ChatGPT procesa más de 2500 millones de indicaciones cada día. ¡Hablamos de un producto omnipresente!
Probablemente lo utilice para alguna o varias de las siguientes tareas: escribir código complejo, resumir informes, crear contenido, analizar datos, generar ideas e incluso crear chatbots.
Las aplicaciones son ilimitadas.
Pero, ¿y si le dijéramos que puede hacerlo aún más potente?
Al automatizar ChatGPT para ejecutar tareas periódicas, actuar como desencadenante de acciones a partir de datos en tiempo real e integrarlo directamente en sus flujos de trabajo, usted puede.
¿Le parece que vale la pena probarlo?
Si es así, sigue leyendo. Compartimos todo lo que necesitas saber sobre la automatización de ChatGPT y cómo puedes hacerlo tú mismo.
¿Qué es la automatización de ChatGPT?
La automatización de ChatGPT implica ajustar la IA para que realice tareas sin necesidad de indicaciones constantes. En lugar de escribir solicitudes cada vez, diseñas reglas, programaciones o integraciones que permiten a ChatGPT ejecutarse en segundo plano, actuar como desencadenante a partir de eventos en tiempo real o proporcionar información de forma automática.
Además, ChatGPT también se integra con herramientas como Zapier, Power Automate y Make, que permiten a los usuarios ejecutar flujos de trabajo basados en desencadenantes. Estos desencadenantes pueden ser cualquier cosa, por ejemplo, correos electrónicos entrantes, envíos de formularios o flujos de trabajo programados.

En esencia, la automatización de ChatGPT consiste en la conexión del modelo a herramientas y plataformas para que pueda ejecutar tareas predefinidas, basadas en desencadenantes o flujos programados.
Utiliza modelos como GPT-4o u o3 para generar texto similar al humano, interpretar instrucciones e interactuar con otras aplicaciones.
👀 ¿Sabías que...? Aunque la IA parece una maravilla moderna, el concepto se remonta a la antigua Grecia. El término «autómata» proviene de la palabra griega que significa «actuar por voluntad propia», y los ingenieros de la antigüedad diseñaron máquinas autónomas hace siglos.
Principales casos de uso de la automatización de ChatGPT
Antes de empezar a crear, es útil saber dónde destaca realmente la automatización de ChatGPT. Echemos un vistazo a los principales casos de uso de ChatGPT que merecen su atención:
1. Creación y edición de contenido
Utilice ChatGPT para generar automáticamente borradores iniciales de entradas de blog, correo electrónico o contenido para redes sociales a partir de breves instrucciones.
Por ejemplo, un equipo de marketing rellena un formulario de Google con el tema, la audiencia y el tono. Estos datos se envían a OpenAI a través de Zapier. ChatGPT genera una introducción para un blog o el texto de un correo electrónico y lo reenvía a la tarea de ClickUp.
Aquí tiene un vídeo que le muestra cómo puede utilizar ChatGPT y ClickUp para la creación de contenido:
🎯 Cómo hacer el ajuste:
1. Cree un formulario de Google para recopilar información (por ejemplo, tema, formato, objetivo)
2. Utilice Zapier para la conexión del formulario a la API de OpenAI
3. Añade indicaciones rápidas dentro de Zapier, como «Escribe una introducción para un blog sobre [tema] para [público] en un tono amigable»
4. Envía el resultado a una plataforma como ClickUp como una nueva tarea o documento
2. Soporte al cliente
ChatGPT puede redactar respuestas de compatibilidad utilizando el contexto de su centro de ayuda o los guiones de respuesta existentes.
Por ejemplo, llega un nuevo ticket de Intercom preguntando sobre las políticas de reembolso. Un webhook envía el mensaje y el enlace al documento de ayuda relacionado a ChatGPT. Se redacta la respuesta y se devuelve a Intercom como una nota para que el agente la revise y la envíe.
🎯 Cómo hacer el ajuste:
1. Configure un webhook en Intercom o Zendesk para capturar los mensajes entrantes
2. Utilice Make o Zapier para enviar el mensaje a OpenAI
3. Incluya contexto de compatibilidad en la indicación, como «Responda a esto utilizando nuestra política de reembolso: [URL]»
4. Devuelve el borrador al hilo del ticket para que lo apruebe el agente
3. Notas de reunión y resumen
Utilice ChatGPT para resumir las transcripciones de las reuniones en elementos, puntos clave y seguimientos.
Instancia, graba una sincronización semanal en Zoom y envía la transcripción a través de Make a ChatGPT, que devuelve un resumen. A continuación, ese resumen se envía a un documento de Google Docs o se incrusta en ClickUp Docs.
🎯 Cómo hacer los ajustes:
1. Graba y transcribe reuniones con tu herramienta habitual de grabación de reuniones
2. Utilice Make para capturar la transcripción y enviarla a OpenAI con una indicación como «Resumir esto con elementos y decisiones»
3. Formatee el resultado en marcado en markdown o texto sin formato
4. Exporta el documento a ClickUp Doc a través de la API o envíalo a Documentos de Google utilizando los módulos de Google Drive
4. Código y DevOps
Los equipos de desarrollo también han descubierto cómo automatizar tareas con ChatGPT. Lo utilizan para la generación de código, la explicación de código y la creación de scripts de implementación. Cuando se integra en los flujos de trabajo, la IA se convierte en un asistente para las operaciones rutinarias de codificación o la gestión de la infraestructura.
Por ejemplo, un desarrollador envía código a GitHub. Un flujo de trabajo de GitHub Actions envía la diferencia de confirmación a ChatGPT, que genera un resumen de los cambios. Ese resumen se publica automáticamente en Slack para el resto del equipo. Alternativamente, durante la gestión de incidencias, ChatGPT redacta una actualización de la página de estado basada en la entrada de registros estructurados.
🎯 Cómo hacer los ajustes:
1. Utilice los webhook de GitHub como desencadenante de la automatización en push, solicitud de validación o actualización de problemas
2. Dirija la carga útil a OpenAI utilizando Make o un script personalizado a través de AWS Lambda o n8n
3. Utilice indicaciones como «Resumir esta diferencia de código para un registro de cambios» o «Explique este mensaje de error»
4. Envía los resultados a Slack, ClickUp o un archivo de documentación en tu repositorio
📚 Más información: ¿Cómo trabaja ChatGPT? ¡Aproveche al máximo ChatGPT!
5. Asistencia para la gestión de proyectos y flujos de trabajo
Gestionar proyectos y mantener los flujos de trabajo al día suele requerir más tiempo que el trabajo en sí. Al integrar ChatGPT en su software de gestión de tareas o herramientas de comunicación, puede descargar las tareas de coordinación repetitivas y mantener a los equipos alineados sin necesidad de realizar comprobaciones manuales constantes.
Instancia, un representante de ventas rellena un formulario de resumen de la reunión después de una llamada con un cliente. Esos datos se envían a ChatGPT, que genera un resumen del proyecto, lo divide en tareas y las asigna automáticamente en ClickUp en función de los rols y los plazos.
🎯 Cómo hacer el ajuste:
1. Utilice Typeform o ClickUp Forms para recopilar información tras las llamadas (por ejemplo, metas, obstáculos, plazos)
2. Conecte el formulario a OpenAI a través de Zapier, Make o el complemento Power Automate si utiliza flujos de trabajo de Microsoft 365
3. Utilice una lógica de indicación como: «Convierta esto en un resumen del proyecto y cinco tareas con propietarios».
4. Envíe el resultado estructurado a ClickUp utilizando el módulo Crear tarea, la API o una cuenta de Power Automate para entornos de corporación
5. Para escenarios avanzados, conecte ChatGPT a través de un conector de complementos Skills para interactuar directamente con herramientas de gestión de proyectos
Si ejecuta flujos de trabajo empresariales dentro de un ecosistema de Microsoft, enlazar ChatGPT a través de Power Automate con su cuenta de Microsoft le permite sincronizar Teams, Outlook y SharePoint.
📚 Más información: Cómo utilizar ChatGPT para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos
Herramientas para habilitar la automatización de ChatGPT
Por supuesto, no basta con saber cómo automatizar ChatGPT. Incluso la IA más avanzada requiere las herramientas adecuadas. Esto es lo que necesitará para hacer realidad la automatización de ChatGPT:
1. Herramientas sin código para crear flujos
Estas plataformas sin código son ideales para la automatización de tareas, la optimización del flujo de trabajo de empresa e incluso el ajuste de flujos en la nube.
Herramienta | Descripción | Ejemplo de uso |
Automatizaciones de ClickUp | Automatización sin código dentro del flujo de trabajo de gestión de proyectos de ClickUp que le permite crear flujos de tareas inteligentes y desencadenantes detallados | Asigne tareas en función de los cambios de estado o active flujos de trabajo GPT a partir del envío de formularios |
Zapier | ChatGPT establece una conexión (a internet) con más de 5000 apps, aplicación, mediante desencadenantes y acciones | Cree flujos que resuman correos electrónicos o actualicen un CRM |
Make (Integromat) | Generador visual de flujos de trabajo con lógica avanzada y modularidad | Automatice la configuración de cuentas combinando datos de formulario con GPT |
Pipedream | Herramienta de bajo código que permite scripts personalizados e integración con OpenAI | Utilice flujos en la nube para enriquecer los datos con respuestas GPT |
Tally + ChatGPT | Creador de formularios mejorado con IA para formularios dinámicos y de conversación | Analice la información introducida en formularios mediante la integración de ChatGPT |
Bardeen | Automatización de los flujos de trabajo basados en navegadores utilizando IA y datos web | Extraiga datos, active desencadenantes de resumen y automatice tareas |
2. Extensiones de Chrome para el trabajo diario
El uso de las siguientes integraciones de ChatGPT le permitirá optimizar las tareas diarias de investigación, creación de contenido y flujo de trabajo.
Extensión | Descripción | Ejemplo de uso |
ChatGPT para Google | Muestra las respuestas de ChatGPT junto a los resultados de búsqueda de Google | Compare las respuestas de GPT con los resultados de los motores de búsqueda |
Merlin | Asistente del navegador para resumir e interactuar con contenido web | Resúmenes con un solo clic para artículos, correo electrónico y chats |
AIPRM | Añade gestión de indicaciones y plantillas a ChatGPT | Utilice indicaciones de SEO y marketing para automatizar la redacción publicitaria |
Wiseone | Lector de IA que explica contenido difícil y verifica afirmaciones | Simplifique documentos técnicos o legales al instante |
WebChatGPT | Añade acceso web en directo a las respuestas de ChatGPT | Potencia tu navegación con respuestas actualizadas |
3. Funciones de IA nativas (ChatGPT Pro)
ChatGPT Pro le ayuda a automatizar la gestión de cuentas, procesar archivos e incluso crear flujos de trabajo impulsados por IA dentro del propio chat.
Función | Descripción | Ejemplo de uso |
GPT personalizados | Cree asistentes de IA personalizados con instrucciones, herramientas y compatibilidad con archivos | Automatice flujos de trabajo empresariales como la incorporación de nuevos empleados o el equipo de ventas |
Carga de archivos | Analice archivos como PDF, hojas de cálculo y CSV directamente en el chat | Genere informes, resúmenes o cálculos de precios |
Memoria | Recuerda las preferencias del usuario para mejorar las interacciones a largo plazo | Mantenga el contexto en los chats relacionados con el proyecto |
Intérprete de código (ADA) | Ejecuta código Python dentro de ChatGPT para manipular datos o automatizar tareas | Automatice la lógica, convierta datos de archivos o cree conectores que le permitan ejecutar flujos a partir de conversaciones de ChatGPT |
Una vez que haya habilitado los complementos, ChatGPT podrá interactuar con sistemas externos, ya sea para extraer datos en tiempo real, actualizar hojas de cálculo o actuar como desencadenante de los flujos de trabajo de proyecto.
🔖 Bonificación: Estadísticas de ChatGPT: crecimiento y desarrollo de usuarios
4. API y scripts personalizados para la integración de ChatGPT
Si no desea crear desde cero, muchos proveedores ofrecen conectores estándar para ChatGPT, bloques listos para usar que lo enlazan con CRM, herramientas de gestión de tickets y apps en la nube.
Plataforma | Descripción | Ejemplo de uso |
API de OpenAI | Acceso programático completo a la cuenta de ChatGPT y otros modelos | Automatización de la compatibilidad de cuenta en apps, aplicación o chatbots |
LangChain / LlamaIndex | Marcos para crear GPT apps con contexto (RAG, agentes, encadenamiento, etc.) | Cree chatbots inteligentes para documentos para los flujos de trabajo de empresa |
Scripts de Python | Escriba scripts para automatizar flujos de trabajo personalizados de ChatGPT | Cree herramientas internas para la automatización de tareas |
AWS Lambda / Cloudflare Workers | Automatización del backend sin servidor mediante ChatGPT | El desencadenante de los flujos en la nube es activarlos cuando se reciban nuevos datos |
Cómo configurar su primera automatización de ChatGPT (paso a paso)
Ahora que ya tiene la idea, arremanguémonos y veamos exactamente cómo poner en marcha su primera automatización de ChatGPT. 👇
1. Defina el caso de uso
Defina claramente lo que desea que ChatGPT automatice. Por instancia, es posible que desee que:
- Respuesta automática a correos electrónicos o chats
- Resuma documentos largos
- Genere contenido para redes sociales
- Analice y responda a los comentarios de los clientes
2. Elija su pila tecnológica (sin código o con código)
Para ajustar su primera automatización de ChatGPT, comience por elegir una herramienta sin código como Zapier o Make.com para establecer la conexión entre los desencadenantes (como nuevos correos electrónicos o envíos de formularios) y las respuestas de ChatGPT.
Si prefiere tener más control, utilice Python o JavaScript con la API de OpenAI para crear automatizaciones personalizadas. Con solo unas pocas líneas de código, puede procesar la entrada, enviarla a ChatGPT y actuar sobre la salida. Este enfoque es ideal para lógica compleja, encadenar indicaciones o integrar en sus propias apps.

3. Haga el ajuste de la API de OpenAI (si va a escribir código)
Paso 1: Vaya a https://platform.openai.com/cuenta/clave-de-API
Paso 2: A continuación, cree una clave de API
Paso 3: Instalar SDK:
pip install openai
Paso 4: Ejemplo básico de llamada:
import openai
openai. api_key = «sk-…»
respuesta = openai. ChatCompletion. create(
model="gpt-4",
mensajes=[
{«rol»: «usuario», «contenido»: «Resuma esto: [su texto]»}
]
)
print(response[‘choices’][0][‘message’][‘contenido’])
📌 Nota rápida: si utiliza una herramienta sin código, no es necesario que configure la API de OpenAI ni que escriba código manualmente. Estas plataformas se encargan de las llamadas a la API por usted; solo tiene que introducir su clave de API una vez en el paso de integración.
Al conectarse a través de una herramienta sin código, a menudo aparecerá una indicación para autor OpenAI. Esto garantiza un acceso seguro antes de que se pueda ejecutar el flujo de trabajo.
4. Cree el flujo de trabajo
Supongamos que quieres crear un servicio para resumir correos electrónicos con Zapier. Esto es lo que idealmente tendrías que hacer:
- Desencadenante: Gmail → «Nuevo correo electrónico»
- Acción: Formateador → Extraer el cuerpo del correo electrónico
- Acción: OpenAI → Envía una indicación como:
Resumir este correo electrónico en tres puntos clave:
[Cuerpo del correo electrónico]
- Acción: Enviar el resultado a ClickUp y por correo electrónico
Y si desea escribir código personalizado para, por ejemplo, un código para resumir tickets de soporte, entonces debería hacer lo siguiente:
- Desencadenante: nuevo ticket de soporte desde un formulario
- Script: Texto limpio Añadir instrucciones del sistema Enviar a ChatGPT a través de API
- Texto limpio
- Añadir instrucciones del sistema
- Enviar a ChatGPT a través de la API
- Resultado: Almacenar en la base de datos Enviar al agente o al cliente
- Almacenar en la base de datos
- Enviar al agente o al cliente
- Texto limpio
- Añadir instrucciones del sistema
- Enviar a ChatGPT a través de la API
- Almacenar en la base de datos
- Enviar al agente o al cliente

5. Diseña indicaciones (🚨 lo más importante)
Asegúrese de que las indicaciones que introduzca sean:
- Claro
- Basado en rol
- Formato explícito
Ejemplo de indicación (para resumir una reunión):
Eres un asistente útil que resume las transcripciones de las reuniones.
Instrucciones:
resumir los puntos clave en 5 viñetas
– Incluya elementos a tomar si las encuentra
– Utilice un lenguaje sencillo y claro
Transcripción:
"""
[PEGAR AQUÍ]
"""
Nota: Mantenga sus instrucciones claras y basadas en rol, especialmente para las indicaciones relacionadas con resúmenes, respuestas a clientes o creación de tareas.
6. Pruebe y repita
Antes de implementar, pruebe:
- Introduzca casos extremos (correos electrónicos largos, gramática deficiente, etc.)
- Formato de salida (¿es utilizable? ¿es aplicable?)
- Latencia (¿qué tan rápida es la respuesta?)
- Coste de la API y uso de tokens
Y lo que es aún mejor, utilice herramientas como:
- Postman (para pruebas de API)
- Registro y control de error en Python
- Contadores de token (para evitar exceder los límites)
👀 ¿Sabías que...? En solo dos meses desde su lanzamiento, ChatGPT se disparó a más de 100 millones de usuarios, lo que la convirtió en la app de consumo con mayor crecimiento de la historia.
7. Implementar y supervisar
En caso de no código:
- Utilice el registro y los reintentos integrados de Zapier/Make
- Añada alertas por correo electrónico para los fallos
Para implementaciones basadas en código, considere opciones como Render, Vercel, Heroku o AWS Lambda.
Esto es lo que debe añadir:
- Registro (por ejemplo, con registro en Python)
- Gestión de errores (reintentos de API, respuestas de reserva)
- Supervisión (comprobaciones de estado, comprobaciones de cuota de API)
🌟 Bonificación: ¡Vea este vídeo para aprender a ahorrar horas cada semana con la automatización del flujo de trabajo!
Límites del uso de ChatGPT para la automatización de tareas
Como cualquier otra herramienta, GPT tiene límites. Muchas de ellas reflejan los retos más generales a los que se enfrentan los equipos de IA a diario.
A continuación, se indican algunas limitaciones que debe tener en cuenta antes de iniciar un proyecto de automatización a gran escala:
❌ Falta de comprensión real: ChatGPT genera respuestas basadas en patrones de datos, no en una comprensión genuina, lo que da lugar a respuestas inexactas o engañosas
❌ Sin memoria entre solicitudes: el modelo es sin estado de forma predeterminada, por lo que no conserva las interacciones anteriores a menos que se añada manualmente el contexto cada vez. Su equipo dedicará un tiempo valioso a volver a introducir detalles que deberían transferirse entre las conversaciones de ChatGPT
❌ Límites de tokens y contexto: cada solicitud tiene un límite máximo de tokens. Las entradas grandes, como documentos completos o historiales de chat, a menudo deben acortarse o dividirse en partes
❌ Resultados impredecibles: sin indicaciones precisas, el modelo puede devolver resultados variables, lo que dificulta la coherencia en los flujos de trabajo automatizados
❌ Problemas de seguridad: las entradas enviadas a ChatGPT se procesan externamente, lo que puede no ser adecuado para datos confidenciales, como información personal, médica o financiera
❌ Sin acceso directo al sistema: ChatGPT no puede interactuar por sí solo con archivos, API o bases de datos, sino que necesita tener una conexión a través de middleware o herramientas de terceros
📮 ClickUp Insight: El 24 % de los trabajadores afirma que las tareas repetitivas les impiden realizar un trabajo más significativo, y otro 24 % considera que sus habilidades están infrautilizadas.
Eso supone que casi la mitad de la población activa se siente bloque (bloque) creativamente e infravalorada. 💔
ClickUp ayuda a volver a centrar la atención en el trabajo de alto impacto con agentes de IA fáciles de ajustar, que automatizan las tareas periódicas basándose en desencadenantes. Por ejemplo, cuando una tarea se marca como completada, el agente de IA de ClickUp puede asignar automáticamente el siguiente paso, enviar recordatorios o actualizar el estado de los proyectos, liberándole de tener que realizar seguimientos manuales.
💫 Resultados reales: STANLEY Security redujo el tiempo dedicado a la elaboración de informes en un 50 % o más con las herramientas de elaboración de informes personalizables de ClickUp, lo que permitió a sus equipos centrarse menos en el formato y más en la previsión.
⚡ Archivo de plantillas: Plantillas de IA para ahorrar tiempo y mejorar la productividad
Cómo ClickUp mejora los flujos de trabajo de automatización
Cuando se trata de automatizar flujos de trabajo, ChatGPT rara vez es plug-and-play. Hay que construir todo manualmente desde cero. Eso significa hacer ajustes a indicaciones, enlazar plataformas, configurar desencadenantes, gestionar resultados, formatear respuestas y esperar que todo funcione sin fallos.
Es entonces cuando las personas buscan soluciones que acorten la distancia entre la IA fragmentada y las plataformas de automatización. Esa solución llega en forma de ClickUp, la app, aplicación para todo lo relacionado con el trabajo. Combina inteligencia y ejecución en flujos de trabajo que contribuyen a obtener resultados increíblemente más rápidos.
Echemos un vistazo a cómo ClickUp (la alternativa n.º 1 a ChatGPT ) mejora sus flujos de trabajo de automatización.
Cree automatizaciones sin código con ClickUp Automations
ClickUp Automatización elimina las tareas repetitivas que realiza cada día, sin necesidad de herramientas adicionales. Se trata de flujos de trabajo basados en reglas que puede crear visualmente con una estructura sencilla: Desencadenante → Condición (opcional) → Acción

Por ejemplo:
- Desencadenante: cuando el estado de una tarea cambia a «En revisión»
- Acción: Asignarlo automáticamente a un jefe de equipo y publicar un comentario solicitando comentarios
Con ClickUp Automatizaciones, puede hacer ajustes para:
- Asigne o desasigne tareas automáticamente
- Cambie las fechas límite o las prioridades
- Mueva tareas a diferentes listas, carpetas o estados
- Publica comentarios o actualizaciones
- Aplique plantillas a nuevas tareas
- Envíe correos electrónicos o notificaciones a las partes interesadas
- Y mucho más: más de 100 combinaciones disponibles
¿Necesita establecer una conexión (a internet) con herramientas externas a ClickUp? Puede configurar automatizaciones basadas en webhooks que envían o reciben datos cuando ocurre algo específico, como enviar datos de nuevas tareas a un CRM o actuar como un desencadenante de un Zap en Zapier o Make.

Incluso puede obtener ClickUp Brain, la IA de trabajo nativa y más potente, para generar automatizaciones. Interpreta las indicaciones en lenguaje natural para crear flujos de trabajo de automatización de extremo a extremo que no requieren intervención humana.
Solo tiene que escribir lo que desee en inglés sencillo, por ejemplo:
Cuando una tarea se marque como completada, muévala a la lista de archivo y notifique al propietario del proyecto.

En cuestión de minutos, tendrá una configuración completa terminada con solo unas pocas palabras. Pero Brain hace mucho más que automatización.
Escribe, busca y actúa con ClickUp Brain

ClickUp Brain es tu asistente de IA integrado, diseñado para funcionar en todo tu entorno de trabajo: en tareas, documentos, comentarios, automatizaciones e incluso hojas de cálculo.
Puede utilizar Brain directamente en cualquier tarea o documento para generar resúmenes, reformular contenido o escribir actualizaciones desde cero.

Una vez que disponga de contenido generado por IA, Brain lo convierte en algo útil. Puede transformar instantáneamente las respuestas en:
- Nuevas tareas con personas asignadas, fechas y prioridades
- Documentos que heredan el formato y la estructura
- Comentarios dentro de los hilos para mantener el trabajo en marcha
- Seguimientos o listas de control basadas en elementos de acción extraídos
ClickUp Brain también impulsa Deep Search, que le ayuda a encontrar información oculta en tareas, documentos y adjuntos, incluso en datos de meses o años anteriores.
Pregunte «¿Cuáles eran los detalles del alcance para el cliente A?» y obtendrá una respuesta estructurada, extraída de todas las fuentes de datos relevantes, con opciones de seguimiento para crear tareas o documentos en el acto.

Vaya aún más allá con los agentes de IA de ClickUp. Se trata de asistentes impulsados por IA que actúan en su nombre. Elija entre los agentes de piloto automático preconfigurados o cree sus propios agentes personalizados con nuestro generador sin código.

Desde resumir actualizaciones hasta asignar tareas o escalar bloqueos, estos agentes se ejecutan en segundo plano y siguen instrucciones predefinidas, lo que le ayuda a automatizar más sin mover un dedo.
🆕 Nuevo potenciador de la productividad: Brain MAX es la aplicación de IA nativa para escritorio de ClickUp, diseñada para simplificar la búsqueda, la creación y la automatización en todas sus herramientas, sin necesidad de cambiar de contexto ni de alternar entre pestañas.
- Busca en ClickUp, Google Drive, Figma, GitHub y la web en un solo lugar. Incluso puedes preguntar «¿En qué está trabajando Amoreen?» o «Busca archivos Figma de la versión 2. 1. 3», y verás cómo Brain MAX te muestra lo que necesitas
- Con el selector de modelos, elige el mejor modelo de IA para tu tarea, incluyendo Brain, ChatGPT, Claude o Gemini. Brain se conecta de forma única a tu espacio de trabajo y aplicaciones, lo que garantiza respuestas ricas en contexto y sin alucinaciones
- Dicte tareas, mensajes, correos electrónicos o contenido utilizando su voz con Talk-to-Text . Pulse un atajo (como fn), hable y Brain MAX lo convertirá en un texto pulido y listo para usar, cuatro veces más rápido que escribir
- Diga o escriba «Crear una tarea llamada Revisión semanal en el espacio de la agencia, asignarla a Avery, con fecha límite el viernes»: Brain MAX la crea al instante, con compatibilidad para subtareas, @menciones y actualizaciones de estado
Haga que las reuniones sean más productivas con ClickUp AI Notetaker
ClickUp AI Notetaker es otra solución diseñada para optimizar el trabajo. Se une automáticamente a sus reuniones, graba las conversaciones y las convierte en resúmenes claros y estructurados. Captura los puntos clave de la discusión, las decisiones tomadas y los elementos a tomar sin necesidad de que su equipo tenga que introducir nada manualmente.

Una vez finalizada la reunión, puede crear tareas al instante a partir de las conclusiones, asignar propietarios y enlazarlas directamente a los proyectos pertinentes. Además, se sincroniza perfectamente con su calendario, por lo que los resúmenes de las reuniones se mantienen organizados por contexto y le permiten ahorrar tiempo.
Cree su repositorio de contenido de IA con ClickUp Documento
ClickUp Docs es el lugar donde tu contenido generado por IA se convierte en documentación viva. Puedes crear y organizar resúmenes, POEEs, notas de reunión, bases de conocimiento y planes de proyecto utilizando esta interfaz colaborativa.

Con ClickUp Brain integrado, puede dar una indicación a la IA para que escriba o amplíe contenido, resumir secciones, extraiga elementos de acción o traduzca documentos dentro del propio editor.
Los documentos se pueden vincular completamente a tareas, comentarios y paneles, lo que significa que la documentación nunca está aislada de la ejecución.
🧠 Dato curioso: Hay una fábrica en Japón que construye robots... utilizando robots, y lo lleva haciendo con una intervención humana prácticamente nula desde 2001. La fábrica de FANUC ha funcionado durante semanas en total oscuridad, ya que ni siquiera necesita tener las luces encendidas. 🤖
Realice un seguimiento de los flujos de trabajo y mucho más con los paneles de ClickUp
Los paneles de ClickUp le permiten visualizar el impacto de sus flujos de trabajo de IA y la actividad de su equipo en tiempo real. Puede crear widgets personalizados para supervisar los resultados generados por la IA, la completación de tareas, el equilibrio de la carga de trabajo, las tendencias de estado y la velocidad del proyecto.

Por ejemplo, realice un seguimiento del número de tareas creadas a partir de los resúmenes de AI Notetaker o de la frecuencia con la que se utiliza ClickUp Brain para automatizar las actualizaciones. Los paneles extraen información directamente de su entorno de trabajo, lo que le ofrece una vista general del rendimiento, el esfuerzo y el progreso en un solo lugar.
Antes dedicábamos horas extra a realizar tareas rutinarias de forma manual, como entregar proyectos a nuestro equipo, crear tareas y pegar enlaces. Ahora, utilizamos ese tiempo para planear con antelación y trasladar más flujos de trabajo del equipo a ClickUp.
Antes dedicábamos horas extra a realizar tareas rutinarias de forma manual, como entregar proyectos a nuestro equipo, crear tareas y pegar enlaces. Ahora, utilizamos ese tiempo para planear con antelación y trasladar más flujos de trabajo del equipo a ClickUp.
Automatice de forma inteligente y ejecute sin problemas con ClickUp
ChatGPT le ofrece automatización (en sus propios términos). Puede generar resúmenes, redactar borradores de contenido o responder a indicaciones, pero sigue creando flujos de trabajo fragmentados. Una herramienta para llamar a la API, otra para gestionar el resultado y una tercera para organizarlo en su sistema.
ClickUp va más allá de todo esto. Entiende tu espacio de trabajo, se adapta a tu estructura y actúa dentro de ella. Las automatizaciones de ClickUp mueven tareas, notifican a los equipos y actualizan los datos automáticamente. ClickUp Brain te ayuda a resumir, escribir y ejecutar, todo en contexto. Los agentes de IA van un paso más allá y toman decisiones independientes basadas en tus instrucciones.
Y con Brain MAX, esa inteligencia se extiende a su escritorio, lo que le permite buscar, indicar y dar comando de voz en todas sus apps en tiempo real.
Pero eso es solo el principio. ClickUp se encarga de las búsquedas profundas, la toma de nota, las vistas del panel, los documentos, las wikis y mucho más. De hecho, ClickUp es el primer entorno de trabajo con IA convergente del mundo, que reúne todas las aplicaciones, datos y flujos de trabajo.
Así que, mientras ChatGPT puede ayudar, ClickUp automatiza con intención. Pruebe ClickUp hoy mismo gratis, gratuito/a y compruebe por qué decimos lo que decimos