La proliferación del trabajo: ¿qué es y cómo superarla?
Workflow

La proliferación del trabajo: ¿qué es y cómo superarla?

Imagínese lo siguiente: Sarah, directora de marketing de una empresa tecnológica de tamaño medio, comienza su Monday por la mañana revisando las novedades en Slack, pasando a Asana para revisar los cronogramas de los proyectos, entrando en Jira para hacer un seguimiento de las correcciones de errores, abriendo Notion para buscar las directrices de la marca, abriendo Documentos de Google para hacer edición de textos y, a continuación, pasando a Sheets para actualizar las métricas de la campaña. Todo ello antes de las 10 de la mañana.

¿Le suena familiar?

Estás siendo testigo de la proliferación del trabajo, y está costando a las empresas la asombrosa cifra de 2,5 billones de dólares al año en pérdida de productividad.

Aunque la transformación digital prometía hacernos más eficientes, en realidad ha creado un laberinto de herramientas desconectadas que obligan a su equipo a dedicar más tiempo a gestionar el trabajo que a realizarlo.

¿Las malas noticias? El trabajo no funciona en la mayoría de las empresas.

✅ ¿La buena noticia? Comprender la proliferación del trabajo es el primer paso para solucionarla.

¿Qué es la dispersión del trabajo?

La dispersión del trabajo es la fragmentación de las actividades laborales en múltiples herramientas, plataformas y sistemas desconectados que no se comunican entre sí. Esto acaba generando ineficiencias, silos de información y una pérdida de productividad en toda la organización.

Piense en ello como la expansión urbana. Cuando las ciudades se expanden sin un plan adecuado, se acaba teniendo barrios desconectados, un transporte ineficiente y personas que pasan más tiempo desplazándose que viviendo. La expansión del trabajo crea el mismo problema en su lugar de trabajo digital. En lugar de tener todo lo que necesita en un espacio conectado, el trabajo de su equipo se dispersa en docenas de apps, lo que obliga a un «desplazamiento» constante entre herramientas.

📌 he aquí un ejemplo perfecto*: tu equipo de producto utiliza Slack para la comunicación diaria del equipo, Asana para la gestión de proyectos, Jira para el seguimiento de errores, Notion para la documentación, Documentos de Google para la redacción colaborativa, Hojas de cálculo de Google para el análisis de datos y el correo electrónico para las actualizaciones de los clientes. Para lanzar una función, los miembros del equipo tienen que cambiar entre siete plataformas diferentes, copiar información manualmente, perder el contexto con cada cambio y dedicar el 30 % de su jornada solo a buscar lo que necesitan.

Expansión del trabajo frente a expansión de la IA

🧠 Dato curioso: El 78 % de las organizaciones utilizaban la IA en 2024, frente al 55 % en 2023.

Con el uso generalizado de la IA en todos los rols, los profesionales no solo tienen que lidiar con la proliferación del trabajo. La proliferación de la IA es el último golpe a los niveles generales de productividad, ya que casi uno de cada dos trabajadores se ve obligado a alternar entre dos o más herramientas de IA para completar una sola tarea

Lo mismo que afectó al SaaS está empezando a afectar a la IA. 😬 La proliferación de apps, aplicaciones se está reencarnando en la proliferación de la IA. Un montón de soluciones puntuales que resuelven problemas pequeños y aislados. O que no resuelven ningún problema empresarial real.

Esto es una pesadilla para los empleados. Es muy difícil saber qué herramienta utilizar y cuál es la mejor forma de hacerlo. Por eso, el poder transformador de la IA nunca se aprovecha al máximo.

Esta es una de las principales cosas contra las que luchamos en ClickUp. Una única app, aplicación, con todo el contexto de tu trabajo: proyectos, chatear, documentos, procesos, conocimientos, datos. Esto te permite crear automatizaciones, flujos de trabajo y agentes personalizados con IA. Estandarizar el uso de la IA. Y garantizar que realmente se utiliza.

Lo mismo que afectó al SaaS está empezando a afectar a la IA. 😬 La proliferación de apps, aplicaciones se está reencarnando en la proliferación de la IA. Un montón de soluciones puntuales que resuelven problemas pequeños y aislados. O que no resuelven ningún problema empresarial real.

Esto es una pesadilla para los empleados. Es muy difícil saber qué herramienta utilizar y cuál es la mejor forma de hacerlo. Por eso, el poder transformador de la IA nunca se aprovecha al máximo.

Esta es una de las principales cosas contra las que luchamos en ClickUp. Una única app, aplicación con todo el contexto de tu trabajo: proyectos, chatear, documentos, procesos, conocimientos, datos. Esto te permite crear automatizaciones, flujos de trabajo y agentes personalizados con IA. Estandarizar el uso de la IA. Y garantizar que realmente se utiliza.

Pero, ¿en qué se parecen la proliferación del trabajo y la proliferación de la IA? ¡Aquí tienes una panorámica!

Aspecto*expansión del trabajoExpansión de la IA*
Problema de raízMúltiples herramientas de trabajo desconectadasMúltiples herramientas de IA desconectadas
Síntomas típicosCambiar de aplicación entre herramientas de proyecto, documentos y chatearCambio de herramientas de IA entre ChatGPT, Claude y asistentes de IA especializados
Desafío informativoNo se encuentra el contexto del trabajo en todas las plataformasLa IA no puede acceder al contexto del trabajo desde otras herramientas
*impacto en la productividadel 61 % del tiempo se dedica a buscar, a través del uso compartido y a actualizar información44. el 8 % de las herramientas de IA se abandonan en menos de un año
Frustración de los empleadosFatiga por el uso de herramientas y cambios de contexto79. el 3 % considera que la IA requiere un esfuerzo desproporcionado en relación con su valor
Factor de costeSuscripciones SaaS duplicadas + tiempo perdidoSuscripciones a IA que se solapan + implementaciones fallidas
*riesgo de seguridadDatos dispersos en plataformas no gestionadasel 60 % de los trabajadores utiliza herramientas de IA no autorizadas con datos de la empresa

Impacto real de la proliferación del trabajo

En el subreddit r/productividad de Reddit, alguien hizo uso compartido de exactamente cómo se siente la proliferación del trabajo:

Otro usuario de Reddit hizo uso compartido de consecuencias más profundas y alarmantes de la proliferación de apps basadas en SaaS:

¿Por qué la proliferación del trabajo es un problema cada vez mayor?

Vivimos en una cultura en la que se busca «la mejor herramienta para cada tarea». Todos los equipos, departamentos o líderes de opinión recomiendan su app, aplicación favorita.

El trabajador del conocimiento medio cambia ahora entre varias apps, aplicaciones a diario, con más de 3600 interrupciones por día, lo que supone más de 4 horas a la semana solo para reorientarse entre plataformas.

Y esa no es ni mucho menos la única razón por la que la crisis de la proliferación del trabajo ha llegado a un punto crítico.

Otros factores que influyen:

  • el teletrabajo está en auge*: la gente ya no se limita a hacer clic en una sola estación de trabajo, sino que cambia de dispositivo, pantalla, herramienta y día de la semana. De repente, las tareas comienzan en un canal, continúan en otro y terminan... en algún lugar. Ese tipo de fragmentación no tenía la misma visibilidad cuando todos se sentaban en la misma oficina y utilizaban las mismas herramientas de la misma manera. Ahora está en todas partes
  • *las organizaciones están bajo presión para hacer más pendientes: Las empresas quieren crecer más rápido, ser más ágiles y trabajar con mayor precisión. El instinto es añadir una herramienta para resolver cada nuevo obstáculo. Pero cada nueva herramienta, a menos que esté estrechamente conectada, es otra posible caída, otro punto de fricción y otro lugar donde las cosas pueden desaparecer o duplicarse
  • la escala y la complejidad van de la mano*: a medida que las empresas crecen, la proliferación de herramientas se multiplica exponencialmente; lo que funciona para una startup de 10 personas se convierte en un caos para una empresa de 100
  • las integraciones siguen sin estar conectadas*: menos del 28 % de las herramientas del lugar de trabajo están correctamente integradas, lo que obliga a los trabajadores a realizar tareas redundantes, como volver a introducir datos y duplicar el trabajo en diferentes plataformas

Aunque cada herramienta puede resolver un problema concreto, cuando se acumulan, fracturan sutilmente nuestra forma de pensar y colaborar.

Señales de que su organización está luchando contra la proliferación del trabajo

Si piensas: «Pero, ¿no es así como todo el mundo hace su trabajo?», piénsalo de nuevo.

Reconocer la proliferación del trabajo no siempre es fácil, pero sin duda puede ahorrarle importantes dolores de cabeza (financieros, legales y operativos) a largo plazo.

Busque estas señales reveladoras. Indican que la fragmentación está mermando silenciosamente la productividad de su equipo:

  • sus empleados viven en un infierno de cambios de aplicaciones. * Están constantemente saltando de una herramienta a otra para completar tareas individuales, cambiando de pantalla cada 47 segundos y perdiendo un tiempo precioso de concentración con cada cambio. Cada nueva pestaña, cada cambio de herramienta, es un pequeño esfuerzo mental. Y a veces, no es evidente hasta el final del día, cuando todos tienen la vista cansada y las horas de productividad parecen... evaporadas
  • el trabajo se duplica o desaparece en agujeros negros digitales. * Teams resuelven sin saberlo los mismos problemas en diferentes herramientas o, lo que es peor, las decisiones críticas tomadas en conversaciones de Slack nunca llegan a los sistemas de gestión de proyectos. El contexto importante se pierde entre plataformas
  • la sobrecarga de reuniones es la norma. * Se dedica una cantidad asombrosa de tiempo colectivo a las reuniones, algunas de las cuales existen únicamente porque nadie sabe lo que está sucediendo realmente en las diferentes herramientas

📮 ClickUp Insight: Los resultados de nuestra encuesta sobre la eficacia de las reuniones indican que los trabajadores del conocimiento podrían estar dedicando casi 308 horas a la semana a reuniones en una organización de 100 personas

¿Y si pudiera reducir el tiempo dedicado a las reuniones? ¡El entorno de trabajo unificado de ClickUp reduce drásticamente las reuniones innecesarias!

resultados reales: *Clientes como Trinetix lograron una reducción del 50 % en las reuniones al centralizar la documentación de los proyectos, automatizar los flujos de trabajo y mejorar la visibilidad entre equipos utilizando nuestra app, aplicación integral para el trabajo. ¡Imagina recuperar cientos de horas de productividad cada semana!

  • la fatiga por las notificaciones afecta a todo el mundo*. Todas las herramientas requieren tu atención (pitidos, pings, snips, nudges) y es difícil saber qué es lo que realmente importa. No es raro pasar la mitad del día reaccionando a notificaciones, en lugar de impulsando un progreso significativo
  • la arqueología de la información se convierte en un ritual diario. * Su equipo pasa horas cada día buscando información que debería estar disponible al instante. La gente pregunta constantemente: «¿Dónde hemos puesto ese documento?» o «¿Qué se decidió sobre ese problema?»
  • también es posible que observe un aumento de la fatiga de búsqueda*. Las personas introducen palabras clave en las aplicaciones de búsqueda del lugar de trabajo con la esperanza de que la herramienta les dé la respuesta. Pero los resultados son irrelevantes o obsoletos. El esfuerzo por encontrar algo suele ser casi igual al esfuerzo por recrearlo. Eso debería ser el desencadenante de las alarmas
  • el liderazgo opera sin visibilidad. * Los gerentes carecen de información en tiempo real sobre el progreso de los proyectos, la capacidad de los equipos o los posibles obstáculos. Los datos se encuentran dispersos en sistemas desconectados, lo que hace que la toma de decisiones estratégicas sea reactiva en lugar de proactiva

El coste oculto y las consecuencias de la proliferación del trabajo

A simple vista, la proliferación del trabajo parece, en el mejor de los casos, una pequeña molestia. Unas cuantas pestañitas más, un poco de Toggl, quizá otra herramienta más en la pila. Pero, en el fondo, está consumiendo horas, dinero y energía de las organizaciones a un ritmo que se acumula más rápido de lo que la mayoría de los líderes se dan cuenta.

  • hemorragia de productividad*: su equipo pierde 2,5 horas al día buscando información en sistemas fragmentados, mientras que su jornada laboral se esfuma en trabajo duplicado. Si a esto le sumamos los 3600 cambios de app, aplicación, que realizan la mayoría de los empleados cada día, nos encontramos con una enorme sobrecarga cognitiva y semanas de productividad que se evaporan cada año, sin un solo proyecto que lo justifique
  • sobrecarga de los empleados y epidemia de agotamiento*: la fatiga por el uso de herramientas es real. El 79,3 % de los más de 1000 trabajadores que participaron en la encuesta AI Sprawl Survey de ClickUp afirman que el esfuerzo que supone el uso de la IA les parece desproporcionado en comparación con el valor del resultado. Cuando las personas dedican más energía a gestionar sus herramientas que a realizar un trabajo significativo, es fácil que se sientan desmotivadas rápidamente
  • Pérdida económica: El coste financiero es igual de real. La proliferación de SaaS se convierte rápidamente en un elemento de seis o siete cifras. Para contextualizar, las empresas con solo 100 empleados pierden alrededor de 420 000 dólares al año debido a la falta de comunicación y a la desconexión entre herramientas
  • Parálisis en la toma de decisiones: cuando los datos y las conversaciones están dispersos, los líderes no pueden ver el panorama completo. Un equipo tiene los números en una hoja de cálculo, otro en una presentación de diapositivas y otro en Jira. Para cuando se unen todos, el momento de actuar ya ha pasado. Ese retraso acaba con la agilidad. Y en mercados que cambian rápidamente, la agilidad suele marcar la diferencia entre liderar y quedarse atrás

Ahora que ya sabe por qué es importante hablar de la proliferación del trabajo, veamos cuáles son sus causas y qué puede hacer para cortarla de raíz.

Causas de la proliferación del trabajo

El camino hacia la dispersión del trabajo está pavimentado con buenas intenciones.

Alguien encuentra una herramienta que le facilita la vida, un equipo adopta una nueva app, aplicación para un proyecto y la dirección aprueba otra plataforma porque «aumentará la eficiencia». Multiplique eso por unos años y, de repente, se encontrará con un ecosistema de herramientas que no se comunican entre sí.

Esto es lo que ocurre entre bastidores:

  • falta de una fuente única de información*: sin un sistema de registro unificado, cada equipo crea su propia versión de la realidad. Cuando el trabajo se realiza de forma aislada, nadie sabe qué documento, tablero o canal contiene la información más reciente. Teams toman decisiones basadas en datos obsoletos o, lo que es peor, dejan tareas críticas sin realizar porque dan por sentado que otra persona se está encargando de ellas
  • Brechas de integración: aunque en teoría las herramientas están conectadas, la realidad es más complicada. Una conversación en Slack no actualiza automáticamente un ticket de Jira; un documento en Google Drive no se sincroniza correctamente con una tarea en Asana. Por lo tanto, los empleados terminan copiando, pegando y actualizando manualmente entre plataformas. Esto provoca retrasos, inconsistencias y errores humanos
  • *vacío de responsabilidad: la falta de claridad en la propiedad y la rendición de cuentas alimenta la proliferación del trabajo. Cuando las tareas se distribuyen entre diferentes herramientas sin una asignación o un seguimiento coherentes, es fácil que se pierda el control. «¿Quién se encarga realmente de esto?» se convierte en una pregunta habitual. Cuando algo falla o se pierde, todo el mundo señala a diferentes sistemas y la solución de los problemas pasa a un segundo plano

¿La ironía? Las mismas herramientas que deberían aumentar nuestra productividad son las que establecen la fase para la fragmentación.

📮 Información de ClickUp: El profesional medio dedica más de 30 minutos al día a buscar información relacionada con el trabajo, lo que supone más de 120 horas al año perdidas en buscar entre correo electrónico, hilos de Slack y archivos dispersos. Un asistente inteligente con IA integrado en tu entorno de trabajo de ClickUp puede cambiar eso.

Entra en ClickUp Brain. Te ofrece información y respuestas instantáneas al mostrar los documentos, conversaciones y detalles de las tareas adecuados en cuestión de segundos, para que puedas dejar de buscar y empezar a trabajar.

resultados reales: *Teams como QubicaAMF recuperaron más de 5 horas semanales con ClickUp, lo que supone más de 250 horas al año por persona, al eliminar procesos obsoletos de gestión del conocimiento. ¡Imagina lo que tu equipo podría crear con una semana extra de productividad cada trimestre!

Cómo superar la dispersión del trabajo (+buenas prácticas)

A estas alturas, ya lo sabe tan bien como nosotros: el antídoto contra la proliferación del trabajo no es añadir más herramientas. Es la convergencia, es decir, que todas las funciones esenciales del trabajo funcionen como un sistema integrado en lugar de como partes inconexas.

Déjanos adivinar lo que estás pensando: ¿cómo es posible?

Solo tenemos una palabra para ti: ¡ClickUp!

ClickUp resuelve la expansión de una vez por todas con la app, aplicación integral para el trabajo que combina la gestión de proyectos, la gestión del conocimiento y la comunicación en un solo lugar, todo ello impulsado por la IA para el trabajo más cohesionada del mundo, ClickUp Brain.

Hoy en día, más de 3 millones de Teams utilizan ClickUp para trabajar más rápido con flujos de trabajo más eficientes, conocimientos centralizados y chatear centrado en la concentración que elimina las distracciones y libera la productividad de la organización.

Nuestro director ejecutivo, Zeb Evans, lo explica en esta publicación de LinkedIn:

Te mostramos cómo impulsar la convergencia en tu organización con ClickUp como única fuente de información y acción.

1. Cree un entorno de trabajo unificado

Imagina esto: en lugar de enviar a tu equipo a cuatro o cinco herramientas diferentes con distintos inicios de sesión y experiencias de usuario, todos, desde marketing hasta ingeniería, acceden a un entorno de trabajo de ClickUp seguro y organizado. Eso es lo que se convierte el entorno de trabajo de ClickUp: un ecosistema personalizable con espacios individuales para cada departamento, una jerarquía de proyectos bien definida con carpetas → listas → tareas y subtareas, y permisos ajustados con precisión para que la información permanezca contenida pero conectada.

Crea un sistema organizado para trabajar y colaborar con los miembros de tu equipo con la jerarquía de proyectos de ClickUp

¿Por qué se mantiene?

La mayoría de las herramientas tradicionales de gestión de proyectos tratan la comunicación como algo secundario, lo que obliga a Teams a saltar de una plataforma a otra, como Slack y Asana, solo para discutir una tarea.

clickUp Chat, por otro lado, se encuentra justo al lado de tus tareas, *no en una ventana separada. Esto significa que puedes debatir sobre estrategias, etiquetar adjuntos y tomar decisiones, todo ello sin perder el contexto de la tarea. Se trata de una conversación en tiempo real, organizada en hilos y lista para usar, sin fragmentarse en diferentes plataformas.

Chatear de ClickUp
Simplifique las conversaciones del equipo con ClickUp Chatear y mantenga las discusiones vinculadas directamente a las tareas, los documentos y los proyectos

Además, las pizarras de ClickUp permiten realizar sesiones de brainstorming en tiempo real que convierten las ideas en tareas viables con un solo clic. Al mismo tiempo, ClickUp Docs permite a su equipo colaborar en directo en la creación y edición de documentos de proyectos, estrategias y planes de acción, con un formato enriquecido y tareas integradas.

ClickUp documento
Colabora al instante y realiza edición de documentos en tiempo real con ClickUp Docs

Lo que diferencia a ClickUp es cómo se interconectan estas herramientas. Los comentarios asignados crean responsabilidad, mientras que los Campos personalizados y los hilos de discusión en las tareas de ClickUp mantienen todo el contexto centralizado.

2. Optimice los flujos de trabajo con una IA contextual que entiende sus datos

¿Qué hace que un sistema /IA sea potente?

Sí, son los datos que le proporcionas.

Ahora, imagine una capa de IA construida sobre todos sus datos de trabajo. Nos referimos a todos: proyectos, tareas, cronogramas, asignaciones, incluso mensajes. Imagine lo que podría hacer con ella. Los correo electrónicos que podría dejar de enviar, las reuniones que podría cancelar, las horas que podría recuperar.

Ahora, imagina que pudieras empezar a utilizarlo hoy mismo, porque con ClickUp Brain puedes.

Todas las herramientas genéricas de IA que existen, desde Claude hasta ChatGPT, funcionan de forma aislada, lo que le obliga a proporcionar manualmente el contexto cada vez que las utiliza.

ClickUp Brain, por el contrario, es la IA más completar y contextual del mundo, que comprende la totalidad de los datos de su entorno de trabajo y ofrece asistencia inteligente en todos los aspectos del trabajo.

https://www. linkedin. com/posts/christopher-john-day_you-wont-believe-what-i-just-did-with-ClickUp-activity-7358436633995587584-fZCr?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAACd1q9gBEM2xWs2Vld4MdLW7ifWDVybjTjA

Gracias a que ClickUp Brain aprende continuamente de la terminología, las prioridades y los procesos específicos de su organización, puede:

  • *redacta documentos de proyecto completados con referencias precisas, retrospectivas y proyecciones en cuestión de segundos, en lugar de horas
Crea documentos de proyecto claros y concisos con ClickUp Brain
  • resumir sus documentos de ClickUp, hilos de tareas, actualizaciones y comentarios de la bandeja de entrada* para obtener los puntos clave sin tener que leer páginas y páginas
  • cree tareas y subtareas a partir de entradas en lenguaje natural*, delegándolas y priorizándolas automáticamente en función del contexto del proyecto mediante campos de IA como AI Assign y AI Prioritize
  • transcribe grabaciones de voz y vídeo*, también conocidas como ClickUp Clip, en texto y, a continuación, resumirlas
  • genere actualizaciones de estado y resúmenes de progreso* de toda la actividad del espacio de trabajo sin necesidad de recopilar datos manualmente
  • *ejecute búsquedas corporativas con tecnología de IA en sus tareas, documentos y chats de ClickUp, e incluso en app, aplicación externa, para obtener respuestas rápidas y con contexto
ClickUp-Brain-Ask-IA
Capture respuestas precisas a preguntas relacionadas con su entorno de trabajo y las aplicaciones conectadas con ClickUp Brain

En la vida real, es tan sencillo como preguntarle a Brain*: «¿Qué decidimos sobre el lanzamiento del tercer trimestre?», y obtener al instante la decisión clave, sin tener que buscar en una cadena de archivos, hilos de Slack o recuerdos.

💡 Consejo profesional: Con Brain MAX, ClickUp reúne todos los principales modelos de IA (ChatGPT, Claude, Gemini, DeepSeek, etc.) en una superapp de IA contextual, lo que reduce la proliferación de IA de múltiples suscripciones y mantiene toda tu potencia de IA en una única plataforma cohesionada.

Además, permite una productividad basada en la voz que ejecuta tus tareas cuatro veces más rápido que escribiendo. Simplemente dicta lo que quieres y Talk to Text lo transcribirá y lo pondrá en práctica contigo con todo el contexto y la precisión necesarios

¿El resultado? Un segundo cerebro que recuerda, resumir y responde, para que su equipo deje de buscar y empiece a trabajar.

3. Automatice las tareas rutinarias y cree la conexión (a internet) lo que no puede consolidar

No todas las herramientas pueden (ni deben) desaparecer. Las finanzas pueden estar en un sistema y el diseño en otro. Y eso está bien. La clave está en automatizar los traspasos y centralizar lo esencial.

ClickUp se conecta con más de 1000 apps, por lo que, incluso cuando el trabajo afecta a sistemas externos, las actualizaciones siguen en flujo hacia un hub único.

Automatizaciones de ClickUp
Configure flujos de trabajo basados en reglas para ahorrar horas de trabajo manual con ClickUp Automatización

Las automatizaciones de ClickUp se encargan de los flujos de trabajo repetitivos y basados en reglas, como asignar tareas a la persona adecuada cuando cambia el estado de una tarea o actualizar las fechas de vencimiento cuando cambian las tareas en dependencia, para que tu equipo dedique menos tiempo a la logística y más tiempo al trabajo que realmente importa.

Pero el trabajo rara vez se desarrolla de forma predecible, ¿verdad?

Ahí es donde necesitas automatizaciones que respondan y se adapten de forma inteligente a las situaciones cambiantes. Descubre los agentes de piloto automático de ClickUp.

A diferencia de la automatización de flujo de trabajo convencional, que simplemente actúa como desencadenante de acciones basadas en condiciones predeterminadas, los agentes Autopilot supervisan continuamente su entorno de trabajo, evalúan el contexto y toman decisiones inteligentes sobre lo que hay que hacer a continuación.

Agentes de piloto automático de ClickUp
Mantenga el trabajo en marcha automáticamente con los agentes de piloto automático de ClickUp

Piense en ellos como compañeros de equipo especializados en /IA que pueden:

  • lee un documento con las notas de una reunión y genera automáticamente tareas* con plazos sin necesidad de transferencias manuales
  • *clasifique los envíos de errores y extraiga la opinión de los usuarios, la urgencia y el impacto potencial, priorizando lo que hay que solucionar primero
  • examine las solicitudes de empleo desde un formulario ClickUp , evalúelas y redacte un resumen *en el que se describa su idoneidad directamente en su lista de seguimiento de candidatos
  • supervise el progreso de los sprints semana a semana y publique actualizaciones de un vistazo* en los canales de liderazgo en ClickUp Chatear

👀 ¿Sabías que... Puedes utilizar agentes predefinidos listos para usar en ClickUp, como «Team Puesta al Día» o «Auto-Answers in Chat», o crear tus propios agentes personalizados sin necesidad de código, adaptados a flujos de trabajo únicos.

4. Recupere la claridad y la confianza con visibilidad y información basada en IA

Si pudiéramos sugerir un antídoto contra la fragmentación, sería la claridad en tiempo real, sin necesidad de actualizaciones manuales.

Paneles de ClickUp
Crea paneles personalizados en ClickUp para realizar el seguimiento de las métricas que importan para tus procesos de empresa

Los paneles personalizados de ClickUp lo hacen posible. Úselos para mostrar el progreso, los cuellos de botella, las cargas de trabajo y las metas, todo ello alimentado automáticamente con datos en tiempo real. Incluso puede insertar tarjetas de IA que destaquen información clave, como «El equipo X lleva un 30 % de retraso» o «El presupuesto parece ajustado esta semana», sin tener que buscar manualmente en los informes.

Las reuniones breves con IA y los resúmenes de tareas mantienen las actualizaciones de estado pasivas. Los agentes de IA automatizan el envío de informes diarios o semanales que sacan a la luz retrasos u oportunidades sin abordar. Todo ello sin otra reunión que podría ser un correo electrónico o copiar y pegar información adicional para el equipo.

Automatice su (resumen) StandUp diario, semanal o mensual con ClickUp Brain

Cuando sus líderes pueden tener una vista de paneles de control de proyectos precisos y consolidados, y recibir actualizaciones personalizadas basadas en IA, la confianza mejora de forma orgánica. Sin conjeturas. Sin hojas de cálculo dispersas. Solo una visión clara del trabajo real, el progreso y el impacto.

Seamos claros: superar la dispersión del trabajo no consiste en reducir todo a una sola app, aplicación en aras de la simplicidad. Se trata de crear una estructura conectada e inteligente en la que el trabajo se realice, evolucione y sirva de base para el siguiente paso, sin obligar a su equipo a abandonar el flujo de trabajo.

Eso es lo que hace que ClickUp sea el sistema perfecto para detener la expansión y convertir la fragmentación en concentración.

El marco para la prevención de la dispersión del trabajo

Lejos de ser una limpieza puntual, eliminar la dispersión del trabajo es similar a implementar un marco que mantenga alineadas sus herramientas, sus flujos de trabajo y a su personal. Piense en ello como tres pasos sencillos pero potentes: auditar, consolidar y gobernar.

Paso 1: Auditoría

Empiece por correlacionar su panorama actual. Haga una lista de todas las herramientas que se utilizan, para qué se utilizan y quién es su propietario. Se sorprenderá de la cantidad de solapamientos que encontrará: múltiples herramientas de seguimiento de proyectos, almacenes de archivos duplicados e incluso TI en la sombra. No se puede solucionar lo que no se ve.

Como confesó un responsable de TI en Reddit:

Solo hemos podido controlarlo cuando nos dimos cuenta de que se trata principalmente de un problema de adquisición... Debe ser el guardián de todas las herramientas que se introducen en el entorno... Una vez que tenga control sobre lo que entra, puede empezar a consolidar lo que tiene... ¿Necesitamos SurveyMonkey si los formularios integrados de Microsoft funcionan? ¿Necesitamos una herramienta de gestión del espacio independiente ahora que Zoom la tiene integrada? ¿Necesitamos Docusign ahora que esta función existe dentro de nuestra herramienta de almacenamiento de documentos? Obviamente, todo esto vendrá dictado por su estrategia de TI a largo plazo.

Solo hemos podido controlarlo cuando nos dimos cuenta de que se trata principalmente de un problema de adquisición... Debe ser el guardián de todas las herramientas que se introducen en el entorno... Una vez que tenga control sobre lo que entra, puede empezar a consolidar lo que tiene... ¿Necesitamos SurveyMonkey si los formularios integrados de Microsoft funcionan? ¿Necesitamos una herramienta de gestión del espacio independiente ahora que Zoom la tiene integrada? ¿Necesitamos Docusign ahora que esta función existe dentro de nuestra herramienta de almacenamiento de documentos? Obviamente, todo esto vendrá dictado por su estrategia de TI a largo plazo.

Pasó 2: Consolidar

A continuación, elimine el ruido. Decida qué plataformas son realmente fundamentales para su trabajo y centralícelas. Para la mayoría de los equipos, eso significa elegir un entorno de trabajo en el que convivan las tareas, los documentos, los chats y las metas.

En la solución de gestión de proyectos de ClickUp, la consolidación no significa renunciar a nada: sigue conectando más de 1000 apps, pero el trabajo principal se realiza en un solo lugar, lo que permite disponer del contexto al instante.

Un informe de IDC señala el impacto: la consolidación del SaaS puede reducir los costes relacionados con las herramientas hasta en un 30 % y aumentar la productividad del personal en torno a un 25 %.

Paso 3: Controlar

Por último, establezca normas claras para la adopción de herramientas y la comunicación. Defina dónde deben tener lugar las conversaciones, cómo se asignan las tareas y qué significa «terminada» en todos los equipos.

La gobernanza suele fallar porque depende de que las personas recuerden las normas: dónde documentar, cómo actualizar y qué proceso seguir.

clickUp AI invierte esa dinámica: en lugar de que las personas se adapten al proceso, el proceso se adapta a ellas. *

Así es como se ve en la práctica:

Caso práctico 1: Imponer la coherencia en los procesos

⚙️ Proceso: Después de una llamada semanal con el cliente, las notas de la reunión del ClickUp AI Notetaker llegan a su bandeja de entrada de ClickUp. Los agentes del piloto automático extraen automáticamente las decisiones clave, generan tareas de seguimiento con los propietarios y los plazos, y las colocan en el espacio adecuado.

🎯 Impacto: Teams ya no se olvidan de actualizar tareas, asignar propiedad ni realizar un seguimiento de los resultados. La gobernanza («todas las reuniones deben generar elementos») se aplica sin necesidad de supervisión humana.

ClickUp AI Notetaker
Captura transcripciones precisas de reuniones con rótulos de los participantes, puntos clave e incluso elementos, utilizando el tomador de notas con IA de ClickUp AI

Caso práctico 2: Mantener una única fuente de información veraz (permiso de) mantenimiento

⚙️ Proceso: Se carga un documento con una nueva estrategia de campaña. ClickUp Brain lo resume automáticamente; los agentes lo vinculan a la tarea principal y envían un resumen al canal de chat del equipo correspondiente.

🎯 Impacto: En lugar de buscar cuál es la versión «definitiva», la IA centraliza el contexto y fomenta la alineación. La gobernanza («las decisiones y los documentos deben estar vinculados a los resultados») se lleva a cabo en tiempo real.

Caso práctico 3: Supervisión instantánea para los líderes

⚙️ Proceso: Los ejecutivos necesitan tomar el pulso antes de una reunión del Tablero. En lugar de solicitar informes manuales, pueden preguntar a ClickUp Brain: «Muéstrame los obstáculos de nuestros 5 proyectos estratégicos más importantes».

🎯 Impacto: La gobernanza («los líderes tienen visibilidad de las iniciativas clave») ya no depende de la dependencia humana. La IA garantiza información bajo demanda.

Utilice las tarjetas de IA en los paneles de ClickUp para resumir los obstáculos, los intentos correctos, los fracasos y mucho más de los proyectos

Así es como Teams amplían la gobernanza sin ampliar la burocracia.

Aquí tienes un ejemplo real que pone en práctica el marco de prevención de la dispersión del trabajo, sacado directamente de las historias de los clientes personalizados de ClickUp

🤝 Caso práctico: Cómo ClickUp hizo visible y solucionable la dispersión del trabajo para RevPartners

Antes de ClickUp, RevPartners, una empresa de servicios ágiles de RevOps, se veía envuelta en un lío de herramientas: Notion, Trello, Asana, Airtable, Teamwork, Wrike e incluso Coda. io. Era un mosaico de plataformas que se volvió inmanejable cuando su equipo remoto creció hasta superar los diez clientes y los diez empleados.

Trabajo con herramientas dispares, lo que complica los procesos y inhibe el crecimiento

Trabajo con herramientas dispares, lo que complica los procesos y inhibe el crecimiento

El punto de inflexión se produjo cuando Matt tuvo que empezar a escribir código manualmente la función de automatización y a resolver problemas difíciles de solucionar. Sabía que necesitaba una plataforma de productividad potente que pudiera integrarse con otras soluciones.

Entonces... descubrí ClickUp. ClickUp cambió mi vida y la forma en que dirijo mi empresa

Entonces... descubrí ClickUp. ClickUp cambió mi vida y la forma en que dirijo mi empresa

Así es como su trayectoria refleja nuestro marco Auditar → Consolidar → Gobernar y por qué es uno de los ejemplos más claros del mundo real para eliminar la proliferación del trabajo.

Paso del marco*qué está pendiente de hacer RevPartnersfunciones de ClickUp utilizadas**resultados
AuditoríaLas herramientas implementadas estaban dispersas y se estaban volviendo inmanejablesLa auditoría puso de manifiesto la necesidad de un sistema unificadoLa claridad sobre la expansión ha catalizado la consolidación de herramientas
ConsolideTrasladamos todas las operaciones (entregables, documento de procesos, coordinación de equipos) a ClickUpDocumentos para conocer los procesos, panel para la visibilidad del equipo, Sprint y flujo de trabajo para una entrega ágilentrega de proyectos a los clientes un 64 % más rápida; plan de proyectos un 83 % más rápida; ahorro de costes del 50 %
GovernGuías de proyecto estandarizadas con plantillas de ClickUp; vistas controladas para los clientesPlantillas, panel, permiso, vistaPods transparentes, traspasos más fluidos, escalabilidad eficiente

Al centralizar todo en una aplicación todo en uno como ClickUp, cada parte del trabajo (documentación, entrega de proyectos, puntos de contacto con los clientes) se encuentra en un sistema coherente y conectado. ClickUp Documento convirtió los procesos estáticos en conocimientos vivos y compartibles; los paneles se convirtieron en el único punto de referencia para todos los equipos. Su «sistema de manuales» interno redujo un proceso de plan de proyectos de cuatro pasos y desordenado a una plantilla de tres pasos en ClickUp, que se puede implementar en segundos.

El impacto lo dice todo:

  • 50 % de ahorro en costes, consolidación de licencias de herramientas y eliminación de suscripciones redundantes
  • entrega de proyectos a los clientes un 64 % más rápida*, lo que significa que los clientes pueden empezar a trabajar antes y no se desperdician recursos en tareas pendientes
  • reducción del 83 % en el tiempo de implementación de los plans de proyecto*: de unos 30 minutos a unos 5 minutos

Dane Dusthimer, socio de tráfico en RevPartners, concluyó:

Sin ClickUp, no podríamos ver rápidamente las deficiencias en el trabajo y los procesos. Poder ver las tareas sin fecha límite, las tareas vencidas, las tareas sin punto de sprint y las tareas sin persona asignada me ayuda a mantener el impulso entre los Teams y los proyectos. Estas métricas no están disponibles en la mayoría de las opciones de software de gestión de proyectos.

Sin ClickUp, no podríamos ver rápidamente las deficiencias en el trabajo y los procesos. Poder ver las tareas sin fecha límite, las tareas vencidas, las tareas sin punto de sprint y las tareas sin persona asignada me ayuda a mantener el impulso entre los Teams y los proyectos. Estas métricas no están disponibles en la mayoría de las opciones de software de gestión de proyectos.

🧠 Dato curioso: Teams que se pasan a ClickUp afirman (elaboración de) informes de que sustituyen una media de más de tres herramientas, ¡y ahorran al menos tres horas a la semana!

El futuro del trabajo: cómo cambiará el trabajo en 2030

A medida que nos acercamos a 2030, tres fuerzas convergentes están transformando la forma en que se termina el trabajo, y las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás.

/IA se convierte en el gran diferenciador, pero solo con contexto

En 2030, la IA (IA) no será solo una función deseable, sino que se convertirá en la columna vertebral de la inteligencia organizativa.

Sin embargo, los datos actuales revelan una cruda realidad: mientras que el 72 % de las empresas plan seguir invirtiendo en IA, hasta un 36 % de las organizaciones afirman (elaboración de) informes según los cuales sus inversiones en IA no han tenido un impacto tangible en toda la corporación.

¿Nuestra opinión? La diferencia entre el intento correcto y el fracaso de la IA se reduce al contexto. Las organizaciones con plataformas de trabajo unificadas obtendrán una ventaja compuesta a medida que sus sistemas de IA aprendan de datos completos y de conexión (a internet), en lugar de silos fragmentados.

La gran consolidación se acelera

Casi 8 de cada 10 empresas de la última encuesta están consolidando sus pilas tecnológicas o explorando opciones de consolidación.

Los debates en Reddit muestran compatibilidad con esta tendencia.

Un profesional de operaciones de producto afirma:

Me dedico a las operaciones de producto y hay mucha presión interna para consolidar nuestras herramientas. «¿Por qué necesitas Jira y Productboard? ¡Ambos aparecen en la lista como software de gestión de proyectos!» 😒 Esto se ve en todas partes, desde herramientas de datos hasta CRM, pasando por Slack/Teams y hasta... socios de pagos. Especialmente en las grandes empresas, los equipos de gestión de proveedores quieren reducir sus costes consolidando contratos y proveedores para tener un mayor poder de compra.

Me dedico a las operaciones de producto y hay mucha presión interna para consolidar nuestras herramientas. «¿Por qué necesitas tanto Jira como Productboard? ¡Ambos aparecen en la lista como software de gestión de proyectos!» 😒 Esto se ve en todas partes, desde herramientas de datos hasta CRM, pasando por Slack/Teams y hasta... socios de pago. Especialmente en las grandes empresas, los equipos de gestión de proveedores quieren reducir sus costes consolidando contratos y proveedores para tener un mayor poder de compra.

Un profesional de la ciberseguridad opina:

En mi opinión, la consolidación de herramientas es la solución para algunas cosas. Existen muchas plataformas que ofrecen un gran conjunto de funciones que pueden reducir el uso de múltiples herramientas diferentes. Vienen preintegradas, lo que reduce el tiempo total dedicado. No encontrará una herramienta que lo haga todo, pero creo que la idea de sustituir tres herramientas por una es viable en muchos casos (no en todos)

En mi opinión, la consolidación de herramientas es la solución para algunas cosas. Existen muchas plataformas que ofrecen un gran conjunto de funciones que pueden reducir el uso de múltiples herramientas diferentes. Vienen preintegradas, lo que reduce el tiempo total dedicado. No encontrará una herramienta que haga todo el trabajo, pero creo que la idea de sustituir tres herramientas por una es viable en muchos casos (no en todos)

Las organizaciones que pasan de soluciones puntuales a estrategias de plataforma van más allá de considerar el simple ahorro de costes. También se centran en gestionar una alta carga cognitiva y la disminución de la productividad en el lugar de trabajo.

Los datos de la encuesta realizada por ClickUp confirman esta tendencia: el 77,5 % de los trabajadores se sentirían indiferentes o aliviados si la mitad de sus herramientas desaparecieran.

El trabajo contextual se convierte en una ventaja competitiva

McKinsey estima que las organizaciones que adoptan plataformas de trabajo integradas y basadas en IA podrían experimentar aumentos de productividad que varían entre el 3 % y el 40 %, dependiendo de la función.

Las empresas que eliminen ahora la proliferación del trabajo entrarán en la próxima década con sistemas unificados que permiten una toma de decisiones más rápida, una colaboración fluida y una automatización inteligente, mientras que sus competidores lucharán con herramientas fragmentadas y datos aislados.

https://www. linkedin. com/posts/zebevansclickup_one-app-to-replace-them-all-thats-stupid-activity-7363599808185393152-0ZY0?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAACd1q9gBEM2xWs2Vld4MdLW7ifWDVybjTjA

No deje que el trabajo se desborde

La proliferación del trabajo no es solo un problema de productividad, es una enfermedad organizativa que empeora con el tiempo. Cada nueva herramienta que se añade sin una integración estratégica crea más fragmentación, más cambios de contexto y más empleados frustrados que pasan sus días gestionando el trabajo en lugar de haciéndolo.

Entonces, ¿deberías prohibir las nuevas herramientas u obligar a todo el mundo a volver al correo electrónico y las hojas de cálculo? ¡Por supuesto que no! Elige la convergencia en lugar del caos. Las organizaciones que consolidan su ecosistema de trabajo en torno a una plataforma unificada como ClickUp, la app que lo tiene todo para el trabajo, están resolviendo el problema actual de la expansión y, al mismo tiempo, preparándose para el lugar de trabajo del futuro impulsado por la inteligencia artificial.

ClickUp elimina la dispersión del trabajo al reunir tareas, documentos, metas, chatear, pizarra y IA contextual en una sola plataforma. Cuando el contexto de tu trabajo se encuentra en un único sistema, la IA se vuelve exponencialmente más potente, las automatizaciones se vuelven más inteligentes y tu equipo finalmente puede centrarse en lo que mejor sabe hacer en lugar de luchar con herramientas desconectadas.

Esperar es perder tiempo. No lo haga.

Aproveche hoy mismo esta ventaja competitiva: ¡regístrese en ClickUp gratis!

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo afecta la dispersión del trabajo a la productividad?

La proliferación del trabajo genera una cascada de pérdidas de productividad. Obliga a los empleados a cambiar de app, buscar información y duplicar el trabajo. El resultado: pérdida de concentración, ralentización de la toma de decisiones y hasta cuatro horas a la semana perdidas solo en cambios de contexto, tiempo que podría dedicarse a progreso significativo.

¿Cómo se mide el coste de la proliferación del trabajo?

Para medir el coste de la proliferación del trabajo, fíjese en las horas perdidas, los esfuerzos duplicados, las suscripciones redundantes a SaaS y los ciclos de decisión retrasados. Para muchas empresas, esto se traduce en millones anuales en pérdida de productividad, mayor rotación de personal por agotamiento y gastos innecesarios en software.

¿Cuál es la diferencia entre la proliferación de herramientas y la proliferación del trabajo?

La proliferación de herramientas se refiere a la proliferación de aplicaciones dentro de una organización. La proliferación del trabajo es la consecuencia más amplia: las tareas, las conversaciones y el conocimiento se fragmentan entre esas aplicaciones, lo que conduce a la ineficiencia, la redundancia y la pérdida de claridad.

¿Cómo puede la IA ayudar a reducir la proliferación del trabajo?

La gestión de proyectos basada en IA minimiza la fatiga de la búsqueda, automatiza los flujos de trabajo repetitivos y refuerza la gobernanza al mostrar el contexto al instante. En ClickUp, Brain y Autopilot Agents consolidan la inteligencia directamente en tu entorno de trabajo, lo que reduce el cambio entre apps y agiliza los procesos sin esfuerzo adicional.

¿Qué herramientas son las mejores para eliminar la dispersión del trabajo?

Las mejores herramientas unifican los flujos de trabajo en lugar de multiplicarlos. Plataformas como ClickUp reúnen tareas, documentos, chat, pizarras, metas, paneles de control e inteligencia artificial en un solo centro. Esto reduce la fragmentación, recorta los costes de gestión de proyectos y proporciona a Teams una única fuente de información, en lugar de tener que buscar actualizaciones dispersas.