Plantillas

Las mejores plantillas de Miro personalizadas para visualizar la experiencia del usuario

¿Alguna vez se ha preguntado por qué la mayoría de las empresas afirman que comprender las necesidades del cliente es su prioridad máxima, pero siguen teniendo dificultades para identificar dónde abandonan realmente los usuarios?

El problema no es la falta de datos, sino la falta de claridad. Ha realizado entrevistas a los clientes, recopilado comentarios e identificado los puntos débiles. Pero sin un mapa visual del recorrido del cliente, esa información permanece dispersa en hojas de cálculo y hilos de correo electrónico.

Por eso precisamente los equipos recurren a las plantillas de recorrido del cliente de Miro. En lugar de debatir cómo es la experiencia del cliente, estas plantillas le permiten correlacionarla, completando con emociones, puntos de contacto y esos momentos críticos en los que los usuarios se convierten o abandonan.

En este artículo, le mostraremos las mejores plantillas de Miro para el recorrido del cliente y también compartiremos (uso compartido) algunas plantillas gratuitas de ClickUp.

👀 ¿Sabías que...? Según una encuesta de ClearVoice, alrededor del 48 % de las empresas cuentan con algún tipo de mapa del recorrido del cliente o del comprador. Sin embargo, solo el 43 % de ellas han validado esos mapas con datos reales, como registros de CRM o métricas de ventas. Eso significa que la mayoría de los mapas de recorrido corren el riesgo de basarse en suposiciones en lugar de en hechos.

Plantillas de recorrido del cliente de un vistazo

Aquí tienes un resumen rápido de todas las plantillas del blog:

Nombre de la plantillaEnlace a la plantillaIdeal paraMejores funcionesFormato visual
Plantilla de correlacionar el diseño del comportamiento (recorrido)Descargar esta plantillaInvestigadores de UX, equipos de productoCorrelacionar el modelo COM-B, identificación de fricciones, enfoque en microexperiencias.Tablero/Mapa de Miro
La plantilla del recorrido del clienteDescargar esta plantillaGerentes de producto, equipos de UXProceso Frame-Act-Feel, listo para talleres, personalizable.Tablero/Mapa de Miro
Plantilla de mapeo de historiasDescargar esta plantillaGerentes de producto, diseñadores de UX, equipos ágiles.Seguimiento de supuestos, evaluación de riesgos, historias de usuarios procesables.Tablero/Mapa de Miro
Plantilla de guion gráfico para el recorrido del clienteDescargar esta plantillaEstrategas de marketing, investigadores de UX, intento correcto de clientes.Definición de perfiles, desglose por fases, correlacionar emociones/puntos de contacto.Tablero/guion gráfico de Miro
Plantilla de mapa del recorrido del clienteDescargar esta plantillaDiseñadores de UX, diseñadores de servicios, gestores de productos.Doble carril, correlacionar de sentimientos, lienzo exportable.Tablero/Mapa de Miro
Plantilla de mapa del recorrido del cliente Fly UXDescargar esta plantillaInvestigadores de UX, equipos de producto, diseñadores de servicios.Resultados de pruebas de usabilidad, personalizables, citas de usuarios reales.Tablero/Mapa de Miro
Plantilla para taller de mapeo del recorrido del usuarioDescargar esta plantillaInvestigadores de UX, líderes de diseñoPasos guiados del taller, creación de perfiles y correlacionar práctico.Tablero/Taller de Miro
Plantilla «La voz del cliente»Descargar esta plantillaInvestigadores de UX, gestores de productos, equipos de marketing.Recopilación de opiniones, análisis de patrones, enlazado de perfiles.Tablero/Cuadrícula de Miro
Plantilla de mapa de puntos de contacto con el clienteDescargar esta plantillaDiseñadores de UX, especialistas en marketingTrazado de puntos de contacto, aspectos destacados de las emociones, capas de múltiples vías.Tablero/Mapa de Miro
Plantilla de seguimiento de información sobre los clientesDescargar esta plantillaGerentes de producto, investigadores de UXCaptura de información, etiquetado, filtrado, uso compartido en tiempo real.Tabla/tablero de Miro
Plantilla de mapa del recorrido del cliente de ClickUpObtenga una plantilla gratuita.Gerentes de CX, equipos de marketing, estrategasCorrelacionar por fases, colaboración en pizarra digital, vinculación de contextos.Pizarra/Lista de ClickUp
Plantilla de mapeo de historias de usuario de ClickUpObtenga una plantilla gratuita.Gerentes de producto, equipos ágilesVista de mapa de historias, campos personalizados, planificación de sprints.Tablero/lista de ClickUp
Plantilla de pizarra para mapa de empatía de ClickUpObtenga una plantilla gratis.Diseñadores de UX, equipos de productoMapa de empatía de seis secciones, lluvia de ideas colaborativa.Pizarra/tablero de ClickUp
Plantilla del plan de éxito del cliente de ClickUpObtenga una plantilla gratuita.Gerentes de éxito del cliente, equipos de soporteSeguimiento de clientes, metas, automatizaciones, supervisión de la satisfacción.Lista/Tablero de ClickUp
Plantilla «La voz del cliente» de ClickUpObtenga una plantilla gratuita.Equipos de producto, experiencia de usuario y éxito del cliente.Recopilación de comentarios, vistas Kanban/Lista, campos personalizados.Tablero/lista de ClickUp
Plantilla de declaración de problemas personalizados del cliente de ClickUpObtenga una plantilla gratis.Equipos de producto, startups SaaS, agentes de soporteCategorización de problemas, validación, enlazado de tareas pendientes.Lista/Tablero de ClickUp
Plantilla de incorporación de clientes de ClickUpObtenga una plantilla gratis.Equipos basados en servicios, especialistas en incorporación.Formularios de admisión, seguimiento de tareas, automatización, centralización del conocimiento.ClickUp Lista/Documentos
Plantilla de escalado del servicio de atención al cliente de ClickUpObtenga una plantilla gratis.Soporte al cliente, equipos de servicioEnrutamiento de escalaciones, panel, seguimiento de SLA.Lista/tablero de ClickUp
Plantilla de canal de equipo de ventas de ClickUpObtenga una plantilla gratis.Gerentes de ventas, equipos de ventasSeguimiento de clientes potenciales, etapas del proceso de ventas, automatización, estados personalizados.Tablero/lista de ClickUp
Plantilla DMAIC de ClickUpObtenga una plantilla gratuita.Equipos de mejora de procesos, proyectos Six Sigma.Seguimiento de KPI, colaboración en tiempo real, flujos de trabajo repetibles.Pizarra/Lista de ClickUp

¿Qué caracteriza a una buena plantilla de recorrido del cliente de Miro?

Cuando elijas una plantilla de recorrido del cliente en Miro, ten en cuenta estos puntos para no perder tiempo con la plantilla equivocada: 👇

  • Claridad: elige una plantilla que muestre claramente cada fase del recorrido para seguir el camino que recorre el usuario desde el conocimiento hasta la decisión.
  • Personalizado: asegúrate de que la plantilla permita edición sencilla, como añadir múltiples puntos de contacto o eliminar pasos, para que se adapte a tu producto o servicio y no al revés.
  • Enfoque en la experiencia del usuario: elige una plantilla que destaque las necesidades, frustraciones y emociones de los usuarios, no solo los objetivos empresariales. De esta forma, tu mapeo se centrará en mejorar las experiencias reales.
  • Adaptabilidad: busca una plantilla que funcione en todos los sectores. Debe adaptarse al flujo de registro en una app, al proceso de pago online o incluso al recorrido del servicio en una tienda física.
  • Secciones predefinidas: seleccione plantillas que incluyan áreas predefinidas para perfiles, metas, puntos de contacto y canales.
  • Colaboración: comprueba si la plantilla permite a tu equipo edición en tiempo real, añadir comentarios y contribuir sin confusión.

Plantillas gratuitas de Miro para el recorrido del cliente

Cada plantilla de mapa de recorrido del usuario está diseñada para fomentar la colaboración, simplificar la representación y ofrecer a tu equipo una vista clara de la experiencia del cliente de principio a fin. Explorémoslas juntos:

1. Plantilla de correlacionar el diseño del comportamiento (recorrido)

Plantilla de Miro para el diseño del comportamiento (recorrido): plantillas de Miro para el recorrido del cliente.
a través de Miro.

La plantilla de mapeo del diseño del comportamiento (recorrido) de Miro se centra en una pequeña parte del recorrido del cliente. Se adapta a una acción o comportamiento específico que quieres que realicen los usuarios. Después de hacerlo, puede trabajar hacia atrás a partir de esa acción utilizando el modelo COM-B (Capacidad, Oportunidad, Motivación → Comportamiento) para ver qué ayuda o impide a los usuarios hacerlo. Con este correlacionamiento, resulta más fácil identificar dónde surgen los problemas y luego pensar en formas de eliminar esa fricción o utilizarla de manera inteligente e intencionada.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Correlaciona las fases, las acciones y los puntos débiles para ver exactamente dónde se atascan los usuarios.
  • Haga una lluvia de ideas sobre estrategias de intervención directamente en el tablero, vinculadas a cada fricción u obstáculo.
  • Incorpore este microviaje a un mapa de nivel superior para que se alinee con sus flujos de UX más amplios.

✅ Ideal para: Investigadores de UX y equipos de producto que rediseñan los flujos de incorporación o de pago y desean descubrir las barreras de comportamiento que impiden a los usuarios completar acciones clave.

💡 Consejo profesional: En cada fase (concienciación → consideración → compra → retención → fidelidad) de su mapa de recorrido, añada una rápida comprobación COM-B. Utilice marcadores verdes/amarillos/rojos para C-O-M. Esto muestra exactamente por qué se producen los abandonos y qué hay que solucionar primero.

Por ejemplo, es posible que los clientes sepan cómo aplicar un cupón (capacidad), pero si la pasarela de pago sigue fallando (oportunidad) o no confían plenamente en su sitio web para introducir los datos de su tarjeta (motivación), seguirán abandonando la compra.

2. La plantilla del recorrido del cliente

Plantilla de recorrido del cliente de Miro: plantillas de recorrido del cliente de Miro
a través de Miro.

Si necesita una vista general de cómo interactúan los clientes con su empresa en diferentes puntos de contacto, la plantilla de recorrido del cliente de Miro lo muestra todo. Facilita el análisis de las acciones de los clientes, el correlacionar de las ganancias y las pérdidas, y la captura del estado emocional del cliente a lo largo del proceso. Puede utilizarla como kit de inicio para alinear a los equipos con la experiencia real del cliente, desde el primer contacto hasta la fidelidad a largo plazo.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Guíe a los equipos a través de un proceso estructurado de «Enmarcar, Actuar, Sentir» para capturar acciones, puntos de contacto y emociones.
  • Realice sesiones de taller ya preparadas que se pueden completar en 90-120 minutos con instrucciones claras paso a paso.
  • Personalice la plantilla con su propia marca, formatos de impresión offline o actividades adicionales de R Sprint.

✅ Ideal para: Gestores de producto y equipos de UX que organizan talleres de descubrimiento o alineación y necesitan una forma estructurada de capturar el recorrido completo del cliente y presentarlo a las partes interesadas.

🎁 Bonificación: Según el informe de tendencias de experiencia del cliente (CX) de Zendesk, las marcas que utilizan experiencias de cliente basadas en IA experimentan un aumento del 22 % en la retención y un incremento del 49 % en las oportunidades de venta cruzada.

Los mapas de recorrido te ayudan a identificar los puntos débiles, pero la verdadera ventaja surge cuando puedes establecer la conexión entre esos mapas y tu contexto de trabajo real. Ahí es donde entra en juego ClickUp Brain. Unifica tareas, notas, chats, datos de CRM y reúne los comentarios de los clientes.

Con Brain, puedes tomar cualquier mapa del recorrido del cliente y anotar «momentos para personalizar». Brain analiza los comentarios y las notas del equipo para señalar los puntos de contacto en los que un mensaje personalizado, una recomendación de producto o una acción de soporte podrían tener el mayor impacto.

Utilice ClickUp Brain para añadir personalización a su mapeo del recorrido del cliente: plantillas de recorrido del cliente de Miro.
Utilice ClickUp Brain para añadir personalización a su mapeo del recorrido del cliente.

3. Plantilla de mapeo de historias

Plantilla de mapeo de historias de Miro: plantillas de recorrido del cliente de Miro.
a través de Miro.

La plantilla de mapeo de historias de Miro consiste en dividir una gran idea de producto en pasos más pequeños y manejables que su equipo pueda llevar a cabo. En lugar de lanzarse directamente al desarrollo, ayuda a los equipos a trazar un mapa de quiénes son los usuarios, qué acciones realizan y qué suposiciones hacen, de modo que el panorama general resulte más claro.

Basado en Continuous Discovery Habits, de Teresa Torres, este enfoque le ayuda a convertir solicitudes vagas de función en historias de usuario estructuradas que puede priorizar y eliminar riesgos con confianza.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Genere hipótesis directamente a partir del mapa de la historia para descubrir los riesgos de forma temprana.
  • Evalúa esas suposiciones comparando la importancia con las pruebas disponibles.
  • Facilita la toma de decisiones sobre los productos indicando a tu equipo los cambios que aportan más valor.

✅ Ideal para: gestores de productos, diseñadores de UX y equipos ágiles que necesitan traducir las necesidades de los clientes en historias prácticas antes de comenzar el desarrollo.

💡 Consejo profesional: No te limites a correlacionar historias, realiza un seguimiento en tiempo real. Utiliza los paneles de ClickUp para ver qué historias de usuarios están avanzando, qué suposiciones no se han comprobado y dónde se acumulan los riesgos.

Paneles de ClickUp: plantillas de recorrido del cliente personalizadas de Miro.
Utilice los paneles de ClickUp para obtener una visión general completa del mapeo del recorrido del cliente.

Combínalo con ClickUp Brain para resumir instantáneamente entrevistas, sacar a la luz información valiosa y convertir notas sin procesar en historias útiles. Juntos, hacen que tus mapas de recorrido sean inteligentes y se actualicen automáticamente.

4. Plantilla de guion gráfico para el recorrido del cliente

Plantilla de guion gráfico de Miro para el recorrido del cliente: plantillas de recorrido del cliente de Miro.
a través de Miro.

Si desea explorar el recorrido del cliente de forma práctica, Miro Storyboard for Customer Journey Template es una excelente opción. Le ayuda a esbozar toda la narrativa en torno a lo que el cliente ve, siente y hace en cada fase.

Desde el primer anuncio que ven hasta el correo electrónico de seguimiento tras la compra, esta plantilla convierte el recorrido en un guion gráfico visual en el que las emociones, las acciones y los puntos débiles se desarrollan escena a escena, lo que ayuda a los equipos a encontrar lagunas y oportunidades de mejora.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Defina los perfiles de los clientes con datos demográficos, necesidades y puntos débiles antes de correlacionar el recorrido.
  • Divida el recorrido en fases claras, como Concienciación, Consideración, Compra, Entrega y Posventa.
  • Captura las emociones, los puntos de contacto y las acciones del cliente en cada fase para obtener información más detallada.
  • Destaca las oportunidades y las frustraciones para orientar las mejoras en el producto, el servicio o la comunicación.

✅ Ideal para: estrategas de marketing, investigadores de UX y equipos de éxito del cliente que necesitan una vista detallada del ciclo de vida completo del cliente para mejorar la satisfacción y fidelizar a largo plazo.

5. Plantilla de mapa del recorrido del cliente

Plantilla de mapa del recorrido del cliente de Miro: plantillas de recorrido del cliente de Miro
a través de Miro.

El 70 % de los consumidores afirma que se cambiaría a la competencia tras una mala experiencia como cliente. Esto hace que el mapeo del recorrido sea menos un ejercicio de diseño y más una habilidad de supervivencia para seguir siendo competitivo.

La plantilla de mapa del recorrido del cliente de Miro te ayuda a visualizar lo que los clientes ven y tienen pendiente en cada punto de contacto, así como los procesos que hay detrás y que hacen posibles esos momentos. Al incorporar factores como la sostenibilidad y el impacto a largo plazo, te ayuda a ir más allá de los simples pasos del recorrido para identificar qué es lo que deleita a los clientes, dónde se producen fricciones y dónde se encuentran las oportunidades de mejora.

Por qué le encantará esta plantilla:

  • Utilice carriles dobles para comparar las acciones orientadas al cliente con los procesos de soporte interno de forma paralela.
  • Realice un seguimiento de los altibajos emocionales a lo largo del recorrido con el correlacionamiento de sentimientos integrado.
  • Exporta el tablero como un lienzo compartible para talleres, sesiones de investigación o revisiones de las partes interesadas.

✅ Ideal para: diseñadores de UX, diseñadores de servicios y gestores de productos que desean conectar los puntos entre la experiencia del cliente, los flujos de trabajo internos y el crecimiento empresarial sostenible.

📮 Información de ClickUp: Nuestros datos muestran que casi el 40 % de los profesionales sienten la presión de hacer un seguimiento de los elementos pendientes inmediatamente después de cada reunión. Es agotador intentar mantener el impulso.

Con ClickUp, puede evitar el ajetreo posterior a las reuniones, especialmente aquellas largas sesiones de entrevistas con usuarios. Convierta automáticamente las notas de las reuniones en elementos, asigne tareas en tiempo real y mantenga a todos alineados, sin mover un dedo.

Deja que los flujos de trabajo se encarguen del seguimiento para que puedas centrarte en el panorama general.

6. Plantilla de mapa del recorrido del cliente Fly UX

Plantilla de mapa del recorrido del cliente Fly UX de Miro: plantillas de recorrido del cliente de Miro.
a través de Miro.

Reservar un vuelo puede parecer un pequeño viaje en sí mismo, desde la búsqueda en las páginas web de las aerolíneas hasta el pago final del billete. La plantilla Fly UX Customer Journey Map de Miro se creó originalmente como parte de una certificación de diseño UX y captura este proceso paso a paso.

Utiliza un diseño limpio y minimalista que destaca las metas, los comportamientos, el contexto, los puntos débiles e incluso las declaraciones reales de los usuarios. Aunque se basa en pruebas de usabilidad de aerolíneas, su diseño flexible facilita su adaptación a casi cualquier sector que desee correlacionar recorridos detallados de los clientes.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Visualice todo el flujo de reservas y pago utilizando fases de recorrido preestructuradas.
  • Incorpore los resultados de pruebas de usabilidad reales y citas de clientes para basar el mapa en pruebas.
  • Personaliza las fuentes, el color y los rótulos para adaptar el mapa del recorrido a diferentes sectores o casos de uso.

✅ Ideal para: Investigadores de UX, equipos de producto y diseñadores de servicios que trabajen en los sectores de los viajes, el comercio electrónico o los servicios y necesiten una plantilla práctica y respaldada por investigaciones para analizar y mejorar los flujos de usuarios.

📌 ¿Sabías que...? Una investigación del Baymard Institute muestra que mejorar el diseño de los formularios en los flujos de pago, por ejemplo, reduciendo el número de campos, puede aumentar las tasas de conversión del comercio electrónico en un 35 % de media. En el caso de los procesos de reserva, como los vuelos, en los que suelen ser habituales los formularios largos y los múltiples pasos, pequeños ajustes en la experiencia de usuario pueden marcar una gran diferencia en el número de clientes que completan el proceso.

7. Plantilla para taller de mapeo del recorrido del usuario

Plantilla de taller de mapeo del recorrido del usuario de Miro: plantillas de recorrido del cliente de Miro
a través de Miro.

A veces, la mejor manera de comprender a tus usuarios es reunir a tu equipo y correlacionar juntos el recorrido. La plantilla User Journey Mapping Workshop Template de Miro te ofrece un flujo de taller de más de 90 minutos ya preparado que mantiene la sesión estructurada y con productividad.

Con ella, podrás guiar a tu equipo a través de la definición de perfiles, el establecimiento de metas, el mapeo de pasos clave y el descubrimiento de oportunidades en un entorno colaborativo. En lugar de notas adhesivas dispersas e ideas a medio terminar, obtendrás un mapa de recorrido claro y consensuado sobre el que todos podrán actuar.

Por qué le encantará esta plantilla:

  • Organice un taller ya preparado con ocho pasos guiados, desde la introducción hasta la conclusión.
  • Facilita ejercicios de creación de perfiles y empatía para descubrir las metas y los puntos débiles de los usuarios.
  • Involucre a equipos multifuncionales en la lluvia de ideas, el correlacionar y el debate de oportunidades.
  • Resumir la información obtenida en un mapa de recorrido claro y práctico que impulse las decisiones de diseño.

✅ Ideal para: facilitadores de UX, líderes de diseño y equipos de producto que necesitan una forma práctica y colaborativa de alinear a las partes interesadas y crear mapas de recorrido completos en tiempo real.

8. Plantilla «La voz del cliente»

Plantilla «La voz del cliente» de Miro: plantillas de recorrido del cliente de Miro.
a través de Miro.

El 37 % de los clientes cree que sus comentarios en las encuestas no se valoran ni se toman en serio, lo que supone un gran riesgo para cualquier marca. La plantilla Voice of the Customer de Miro ayuda a cerrar esa brecha al recopilar los comentarios de forma sistemática y transparente, para que los clientes sepan que sus opiniones importan.

Esta plantilla organiza la información en categorías claras, lo que facilita encontrar patrones y actuar en consecuencia. Más allá de la recopilación, garantiza que los comentarios impulsen un cambio real. Al agrupar los datos en temas como necesidades, frustraciones y oportunidades, los equipos pueden validar los mapas de recorrido, perfeccionar los puntos de contacto y diseñar experiencias basadas en pruebas en lugar de suposiciones.

Por qué le encantará esta plantilla:

  • Recopile comentarios de clientes, resultados de encuestas o opiniones sobre productos directamente en una cuadrícula organizada.
  • Analice los comentarios de forma colaborativa para encontrar patrones recurrentes o deficiencias en su oferta.
  • Enlazado de los datos con los perfiles de los compradores y los mapas del recorrido del cliente para enriquecer la investigación sobre la experiencia del usuario.

✅ Ideal para: Investigadores de UX, gestores de productos y equipos de marketing que desean basar sus decisiones de diseño y empresa en opiniones auténticas de los clientes, en lugar de en suposiciones.

⚡ Archivo de plantillas: Combina las plantillas de recorrido del cliente con las plantillas de formularios de comentarios para ver tanto el camino que siguen los clientes como los comentarios que dejan. Funcionan mejor:

  • Antes de realizar cambios importantes en la experiencia de usuario, asegúrate de que las decisiones se basan en las opiniones de los clientes.
  • Después de correlacionar los recorridos para confirmar si los puntos débiles y las emociones reflejan las experiencias reales de los clientes.
  • Durante los lanzamientos de productos, para recopilar primeras impresiones y detectar posibles fricciones.
  • Interacciones posteriores a la incorporación o de compatibilidad para medir la satisfacción y mejorar los puntos de contacto.

9. Plantilla de mapa de puntos de contacto con el cliente

Plantilla de mapa de puntos de contacto con el cliente de Miro: plantillas de recorrido del cliente de Miro.
a través de Miro.

Cada interacción con el cliente deja huella, ya sea una impresión publicitaria rápida, un chat con el soporte o la experiencia de pago. La plantilla de mapa de puntos de contacto con el cliente de Miro le ayuda a ordenar todas esas interacciones, para que pueda ver qué puntos de contacto funcionan bien y cuáles hay que mejorar.

A diferencia de los mapas de recorrido más generales, esta plantilla se centra en los canales y pasos específicos en los que los clientes tienen una reunión con su marca, lo que facilita priorizar las mejoras que directamente figuran su experiencia.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Traza todos los puntos de contacto personalizados con el cliente a lo largo de las fases de compra, como la fase previa a la compra, la compra y la fase posterior a la compra.
  • Destaca lo que trabaja y lo que no con una representación visual clara, que facilita la lectura de las emociones de los usuarios.
  • Superponga múltiples recorridos de clientes personalizados para ver cómo interactúan diferentes perfiles con su marca.
  • Exporta o presenta el mapa para que los equipos se pongan de acuerdo sobre qué puntos de contacto optimizar primero.

✅ Ideal para: diseñadores de UX, especialistas en marketing y equipos de éxito del cliente que desean analizar los puntos de contacto en detalle y crear experiencias que sean coherentes en todos los canales.

10. Plantilla de seguimiento de información sobre los clientes

Plantilla de seguimiento de información sobre los clientes de Miro: plantillas de recorrido del cliente de Miro.
a través de Miro.

Las grandes experiencias de los clientes se basan en grandes conocimientos, y la plantilla de seguimiento de conocimientos sobre los clientes de Miro se asegura de que nunca los pierdas. Actúa como un hub donde se recopilan todos los comentarios de los clientes, las respuestas a las encuestas, los resultados de usabilidad y las solicitudes de función. A continuación, estos se pueden organizar, etiquetar y convertir en conocimientos que guían las decisiones sobre los productos. Con esta plantilla, obtienes una vista estructurada que te permite ver fácilmente lo que más importa a tus clientes y cómo actuar en consecuencia.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Captura información de forma sistemática a partir de entrevistas, tickets de soporte, encuestas y sesiones de investigación.
  • Etiqueta y clasifica los comentarios por tema, urgencia o tipo de cliente para filtrarlos fácilmente.
  • Visualice la información utilizando los filtros y la clasificación de las tablas de Miro para descubrir patrones rápidamente.
  • Comparte los resultados con todos los equipos en tiempo real para que los departamentos de producto, diseño y asistencia técnica sigan estando coordinados.

✅ Ideal para: gestores de productos, investigadores de UX y equipos de éxito del cliente que deseen centralizar los comentarios, establecer la conexión entre los puntos de los datos de los clientes e impulsar decisiones sobre productos basadas en pruebas.

⚡ Archivo de plantillas: Capturar información sobre los clientes es solo la mitad del trabajo. La otra mitad consiste en asegurarse de que sus equipos de ventas y soporte actúen en consecuencia de forma coherente. Para ello, necesita una configuración de CRM sólida.

En lugar de hacerlo manualmente, puedes ahorrar tiempo configurando tu CRM con plantillas ya preparadas diseñadas para gestionar los clientes potenciales, los contactos y las transacciones de forma más eficaz. Desde los procesos de ventas hasta los seguidores de clientes, estas plantillas CRM gratuitas proporcionan a tu equipo una ventaja inicial en la creación de flujos de trabajo estructurados y escalables.

Límites de Miro

Por mucho que la gente elogie a Miro por su colaboración, sus plantillas y su riqueza visual, hay preocupaciones recurrentes por parte de los usuarios. Estas son las principales limitaciones que suelen aparecer en las reseñas:

  • El rendimiento se ve afectado en tableros grandes: los usuarios suelen enfrentarse a problemas de carga lenta, retrasos y navegación cuando los tableros se llenan de marcos, imágenes o contenido detallado.
  • Las funciones de búsqueda, selección y exportación son de límite: es difícil encontrar contenido específico y la exportación de fotogramas seleccionados o la copia de elementos con precisión son de límite.
  • Curva de aprendizaje pronunciada para las herramientas avanzadas: las tareas sencillas son fáciles, pero los usuarios afirman que los flujos de trabajo avanzados, las integraciones o las funciones de IA requieren tiempo para dominarlas o comprenderlas.
  • Límite en el control de versiones y la organización: la falta de ramificaciones o de un sistema de versiones robusto dificulta el seguimiento de los cambios sin duplicar los tableros.
  • Estabilidad/acceso sin conexión y temores relacionados con las copias de seguridad: los usuarios temen perder su trabajo debido a problemas de carga o a la falta de funcionalidad sin conexión, y desean opciones de copia de seguridad más sólidas.

Plantillas alternativas de recorrido del cliente personalizadas de Miro

La experiencia de tus clientes no debería ser un misterio sin solución. Pero cuando los comentarios de las entrevistas con los clientes se guardan en Notion, tu mapa del recorrido del usuario está enterrado en Miro y los elementos pendientes están dispersos por el correo electrónico, estás volando a ciegas.

ClickUp cambia eso. Es el primer entorno de trabajo con IA convergente del mundo, que reúne todas las aplicaciones, datos y flujos de trabajo. Puede conectar el recorrido del cliente directamente con proyectos, tareas, hitos y metas del equipo dentro del mismo entorno de trabajo. Correlacione un punto de fricción en la incorporación? Conviértalo en una tarea. ¿Ha detectado un descenso tras las entrevistas con los clientes? Asígnenlo al diseño, allí mismo, en el mismo entorno de trabajo. De este modo, ClickUp elimina la dispersión del trabajo para proporcionar un contexto al 100 % y un único lugar en el que las personas y los agentes pueden trabajar juntos.

Además, ClickUp cuenta con una biblioteca de más de 1000 plantillas entre las que elegir. A continuación, le mostraremos las mejores plantillas de recorrido del cliente de ClickUp que puede empezar a utilizar de inmediato como alternativas más inteligentes a los tableros de Miro.

Cada plantilla está diseñada para que el correlacionar sea más colaborativo y más práctico. ¡Empecemos!

Plantilla de mapa del recorrido del cliente de ClickUp

Visualice la experiencia de sus clientes paso a paso con la plantilla de mapa del recorrido del cliente de ClickUp.

Comprender cómo interactúan los clientes personalizados con su marca es fundamental para crear experiencias significativas. La plantilla de mapa del recorrido del cliente de ClickUp estructura y facilita ese proceso. Desglosa el recorrido del cliente en las fases de concienciación, consideración y conversión. En cada fase, ofrece indicaciones para trazar un mapa de las acciones, los puntos de contacto, las experiencias y las soluciones de los clientes. Gracias a su flexibilidad integrada, puede enriquecer el mapa de la experiencia del usuario con enlaces, notas adhesivas o herramientas integradas, lo que garantiza que se adapte perfectamente a los flujos de trabajo de su equipo, al tiempo que mantiene todo el ciclo de vida claro y rastreable.

Por qué le encantará esta plantilla:

  • Captura lo que sienten, lo que les cuesta y lo que esperan los clientes en cada fase para satisfacer mejor sus necesidades.
  • Utilice las pizarras de ClickUp para reunir a los equipos de marketing, equipo de ventas y productos en un mismo marco visual.
  • Conecta documentos, sitios web o archivos de diseño directamente a los puntos de contacto para que los equipos dispongan de contexto sin salir del tablero.
  • Traduce los conocimientos adquiridos en mensajes más precisos y experiencias de usuario basadas en interacciones reales.

✅ Ideal para: gestores de experiencia del cliente, equipos de marketing y estrategas que desean perfeccionar las interacciones con los clientes y mejorar su fidelidad a través de una vista completa del recorrido de principio a fin.

💡 Consejo profesional: los mapas de recorrido son más eficaces cuando todos pueden verlos y darles forma juntos. Con la función Pizarras de ClickUp, tu equipo puede colaborar visualmente en tiempo real añadiendo notas, dibujando conexiones y enlazando tareas directamente desde la pizarra.

Es un espacio flexible donde los equipos de marketing, equipo de ventas y productos pueden alinearse fácilmente en torno a la información sobre los clientes. Vea cómo funciona la pizarra de ClickUp aquí:

2. Plantilla de mapeo de historias de usuario de ClickUp

Alinea a todo su equipo en torno a lo que más importa a los usuarios y cuándo es importante con la plantilla de mapeo de historias de usuario de ClickUp.

Crear productos centrados en el cliente a menudo requiere algo más que enumerar tareas. Se trata de ver cómo esas tareas se alinean con el recorrido del cliente. La plantilla de mapeo de historias de usuario de ClickUp simplifica este proceso al permitir a los equipos desglosar las complejas necesidades del usuario en partes más pequeñas y manejables.

Los equipos pueden planear funciones basándose en cómo interactúan realmente los usuarios con el producto, lo que garantiza que las prioridades de desarrollo se mantengan alineadas con el comportamiento y los resultados reales de los clientes.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Divida las historias de usuario extensas en tareas más pequeñas con los campos personalizados de ClickUp, como «Perfil del usuario» y «Descripción del problema», para lograr una planificación más estructurada.
  • Vea cómo cada función o paso afecta a los usuarios finales con la vista de mapa de historia, que deja claro qué cambios aportan más valor.
  • Identifica posibles obstáculos con antelación utilizando la vista Tablero de tareas para que los sprints se desarrollen sin problemas.

✅ Ideal para: Gerentes de producto y equipos ágiles que desean priorizar el desarrollo de productos centrados en el usuario con una planificación organizada de sprints.

3. Plantilla de pizarra para mapa de empatía de ClickUp

Colabora con tu equipo utilizando la plantilla de pizarra «Mapa de empatía» de ClickUp para capturar los comportamientos, las dificultades y las metas de los clientes.

Cuando necesites ponerte en el lugar del cliente y comprender su recorrido desde una perspectiva emocional y conductual, la plantilla de pizarra ClickUp Empathy Map entra en escena.

Organiza los pensamientos, sentimientos y acciones de los usuarios en seis secciones guiadas, que abarcan lo que piensan, ven, oyen, dicen/hacen, sus dificultades y sus beneficios. Esta claridad ayuda a los equipos a identificar no solo lo que hacen los clientes, sino también por qué lo hacen, lo que permite desarrollar estrategias y soluciones más centradas en el usuario.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Captura información detallada sobre las emociones, preocupaciones y motivaciones de los clientes para obtener una vista más empática del recorrido.
  • Distinga entre las frustraciones de los clientes y los factores de intento correcto para priorizar las mejoras de forma eficaz.
  • Utiliza notas adhesivas, vistas de pizarra y funciones de categorización para que los equipos puedan intercambiar ideas y ponerse de acuerdo sobre las necesidades de los usuarios.
  • Convierta las observaciones en tareas, establezca prioridades y asigne responsabilidades para garantizar que las soluciones no se queden solo en teoría.

✅ Ideal para: diseñadores de UX y equipos de producto que deseen evaluar los puntos débiles de los clientes y transformarlos en mejoras prácticas.

📌 ¿Sabías que... Cuando los clientes sienten que un agente muestra una empatía genuina durante una llamada de asistencia, los índices de satisfacción aumentan un 35 %. Esto significa que:

  • La empatía influye directamente en la fidelidad del personal.
  • Correlacionar los puntos de contacto emocionales puede revelar dónde es más importante la empatía.
  • Añadir formación en empatía o guiones puede convertir los puntos de fricción en momentos positivos.

4. Plantilla del plan de éxito del cliente de ClickUp

Realice un seguimiento más rápido de la ubicación de los clientes en el proceso con la plantilla del plan de éxito del cliente.

Casi el 80 % de los consumidores no volverá después de una mala experiencia posventa. La plantilla del plan de éxito del cliente de ClickUp ayuda a los equipos a correlacionar cada fase de la experiencia posventa, lo que garantiza que los clientes reciban un valor y un soporte constantes.

Con funciones que le permiten realizar un seguimiento de los datos de los clientes, supervisar su satisfacción y planear acciones proactivas de divulgación, esta plantilla ofrece a las empresas un enfoque estructurado para establecer relaciones a largo plazo con los clientes.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Realice un seguimiento de los clientes por incorporación, retención, asistencia continua o estado inactivo para obtener una visibilidad más clara.
  • Almacene detalles clave, como información de contacto, tipo de servicio, precios acordados y barras de progreso para un acceso rápido.
  • Defina objetivos relacionados con la satisfacción del cliente y realice el seguimiento de ellos con ClickUp Goals para garantizar la alineación con las métricas de éxito.
  • Utilice las automatizaciones de ClickUp para establecer recordatorios, medir la satisfacción y señalar las áreas que necesitan ajustes.

✅ Ideal para: Gerentes de éxito del cliente y equipos de soporte que desean aumentar la retención y la satisfacción de los clientes, y fidelizarlos mediante una planificación estructurada del éxito.

5. Plantilla «La voz del cliente» de ClickUp

Recopile, organice y analice los comentarios de los clientes con la plantilla «La voz del cliente» de ClickUp.

La plantilla «La voz del cliente» de ClickUp es una forma estructurada de escuchar a sus usuarios y traducir sus comentarios en acciones significativas. La plantilla centraliza toda la información recopilada a partir de correos electrónicos, encuestas o entrevistas con clientes en un tablero visual.

También garantiza que todos los comentarios recopilados se sometan a un proceso estandarizado. Con flujos de trabajo de estilo Kanban y vistas personalizadas, puede organizar las solicitudes, analizar patrones recurrentes y asignar tareas de seguimiento a los equipos adecuados. De este modo, las opiniones de los clientes no solo se escuchan, sino que figuran activamente en las decisiones, las actualizaciones de productos y las estrategias.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Recopile información a partir de encuestas, llamadas de compatibilidad y reseñas de productos, y realice un seguimiento de todo ello en un lugar centralizado.
  • Utilice la vista Tablero y la vista Lista de ClickUp para detectar problemas o solicitudes recurrentes y esbozar procesos de resolución.
  • Asigna tareas, añade prioridades y realiza un seguimiento del estado para que cada inquietud del cliente conduzca a un siguiente paso claro.
  • Utilice campos personalizados como «Necesidad del cliente», «Fuente de VoC» y «Solución» para priorizar las mejoras.

✅ Ideal para: equipos de producto, experiencia de usuario y éxito del cliente que buscan recopilar y actuar de forma sistemática sobre los comentarios de los clientes para fomentar la fidelidad y mejorar la experiencia del usuario.

6. Plantilla de declaración de problemas personalizados de ClickUp

Convierta los problemas de los clientes en oportunidades de innovación con la plantilla de declaración de problemas de clientes de ClickUp.

Comprender los puntos débiles de los clientes es el primer paso para crear productos que realmente resuelvan problemas del mundo real. La plantilla de declaración de problemas de los clientes de ClickUp le ayuda a capturar los problemas recurrentes de los clientes, organizarlos en declaraciones claras y resolverlos.

Al desglosar los problemas en sus causas fundamentales y proporcionar información contextual, la plantilla garantiza que su equipo se centre en resolver los retos más urgentes. Mantiene la resolución de problemas basada en pruebas y evita que los equipos pierdan tiempo en suposiciones.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Documente los perfiles de los clientes con detalles como datos demográficos, metas y expectativas para contextualizar cada problema.
  • Organice los puntos débiles en pestañas o categorías para no pasar por alto nada importante.
  • Enlaza los problemas con elementos pendientes o funciones del producto para alinear las soluciones con el desarrollo.
  • Añada validación a través de comentarios, quejas o registros de sesión para priorizar los problemas reales.

✅ Ideal para: Equipos de producto, startups SaaS y agentes de soporte que deseen documentar en detalle los retos de los clientes y convertirlos en soluciones viables.

🎁 Bonificación: Redactar descripciones claras de los problemas de los clientes puede resultar complicado, ya que hay que captar los detalles rápidamente, mantener intacto el contexto y garantizar que la traducción sea precisa. Todo esto es posible con Brain MAX Talk-to-Text, que le permite convertir instantáneamente los comentarios, notas o ideas habladas en texto limpio y estructurado.

ClickUp Brain Max: plantillas de recorrido del cliente personalizadas de Miro.
Utilice la función de conversión de voz a texto de ClickUp Brain MAX para convertir sus pensamientos en notas estructuradas.

7. Plantilla de incorporación de clientes personalizada de ClickUp

Cree un flujo de incorporación coherente y sin complicaciones con la plantilla de incorporación de clientes de ClickUp.

La plantilla de incorporación de clientes de ClickUp está diseñada para ayudar a los equipos a ofrecer una incorporación fluida y personalizada a cada cliente. Mediante el uso de Campos personalizados como «Tipo de cliente», «Paquete de servicios» y «Fecha de llamada de incorporación», puede adaptar el recorrido de incorporación de cada cliente.

Además de la personalización, centraliza el contexto del cliente para que los equipos de ventas, servicio y productos permanezcan alineados a lo largo de todo el recorrido. Al reducir la fricción con guías de actuación con desencadenante automático y seguimientos automatizados, los clientes se sienten apoyados y seguros desde el principio.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Utilice formularios predefinidos para recopilar datos de admisión y reducir las comunicaciones de ida y vuelta.
  • Realice un seguimiento de las tareas y los estados con listas estructuradas que cubren todos los pasos de la incorporación, desde la admisión hasta el inicio.
  • Centralice el conocimiento almacenando las directrices de la marca, los contactos clave y las notas del proyecto en documentos de uso compartido.
  • Automatice los flujos de trabajo para actuar como desencadenante de seguimientos, asignar tareas preparatorias y garantizar entregas puntuales a los clientes.

✅ Ideal para: Equipos de servicios que gestionan diversos tipos de clientes y necesitan un sistema centralizado y automatizado para optimizar la incorporación, realizar un seguimiento del progreso y escalar con coherencia.

8. Plantilla de escalado del servicio de atención al cliente de ClickUp

Convierta los problemas en experiencias positivas con la plantilla de escalamiento del servicio de atención al cliente personalizado de ClickUp.

Gestionar las escaladas de forma rápida y eficaz puede marcar la diferencia en la experiencia del cliente. La plantilla de escalada de servicio al cliente de ClickUp proporciona un sistema para capturar, realizar un seguimiento y resolver las solicitudes de compatibilidad antes de que se conviertan en problemas mayores.

Desde dirigir los tickets urgentes a la persona adecuada hasta mantener todas las actualizaciones con visibilidad en todos los departamentos, garantiza que cada escalado se gestione de forma coherente. También ayuda a los equipos a estandarizar las respuestas, establecer estados claros y supervisar los SLA, de modo que los problemas críticos sigan siendo visibles.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Dirige automáticamente los tickets de prioridad alta al equipo o responsable adecuado para una actuación más rápida.
  • Estandarice las respuestas con formularios integrados y respuestas predefinidas para mejorar la velocidad de resolución.
  • Supervise los problemas críticos en tiempo real con paneles de escalación y seguimiento de SLA.
  • Reduzca las escaladas repetitivas identificando las causas fundamentales a través de datos de escalada estructurados.

✅ Ideal para: Equipos de soporte al cliente o de servicio que se ocupan de solicitudes de alto riesgo y necesitan un sistema claro y de automatización para resolver las escaladas sin demoras.

🎥 Ver: ¿Cómo utilizar la IA en el servicio de atención al cliente?

9. Plantilla de canal de equipo de ventas de ClickUp

Mantenga el avance de las operaciones gestionando cada paso de su proceso de ventas con la plantilla de canalización de equipo de ventas de ClickUp.

La plantilla de canal de ventas de ClickUp ofrece a los equipos de ventas una visibilidad completa de sus clientes potenciales, acuerdos y oportunidades de ingresos. Consolida todo en un único canal personalizable en el que puede realizar un seguimiento de los clientes potenciales, priorizar los clientes potenciales más interesantes y realizar la previsión de las ventas con mayor precisión.

No solo ayuda a los representantes a mover los clientes potenciales a través de cada fase, sino que también garantiza que los gerentes obtengan una visión general clara del embudo. Con fases de arrastrar y soltar, flujos de trabajo automatizados y estados personalizados, la plantilla elimina el desorden y ayuda a su equipo a centrarse en los acuerdos de prioridad.

Por qué te encantará esta plantilla:

  • Realice un seguimiento de cada cliente potencial desde el contacto inicial hasta el cierre del trato en un único panel visual.
  • Prioriza los clientes potenciales según la urgencia, el valor potencial o las reglas personalizadas establecidas por tu equipo.
  • Automatiza acciones repetitivas, como recordatorios de seguimiento o desencadenantes de correo electrónico, para ahorrar tiempo.
  • Personaliza los estados (por ejemplo, cualificado, demostración, propuesta, cerrada) y las vistas para disfrutar de una flexibilidad total.

✅ Ideal para: Gerentes y equipos de ventas que buscan un sistema fiable para gestionar clientes potenciales, mejorar las previsiones y cerrar acuerdos más rápidamente.

💡 Consejo profesional: una buena canalización de ventas solo es tan buena como los datos que la alimentan, y ahí es donde vuelve a entrar en juego tu CRM. Los CRM actúan como el hub central para realizar el seguimiento de cada cliente potencial, acuerdo y punto de contacto, lo que garantiza que tu canalización sea precisa y viable.

Al elegir el mejor software de CRM y realizar el ajuste para automatizar su flujo de trabajo de CRM, podrá actualizar al instante el estado de los clientes potenciales, asignar tareas de seguimiento y sincronizar datos entre equipos sin necesidad de realizar un esfuerzo manual.

10. Plantilla DMAIC de ClickUp

Gestiona fácilmente el ciclo Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar con la plantilla DMAIC de ClickUp.

Mejorar los procesos empresariales a menudo parece caótico, pero la plantilla DMAIC de ClickUp lo simplifica con un enfoque estructurado inspirado en Six Sigma. DMAIC significa «Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar», y esta plantilla le ofrece una ruta clara para avanzar por cada paso sin confusión.

Puede definir el problema con claridad, realizar un seguimiento de los KPI, analizar las causas fundamentales, proponer mejoras y establecer controles para mantener el intento correcto. El resultado es un marco repetible que no solo resuelve los problemas actuales, sino que también refuerza los flujos de trabajo a largo plazo.

Por qué le encantará esta plantilla:

  • Realice un seguimiento de los KPI y los resultados utilizando campos personalizados, notas adhesivas y elementos visuales codificados por color.
  • Colabora en tiempo real en pizarras para analizar datos y probar soluciones juntos.
  • Cree flujos de trabajo repetibles para supervisar las mejoras y evitar que los problemas vuelvan a aparecer.

✅ Ideal para: Equipos que desean un enfoque sistemático y paso a paso para resolver ineficiencias y mejorar los procesos de empresa con resultados medibles.

Facilita el recorrido del cliente con ClickUp.

Crear mapas de recorrido del cliente o mejorar los procesos de empresa no tiene por qué ser complicado.

Con las plantillas de recorrido del cliente listas para usar de ClickUp, obtienes herramientas sencillas y estructuradas que eliminan las conjeturas y te ahorran horas de esfuerzo manual.

Te ayudan a organizar ideas, realizar un seguimiento de las tareas y mantener a todos los miembros del equipo alineados. Te proporcionan una base sólida que puedes personalizar según tu flujo de trabajo. De esta manera, te mantienes enfocado en lo que más importa, es decir, ofrecer excelentes experiencias al cliente y hacer crecer tu empresa con confianza.

Regístrese hoy mismo en ClickUp y compruebe lo fácil que puede ser gestionar los recorridos de los clientes.