Principales KPI y métricas para medir la formación y el desarrollo de los empleados
Gestión de Personas

Principales KPI y métricas para medir la formación y el desarrollo de los empleados

¿Por qué es importante medir la eficacia de la formación?

Porque lo que se mide se gestiona. Y cuando una iniciativa de toda la organización se gestiona bien, se convierte en una función basada en datos que impulsa el crecimiento y el compromiso y garantiza un retorno de la inversión (ROI) tangible.

Sin embargo, muchas empresas tienen dificultades para demostrar el retorno de la inversión de sus esfuerzos de formación. Aquí es donde entran en juego los indicadores clave de rendimiento (KPI) para la formación y el desarrollo.

Los KPI sirven como puente fundamental entre las actividades de formación y los resultados empresariales, ya que ofrecen una forma estructurada de cuantificar el intento correcto, identificar áreas de mejora y demostrar el valor a las partes interesadas.

¿Está listo para convertir su esfuerzo de formación en logros cuantificables? Profundicemos en cómo los KPI pueden mejorar su estrategia de formación y desarrollo.

🎉 Dato curioso: el famoso método de los «5 porqués» de Toyota ayuda a los formadores a descubrir las causas fundamentales de las lagunas de aprendizaje preguntando «por qué» cinco veces después de la formación. Se trata de un diagnóstico rápido que revela lagunas más profundas, no solo problemas superficiales.

Por ejemplo:

  1. ¿Por qué suspendió el alumno la evaluación? → Porque no entendió el módulo 3
  2. ¿Por qué no entendieron el módulo 3? → Las instrucciones no eran claras
  3. ¿Por qué las instrucciones no eran claras? → Estaban mal traducidas
  4. ¿Por qué se tradujeron tan mal? → Utilizamos una herramienta de automatización sin revisión
  5. ¿Por qué no hubo revisión? → Porque no se asignó ningún propietario

Causa principal: falta de propiedad en el proceso de traducción, ¡no la capacidad del alumno!

¿Qué son los KPI en la formación y el desarrollo de los empleados?

En el contexto del aprendizaje y el desarrollo, los KPI son métricas específicas basadas en datos que ayudan a los equipos de RR. HH. y L&D a evaluar la eficacia, la eficiencia y el impacto de los programas de formación.

A estas alturas, todos estamos familiarizados con la definición de KPI: son medidas cuantificables que se utilizan para evaluar el intento correcto de una organización en la consecución de objetivos empresariales clave.

Los KPI de formación proporcionan una base objetiva para la toma de decisiones, lo que le permite realizar un seguimiento del progreso hacia metas como la mejora del rendimiento de los empleados, un mayor compromiso, la reducción de la rotación de personal o el aumento del retorno de la inversión.

Aunque los términos «KPI» y «métricas» se utilizan a menudo de forma intercambiable, tienen fines distintos:

  • las métricas generales de formación* son puntos de datos amplios que describen una actividad o un resultado, como el número de horas de formación completadas o las tasas de asistencia a los cursos. Responden a la pregunta: «¿Qué ha pasado?»
  • Los KPI, por otro lado, son métricas alineadas estratégicamente y vinculadas a resultados empresariales específicos. Responden a la pregunta: «¿Ha contribuido esta formación a nuestros objetivos?»

📌 Ejemplo: mientras que «número de empleados formados» es una métrica, «porcentaje de empleados que aplicaron nuevas habilidades para mejorar el tiempo de entrega de los proyectos» es un KPI.

Los KPI son importantes porque impulsan la mejora continua. Al supervisar regularmente estos indicadores, usted puede:

  • Identifique los puntos fuertes y las deficiencias del contenido y la impartición de la formación
  • Asigna los recursos de forma más eficaz basándote en lo que es trabajo
  • Fomente una cultura de responsabilidad y estrategias de formación y desarrollo basadas en datos
  • Repita y optimice los programas en tiempo real en lugar de esperar a las revisiones anuales

Desde las startups hasta las corporaciones, el crecimiento depende de un hábito: estar al tanto de los KPI, apostar por lo que funciona y corregir lo que no. La plantilla de KPI de ClickUp facilita el seguimiento y la visualización de los indicadores clave de rendimiento que son cruciales para el éxito empresarial.

Manténgase al día de los datos más importantes, todo en un solo lugar con la plantilla de KPI de ClickUp

15 KPI clave para la formación y el desarrollo de los empleados

Una plataforma todo en uno basada en IA como ClickUp hace que sea más fácil que nunca realizar el seguimiento, visualizar y actuar sobre estas métricas en tiempo real, maximizando el impacto de sus oportunidades de formación y desarrollo.

El seguimiento de los KPI adecuados transforma los programas de formación de sus empleados de un gasto a una inversión estratégica. Estas 15 métricas esenciales le ayudarán a medir lo que más importa en sus iniciativas de formación y desarrollo, enlazándolas directamente con la mejora del rendimiento laboral y el éxito general de la formación.

💡 Consejo profesional: Empieza con el fin en mente. Define qué significa el intento correcto para tu programa de formación antes de que comience; esto hará que la selección y el seguimiento de los KPI adecuados sea mucho más fácil.

1. Tasa de finalización de la formación completada

Esta métrica fundamental mide el porcentaje de empleados que completan los cursos de formación asignados. Las tasas de finalización elevadas suelen indicar que el contenido es accesible y relevante y que la programación es adecuada, factores clave para el compromiso de los empleados. Las tasas bajas pueden indicar problemas con sus iniciativas de formación o barreras logísticas.

📌 Imagina este escenario: una empresa tecnológica realiza el seguimiento de que el 85 % de los ingenieros han completado su formación en ciberseguridad, mientras que solo el 60 % ha completado los cursos de desarrollo del liderazgo. Esta discrepancia podría indicar la necesidad de hacer que el programa de formación en liderazgo sea más relevante o accesible.

Realice un seguimiento de las tasas de finalización por departamento, ubicación y puesto de trabajo para identificar patrones y abordar las deficiencias específicas en la eficacia de su programa, que son métricas cruciales para la formación de los empleados.

Con ClickUp Goals, puede establecer objetivos de finalización y realizar un seguimiento automático del progreso en todos los departamentos y ubicaciones. A medida que los empleados completan su formación, se actualiza el progreso en tiempo real, lo que le ofrece una vista clara de lo cerca que está de alcanzar sus objetivos en todas sus iniciativas de formación.

Las metas de ClickUp le permiten desglosar sus objetivos generales de formación en metas más pequeñas y medibles, como las tasas de completación de cada equipo o ubicación. A medida que los empleados completan su formación, se actualiza el progreso en tiempo real, lo que le ofrece una visión clara de lo cerca que está de alcanzar sus metas.

También puede organizar las metas en carpetas para diferentes programas o períodos de tiempo, y visualizar el progreso en paneles de control para facilitar la elaboración de informes y tomar medidas rápidas si no se cumplen los objetivos.

iniciativas de crecimiento
Realice un seguimiento automático de sus metas de formación y mida su intento correcto con ClickUp Metas

2. Tiempo medio de formación por empleado

Estas métricas calculan el tiempo medio que los empleados dedican a actividades de formación, lo que ayuda a las organizaciones a optimizar la asignación de recursos e identificar oportunidades de eficiencia dentro de sus iniciativas de formación.

📌 Imagina este escenario: una cadena minorista descubre que su formación en atención al cliente dura una media de 12 horas, mientras que sus competidores consiguen resultados similares con programas de 8 horas. Al analizar estos datos, pueden optimizar el contenido y reducir el tiempo de formación sin comprometer la calidad.

Supervise esta métrica en diferentes formatos de formación (e-learning, presencial, híbrido) para determinar los métodos de impartición más eficaces en términos de tiempo para las necesidades específicas de su organización.

Las funciones de control de tiempo de ClickUp le permiten supervisar la duración de la formación en diferentes programas y formatos.

ClickUp, la aplicación para todo lo relacionado con el trabajo, ofrece sólidas funciones de elaboración de informes que le ayudan a ver si determinados cursos están durando más de lo esperado, pero siguen dando resultado. Con herramientas como paneles, control de tiempo y campos personalizados, puede supervisar la duración de los cursos, compararlos entre equipos o programas y detectar tendencias.

3. Tasa de participación de los alumnos

Esta métrica integral mide el grado de participación activa de los empleados en la formación, más allá de la simple completada. Realice el seguimiento del tiempo de visualización de vídeos (incluidas las repeticiones de secciones clave), las tasas de participación en foros, la puntualidad en el envío de tareas y la interacción con cuestionarios o simulaciones. Se trata de un indicador directo del compromiso de los empleados.

Para impulsar el compromiso, considere la posibilidad de implementar módulos de microaprendizaje, incorporar elementos de gamificación, habilitar funciones de aprendizaje social y personalizar el contenido en función de los patrones de aprendizaje individuales y los requisitos del rol.

4. Tasa de retención de conocimientos

Mida cuánta información retienen los empleados semanas o meses después de finalizar la formación. Utilice evaluaciones previas y posteriores a la formación con preguntas idénticas, pruebas de repetición con espacio y ejercicios de aplicación práctica. Este KPI es fundamental para el enlazado del aprendizaje con la mejora del rendimiento laboral.

📌 Imagina este escenario: una organización sanitaria implementa controles de conocimientos mensuales para su formación en materia de cumplimiento normativo y descubre que la retención disminuye después de 60 días, lo que constituye una indicación de que se deben añadir cursos de actualización trimestrales.

Este KPI ayuda a identificar qué métodos de formación producen los mejores resultados a largo plazo y dónde puede ser necesario reforzar la formación.

ClickUp Docs puede alojar materiales de evaluación, mientras que sus funciones de dependencia de tareas y repetición / periodicidad ayudan a programar pruebas de repetición espaciada. Los Campos personalizados de ClickUp le permiten realizar el seguimiento de las puntuaciones de retención junto con otras métricas de rendimiento, creando una vista completa del impacto del aprendizaje a largo plazo.

Además, las automatizaciones de ClickUp ayudan a activar recordatorios, asignar cursos de actualización o actualizar estados en función de los resultados de las evaluaciones o los intervalos de tiempo.

5. Puntuación de satisfacción con la formación (modelo L1 de Kirkpatrick)

Recopile comentarios inmediatos a través de encuestas estructuradas posteriores a la formación que miden la relevancia del contenido, la eficacia del instructor, la satisfacción con el método de impartición y la experiencia general. Utilice escalas Likert (1-5 o 1-7) o preguntas de puntuación neta de promotores. Esta puntuación es un indicador crucial del pulso de la satisfacción de los empleados.

Analice periódicamente los datos de satisfacción para identificar tendencias y realizar mejoras basadas en datos en sus programas de formación. Las plataformas modernas de aprendizaje en línea suelen tener herramientas integradas para ello, lo que facilita la recopilación y la aplicación rápida de los comentarios. Puede utilizar ClickUp Forms para crear y distribuir encuestas de satisfacción, con respuestas organizadas y analizadas automáticamente.

Los formularios de ClickUp facilitan el diseño de encuestas personalizadas posteriores a la formación con escalas Likert, preguntas NPS y campos de comentarios abiertos. Cada respuesta se convierte automáticamente en una tarea, por lo que puede realizar el seguimiento, revisar y analizar los datos de satisfacción en un solo lugar.

Con Formulario, también puede segmentar las respuestas por curso, instructor o departamento, lo que facilita la detección de patrones y la adopción de medidas con objetivo de mejorar sus programas de formación.

ClickUp Forms KPI para formación y desarrollo
Recopile y centralice la información relacionada con sus programas de formación con ClickUp Formulario

6. Tasa de adquisición de habilidades

Realice un seguimiento del porcentaje de empleados que demuestran con intento correcto nuevas competencias mediante evaluaciones prácticas, valoraciones de los supervisores o sesiones de demostración de habilidades.

📌 Imagina este escenario: una empresa de software puede medir la tasa de adquisición de habilidades haciendo que los desarrolladores completen retos de código reales después de la formación.

Este KPI va más allá de las pruebas de conocimientos para verificar el desarrollo real de capacidades, lo que garantiza que su formación proporcione una mejora tangible de las habilidades.

Los estados personalizados y el seguimiento del progreso de ClickUp ayudan a supervisar los hitos del desarrollo de habilidades.

7. Cambio de comportamiento tras la formación

Mida los cambios observables en el comportamiento en el lugar de trabajo a través de las observaciones de los gerentes, los comentarios de los compañeros, el análisis de los datos de rendimiento y las encuestas de autoevaluación. Esta métrica establece una conexión directa entre la formación y la aplicación práctica en el lugar de trabajo y el impacto cultural.

Las plantillas de flujo de trabajo de ClickUp, como la plantilla de comentarios de los empleados y la plantilla de evaluación del rendimiento , estandarizan los procesos de observación del comportamiento. Sus funciones de elaboración de informes ayudan a cuantificar los cambios de comportamiento a lo largo del tiempo.

Recopile los comentarios de los empleados para evaluar los cambios de comportamiento con la plantilla de comentarios de los empleados de ClickUp

Los hilos de comentarios y las menciones @ de ClickUp facilitan a los gerentes proporcionar comentarios específicos y prácticos relacionados con los objetivos de formación.

Una vez más, ClickUp Forms se puede utilizar para encuestas de autoevaluación o comentarios estructurados de compañeros/jefes, y las respuestas se siguen automáticamente como tareas.

8. Coste de formación por empleado

Calcule la inversión total en formación dividida por el número de empleados formados, incluyendo el desarrollo de contenido, los honorarios de los instructores, los gastos de las instalaciones, los costes tecnológicos y el tiempo de los empleados. Este análisis ayuda a optimizar la asignación del presupuesto y a comparar la rentabilidad de los diferentes métodos de impartición y tipos de programas.

La vista Tabla y los Campos personalizados de ClickUp son excelentes para realizar el seguimiento de las métricas financieras en múltiples programas de formación. Los campos de fórmula de ClickUp facilitan el seguimiento de los costes de cada empleado y permiten comparar el gasto con el presupuesto a medida que avanza. Todo se actualiza automáticamente, por lo que siempre sabrá cuál es su situación.

Vista de tabla de ClickUp
Organice tareas y edite datos de forma masiva con tablas intuitivas y receptivas utilizando la vista Tabla de ClickUp

9. Es hora de alcanzar la productividad

Mida la rapidez con la que los empleados alcanzan la competencia plena tras completar la formación. Realice el seguimiento del tiempo transcurrido desde el final de la formación hasta el cumplimiento de los estándares de rendimiento o los parámetros de productividad. Este KPI es especialmente valioso para los programas de incorporación y la formación específica para cada rol, en los que la rápida competencia influye directamente en la eficiencia operativa.

La vista Gantt de ClickUp ayuda a visualizar el camino desde completar la formación hasta la plena productividad. Con el seguimiento de dependencia, puede asegurarse de que los recursos de apoyo estén disponibles cuando se necesiten, mientras que sus métricas de progreso le ayudarán a identificar los cuellos de botella en la transición del aprendizaje a la aplicación.

10. Mejora del rendimiento de los empleados

Relacione la formación con métricas tangibles del rendimiento de los empleados, como valoraciones de calidad, reducción de errores, productividad, puntuaciones de satisfacción del cliente y tasas de conversión de equipos de ventas. Siempre que sea posible, compare los datos de rendimiento antes y después de la formación utilizando grupos de control.

📌 Imagina este escenario: un centro de atención al cliente documenta una reducción en el tiempo de gestión de llamadas y una mejora en los índices de satisfacción del personal tras implementar una nueva formación en comunicación, lo que demuestra un claro retorno de la inversión en formación.

Con ClickUp Goals, puede establecer objetivos y realizar un seguimiento del progreso. También puede crear paneles personalizados para ver cómo se completa la formación se alinea con aspectos como la calidad del trabajo, la productividad o la satisfacción del cliente. Además, ClickUp se conecta con otras herramientas de rendimiento que quizá ya utilice.

11. Valoración de la tasa de retención de empleados tras la formación

Realice un seguimiento de las tasas de retención de los empleados formados en comparación con los no formados a intervalos de 6 y 12 meses. Esta métrica ayuda a cuantificar el impacto de las oportunidades de desarrollo en la lealtad y la retención de los empleados, especialmente en el caso de los empleados con alto potencial.

ClickUp Automatización puede actuar como desencadenante de encuestas de retención a intervalos de 6 y 12 meses, mientras que sus capacidades de elaboración de informes ayudan a identificar la correlación entre programas de formación específicos y la permanencia de los empleados.

12. Retorno de la inversión de los programas de formación

Calcule el rendimiento financiero utilizando la fórmula: [(Beneficios monetarios – Costes de formación) / Costes de formación] × 100. Incluya tanto los beneficios cuantitativos (aumento de la productividad, reducción de errores) como los beneficios cualitativos (mejora de la moral, mejor servicio al cliente) convertidos en valores monetarios.

📌 Imagina este escenario: una empresa de logística calcula el retorno de la inversión de su programa de formación en seguridad basándose en la reducción de los accidentes laborales y los costes asociados, lo que proporciona pruebas concretas del valor de la formación a las partes interesadas.

Los paneles de ClickUp proporcionan visualizaciones del retorno de la inversión en formación fáciles de interpretar para los ejecutivos, lo que facilita demostrar el valor del programa a las partes interesadas.

13. Puntuaciones de los comentarios de los gerentes

Los formularios de ClickUp, con escalas de valoración estandarizadas y preguntas abiertas, ayudan a recopilar comentarios estructurados de los gerentes.

Las automatizaciones garantizan que las tareas de retroalimentación se creen y asignen de manera consistente. Utilice los campos personalizados para capturar las valoraciones y los comentarios de los gerentes. Visualice y analice las tendencias en todos los equipos y programas con los paneles y la vista Tabla, lo que facilita la identificación de los puntos fuertes y las áreas de mejora.

📮ClickUp Insight: Un trabajador del conocimiento típico tiene que conectarse con 6 personas de media para realizar su trabajo. Esto significa ponerse en contacto con 6 contactos clave a diario para recopilar información esencial, alinear prioridades y hacer avanzar los proyectos. La dificultad es real: los seguimientos constantes, la confusión entre versiones y los agujeros negros de visibilidad erosionan la productividad del equipo. Una plataforma centralizada como ClickUp, con Connected Search y AI Knowledge Manager, aborda este problema poniendo el contexto al alcance de la mano al instante.

14. Tasa de movilidad interna

Recopile comentarios estructurados de los gerentes sobre mejoras observables en el rendimiento, el impacto en el equipo, la aplicación de habilidades y la percepción general del valor. Utilice escalas de valoración estandarizadas y preguntas abiertas.

Realice un seguimiento del porcentaje de empleados que reciben promociones o cambios de rol después de completar los programas de desarrollo. Esto mide la eficacia con la que la formación prepara a los empleados para el avance y promueve la compatibilidad de la cantera de talentos, especialmente para puestos de liderazgo y especializados.

Las funciones de seguimiento del progreso profesional de ClickUp ayudan a supervisar los patrones de movilidad interna. Las funciones de alineación de metas garantizan que los programas de formación desarrollen habilidades que se ajusten a las oportunidades de crecimiento de la organización.

15. KPI de impacto en la empresa

Conexión (a internet) la formación con los resultados a nivel organizativo, incluyendo el crecimiento de los ingresos, la eficiencia operativa, las métricas de innovación, los cambios en la cuota de mercado y el logro de las metas estratégicas. Estas métricas de alto nivel demuestran la contribución de la formación al éxito general de la empresa y ayudan a garantizar la compatibilidad de los ejecutivos para futuras inversiones en formación y desarrollo.

📌 Imagina este escenario: una empresa farmacéutica enlaza su formación en metodología de investigación con una reducción del tiempo de comercialización de nuevos medicamentos y un aumento de los ensayos clínicos exitosos.

Conecte la formación con los resultados de la organización utilizando las funciones de seguimiento de metas estratégicas y OKR de ClickUp.

🔎 ¿Sabías que...? Las empresas o unidades de trabajo que obtuvieron las puntuaciones más altas en cuanto al compromiso de los empleados también obtuvieron puntuaciones más altas en productividad y mostraron niveles más altos de rentabilidad.

Realizar la selección de los KPI adecuados para su programa de formación

Para elegir los KPI más relevantes para su organización, es necesario alinear las mediciones con sus objetivos empresariales específicos, sus metas de formación y los recursos disponibles. La estrategia de KPI más eficaz se centra en métricas que establecen una conexión directa con las prioridades de su organización, en lugar de realizar el seguimiento de todo lo posible.

1. Comience con sus objetivos de empresa

Comience por identificar las prioridades principales de su organización. Si la satisfacción del cliente es una meta clave, céntrese en los KPI que miden las mejoras en la calidad del servicio. Para las empresas que dan prioridad al crecimiento, las métricas relacionadas con el rendimiento del equipo de ventas y el aumento de la productividad serán las más relevantes. Las organizaciones centradas en la innovación deben realizar el seguimiento de la adquisición de habilidades y las tasas de aplicación.

Asegúrate siempre de que los KPI de selección proporcionen directamente la compatibilidad con la dirección estratégica de tu empresa.

2. Tenga en cuenta sus metas de formación

Los diferentes tipos de formación requieren diferentes enfoques de medición:

  • La formación en materia de cumplimiento normativo exige tasas de completación y retención de conocimientos
  • El desarrollo de habilidades requiere la adquisición de habilidades y métricas de mejora del rendimiento
  • Los programas de liderazgo requieren un cambio de comportamiento y un seguimiento de la tasa de promoción
  • Los programas de incorporación se benefician de las métricas de tiempo hasta la productividad y retención

3. Evalúa tus capacidades de medición

Sea realista sobre lo que puede hacer seguimiento de manera efectiva con sus sistemas actuales. Comience con 3-5 KPI que pueda medir con precisión, en lugar de intentar hacer seguimiento a numerosas métricas de manera deficiente.

Ten en cuenta tus métodos de recopilación de datos, recursos de análisis y capacidades de elaboración de informes a la hora de seleccionar tus KPI.

4. Utilice el marco SMART

kPI para la formación y el desarrollo

Asegúrate de que los KPI de selección sean:

  • Específicos para los resultados de su formación
  • Medible con puntos de datos claros
  • Alcanzable con tus recursos
  • Relevante para los objetivos de la empresa
  • Con plazos definidos y periodos de medición claros

5. Equilibre los indicadores adelantados y atrasados

Incluye tanto métricas de formación inmediatas (tasas de finalización, puntuaciones de satisfacción) como mediciones de impacto a largo plazo (mejora del rendimiento, retorno de la inversión). Este enfoque equilibrado proporciona tanto una retroalimentación rápida como una evaluación exhaustiva del impacto.

6. Involucre a las partes interesadas

Involucre a los gerentes, ejecutivos y participantes en la selección de los KPI. Sus aportaciones garantizan que las métricas que se siguen se ajusten a lo que las distintas partes interesadas consideran valioso. Esta colaboración también aumenta la aceptación a la hora del uso compartido del resultado posteriormente.

7. Revise y ajuste regularmente

La selección de KPI debe evolucionar según las necesidades de su organización. Realice revisiones trimestrales para evaluar si sus métricas actuales siguen proporcionando información valiosa y realice ajustes a medida que cambien sus programas de formación y sus objetivos empresariales.

El uso de una plataforma como ClickUp puede agilizar este proceso gracias a funciones como:

  • Plantillas de paneles personalizables para diferentes tipos de formación
  • Marcos de ajuste de metas que se alinean con los objetivos de la organización
  • Recopilación automatizada de datos de múltiples fuentes
  • Visualización en tiempo real del rendimiento de los KPI
  • Funciones de colaboración para la aportación de las partes interesadas

⚡El poder de la selección y medición de los KPI adecuados

Ejemplo: Formación «Mentalidad de crecimiento» de Microsoft

Microsoft, bajo la dirección de su director ejecutivo Satya Nadella, estaba experimentando una transformación cultural masiva, pasando de una cultura de «saberlo todo» a una de «aprenderlo todo». Una iniciativa clave fue la formación en toda la empresa sobre los conceptos de una mentalidad de crecimiento (la creencia de que las habilidades se pueden desarrollar mediante la dedicación y el trabajo duro).

Los KPI seleccionados: En lugar de limitarse a medir las tasas de completación de los cursos (una métrica básica), los equipos de formación y desarrollo y de análisis de personal de Microsoft se centraron en KPI que pudieran demostrar que la formación estaba realmente cambiando la cultura y repercutiendo en el negocio. Seleccionaron:

  1. Cambio de comportamiento tras la formación: midieron los cambios observables en el comportamiento de los directivos a través de las respuestas a la encuesta de los empleados, buscando específicamente un aumento de la seguridad psicológica y de los comportamientos de coaching
  2. Mejora del rendimiento de los empleados: enlazaron la formación a métricas de rendimiento concretas mediante el análisis de los resultados del equipo de producto
  3. KPI de impacto empresarial: esta fue la prueba definitiva: ¿la formación realmente ayudó a la empresa a innovar y ejecutar mejor?

Los resultados: Al realizar un seguimiento de estos KPI avanzados, Microsoft demostró una clara relación entre su formación y los resultados empresariales tangibles. Los líderes y analistas del sector otorgan crédito ampliamente a esta estrategia como un factor clave para mejorar la innovación, el compromiso y el rendimiento en el mercado durante el resurgimiento de la empresa.

Cómo medir eficazmente los KPI de formación

Pasar de la selección de los KPI adecuados a medirlos realmente requiere las herramientas, los procesos y las estrategias adecuadas. Una medición eficaz no consiste solo en recopilar datos, sino en crear un sistema que proporcione información útil y impulse la mejora continua de sus programas de formación y desarrollo.

Utilice los análisis de LMS

Su sistema de gestión del aprendizaje (LMS) es la base para realizar un seguimiento de las métricas fundamentales de la formación. Las plataformas LMS modernas proporcionan análisis integrados de las tasas de completado, las puntuaciones de las evaluaciones, el tiempo dedicado a los módulos y los patrones de participación.

A la hora de realizar la selección de un LMS para medir los KPI de forma eficaz, es necesario ir más allá del alojamiento básico de cursos y centrarse en sus capacidades analíticas y de integración.

  • conjunto completo de (elaboración de) informes: *Busque creadores de informes personalizados, análisis visuales y la capacidad de generar informes para individuos, equipos o toda la organización
  • herramientas de evaluación y pruebas: *Asegúrese de la compatibilidad con diversos tipos de preguntas, aleatorización y evaluaciones previas y posteriores a la formación para medir con precisión los conocimientos y habilidades
  • *seguimiento del progreso de los usuarios: el sistema debe hacer un seguimiento más allá de la completada: supervisar el tiempo dedicado, la interacción con los vídeos y la actividad dentro de los cursos
  • Capacidades de exportación de datos: Priorice los sistemas que permiten una fácil exportación (CSV, XLSX) y ofrecen acceso a API para la integración con otras herramientas como ClickUp o software de RR. HH
  • integración de encuestas y comentarios: *La integración incorporada o sencilla con herramientas de encuesta es esencial para medir la satisfacción de los alumnos y recopilar información cualitativa
  • *seguimiento de habilidades y certificaciones: elige un LMS que cuente con compatibilidad para asignar competencias a los cursos y realizar un seguimiento de las certificaciones, incluyendo alertas de caducidad y renovación
  • Ecosistema de integración: Las integraciones clave incluyen el inicio de sesión único (SSO), el sincronizar con el sistema de información de recursos humanos (HRIS) y la disponibilidad de API para la conexión (a internet) de los datos de formación con las plataformas de rendimiento y de empresa

Integración con herramientas de trabajo (como ClickUp)

Rompa los silos de datos mediante la conexión de su LMS con las plataformas de trabajo diarias de su equipo.

ClickUp se integra con las plataformas LMS, los sistemas de RR. HH. y las herramientas de gestión del rendimiento más populares, creando un hub centralizado para todos sus datos de formación. Esta integración le permite conectar la completada de la formación con los resultados reales del trabajo, por ejemplo, enlazando la completada de la formación en equipo de ventas con los datos de rendimiento del CRM o conectando la formación en seguridad con las métricas de elaboración de informes de incidencia.

Esta vista holística ayuda a demostrar cómo la formación se traduce en un impacto real en el lugar de trabajo.

Paneles de ClickUp para la visualización de KPI en tiempo real

Paneles de ClickUp: KPI para la formación y el desarrollo
Para obtener respuestas a todas sus preguntas, cree informes con los paneles de ClickUp

Los paneles de ClickUp son potentes herramientas para transformar los datos de formación sin procesar en información clara y útil. Con widgets totalmente personalizables, puede crear paneles que visualicen automáticamente sus KPI más importantes en tiempo real, lo que elimina la necesidad de recopilar datos manualmente o actualizar hojas de cálculo.

Estas son las formas clave en las que los paneles de ClickUp ofrecen compatibilidad con el seguimiento de los KPI para los programas de formación:

  • *índices de finalización de la formación: vea al instante los porcentajes de finalización por departamento, ubicación o puesto de trabajo con widgets de gráficos circulares, de barras o de líneas; profundice para identificar qué equipos destacan y en qué áreas puede haber un retraso en el compromiso
  • Métricas de evaluación y conocimientos: Realice el seguimiento de las puntuaciones medias de las evaluaciones, las tasas de retención de conocimientos y los resultados de los cuestionarios posteriores a la formación a lo largo del tiempo; utilice widgets de tablas y cálculos para comparar cohortes o supervisar el progreso tras los cambios en el programa
  • Análisis de costes y ROI: visualice el coste por hora de formación, el gasto total y el ROI utilizando widgets de cálculo y número; compare los costes presupuestados con los reales y realice el enlazado de los datos financieros con los resultados de la formación para obtener una vista global
  • Correlación del rendimiento: superponga los datos de participación en la formación con métricas de rendimiento (como la productividad, las puntuaciones de calidad o las tasas de promoción) para descubrir el impacto real de sus programas; utilice Campos personalizados y filtros para segmentar los datos y realizar un análisis más profundo
  • Tarjetas de puntuación personalizadas: Cree tarjetas de puntuación de KPI que se actualizan en tiempo real y proporcionan resúmenes de un vistazo para los directivos y las partes interesadas
  • Identificación de tendencias: detecte rápidamente patrones, deficiencias y oportunidades de mejora con visualizaciones que resaltan los cambios a lo largo del tiempo o las diferencias entre grupos
  • Fácil de usar compartido: Comparte paneles con las partes interesadas o exporta informes, asegurándote de que todos tengan acceso a información actualizada y útil

Con los paneles de ClickUp, obtendrá una vista centralizada y dinámica de todos sus KPI de formación, lo que le permitirá tomar decisiones basadas en datos, demostrar el valor del programa y mejorar continuamente los resultados del aprendizaje.

Shikha Chaturvedi, analista de empresa de Cedcoss Technologies Private Limited, opina lo siguiente sobre el panel de ClickUp.

Como analista de negocios, la función de panel de ClickUp me ha facilitado mucho la tarea de representar los datos de una manera atractiva y significativa. La función de comparación se puede personalizar para que los datos se muestren de forma completada y se puedan entender muy fácilmente

Como analista de negocios, la función de panel de ClickUp me ha facilitado mucho la tarea de representar los datos de una manera atractiva y significativa. La función de comparación se puede personalizar para que los datos se muestren de forma completada y se puedan entender muy fácilmente

Utilice automatizaciones para realizar un seguimiento de las formaciones completadas y los plazos

ClickUp Automatización KPI para formación y desarrollo
Automatice las tareas repetitivas con ClickUp Automatizaciones

Las automatizaciones de ClickUp son potentes herramientas que eliminan el trabajo manual y repetitivo de su proceso de gestión de la formación. Al ajustar flujos de trabajo automatizados, puede asegurarse de que cada paso de la participación, el completar y el cumplimiento de la formación se siga de forma coherente y eficiente, lo que libera a su equipo de formación y desarrollo para que se centre en mejorar la calidad del programa en lugar de dedicarse a realizar tareas.

Las automatizaciones de ClickUp agilizan el seguimiento de la formación con:

  • *recordatorios automáticos: Envíe notificaciones oportunas a los empleados sobre los próximos plazos de formación, asegurándose de que nadie se pierda las sesiones o tareas obligatorias
  • Evaluaciones de seguimiento programadas: Activa tareas o formularios automatizados a intervalos determinados tras la completación de la formación para medir la retención de conocimientos y reforzar el aprendizaje
  • actualizaciones de estado en tiempo real: *Actualiza automáticamente el estado de completado en el perfil o el registro de formación de cada miembro del equipo tan pronto como completen un curso o módulo, manteniendo tus datos precisos y actualizados
  • flujos de trabajo de escalamiento: *notifique instantáneamente a los gerentes o supervisores cuando se incumplan los plazos, con la indicación de un seguimiento inmediato y de la rendición de cuentas
  • seguimiento del cumplimiento: *Establezca reglas para señalar la formación vencida o incompleta, genere informes de cumplimiento o mueva las tareas a una lista de revisión especial para tomar medidas adicionales
  • Integración perfecta: Combine las automatizaciones con campos personalizados, formularios y paneles de control para crear un sistema totalmente conectado en el que se realiza un seguimiento y se elabora (elaboración de) informes de cada acción sin intervención manual
  • Reducción de la carga administrativa: libere al personal de formación y desarrollo de tareas repetitivas de seguimiento y control, permitiéndoles centrarse en analizar los resultados y mejorar la eficacia de la formación

Con ClickUp Automatización, creará un proceso fiable y escalable para gestionar la finalización de la formación y los plazos, y su organización seguirá cumpliendo con la normativa y estará preparada para auditorías o revisiones.

📮 Información de ClickUp: El 34 % de los trabajadores afirma que el mayor obstáculo para la automatización es la incertidumbre sobre qué herramientas utilizar. Aunque muchos quieren trabajar de forma más inteligente, se sienten abrumados por las opciones y carecen de la confianza necesaria para dar el primer paso. 😓ClickUp elimina esta confusión al ofrecer agentes de IA intuitivos y fáciles de usar que pueden automatizar su trabajo en una única plataforma, sin necesidad de utilizar varias herramientas. Con funciones como ClickUp Brain, nuestro asistente de IA, y agentes de IA personalizados, los equipos pueden automatizar procesos, plan, priorizar y ejecutar tareas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados ni sobrecarga de herramientas. 💫 Resultados reales: Lulu Press ahorra 1 hora al día por empleado gracias al uso de ClickUp Automatización, lo que se traduce en un aumento del 12 % en la eficiencia general del trabajo.

Analice los comentarios y opiniones sobre la formación con IA

Vaya más allá de las métricas cuantitativas para comprender realmente el impacto cualitativo de sus programas de formación. El conjunto de soluciones de IA de ClickUp ofrece herramientas avanzadas para extraer significado e información útil a partir de comentarios, opiniones y reseñas.

descubra al instante información valiosa a partir de los comentarios con ClickUp Brain*

Recopilar comentarios de encuestas, revisiones de los gerentes y evaluaciones de rendimiento es esencial, pero dar sentido a toda esa información abierta puede resultar abrumador. ClickUp Brain actúa como su AI Knowledge Manager, transformando respuestas dispersas en información útil en cuestión de segundos.

Con una búsqueda rápida o una indicación de resumen, ClickUp Brain analizará al instante el contenido, resaltará los temas recurrentes (como «colaboración», «oportunidades de crecimiento» o «eficacia de la formación») y mostrará las tendencias de opinión, para que puedas ver de un vistazo qué trabajo hace y qué aspectos hay que mejorar.

Aquí tienes una muestra de ClickUp Brain en trabajo👇

ClickUp Brain: KPI para la formación y el desarrollo

Se acabó el cribado manual y los patrones perdidos. La IA de ClickUp Brain garantiza que nunca pases por alto comentarios importantes, lo que permite a tu equipo tomar decisiones basadas en datos y mejorar continuamente tus programas de formación.

Conecte al instante la opinión de los comentarios con las métricas de rendimiento

Con ClickUp Brain MAX, puede ir más allá de los comentarios superficiales. Las capacidades mejoradas de IA identifican automáticamente patrones entre el sentimiento expresado en las respuestas de las encuestas y las métricas clave de rendimiento, como la productividad, el compromiso o las tasas de promoción.

Por ejemplo, si los comentarios positivos sobre un módulo de formación se correlacionan con puntuaciones de productividad más altas o mayores tasas de promoción, ClickUp Brain MAX mostrará esta información. Esta vista holística le permite medir no solo cómo se sienten los empleados con respecto a la formación, sino también cómo esas percepciones se traducen en resultados empresariales reales.

Las funciones avanzadas, como la detección de sentimientos, la agrupación de temas y el correlacionar de correlaciones, proporcionan una comprensión más profunda y basada en datos de la eficacia de la formación.

⭐ El revolucionario: Brain MAX

Olvídese de la molestia de tener que saltar entre aplicaciones y plataformas dispersas con ClickUp Brain MAX. Combina sus funciones de trabajo más importantes (IA, búsqueda y automatización) en una única experiencia de escritorio optimizada.

Esto es lo que obtendrá:

  • Comandos sencillos activados por voz con Talk-to-Text para que puedas hacer trabajo con las manos libres
  • Una única barra de búsqueda que extrae resultados de todas sus aplicaciones y archivos conectados con ClickUp Enterprise Search
  • IA inteligente y sensible al contexto que le ofrece compatibilidad en cualquier fase del flujo de trabajo
  • Automatizaciones que establecen la conexión entre sus herramientas favoritas, lo que le permite gestionar tareas en diferentes plataformas sin salir de ClickUp
  • Acceda a modelos externos premium de IA como ChatGPT, Claude y Gemini para diferentes tareas, todo desde un solo lugar

automatización de la supervisión y (elaboración de) informes con los agentes de IA*

Los agentes de ClickUp AI se pueden ajustar para supervisar continuamente las nuevas respuestas a las encuestas y los envíos de comentarios. Marcan automáticamente cualquier opinión negativa o problema urgente para su revisión inmediata, lo que garantiza que los posibles problemas se aborden antes de que se agraven.

Además, estos agentes pueden generar informes de resumen para las partes interesadas de forma periódica o bajo demanda. Esta automatización ahorra a su equipo horas de análisis manual y garantiza que los responsables de la toma de decisiones siempre tengan a su alcance información actualizada y útil.

resuma fácilmente los comentarios cualitativos con AI Fields*

Los campos de IA le permiten resumir automáticamente los comentarios abiertos o generar puntuaciones de opinión directamente en cada tarea de formación. En lugar de leer manualmente cada comentario, puede ver al instante un resumen conciso o una valoración de opinión (positiva, neutra, negativa) para cada respuesta.

Esto facilita la revisión de información cualitativa de un vistazo, la detección de tendencias y la rápida identificación de áreas que requieren atención, todo ello sin salir de su entorno de trabajo de ClickUp.

Visualice la información al instante con las tarjetas de IA en los paneles de control

Al añadir tarjetas de IA a sus paneles de ClickUp, puede mostrar resúmenes y tendencias generados por IA en tiempo real a partir de los comentarios sobre la formación. Estas tarjetas destacan los temas clave, los cambios de opinión y las áreas de mejora, lo que facilita a las partes interesadas comprender el impacto de los programas de formación de un solo vistazo. Con visualizaciones actualizadas, los directivos pueden tomar decisiones informadas más rápidamente y realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo.

Este análisis basado en IA le ayuda a comprender qué está sucediendo con sus programas de formación, por qué está sucediendo y cómo mejorar.

Análisis asistido por IA para detectar patrones y obtener información valiosa

Más allá de la simple recopilación de datos, el análisis impulsado por IA transforma los números brutos en inteligencia procesable. Esta capacidad permite a los equipos de formación y desarrollo identificar tendencias ocultas, predecir resultados y comprender los matices que se esconden detrás de los KPI de formación.

¿Qué es?

El análisis asistido por IA utiliza algoritmos de aprendizaje automático para procesar grandes volúmenes de datos cuantitativos y cualitativos. Va más allá de la elaboración de informes tradicionales, ya que revela automáticamente correlaciones, patrones y opiniones que serían imposibles de encontrar manualmente. No se trata solo de automatización, sino de una mejora que proporciona una visión profunda que permite tomar decisiones estratégicas.

Cómo utilizarlo para los KPI de formación

Esta tecnología se puede aplicar a múltiples aspectos de su programa de formación:

  • analice los comentarios abiertos: *Utilice la IA para procesar miles de respuestas a encuestas, evaluaciones de cursos y comentarios en foros en cuestión de segundos. Identifica temas comunes, mide el sentimiento y extrae sugerencias específicas de mejora, convirtiendo los datos cualitativos en información cuantificable
  • *predice el intento correcto y la pérdida de alumnos: analiza los patrones de participación con modelos de /IA para predecir qué alumnos corren el riesgo de suspender un curso o de abandonar por completo, lo que permite una intervención proactiva
  • Identifique las carencias de habilidades en toda la organización: correlacionar los resultados de las evaluaciones con matrices de habilidades definidas para identificar con precisión las carencias de habilidades a nivel individual, de equipo y de organización
  • relacione la formación con el rendimiento:* Encuentre correlaciones entre la completación de la formación y las métricas empresariales clave con análisis avanzados, lo que le ayudará a demostrar el retorno de la inversión e identificar los programas más impactantes

El poder del análisis asistido por IA

📌 Ejemplo: Proyecto Oxygen de Google

Aunque no se trata de un «programa de formación» tradicional, el equipo de People Analytics de Google es el proveedor de una clase magistral sobre el uso de datos y el aprendizaje automático para obtener información que influye directamente en el desarrollo de los empleados y la formación de los directivos.

La iniciativa: Google utilizó un sofisticado análisis de datos para determinar qué rasgos y comportamientos caracterizaban a sus gerentes más eficaces. Analizaron evaluaciones de rendimiento, encuestas y nominaciones de gerentes.

El rol de la IA/los datos: Al procesar esta enorme cantidad de datos cualitativos y cuantitativos, identificaron ocho comportamientos clave de los directivos con mejores resultados. Este análisis fue más allá de las corazonadas y se basó en hechos respaldados por datos.

El impacto en el aprendizaje y el desarrollo: Google no solo identificó estos comportamientos, sino que creó sus programas de formación en gestión en torno a ellos. Creó talleres centrados en enseñar estos comportamientos específicos y probados.

Implementación en una plataforma como ClickUp

ClickUp AI puede aplicar estos principios de análisis a cualquier organización. Puede ayudar a:

  • Analice los comentarios internos de las encuestas a los empleados para identificar temas comunes sobre liderazgo o carencias de habilidades
  • Detecte las tendencias de opinión en los comentarios sobre los proyectos o en las notas de evaluación del rendimiento
  • Genere resúmenes y conocimientos a partir de grandes conjuntos de datos cualitativos, lo que ayudará a los profesionales de formación y desarrollo a identificar rápidamente las áreas que deben mejorarse

Esta función permite a los equipos modernos de formación y desarrollo adoptar un enfoque de «análisis de personas», utilizando la tecnología para basar sus estrategias en pruebas en lugar de en la intuición.

Formación transformadora: mida los KPI que importan

El camino desde la entrega de contenido hasta la generación de un valor empresarial cuantificable requiere un enfoque moderno: ir más allá de las tasas de completación básicas y pasar a KPI que revelen un verdadero cambio de comportamiento y una mejora del rendimiento. Esto significa integrar sus datos de aprendizaje con las plataformas en las que realmente se desarrolla el trabajo, convertir los conocimientos en acciones y demostrar el innegable retorno de la inversión de sus programas.

Aquí es donde ClickUp se convierte en su centro de comandos esencial. Es la única plataforma que unifica a la perfección sus métricas de aprendizaje con datos de rendimiento del mundo real, lo que le permite:

  • Visualice la eficacia de la formación junto con los resultados del proyecto en paneles personalizables
  • Automatice el seguimiento del cumplimiento y la finalización para ahorrar innumerables horas de trabajo administrativo
  • Aproveche la IA para analizar instantáneamente el sentimiento de los comentarios y descubrir información oculta

Deje de almacenar sus valiosos datos de formación en un silo. ClickUp conecta a la perfección su LMS con su flujo de trabajo operativo, lo que le permite demostrar cómo las iniciativas de aprendizaje impulsan el éxito empresarial.

¿Está listo para demostrar el valor de sus programas de formación y desarrollo? Pruebe ClickUp gratis, gratuito/a hoy mismo y comience a medir lo que realmente importa.