Plantillas

Opciones gratuitas de plantillas de briefings de agencia para optimizar la comunicación con los clientes

Dicen que un gran trabajo creativo comienza con un gran briefing creativo.

Contar con un briefing bien estructurado agiliza el proceso de coordinación con su cliente, permite alcanzar las metas del proyecto y minimiza la necesidad de interminables rondas de edición.

Una plantilla de briefing de agencia aporta estructura a su proceso al garantizar que se incluyan todos los detalles esenciales. Mantiene su trabajo creativo alineado con las directrices de la marca y reduce la necesidad de revisiones constantes. Además, los clientes pueden confiar en el resultado final sin tener que revisar cada detalle.

Veamos algunas de las plantillas de briefing de agencia más eficientes para la creatividad de campañas, que te ayudarán a aclarar el cronograma de tu proyecto y a que tu equipo creativo entregue un trabajo de alta calidad más rápidamente.

Las mejores plantillas de briefings de agencia de un vistazo

Aquí tienes una tabla resumen con las mejores plantillas de briefings para agencias:

Nombre de la plantillaDescargar plantillaMejores funcionesIdeal paraFormato visual
Plantilla de resumen de diseño de ClickUpObtenga una plantilla gratisObjetivos, público, resultados, normas de marca, enlazado de tareas.Responsables creativos que gestionan proyectos de diseño con múltiples partes interesadas.ClickUp Doc, Lista
Plantilla de pizarra para briefings de diseño de ClickUpObtenga una plantilla gratisMapas visuales, carriles, notas adhesivas para tareas.Teams que inician proyectos complejos de diseño/vídeoPizarra de ClickUp
Plantilla de pizarra para briefings creativos de ClickUpObtenga una plantilla gratisObjetivos visuales, público, cronogramas, asignación de propietarios.Equipos multifuncionales que planifican la marca/publicidadPizarra de ClickUp
Plantilla de documento de briefing creativo de ClickUpObtenga una plantilla gratisDetalles estructurados, vinculación de archivos/tareas, seguimiento de versiones.Gestores de proyectos/agencias en campañas de varias fases que necesitan claridad.ClickUp documento
Plantilla de resumen de campaña de ClickUpObtenga una plantilla gratisCanales, KPI, prioridades de tareas, seguimiento de hitos.Responsables de marketing que gestionan campañas multicanalClickUp Doc, Lista
Plantilla de resumen de campaña de marketing de ClickUpObtenga una plantilla gratisMetas, presupuestos, vinculación de activos, filtros de propietario/fase.Gerentes de proyectos de marketing que dirigen campañas multifásicasClickUp documento, Lista
Resumen del proyecto de marketing de ClickUpObtenga una plantilla gratisAlcance/tareas/estado en una sola vista, cronogramas, vistas seguras para el cliente.Los responsables de marketing necesitan briefings en tiempo real y rastreables.Lista ClickUp, Tablero
Plantilla de resumen de producto de ClickUpObtenga una plantilla gratisProblema/solución/métricas, especificaciones anidadas, vinculación de tareas.Equipos de producto/marketing que lanzan nuevas funcionesClickUp documento
Plantilla de resumen de eventos de ClickUpObtenga una plantilla gratisLugar/agenda/rol, asignación de tareas, seguimiento de riesgos/presupuesto.Gestores de eventos, responsables de marketing en eventos complejosClickUp Doc, Lista
Plantilla de resumen de contenido SEO de ClickUpObtenga una plantilla gratisTérminos objetivo, estructura, referencias, vinculación de tareas.Estrategas de contenido, equipos de SEOClickUp documento
Plantilla de documento de descubrimiento de clientes de ClickUpObtenga una plantilla gratisMetas, público, puntos débiles, elementos imprescindibles, enlazado de tareas.Agencias, gestores de cuenta que incorporan clientesClickUp documento
Plantilla de alcance del trabajo de ClickUpObtenga una plantilla gratisEntregables, cronogramas, inclusiones/exclusiones, tareas enlazadas.Agencias, autónomos, gestores de proyectos que evitan el alcance excesivoClickUp Doc, Lista
Plantilla de planificación de propuestas para agencias creativas de ClickUpObtenga una plantilla gratuitaSecciones estandarizadas, seguimiento de fases/propietarios, reutilización de casos prácticos.Agencias que optimizan las propuestas previas al briefing de equipo de ventas.ClickUp Lista, Doc

¿Qué son las plantillas de briefing de agencia?

La mayoría de los equipos comienzan con un briefing del cliente antes de lanzar una nueva campaña de marketing o un vídeo creativo. Una plantilla de briefing de agencia es el documento que pone en marcha los procesos de la agencia de marketing.

Estas plantillas ofrecen una estructura clara y repetible para esbozar los detalles del proyecto. Ya sea que esté planificando un proyecto creativo, una campaña en redes sociales o una producción de vídeo, la meta es la misma: alinear a todos, desde el resumen de marketing hasta el resumen del cliente y el equipo creativo.

✅ Facilita una comunicación clara entre el equipo interno y el cliente, manteniendo a todos en la misma página.

✅ Recopile la información clave del proyecto: objetivos, público objetivo, directrices de marca y mensajes.

✅ Guíe el proceso creativo estableciendo la dirección en cuanto al tono, los elementos visuales y las metas de la campaña.

✅ Apoye la planificación de proyectos con cronogramas, presupuestos y resultados definidos.

✅ Alinea la estrategia creativa con las metas del cliente y los resultados previstos de la campaña.

¿Qué caracteriza a una buena plantilla de briefing de agencia?

Una buena plantilla de briefing creativo es clara, concisa y práctica. Lo ideal es buscar una que utilice un lenguaje fácil de seguir, gratis de jerga y lo suficientemente flexible como para adaptarse a las necesidades cambiantes.

Aquí tienes algunas cualidades más que puedes buscar:

  • Define objetivos específicos y medibles que reflejan la estrategia de marketing y las metas del proyecto.
  • Describe el público objetivo en términos demográficos, preferencias y comportamiento para orientar al equipo creativo.
  • Describe el mensaje y el tono para que coincidan con la voz de la marca y mantener la coherencia en todo el trabajo creativo.
  • Incluye todos los elementos clave: entregables, rols de los equipos internos y gestores de cuentas, presupuesto y plazos, para facilitar una ejecución fluida.

ClickUp me ayuda a organizarme y aumenta mi productividad en el trabajo. Ahora termino más en menos tiempo, ya que estoy más concentrado.

ClickUp me ayuda a organizarme y aumenta mi productividad en el trabajo. Ahora termino más en menos tiempo, ya que estoy más concentrado.

Las 13 mejores plantillas de briefings para agencias

Estas 13 plantillas de briefings de agencia están diseñadas para facilitar la concentración de su equipo creativo, eliminando la necesidad de reelaboraciones constantes. Empecemos.

1. Plantilla de briefing de diseño de ClickUp

¿Haces trabajo en diferentes equipos y plazos ajustados? Coordine con la plantilla de briefing de diseño de ClickUp.

Los proyectos de diseño a menudo se retrasan, no por una mala ejecución, sino porque el briefing era impreciso. Quizás el cliente tenía una visión, el profesional del diseño gráfico tenía otra y el proyecto entró en una espiral de ciclos de revisión sin una dirección clara.

La plantilla de briefing de diseño de ClickUp soluciona esto al ofrecerte una forma estructurada de alinear las expectativas desde el principio. Convierte las aportaciones dispersas en una plantilla de briefing creativo centralizada y práctica, y te ayuda a aclarar las metas del proyecto, la dirección visual y los requisitos de la marca en un solo lugar.

🌻 Por qué te gustará esta plantilla:

  • Recopile los objetivos, el público, los resultados esperados y las normas de la marca en un solo lugar para que el inicio del proyecto sea inequívoco.
  • Vincula tareas, propietarios y fechas límite al resumen para que las revisiones y aprobaciones se realicen sin conjeturas.
  • Realice un seguimiento de los comentarios y las aprobaciones en el propio informe para que el historial de comentarios cuente con visibilidad para todos.

Ideal para: responsables creativos que gestionan proyectos de diseño con múltiples partes interesadas en los que son frecuentes las revisiones y los problemas de coordinación.

Aquí tienes un breve vídeo sobre cómo puedes crear y personalizar tus tareas y tu trabajo en función de las prioridades:

👀 Dato curioso: en la Edad Media, un «brief» se refería a una carta del papa, literalmente un breve papal, destinada a orientar la acción.

2. Plantilla de pizarra para briefings de diseño de ClickUp

Consigue un espacio de uso compartido donde la estrategia se reúne con la ejecución utilizando la plantilla de pizarra para briefings de diseño de ClickUp.

Acabas de terminar una llamada inicial con un cliente. Todos tienen ideas, pero nada está correlacionado. El equipo creativo no sabe por dónde empezar, mientras que el equipo de marketing quiere resultados basados en el rendimiento.

Aquí es donde entra en juego la plantilla de pizarra para briefings de diseño de ClickUp. Este briefing de diseño le ofrece un lienzo colaborativo para visualizar todo el briefing creativo: desde esbozar las metas y correlacionar el recorrido del cliente hasta alinear el tono, los elementos visuales y los resultados empresariales.

A diferencia de los documentos estáticos, este formato de pizarra ayuda a su equipo interno y a las partes interesadas a ver cómo se conectan todas las partes del proyecto creativo.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Correlaciona los objetivos, el recorrido del usuario y la dirección visual en un lienzo de uso compartido.
  • Agrupa ideas, requisitos y referencias en carriles.
  • Convierte las notas adhesivas en tareas para pasar más rápidamente de plan a la ejecución.

Ideal para: equipos que inician proyectos creativos complejos de diseño o vídeo que requieren claridad visual.

💡 Consejo profesional: La gestión de clientes es mucho más que cumplir con los plazos. Las mejores estrategias para la gestión de proyectos de clientes desglosan formas sencillas y prácticas de gestionar las expectativas de los clientes y llevar a cabo proyectos más fluidos y rentables mediante una estrategia de comunicación eficaz.

3. Plantilla de pizarra para briefings creativos de ClickUp

Asegúrate de que todos los detalles estén documentados y con visibilidad con la plantilla de documento de briefing creativo de ClickUp.

Supongamos que estás dirigiendo una campaña de marketing y publicidad con la colaboración de un diseñador, un redactor, un estratega y un cliente. Todos están de acuerdo en la necesidad de un briefing creativo sólido, pero nadie sabe cómo mantener la plan visible para todos.

La plantilla de pizarra para briefings creativos de ClickUp resuelve este problema al convertir la fase de planificación en un espacio de trabajo visual compartido. A diferencia de los documentos estáticos, este formato permite a los equipos correlacionar objetivos, definir el objetivo y establecer el cronograma del proyecto.

¡Puede utilizarla para establecer las metas del proyecto, destacar los resultados y hasta asignar responsabilidades dentro del equipo interno!

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Describa visualmente los objetivos, el público y los pilares del mensaje para que los equipos multifuncionales vean el plan.
  • Arrastra los cronogramas y los hitos a las columnas para mantener claras las secuencias y las dependencias.
  • Asigna propietarios en el tablero para garantizar que las responsabilidades y los siguientes pasos queden fijados desde el primer día.

Ideal para: equipos multifuncionales que gestionan briefings creativos en fase inicial para branding, publicidad o planificación de campañas.

4. Plantilla de documento de briefing creativo de ClickUp

Asegúrate de que todos los detalles estén documentados y con visibilidad con la plantilla de documento de briefing creativo de ClickUp.

El inicio de una nueva campaña suele implicar una avalancha de notas dispersas, aportaciones parciales del cliente y cambios de última hora, que pueden organizarse utilizando plantillas gratuitas. Esa es la consecuencia de no disponer de un documento centralizado.

La plantilla de documento de briefing creativo de ClickUp te ofrece un espacio claro y editable para organizarlo todo. Nos referimos a los objetivos del proyecto, el objetivo, los resultados esperados, las directrices de la marca, el cronograma y el presupuesto, en un formato fácil de uso compartido y revisar.

Está diseñada para equipos que prefieren la estructura a los garabatos y necesitan claridad de principio a fin. Ventaja adicional: seguimiento visual de tareas tanto para el gestor de cuentas como para el equipo creativo.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Estructura cada detalle (metas, resultados, tono, presupuesto, cronograma) para que nada quede implícito.
  • Mención las tareas y adjunte archivos dentro del documento para contextualizar y ejecutar conjuntamente.
  • Realice un seguimiento de las versiones y los comentarios para asegurarse de que las ediciones, las aprobaciones y los fundamentos sean fáciles de auditar posteriormente.

Ideal para: gestores de proyectos y agencias que trabajan en campañas de varias fases que exigen una documentación organizada y responsable desde el inicio hasta la entrega.

📮 ClickUp Insight: ¿Sigues confiando en tu lista de pendientes para gestionar tus prioridades? No eres el único, pero puede que no esté funcionando tan bien como crees. Nuestra encuesta reveló que, aunque el 76 % de los profesionales crean su propio sistema de priorización, el 65 % sigue con la configuración predeterminada (de forma predeterminada, por defecto), dando prioridad a las tareas fáciles frente a las de mayor impacto.

Las prioridades de tareas de ClickUp están diseñadas para cambiar eso. Con flujos de trabajo impulsados por IA y marcadores de prioridad personalizados, puedes identificar al instante lo que realmente importa.

5. Plantilla de resumen de campaña de ClickUp

Permita que los equipos creativos, de medios y de estrategia se sincronicen con la plantilla de resumen de campaña de ClickUp.

Imagina emprender un viaje por carretera sin mapa (ni Google Maps). Suena ridículo, ¿verdad?

Así es como se siente lanzar una campaña de marketing sin un briefing detallado. Las posibilidades de desvíos y retrasos se disparan.

La plantilla de resumen de campaña de ClickUp está diseñada precisamente para este reto y se integra a la perfección con el resumen de su cliente. Ayuda a su equipo de marketing, equipo creativo y gestores de cuentas a llegar a un acuerdo al documentar toda la información necesaria por adelantado.

A diferencia de los briefings genéricos, esta plantilla se integra directamente con las herramientas de proyecto de ClickUp. Puede crear tareas, establecer prioridades y realizar un seguimiento de la ejecución. Esto significa que su briefing no queda aislado, sino que se convierte en una parte viva de su flujo de trabajo.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Defina los canales, las audiencias, las ofertas y los KPI para garantizar que el trabajo de los creativos, los medios y la estrategia se realice desde el mismo manual.
  • Divida el trabajo en tareas con prioridades y fechas de vencimiento para asegurarse de que el resumen impulse la ejecución día a día.
  • Haga vista del progreso en relación con los hitos para detectar riesgos de forma temprana y mantener cronogramas realistas.

Ideal para: responsables de marketing que gestionan campañas multicanal con plazos ajustados y múltiples puntos de contacto entre equipos.

💡 Consejo profesional: ¿Le cuesta equilibrar la creatividad con los plazos de entrega? El blog El mejor software de gestión de proyectos creativos le ayuda a encontrar herramientas que agilizan los flujos de trabajo sin frenar el flujo creativo.

6. Plantilla de resumen de campaña de marketing de ClickUp

Realice un seguimiento del ROI, gestione los cronogramas y adáptese rápidamente cuando los planes cambien con la plantilla de resumen de campaña de marketing de ClickUp.

La mayoría de las campañas de marketing fracasan antes de su ejecución debido a un plan inadecuado.

Imaginemos una reacción en cadena: metas vagas = resultados poco claros = cronogramas que la mayoría de los equipos desconocen = oportunidades perdidas y presupuesto malgastado.

La plantilla de resumen de campaña de marketing de ClickUp ayuda a eliminar ese riesgo. Creada específicamente para equipos de marketing, aporta estructura a la lluvia de ideas, el establecimiento de metas y la ejecución.

Lo que la distingue es su capacidad para conectar la planificación estratégica con la ejecución diaria. No solo estás redactando un informe, sino que estás creando un flujo de trabajo listo para la campaña con vistas de tareas y actualizaciones de estado que ayudan a tu equipo interno a mantenerse enfocado.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Convierta las ideas de la lluvia de ideas en metas, presupuestos y cronogramas medibles.
  • Incluya enlaces a recursos, requisitos de seguimiento y aprobaciones directamente en el briefing.
  • Filtra por propietario o fase para que cada equipo vea exactamente qué es lo que debe entregar a continuación.

✨ Ideal para: gestores de la gestión de proyectos de marketing que dirigen campañas multifásicas que requieren colaboración interfuncional y KPI claros.

7. Resumen del proyecto de marketing de ClickUp

Reduzca los correos electrónicos de seguimiento y permita a los clientes realizar un seguimiento del progreso en tiempo real con el resumen del proyecto de marketing de ClickUp.

A mitad de la campaña, su cliente le pide una actualización... y usted se da cuenta de que no hay un único lugar que muestre claramente en qué punto se encuentra todo. La parte creativa está a medio terminar, el contenido aún se está revisando y su equipo está realizando un seguimiento del progreso en herramientas separadas. ¿Le suena familiar?

La plantilla de resumen de proyectos de marketing de ClickUp resuelve este dilema al combinar la planificación y la ejecución en una sola vista, lo que ayuda a agilizar el proceso de distribución. Este resumen dinámico evoluciona con el proyecto. Puede esbozar las metas del proyecto, asignar tareas, establecer cronogramas y realizar un seguimiento de las actualizaciones.

Esta plantilla de resumen de proyecto ofrece a su equipo de marketing, equipo creativo y partes interesadas una visibilidad completa del progreso del proyecto, lo que reduce los correos electrónicos de seguimiento y las reuniones de estado

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Centralice el alcance, las tareas y el estado en una vista en tiempo real para que las actualizaciones sustituyan a los correos electrónicos de estado
  • Incluye cronogramas y dependencias para que los traspasos y los periodos de revisión sean predecibles
  • Uso compartido de vistas seguras para los clientes para que las partes interesadas puedan realizar un seguimiento del progreso sin problemas

Ideal para: responsables de marketing que desean un briefing dinámico y rastreable que aporte estructura y visibilidad a los complejos flujos de trabajo de las campañas.

👀 Dato curioso: El término «briefing» se popularizó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los líderes militares informaban rápidamente a los soldados antes de las misiones. Ahora lo utilizamos antes de las campañas, que… da seguimiento.

8. Plantilla de resumen de producto de ClickUp

Mantén una única fuente de información veraz utilizando la plantilla de resumen de producto de ClickUp

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., casi el 10 % de las startups fracasan durante el primer año. Una razón común para el fracaso de las startups es la falta de una comprensión clara de la visión del producto y la mala coordinación entre departamentos. Los equipos suelen lanzarse directamente al desarrollo sin tener una comprensión compartida de lo que se está creando, para quién y por qué.

La plantilla de resumen de producto de ClickUp ayuda a evitar ese escollo, ya que ofrece a los gestores de producto un espacio estructurado para documentar todo por adelantado.

Desde definir los problemas de los usuarios y esbozar soluciones hasta realizar un seguimiento de las especificaciones, las dependencias y los planes de lanzamiento, mantiene a todos los colaboradores alineados e informados.

Como documento de ClickUp, la plantilla ofrece compatibilidad con un número ilimitado de páginas anidadas para redactar esquemas de funciones, almacenar cronogramas de proyectos, recopilar comentarios de las partes interesadas y actualizar el progreso en tiempo real.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Documente los problemas, los usuarios, las soluciones y las métricas de intento correcto para mantener la coherencia entre el producto y el marketing
  • Incluye las especificaciones, la investigación y la lista de control de lanzamiento en el briefing para que los equipos hagan trabajo a partir de una única fuente
  • Vincula epopeyas y tareas al resumen para correlacionar el progreso de forma clara, así como para evaluar el alcance y los resultados

Ideal para: equipos de producto y marketing que lanzan nuevas funciones o productos que requieren la participación de varios departamentos y una estrecha coordinación de principio a fin.

los equipos de marketing suelen estar atascados con un interruptor entre múltiples herramientas. ¿Y si una sola herramienta pudiera hacerlo todo?

9. Plantilla de resumen de eventos de ClickUp

Asegúrate de que tu equipo creativo, proveedores y partes interesadas hagan su trabajo con el mismo plan utilizando la plantilla de resumen de eventos de ClickUp

La planificación de eventos avanza rápidamente, pero la falta de comunicación avanza aún más rápido.

Sin tanto pendiente, desde la logística del lugar hasta la coordinación de los ponentes, los detalles se pierden, especialmente cuando todo está almacenado en diferentes documentos, bandejas de entrada y chats de equipo.

La plantilla de resumen de eventos de ClickUp lo reúne todo en un solo lugar. Diseñada para profesionales del marketing y gestores de eventos, esta plantilla te ayuda a esbozar todos los elementos esenciales de tu evento.

Como se encuentra dentro de ClickUp, puede asignar tareas, establecer recordatorios y realizar un seguimiento de los plazos sin necesidad de copiar y pegar entre herramientas. Es ideal para equipos de marketing que gestionan eventos internos y externos en los que la coordinación y la visibilidad en tiempo real son fundamentales.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Anote el lugar, la agenda, los rols, los proveedores y el desarrollo del evento para coordinar todas las partes
  • Asigne tareas con plazos y recordatorios para que las configuraciones y aprobaciones se realicen a tiempo
  • Realice un seguimiento de los riesgos, las contingencias y los presupuestos para garantizar que las decisiones se mantengan con los pies en la tierra en los momentos críticos

Ideal para: gestores de eventos y responsables de marketing que coordinan eventos complejos con múltiples colaboradores y cronogramas de producción ajustados.

💡 Consejo profesional: ¿Cansado de equipos descoordinados y actualizaciones dispersas? Cómo crear un resumen de proyecto le muestra cómo establecer metas claras para que todo su equipo trabaje en sincronizar desde el primer día.

💟 Bonificación: Brain MAX es tu compañero de escritorio con tecnología de inteligencia artificial diseñado para equipos de marketing. Unifica la planificación de campañas, la creación de contenido, el análisis y la colaboración en equipo en un solo lugar. Con la función de conversión de voz a texto, la automatización inteligente y la profunda integración con tus herramientas de marketing, Brain MAX te ayuda a generar ideas, realizar un seguimiento del rendimiento y ejecutar campañas más rápidamente, para que tu equipo pueda centrarse en la creatividad y los resultados, y no en tareas rutinarias.

10. Plantilla de resumen de contenido SEO de ClickUp

Ayude a los equipos a ofrecer contenido coherente y optimizado sin dar marcha atrás utilizando la plantilla de resumen de contenido SEO de ClickUp

Le pides a un redactor que «optimice para SEO», pero lo que obtienes es un texto demasiado genérico o repleto de palabras clave.

Esta desconexión es habitual cuando el contenido SEO se resume sin estructura.

La plantilla de resumen de contenido SEO de ClickUp resuelve ese problema al proporcionar a los especialistas en marketing y a los responsables de contenido un marco claro y editable que une los activos creativos. Desde las palabras clave objetivo y las metadescripciones hasta la información sobre el público objetivo, el tono y los enlaces internos, esta plantilla garantiza que su resumen creativo cubra tanto la estrategia como la ejecución.

Lo que hace que este resumen de contenido sea especialmente útil es cómo tiende un puente entre los requisitos de SEO y la producción real de contenido. Puede adjuntar directrices, realizar un seguimiento de las versiones, asignar tareas y gestionar los plazos, todo ello dentro del mismo entorno de trabajo.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Especifique los términos objetivo, la intención, la estructura y los enlaces internos en una fuente centralizada.
  • Adjunte referencias, la voz de la marca y ejemplos para que la calidad sea consistente entre todos los redactores.
  • Enlaza tareas y utiliza estados personalizados para garantizar el flujo sin obstáculos de los esquemas, borradores y revisiones.

Ideal para: estrategas de contenido y equipos de SEO que gestionan múltiples piezas de contenido y buscan coherencia entre escritores, temas y campañas.

👀 Dato curioso: La frase «sea breve» es anterior a las empresas modernas y se utilizaba en las cartas del siglo XVIII para sugerir una correspondencia concisa; básicamente, la primera etiqueta del correo electrónico.

Plantillas de compatibilidad para el prebriefing y la incorporación

Antes incluso de rellenar un briefing creativo formal, hay una fase crítica en la que se recopila el contexto y se incorporan los equipos. Esta fase «previa al briefing» es donde se establecen las expectativas, se comparte el contexto y se sientan las bases.

Disponer de plantillas para esta fase ayuda a evitar malentendidos posteriores y agiliza el proceso de briefing.

Aquí tienes tres plantillas que te ayudarán a coordinar esta fase inicial:

1. Plantilla de documento de descubrimiento de clientes de ClickUp

Confirma la coordinación antes de firmar contratos o realizar la confirmación de cronogramas con la plantilla ClickUp Client Discovery Documento.

El primer paso para crear un contenido excelente es tener claro lo que el cliente realmente quiere... y lo que no quiere.

La plantilla de documento de descubrimiento del cliente de ClickUp ayuda a las agencias y a los autónomos a captar todo el contexto antes de redactar su propio briefing creativo, lo que garantiza que todas las hipótesis estén alineadas desde el principio. Está diseñada para recopilar detalles clave como preguntas de descubrimiento del cliente, metas comerciales, información sobre el objetivo, preferencias de marca, retos anteriores e incluso lo que se debe y no se debe hacer en cuanto al tono de voz.

Este documento se convertirá en su punto de referencia, ayudándole a formular mejores preguntas, definir expectativas realistas y evitar sorpresas más adelante en el proceso creativo.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Recopile metas, información sobre el público, puntos débiles y limitaciones para mantener un alcance preciso.
  • Anote lo que es imprescindible y lo que no se debe hacer para que la dirección creativa evite reescrituras predecibles.
  • Convierte las respuestas en secciones y tareas del briefing utilizando la IA, y crea fácilmente materiales de lanzamiento.

Ideal para: Agencias, gestores de cuenta y autónomos que incorporan nuevos clientes y realizan el ajuste de las bases para briefings precisos y alineados con las expectativas.

👋🏾 ¡Utiliza este agente de IA en ClickUp para crear plans de proyecto fácilmente!

2. Plantilla de alcance del trabajo de ClickUp

Añada tareas, asigne responsabilidades e incluso automatice las actualizaciones de las partes interesadas utilizando la plantilla de alcance del trabajo de ClickUp.

El cliente pensaba que la página de destino incluía texto optimizado para SEO. El diseñador supuso que recibiría comentarios una sola vez, no cinco.

Las expectativas no gestionadas en el proceso de distribución son la razón por la que fracasan muchos proyectos creativos.

Por eso es esencial definir claramente el alcance del trabajo, antes incluso de abrir una plantilla de briefing creativo.

La plantilla de alcance del trabajo de ClickUp le ofrece un marco flexible y sin código para definir el alcance, los objetivos, los resultados, el cronograma y los hitos de su proyecto. Puede establecer fácilmente los límites de lo que se va a entregar, cuándo y quién lo hará.

Esta plantilla gratuita de briefing creativo es especialmente útil para trabajos por contrato, proyectos de marketing en varias fases o campañas en las que participan múltiples colaboradores.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Defina los resultados esperados, los cronogramas, las rondas y los criterios de aceptación para mantener claras las expectativas.
  • Etiqueta las inclusiones y exclusiones para que sea fácil detectar y gestionar los cambios en el alcance.
  • Conecta los elementos del SOW con las tareas y los hitos para asegurarte de que el seguimiento refleje el acuerdo.

Ideal para: agencias, autónomos y gestores de proyectos que desean fijar las expectativas y evitar desviaciones antes de que comience el trabajo real.

3. Plantilla de planificación de propuestas para agencias creativas de ClickUp

Construye un puente entre la presentación del trabajo y su adjudicación con la plantilla de planificación de propuestas para agencias creativas de ClickUp.

Para la mayoría de las agencias, ganar el proyecto comienza mucho antes de redactar el briefing creativo. Comienza con la forma en que presenta sus ideas, vende su valor y responde a las necesidades específicas del cliente.

Pero sin un sistema, las propuestas pueden volverse confusas y repetitivas.

Ahí es donde entra en juego la plantilla de plan de propuestas para agencias creativas de ClickUp, que ofrece a tu equipo de agencia un espacio centralizado.

Esta plantilla te ayuda a crear una base de datos con todas las propuestas, asignar propietarios, definir tareas y realizar un seguimiento del progreso a través de fases claras. También puedes organizar las propuestas de proyecto por cliente, tipo de oportunidad o sector de servicio.

🌻 Por eso te gustará esta plantilla

  • Estandarice las secciones de las propuestas, las tablas de precios y los cronogramas.
  • Realice un seguimiento de las propuestas por fase, propietario y fecha límite.
  • Reutiliza casos prácticos y plantillas para mantener el contenido personalizado.

Ideal para: agencias creativas que gestionan múltiples propuestas y buscan optimizar sus flujos de trabajo de equipo de ventas y plan previos al briefing.

💡 Consejo profesional: ¿Te quedas bloque mirando una página en blanco? El blog Plantillas gratuitas para escribir contenido y acelerar la creación de contenido te ofrece estructuras ya preparadas para superar el bloqueo del escritor y escribir más rápido, sin sacrificar la calidad.

Consigue los briefings perfectos con ClickUp.

Detrás de cada proyecto creativo de intento correcto hay un briefing claro y bien estructurado.

Por supuesto, las plantillas ahorran tiempo, pero ofrecen mucho más. Estos documentos sientan las bases para mejorar la comunicación, reducir los errores y producir trabajo creativo de alta calidad. Y en lo que respecta a la ejecución, las plantillas de ClickUp no solo guían el proceso, sino que lo mejoran activamente.

Fíjate en Trinetix: vieron una reducción del 50 % en conversaciones y reuniones innecesarias después de cambiar a ClickUp. Lo que antes tardaba 15 minutos en Jira, ahora solo lleva 15 segundos en ClickUp al crear un proyecto para un cliente.

¿Buscas plantillas de briefings creativos eficaces que nunca te hagan perder el rumbo? ¡Regístrate hoy mismo en ClickUp!

Preguntas frecuentes

Para redactar un briefing para una agencia, comience por describir claramente sus objetivos y expectativas para el proyecto. Proporcione información general sobre su empresa, el objetivo y el público objetivo, y el problema que desea resolver. Incluya los resultados específicos, el cronograma y las restricciones presupuestarias. Sea transparente en cuanto a las directrices de su marca, el estilo preferido y cualquier elemento obligatorio. Cuanto más detallado y centrado sea su briefing, más fácil será para la agencia comprender sus necesidades y ofrecer resultados eficaces.

Un briefing de diseño completo suele incluir siete partes clave: (1) una panorámica del proyecto y sus objetivos, (2) información básica sobre la empresa o la marca, (3) una descripción del público objetivo, (4) detalles sobre los resultados esperados, (5) cronogramas y fechas límite del proyecto, (6) información sobre el presupuesto y (7) cualquier requisito o restricción específica, como directrices de marca, estilos preferidos o elementos obligatorios. La inclusión de estas secciones garantiza que el equipo de diseño disponga de toda la información necesaria para ejecutar el proyecto con intento correcto.

Un buen briefing es claro, conciso y completo. Proporciona todo el contexto necesario, incluidos los objetivos del proyecto, los antecedentes y el público objetivo. Describe los resultados esperados, los cronogramas y los presupuestos, y especifica cualquier elemento o restricción imprescindible. Un briefing bien redactado evita ambigüedades y anticipa las preguntas que la agencia o el equipo creativo podrían tener, lo que les facilita alinear su trabajo con sus expectativas y objetivos.

Para crear una plantilla de briefing, identifique las secciones esenciales que deben incluirse en cada briefing, como la descripción general del proyecto, los objetivos, los antecedentes, el público objetivo, los resultados esperados, los plazos, el presupuesto y los requisitos especiales. Estructure la plantilla con títulos claros y indicaciones para cada sección, de modo que los usuarios puedan rellenar los datos pertinentes. Asegúrese de que la plantilla sea fácil de usar y se pueda adaptar a diferentes tipos de proyectos. Revise y actualice periódicamente la plantilla en función de los comentarios recibidos y las necesidades cambiantes para garantizar que siga siendo eficaz.