Imagina a todo tu equipo ágil colaborando a la perfección en un único espacio visual, con responsabilidades, dependencias, prioridades y cronogramas sincronizados claramente definidos.
Eso es lo que ocurre cuando la planificación PI está terminada correctamente.
La planificación PI (incremento de programa) es una parte clave del proceso ágil en la que los equipos se reúnen para alinear las metas, establecer prioridades y correlacionar lo que entregarán en los próximos sprints. Con la estructura adecuada, puede eliminar la confusión, los retrasos y los malentendidos de sus flujos de trabajo.
Este artículo tiene la función de presentar las mejores plantillas de planificación PI de Miro diseñadas para equipos ágiles que desean mantener los sprints por buen camino. Y si buscas alternativas, también hemos incluido las mejores plantillas de planificación PI de ClickUp.
Las mejores plantillas de plan de Miro Pi de un vistazo
Aquí tienes un resumen con las mejores plantillas de planificación PI de Miro y ClickUp con función:
| Nombre de la plantilla | Descargar plantilla | Mejores funciones | Formato visual | 
| Plantilla de plan PI (Miro) | Descargar esta plantilla | Carriles de equipo, backlog, dependencias, sincronizar con Jira. | Tablero Miro | 
| Plantilla de plan PI todo en uno (Miro) | Descargar esta plantilla | Objetivos PI, tableros de programas/soluciones, ROAM, voto de confianza. | Tablero Miro | 
| Plantilla de plan PI de SAFe (Miro) | Descargar esta plantilla | Backlog del programa, tableros del equipo, lista de control SoS, retro. | Tablero Miro | 
| Plantilla SAFe para la preparación de la planificación PI (Miro) | Descargar esta plantilla | Lista de control previa al PI, contexto de empresa, simulación, visión. | Tablero Miro | 
| Plantilla SAFe para resumen y seguimiento de la planificación PI (Miro) | Descargar esta plantilla | Resúmenes, resúmenes de IA, mapeo de dependencias, seguimiento de hito. | Tablero Miro | 
| Plantilla de tablero del programa SAFe (Miro) | Descargar esta plantilla | Cuadrícula por iteración del equipo, hitos, correlacionar de dependencias. | Tablero Miro | 
| Plantilla SAFe Roam Board (Miro) | Descargar esta plantilla | Zonas de riesgo ROAM, votación del equipo, sincronizar con Jira. | Tablero Miro | 
| Plantilla SAFe para reuniones Scrum of Scrums (Miro) | Descargar esta plantilla | Agenda SoS, secciones de actualización, seguimientos, sincronizar el tablero del programa. | Tablero Miro | 
| Plantilla de plan de escenarios (Miro) | Descargar esta plantilla | Secciones de escenarios, visualización de datos, colaboración en tiempo real. | Tablero Miro | 
| Plantilla de plan de sprint (Miro) | Descargar esta plantilla | Tarjetas de tareas, integración con Jira, carga de artefactos. | Tablero Miro | 
| Plantilla de plan PI de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Tableros de equipo/programa/agenda/ROAM, sincronizar en tiempo real. | Pizarra ClickUp, Lista | 
| Plantilla de agenda para reuniones de plan PI de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Agenda interactiva, bloques de tiempo, hilos de comentarios. | ClickUp documento | 
| Plantilla de tablero de incremento de programa de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Seguimiento de la capacidad/carga, codificación por color, mapeo de hito. | Tablero ClickUp, cronograma | 
| Plantilla de plan de implementación de proyectos de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | (diagrama de) Gantt/cronograma, campos personalizados, tabla de costes, vista múltiple. | ClickUp (diagrama de) Gantt, Lista, Tablero | 
| Plantilla de gestión de programas de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | (diagrama de) Gantt, seguimiento del presupuesto, Kanban, evaluación de riesgos. | ClickUp (diagrama de) Gantt, Tablero, Lista | 
| Plantilla de matriz de recursos de proyecto de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Estado de los recursos, carga de trabajo, cronograma, formularios de entrada. | Lista, tablero y cronograma de ClickUp | 
| Plantilla de plan de trabajo de proyecto de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Formulario de envío, campos personalizados, estado RAG, puntuación del esfuerzo. | Lista ClickUp, (diagrama de) Gantt, Tablero | 
¿Qué caracteriza a una buena plantilla de plan Miro PI?
La plantilla de planificación Miro Pi adecuada debería facilitar tus sesiones de planificación, no complicarlas. Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir una plantilla de planificación Miro PI sólida 👇
- Carriles de equipo claros: busque una plantilla que separe visualmente el trabajo de cada equipo, para que no haya confusión sobre quién es responsable de qué.
- Cronogramas de los sprints: asegúrate de que tu plantilla incluya un calendario de sprints con visibilidad, para que tu equipo pueda correlacionar el trabajo en múltiples iteraciones con claridad.
- Sección de objetivos PI: elige una plantilla que te permita establecer y resaltar tus metas principales, lo que ayudará a todos a mantenerse centrados en los resultados compartidos.
- Mapeo de dependencias: busca plantillas con espacio para mostrar las dependencias de las tareas, especialmente entre equipos, para evitar desajustes y obstáculos.
- Tablero de riesgos y obstáculos: asegúrate de que tu plantilla incluya una sección para riesgos o cuellos de botella, de modo que se aborden a tiempo y no descarrilen tu plan.
- Notas y comentarios del equipo: Elige una plantilla que permita notas adhesivas o comentarios, de modo que los comentarios, las preguntas y las ideas permanezcan en un solo lugar durante la colaboración.
- Se adapta a su marco ágil: asegúrese de que el diseño sea compatible con su proceso ágil, ya sea que siga SAFe, Scrum@Scale o una configuración personalizada.
👀 ¿Sabías que DSDM ya era ágil antes de que lo fuera?
El Método de Desarrollo de Sistemas Dinámicos (DSDM) se lanzó por primera vez en 1994 y fue uno de los primeros marcos de proyectos ágiles. Mucho antes del Manifiesto Ágil (2001), el DSDM ya promovía principios como la participación activa del usuario, la entrega frecuente y los plazos fijos.
📚 Más información: Cómo exportar desde Miro
Plantillas de plan PI de Miro
Miro ofrece una buena colección de plantillas de planificación PI para ayudar a los equipos ágiles a organizar sesiones PI de productividad, ayudándoles a alinear objetivos, correlacionar tareas y fomentar la colaboración en tiempo real.
Echemos un vistazo a las mejores 👇
Plantilla de plan PI

La plantilla de planificación PI de Miro optimiza el proceso de planificación PI de principio a fin para equipos ágiles. Proporciona un entorno de trabajo digital colaborativo donde los equipos pueden alinearse en cuanto a la estrategia, identificar dependencias entre equipos y convertir las decisiones de planificación en tareas viables.
Esta plantilla ayuda a garantizar que todos trabajen con una visión compartida, ya que facilita la aportación de ideas en tiempo real y mantiene todos los elementos de planificación PI en un solo lugar. Gracias a su diseño intuitivo, los equipos pueden desglosar las funciones, correlacionar los riesgos y sincronizar los siguientes pasos para el próximo incremento del programa.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Lista y priorice las funciones, historias y tareas en el backlog del programa antes de comenzar el plan.
- Visualice y conecte las dependencias en un tablero de programa interactivo utilizando conectores intuitivos de arrastrar y soltar.
- Colabora en tiempo real con equipos remotos utilizando las herramientas de comunicación y actualización integradas.
- Sincroniza a la perfección con Jira mediante la integración bidireccional para evitar actualizaciones manuales y mantener la alineación entre plataformas.
✅ Ideal para: Agile Release Trains y equipos grandes que utilizan el marco SAFe y desean un lugar central para gestionar y alinear la planificación de los incrementos de sus programas.
🗂️ ¿Le cuesta ponerse de acuerdo sobre qué es lo primero?
Estas herramientas de priorización del trabajo ayudan a los equipos a equilibrar las dependencias y centrarse en lo que tiene mayor impacto. Son perfectas para equipos ágiles que se mueven rápidamente y necesitan claridad en los sprints, los lanzamientos y los flujos de trabajo interfuncionales.
2. Plantilla de plan PI todo en uno

La plantilla de planificación PI todo en uno de Miro ofrece un marco completo que abarca todos los aspectos principales de la planificación PI de SAFe en un solo tablero de Miro. Permite a los equipos establecer de forma colaborativa los objetivos PI, realizar reuniones de equipo y gestionar un tablero de programa con funciones y dependencias dentro de un espacio unificado.
Al reunir componentes clave, como los objetivos, la agenda, el seguimiento de riesgos y el tablero del programa, esta plantilla ayuda a garantizar que se cuenten todos los detalles. Los equipos pueden utilizarla para visualizar las prioridades y coordinarse tanto dentro de los equipos ágiles como entre ellos, lo que favorece la alineación y la sincronización en toda la organización.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Planifique en diferentes zonas horarias organizando eventos y subeventos de planificación PI con agendas claras y específicas para cada zona horaria.
- Gestiona las dependencias entre equipos utilizando tableros de soluciones y programas específicos para alinear las capacidades entre múltiples ART.
- Realice un seguimiento y resuelva los riesgos con un tablero ROAM estructurado que ayuda a asignar propietarios, aceptar riesgos o plan mitigas.
- Evalúa la alineación del equipo con una sección visual de votación de confianza que detecta las preocupaciones de forma temprana y fomenta la transparencia.
✅ Ideal para: Entrenadores ágiles y RTE que planifican eventos PI multi-ART y entre ubicaciones y que necesitan un completo y listo para usar entorno de trabajo.
⭐ Haz que la plan PI sea más inteligente con ClickUp Brain
ClickUp Brain es tu asistente de IA integrado que reside dentro de ClickUp. Conecta todo tu trabajo, incluyendo tareas, documentos, chats, metas y mucho más, y te ofrece respuestas instantáneas, resúmenes y automatizaciones.
ClickUp Brain ayuda a su equipo ágil a:
- Resumir las actualizaciones de planificación en tiempo real: mantente al tanto incluso si te has perdido un sincronizar o una (resumen) StandUp.
- Detecta los obstáculos al instante: recibe notificaciones sobre posibles riesgos antes de que descarrilen tu sprint.
- Cree informes contextuales bajo demanda: genere resúmenes del progreso del PI, información sobre el backlog o plan de capacidad con una sola indicación.
- Automatice las tareas administrativas: deje que Brain se encargue de las tareas de planificación recurrentes, como redactar retrospectivas, actualizar los objetivos de los sprints o asignar seguimientos.
- Conéctese con todo su entorno de trabajo: Brain recopila información de tareas, documentos, chats, integraciones e incluso de su calendario para ofrecer respuestas con todo el contexto.
Indíquele lo siguiente: «Resumir los tres principales riesgos de nuestro tablero PI actual y sugiera formas de abordarlos antes de que comience el Sprint 2».

3. Plantilla de plan PI de SAFe

La plantilla de planificación PI SAFe de Miro está diseñada específicamente para facilitar el evento central de planificación PI para los trenes de lanzamiento ágiles. Proporciona un marco ágil estructurado y escalable para establecer objetivos empresariales/técnicos, identificar interdependencias y secuenciar el trabajo a lo largo de las iteraciones.
La plantilla guía a los equipos a través de la agenda estándar de planificación PI, lo que facilita la visualización de los compromisos del equipo y los elementos clave, como el tablero del programa. Con transparencia y alineación en los objetivos, permite a las organizaciones planificar incrementos que aportan valor a gran escala con previsibilidad.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Realice un seguimiento y gestione las funciones de todos los equipos con un backlog de programa integrado y un tablero de plan PI.
- Divida el trabajo de forma independiente utilizando tableros de equipo dedicados con un espacio de plan específico.
- Alinee equipos y ART mediante una lista de control Scrum of Scrums (SoS) integrada para la coordinación.
- Reflexiona y mejora después de cada PI con una plantilla retrospectiva estructurada para capturar las lecciones aprendidas.
✅ Ideal para: Equipos que siguen rigurosamente SAFe y desean un tablero listo para usar que les permita realizar eventos de planificación de PI remotos o híbridos.
📚 Más información: ClickUp vs. Miro
4. Plantilla SAFe para la preparación de la planificación PI

La plantilla SAFe de preparación de planing PI de Miro ayuda a los equipos ágiles a tener todo en pedido antes del gran evento de planing PI.
Optimiza las actividades previas a la plan del PI, como recopilar información sobre el contexto empresarial, perfeccionar los backlogs y alinear la visión, para que la sesión de plan del PI sea más eficiente.
La plantilla incluye secciones para recopilar comentarios de las partes interesadas, definir la visión del producto, lista los objetivos y preparar las herramientas/integraciones necesarias para el evento. Al garantizar que los datos clave estén listos y que los equipos compartan un contexto común, esta plantilla reduce el caos y prepara la plan PI para el intento correcto.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Alinee a todos los equipos desde el principio con un espacio dedicado a documentar el contexto empresarial y la visión del producto.
- Recopile información crítica de antemano utilizando una lista de control de planificación previa integrada para obtener comentarios de las partes interesadas.
- Pruebe su proceso de plan por adelantado con una sección de simulación integrada para perfeccionarlo antes de la sesión real.
✅ Ideal para: Equipos que desean reducir el caos antes de la plan PI y llegar totalmente preparados con objetivos claros y herramientas ya implementadas.
📮 Información de ClickUp: El 18 % de los participantes en nuestra encuesta desea utilizar la IA para organizar su vida mediante calendarios, tareas y recordatorios. Otro 15 % desea que la IA se encargue de las tareas rutinarias y el trabajo administrativo.
Para ello, una IA debe ser capaz de: comprender los niveles de prioridad de cada tarea en un flujo de trabajo, ejecutar los pasos necesarios para crear tareas o ajustarlas, y configurar flujos de trabajo automatizados.
La mayoría de las herramientas tienen uno o dos de estos pasos resueltos. Sin embargo, ClickUp ha ayudado a los usuarios a consolidar hasta más de 5 aplicaciones utilizando nuestra plataforma.
Experimente la programación basada en IA, donde las tareas y las reuniones se pueden asignar fácilmente a espacios libres en su calendario según los niveles de prioridad. También puede configurar reglas de automatización personalizadas a través de ClickUp Brain para gestionar las tareas rutinarias. ¡Diga adiós al trabajo pesado!
5. Plantilla SAFe para resumen y seguimiento del plan PI

La plantilla de seguimiento y resumen de planificación PI de Miro es una herramienta de planificación posterior a la PI que permite capturar los resultados y supervisar el progreso a lo largo de la PI. Sirve como registro completo de lo que se decidió: objetivos finales de la PI, plan del equipo, riesgos, dependencias y elementos a tomar a partir del evento de planificación.
La plantilla utiliza la IA de Miro para ayudar a agrupar temas y resumir debates, lo que facilita el seguimiento. Los gestores de producto y los RTE pueden utilizar este tablero como un rastreador dinámico a lo largo del PI para actualizar el estado, gestionar los riesgos del programa y garantizar que los equipos se mantengan alineados con los compromisos del PI.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Documente los resultados finales de forma clara con secciones específicas para resumir los objetivos, riesgos y seguimientos del PI.
- Resuma las discusiones más rápidamente utilizando la IA de Miro para agrupar ideas relacionadas por palabra clave o tono.
- Realice un seguimiento visual de las dependencias entre equipos con una aplicación integrada de mapeo de dependencias.
- Supervise los resultados tras el evento mediante un cronograma detallado y el seguimiento de los hitos.
✅ Ideal para: equipos que desean realizar seguimiento del progreso tras la planificación PI y asegurarse de que se abordan y se llevan a cabo todos los elementos, riesgos y dependencias.
📦 Consejos de plan PI para RTE:
- Asegúrate de que la logística, como los descansos, los refrigerios y la configuración tecnológica, esté organizada con antelación.
- Comunique claramente la visión y el mensaje estratégico del PI desde el principio.
- Programa actividades sociales o para romper el hielo que den energía y aumenten el compromiso.
- Comience el día no antes de las 9:00 a. m. para lograr una asistencia y concentración óptimas.
- Prepare el contenido clave, pero evite sobrecargar; deje espacio para la colaboración entre equipos.
- Utilice tableros de programas (ART) para hacer visibles las funciones, los cronogramas y las dependencias.
6. Plantilla de tablero del programa SAFe

La plantilla SAFE Program Board de Miro ayuda a los equipos ágiles a visualizar el panorama general de un incremento de programa, mostrando las funciones, los cronogramas del proyecto y las dependencias entre equipos en un solo tablero. Incluso fuera de una sesión formal de planificación PI, un tablero de programa es útil para alinear los objetivos de desarrollo con las metas empresariales, aclarar las dependencias entre equipos y fomentar la colaboración entre equipos y partes interesadas.
Esta plantilla de Miro proporciona un tablero estructurado pero flexible en el que los equipos pueden marcar iteraciones, fechas de entrega de funciones y enlaces de dependencia.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Asigna funciones y facilitadores fácilmente utilizando una cuadrícula estructurada por equipo e iteraciones.
- Realice un seguimiento visual de las metas de entrega con un cronograma que incluye hitos y puntos de control de lanzamiento.
- Arrastra y suelta a los miembros del equipo a las funciones al instante con el widget Personas.
- Detecta y resuelve los obstáculos de forma temprana mediante el proceso de correlacionar dependencias entre equipos.
✅ Ideal para: Equipos ágiles y gestores de programas que desean visualizar claramente las dependencias y los hitos, especialmente durante esfuerzos de planificación distribuidos o complejos.
💡 Consejo profesional: Al final de la planificación PI, utilice el método «Fist-of-Five» (0-5 dedos) para que su equipo vote su confianza en alcanzar los objetivos PI.
Si la media es inferior a 4, es una señal para hacer una pausa, replantear y volver a votar. Esto garantiza que el plan sea realista, esté alineado y cuente con la aprobación del equipo antes de seguir adelante.
7. Plantilla SAFe Roam Board

La plantilla SAFE ROAM Board de Miro hace que los riesgos tengan una alta visibilidad al proporcionar a los equipos un espacio compartido para registrar y clasificar cada riesgo identificado.
Los equipos evalúan la probabilidad y el impacto de cada riesgo y, a continuación, deciden un estado ROAM (por ejemplo, resolver ahora o aceptarlo) para abordarlo. Mantener actualizado el tablero ROAM durante la planificación y la ejecución garantiza que todos estén al tanto de los obstáculos y de cómo se están gestionando, lo que mejora la confianza en el cumplimiento de los objetivos del PI.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Clasifique los riesgos de forma eficaz utilizando un marco ROAM predefinido con cuatro zonas claramente definidas.
- Prioriza los riesgos de alto impacto de forma conjunta a través de una sección de votación colaborativa del equipo.
- Revise y actualice los riesgos sin problemas durante el plan, y el PO se sincroniza con un proceso guiado de gestión de riesgos.
- Sincroniza los riesgos entre herramientas sin esfuerzo utilizando la integración de tarjeta Jira para obtener una mejor visibilidad y seguimiento.
✅ Ideal para: Equipos que desean sacar a la luz la gestión de riesgos durante la plan PI y tomar decisiones más rápidas y alineadas sobre posibles obstáculos.
8. Plantilla SAFe para reuniones Scrum of Scrums

La plantilla Scrum of Scrums Meeting SAFe de Miro ayuda a coordinar varios equipos Scrum que trabajan en un proyecto grande o en un Agile Release Train. Proporciona una agenda estructurada y un entorno de trabajo para el «Scrum of Scrums», es decir, una reunión periódica en la que los representantes de cada equipo se sincronizan sobre el progreso y los impedimentos.
Esta plantilla garantiza que todos los equipos se mantengan alineados mediante el correlacionar de dependencias, el seguimiento de problemas y el resumir de acciones (con asistencia de IA para los resúmenes temáticos).
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Captura las actualizaciones del equipo en tiempo real en un área de reunión SoS dedicada para tener visibilidad sobre las dependencias y los obstáculos.
- Organice reuniones SoS fluidas con una agenda estructurada y secciones de actualización del Scrum Master.
- Asigna seguimientos claros en la zona «Reunirse después» con la propiedad y los siguientes pasos.
- Visualice el progreso entre equipos integrando las actualizaciones directamente en el tablero del programa.
✅ Ideal para: Agile Release Trains y RTE que realizan sincronizaciones entre equipos y reuniones SoS en implementaciones SAFe de mediana a gran escala.
🛡️ Bonificación ágil: ¿Qué significa ROAM en el plan PI?
ROAM es una herramienta de gestión de riesgos sencilla pero potente que se utiliza en el plan PI de SAFe y que ayuda a los equipos a clasificar los riesgos para garantizar la continuidad del negocio. Esto es lo que significa:
R – Resuelto: El riesgo se ha abordado por completo, no se necesitan más medidas. O – Asumido: Alguien se encarga de gestionar el riesgo. A – Aceptado: El equipo acepta asumir el riesgo tal y como está. M – Mitigado: Existe un plan para reducir su impacto.
9. Plantilla de planificación de escenarios

La plantilla de planificación de escenarios de Miro ayuda a los equipos a elaborar estrategias y prepararse para diversos escenarios futuros de forma estructurada.
Más que una herramienta específica para PI, se trata de una herramienta de planificación estratégica que puede complementar la planificación PI al explorar situaciones hipotéticas y proporcionar secciones diferenciadas para definir diferentes escenarios, analizar posibles impactos y esbozar planes de acción.
Este marco claro fomenta el pensamiento estructurado. Los equipos pueden lograr un progreso lógico desde la definición del escenario hasta las conclusiones, reducir los descuidos y garantizar un plan exhaustivo, lo que lo hace especialmente útil para la mitigación de riesgos y los ejercicios de planificación a largo plazo.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Navega por la incertidumbre con facilidad utilizando secciones de escenarios de paso a paso que guían la planificación.
- Adapta el diseño a escenarios empresariales, creativos o académicos sin limitaciones.
- Arrastra y suelta elementos visuales, como gráficos o artefactos, para lograr la compatibilidad con la planificación basada en datos.
- Colabora en tiempo real con funciones que recogen las aportaciones del equipo al instante.
✅ Ideal para: Equipos que desean visualizar múltiples futuros y crear estrategias flexibles y con visión de futuro antes de iniciar un sprint o una iniciativa importante.
👋🏾 Aprenda a priorizar sus tareas de forma eficaz. Vea este vídeo.
10. Plantilla de plan de sprint

En Miro, la plantilla de planificación de sprints ofrece un diseño visual claro para los objetivos de los sprints, las historias/tareas planificadas y la capacidad del equipo, lo que mejora la colaboración y la comunicación del equipo durante la planificación de los sprints.
El diseño interactivo (que se integra con herramientas como Jira, si es necesario) garantiza que todos puedan contribuir a priorizar el backlog y definir el alcance del sprint. Al alinear al equipo sobre lo que se entregará y cómo, esta plantilla ayuda a iniciar los sprints con un entendimiento y un compromiso compartidos.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Defina y agrupe los elementos del sprint utilizando tarjetas de tareas de edición que se pueden mover libremente durante la planificación.
- Integra las tareas con Jira para realizar un seguimiento del trabajo en todas las herramientas sin duplicar esfuerzo.
- Enriquece las discusiones de planificación subiendo artefactos como archivos, enlaces o notas de referencia.
- Correlacionar claramente los objetivos de los sprints con una vista estructurada para asignar propietarios y alinear prioridades.
✅ Ideal para: Equipos Scrum que buscan llevar a cabo reuniones de planificación de sprints rápidas y eficientes con una configuración mínima y la máxima claridad.
📚 Más información: Las mejores herramientas de IA para la gestión de proyectos
Límites de Miro
Aunque Miro es elogiado por su flexibilidad visual, muchos usuarios señalan puntos de fricción que pueden afectar a la productividad y la usabilidad. A continuación se indican algunos de los problemas más comunes:
- La curva de aprendizaje es pronunciada, lo que dificulta que los nuevos usuarios puedan empezar sin ayuda.
- El rendimiento del tablero se ralentiza cuando hay demasiados elementos o colaboradores.
- La organización del tablero carece de control, lo que da lugar a ediciones o eliminaciones accidentales durante las sesiones en directo.
- El formato del texto sigue siendo de límite, sin compatibilidad con fuentes mixtas ni estilos en un solo cuadro de texto.
- La aplicación móvil se queda corta, con menos capacidades de edición en comparación con la versión de escritorio.
⚡ Archivo de plantillas: ¿Buscas algo más que tableros Miro? Hazte con estas plantillas de proyectos ágiles para organizar sprints, correlacionar dependencias y adelantarte a los ciclos de entrega.
Plantillas alternativas de plan Miro Pi
Aunque Miro es ideal para la colaboración en tiempo real, algunos equipos prefieren la estructura, la gestión de tareas y las funciones ágiles nativas que ofrece ClickUp.
Si estás buscando alternativas a Miro para plantillas de planificación PI que combinen tableros de planificación con flujos de trabajo prácticos, ClickUp ofrece opciones sólidas dentro de tu pila de gestión de proyectos.
Aquí tienes algunas potentes plantillas de plan PI de ClickUp que puedes utilizar para planear de forma eficiente tu próximo incremento de programa.
Plantilla de plan PI de ClickUp
La plantilla de planificación PI de ClickUp proporciona un espacio centralizado para llevar a cabo la planificación de incrementos del programa mediante pizarras estructuradas y seguimiento visual de tareas. Divide la sesión en cuatro tableros clave: Equipos, Programa, Agenda y ROAM,
Esta plantilla ayuda a los equipos ágiles a mantenerse organizados, alinear los objetivos y optimizar la transición del debate a la ejecución.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Desglose los objetivos y asigne iteraciones con un tablero de equipo que aclare las responsabilidades individuales.
- Realice un seguimiento de los hitos, las dependencias y los cronogramas de entrega utilizando una vista tablero de programa centrada en las funciones.
- Planifique sesiones y añada notas del facilitador con un diseño de agenda estructurado que mantiene cada evento bajo seguimiento.
- Clasifique y gestione los riesgos de forma eficaz categorizándolos como «Resueltos», «Asumidos», «Aceptados» o «Mitigados» en el tablero ROAM.
- Sincroniza las notas adhesivas de la pizarra en tiempo real con los panel de ClickUp para garantizar una colaboración fluida entre herramientas.
✅ Ideal para: equipos ágiles e ingenieros de Release Train que deseen llevar a cabo sesiones de planificación PI estructuradas con actualizaciones en tiempo real y visibilidad integral en ClickUp.
📚 Más información: Cómo crear un plan de comunicación para proyectos
2. Plantilla de agenda para reuniones de plan PI de ClickUp
La plantilla de agenda para reuniones de planificación PI de ClickUp es una plantilla de documento estructurada que guía a los equipos ágiles a través de la agenda de un evento de planificación PI. Garantiza que se traten todos los temas necesarios, desde las presentaciones del equipo y el establecimiento de la visión hasta la revisión del backlog, la planificación de la capacidad y el debate sobre los riesgos.
Esta plantilla es altamente colaborativa, lo que permite a los equipos realizar edición en tiempo real, añadir comentarios y utilizar el control de versiones para realizar seguimiento de los cambios.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Correlacionar los puntos de debate y alinear las actividades a lo largo de todo el cronograma de la reunión con una vista interactiva de la agenda.
- Aclare las metas del equipo y divídalas en metas medibles y priorizadas con ClickUp Goals.
- Asigna bloques de tiempo para cada elemento y gestiona el ritmo de la agenda con precisión.
- Realice un seguimiento de todas las actualizaciones realizadas en la agenda, asegurándose de que todos hagan trabajo con la última versión y puedan volver a consultar las versiones anteriores.
- Involucre a todos los participantes en la toma de decisiones a través de hilos de comentarios y actualizaciones.
✅ Ideal para: Equipos ágiles que desean un diseño estructurado para las reuniones de PI con metas, franjas horarias y responsabilidades claras para cada segmento.
3. Plantilla de tablero de incremento de programa de ClickUp
La plantilla ClickUp Program Increment Board funciona de manera similar a un tablero de programa SAFe, donde los equipos pueden ver todos los sprints/lanzamientos en un solo lugar, compartir ideas para mejoras y supervisar la entrega en función de los plazos.
Ayuda a mantener a todos alineados mostrando qué funciones o proyectos se incluyen en cada sprint y cómo se relacionan con el cronograma general. Con medidas precisas del progreso y una vista centralizada, los equipos pueden identificar fácilmente si están cerca de alcanzar los objetivos del PI y realizar ajustes si es necesario.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Realice un seguimiento de la capacidad total y la carga por equipo para una asignación equilibrada de los recursos.
- Identifique al instante las responsabilidades del equipo con filas codificadas por color que organizan las tareas de un vistazo.
- Alinee las actividades del equipo con las fechas clave mediante el seguimiento de los hitos directamente en su línea de tiempo visual.
- Resalte claramente las relaciones entre tareas utilizando conectores que correlacionen las dependencias entre equipos.
- Personaliza y ajusta los planes sobre la marcha arrastrando y soltando notas adhesivas para las actividades de cada equipo.
✅ Ideal para: Equipos que utilizan marcos Agile Release Train y desean una forma clara e interactiva de estructurar los incrementos del programa en varios departamentos.
4. Plantilla de plan de implementación de proyectos de ClickUp
La plantilla de plan de implementación de proyectos de ClickUp sirve como modelo para convertir un plan de proyecto en realidad. Los gestores de proyectos pueden correlacionar todo, desde el alcance y los objetivos del proyecto hasta los cronogramas, los hitos y los recursos, en un plan detallado.
Esta plantilla también proporciona un flujo de trabajo claro en ClickUp: puede lista todas las tareas de principio a fin, establecer fecha límite y dependencia, y asignar recursos de manera adecuada a través de los gráficos (diagrama de) Gantt y los estados y campos personalizados de ClickUp.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Marque los hitos críticos y vincule las tareas utilizando herramientas visuales como (diagrama de) Gantt o cronograma para resaltar la dependencia.
- Captura y supervisa los detalles clave del proyecto con 11 campos personalizados robustos para riesgos, aprobaciones, equipos y mucho más.
- Gestiona todos los aspectos de cada proyecto en un solo lugar cambiando entre seis vistas, como la vista de fase del proyecto y la vista Lista.
- Realice un seguimiento y controle fácilmente los gastos del proyecto con una tabla de costes específica para salarios, herramientas y asignación de recursos.
✅ Ideal para: Equipos que buscan planear, ejecutar y supervisar cada fase de un PI con cronogramas detallados, propiedad clara y cuenta sobre los recursos.
💡Consejo profesional: ¿Quiere mejorar la forma de trabajar de su equipo? Los proyectos suelen fracasar no por una mala plan, sino por procesos poco claros e ineficiencias invisibles. Utilice una herramienta de mejora de procesos para desglosar flujos de trabajo complejos, identificar puntos de fricción recurrentes y reconstruir sistemas más fluidos e inteligentes que se adapten al crecimiento de su equipo.
5. Plantilla de gestión de programas de ClickUp
Con funciones como dependencias de tareas, evaluación de riesgos, seguimiento financiero y cronogramas integrados, la plantilla de gestión de proyectos de ClickUp ofrece a los responsables de proyectos una estructura de carpetas de alto nivel para supervisar todos los proyectos que la componen, al tiempo que permite profundizar en las tareas.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Visualice las tareas, los plazos y los hitos en un solo lugar con la vista Gantt para obtener una visibilidad completa del proyecto.
- Supervise de cerca el presupuesto del proyecto comparando los costes plan con los reales mediante fórmulas automatizadas en la tabla Finanzas.
- Organice las tareas por fase o prioridad con la vista de tablero estilo Kanban de ClickUp, que ayuda a los equipos a mantenerse centrados en lo que viene a continuación.
- Realice un seguimiento y resuelva los problemas más rápidamente utilizando campos personalizados y vistas flexibles de tablero/lista para detectar cuellos de botella.
- Planifique y mitigue los riesgos de forma proactiva con una vista de evaluación de riesgos personalizable para evaluar las amenazas en las primeras fases del proyecto.
✅ Ideal para: gestores de programas y de proyectos que buscan una solución completa para realizar seguimiento de los resultados, gestionar los riesgos, supervisar los presupuestos y mantener a las partes interesadas alineadas en cada fase.
⚡ Archivo de plantillas: La planificación es la mitad del trabajo; mitigar los riesgos es la otra mitad. Utilice estas plantillas de evaluación de riesgos para descubrir lo que podría salir mal antes de que suceda y vaya dos pasos por delante en cada proyecto.
6. Plantilla de matriz de recursos de proyecto de ClickUp
Si busca una matriz clara para registrar todos los recursos (miembros del equipo, equipos, instalaciones, software, etc.), su disponibilidad y su asignación a diversos proyectos o tareas, cambie a la plantilla de matriz de recursos de proyectos de ClickUp.
Ayuda a optimizar la colaboración del equipo al dejar claro quién está trabajando en qué y si algún recurso está sobrecargado o infrautilizado. Puede desglosar las tareas por tipo de recurso, departamento y cronograma para obtener una visión completa de lo que se necesita, cuándo y a qué costo.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Vea todos los recursos con vistas de listas categorizadas que muestran el estado en tiempo real, como planificado, iniciado o en espera.
- Supervise el uso y el estado de los recursos con una vista Tablero tipo instantánea para comprobar rápidamente el progreso del proyecto.
- Ajuste fácilmente las asignaciones utilizando la vista de cronograma de arrastrar y soltar para ajustar las fechas de inicio y los plazos.
- Simplifique las solicitudes de recursos con formularios de entrada que permiten a los miembros del equipo enviar sus requisitos sin necesidad de intercambios de mensajes.
✅ Ideal para: Gestores de proyectos que se ocupan de proyectos complejos y necesitan una herramienta visual para realizar seguimiento, analizar y asignar recursos de forma eficaz.
⚡ Archivo de plantillas: Una buena ejecución de proyectos comienza con la estructura adecuada. Estas plantillas de gestión de proyectos le proporcionan una ventaja clara para optimizar la planificación de tareas, los cronogramas, las dependencias y las responsabilidades del equipo.
7. Plantilla de plan de trabajo de proyecto de ClickUp
La plantilla de plan de trabajo de proyectos de ClickUp ayuda a los equipos a establecer metas y cronogramas realistas para cada fase del proyecto, organizar las tareas con propiedad clara y supervisar el progreso y los hitos en tiempo real.
Con herramientas integradas como la vista Gantt, el formulario de envío de tareas y los Campos personalizados, esta plantilla va más allá del simple seguimiento de tareas y proporciona un sistema visual integrado para ver lo cerca que está su equipo de alcanzar sus hitos utilizando indicadores de estado RAG (rojo, ámbar, verde), retrasos en días y puntuación del esfuerzo.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Recopile tareas fácilmente con un formulario de envío que clasifica automáticamente las entradas por fase del proyecto durante la planificación PI.
- Aclare el alcance y el progreso con campos personalizados para prioridad, progreso, retraso (en días) y esfuerzo (escala de 1 a 5).
- Visualice el rendimiento del calendario con campos que comparan las duraciones plan con las reales para detectar a tiempo los problemas de sincronización.
- Calcule el esfuerzo de forma inteligente asignando puntuaciones de esfuerzo para equilibrar las cargas de trabajo y mejorar la planificación de la capacidad del equipo.
✅ Ideal para: Equipos que buscan una plantilla de planificación de proyectos dinámica pero detallada que destaque los retrasos en el calendario, las estimaciones de esfuerzo, las comparaciones de la duración de las tareas y el progreso en tiempo real.
⚡ Archivo de plantillas: ¿Necesitas una forma rápida de poner a todo el mundo en la misma página? Utiliza estas plantillas de resumen de proyectos para correlacionar cronogramas, definir metas y realizar un seguimiento de los resultados clave.
Convierta su plan PI en acción con ClickUp.
La planificación PI necesita algo más que una pizarra. Si bien Miro es ideal para correlacionar ideas y colaborar en tiempo real, ClickUp toma tu plan y te ayuda a convertirlo en acciones.
Con plantillas listas para usar para cronogramas, recursos, metas y seguimiento de tareas, ClickUp aporta estructura a su planificación ágil. Obtendrá vistas personalizables, (elaboración de) informes sencillos y visibilidad completa en un solo lugar.
Si está buscando una herramienta que no solo ofrezca compatibilidad con la colaboración, sino que también le ayude a cumplir su plan, ClickUp podría ser su próxima decisión inteligente.
Regístrese hoy mismo en ClickUp y aporte claridad a todas las sesiones de plan.
Preguntas frecuentes
La planificación PI (incremento del programa) se organiza reuniendo a todos los equipos que participan en un programa para alinear los objetivos, las prioridades y las dependencias del próximo incremento, que suele durar entre 8 y 12 semanas. El proceso comienza con la preparación, que incluye establecer la agenda, definir el contexto empresarial y garantizar que se disponga de todos los datos y las partes interesadas necesarios. Durante el evento, los equipos revisan la visión, debaten las funciones, identifican los riesgos y desglosan el trabajo en iteraciones. La colaboración y la comunicación abierta son clave, con puntos de control periódicos y oportunidades para que los equipos planteen sus inquietudes o dependencias. El evento concluye con un voto de confianza y un conjunto claro de objetivos y confirmaciones para el PI.
Un plan PI es un documento o tablero estructurado que describe los objetivos, las funciones y los resultados del incremento del programa. Por lo general, incluye un cronograma dividido en iteraciones o sprints, una lista de funciones o historias de usuario priorizadas, asignaciones de equipos, riesgos identificados y dependencias entre equipos. El plan también destaca los hitos clave e incluye un resumen de los objetivos comerciales y los criterios de éxito. A menudo se utilizan herramientas visuales, como tableros de programas o tableros de planificación digitales, para que el plan sea accesible y fácil de seguir a lo largo del incremento.
Aunque los eventos tradicionales de plan PI se programan para dos días con el fin de permitir un debate exhaustivo, la colaboración y los ajustes, es posible llevar a cabo una sesión de plan PI condensada en un solo día, especialmente para equipos más pequeños o programas menos complejos. Sin embargo, comprimir el calendario puede establecer un límite en la profundidad del debate y en la identificación de riesgos, por lo que es importante estar bien preparado y centrado. Las herramientas virtuales y el trabajo previo pueden ayudar a optimizar el proceso, pero los equipos deben asegurarse de que todas las actividades críticas de alineación y plan sigan estando cubiertas.
Sí, Jira se puede utilizar para la planificación PI, especialmente cuando se integra con marcos ágiles a gran escala como SAFe. Jira permite a los equipos crear y gestionar tableros de programas, realizar seguimiento de las funciones y las historias de los usuarios, visualizar las dependencias y supervisar el progreso a lo largo del PI. Con la ayuda de complementos o complementos como Jira Align o Advanced Roadmaps, las organizaciones pueden mejorar las capacidades de Jira para lograr la compatibilidad con la planificación entre equipos, el seguimiento de objetivos y la elaboración de informes, lo que lo convierte en una herramienta práctica para eventos de planificación digital de PI.








