pacientes, recordatorios y quioscos/tabletas de registro.
  • Realice un seguimiento de los resultados mediante herramientas avanzadas de elaboración de informes que proporcionan datos de uso, publicaciones sobre tiempos de espera y métricas sobre la experiencia de los pacientes.
  • Integre más de 30 sistemas de información clínica y repositorios mediante API abiertas y basadas en estándares.
  • Cree plantillas de registro de nuevos pacientes que rellenen automáticamente los campos de la ficha con las respuestas del paciente.

Límites de OceanMD

  • OceanMD está diseñado para facilitar el intercambio de datos y no es una solución de almacenamiento a largo plazo para la información de los pacientes.
  • El sistema de reservas online requiere que la información introducida por el paciente (nombre, fecha de nacimiento, número de tarjeta sanitaria) coincida exactamente con la que figura en su historial médico. Incluso las discrepancias más pequeñas pueden provocar errores.

Precios de OceanMD

  • Precios personalizados

Valoraciones y reseñas de OceanMD

  • G2: No hay suficientes reseñas.
  • Capterra: No hay suficientes reseñas.

💡 Consejo profesional: Recopile los conocimientos adquiridos en casos interdepartamentales en una base de conocimientos interna. Si la trayectoria asistencial de un paciente ha revelado algún truco de coordinación o alguna mejora en el flujo de trabajo, documéntelo para que toda la organización se beneficie de ello.

5. CareCloud (la mejor para la documentación clínica basada en IA y la integración de EHR)

CareCloud: software de colaboración sanitaria para obtener los datos adecuados en el momento adecuado.
a través de CareCloud

Para la mayoría de las consultas, el mayor obstáculo es la rutina diaria de documentación, facturación y silos de sistemas. CareCloud aborda estos puntos débiles combinando EHR, gestión de consultas, optimización del ciclo de ingresos e interoperabilidad.

Lo que diferencia a CareCloud de otros programas de gestión de pacientes es su suite cirrusAI, basada en IA generativa para notas clínicas más inteligentes, automatización de apelaciones y compatibilidad en la toma de decisiones.

Añada a eso herramientas de interoperabilidad certificadas por la ONC, como CareCloud Connector, y su consulta obtendrá una forma de seguridad y escalabilidad para intercambiar datos entre laboratorios, registros de vacunación y sistemas de historias clínicas electrónicas.

Las mejores funciones de CareCloud

  • Automatice la documentación clínica con cirrusAI Notes, que captura las conversaciones entre pacientes y proveedores para crear notas listas para el EHR.
  • Provee compatibilidad con la precisión del tratamiento con las recomendaciones basadas en la evidencia y en la IA de cirrusAI Guide durante las consultas médicas.
  • Acelere los reembolsos con cirrusAI Appeals, que genera cartas de apelación personalizadas a partir de los datos de las reclamaciones y los requisitos de los pagadores.
  • Proveedor de asistencia en lenguaje natural al personal con cirrusAI Chat, un asistente integrado en el EHR para la incorporación y la navegación por el flujo de trabajo.

Límites de CareCloud

  • No hay ninguna app, aplicación disponible para Android.
  • El software se bloquea con frecuencia y los usuarios tienen que lidiar con un rendimiento lento y latencia.
  • Los usuarios informan de graves problemas con el servicio de atención al cliente.
  • Retrasos en la facturación y la gestión de reclamaciones, con usuarios que elaboran informes de pérdidas económicas.

Precios de CareCloud

  • Precios personalizados

Valoraciones y reseñas de CareCloud

  • G2: 3,6/5 (más de 30 opiniones)
  • Capterra: 3,6/5 (más de 100 opiniones)

¿Qué opinan los usuarios reales sobre CareCloud?

Así lo describe uno de los usuarios:

Una de las mejores características de CareCloud es que se trata de una herramienta basada en la web, por lo que no es necesario instalarla en el ordenador. La interfaz está muy bien organizada y permite navegar rápidamente por el sistema. Sin embargo, la cámara de compensación no tiene la capacidad de enviar electrónicamente las reclamaciones de indemnización laboral o de las compañías de seguros de vehículos de motor, lo que resulta en que estas reclamaciones tengan que presentarse en papel y enviarse por correo postal.

Una de las mejores características de CareCloud es que se trata de una herramienta basada en la web, por lo que no es necesario instalarla en el ordenador. La interfaz está muy bien organizada y permite navegar rápidamente por el sistema. Sin embargo, la cámara de compensación no tiene la capacidad de enviar electrónicamente las reclamaciones de indemnización laboral o de las compañías de seguros de vehículos de motor, lo que resulta en que estas reclamaciones deben presentarse en papel y enviarse por correo postal.

💡 Consejo profesional: Integre bucles de retroalimentación directamente en las herramientas colaborativas. Por ejemplo, permita que las enfermeras señalen si un plan de alta parece poco realista o que los farmacéuticos marquen las recetas poco claras. La información en tiempo real evita errores posteriores en la cadena.

6. Microsoft Teams (ideal para reuniones de equipos sanitarios y colaboración segura)

Microsoft Teams: una plataforma para comunicarse con los miembros del personal.
a través de Microsoft Teams

En los hospitales, la rapidez en la toma de decisiones depende de una comunicación fluida, pero a menudo las actualizaciones importantes se pierden entre llamadas telefónicas, correo electrónico o mensajes perdidos. Microsoft Teams aborda este problema ofreciendo a los proveedores sanitarios una forma de seguridad y conforme con la HIPAA para chatear, reunión y uso compartido de actualizaciones en tiempo real.

Integrado en Microsoft Cloud for Healthcare, Teams se integra directamente con los EHR compatibles con FHIR, lo que facilita iniciar una consulta con el paciente o actualizar los planes de atención desde los sistemas existentes.

Ya se trate de un mensaje urgente rápido, una consulta por vídeo programada o un flujo de trabajo estructurado con listas y aprobaciones, Teams ayuda a los hospitales a reducir los retrasos y mantener el flujo de información.

Las mejores funciones de Microsoft Teams

  • Inicie consultas por vídeo y reuniones de equipo utilizando conferencias de audio/vídeo integradas.
  • Programe las visitas de los pacientes con la app, aplicación Bookings, que genera automáticamente sesiones de Teams.
  • Aplique plantillas preparadas para el sector sanitario para realizar el ajuste rápidamente de canales y apps para equipos médicos.
  • Coordine los horarios del personal de primera línea con la app Shifts para simplificar los flujos de trabajo administrativos.

Límites de Microsoft Teams

  • Límite de capacidades del administrador, que restringe ciertas tareas de TI, como la entrada de credenciales o la gestión de dispositivos a través de Teams.
  • Los complejos ajustes de notificación dificultan a los usuarios hacer que las alertas sean personalizadas de forma eficaz.
  • Una experiencia de usuario inconsistente entre dispositivos/plataformas puede perjudicar su flujo de trabajo.

Precios de Microsoft Teams

  • Free
  • Corporación: 5,25 $ al mes por usuario (facturado anualmente)
  • Microsoft 365 F3: 8 $ al mes por usuario (facturado anualmente)
  • Premium: 10 $ al mes por usuario (facturado anualmente)

Valoraciones y reseñas de Microsoft Teams

  • G2: 4,4/5 (más de 16 000 opiniones)
  • Capterra: 4,5/5 (más de 10 000 opiniones)

¿Qué opinan los usuarios reales sobre Microsoft Teams?

A continuación, se incluye una opinión directa extraída de una reseña de G2:

Teams facilita mucho chatear, llamar o participar en una reunión rápida sin tener que cambiar de aplicación. Me gusta que todo (mensajes, archivos y calendario) esté en un solo lugar. La aplicación es un poco pesada tanto para ordenadores como para móviles, y tarda en cargarse. La interfaz de usuario para chatear también necesita mejoras. *

Teams facilita mucho chatear, llamar o participar en una reunión rápida sin tener que cambiar de aplicación. Me gusta que todo (mensajes, archivos y calendario) esté en un solo lugar. La app es un poco pesada tanto para ordenador como para móvil, y tarda en cargarse. La interfaz de usuario para chatear también necesita mejoras.

7. Slack (la mejor para flujos de trabajo de comunicación que cumplen con la HIPAA)

Slack: software de colaboración para el sector sanitario con mensajería en tiempo real.
a través de Slack

Slack es una herramienta de colaboración de seguridad que proporciona un entorno flexible para la conexión, el uso compartido de actualizaciones y la coordinación de la atención. Su plan Enterprise Grid es configurable según la HIPAA, lo que permite a los proveedores, pagadores e investigadores intercambiar información sanitaria protegida (ePHI) de forma electrónica, manteniendo al mismo tiempo el cumplimiento normativo.

Con canales dedicados, integraciones seguras y controles de seguridad robustos, ayuda a reducir los retrasos en la atención al paciente y garantiza la protección de los datos confidenciales.

Las integraciones con plataformas como Salesforce Health Cloud y Service Cloud centralizan los datos de los pacientes y de los miembros.

Las mejores funciones de Slack

  • Automatice los procesos repetitivos, desde la admisión de pacientes hasta la elaboración de informes (elaboración de) incidentes y las aprobaciones, con Workflow Builder.
  • Colabore de forma segura con organizaciones externas a través de los canales de uso compartido de Slack Connect.
  • Utilice herramientas de prevención de pérdida de datos para supervisar el uso que hace su equipo de Slack y aplicar restricciones a los mensajes y archivos.
  • Revise las actualizaciones de los pacientes de forma asíncrona con Clip y realice reuniones rápidas del equipo con Huddles.

Límites de Slack

  • La función de búsqueda es de límite, lo que dificulta la recuperación de mensajes o archivos antiguos en comparación con las alternativas a Slack.
  • No hay opción para borrar mensajes directos de forma masiva, lo que obliga a los usuarios a eliminar manualmente las conversaciones antiguas.
  • Slack prohíbe explícitamente el uso de su plataforma para la comunicación con pacientes (pacientes, miembros del plan, familiares o empleadores) cuando se trata de información médica protegida (PHI). Todas las conversaciones que contengan PHI deben ser exclusivamente internas.

Precios de Slack

  • Free
  • Ventaja: 8,75 $ al mes por usuario.
  • Business+: 18 $ al mes por usuario
  • Enterprise+: Precio personalizado

Valoraciones y reseñas de Slack

  • G2: 4,5/5 (más de 35 000 opiniones)
  • Capterra: 4,7/5 (más de 24 000 opiniones)

8. Zoom (ideal para consultas de telesalud y reuniones virtuales de equipos de atención médica)

Zoom: software de colaboración sanitaria para consultas médicas mediante videoconferencia en vídeo.
a través de Zoom

Zoom for Healthcare está diseñado para simplificar la forma en que los proveedores establecen conexión con los pacientes y sus colegas.

Su oferta específica para el sector sanitario incluye el cumplimiento de la HIPAA, acuerdos de nivel de servicio (BAA) específicos e integraciones con los principales sistemas de historias clínicas electrónicas (EHR). Esto garantiza la protección de los datos confidenciales, al tiempo que permite a los proveedores realizar visitas de telesalud, gestionar clínicas virtuales o colaborar con especialistas de diferentes ubicaciones.

Zoom equilibra la accesibilidad de los pacientes con la eficiencia del flujo de trabajo clínico. Los pacientes pueden unirse a citas virtuales desde un único enlace, a menudo a través de portales como MyChart, sin necesidad de descargar ni instalar ningún software.

Las mejores funciones de Zoom

  • Utilice el chatear de la sala de espera y las notificaciones de los proveedores para agilizar el flujo de pacientes.
  • Conecte dispositivos médicos como TytoCare durante las visitas virtuales para transmitir datos e imágenes del paciente en directo directamente a los médicos.
  • Instale carros de telesalud en las habitaciones de los pacientes con televisores inteligentes que utilicen la tecnología Zoom Rooms .
  • Colabore visualmente con Zoom Pizarra para comités de tumores y planificación de tratamientos.

Límites de Zoom

  • Las actualizaciones pesadas del sistema y los parches frecuentes pueden interrumpir las reuniones en momentos inoportunos.
  • Las preocupaciones de seguridad derivadas de vulnerabilidades pasadas (por ejemplo, el «zoom bombing» o las brechas de cifrado) siguen generando dudas para casos de uso sensibles.
  • Carece de ciertas funciones integradas específicas para la atención sanitaria, como formularios de admisión previos a la visita, recordatorios automáticos y flujos de trabajo EHR integrados; a menudo, estas funciones deben añadirse mediante herramientas externas.

Precios de Zoom

  • Ventaja: 16,99 $ al mes por usuario.
  • Empresa, Business Plus y Enterprise: precios personalizados.

Valoraciones y reseñas de Zoom

  • G2: 4,6/5 (más de 60 000 opiniones)
  • Capterra: 4,6/5 (más de 14 000 opiniones)

¿Qué opinan los usuarios reales sobre Zoom?

Según una reciente reseña de G2:

Una de las funciones más destacadas de Zoom Workplace es que reúne múltiples herramientas de colaboración en una única plataforma optimizada. La integración de las herramientas Zoom Reunión, Team Chat, Pizarra y Scheduling en una sola interfaz ahorra mucho tiempo y reduce la necesidad de utilizar varias aplicaciones. La experiencia móvil puede ser inconsistente.

Una de las funciones más destacadas de Zoom Workplace es que reúne múltiples herramientas de colaboración en una única plataforma optimizada. La integración de las herramientas Zoom Reunión, Team Chat, Pizarra y Scheduling en una sola interfaz ahorra mucho tiempo y reduce la necesidad de utilizar varias aplicaciones. La experiencia móvil puede ser inconsistente.

🧠 Dato curioso: La colaboración refuerza la cultura de la seguridad. En los hospitales japoneses, cuando el trabajo en equipo y el aprendizaje organizativo aumentan al mismo tiempo, la seguridad del hospital mejora: el personal se siente más cómodo ( elaboración de) informes de los errores, involucrando a las familias y trabajando para prevenir daños.

9. Google Workspace (ideal para la colaboración en documentos y herramientas de productividad familiares)

Google Workspace: transfiera conocimientos y experiencia entre apps.
a través de Google Workspace

Google Workspace reúne herramientas de uso diario como Gmail, Documentos de Google, Hojas de Cálculo de Google y reunión en un entorno que cumple con la HIPAA y está diseñado específicamente para el sector sanitario y las ciencias de la vida.

Dado que la mayoría del personal y los médicos ya están familiarizados con estas apps, su adopción es rápida y requiere una formación mínima. La familiaridad facilita la reducción de los silos entre los equipos clínicos.

El doble enfoque de los entornos de trabajo de Google brinda compatibilidad a los proveedores de atención médica y acelera la investigación en ciencias de la vida. En combinación con la seguridad de confianza cero y el cifrado integrado, permite a las organizaciones colaborar a gran escala sin los gastos generales de las VPN ni la necesidad de aplicar parches constantemente.

Las mejores funciones de Google Workspace

  • Recopile la información y los comentarios de los pacientes con Google Forms y sincronizar (sincronizar) las respuestas al instante con Hojas de cálculo de Google.
  • Permita una programación cómoda con Google Calendar.
  • Realice sesiones de telesalud, reuniones de equipo o eventos de formación con seguridad a través de Google Meet.
  • Cree portales de incorporación y hubs de formación con Google Sites y Google Vids.
  • Equipe al personal de primera línea con Chromebooks y dispositivos Android Enterprise para un acceso seguro y móvil.

Límites de Google Workspace

  • Algunas aplicaciones externas no se sincronizan correctamente, lo que provoca problemas de programación o flujo de trabajo en comparación con las alternativas de Google Workspace.
  • Los administradores encuentran la consola de administración de Google Entorno de Trabajo abrumadora debido al número de opciones de configuración.
  • Google Contacts (que no siempre está cubierto por el BAA) puede almacenar automáticamente datos de contacto y del asunto, lo que podría exponer la información médica protegida (PHI).

Precios de Google Workspace

  • Starter: 8,40 $ al mes por usuario.
  • Estándar: 16,80 $ al mes por usuario.
  • Además: 26,40 $ al mes por usuario.
  • Enterprise Plus: 42 $ al mes por usuario

Valoraciones y reseñas de Google Workspace

  • G2: 4,6/5 (más de 46 000 opiniones)
  • Capterra: 4,7/5 (más de 17 000 opiniones)

¿Qué opinan los usuarios reales sobre el entorno de trabajo de Google?

Un usuario lo resumió así:

Me gusta que todo esté perfectamente conectado en una sola plataforma. La integración de Gmail, Drive, Docs, Sheets, Calendario y Meet facilita la colaboración. Es muy fácil de usar, fácil de implementar y accesible desde cualquier dispositivo. La colaboración en tiempo real en documentos y hojas de cálculo ahorra tiempo y mantiene a todos alineados, lo que resulta especialmente útil para el trabajo remoto o híbrido.

Me gusta que todo esté perfectamente conectado en una sola plataforma. La integración de Gmail, Drive, Docs, Sheets, Calendar y Meet facilita la colaboración. Es muy fácil de usar, fácil de implementar y accesible desde cualquier dispositivo. La colaboración en tiempo real en documentos y hojas de cálculo ahorra tiempo y mantiene a todos alineados, lo que resulta especialmente útil para el trabajo remoto o híbrido.

💡 Consejo profesional: Incorpore las listas de control de ClickUp para procesos recurrentes, como la planificación del alta hospitalaria o la preparación previa a la cirugía. La estandarización facilita la colaboración al eliminar las conjeturas de las tareas de alto riesgo.

Listas de tareas de ClickUp: actualice las listas de control de los pacientes a medida que se producen cambios.
Cree listas de control en ClickUp para optimizar los procesos recurrentes

10. Epic Systems (la mejor para la gestión integral de historias clínicas electrónicas y flujos de trabajo clínicos)

Epic Systems: software de colaboración para el sector sanitario que mejora la atención al paciente.
a través de Epic Systems

Epic actúa como un sistema de registro, mejorando la forma en que los médicos, los administradores e incluso los proveedores externos se coordinan en torno a la atención al paciente. Su interfaz, Hyperspace, se adapta al rol de cada usuario, ya sea médico, enfermero o personal de facturación.

Comet proporciona información predictiva sobre riesgos, resultados y duración de la estancia, mientras que las funciones de inteligencia artificial generativa de Epic ayudan a elaborar gráficos, código e incluso redactar comunicaciones fáciles de entender para los pacientes.

Los proveedores de atención médica pueden compartir información sin problemas cuando los pacientes pasan de un centro a otro equipado con Epic. El sistema se encarga tanto del trabajo clínico como de las tareas administrativas, lo que permite coordinar a los equipos de atención médica, ya sea que se encuentren en el mismo edificio o en diferentes ubicaciones.

Las mejores funciones de Epic Systems

  • Gestione la comunicación con seguridad y las tareas a través de mensajes y alertas en In Basket .
  • Amplíe el acceso a los proveedores de referencia utilizando EpicCare Link para el uso compartido de registros a través de la web.
  • Reduzca el tiempo dedicado a la documentación con AI Charting y las funciones generativas de IA.
  • Revise y realice pedidos sobre la marcha con las aplicaciones Haiku (móvil) y Canto (tableta).

Límites de Epic Systems

  • El límite de los datos históricos dificulta el análisis de las tendencias a lo largo del tiempo.
  • Largo tiempo de implementación, con una media de nueve meses, antes de su adopción completa.
  • Algunas integraciones externas son difíciles.

Precios de Epic Systems

  • Precios personalizados

Valoraciones y reseñas de Epic Systems

  • G2: 4,2/5 (más de 900 opiniones)
  • Capterra: No hay suficientes reseñas.

💡 Consejo profesional: Cree vías de escalamiento dentro de su sistema de colaboración. Si un resultado de laboratorio o una nota del paciente se marcan como críticos, se debe notificar automáticamente al personal superior adecuado, en lugar de quedarse sin leer en la cola de alguien.

11. Oracle Health (la mejor para la gestión integrada de datos clínicos y operativos)

Oracle Health: gestión de datos de pacientes en plataformas de colaboración sanitaria.
a través de Oracle Health

Cerner, que ahora forma parte de Oracle Health, ofrece una plataforma de EHR diseñada para establecer la conexión entre datos clínicos, financieros y operativos.

Su solución principal, Cerner Millennium, ofrece a las organizaciones sanitarias un entorno único en el que los proveedores pueden documentar la atención, realizar pedidos y acceder al historial de los pacientes en tiempo real.

Lo que distingue a Cerner es su énfasis en la interoperabilidad y la participación de los pacientes. A través de herramientas como HealtheIntent para la salud de la población y HealtheLife para el acceso de los pacientes, amplía la colaboración más allá de los equipos internos.

Las mejores funciones de Oracle Health

  • Gestione pedidos, documentación y planes de atención directamente desde PowerChart.
  • Intercambie registros sin problemas a través de las redes CommonWell Health Alliance y Carequality.
  • Amplíe la función del sistema utilizando las API para desarrolladores de Oracle Health e integraciones de terceros.
  • Involucre a los pacientes directamente en su atención con HealtheLife, que permite enviar mensajes de seguridad, acceder a los resultados de laboratorio y solicitar citas.

Límites de Oracle Health

  • Falta de personalización en la prestación de servicios para necesidades organizativas específicas.
  • El mantenimiento de grandes conjuntos de datos, especialmente con funciones de IA, puede resultar complejo y costoso.

Precios de Oracle Health

  • Precios personalizados

Valoraciones y reseñas de Oracle Health

  • G2: 4,1/5 (más de 20 reseñas)
  • Capterra: No hay suficientes reseñas.

🧠 Dato curioso: El trabajo en equipo entre enfermeras y médicos mejora los resultados quirúrgicos. Un amplio estudio realizado con más de 1,3 millones de pacientes en 665 hospitales de agudos demostró que, cuando estos equipos trabajan bien, las probabilidades de fallecer en los 30 días posteriores a la cirugía disminuyen.

Cómo elegir el software de colaboración sanitaria adecuado

Hay mucho en juego a la hora de seleccionar un software de colaboración para el sector sanitario. Aquí le indicamos por dónde empezar.

Comience por sus puntos débiles actuales.

Antes de buscar cualquier software, haga un seguimiento de sus problemas de comunicación durante una semana. Haga una nota de cuándo se pierden mensajes, cuándo el personal no puede encontrar actualizaciones de los pacientes o cuándo la información importante llega demasiado tarde. Estos ejemplos reales le guiarán en su elección mejor que cualquier lista de funciones.

Obtenga opiniones de usuarios reales.

No elija un software sin consultar a las personas que lo utilizarán a diario.

Hable con enfermeras, médicos y personal de recepción sobre sus mayores problemas de comunicación. ¿Qué les ralentiza? ¿Qué información necesitan rápidamente? Sus respuestas son más importantes que las promesas de los proveedores.

💡 Consejo profesional: A los usuarios les encantará la función Talk to Text de ClickUp, que les permite dictar rápidamente notas clínicas, actualizaciones sobre los pacientes o instrucciones de cuidados, sin necesidad de usar las manos y sobre la marcha. Esto agiliza la documentación, reduce la escritura manual y ayuda a los profesionales sanitarios a capturar información crítica en tiempo real, mejorando tanto la precisión como la eficiencia.

ClickUp Brain Max: convierte la voz en texto

Compruebe cómo funciona el trabajo con sus sistemas actuales.

Su herramienta de colaboración debe tener una conexión (a internet) fácil con su software actual de EMR, programación y facturación. Si el personal tiene que cambiar entre varios programas o introducir datos dos veces, no la utilizará.

Pida al proveedor detalles específicos sobre cómo se enlaza el software con el que ya tiene.

Huelga decir que todo lo que utilice debe cumplir con la normativa HIPAA.

Pruébelas en situaciones reales.

Pruebe el software durante periodos de gran actividad con casos reales de pacientes. Pruébelo durante los cambios de turno, las emergencias y los flujos de trabajo diarios habituales. Compruebe cómo funciona cuando la red es lenta o cuando el personal tiene prisa.

Piense en las necesidades futuras.

Elija un software que pueda crecer con su consulta. ¿Puede gestionar el doble de usuarios? ¿El proveedor añade nuevas funciones con regularidad? Elija una plataforma que haga trabajo durante años, no solo meses.

Casos de uso del software de colaboración sanitaria

El software de colaboración sanitaria está transformando los flujos de trabajo clínicos en diversas especialidades. Estas son algunas aplicaciones reales:

  • Asistencia quirúrgica remota: ciertas plataformas permiten a los cirujanos guiar procedimientos desde cualquier lugar utilizando realidad aumentada y transmisiones de vídeo en directo. Esta tecnología ha sido fundamental para realizar cirugías complejas durante la pandemia de COVID-19.
  • Coordinación del servicio de urgencias: En entornos de alta presión, como las salas de urgencias, el software de colaboración facilita la comunicación instantánea entre equipos multidisciplinares. Este rápido intercambio de información es crucial para tomar decisiones oportunas y fundamentadas.
  • Formación médica y aprendizaje entre pares: estas plataformas permiten el uso compartido de casos reales de pacientes y debates, lo que fomenta el aprendizaje colaborativo. Este intercambio de conocimientos entre pares mejora la precisión diagnóstica y las habilidades clínicas.
  • Detección de fraudes en reclamaciones sanitarias: las herramientas de IA en el ámbito sanitario ayudan a detectar actividades fraudulentas, como reclamaciones falsas y facturación excesiva. Esto ayuda a las organizaciones sanitarias a minimizar las pérdidas por fraude.

💡 Consejo profesional: Los agentes de IA de ClickUp pueden automatizar muchas de sus tareas repetitivas, como el seguimiento de pacientes y la coordinación de la atención.

Por ejemplo, puede configurar un agente personalizado de ClickUp para supervisar los cambios en el estado de un paciente (como el alta o un nuevo resultado de pruebas) y, a continuación, asignar automáticamente tareas de seguimiento a los miembros del equipo de atención, enviar recordatorios y resumir las actualizaciones clave en un canal de chat de seguridad. Esto reduce el esfuerzo manual, garantiza la atención oportuna al paciente y mejora tanto la eficiencia como los resultados de los pacientes.

Aprenda a configurar su primer agente de IA sin código:

🔍 ¿Sabías que... Los hospitales con una mejor colaboración entre enfermeros y médicos registran una mortalidad mucho menor de lo esperado. Un estudio demostró que en los hospitales con un alto nivel de colaboración se produjeron alrededor de un 41 % menos de muertes de lo previsto, mientras que en aquellos con una colaboración débil se superó la mortalidad prevista en un 58 %.

Una a sus equipos de atención médica en ClickUp.

Las llamadas perdidas, las notas dispersas o los horarios desactualizados pueden acumularse y provocar retrasos críticos para los pacientes. ClickUp soluciona esta dispersión del trabajo proporcionando a los equipos sanitarios un espacio de seguridad para coordinar el tratamiento, documentar las actualizaciones y gestionar los flujos de trabajo.

Los equipos de atención médica pueden asignar responsabilidades, documentar protocolos y realizar un seguimiento de las actualizaciones de los pacientes sin cambiar de herramienta. Las conversaciones dentro de ClickUp Chat permanecen vinculadas a la tarea relevante del paciente, por lo que nunca se pierde el contexto. ClickUp Documento permite la colaboración en tiempo real sobre pautas de tratamiento, notas de investigación o instrucciones de alta, mientras que Campos personalizados capturan detalles como los identificadores de los pacientes o los niveles de urgencia directamente en el flujo de trabajo.

ClickUp Brain añade otra capa al poner de manifiesto los riesgos, generar listas de control de seguimiento y responder a preguntas críticas bajo demanda.

ClickUp es una plataforma segura que hace que la colaboración en el ámbito sanitario realmente trabajo, para que sus equipos puedan centrarse menos en la coordinación y más en la atención.

¡Regístrese hoy mismo en ClickUp gratis, gratuito/a!

Preguntas frecuentes (FAQ)

El software de colaboración sanitaria conecta a médicos, personal y pacientes mediante la centralización de la comunicación, la gestión de tareas y el uso compartido de datos. Estas herramientas ayudan a reducir los silos, mejorar la coordinación de la atención y optimizar los flujos de trabajo entre equipos y departamentos.

ClickUp Enterprise ofrece compatibilidad con el cumplimiento de la HIPAA cuando se combina con un acuerdo de socio comercial (BAA) firmado. Otras plataformas, como Slack Enterprise Grid y Microsoft Teams (planes empresariales), también pueden configurarse para cumplir con la HIPAA, siempre que se configuren correctamente y se utilicen bajo estrictas políticas de seguridad.

Para una comunicación rápida y segura, ClickUp y TigerConnect son muy populares. Por otro lado, para el intercambio seguro de datos clínicos, Epic Systems y Oracle Health destacan por encima del resto.

Si su prioridad es el acceso directo a los datos de los pacientes y los registros clínicos, las herramientas integradas en EHR, como Epic o Cerner, son las más adecuadas. Si necesita una gestión de proyectos más amplia, flujos de trabajo entre departamentos o integraciones con múltiples aplicaciones, las plataformas generales como ClickUp ofrecen más flexibilidad.

El software de colaboración sanitaria ayuda a los equipos del sector sanitario a lograr un uso compartido de la información más rápido, reducir los malentendidos y coordinar los tratamientos de forma más eficaz. Esto se traduce en menos retrasos, decisiones más precisas y una mejor atención general al paciente.

Los precios varían mucho: las plataformas de gestión de proyectos sanitarios como ClickUp comienzan con un plan Free y ofrecen varios niveles, incluido un plan Enterprise relevante para la HIPAA, mientras que las herramientas específicas para el sector sanitario como Epic u Oracle Health pueden costar a los hospitales cientos de miles de dólares al año, dependiendo de la escala y la personalización.

No, las herramientas de colaboración complementan, pero no sustituyen, a los EHR. Aunque gestionan la comunicación y los flujos de trabajo, los EHR siguen siendo el sistema central de registro de la documentación clínica y los historiales de los pacientes. Ambos trabajan mejor cuando se integran.