¿Cansado de que tus nuevos planes de proyecto se descarrilen? 😩
Si tu equipo se esfuerza constantemente por coordinar tareas, cumplir plazos o simplemente averiguar qué es lo siguiente, tienes la probabilidad de faltar algo clave: una hoja de ruta clara y lista para usar.
Pero seamos sinceros... crear una desde cero en Asana puede parecer como reinventar la rueda cada vez 🔁
¿Y encontrar la plantilla adecuada que realmente se adapte a tu flujo de trabajo? Aún más difícil.
Por eso hemos creado esta guía. Es tu ventanilla única para obtener plantillas gratuitas de hojas de ruta de Asana que te ayudarán a optimizar la planificación, alcanzar hitos y mantener a tu equipo avanzando. ✅
¿Qué son las plantillas de hojas de ruta de Asana?
Las plantillas de cronograma de Asana son herramientas de planificación prediseñadas que te ayudan a organizar y visualizar los cronogramas, las metas y los hitos clave de los proyectos. Muestran lo que está pendiente, cuándo y quién debe terminarlo. Puedes correlacionar los próximos lanzamientos de funciones de productos, planes de marketing, actualizaciones de funciones y cualquier cosa que necesite una dirección clara. 🎯
Estas plantillas suelen incluir:
- Secciones para metas y resultados de alto nivel
- Cronogramas o vistas de estilo Gantt para el seguimiento de los plazos
- Listas de tareas asignadas a los miembros del equipo
- Marcadores de hito para realizar un seguimiento del progreso a lo largo del camino
Hacen que el plan sea más rápido, claro y colaborativo.
🧠 Dato curioso: La ahora popular metodología T‑Plan de inicio rápido para la creación de hojas de ruta se originó en Cambridge a finales de la década de 1990. Hizo que las hojas de ruta fueran accesibles para las pequeñas y medianas empresas
¿Qué caracteriza a una buena plantilla de hoja de ruta de Asana?
Una buena plantilla de hoja de ruta de Asana debe ser fácil de seguir, flexible y ayudar a tu equipo a mantenerse alineado de principio a fin. Estos son algunos elementos clave que debes buscar 👇
- Sección de ajuste de metas que se conecta con la ejecución: Te ayuda a definir tus metas y dividirlos en tareas factibles
- Vista de cronograma o estilo Gantt para una mayor claridad general: Visualiza todo tu proyecto en un solo lugar, mostrando las dependencias de las tareas y las fases clave
- marcadores de hitos para celebrar el progreso: *Añade puntos de control a lo largo del proyecto para que los equipos puedan realizar un seguimiento de los logros y ajustar lo necesario
- asignación de tareas con propietarios claros: *Asegúrate de que todos sepan exactamente cuáles son sus responsabilidades, sin solapamientos ni trabajo olvidado
- *actualizaciones de estado y rótulos de prioridad: te permiten realizar un seguimiento de lo que es urgente, está bloque, terminado y el estado de cada función de un vistazo
- Espacio integrado para la colaboración en equipo: mantiene las discusiones, los archivos y las notas en conexión, para que la comunicación se mantenga en contexto
- *campos personalizados y etiquetas para personalización: te permiten adaptar la plantilla a tu flujo de trabajo con etiquetas como fase, prioridad o departamento
- paneles de control de seguimiento del progreso: *Proporcionan un resumen visual de cómo van las cosas para tu equipo, así como para las partes interesadas internas y externas
- Compatible con dispositivos móviles y fácil de actualizar sobre la marcha: mantiene tu hoja de ruta accesible dondequiera que se haga trabajo, ya sea en el escritorio o en el móvil
Plantillas gratuitas de hojas de ruta de Asana
Asana ofrece una sólida colección de plantillas gratuitas de hojas de ruta que te ahorran tiempo y ayudan a tu equipo a mantenerse alineado. Veamos las mejores:
1. Plantilla de hoja de ruta de productos

La plantilla de hoja de ruta de productos de Asana ayuda a los equipos de productos a planear y visualizar el lanzamiento de funciones, las actualizaciones y los objetivos a largo plazo en una vista centralizada. Conecta las tareas diarias con los objetivos generales, lo que facilita la coordinación de los equipos multifuncionales y el avance de los proyectos.
Puedes organizar iniciativas por prioridad, establecer plazos con dependencia y enlazar tareas a metas de producto. También puedes personalizar vistas (como Lista, Tablero o Cronograma) según el estilo de trabajo de tu equipo.
Funciones clave:
- Planifica el lanzamiento de funciones a lo largo de meses o trimestres, ajusta los cronogramas y detecta solapamientos o retrasos
- Clasifica y filtra tu lista de tareas pendientes por prioridad (alta, media, baja) y realiza un seguimiento de lo que está en curso, en revisión o completada
- Conecta las funciones con los objetivos del producto o del negocio dentro de Asana para que tu equipo vea cómo el trabajo diario se alinea con la estrategia
✅ Ideal para: Gerentes de producto y equipos multifuncionales que planifican lanzamientos, coordinan con los equipos de desarrollo, diseño y marketing, y realizan un seguimiento de las funciones a lo largo del ciclo de vida del producto
2. Plantilla de hoja de ruta del programa
La plantilla de hoja de ruta del programa de Asana está diseñada para gestionar programas a gran escala con múltiples proyectos que se ejecutan en paralelo. Ofrece a los equipos un espacio unificado para alinearse con las metas, realizar un seguimiento del progreso y gestionar los resultados en todos los departamentos o unidades de negocio.
Esta plantilla es ideal cuando se realiza un seguimiento de múltiples flujos de trabajo, como los OKR trimestrales, las iniciativas interfuncionales o los lanzamientos a nivel de toda la empresa. Puede estructurar cada programa por equipo u objetivo, asignar propietarios y realizar un seguimiento del progreso mediante hitos. Las vistas de cronograma y lista le ayudan a supervisar el progreso tanto desde una perspectiva general como a nivel de tareas, lo que proporciona a los responsables una visión clara y mantiene a los equipos sincronizados sobre el terreno.
Funciones clave:
- Utiliza los hitos para marcar fechas importantes, como revisiones, puestas en marcha o traspasos internos en todo el programa
- Asigna propiedad clara, actualiza el estado en tiempo real y prioriza las tareas que requieren atención inmediata
- Optimiza las revisiones semanales de liderazgo o las reuniones con las partes interesadas con widgets de elaboración de informes personalizables
✅ Ideal para: Gerentes de programas, jefes de operaciones o jefes de departamento que gestionan múltiples proyectos bajo una iniciativa estratégica, con necesidad tanto de claridad a nivel de equipo como de supervisión ejecutiva
📮ClickUp Insight: Los equipos con bajo rendimiento son cuatro veces más propensos a utilizar más de 15 herramientas, mientras que los equipos con alto rendimiento mantienen su eficiencia con un límite en su conjunto de herramientas, reduciendo su límite a nueve plataformas o menos.
¿Pero qué tal si utilizas una sola plataforma?
Como app integral para el trabajo, ClickUp reúne tus tareas, proyectos, documentos, wikis, chats y llamadas en una única plataforma, con flujos de trabajo completados por IA. ¿Listo para trabajar de forma más inteligente? ClickUp funciona para todos los equipos, hace que el trabajo tenga visibilidad y te permite centrarte en lo que importa, mientras que la IA se encarga del resto.
3. Plantilla de cronograma de proyectos

La plantilla de cronograma del proyecto te ayuda a plan y realizar un seguimiento de tu proyecto de principio a fin, de forma visual.
Incluye una vista de línea de tiempo estilo Gantt, para que puedas mapear cada tarea, establecer dependencias y cambiar las líneas de tiempo con solo arrastrar y soltar. El diseño es limpio y cronológico, lo que ayuda a tu equipo a comprender qué debe suceder y cuándo, y cómo los retrasos podrían afectar los pasos futuros. Puedes asignar tareas, establecer fechas de vencimiento y utilizar hitos para marcar las fases clave del proyecto.
Funciones clave:
- Configura relaciones de tareas «esto antes que aquello» para evitar retrasos y facilitar los traspasos
- Agrupa las tareas en fases claras, como plan, ejecución y entrega, para realizar un seguimiento de cada parte del proceso
- Destaca puntos de control críticos como revisiones internas, puestas en marcha o aprobaciones finales directamente en el cronograma
✅ Ideal para: Equipos que llevan a cabo proyectos detallados y con plazos ajustados que requieren un flujo visual claro, como campañas de marketing, trabajo con clientes o ciclos de productos
💡 Consejo profesional: Trata tu hoja de ruta como un «documento vivo», actualiza los cronogramas y las prioridades con frecuencia para reflejar los cambios en los mandatos externos e internos.
4. Plantilla de calendario de proyectos

La plantilla de calendario de proyectos de Asana te ofrece una forma sencilla y estructurada de planear tareas, establecer fechas de límite y mantener a tu equipo responsable durante todo el ciclo de vida del proyecto. Es perfecta para equipos que desean un desglose claro de los entregables sin la complejidad o tecnicidad de un diagrama de Gantt.
La plantilla divide tu proyecto en fases programadas, como plan, ejecución y entrega. También es fácil de duplicar para proyectos o flujos de trabajo recurrentes.
Funciones clave:
- Asigna una fecha límite y un propietario a cada tarea, lo que ayuda a los equipos a rendir cuentas y evitar cuellos de botella
- Elige la vista que mejor se adapte a tu estilo, aleja la imagen con el cronograma o planifica tu semana en la vista de calendario
- Añade detalles adicionales a tu calendario, como las horas estimadas o el progreso actual, para un mejor seguimiento
✅ Ideal para: *Gerentes de proyectos que desean una estructura clara, centrada en los plazos, para mantenerse organizados y entregar múltiples proyectos de manera eficiente, especialmente cuando los cronogramas se repiten entre clientes o campañas
⚡ Archivo de plantillas: ¿Se te echan encima los plazos? Prueba las plantillas de proyectos con (diagrama de) Gantt, que convierten los cronogramas en plan sencillo y visual que mantiene todas las tareas y los hitos bajo control
5. Plantilla de planificación estratégica

La plantilla de planificación estratégica te ayuda a establecer la conexión entre las metas empresariales a largo plazo y la ejecución diaria. Está diseñada para equipos técnicos y empresariales que desean ir más allá de la gestión de tareas y empezar a alinear los proyectos con resultados más importantes.
Esta plantilla te ofrece espacio para definir tu misión, visión, objetivos clave y resultados medibles. A partir de ahí, puedes desglosarlos en iniciativas viables, asignar propietarios y establecer cronogramas. Es ideal para la planificación trimestral o anual, especialmente cuando varios departamentos deben colaborar para alcanzar metas comunes.
Funciones clave:
- Convierte los metas en iniciativas y las iniciativas en listas de tareas reales con propietarios y plazos
- Conecta cada tarea con un meta y mide el progreso mediante actualizaciones de estado, campos personalizados o paneles
- Asegúrate de que los diferentes equipos sepan cómo sus esfuerzos contribuyen al panorama general con vistas y cronogramas compartidos
✅ Ideal para: Equipos de liderazgo, jefes de departamento o estrategas empresariales que alinean las metas trimestrales o anuales con la ejecución de equipos multifuncionales
6. Plantilla de lanzamiento de producto

La plantilla de lanzamiento de producto es tu herramienta imprescindible para planificar, coordinar y realizar un seguimiento de todo lo relacionado con un lanzamiento exitoso. Desde la preparación inicial hasta el análisis posterior al lanzamiento, ayuda a los equipos a mantenerse en la misma página y supervisar sus iniciativas de producto en cada fase.
Incluye secciones para tareas previas al lanzamiento (control de calidad y revisiones de las partes interesadas), entregables del día del lanzamiento (anuncios o conmutadores de función) y acciones posteriores al lanzamiento (comentarios de los clientes y seguimiento del rendimiento). Los rols y los cronogramas están claramente definidos, por lo que los equipos de marketing, producto, compatibilidad y ingeniería pueden sincronizar sus esfuerzos. También puedes configurar dependencias para evitar obstáculos antes de que se produzcan.
Funciones clave:
- Asigna tareas a diferentes equipos, como control de calidad, marketing, producto o soporte, para que las responsabilidades queden claras
- Visualiza tu hoja de ruta de lanzamiento con tareas de arrastrar y soltar o cambia a tableros de estilo Kanban para el plan de sprint
- Añade revisiones internas, pasos de aprobación y recopila comentarios directamente en tu flujo de trabajo
✅ Ideal para: Equipos de producto, marketing y equipo de soporte que lanzan nuevas funciones o productos que requieren una estrecha coordinación y la ejecución de varios equipos
💡 Consejo profesional: con la integración de Asana y GitHub, puedes sincronizar automáticamente las actualizaciones del estado de las solicitudes de extracción de GitHub con tu hoja de ruta de productos de Asana. Esto facilita el seguimiento del progreso de las solicitudes de extracción, la alineación de las tareas con los objetivos del proyecto y la optimización de los flujos de trabajo conectados entre los equipos técnicos y de empresa.
Límites de la gestión de proyectos de Asana
Aunque Asana es ideal para organizar tareas y planear proyectos, no está exenta de defectos. Según las opiniones de los usuarios de plataformas como G2 y Capterra, estas son algunas de las limitaciones más comunes que han señalado los equipos:
- La compatibilidad con tareas periódicas es limitada: Ajustar flujos de trabajo recurrentes flexibles puede resultar complicado y restrictivo para equipos dinámicos
- restricción de un solo persona asignada: *Cada tarea solo puede tener una persona asignada, lo que dificulta la gestión de las responsabilidades en uso compartido
- la gestión de plantillas es engorrosa: *las plantillas deben crearse y someterse a edición por proyecto, sin una forma centralizada de gestionarlas
- Notificaciones y sobrecarga: Los usuarios informan de que se sienten sobrecargados por los correos electrónicos y las notificaciones de la aplicación, lo que les distrae y les genera desorden
- permisos del entorno de trabajo y restricciones de seguridad: *Los equipos más grandes consideran que los controles de acceso de Asana son demasiado rígidos, especialmente cuando es necesario compartimentar los datos confidenciales
- complejidad de la interfaz para usuarios avanzados: *Aunque al principio resulta intuitiva, los usuarios avanzados señalan que la interfaz se vuelve confusa y menos intuitiva a medida que aumenta la complejidad
Plantillas alternativas de Asana
A medida que los equipos crecen y los proyectos se vuelven más complejos, muchos comienzan a sentir los límites de Asana, ya sea por las plantillas rígidas, las reglas de persona asignada única o las funciones de pago. Ahí es donde entran en juego las plantillas alternativas de Asana.
ClickUp ofrece muchas opciones potentes. Como primer entorno de trabajo con IA convergente del mundo, la plataforma (y sus plantillas) combina tus tareas, documentos, cronogramas, metas y paneles, potenciándolos con IA sensible al contexto. Con más de 100 plantillas personalizables (¡incluidas hojas de ruta!), te ofrece la flexibilidad que a menudo le falta a Asana, para que tu equipo pueda planear de forma más inteligente y escalar más rápido.
Estas son las mejores plantillas de ClickUp que sirven como alternativas perfectas a las plantillas de Asana 👇
1. Plantilla de hoja de ruta sencilla de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta simple de ClickUp es una herramienta de planificación limpia, similar a un documento, que se adapta a tu proyecto. Creada dentro de un documento de ClickUp, ofrece secciones preestablecidas que te ayudan a esbozar objetivos, fases y tareas sin necesidad de una configuración compleja. Puedes enlazarla a tus tareas, metas o cronogramas e incluso hacer uso compartido de ella con tu equipo para lograr una total transparencia.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Establece expectativas claras sobre cronogramas, progreso, riesgos y dependencias para que todos estén en sintonía
- Incrusta imágenes, vídeos y enlaces, y asigna comentarios directamente en el documento para tenerlo todo en un solo lugar
- Utiliza controles flexibles de formato y permisos para mantener el contenido adaptable sin comprometer la seguridad
- Define hitos en tu hoja de ruta para marcar plazos o logros críticos y, a continuación, crea tareas en torno a ellos para mostrar el camino hacia completar
✅ Ideal para: *Equipos que desean una hoja de ruta en formato documento, fácil de personalizar y con seguimiento visual, para proyectos pequeños o en evolución
2. Plantilla de hoja de ruta trimestral de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta trimestral de ClickUp ayuda a los equipos a mantenerse centrados en las metas de alta prioridad durante un periodo de tres meses. Es perfecta para alinear la ejecución a corto plazo con la estrategia a largo plazo, garantizando que las tareas, los plazos y los resultados estén estructurados y sean fáciles de seguir.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Utiliza la vista Lista para ver todas las tareas y sus detalles en una lista estructurada, o la vista Gantt para trazar las tareas en un cronograma y gestionar las dependencias de forma visual
- Comprende la capacidad del equipo y equilibra las cargas de trabajo de forma eficaz con la vista Carga de trabajo
- Utiliza los Campos personalizados para establecer prioridades, propiedad, categorías de metas y mucho más, y así enriquecer los datos de tu hoja de ruta
- Añade comentarios, asigna varios propietarios, adjunta subtareas anidadas y aplica etiquetas de prioridad para mantener una comunicación y coordinación claras
✅ Ideal para: Equipos de producto, estrategia y operaciones que trabajan en sprints trimestrales o gestionan OKR que requieren un seguimiento regular y cambios rápidos
💡 ¿Sabías que? El concepto de hojas de ruta se extendió más allá del hardware en 2008, cuando Apple presentó la hoja de ruta del SDK del iPhone, abriendo el ecosistema de la App Store.
3. Plantilla de pizarra para hoja de ruta de ClickUp
La plantilla de pizarra para hojas de ruta de ClickUp es ideal para equipos que se benefician de la planificación visual y colaborativa. Te ofrece un lienzo digital flexible para intercambiar ideas, correlacionar cronogramas, asignar propietarios y organizar tareas mediante notas adhesivas, figuras y conectores.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Realiza un seguimiento de fases como «Planificado», «en curso» o «Completada» para cada elemento de la hoja de ruta
- Añade datos contextuales, como la prioridad, el tipo de función o el propietario del equipo,r a cada tarea para mejorar la visibilidad
- Haz una lluvia de ideas sobre las funciones del producto, la planificación del lanzamiento o los hitos estratégicos en ClickUp Documento
- Organiza tareas, agrúpalas por cronograma, codifícalas por color según sea necesario y establece la conexión de los elementos relacionados con líneas o figuras
✅ Ideal para: Gerentes de producto, equipos de desarrollo y diseñadores de UX que dependen de la colaboración visual para planear, lanzar o iterar productos
¿Quieres simplificar la planificación de proyectos de forma visual? Mira este breve tutorial sobre cómo utilizar las pizarras de ClickUp para generar ideas, asignar tareas y correlacionar cronogramas.
4. Plantilla de hoja de ruta empresarial con cronograma de ClickUp
La plantilla ClickUp Business Roadmap with Timeline está diseñada para ayudar a los equipos de liderazgo y estrategia a crear una visión clara y a largo plazo de los objetivos empresariales y las iniciativas clave. Con las vistas Timeline, Gantt y Lista incluidas, puedes crear flujos de trabajo interactivos conectados para visualizar planes de alto nivel sin dejar de gestionar la ejecución diaria de forma eficiente.
Los Campos personalizados integrados, como menús desplegables, números y fórmulas, te permiten capturar los datos correctos en el formato adecuado, mientras que las barras de progreso y las dependencias te ayudan a adelantarte a los obstáculos. Puedes asignar tareas, definir el alcance o el esfuerzo necesario y su impacto, y actualizar los plan con solo unos clics.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Divide los objetivos en hitos o iniciativas y regístralos como tareas de ClickUp que se pueden seguir
- Agrupa las tareas por trimestre u objetivo estratégico, lo que facilita centrarse en lo que más importa
- Utiliza el control de tiempo integrado, las etiquetas, las alertas de dependencia y las notificaciones por correo electrónico para gestionar la ejecución de forma eficaz
- Correlaciona los plazos y los cronogramas en la vista Todas las iniciativas por trimestre y supervisa fácilmente el flujo de tareas por categoría en la vista Cronograma por categoría empresarial
✅ Ideal para: Líderes empresariales, fundadores de startups y gestores de proyectos que desean una hoja de ruta estratégica y escalable para gestionar iniciativas empresariales a lo largo de trimestres o años
5. Plantilla de hoja de ruta estratégica de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta estratégica de ClickUp está diseñada para equipos que desean correlacionar sus iniciativas estratégicas y alinearlas con una meta empresarial más amplia. Ya sea para gestionar operaciones, establecer OKR trimestrales o coordinar entre departamentos, esta plantilla proporciona una estructura clara y visual para priorizar el trabajo de alto impacto.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Vea todas las iniciativas estratégicas organizadas por departamento en la Vista Lista de Iniciativas y el progreso de cada iniciativa en la Vista Tablero de Progreso
- Consulta y reprograma las dependencias, y ajusta los cronogramas cuando se necesite más tiempo, utilizando la vista Gantt
- Realiza un seguimiento de hasta ocho atributos críticos por iniciativa (por ejemplo, Duración, Impacto, Progreso, Facilidad de implementación) para tomar decisiones basadas en datos
- Utiliza los campos personalizados para clasificar el impacto, la facilidad de implementación, el progreso esperado y los cronogramas de cada iniciativa para puntuarlos y priorizarlos
✅ Ideal para: Equipos de estrategia y jefes de proyecto que buscan alinear las tareas tácticas con las metas empresariales más amplias y la visión a largo plazo
📚 Leer también: Los mejores programas de hojas de ruta (funciones, precios)
6. Plantilla de hoja de ruta UX de ClickUp
A diferencia de las hojas de ruta tradicionales que siguen cronogramas rígidos, la plantilla de hoja de ruta UX de ClickUp utiliza el modelo «Ahora, Próximo, Futuro», lo que ayuda a los equipos a clasificar el trabajo por urgencia en lugar de por un cronograma estrictamente definido.
Creada a partir de las pizarras de ClickUp, esta hoja de ruta visual incluye secciones para objetivos, segmentos de usuarios objetivo, responsabilidades del equipo, temas, subtemas y niveles de confianza. Actúa como un documento vivo que evoluciona con las aportaciones de las partes interesadas y los cambios en las prioridades. Los equipos pueden utilizar este formato para colaborar, explorar ideas de forma visual, evaluar la viabilidad y adaptar su hoja de ruta a medida que surgen nuevas ideas.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Visualiza el progreso del producto a lo largo del tiempo, asegurándote de que las partes interesadas puedan ver su estado actual y su trayectoria futura
- Añade tu área de interés principal en la parte superior de la hoja de ruta, haz clic en la figura para escribir tu texto y utiliza el botón Subir para añadir imágenes de compatibilidad
- Recopila información, como comentarios del usuario, perfiles y puntos débiles, y conviértelos en tareas prácticas con un solo clic, directamente desde el lienzo
✅ Ideal para: diseñadores de UX, equipos de producto e investigadores de usuarios que buscan organizar el trabajo de diseño de forma visual y alinear los esfuerzos de experiencia de usuario con la estrategia empresarial
💡 ¿Sabías que...? El formato de hoja de ruta Now-Next-Later fue popularizado por Janna Bastow y ahora lo utilizan equipos ágiles de docenas de sectores, desde SaaS hasta hardware.
«Ahora» representa la semana o el sprint actual, «Próximo» el mes siguiente y «Más adelante» los trimestres futuros.
7. Plantilla de hoja de ruta de proyectos de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta de proyectos de ClickUp ayuda a los gestores de proyectos a planear, realizar un seguimiento y gestionar de forma eficiente múltiples aspectos de un proyecto en un solo lugar. Con estados de tareas personalizados, Campos personalizados y actualizaciones automáticas, esta plantilla de hoja de ruta de proyectos facilita la adaptación a medida que evoluciona tu proyecto.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Esboza las fases clave del proyecto, los hitos y los entregables con listas predefinidas para cada trimestre
- Cambia a las vistas Gantt o Calendario para comprender las dependencias y los próximos plazos
- Utiliza la vista Carga de trabajo para asegurarte de que nadie esté sobrecargado y de que el ancho de banda del equipo se utilice correctamente
- Utiliza la vista de tablero Kanban para mover visualmente las tareas de pendientes a terminadas, y la vista Lista para realizar un seguimiento de cada detalle de un vistazo
✅ Ideal para: Gerentes de producto, equipos de marketing y cualquier equipo que desee optimizar la comunicación y el seguimiento en proyectos complejos
⚡ Archivo de plantillas: ¿Quieres que tus proyectos avancen más rápido? Las plantillas de hojas de ruta de proyectos son ideales para visualizar fases, asignar tareas y realizar un seguimiento de los hitos de principio a fin
8. Plantilla de pizarra para hoja de ruta de proyectos de ClickUp
Con bloques visuales fáciles de entender y asignaciones de tareas flexibles, la plantilla de pizarra para hojas de ruta de proyectos de ClickUp es especialmente útil para proyectos con varios equipos o departamentos multifuncionales.
Esta plantilla mejora la visualización de la hoja de ruta al permitir a los equipos asignar propietarios, realizar un seguimiento de las dependencias y ajustar los plazos según sea necesario. El formato visual es especialmente eficaz para la gestión de proyectos ágiles, ya que permite realizar actualizaciones y cambios en tiempo real para ayudar a tu equipo de producto a mantenerse alineado a medida que avanza el proyecto.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Organiza los proyectos en fases o hitos claros para mejorar la estructura y el seguimiento
- Colabora en tiempo real en una pizarra digital, dejando comentarios y reacciones a los elementos clave
- Convierte los elementos de la lluvia de ideas de la pizarra en tareas de ClickUp con fechas de vencimiento, personas asignadas, prioridades, etc.
- Utiliza los campos personalizados para etiquetar tareas por categoría, prioridad o fase, y los estados personalizados para supervisar el progreso
✅ Ideal para: Equipos que gestionan proyectos complejos e interdepartamentales que requieren colaboración visual y ajustes en tiempo real
9. Plantilla de hoja de ruta de productos de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta de productos de ClickUp ayuda a optimizar todo el ciclo de vida del desarrollo de productos, desde la generación inicial de ideas hasta el lanzamiento final. Esta plantilla versátil te permite visualizar cada paso del recorrido de tu producto, alineando equipos y proyectos con metas estratégicas.
Al incluir campos personalizados predefinidos para atributos como Impacto, Confianza y Esfuerzo, esta plantilla gratuita de hoja de ruta de productos garantiza que cada tarea esté bien definida y alineada con la estrategia general del producto.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Utiliza vistas como Hoja de ruta trimestral o Proceso para ver visualmente los cronogramas, las fases y el flujo de trabajo
- Actualiza estados, modifica cronogramas en (vista) Gantt o (vista) Lista, y mantén el progreso semanal utilizando la vista (seguimiento) semanal de la ejecución
- Prioriza las funciones en función del impacto en el negocio o en los usuarios con la matriz de impacto y esfuerzo del backlog maestro del producto
- Comunica las actualizaciones interna o externamente y mantén a los equipos y las partes interesadas alineados utilizando el documento Notas de la versión
✅ Ideal para: Gerentes de producto, gestión de proyectos y propietarios de productos que necesitan una plataforma centralizada para gestionar los ciclos de vida del desarrollo de productos y comunicar el progreso a las partes interesadas
📚 Lee también: Hoja de ruta de productos: ejemplos y cómo crear una
10. Plantilla de hoja de ruta SEO de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta SEO de ClickUp ayuda a los profesionales del marketing y a los equipos de SEO a mantenerse alineados con sus objetivos de SEO, al tiempo que simplifica el proceso de seguimiento de las tareas de SEO. Actúa como una extensión específica de una hoja de ruta de marketing más amplia y te permite organizar y gestionar actividades clave de SEO, como la investigación de palabras clave, la creación de contenido, la construcción de enlaces y la optimización SEO on-page.
Con campos preestablecidos para realizar un seguimiento de las tareas, un diagrama de (diagrama de) Gantt integrado para correlacionar tu cronograma de SEO y estados personalizables para supervisar el progreso, esta plantilla proporciona un marco claro y organizado para gestionar los objetivos de SEO.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Utiliza la Vista de hoja de ruta SEO para organizar tareas estratégicas en un cronograma o secuencia
- Cambia a la vista Lista de tareas SEO para gestionar y priorizar acciones individuales
- Realiza un seguimiento de las asignaciones de los propietarios y las tasas de finalización a través de los campos personalizados
- Realiza un seguimiento del progreso a través de los paneles de ClickUp y ajusta tu estrategia en función de los datos
A continuación te explicamos cómo puedes configurar un panel personalizado en ClickUp:
✅ Ideal para: Profesionales del marketing digital, especialistas en SEO y empresas de comercio electrónico centradas en impulsar el tráfico orgánico y alcanzar metas de SEO, y que utilizan la información obtenida para medir el intento correcto
💡 Consejo profesional: Deja que ClickUp Brain elimine las conjeturas de la planificación SEO. Crea esquemas, sugiere palabras clave, genera títulos de blog y metadescripciones optimizados para SEO e identifica las lagunas en tu estrategia SEO.

ClickUp Brain también puede analizar tu hoja de ruta y destacar las iniciativas de mayor impacto, los logros rápidos y los cuellos de botella, para que puedas centrarte en lo que realmente marca la diferencia en tu estrategia de SEO.
11. Plantilla de documento de hoja de ruta visual de ClickUp
La plantilla de documento de hoja de ruta visual de ClickUp es una potente herramienta para centralizar y documentar metas específicas de campañas y proyectos, al tiempo que se establecen hitos claros. Con campos designados para perfiles de equipo, resúmenes de proyectos y metas, esta plantilla facilita la coordinación de tareas, el seguimiento del progreso y la comunicación de expectativas con tu equipo.
La versatilidad de la plantilla se extiende a funciones como hitos codificados por color y seguimiento trimestral de la hoja de ruta. Además, puedes evaluar rápidamente el progreso de cada departamento asignando colores únicos a los objetivos de cada equipo y realizando un seguimiento de los logros en tiempo real.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Lista los principales metas y objetivos de tu proyecto en ClickUp Documento para proporcionar una dirección y un propósito claros desde el principio
- Añade tus tareas o eventos en el orden en que se producirán y crea un diseño visual que ayude a todos a comprender el flujo del proyecto de un vistazo
- Destaca los puntos clave del proyecto, como lanzamientos, revisiones o puertas de decisión, y convierte estas entradas de la hoja de ruta en tareas
✅ Ideal para: Gerentes de proyectos, responsables de campañas y equipos de marketing que buscan centralizar las metas de los proyectos y supervisar el progreso de forma eficaz
12. Plantilla de hoja de ruta NFT de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta NFT de ClickUp es tu marco de referencia para estructurar y visualizar la estrategia de tu proyecto NFT. Te ayuda a esbozar tu visión a largo plazo, asignar metas claras y alinear equipos multifuncionales. Con secciones integradas para definir prioridades y dividir el proyecto en fases digeribles, garantiza que todos estén en la misma página: creativos, desarrolladores, especialistas en marketing y partes interesadas clave.
Puedes dividir tu hoja de ruta en cinco fases estructuradas, desde el lanzamiento de la colección y la creación de la comunidad hasta la exploración de experiencias virtuales en el metaverso y el plan para lanzamientos de próxima generación.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Identifica las fases clave del proyecto y utiliza la vista Lista de tareas por fases para estructurar las tareas en consecuencia
- Añade claridad utilizando campos personalizados para atributos como Equipo NFT (grupo responsable) y Fase (por ejemplo, plan, implementación)
- Obtén una visión general clara del calendario con la vista Cronograma del proyecto y cambia a la vista Hoja de ruta NFT Gantt para realizar el seguimiento de las dependencias
- Establece revisiones periódicas con las tareas periódicas de ClickUp para actualizar los cronogramas y ajustar las estrategias a medida que evoluciona tu proyecto
✅ Ideal para: creadores de NFT, equipos Web3, gestores de comunidades y profesionales del marketing que planifican iniciativas NFT multifásicas o estrategias de participación en el metaverso
13. Plantilla de pizarra para la hoja de ruta de desarrollo de productos de ClickUp
La plantilla de pizarra para hojas de ruta de desarrollo de productos de ClickUp es una herramienta visual diseñada para gestionar todas las fases del desarrollo de productos, desde la ideación hasta el lanzamiento. Combina un seguimiento flexible de tareas con una pizarra interactiva, lo que te permite dividir el proceso en fases claras y viables. Empieza introduciendo las tareas en la vista Lista y, a continuación, cambia a la vista de pizarra para correlacionar cronogramas, dependencias y propietarios utilizando notas y conectores.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Arrastra y suelta tareas, agrúpalas y organízalas según la fase o el cronograma
- Utiliza funciones como comentarios, reacciones y subtareas para debatir, asignar o desglosar tareas
- Añade rótulos de prioridad e indicadores de estado codificados por color para mejorar la visualización de las tareas
✅ Ideal para: Gerentes de producto, equipos de desarrollo y diseñadores de UX que desean un espacio colaborativo para plan, visualizar y gestionar cada paso del proceso de desarrollo de productos
14. Plantilla de hoja de ruta tecnológica de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta tecnológica de ClickUp ayuda a los equipos de TI y desarrollo a organizar y supervisar cada fase de las iniciativas tecnológicas. Desde la planificación estratégica hasta la asignación de recursos y la implementación final, esta plantilla proporciona un formato visual estructurado para gestionar proyectos tecnológicos complejos. Su diseño de arrastrar y soltar ofrece compatibilidad con la planificación trimestral de hojas de ruta, matrices de impacto-esfuerzo y seguimiento de tareas codificadas por color para identificar prioridades y cuellos de botella.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Gestiona y supervisa las tareas y responsabilidades activas en la vista del panel del proyecto
- Utiliza las automatizaciones basadas en desencadenantes de ClickUp para enviar recordatorios/notificaciones, ajustar cronogramas, publicar actualizaciones, crear automáticamente tareas/listas de control y mucho más
- Proporciona una visión general personalizada a los directivos con la Vista de la hoja de ruta para gerentes y cambia a la Vista de los gerentes de proyectos para un seguimiento más específico y centrado en la ejecución
✅ Ideal para: estrategas de TI, gestores de proyectos y responsables técnicos que buscan optimizar el seguimiento de iniciativas, la planificación de recursos y la ejecución trimestral
15. Plantilla de hoja de ruta de TI de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta de TI de ClickUp te ayuda a alinear todas las iniciativas de TI a largo plazo con las metas generales de tu organización. Diseñada para la planificación plurianual, esta plantilla ayuda a priorizar los principales proyectos de TI, como las actualizaciones de ERP, la migración a la nube y las mejoras en ciberseguridad. Permite a los equipos establecer una dirección estratégica, presupuestar de forma eficaz y mejorar la coordinación entre departamentos.
Con múltiples opciones de visualización, ofrece claridad y eficiencia en cada fase. Puedes supervisar las cargas de trabajo a través de la vista de ancho de banda del equipo, realizar un seguimiento de las tareas con diagramas de (diagrama de) Gantt y agrupar las tareas por fases en la vista Tablero.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Organiza los proyectos por Estado (En curso, Fuera de curso o En riesgo) y añade rótulos de color para atributos como categoría, impacto, esfuerzo y equipo asignado en la pestaña Lobby del proyecto
- Consulte las tareas del proyecto, las subtareas y la duración de cada una de ellas en la pestaña Itinerario del proyecto, donde también puede ordenar las tareas por prioridad, fecha de vencimiento, duración estimada, etc.
- Cambia a la vista Calendario del proyecto para ver todas las tareas, codificadas por color y agrupadas por categorías, en un cronograma que te permitirá visualizar mejor el progreso.
✅ Ideal para: departamentos de TI, gestión de proyectos y planificadores estratégicos que buscan una hoja de ruta estructurada y a largo plazo para gestionar operaciones de TI complejas de manera eficiente
📚Lea también: Estrategias de hoja de ruta de TI: creación e implementación de un plan de acción ganador
16. Plantilla de hoja de ruta para equipos ágiles de ClickUp
La plantilla de hoja de ruta para equipos ágiles de ClickUp está diseñada para ayudar a los equipos ágiles a mantenerse flexibles, transparentes y alineados con las metas de los sprints y las prioridades cambiantes. Con cronogramas visuales en tiempo real, los equipos pueden supervisar el progreso, ajustar los planes y comunicar la estrategia con claridad, especialmente a medida que evolucionan los conocimientos sobre el mercado de productos. Esta plantilla te permite dividir el desarrollo en sprints manejables y actualizar el progreso basándote en los comentarios en tiempo real de tu backlog de productos.
Viene equipada con varias vistas, como Plan de producto, Tablero de sprints y Gantt de hoja de ruta de producto ágil, para que puedas gestionar los sprints y realizar un seguimiento visual de las subtareas.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Añade contexto a las tareas con campos personalizados como impacto, meta estratégica, importancia estratégica, duración (días), esfuerzo estimado y mucho más
- Utiliza una vista de trabajo pendiente junto con una matriz de impacto frente a esfuerzo para organizar las ideas y solicitudes entrantes antes de trasladarlas a la hoja de ruta
- Elabora estrategias ágiles de hojas de ruta u objetivos de sprints en ClickUp Documento, colabora en tiempo real y almacena notas de lanzamiento o retrospectivas
✅ Ideal para: Scrum masters, gestores de productos ágiles y equipos SaaS que planifican sprints, se adaptan a los cambios del mercado y lanzan actualizaciones frecuentes de funciones
17. Plantilla de vista Kanban de ClickUp Roadmap Template
La plantilla de hoja de ruta con vista Kanban de ClickUp ayuda a los equipos a adaptarse rápidamente a los cambios en las prioridades, al tiempo que mantiene la visibilidad del trabajo en curso. Puedes crear tarjetas para hitos específicos, actualizar las personas asignadas y categorizar las prioridades con estados y campos personalizados, lo que hace que todo el flujo de trabajo de desarrollo o marketing sea intuitivo y fácil de seguir.
*la vista de cronograma ayuda a supervisar los plazos, mientras que los diagramas de (diagrama de) Gantt y la integración de la hoja de ruta ofrecen una perspectiva general para la planificación estratégica. Esta doble visibilidad garantiza la responsabilidad, alinea las contribuciones del equipo con los objetivos a largo plazo y minimiza el riesgo de desviación del proyecto.
Por qué te gustará esta plantilla:
- Visualiza tu hoja de ruta junto con las tareas, los cronogramas, las personas asignadas, el progreso y los estados en un tablero Kanban de arrastrar y soltar
- Utiliza la vista de tareas pendientes para obtener una lista completa de las tareas pendientes y la vista del tablero de prioridades para centrarte en lo más urgente
- Añade dependencias de tareas para gestionar y visualizar el trabajo secuencial de forma eficaz
✅ Ideal para: *Equipos de desarrollo de productos y marketing que gestionan metas a largo plazo con plazos cambiantes y necesitan una gestión de tareas flexible y visual
Planifica mejores hojas de ruta y trabaja de forma más inteligente con ClickUp
Las plantillas de hojas de ruta de Asana son ideales para empezar, gracias a sus funciones y apps integradas. Pero si buscas más formas de personalizar las vistas, conectar tareas entre equipos o automatizar pasos rutinarios, ClickUp podría ser una mejor opción.
ClickUp ofrece plantillas que funcionan a la perfección desde el primer momento, pero que también te dan la libertad de crear flujos de trabajo a tu manera. Dispones de diagramas de (diagrama de) Gantt, tableros Kanban, planificación de sprints, documentos, cronogramas... lo que mejor se adapte a tu equipo.
Además, las funciones de IA y automatización de ClickUp te ayudan a adelantarte a los plazos sin tener que microgestionar cada paso.
Regístrate en ClickUp gratis y crea una hoja de ruta que crezca contigo.