Tenías una presentación llena de una estrategia brillante... pero tu cliente solo podía centrarse en si la campaña podía avanzar más rápido y generar más beneficios. Sin aumentar la inversión. 🙄
Con las expectativas de los clientes en su punto más alto y los presupuestos ajustados reduciendo los márgenes, una estrategia brillante por sí sola no es suficiente.
También necesita alternativas a los flujos de trabajo manuales y lentos que consumen tiempo y energía.
Y todo ello al alcance de la mano gracias a la ejecución de campañas de IA para agencias. Con la IA y el aprendizaje automático, podrás idear, iterar y optimizar campañas en la mitad de tiempo, y ver cómo aumenta el retorno de la inversión publicitaria (ROAS).
¿Cómo?
En esta entrada del blog, obtendrá un análisis sensato y entre pares de:
- Por qué las agencias deben apostar por la IA
- Cómo hacerlo de forma inteligente
- Herramientas que funcionan (incluidas ClickUp, HubSpot y muchas más)
- Cómo medir el ROI real de los esfuerzos de marketing con IA, y
- Qué errores hay que evitar
¿Listo para mejorar su motor de ejecución? Siga leyendo.
Por qué las agencias necesitan IA para la ejecución de campañas: casos de uso clave
Analicemos por qué las agencias que no están explorando la IA ya se están quedando atrás y por qué aquellas que la están adoptando están reescribiendo sus cronogramas y sus resultados financieros.
Más resultados creativos, más rápido
Las agencias están utilizando herramientas de IA generativa como Midjourney y ElevenLabs para crear maquetas visuales y locuciones en presentaciones y campañas. Pueden dar forma a conceptos complejos en cuestión de semanas en lugar de meses, lo que les permite ganar campañas más importantes en el proceso.
Esto es así incluso en el caso de ejecuciones con un alto componente creativo.
📌 En BETC, por ejemplo, el equipo creó un carácter generado por IA llamado «Fluffy GOAT» (que representa el «mejor cuidado de la ropa de todos los tiempos») para el relanzamiento de Woolite. No solo ayudó a mantener el prestigio de la marca y se realizó con un presupuesto modesto, sino que además se completó en seis semanas, en lugar de los tres a seis meses habituales.
Análisis predictivo de datos y presupuestación más inteligente
Una vez que una campaña se pone en marcha, la elaboración de informes tradicionales puede tardar días, lo que significa que la optimización suele llegar demasiado tarde.
La IA da un giro a esto al analizar los datos de rendimiento de las campañas en tiempo real y ajustar las variables sobre la marcha. Los algoritmos inteligentes también pueden identificar los segmentos de audiencia más receptivos para asignar los presupuestos donde tendrán mayor impacto, reduciendo el gasto publicitario innecesario.
📌 Tomemos como ejemplo a L'Oréal. Querían sacar más partido a cada dólar invertido en marketing. En colaboración con Choreograph, de WPP, implementaron un algoritmo de IA personalizado que analizaba los datos de la audiencia y las señales de rendimiento en tiempo real.
¿El resultado? Una segmentación publicitaria más inteligente y un aumento del 22 % en la eficiencia del presupuesto para redes sociales de pago, sin gastar un céntimo más.
Escalabilidad en todos los canales
Desde las redes sociales hasta los motores de búsqueda y el correo electrónico, la IA permite la coordinación multicanal sin multiplicar el esfuerzo manual. Puede adaptar, programar y localizar activos a gran escala, manteniendo la coherencia de la marca en todas partes.
Aquí está la prueba.
📌 NT Technology, una empresa de Mediatech, quería mejorar la interacción con los clientes en canales como el correo electrónico, las redes sociales y los mensajes dentro de la app. Antes de utilizar la IA, sus campañas se ejecutaban de forma aislada. Los mensajes no estaban secuenciados y la personalización era mínima.
Implementaron los agentes de coordinación multicanal impulsados por IA de Streamlogic, que sincronizaron los mensajes en todos los puntos de contacto y adaptaron el contenido en tiempo real al comportamiento de cada usuario.
Los resultados a lo largo de 12 meses fueron espectaculares: el compromiso aumentó un 180 %, la pérdida de clientes se redujo un 62 % y la iniciativa generó un ROI del 312 %.
Automatización del flujo de trabajo
El lanzamiento de campañas solía ser la parte más lenta del proceso: los traspasos entre los equipos creativos, de medios y de operaciones se prolongaban durante días. Ahora, las herramientas de implementación basadas en IA reducen ese retraso a unas pocas horas.
Omnicom Media Group Hong Kong automatizó la elaboración de informes omnicanal utilizando los procesos de Windsor.ai, lo que le permitió eliminar 40 horas de trabajo manual a la semana. También habilitó feeds de datos casi en tiempo real, unificó la gestión de más de 1900 cuentas publicitarias y liberó a los analistas para que pudieran centrarse en la información estratégica y las pruebas creativas.
📮 Información de ClickUp: El 37 % de nuestros encuestados utiliza IA para la creación de contenidos, incluyendo la redacción, la edición y los correos electrónicos. Sin embargo, este proceso suele implicar el cambio entre diferentes herramientas, como una herramienta de generación de contenidos y su entorno de trabajo.
Con ClickUp, obtienes asistencia de redacción impulsada por IA en todo el entorno de trabajo, incluidos correos electrónicos, comentarios, chats, documentos y mucho más, todo ello sin perder el contexto de todo tu entorno de trabajo.
IA frente a la ejecución tradicional de campañas
¿Se pregunta por qué la IA puede hacer todo lo anterior mejor?
A continuación, se muestra una comparación directa entre IA y los flujos de trabajo de campañas tradicionales:
Criterio | Ejecución tradicional | Ejecución impulsada por IA |
Velocidad e iteración | Las rondas de ideación y creatividad pueden prolongarse durante semanas, a veces incluso meses | Las herramientas de IA generan maquetas, locuciones y guiones gráficos en cuestión de horas o días |
Segmentación de audiencias | Segmentación manual de la audiencia, conjeturas, repetición | La IA aprende de grandes cantidades de datos y ofrece audiencias microsegmentadas y con alta tasa de conversión |
Presupuesto y optimización | Reasignación manual tras la campaña; tiempos de reacción más lentos | Cambios dinámicos en el presupuesto sobre la marcha |
Pruebas creativas | Las pruebas A/B requieren mucho trabajo y son lentas | Las pruebas creativas multivariantes a gran escala permiten ciclos de aprendizaje rápidos |
Eficiencia y escala | Puntos de contacto manuales, alto riesgo de error | Los flujos de trabajo automatizados liberan tiempo a las agencias para dedicarlo a la estrategia y la creación |
Las ventajas son evidentes, pero ¿cómo se implementa la ejecución de campañas impulsadas por IA?
Por supuesto, necesita el conjunto de herramientas adecuado
📚 Lea también: Cómo utilizar la IA en la publicidad
Las mejores herramientas de IA para la gestión de campañas de agencias
El ADN de su agencia se basa en la claridad, la rapidez, la colaboración y la ejecución perfecta. Lo mismo debería ocurrir con su herramienta de gestión de campañas de IA.
Estas son las cinco plataformas que simplifican la ejecución de campañas de IA para agencias preparadas para el futuro como la suya:
ClickUp Brain: tu copiloto de flujo de trabajo con IA en acción
Imagina que estás dirigiendo el lanzamiento de una campaña para un cliente importante. La información se dispersa entre informes, documentos y hilos de Slack, y tú estás luchando contra el reloj para cumplir con el plazo.
Ahí es donde ClickUp Brain entra en juego como el motor neuronal de tu agencia. Conecta tus conocimientos, flujos de trabajo, personas y acciones. Como la IA de trabajo más completa del planeta, conserva el contexto de todos tus datos, tanto en ClickUp como en las apps conectadas, ¡para ahorrarle a tu agencia más de un día a la semana!
Así es como funciona:
Paso 1: De entradas fragmentadas a una estrategia unificada
En lugar de buscar objetivos en fuentes dispersas, le indicas a Brain que «resuma el resumen de la campaña y describa los resultados esperados basándose en la última discusión en Slack y el documento del cliente». En cuestión de segundos, Brain entrega un resumen claro y detallado del proyecto.
¡También puede hacer una lluvia de ideas para el briefing de un cliente desde cero!

Incluso crea tareas de ClickUp estructuradas, hitos y plantillas de calendarios de contenido relevante, a partir de formularios de admisión, documentos, la llamada inicial y patrones de proyectos anteriores.
Como resultado, su tiempo pasa de las tareas administrativas tediosas (preparación de informes, asignación de tareas) a estrategias de alto valor, mensajería y fomento de las relaciones con los clientes.
💡 Consejo profesional: Graba tus llamadas informativas y las conversaciones con los clientes utilizando el tomador de notas con IA de ClickUp. Te envía una grabación de la llamada, con una transcripción, elementos de acción y un resumen de la reunión para tu referencia. Brain puede responder a todas tus preguntas a partir de la transcripción, como por ejemplo: «¿Qué ideas aprobó el departamento creativo de Acme en la reunión?» O «¿Cuál es la fecha de lanzamiento decidida para el anuncio impreso de XYZ?»
Paso 2: Generación de ideas bajo demanda, sin conjeturas
Brain es también tu copiloto creativo.
Pídale que «genere tres ideas temáticas para una campaña exterior para una marca de colchones de lujo con tono y ejemplos de mensajes», y le ofrecerá al instante conceptos bien pensados y alineados con el público, extraídos del contexto de su entorno de trabajo, el historial de campañas y los activos de la marca. No es necesario realizar ingeniería de indicaciones complejas.
💡 Consejo profesional: También puedes generar imágenes creativas con Brain para dar vida a tus ideas. Y para la investigación y la generación de textos, puedes cambiar entre los últimos modelos de GPT, Claude, Gemini y otros, todo en un solo entorno de trabajo.

Paso 3: Convertir la inteligencia en acción con los agentes de IA Autopilot
Ahora, activa los agentes de piloto automático en ClickUp.
🤝 Recordatorio amistoso: Los agentes de ClickUp Autopilot son automatizaciones de flujos de trabajo proactivas y autónomas impulsadas por IA que vigilan los desencadenantes específicos en tu entorno de trabajo, como la aprobación de una tarea o un cambio de estado, y luego realizan acciones de varios pasos automáticamente. Pueden asignar tareas, actualizar campos, enviar actualizaciones a los clientes o mover el trabajo entre herramientas, lo que ayuda a los equipos a reducir los traspasos manuales y a mantener las campañas en marcha sin cuellos de botella.
Configure uno en su lista de campañas:«Cuando el briefing se marque como "Aprobado" → asigne tareas a los responsables creativos y de medios, establezca fechas límite y publique un resumen del progreso en Slack».
📌 Ejemplo de flujo de trabajo de un agente de IA:
- Desencadenante: el estado pasa a «Aprobado»
- Condiciones: Asegúrese de que todos los campos del formulario (presupuesto, KPI objetivo) estén rellenados
- Acciones: Crea tareas automáticamente y asigna propietarios . Programa la primera sincronización creativa a través del chat de ClickUp
- Cree tareas automáticamente y asigne propietarios
- Programa la primera sincronización creativa a través del chat de ClickUp
- Conocimientos: los agentes pueden extraer información del resumen de la campaña, la guía de estilo y los datos de rendimiento anteriores
- Resultado: Pasará de entradas y reuniones dispersas a un inicio alineado: Brain sintetiza, los agentes actúan y el equipo obtiene claridad al instante
- Cree tareas automáticamente y asigne propietarios
- Programa la primera sincronización creativa a través del chat de ClickUp
Descubre cómo crear un agente Autopilot en el vídeo a continuación 👇🏽
Paso 4: Alineación y descubrimiento en tiempo real
A medida que avanza el trabajo, Brain permanece activo, listo para responder: «¿Cuál es la última novedad sobre el diseño del boletín informativo?» o «Muéstrame el resumen del rendimiento de la última campaña. »
Además, la búsqueda con IA de ClickUp Enterprise busca en tareas, documentos, chats e incluso en aplicaciones conectadas como Slack o Gmail para poner a tu alcance los recursos adecuados.

2. AdCreative. ai: Creatividad de alto rendimiento bajo demanda
Imagine generar vídeos, tiras o textos publicitarios optimizados para la conversión en cuestión de segundos. AdCreative.ai promete hasta 14 veces más CTR y tasas de conversión, aprovechando plantillas y puntuaciones de IA para crear, iterar y escalar creatividades de alto impacto rápidamente.
Con su modelo Product Videoshoot IA, puedes convertir tus imágenes estáticas de productos en un anuncio de vídeo casi al instante. Utiliza las indicaciones sugeridas por IA para ganar velocidad o escribe las tuyas propias para obtener los mejores resultados.
Tanto si necesita versiones multilingües, medios enriquecidos o anuncios en aplicaciones, sus herramientas de marketing de IA lo tienen todo listo. Las reseñas destacan la gran compatibilidad con las pruebas A/B, el versionado dinámico e incluso la programación de campañas dentro de la plataforma.
3. Predis. ai: copiloto de gestión de redes sociales para agencias
Si las redes sociales consumen el ancho de banda de su equipo, Predis es una solución integral para idear, crear y programar publicaciones. ¿Necesita obtener la aprobación de los clientes? La herramienta también se encarga de eso.
También es ideal para crear vídeos de avatares UGC y anuncios de productos, además de enriquecer tu contenido con información sobre la competencia para mejorar el rendimiento. Puedes utilizar su API para crear carruseles, vídeos, memes y subtítulos coherentes con la marca utilizando tus logotipos, colores, voz y tono. A continuación, prográmalos en todas las plataformas, todo en una sola vista de calendario.
🧠 Dato curioso: El 47 % de los encuestados de ClickUp nunca ha probado la IA para realizar tareas manuales, pero el 23 % de los que la han adoptado afirma que ha reducido significativamente su carga de trabajo.
4. HubSpot: IA que ejecuta campañas
La capa de IA de HubSpot, Breeze AI Agents, se encuentra dentro de la plataforma de marketing todo en uno de HubSpot. Esto significa que no tienes que hacer malabarismos con herramientas separadas ni correr el riesgo de perder datos entre sistemas.
Piense en un agente de marketing de IA como un coestratega de su equipo que puede:
- Redacta mensajes de divulgación
- Califica los clientes potenciales en función de su comportamiento y adecuación, y
- Descubra al instante clientes potenciales con alta intención de compra para que sus equipos de ventas y marketing sepan exactamente dónde centrar sus esfuerzos
Breeze también puede crear automáticamente contenido para correo electrónico o redes sociales y adaptar el texto para que se ajuste al tono de tu marca. Combina esto con tiempos de envío optimizados basados en patrones de interacción anteriores y obtendrás campañas que se sienten personales y llegan a las personas adecuadas, sin que tu equipo tenga que dedicar horas al trabajo manual.
¿Y cuando necesite una revisión rápida del estado de una campaña en curso? Puede pedirle a Breeze Copilot un resumen en lenguaje sencillo del rendimiento, con métricas y tendencias clave, para que pueda realizar ajustes sin tener que sumergirse en informes sin procesar.
📮ClickUp Insight: El 11 % de nuestros encuestados utiliza la IA principalmente para la lluvia de ideas y la ideación. Pero, ¿qué pasa con estas brillantes ideas después? Aquí es donde necesitas una pizarra impulsada por IA, como ClickUp Whiteboards, que te ayuda a convertir instantáneamente las ideas de la sesión de lluvia de ideas en tareas.
Y si no consigues explicar bien un concepto, simplemente pide al generador de imágenes de IA que cree una imagen basada en tus indicaciones. ¡Es la app, aplicación, para el trabajo que te permite idear, visualizar y ejecutar más rápido!
5. Smartly: automatización publicitaria y escalado creativo con IA para empresas
Smartly es una plataforma publicitaria diseñada para agencias que gestionan campañas multicanal de gran volumen, en las que la coherencia, la rapidez y la escala son imprescindibles.
En el corazón de la plataforma se encuentra AI Studio, que difumina la línea entre la creación y la optimización. En lugar de crear un conjunto de anuncios estáticos y esperar que funcionen en todas partes, AI Studio adapta automáticamente los creativos dinámicos a cada formato y plataforma, ya sea un vídeo vertical de TikTok, una publicación cuadrada de Instagram o una tira publicitaria. Esto garantiza que tu mensaje se vea nítido y se adapte de forma nativa, independientemente de dónde aparezca.
Más allá de la creatividad, Smartly Media se encarga de la automatización de las campañas, ocupándose de las tareas repetitivas de configuración, segmentación y asignación de presupuestos para que su equipo pueda centrarse en la estrategia y la narración. Recopila los datos de rendimiento de todos los canales en un único panel fácil de leer. Aquí obtendrá información útil, como qué variante creativa está ganando en una región específica o qué segmento de audiencia está generando más conversiones.
📚 Lea también: Cómo hacer crecer una agencia de marketing digital
Cómo implementar la ejecución de campañas de IA para su agencia
Ahora, llevemos la ejecución de campañas impulsadas por IA de la teoría a la realidad.
Imagina que diriges una agencia creativa de tamaño medio y tienes la tarea de lanzar una campaña omnicanal de tres meses para una marca de calzado sostenible. El presupuesto del cliente no es muy elevado, pero las expectativas son muy altas: quieren un aumento cuantificable de las ventas online y de la cuota de mercado en dos regiones.
Así es exactamente cómo puedes lograrlo con una plataforma de gestión de campañas impulsada por IA como ClickUp para equipos de marketing.
¿Eres más visual? Mira cómo planificamos nuestras campañas en ClickUp, utilizando ClickUp.
Hemos dividido el plan en pasos que puede poner en práctica mañana mismo.
Paso 1: Aclarar el objetivo y las limitaciones
Antes de utilizar cualquier herramienta de IA, defina qué es un intento correcto y en qué aspectos no está dispuesto a ceder.
Cómo hacerlo bien:
- Redacta un resumen creativo de una página titulado «North Star» . Incluye tus metas de ingresos/clientes potenciales, los KPI clave (como ROAS o CAC), la definición del público objetivo y el tono creativo
- Añada medidas de protección desde el principio. Los requisitos de privacidad, las normas de voz de la marca y los aspectos no negociables (por ejemplo, no utilizar imágenes generativas que entren en conflicto con la ética de la sostenibilidad) deben especificarse desde el principio
- Prueba de presión con las partes interesadas. Consigue la aprobación de todos los responsables clave. Incluso una llamada de 20 minutos para coordinarse ahorra semanas de revisiones posteriores
🦄 Cómo ayuda ClickUp: Guarde sus notas iniciales, los hilos de correo electrónico de los clientes y los informes de campañas anteriores en un único documento de ClickUp que servirá como centro de comandos de su campaña.
Pide a ClickUp Brain que los sintetice en un resumen conciso del proyecto y, a continuación, convierte instantáneamente ese resumen en una lista de tareas viables con propietarios y plazos utilizando los campos de IA de ClickUp. Esto significa que, desde el primer día, tu «visión general» es también un plan de ejecución concreto.
Paso 2: Audite los datos y las lecciones aprendidas en el pasado
La IA es tan buena como los datos con los que se entrena. Si sus listas de audiencia están desactualizadas o los resultados creativos están dispersos en archivos y carpetas, se está preparando para recibir malas recomendaciones.
Cómo hacerlo bien:
- Haga un inventario de sus fuentes de datos. Compruebe su CRM, análisis, cuentas publicitarias, listas de correo electrónico y datos de comercio electrónico para verificar cuándo se actualizaron por última vez
- Limpie y segmente. Elimine duplicados, etiquete audiencias por comportamiento o recencia, y asegúrese de que los activos creativos tengan metadatos (nombre de la campaña, notas de rendimiento y otros detalles que necesite)
- Extraiga el oro. Identifique las creatividades con mejor rendimiento de campañas anteriores, su contexto (temporada, región, oferta) y las que han tenido un rendimiento inferior, para poder mejorar su estrategia de marketing actual
🦄 Cómo ayuda ClickUp: ¿Quieres hacer esto 10 veces más rápido? Utiliza la búsqueda empresarial con IA de ClickUp para extraer «las creatividades con mejor rendimiento del cuarto trimestre» o pide a ClickUp Brain que capture «segmentos de correo electrónico con un CTR >5 %» de tus tareas, documentos y herramientas integradas de ClickUp, sin tener que iniciar sesión manualmente en cinco herramientas diferentes.

Paso 3: Crear el plan creativo y de pruebas
Defina una matriz de experimentos cortos (qué va a probar, criterios de intento correcto, tamaño mínimo de la muestra) y, a continuación, cree plantillas para variantes y localización. Aquí es donde la IA se convierte en su coestratega.
Cómo hacerlo bien:
- Empiece con tres grandes ángulos creativos. Para nuestra marca de calzado sostenible, podrían ser: «eco-lujo», «durabilidad para la vida urbana» y «estilo con conciencia»
- Planifique sus experimentos. En lugar de un anuncio estático, cree una matriz de variantes: 3 titulares × 3 imágenes × 2 CTA = 18 combinaciones Asigne cada una a una microaudiencia diferente
- 3 titulares × 3 imágenes × 2 llamadas a la acción = 18 combinaciones
- Asigna cada uno a una microaudiencia diferente
- Criterios de prueba previos a la redacción. Decida el umbral de rendimiento para promocionar o pausar variantes antes de lanzarlas
- 3 titulares × 3 imágenes × 2 llamadas a la acción = 18 combinaciones
- Asigna cada uno a una microaudiencia diferente
🦄 Cómo ayuda ClickUp: Puedes introducir tu briefing de North Star en ClickUp Brain y solicitar «3 ángulos creativos con muestras de titulares, pies de foto e indicaciones visuales».
Deja las aprobadas como tareas separadas en una vista Tabla de ClickUp con columnas para el tipo de activo, el estado y la audiencia de prueba. Adjunta los borradores generados por IA directamente en cada tarea para que el equipo de diseño pueda iterar sin tener que buscar archivos.

⚡️ Archivo de plantillas: Plantillas para redacción de contenidos
Paso 4: Automatice el trabajo repetitivo
La ejecución de las campañas fracasa cuando la aprobación creativa o la gestión de los anuncios consumen días que no tienes.
Cómo hacerlo bien:
- Correlacione sus traspasos. Identifique cada vez que el trabajo se traslada entre personas o plataformas (de creativo a medios, de cliente a gestor de cuentas)
- Automatice los desencadenantes. Ejemplo: cuando se apruebe la creatividad «Conjunto de anuncios A», envíela automáticamente al comprador de medios y márquela en la hoja de tráfico
- Establezca reglas de excepción. Si un activo no supera la comprobación del tamaño del archivo o no cumple un requisito de localización, márquelo para su revisión en lugar de dejarlo pasar
🦄 Cómo ayuda ClickUp: Asigne agentes personalizados de ClickUp Autopilot para que supervisen el estado «Aprobado» y, a continuación:
- Crea la tarea de lanzamiento para los medios de comunicación
- Notifica al cliente en Slack con la vista previa aprobada
- Registra el activo en la carpeta de archivo de tu campaña
Esto mantiene los lanzamientos en marcha y libera a su equipo senior para que trabaje en la estrategia, en lugar de perseguir entregas de archivos.

📚 Lea también: Cómo utilizar la IA para la automatización del marketing
Paso 5: Implemente y coordine en todos los canales
Los lanzamientos multicanal son famosos por las pesadillas que suponen el control de versiones. No querrás que una plataforma utilice el titular antiguo y otra se pierda la oferta de temporada.
Cómo hacerlo bien:
- Centralice sus activos finales. Cree una carpeta, una convención de nomenclatura y una aprobación final que sea visible para todo el equipo
- Sincroniza tus calendarios. Asegúrate de que las campañas publicitarias por correo electrónico, redes sociales, de pago y en aplicaciones se publiquen en el orden correcto para lograr el máximo impacto
- Localice de forma inteligente. Aproveche las herramientas de traducción e adaptación cultural con IA para escalar y, a continuación, añada revisiones humanas para captar los matices
🦄 Cómo ayuda ClickUp: Utiliza la vista Calendario de ClickUp para visualizar el lanzamiento de la campaña. Adjunta el creativo correcto a cada tarea programada y configura una automatización de ClickUp para actualizar el campo personalizado «Estado de lanzamiento» en el momento en que se publique una pieza. De este modo, si el cliente pregunta: «¿Está la historia de Instagram en Francia?», podrás responder en segundos.

Paso 6: Supervisar, optimizar y atribuir
Aquí es donde la mayoría de las campañas se estancan o corrigen el rumbo demasiado lentamente.
Cómo hacerlo bien:
- Configure alertas en tiempo real. Ejemplo: «Si el CTR cae por debajo del 1,2 % durante más de 6 horas, envíe un ping a Slack».
- Actúa en función de los umbrales. Promociona las variantes ganadoras tan pronto como alcancen tu métrica de intento correcto; elimina rápidamente las que no funcionan. Realiza pruebas de incrementalidad. No te limites a medir los clics; valida qué canales o creatividades impulsaron realmente las ventas
🦄 Cómo ayuda ClickUp: Crea un panel de ClickUp que recopile el rendimiento en tiempo real de tus herramientas de publicidad y análisis. Añade una tarjeta Brain AI para «resumir los cambios en el rendimiento durante las últimas 24 horas y sugerir las próximas acciones», y luego crea tareas prácticas basadas en sus recomendaciones directamente desde el panel.

Paso 7: Documentar, aprender y escalar
Tu manual de IA debería reforzarse con cada ejecución.
Cómo hacerlo bien:
- Realice un análisis posterior. Tome nota de lo que funcionó, lo que fracasó y por qué
- Plantillas de los ganadores. Guarde los flujos de trabajo más eficaces, las indicaciones creativas y las automatizaciones como plantillas de campañas de marketing reutilizables
- Compartir internamente. Haga que su proceso sea transparente para que otros equipos de cuentas puedan replicar sus resultados
🦄 Cómo ayuda ClickUp: Guarda toda la campaña (tareas, automatizaciones, indicaciones de IA e incluso formatos de elaboración de informes) como una plantilla de ClickUp. Etiquétala por tipo de cliente, región u objetivo de la campaña para que sea fácil de recuperar para el próximo proyecto relevante. No te preocupes, ¡aún puedes personalizar todo más tarde!
Lo mejor de usar IA dentro de la app «Todo» de ClickUp para el trabajo es que crea un sistema repetible y basado en datos al que puedes volver una y otra vez.
Y eso es beneficioso tanto para usted como para sus clientes.
Medición del ROI de las campañas de agencias impulsadas por IA
Al fin y al cabo, sin pruebas respaldadas por datos, nunca convencerás a los clientes escépticos ni a tu director financiero de que la IA es realmente la palanca de crecimiento que hay detrás de los excelentes resultados de las campañas.
A continuación, le ofrecemos un plan rápido para medir el ROI de sus campañas impulsadas por IA:
Métricas | Qué te ofrece | Cómo actuar al respecto |
ROAS / ROMI | Cuántos ingresos genera cada dólar invertido en publicidad | Realice un seguimiento por campaña; desvíe el presupuesto en tiempo real hacia variantes que alcancen un rendimiento ≥ 3× |
CAC frente a CLV | Coste de adquisición de clientes frente al valor de por vida | Si el CAC está superando el CLV/3, activa las ventas adicionales de retención o perfecciona la segmentación |
CTR y tasa de conversión | Atractivo creativo y eficacia en marketing | Promocione rápidamente las creatividades más destacadas y revise las que tienen una baja conversión con ajustes impulsados por IA |
Ahorro de tiempo / Coste por activo | Aumento de la eficiencia de la creatividad con IA frente a la tradicional | Calcula las horas ahorradas × las tarifas del equipo; reinvierte en más pruebas o en profundizar tu estrategia |
Incrementalidad/Atribución | Impacto real en todos los puntos de contacto y valor a largo plazo | Establezca pruebas de retención, utilice la atribución algorítmica para aprovechar al máximo la IA |
🤝 Recordatorio amistoso: No todas las implementaciones de IA producirán un ROI positivo, así que recuerde ser estratégico en el uso de la IA, no solo táctico.
¿Cómo pueden las agencias empezar a ejecutar campañas de IA?
El mejor enfoque es empezar poco a poco, integrando la IA en una parte específica del proceso en lugar de en todo el proceso de una sola vez. A continuación, le ofrecemos una guía paso a paso:
- Empiece con una campaña piloto. Elija un ámbito modesto, tal vez una promoción estacional o el lanzamiento de un producto, en el que haya mucho en juego, pero lo suficiente como para permitirle aprender rápidamente
- Establezca una referencia para todo. Registre su CTR, CAC, tiempo de producción creativa y ROAS actuales antes de introducir intervenciones de IA
- Implemente un microproyecto piloto. Utilice la IA para un componente, por ejemplo, la generación de variantes creativas o la segmentación personalizada de la audiencia, y supervise el delta inmediato (aumento del CTR, reducción del CAC)
- Añada responsabilidad. Aplique una prueba de incrementalidad rápida, por ejemplo, retenga el 10 % del presupuesto como grupo de control con el método antiguo y compare el aumento que se obtiene al incorporar la IA
- Documenta los insights. Captura no solo los cambios en las métricas, sino también el tiempo ahorrado, las reacciones de los clientes y las sorpresas creativas que puedan surgir por el camino
- Escala. Convierte los elementos que han tenido un intento correcto en flujos de trabajo, plantillas y guías para equipos, de modo que el próximo proyecto no tenga que empezar desde cero
🧠 Dato curioso: En la agencia de publicidad WPP, la mitad de sus 96 000 empleados ya utilizan la IA para la ideación creativa y la personalización mediante la plataforma WPP Open. Esta plataforma aprovecha cuatro modelos de IA (Audience, Brand, Channel y Performance Brains) para mejorar la toma de decisiones a lo largo de todo el recorrido del cliente.
Retos del uso de la IA para la ejecución de campañas en agencias y cómo resolverlos
La IA puede potenciar el trabajo de las agencias, pero no está exenta de fricciones. Utilice estos consejos para navegar por las incertidumbres como un profesional:
Equilibrio entre creatividad y automatización
El texto publicitario generado por IA obtiene un rendimiento un 18 % superior en las pruebas que el titular elaborado a mano por su redactor publicitario más experimentado. ¿Renuncia al toque humano en favor de los números? ¿O arriesga el rendimiento en favor del arte?
La automatización se nutre de patrones, mientras que la creatividad suele surgir de romperlos. Apoyarse demasiado en la IA puede hacer que sus campañas sean técnicamente eficaces, pero solo a corto plazo. Se arriesga a que su público no establezca una conexión emocional lo suficientemente profunda con la marca.
La solución: Trate la IA como un generador de conceptos, no como un sustituto. Deje que se encargue del primer borrador o de las variantes rápidas y, a continuación, sométalas a sus responsables creativos para que revisen el tono, los matices culturales y la narrativa de la marca.
Garantía de privacidad y cumplimiento normativo
Los modelos de aprendizaje automático más avanzados prometen anuncios hiperpersonalizados, pero ¿qué ocurre cuando esa personalización se vuelve inquietante o incumple el RGPD?
La solución: incorpore la privacidad en el proceso.
- Mantenga una lista de puntos de datos que nunca deben utilizarse para la personalización de anuncios
- Mantenga los modelos de IA en entornos seguros y aprobados (no se utilizan datos de clientes para el entrenamiento de modelos sin consentimiento)
- Revisa los resultados para evitar divulgaciones involuntarias
Una supervisión humana exhaustiva en esta fase puede ser la red de seguridad legal de su marca.
Alineación de equipos internos y de clientes
La IA acelera la creación de campañas. Pero, ¿qué pasa con las aprobaciones?
Si los equipos internos están ejecutando flujos de trabajo basados en IA mientras los clientes siguen en el «modo de aprobación tradicional», puede acabar esperando días para obtener la aprobación de algo que la IA ha creado en minutos.
La solución: Involucre a los clientes en el proceso desde el primer día. Guíelos a través de su flujo de trabajo de IA, muéstreles ejemplos comparativos de los resultados de la IA frente a los obtenidos solo por humanos y establezca expectativas para los ciclos de revisión.
💡 Consejo profesional: Empieza a enviar presentaciones con «instantáneas de IA» a tus clientes, en las que destaques nuevas ideas creativas, resultados de pruebas y mejoras en el rendimiento, para que la confianza en el proceso crezca al mismo tiempo que los resultados.
Gestión de la proliferación de herramientas y las brechas de integración
La mayoría de las agencias comienzan con una herramienta de IA y de repente se encuentran haciendo malabarismos con siete, cada una con su propio inicio de sesión, facturación y curva de aprendizaje. Creatividad en Figma. Copia en Jasper. Resúmenes en documentos. Planes de medios en hojas de cálculo. Análisis en Looker. Ahora no solo estás gestionando campañas, estás gestionando un zoológico.
La solución: consolida donde tenga sentido y utiliza un hub central para la coordinación. Aquí es donde la app «Todo» de ClickUp para el trabajo en agencias marca la diferencia. Es una única fuente de información veraz sobre las campañas en la que tu equipo y tus clientes pueden confiar.
el 41 % de los clientes de ClickUp ya lo han utilizado para sustituir tres o más herramientas y ahorrar dinero.
Una reseña de G2 lo confirma:
ClickUp ofrece una flexibilidad sin igual con vistas personalizables (Lista, Tablero, Gantt, Calendario), potentes automatizaciones y documentos, metas y seguimiento del tiempo integrados, todo en un único entorno de trabajo. Centraliza la colaboración en equipo y la gestión de proyectos, lo que nos permite sustituir múltiples herramientas como Trello, Asana y Notion por un único sistema cohesionado.
ClickUp ofrece una flexibilidad sin igual con vistas personalizables (Lista, Tablero, Gantt, Calendario), potentes automatizaciones y documentos, metas y seguimiento del tiempo integrados, todo en un único entorno de trabajo. Centraliza la colaboración en equipo y la gestión de proyectos, lo que nos permite sustituir múltiples herramientas como Trello, Asana y Notion por un único sistema cohesionado.
Con el compañero de IA para escritorio de ClickUp, ClickUp Brain MAX, también puede reducir la proliferación de IA:
- Una suscripción, infinitas capacidadesEn lugar de pagar individualmente por cada herramienta de IA que utiliza, Brain MAX las sustituye por una única superapp de IA contextual. En un minuto, estás redactando un mensaje complejo con GPT-5; al siguiente, estás cambiando a Claude para realizar un análisis de contexto largo (todo desde la misma ventana «Preguntar a la IA»). No necesitas aprender diferentes interfaces de usuario ni recordar qué modelo hace qué. Simplemente eliges la mejor herramienta para cada tarea, sin cambiar de app, aplicación o gastar una fortuna

- Flujos de trabajo 4 veces más rápidosOlvídese de escribir, solo tiene que hablar. La función Talk to Text de Brain MAX convierte su voz en mensajes pulidos, notas creativas, indicaciones o informes y documentos completos. Eso supone, literalmente, un 400 % más de rendimiento que un teclado tradicional. ¡Cumplir con ese plazo imposible ahora es posible!

- El contexto vive aquí, no en silos Las herramientas de marketing de IA separadas de tu lugar de trabajo no saben lo que tú ya sabes. Brain MAX se conecta a tus documentos, tareas, Slack, GitHub, Figma y mucho más. Cuando preguntas: «¿Cuál es el estado de la prueba A/B del correo electrónico heroico?», obtienes la respuesta, no una pantalla en blanco que requiere 500 palabras de contexto y explicación
Los equipos más exitosos ven venir estos retos y diseñan en torno a ellos, convirtiendo los posibles obstáculos en ventajas competitivas.
📚 Lea también: Cómo utiliza ClickUp el equipo de marketing de ClickUp
Casos prácticos reales de agencias: IA en la ejecución de campañas
Exploremos tres casos prácticos recientes y reales de agencias de marketing que aprovechan la IA para mejorar radicalmente los resultados de sus campañas. Estos ejemplos muestran cómo la IA se asocia con las personas para ayudar a los equipos a trabajar de forma más rápida, inteligente y creativa.
1. Movement Strategy & Intuit: campaña «Automagical»
Movement Strategy, una agencia creativa conocida por crear campañas inmersivas y basadas en la cultura para marcas como Netflix, Warner Bros. y Amazon, fue contactada por Intuit para convertir algo tan árido como las finanzas personales en una experiencia que la gente quisiera compartir.
Como empresa responsable de herramientas financieras como TurboTax, Credit Karma y QuickBooks, Intuit quería humanizar la IA y hacer que las finanzas fueran accesibles, incluso divertidas.
El resultado fue Automagical, un micrositio interactivo donde los usuarios subían selfies y respondían a unas preguntas peculiares sobre sus hábitos financieros. Entre bastidores, la IA generativa analizaba las respuestas, las emparejaba con la imagen y producía dos cosas: un caprichoso «aura financiera» y un avatar personalizado que reflejaba la personalidad financiera del usuario.
🎯 El impacto: más de 570 000 interacciones y un aumento del 62 % en la interacción en TikTok, lo que demuestra que la personalización interactiva puede atraer profundamente al público.
✅ Por qué es importante para las agencias: la IA puede aportar personalidad a una campaña de marca, convirtiendo herramientas de software abstractas en experiencias emocionales.
2. Dept & Omoda: segmentación más inteligente para reducir las devoluciones
La tienda de moda Omoda se enfrentaba a una elevada tasa de devoluciones. Casi el 50 % de su crecimiento en ingresos se estaba perdiendo. Recurrieron a sus socios de la agencia Dept y a Google para resolver el problema.
Trabajando juntos, crearon un modelo predictivo de IA utilizando datos de clientes y pedidos en BigQuery, y luego introdujeron las probabilidades de retorno en tiempo real en sus campañas de Google Ads. Esto les permitió priorizar los anuncios que generaban pedidos más rentables y menos propensos a devoluciones.
🎯 El impacto: El modelo de IA predijo correctamente los retornos del 70-75 % de los pedidos. Como resultado, Omoda experimentó una caída del 5 % en las tasas de devolución y un aumento del 14 % en el margen de beneficio de sus ingresos generados por Google Ads.
✅ Por qué es importante para las agencias: la IA no siempre tiene que perseguir clics. Puede optimizar la rentabilidad ayudando a los clientes a encontrar a sus mejores clientes, no a cualquier cliente.
3. Ogilvy, Wavemaker y Cadbury: campaña #MyBirthdaySong
Ogilvy y Wavemaker se asociaron con plataformas tecnológicas de IA generativa (Gan. ai y Uberduck) para ofrecer algo que parecía mágico: un código QR en los envases de Cadbury que desencadenaba una canción de cumpleaños personalizada y totalmente impulsada por IA. Los usuarios elegían apodos y estilos musicales, y la IA generaba la letra, la melodía y la voz en tiempo real.
🎯 El impacto: más de 20 000 canciones generadas en la primera semana, con más de 700 000 interacciones de usuarios en total.
✅ Por qué es importante para las agencias: la IA abre las puertas a una nueva forma de intimidad con la marca. La personalización a este nivel genera resonancia emocional, boca a boca y capacidad para compartir, una potente combinación para impulsar la marca.
Tendencias futuras en IA para la ejecución de campañas de agencias
👀 ¿Sabías que...? El uso de la IA en las funciones empresariales se ha disparado: el 78 % de las organizaciones afirman utilizar la IA en al menos una función, y el 71 % dicen que utilizan regularmente la IA generativa. Sin embargo, los resultados son dispares. Menos del 30 % de los líderes en IA afirman que sus directores generales están satisfechos con los resultados de la IA.
Cuando se trata de campañas de IA, las agencias están preparadas para combinar la experimentación rápida con mediciones rigurosas, consolidar el contexto para evitar la expansión y tratar la IA como un compañero de equipo, no como un sustituto.
Veamos las tendencias emergentes:
La IA de Agentic/Autopilot se convierte en una realidad operativa
Las agencias están pasando de experimentos con una sola indicación a sistemas agenticos que planifican y ejecutan trabajos de varios pasos (por ejemplo: briefing → prueba de variantes → supervisión → ampliación). McKinsey y otros observadores consideran que la IA agentica es una de las principales tendencias tecnológicas a tener en cuenta. Esto significa que las campañas se llevarán a cabo cada vez más con «compañeros de equipo virtuales» que coordinarán el trabajo entre sistemas.
Las pilas multimodales y multi-LLM ganan en contexto
Los equipos preferirán plataformas que les permitan elegir el mejor modelo para el trabajo (contexto largo frente a creatividad rápida frente a generación de código) y utilizar entradas de voz o imagen, en lugar de hacer malabarismos con docenas de interfaces de usuario independientes y lidiar con la proliferación de la IA. Esto impulsa la consolidación y una mejor retención del contexto en los briefs, los activos y los análisis.
Las habilidades humanas pasarán de la producción a la coordinación y el juicio
A medida que la IA mejora en la creación de contenidos, los profesionales del marketing tendrán que mejorar en la coordinación y la evaluación. Tendremos que saber cómo dar instrucciones a la máquina, decidir qué ideas desarrollar y unir las piezas generadas por la IA en campañas coherentes.
La verdadera ventaja competitiva no estará en escribir la indicación, sino en diseñar el sistema, interpretar los resultados y garantizar que se alinean con la marca, la estrategia y la ética. En resumen, la IA se encargará más de la creación; los humanos se encargarán más de dar sentido a la creación.
¿El veredicto final? Las agencias que consoliden las capacidades de IA en un entorno de trabajo contextual (LLM + historial de activos + automatizaciones basadas en IA ) podrán operar más rápido y, posiblemente, cobrar tarifas premium por una entrega fiable.
De la moda a la costumbre: convierta la IA en la ventaja competitiva de su agencia
Las señales son claras.
Cuando se trata de la ejecución inteligente de campañas, su objetivo debe ser integrar la IA en el flujo de trabajo de forma tan natural que el cliente apenas note la tecnología, solo los resultados.
Las agencias que dominarán el mercado quizá no cuenten con la tecnología más sofisticada, pero sí tendrán la capacidad de coordinar a las personas, los procesos y la IA como si fueran un único equipo bien sincronizado. Esto se traduce en menos silos, menos trabajo superfluo y una mayor concentración en los grandes cambios creativos que permiten ganar y conservar clientes.
Ahí es exactamente donde entra en juego ClickUp. No es solo otro complemento de IA, es la app que lo tiene todo para el trabajo y la IA.
- Brain MAX te ofrece múltiples LLM en un solo lugar
- Talk to Text ofrece captura instantánea de ideas
- La búsqueda contextual en todo su entorno de trabajo le ahorra horas y
- Los agentes Autopilot convierten las aprobaciones en acciones de forma fluida
Con ClickUp, podrás gestionar todo el ciclo de vida de tus campañas, desde la ideación hasta la optimización, en un entorno de trabajo inteligente y conectado.
Si te quedas con una cosa de esta guía, que sea esta: empieza poco a poco, mide todo, consolida tu stack y mantén tu voz creativa en el centro de todo. El futuro se acerca rápidamente.
Regístrese hoy mismo en ClickUp para tener el plan que le permita avanzar hacia su objetivo, en lugar de alejarse de él.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es la ejecución de campañas de IA?
La ejecución de campañas de IA implica el uso de inteligencia artificial para planificar, crear, implementar y optimizar campañas de marketing. La IA automatiza las tareas repetitivas, mejora la segmentación y acelera la toma de decisiones, al tiempo que mantiene la estrategia humana en el asiento del conductor.
2. ¿Puede la IA ayudar a personalizar campañas a gran escala?
Sí. La IA puede segmentar audiencias, personalizar creatividades y enviar mensajes individuales a miles de personas, al tiempo que mantiene la coherencia de la marca y mide lo que funciona.
3. ¿Puede la IA ayudar a reducir el tiempo de lanzamiento de las campañas de los clientes?
Por supuesto. Al automatizar los briefings, la creación de activos, las aprobaciones y los flujos de trabajo de implementación, la IA puede reducir los cronogramas de lanzamiento de semanas a días, y a veces incluso a horas.
4. ¿Puede la IA sustituir a los gestores de campañas?
No. La IA es un asistente potente, pero los gestores de campañas proporcionan la dirección estratégica, la creatividad, la alineación con el cliente y el criterio que la IA no puede replicar.