Desviación del alcance. Estas dos palabras pueden convertir un proyecto bien planificado en un desastre. Lo que comenzó como unos resultados claros para el proyecto a menudo se convierte en una lista interminable de cambios. Se incumplen los plazos y tu equipo se siente abrumado.
Con equipos híbridos y altas expectativas de las partes interesadas, es esencial mantenerse al día. Pero sin las herramientas adecuadas, los requisitos pasan desapercibidos y sus equipos terminan trabajando horas extras solo para ponerse al día.
Para ayudarte a mantener el control, hemos seleccionado una lista de las mejores herramientas de gestión del alcance. Estas herramientas ayudan a los equipos a crear una declaración de alcance del proyecto centralizada, evitar desviaciones del alcance y mantener el rumbo de principio a fin. 🚀
¿Qué es la desviación del alcance?
La desviación del alcance se refiere a la expansión gradual e incontrolada de las metas, tareas o entregables de un proyecto sin los ajustes correspondientes en el tiempo, el presupuesto o los recursos. A menudo se produce cuando se añaden nuevas funciones o solicitudes sin pasar por un proceso de aprobación formal. La gestión eficaz y proactiva del alcance del proyecto mantiene a raya la desviación del alcance.
Las mejores herramientas de gestión del alcance de un vistazo
Aquí tienes una comparación rápida de las funciones clave y las estructuras de precios de las mejores herramientas.
Nombre de la herramienta | Funciones clave | Lo mejor para | Precios* |
ClickUp | ClickUp Brain, agentes de IA, colaboración en equipo, plantillas, más de 15 vistas personalizadas, paneles en tiempo real, automatización del flujo de trabajo | Desde startups hasta grandes corporaciones que buscan una plataforma integral para proyectos y productividad | Plan Free disponible; personalización disponible para corporaciones |
Jira | Vista de calendario, tabla de alcance, filtros, consultas personalizadas, vistas de tareas, IA de Atlassian | Equipos técnicos, desarrolladores y empresas de software medianas y grandes que necesitan una gestión ágil de proyectos y un seguimiento de los problemas | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 8,60 $ por usuario/mes |
Asana | Vistas múltiples, IA de Asana, rótulos y campos personalizados, automatización de tareas, informes | Pequeñas y medianas empresas y equipos multifuncionales que buscan una herramienta de gestión del trabajo y coordinación de tareas | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 13,49 $ por usuario/mes |
Smartsheet | WBS, informes resumidos, análisis de la ruta crítica, asistencia con IA, plantillas | Corporaciones medianas y grandes con procesos estructurados y con gran volumen de datos para la gestión de proyectos y recursos en formato de hoja de cálculo | No hay plan gratuito; los planes de pago empiezan desde 12 $ al mes por usuario |
Wrike | Alertas automatizadas, flujos de trabajo de aprobación, gráficos de Gantt, tableros Kanban | Equipos de tamaño medio que buscan software de gestión de proyectos y trabajo con funciones avanzadas de elaboración de informes | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 10 $ por usuario/mes |
Monday. com | Tableros codificados por colores, diagramas de Gantt, asistencia con IA, automatización, flujos de trabajo flexibles | Pymes y corporaciones que buscan una plataforma visual para la gestión de proyectos y flujos de trabajo | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 12 $ por usuario/mes |
Microsoft Project | Historial de tareas, vistas, cuadrículas, tableros Kanban, seguimiento del estado de los proyectos, Copilot, ecosistema Microsoft | Corporaciones y PMO con gestores de proyectos certificados que buscan una herramienta avanzada de planificación y programación de proyectos | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 10 $ por usuario/mes |
Trabajo en equipo | Formularios personalizables, ajustes de privacidad, flujos de trabajo de aprobación, control de tiempo, asistencia con IA | Agencias y equipos de atención al cliente que necesitan una plataforma de gestión de proyectos centrada en el cliente y el servicio | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 13,99 $ por usuario/mes |
Basecamp | Hill Charts, control de misiones, herramientas de comunicación para equipos, listas de tareas pendientes agrupadas | Equipos pequeños, startups y equipos sin conocimientos técnicos que buscan una herramienta sencilla para colaborar en proyectos | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 15 $ por usuario/mes |
OpenProject | Vista Lista, análisis EVA, tableros principales y secundarios, asistencia con IA | Agencias gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro y equipos expertos en tecnología que buscan software de gestión de proyectos de código abierto | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 7,25 $ por usuario/mes |
📚 Más información: ¿Qué es la gestión del cambio? Tres fases para una transición fluida
Cómo elegir la herramienta de gestión del alcance adecuada
La mejor herramienta de gestión del alcance de proyectos debe adaptarse a la complejidad de su proyecto y a los flujos de trabajo de su organización, al tiempo que permite una gestión eficaz del alcance.
Esto es lo que puede hacer por usted:
- Estructura de desglose del trabajo: Ayuda a crear una estructura de desglose del trabajo (WBS) para dividir los proyectos en componentes más pequeños y manejables, lo que facilita la asignación y el seguimiento de los entregables
- Gestión de cambios y riesgos: Soporte para flujos de trabajo integrados para solicitudes de cambio y evaluación de riesgos antes de que afecten a sus planes
- Colaboración en tiempo real: Ofrece funciones como comentarios, notificaciones y uso compartido de documentos para mantener sincronizado a su equipo de proyecto
- Flujos de trabajo personalizables: le permiten dar forma al proceso para que se adapte a las necesidades específicas de su proyecto, en lugar de imponer un enfoque rígido y único para todos
- Informes y paneles: Proporciona funciones avanzadas de elaboración de informes y paneles para que pueda realizar un seguimiento del estado del alcance e identificar los cuellos de botella con antelación
- Permisos y gestión de roles: Permite controlar quién puede acceder o modificar los elementos del alcance
📖 Más información: Aprenda a crear y gestionar una línea base de alcance en la gestión de proyectos para mantener sus proyectos por el buen camino.
Las mejores herramientas para gestionar el alcance de los proyectos
A continuación, hemos recopilado una lista de las mejores herramientas de gestión del alcance que puede utilizar:
Cómo evaluamos el software en ClickUp
Nuestro equipo editorial sigue un proceso transparente, respaldado por investigaciones y neutral con respecto a los proveedores, por lo que puede confiar en que nuestras recomendaciones se basan en el valor real de los productos.
Aquí tienes un resumen detallado de cómo evaluamos el software en ClickUp.
1. ClickUp (la mejor para la gestión del alcance con IA y soporte ágil)
ClickUp es una plataforma con numerosas funciones que ayuda a los equipos a planificar y ejecutar proyectos con facilidad y visibilidad completa.
Con la gestión de tareas basada en IA y la automatización integrada, puedes gestionar eficazmente el alcance, establecer expectativas claras con las partes interesadas del proyecto, esbozar cómo se gestionarán los cambios y garantizar que cualquier ajuste se someta a una revisión adecuada.

Con el software de gestión de proyectos de ClickUp, los equipos pueden dividir los proyectos en fases, tareas, subtareas y sprints manejables para una planificación y ejecución estructuradas.
Para controlar el alcance del proyecto de manera eficaz, puedes añadir más detalles a cada tarea utilizando campos personalizados que se adapten a tu flujo de trabajo y clasificar los entregables del proyecto por prioridad o departamento.
Aproveche la IA para un seguimiento y control precisos
El asistente de IA integrado, ClickUp Brain, conecta tus tareas, documentos, personas y conocimientos en un solo lugar. Simplifica la gestión del alcance de los proyectos para los gestores de proyectos con:
- Respuestas instantáneas a preguntas relacionadas con el alcance mediante la búsqueda con IA y los asistentes de IA en todo tu entorno de trabajo
- Detección de cambios en el alcance mediante el marcado de nuevas tareas o requisitos que puedan afectar al alcance original
- Actualizaciones automáticas sobre el progreso del proyecto y los cambios de alcance a las partes interesadas
- Análisis de impacto para evaluar rápidamente cómo los cambios propuestos afectan los cronogramas, los recursos y los entregables

Simplifique y estandarice con plantillas personalizables
Las plantillas específicas para el alcance de proyectos de ClickUp proporcionan un marco claro para definir los límites, los entregables, los cronogramas y las responsabilidades de los proyectos desde el principio. Esto establece las expectativas, mantiene a todos en sintonía y facilita la colaboración.
Por ejemplo, la plantilla de alcance del trabajo de ClickUp describe el plan de comunicación, el proceso de gestión del cambio, los detalles del presupuesto y los pasos de aprobación necesarios para garantizar el intento correcto del proyecto.
- Defina claramente las tareas específicas, los entregables con sus propietarios y los resultados esperados del proyecto para evitar cualquier desalineación en el alcance
- Establezca el cronograma y los hitos clave, proporcionando una hoja de ruta clara y evitando la adición de nuevas tareas más adelante
- Señale cualquier limitación relacionada con los recursos, el presupuesto, etc., y lo que no está incluido en el alcance
- Personalízala con campos personalizados y estados personalizados para que puedas realizar el seguimiento del proyecto a tu manera
Del mismo modo, la plantilla de plan de gestión del alcance de ClickUp define las metas del proyecto durante la fase de planificación y describe los controles utilizados para gestionar los cambios a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
- Describa el problema que el proyecto pretende resolver, las oportunidades que presenta y las metas que busca alcanzar
- Defina qué entra dentro del alcance y qué no para garantizar que todos los implicados comprenden los límites del proyecto
- Compártelas con las partes interesadas clave para su revisión y aprobación mediante un enlace seguro
Este documento es un acuerdo compartido para mantener el proyecto centrado, encaminado y libre de sorpresas.
Las mejores funciones de ClickUp
- Vistas múltiples: visualice las tareas a su manera con más de 15 vistas personalizadas, como Lista, Tablero, Gantt y Calendario, para cada flujo de trabajo
- Colaboración en tiempo real: Trabaja junto con equipos y partes interesadas para planificar y supervisar proyectos de forma colectiva utilizando herramientas de colaboración en tiempo real como ClickUp Docs y pizarras
- Chat contextual: Mantén a todos al tanto de las conversaciones que tienen lugar justo donde se trabaja, con ClickUp Chat
- Seguimiento de metas: Establezca objetivos claros para sus proyectos en ClickUp Goals, divídalos en objetivos medibles y realice un seguimiento del progreso en tiempo real
- (Elaboración de) informes: Crea informes personalizados que muestran todo, desde el rendimiento de las campañas hasta las horas facturables, con los paneles de ClickUp
¿Quiere eliminar la confusión sobre las prioridades, el progreso o quién es responsable de qué? Vea este vídeo para aprender a crear un panel compartido que ofrece a los equipos y clientes una visión clara del estado sin necesidad de enviar largos informes de actualización.
Limitaciones de ClickUp
- Las funciones avanzadas o los flujos de trabajo más complejos requieren un periodo de aprendizaje
Precios de ClickUp
Valoraciones y opiniones sobre ClickUp
- G2: 4,7/5 (más de 10 400 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 4400 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre ClickUp?
Aquí tienes una reseña de G2:
Cada campaña, escalada, mejora de procesos y tarea se encuentra en un solo lugar, conectada a través de vistas personalizadas, automatizaciones, documentos y paneles. Reemplaza las hojas de cálculo dispersas, los hilos interminables de Slack y las herramientas aisladas. Puedo supervisar fácilmente la propiedad de las tareas, el rendimiento del SLA y los flujos de trabajo interfuncionales sin salir de la plataforma. En pocas palabras, ClickUp me ofrece visibilidad y control totales sobre varios equipos y funciones.
Cada campaña, escalado, mejora de procesos y tarea se encuentra en un solo lugar, conectado a través de vistas personalizadas, automatizaciones, documentos y paneles. Reemplaza las hojas de cálculo dispersas, los hilos interminables de Slack y las herramientas aisladas. Puedo supervisar fácilmente la propiedad de las tareas, el rendimiento del SLA y los flujos de trabajo interfuncionales sin salir de la plataforma. En pocas palabras, ClickUp me ofrece visibilidad y control totales sobre varios equipos y funciones.
2. Jira (la mejor para la gestión ágil de proyectos de software)

Jira es una herramienta de gestión del alcance que ayuda a los equipos a planificar, realizar el seguimiento y gestionar desde simples listas de tareas hasta complejos proyectos de desarrollo de software ágil.
Las vistas de alcance te ofrecen una panorámica del trabajo de tu plan. Por ejemplo, la vista Calendario muestra una hoja de ruta visual de todas las tareas, mientras que la vista Tabla de alcance funciona como tu lista de tareas pendientes. Puedes ver toda la información a través de epics, historias y subtareas, lo que facilita definir qué hay que hacer y qué puede esperar.
Los filtros y las consultas personalizadas ayudan a ajustar el alcance de un proyecto y a supervisar lo que está dentro o fuera del alcance en cualquier momento.
Las mejores funciones de Jira
- Prioriza y gestiona el backlog del proyecto para garantizar que el equipo trabaja en los elementos más importantes
- Automatice los flujos de trabajo habituales con Atlassian IA
- Realice un seguimiento del progreso utilizando metodologías como Scrum, Kanban o un modelo híbrido que se adapte al flujo de trabajo de su equipo
- Gestione las dependencias entre tareas comprendiendo el orden de las mismas, identificando los cuellos de botella y evitando retrasos
- Personalice las vistas de tareas para realizar un seguimiento de las tareas y optimizar los flujos de trabajo con la frecuencia de implementación y la duración del ciclo
- Genere informes detallados y paneles para mantener la visibilidad del estado del proyecto
Limitaciones de Jira
- Puede resultar complejo de instalar y configurar, especialmente para equipos sin conocimientos técnicos
- Filtrar puede resultar complicado, lo que dificulta encontrar exactamente lo que buscas
Precios de Jira
- Free
- Estándar: 8,60 $ por usuario/mes
- Premium: 17 $ por usuario/mes
- Enterprise: Precios personalizados
Valoraciones y opiniones sobre Jira
- G2: 4,3/5 (más de 6600 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (más de 15 200 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre JIRA?
Aquí tienes una reseña de G2:
Lo más útil de Jira es su capacidad para adaptarse a diversas necesidades de gestión de proyectos. Es compatible con la elaboración de informes detallados y la integración con muchas herramientas de terceros, y ayuda a garantizar la responsabilidad mediante la asignación clara de tareas y el seguimiento.
Lo más útil de Jira es su capacidad para adaptarse a diversas necesidades de gestión de proyectos. Es compatible con la elaboración de informes detallados y la integración con muchas herramientas de terceros, y ayuda a garantizar la responsabilidad mediante la asignación clara de tareas y el seguimiento.
📚 Más información: Las mejores alternativas y competidores de Jira para equipos ágiles
3. Asana (la mejor para gestionar flujos de trabajo y realizar el seguimiento de tareas)

Asana es un software de gestión de proyectos que ofrece herramientas avanzadas de programación que te ayudan a asignar recursos, comprobar elementos de acción, realizar un seguimiento del progreso y gestionar proyectos.
Con plantillas de proyectos y campos personalizables, puedes desglosar todos los detalles para que todos sepan qué está dentro y fuera del alcance. Cuando necesites realizar cambios, puedes utilizar las dependencias de tareas y los flujos de trabajo de aprobación integrados para revisarlos y controlarlos.
Realice un seguimiento de cada solicitud de cambio, obtenga la aprobación y audite de forma eficaz como parte de la gestión de los cambios en el alcance.
Las mejores funciones de Asana
- Divida el trabajo en tareas manejables con información sobre propietarios, fechas límite y prioridades
- Visualice el trabajo en múltiples formatos, como listas, calendarios, diagramas de Gantt o tableros Kanban
- Comuníquese y colabore con los miembros del equipo directamente en las tareas
- Añada rótulos y campos personalizados para ordenar, filtrar y crear informes automáticamente
- Automatice las tareas rutinarias y los flujos de trabajo para ahorrar tiempo y reducir los errores
- Aprovecha la IA de Asana para crear actualizaciones de estado e identificar los riesgos de los proyectos
Limitaciones de Asana
- Capacidad limitada para buscar en campos específicos, como comentarios o descripciones
Precios de Asana
- Personal: 0 $
- Starter: 13,49 $ por usuario/mes
- Avanzado: 30,49 $ por usuario/mes
- Enterprise: Precios personalizados
- Enterprise+: Precios personalizados
Valoraciones y opiniones sobre Asana
- G2: 4,4/5 (más de 12 200 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 13 500 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Asana?
Aquí tienes una reseña de G2:
Me encanta usar la app, aplicación, de Asana. El proceso de configuración de un proyecto fue muy sencillo; las plantillas son muy útiles. Las plantillas de tareas me han facilitado aún más la vida. Me gustan las reglas y los flujos de trabajo que puedo configurar, ya que han facilitado mucho la automatización de algunas tareas.
Me encanta usar la app, aplicación, de Asana. El proceso de configuración de un proyecto fue muy sencillo; las plantillas son muy útiles. Las plantillas de tareas me han facilitado aún más la vida. Me gustan las reglas y los flujos de trabajo que puedo configurar, ya que han facilitado mucho la automatización de algunas tareas.
📚 Más información: Las mejores alternativas y competidores de Asana
📮 Información de ClickUp: ¿Crees que tu lista de tareas pendientes funciona? Piénsalo de nuevo. Nuestra encuesta muestra que el 76 % de los profesionales utilizan su propio sistema de priorización para gestionar las tareas. Sin embargo, investigaciones recientes confirman que el 65 % de los trabajadores tienden a centrarse en tareas fáciles en lugar de en tareas de alto valor sin una priorización eficaz.
Las prioridades de tareas de ClickUp transforman la forma en que visualizas y abordas proyectos complejos, resaltando fácilmente las tareas críticas. Con los flujos de trabajo impulsados por IA y los indicadores de prioridad personalizados de ClickUp, siempre sabrás qué abordar primero.
4. Smartsheet (la mejor para la gestión del trabajo en hojas de cálculo)

Smartsheet permite a los equipos definir claramente el alcance del proyecto mediante la creación de un plan detallado con tareas, subtareas, dependencias y plazos establecidos en una vista de cuadrícula.
Su biblioteca de plantillas de alcance de proyectos ya preparadas ayuda a los equipos a documentar el alcance, los entregables, los cronogramas y las exclusiones de los proyectos en un formato estructurado. Los informes resumidos proporcionan vistas consolidadas del estado del alcance, el progreso de los entregables y las métricas clave en varios proyectos.
La herramienta también ayuda a los equipos a visualizar las dependencias y medir el progreso con respecto a la línea base del proyecto mediante diagramas de Gantt y análisis de ruta crítica. Esto facilita ver cómo los cambios en el alcance afectan los cronogramas o la asignación de recursos.
Las mejores funciones de Smartsheet
- Centralice los archivos y conversaciones relacionados con los proyectos adjuntándolos directamente a las tareas
- Obtenga control de versiones y comentarios a nivel de fila para documentos, comentarios y aprobaciones de proyectos
- Automatice los procesos y flujos de trabajo para estar al tanto de los cambios y solicitar aprobaciones
- Utilice una vista dinámica para filtrar datos específicos que otros puedan ver y editar
- Realice un seguimiento del progreso y las métricas clave en tiempo real con paneles e informes personalizables
- Extraiga información clave, genere fórmulas y automatice la creación de contenidos con la ayuda de la IA
Limitaciones de Smartsheet
- Carece de herramientas de comunicación integradas y la app móvil tiene una funcionalidad limitada
- La interfaz tipo hoja de cálculo, aunque familiar, puede resultar engorrosa para gestionar proyectos muy grandes y complejos
Precios de Smartsheet
- Pro: 12 $ al mes por usuario
- Business: 24 $ por usuario/mes
- Enterprise: Precios personalizados
- Gestión avanzada del trabajo: Precios personalizados
Valoraciones y opiniones sobre Smartsheet
- G2: 4,4/5 (más de 19 000 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 3400 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Smartsheet?
Aquí tienes una reseña de G2:
Mi empresa utiliza Smartsheet para almacenar información útil, desde los precios del combustible hasta las solicitudes de TI, pasando por el seguimiento del progreso de las conversiones de las tiendas de conveniencia. Realmente no hay límite en el número de formas en que Smartsheet puede ayudar. Puedes crear flujos de trabajo y automatizaciones para ahorrarte todos los correos electrónicos de seguimiento. Almacena toda la información en un solo lugar para que toda nuestra empresa pueda acceder a ella y obtener actualizaciones en tiempo real en todos los departamentos.
Mi empresa utiliza Smartsheet para almacenar información útil, desde los precios del combustible hasta las solicitudes de TI, pasando por el seguimiento del progreso de las conversiones de las tiendas de conveniencia. Realmente no hay límite en el número de formas en que Smartsheet puede ayudar. Puedes crear flujos de trabajo y automatizaciones para ahorrarte todos los correos electrónicos de seguimiento. Almacena toda la información en un solo lugar para que toda nuestra empresa pueda acceder a ella y obtener actualizaciones en tiempo real en todos los departamentos.
📚 Más información: Las mejores alternativas y competidores de Smartsheet
5. Wrike (la mejor para estandarizar la recepción del trabajo)

Wrike utiliza IA para mejorar su plan de gestión del alcance identificando riesgos potenciales, destacando áreas de mejora y sugiriendo reglas de automatización para garantizar que los proyectos se mantengan dentro del alcance.
Las sólidas herramientas de seguimiento, como los diagramas de Gantt y los tableros Kanban, ayudan a los equipos a visualizar el progreso con respecto a la línea base del alcance original, lo que facilita la detección de cambios inesperados o retrasos antes de que se salgan de control.
Los formularios de solicitud personalizados de Wrike son muy útiles para estandarizar la recepción de nuevos trabajos. Esto ayuda a controlar el alcance, ya que garantiza que todas las nuevas solicitudes se sometan a un proceso formal de revisión y aprobación antes de añadirse al proyecto.
Las mejores funciones de Wrike
- Etiqueta equipos para ayudarles a ver las tareas de sus proyectos
- Colabora con los miembros del equipo mediante comentarios específicos sobre las tareas y la edición en directo
- Visualice los calendarios y las dependencias de los proyectos con gráficos interactivos de Gantt
- Registra los cambios y crea un registro auditable para garantizar la transparencia
- Utilice IA para señalar riesgos relacionados con el alcance, como retrasos y sobrecarga de recursos
Limitaciones de Wrike
- La versión móvil carece de algunas funciones en comparación con la aplicación de escritorio
- Puede resultar más caro para equipos grandes que otras alternativas a Wrike
Precios de Wrike
- Gratis: 0 $
- Equipo: 10 $ por usuario/mes
- Business: 25 $ por usuario/mes
- Enterprise: Precios personalizados
- Pinnacle: Precios personalizados
Valoraciones y opiniones sobre Wrike
- G2: 4,2/5 (más de 4000 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (más de 2000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Wrike?
Aquí tienes una reseña de G2:
Me gusta mucho cómo Wrike ayuda a nuestro equipo a mantenerse alineado en múltiples proyectos y plazos. Los paneles personalizables y las vistas de tareas facilitan ver quién está trabajando en qué, y las herramientas de colaboración integradas (como los comentarios y el uso compartido de archivos) reducen la necesidad de interminables hilos de correo electrónico.
Me gusta mucho cómo Wrike ayuda a nuestro equipo a mantenerse alineado en múltiples proyectos y plazos. Los paneles personalizables y las vistas de tareas facilitan ver quién está trabajando en qué, y las herramientas de colaboración integradas (como los comentarios y el uso compartido de archivos) reducen la necesidad de interminables hilos de correo electrónico.
6. Monday. com (La mejor para optimizar los flujos de trabajo y la visibilidad)

Monday. com ayuda a los equipos a definir, documentar y gestionar el alcance de los proyectos con claridad, esbozando los objetivos, los resultados, las exclusiones, las limitaciones, las hipótesis, el análisis de las partes interesadas y los cronogramas.
Puedes convertir elementos de alcance en tableros personalizables, lo que permite a los equipos asignar propietarios, establecer fechas límite, realizar un seguimiento del estado y visualizar el progreso mediante múltiples vistas, incluyendo Kanban, Gantt y Cronograma.
Los paneles personalizables recopilan información de varios tableros de proyectos en una única vista general, lo que permite a los gestores supervisar el progreso, realizar un seguimiento de los KPI y detectar posibles desviaciones del alcance y sobrecostes antes de que se conviertan en un problema.
Ayuda a evitar el «gold plating» (exceso de trabajo innecesario) al garantizar que todo el trabajo se ajusta estrictamente al alcance del proyecto documentado y que cualquier cambio o adición requiere una aprobación formal.
Monday.com: mejores funciones
- Visualice los calendarios e identifique los hitos clave mediante gráficos de Gantt
- Defina los problemas, establezca metas y visualícelas utilizando plantillas de planes de proyectos
- Personaliza todo fácilmente, desde tableros codificados por colores hasta flujos de trabajo flexibles
- Automatice las tareas rutinarias y las notificaciones para optimizar los flujos de trabajo y la comunicación
- Colabora añadiendo comentarios, archivos y actualizaciones directamente en el contexto de cada tarea
- Automatice tareas y cree tareas y flujos de trabajo con la ayuda de la IA
Limitaciones de Monday.com
- Algunas funciones requieren una configuración avanzada para trabajar de manera eficiente, lo que puede ralentizar la incorporación de nuevos colaboradores
Precios de Monday.com
- Gratis (hasta 2 usuarios)
- Básico: 12 $ al mes por usuario
- Estándar: 14 $ por usuario/mes
- Pro: 24 $ al mes por usuario
- Enterprise: Precios personalizados
Valoraciones y opiniones sobre Monday.com
- G2: 4,7/5 (más de 13 000 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 5000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Monday.com?
Aquí tienes una reseña de G2:
Me gusta lo personalizables que son los tableros y las automatizaciones, lo que facilita la adaptación del sistema a nuestro flujo de trabajo. Las integraciones con herramientas como Slack y Google Drive son perfectas.
Me gusta lo personalizables que son los tableros y las automatizaciones, lo que facilita la adaptación del sistema a nuestro flujo de trabajo. Las integraciones con herramientas como Slack y Google Drive son perfectas.
📚 Más información: Las mejores alternativas y competidores de monday.com
7. Microsoft Project (ideal para la planificación de proyectos a nivel corporativo)

Microsoft Project es un software de planificación que proporciona un entorno de trabajo centralizado para gestionar proyectos, tareas y listas de tareas pendientes en todas las apps de Microsoft 365. Ofrece funciones como planificación ágil de sprints, campos personalizados e historial de tareas.
La principal fortaleza de Microsoft Project en la gestión del alcance radica en sus rigurosas capacidades de planificación y seguimiento. Una vez establecido el plan inicial (la línea base del alcance), cualquier desviación puede identificarse fácilmente comparando el progreso actual con dicho plan.
Además, la IA de Copilot puede ayudar a generar planes de proyectos, identificar sobrecostes y riesgos, redactar informes de estado y sugerir metas basadas en el alcance de un proyecto.
La herramienta tiene un diseño intuitivo con vistas como Mi día, Mis tareas y Mis planes, para que siempre sepas en qué centrarte a continuación. Puedes correlacionar proyectos con vistas como diagramas de Gantt, cuadrículas y tableros Kanban.
Las mejores funciones de Microsoft Project
- Desarrolle una estructura detallada de desglose del trabajo (WBS) para definir meticulosamente el alcance
- Gestione las complejas dependencias entre tareas e identifique la ruta crítica del proyecto
- Utilice plantillas para crear planes y elija vistas como listas, tableros y cronogramas
- Vea el progreso, el presupuesto del proyecto y la asignación de recursos con paneles e informes en tiempo real
- Cree grupos y tareas basados en sus metas de planificación
- Genere informes personalizables detallados para analizar el rendimiento y el estado de los proyectos
- Integración nativa con otras aplicaciones de Microsoft, como Teams y Power BI, para mejorar la colaboración y la elaboración de informes
Limitaciones de Microsoft Project
- Opciones de personalización limitadas, falta de flexibilidad y posibles dificultades para integrarse con otros sistemas
- El software es caro, lo que puede suponer un obstáculo para las organizaciones o equipos más pequeños
Precios de Microsoft Project
- Microsoft Planner: Gratis
- Plan 1 de Planner: 10 $ al mes por usuario
- Planner y Project Plan 3: 30 $ por usuario/mes
- Planner y Project Plan 5: 55 $ al mes por usuario
Valoraciones y opiniones sobre Microsoft Project
- G2: 4,0/5 (más de 1000 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (más de 2000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Microsoft Project?
Aquí tienes una reseña de G2:
Su función de planificación de la capacidad simplifica nuestro trabajo a la hora de asignar los recursos de manera eficiente. Además, las herramientas de programación y planificación son excepcionales: cronograma visual (diagramas de Gantt) y seguimiento de dependencias, que nos ayudan a supervisar el progreso del proyecto.
Su función de planificación de la capacidad simplifica nuestro trabajo a la hora de asignar los recursos de manera eficiente. Además, las herramientas de programación y planificación son excepcionales: cronograma visual (diagramas de Gantt) y seguimiento de dependencias, que nos ayudan a supervisar el progreso del proyecto.
📚 Más información: Las mejores alternativas a Microsoft Project para 2025 (gratis y de pago)
8. Teamwork (la mejor para gestionar proyectos y elaborar informes)

Teamwork es una plataforma integral de gestión de proyectos diseñada para gestionar el trabajo de los clientes, lo que la hace muy adecuada para gestionar el alcance de los proyectos.
Simplifica el proceso de gestión del alcance al permitirte definir metas y puntos de control. También puedes establecer hitos, realizar un seguimiento del progreso del proyecto y ofrecer a los clientes visibilidad en tiempo real en cada fase del proyecto.
Mediante el uso de formularios personalizables, puede recopilar solicitudes y comentarios, que se convierten automáticamente en tareas procesables. Con permisos flexibles y ajustes de privacidad, los equipos pueden permitir a los clientes colaborar directamente mientras usted mantiene el control sobre lo que ven.
Teamwork IA ayuda a los equipos a sintetizar información, obtener información rápida sobre la capacidad y rellenar automáticamente los registros de gastos.
Las mejores funciones de Teamwork
- Vea todas las tareas para tener una visión general de la carga de trabajo de su equipo
- Realice un seguimiento preciso del tiempo a nivel de tareas para supervisar el esfuerzo y el presupuesto
- Estandarice la configuración de proyectos con plantillas reutilizables de proyectos y listas de tareas
- Utilice secciones plegables para ampliar o reducir desde proyectos de alto nivel hasta subtareas detalladas
- Optimice la revisión y aprobación de los clientes gestionando todo, desde los borradores iniciales y las revisiones hasta la aprobación final, en un solo lugar
Limitaciones del trabajo en equipo
- Algunas funciones no están disponibles o son difíciles de navegar en la aplicación móvil en comparación con la versión de escritorio
- El rendimiento puede ralentizarse en ocasiones cuando se gestionan un gran número de proyectos simultáneos
Precios para equipos
- Free
- Entrega: 13,99 $ por usuario/mes
- Grow: 25,99 $ al mes por usuario
- Escala: 69,99 $ por usuario/mes
- Enterprise+: Precios personalizados
Valoraciones y opiniones sobre Teamwork
- G2: 4,4/5 (más de 1000 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 900 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Teamwork?
Aquí tienes una reseña de G2:
Teamwork tiene una interfaz muy intuitiva; no tuve que perderme en un mar de ajustes para empezar. Pude crear proyectos, asignar tareas y establecer plazos sin sentir que estaba descifrando un código secreto. Una cosa que realmente marcó la diferencia fue la forma en que te permite organizar tu trabajo con dependencias y subtareas.
Teamwork tiene una interfaz muy intuitiva; no tuve que perderme en un mar de ajustes para empezar. Pude crear proyectos, asignar tareas y establecer plazos sin sentir que estaba descifrando un código secreto. Una cosa que realmente marcó la diferencia fue la forma en que te permite organizar tu trabajo con dependencias y subtareas.
📚 Más información: Las mejores alternativas y competidores de Teamwork
9. Basecamp (la mejor para gestionar proyectos y colaborar)

Basecamp es una herramienta de gestión de proyectos y comunicación en equipo conocida por su simplicidad. Desglosa el alcance de los proyectos en listas de tareas pendientes para que todos sepan qué tareas hay que realizar y qué forma parte del proyecto.
El diseño claro y cronológico de la plataforma y las herramientas de comunicación son activos para la gestión del alcance. El Tablero de mensajes centraliza los anuncios y las discusiones sobre el alcance de todo el proyecto, mientras que las Listas de tareas pendientes permiten asignar y realizar un seguimiento claro de los entregables específicos. El Calendario mantiene todas las fechas y plazos clave visibles para todos.
Las mejores funciones de Basecamp
- Obtenga una panorámica de todas las tareas pendientes en un solo lugar para tener una visión completa de su proyecto
- Programe fechas importantes, hitos y plazos para una visibilidad total del equipo
- Automatice las preguntas recurrentes de registro para mantener al equipo alineado con el progreso
- Utilice Hill Charts, LineUp y Mission Control para realizar un seguimiento visual del progreso
- Utiliza listas de tareas agrupadas para ampliar tareas específicas o reducir la vista para obtener una perspectiva más amplia
Limitaciones de Basecamp
- Resulta complicado llevar un seguimiento de todo cuando se está haciendo malabarismos entre diferentes tarjetas y proyectos
- Carece de funciones avanzadas de gestión de proyectos, como diagramas de Gantt, control de tiempo y elaboración de informes detallados, que pueden ser fundamentales para proyectos complejos
Precios de Basecamp
- Personal: Gratis, gratuito/a
- Más: 15 $ por usuario al mes
- Pro Unlimited: 299 $ al mes (facturado anualmente)
Valoraciones y opiniones sobre Basecamp
- G2: 4,1/5 (más de 5000 opiniones)
- Capterra: 4,3/5 (más de 14 000 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Basecamp?
Aquí tienes una reseña de G2:
Me sentí muy aliviado cuando Basecamp entró en mi vida laboral; su interfaz intuitiva garantiza que incluso aquellos sin conocimientos puedan entenderlo. Hacer listas de tareas pendientes me permite organizar mi día, delegar trabajo a mi equipo y marcar los elementos cuando están terminados. ¡Tachar esos elementos de la lista es una sensación maravillosa!
Me sentí muy aliviado cuando Basecamp entró en mi vida laboral; su interfaz intuitiva garantiza que incluso aquellos sin conocimientos puedan entenderlo. Hacer listas de tareas pendientes me permite organizar mi día, delegar trabajo a mi equipo y marcar los elementos cuando están terminados. ¡Tachar esos elementos de la lista es una sensación maravillosa!
📚 Más información: Las mejores alternativas a Basecamp
10. OpenProject (la mejor para gestionar proyectos complejos)

OpenProject es un software de gestión de proyectos de código abierto que ayuda a los equipos a mantenerse organizados y en control durante todo el ciclo de vida del proyecto. Puede recopilar fácilmente ideas y definir el alcance y los entregables de su proyecto. Además, puede desglosarlos en paquetes de trabajo estructurados utilizando una vista de lista.
Los equipos pueden realizar un seguimiento del tiempo y el coste dedicados a cada paquete de trabajo, comparándolo con el presupuesto inicial para evitar desviaciones del alcance y garantizar el control financiero. Cualquier cambio en el alcance se puede gestionar formalmente a través de flujos de trabajo y actualizaciones de estado.
Además, EVA (Earned Value Analysis) le permite supervisar el progreso en función del tiempo y los costes reales.
Las mejores funciones de OpenProject
- Realice un seguimiento detallado de las tareas con descripciones, prioridades, estados y personas asignadas
- Utilice tableros principales y secundarios para crear y visualizar la estructura WBS de sus proyectos
- Planifique y visualice cronogramas, dependencias y rutas críticas con diagramas de Gantt
- Comparte la hoja de ruta del proyecto con las partes interesadas, solicita comentarios y crea un plan viable
- Genere agendas y resúmenes de reuniones con un asistente de IA para capturar las decisiones clave
Limitaciones de OpenProject
- Al ser una herramienta de código abierto, la versión autohospedada requiere una gran experiencia técnica para su instalación, configuración y mantenimiento
- La interfaz de usuario, aunque potente, no es tan moderna ni intuitiva como la de algunos de sus competidores comerciales
Precios de OpenProject
- Comunidad: Gratis
- Cloud Basic: 7,25 $ por usuario/mes (facturado anualmente)
- Nube Profesional: 13,50 $ por usuario/mes (facturado anualmente)
- Nube Premium: 19,50 $ por usuario/mes (facturado anualmente)
- Nube Empresa: Precios personalizados
Valoraciones y opiniones sobre OpenProject
- G2: 3,8/5 (más de 20 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 180 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre OpenProject?
Aquí tienes una reseña de G2:
OpenProject es una herramienta todo en uno con amplias capacidades de gestión de proyectos. La herramienta incluso permite gestionar cronogramas de tareas y realizar un seguimiento de los problemas. Además, los miembros del equipo pueden personalizar el flujo de trabajo y configurar una hoja de ruta detallada del proyecto utilizando su interfaz intuitiva.
OpenProject es una herramienta todo en uno con amplias capacidades de gestión de proyectos. La herramienta incluso permite gestionar cronogramas de tareas y realizar un seguimiento de los problemas. Además, los miembros del equipo pueden personalizar el flujo de trabajo y configurar una hoja de ruta detallada del proyecto utilizando su interfaz intuitiva.
Mantenga bajo control el alcance de los proyectos con ClickUp
Un control claro del alcance da forma al recorrido de tu proyecto. Al gestionar cuidadosamente el alcance del proyecto, no solo evitas el caos, sino que también creas espacio para entregar exactamente lo que se necesita, a tiempo.
Con ClickUp, puedes detectar problemas de alcance de forma temprana, pivotar y mantener tu proyecto en marcha sin problemas. La plataforma impulsada por IA integra todas las tareas, documentos, conversaciones e informes de tu proyecto en un entorno de trabajo compartido, lo que hace que la gestión del alcance de los proyectos sea muy sencilla para los equipos.
¿Listo para convertir la desviación del alcance en control del alcance? Regístrese en ClickUp gratis, gratuito/a.