Baserow vs. Airtable: ¿qué herramienta de base de datos sin código es la mejor para ti?
Software

Baserow vs. Airtable: ¿qué herramienta de base de datos sin código es la mejor para ti?

Hace unos años, crear una app personalizada significaba contratar desarrolladores, escribir código y gastarse todo el presupuesto. Hoy en día, puedes lanzar una potente herramienta de base de datos gratis, gratuita, sin necesidad de programar y en cuestión de minutos.

Las plataformas sin código como Airtable y Baserow han revolucionado la forma en que los equipos gestionan los datos, automatizan las tareas y facilitan la colaboración en tiempo real.

Sin embargo, adoptan enfoques muy diferentes para la optimización del flujo de trabajo. Mientras que Airtable es elegante, rápido y está repleto de vistas dinámicas, Baserow es de código abierto, autohospedable y está diseñado para equipos con conocimientos tecnológicos.

En esta entrada del blog, analizaremos Baserow y Airtable, destacaremos las ventajas de cada herramienta y cuál puede ser la más adecuada para ti. Y, si estás cansado de cambiar de herramienta para acceder a funciones básicas como documentos, tareas y tablas, hay una opción adicional más inteligente. Sí, ¡se trata de ClickUp!

Baserow vs. Airtable de un vistazo

Aquí tienes un resumen rápido de Baserow frente a Airtable:

FunciónBaserowAirtableBonificación: ClickUp 🥇
Interfaz y experiencia del usuarioInterfaz de usuario minimalista y limpia con menos distraccionesInterfaz pulida, estilo hoja de cálculo; fácil para usuarios sin conocimientos técnicosInterfaz de usuario moderna y personalizable; combina tareas, documentos y bases de datos, todo en un solo lugar
Personalización y control del desarrolladorTotalmente de código abierto y autohospedableLimitada a API y scripts; backend cerradoFlujos de trabajo, automatizaciones e integraciones altamente personalizables; no es de código abierto
Colaboración y permisosCódigo abierto y autohospedajeEdición en tiempo real, @menciones, sólida gestión de permisosColaboración en tiempo real, permisos granulares, comentarios, chat y @menciones
Vistas y visualizaciónOfrece vistas estándar (cuadrícula, formulario, Kanban, etc.); menos dinámicoVistas interactivas enriquecidas para diversos flujos de trabajoVistas múltiples (Lista, Tablero, Calendario, Gantt, Mapa mental, etc.); paneles y (elaboración de) informes
Código abierto y autohospedadoSí, ideal para implementaciones flexibles y centradas en la privacidadNo, solo en la nube, código cerradoNo, basada en la nube; no es de código abierto ni autohospedada
Precios y escalabilidadPrecios transparentes; menor coste total gracias al autoalojamientoMayor coste a gran escala; generoso plan Free, pero se acumula rápidamentePrecios flexibles; planes Free disponibles, escalables para equipos de todos los tamaños

¿Qué es Baserow?

Baserow
vía Baserow

Baserow es una plataforma de código abierto que no requiere código y te permite crear bases de datos y aplicaciones personalizadas sin escribir una sola línea de código. Es muy intuitiva: obtienes una interfaz limpia con herramientas de arrastrar y soltar, diseños listos para usar e incluso plantillas de gestión de proyectos para que la configuración y la organización sean muy sencillas.

¿Necesitas conectarla a tus herramientas existentes? No hay problema. Baserow se integra perfectamente con plataformas como Zapier, n8n y Make, por lo que ampliar tu sistema es muy fácil.

Con Baserow, obtienes control sobre todo desde cero. Lo instalas en tus servidores, profundizas en el código fuente y lo modificas para que se adapte exactamente a tu configuración. Su modelo de código abierto te ofrece total libertad, al tiempo que es compatible con funciones avanzadas como la automatización del flujo de trabajo, permisos personalizados y colaboración escalable.

👀 ¿Sabías que...? El desarrollo sin código comenzó con herramientas visuales y lenguajes de programación de cuarta generación (4GL) en los años 80 y 90. Sin embargo, cobró verdadero impulso a finales de la década de 2000, gracias a la mejora del diseño de la interfaz de usuario y al auge de la computación en la nube.

Funciones de Baserow

Baserow ofrece un intervalo de herramientas, incluyendo un creador de aplicaciones, un creador de bases de datos, paneles personalizables y mucho más. Todas las funciones son compatibles con casos de uso reales sin añadir complejidad ni requerir conocimientos técnicos.

Echemos un vistazo a algunas de ellas.

Función n.º 1: Creador de aplicaciones

Creador de aplicaciones en Baserow
vía Baserow

El generador de aplicaciones tiene una interfaz sencilla que admite tablas, formularios y vistas. Puede crear herramientas internas, lanzar directorios públicos o publicar portales que extraen datos en tiempo real directamente de una tabla Baserow conectada.

Empieza con diseños ya preparados, añade lógica y crea sistemas que reaccionan al instante a las actualizaciones. Del mismo modo, las opciones de estilo te permiten definir colores, fuentes y diseños de botones a nivel global y de elementos individuales.

Función n.º 2: Analiza archivos con la IA de Baserow

vía Baserow

Baserow IA lee documentos, facturas y textos largos para extraer detalles o incluso generar borradores de contenido con mayor rapidez y precisión. Se encarga de tareas como la clasificación de datos, la síntesis y la generación de contenido utilizando modelos de lenguaje natural diseñados para obtener resultados estructurados.

Esta función solo está disponible en los planes premium de pago y se integra directamente en tus tablas, lo que ofrece un procesamiento inteligente de documentos.

Función n.º 3: Creador de bases de datos

Creador de bases de datos en Baserow
vía Baserow

El generador de bases de datos de Baserow te permite gestionar bases de datos, enlazar varias tablas mediante campos relacionales y extraer información de conjuntos de datos en capas. Conecta registros complejos entre tablas y configura la lógica para trabajar con datos estructurados o no estructurados.

Si estás creando algo más avanzado, la API abierta te permite crear integraciones directas o apps externas que se conectan a tu configuración. Con las instantáneas, puedes realizar un seguimiento de las versiones, revertir los cambios y estar al tanto de quién hizo qué mediante registros de auditoría.

Función n.º 4: panel personalizable

Panel personalizable en Baserow
vía Baserow

Los paneles se adaptan completamente a tus necesidades de diseño y contenido con herramientas de arrastrar y soltar para tablas, widgets y gráficos. Puedes filtrar datos, ordenar vistas y aplicar temas para crear una interfaz que se adapte a tus preferencias visuales y estructurales.

Conecta datos de fuentes como PostgreSQL o MySQL y muéstralos a través de componentes totalmente ajustables. También puedes asignar roles para mostrar a los usuarios solo la información relevante para sus tareas, lo que hace que los paneles sean robustos y seguros.

Precios de Baserow

  • Nube Gratis Premium: 12 $/mes por usuario Avanzado: 22 $/mes por usuario
  • Free
  • Premium: 12 $ al mes por usuario
  • Avanzado: 22 $ al mes por usuario
  • Autoalojado Free Forever Premium: 12 $/mes por usuario Advanced: 22 $/mes por usuario Enterprise: Precio personalizado
  • Gratis para siempre
  • Premium: 12 $ al mes por usuario
  • Avanzado: 22 $ al mes por usuario
  • Enterprise: Precios personalizados
  • Free
  • Premium: 12 $ al mes por usuario
  • Avanzado: 22 $ al mes por usuario
  • Gratis para siempre
  • Premium: 12 $ al mes por usuario
  • Avanzado: 22 $ al mes por usuario
  • Enterprise: Precios personalizados

¿Qué es Airtable?

Airtable
a través de Airtable

Airtable es una plataforma de software como servicio (SaaS) basada en la nube que combina la interfaz fácil de usar de hojas de cálculo como las de Excel con las capacidades de una base de datos relacional.

El diseño resulta familiar, pero gestiona relaciones complejas entre tareas, contactos, proyectos y contenido sin necesidad de código. Puedes crear aplicaciones que simplifican el almacenamiento, el uso compartido y la organización de datos en todo tu equipo. Utiliza tablas, vistas y flujos de trabajo personalizados según tus necesidades.

Airtable incluye funciones como registros enlazados y vistas múltiples, entre las que se incluyen Cuadrícula, Calendario y Kanban, para mejorar la visibilidad y la organización de los datos. Es compatible con la colaboración a través de comentarios, actualizaciones en tiempo real, notificaciones y permisos basados en roles que definen lo que los usuarios pueden ver o hacer.

Herramientas populares como Slack, Salesforce y Jira se integran directamente con Airtable a través de integraciones nativas, lo que te permite mantener tu sistema conectado sin tener que cambiar de app, aplicación.

🧠 Dato curioso: ¡Los recursos de codificación en línea han aumentado su popularidad del 70 % al 80 %! A los adolescentes les encanta aprender de recursos en línea (por ejemplo, vídeos, blogs, foros), mientras que los jóvenes de entre 25 y 34 años siguen apoyándose en el aprendizaje escolar tradicional (55 %), ¡incluso aunque acumulen certificados!

Funciones de Airtable

La interfaz de Airtable es limpia y moderna, a la vez que familiar para los usuarios que han trabajado con software de hojas de cálculo tradicional.

Incluso los usuarios sin conocimientos técnicos pueden crear y gestionar configuraciones complejas sin perderse en los pasos de configuración o en la codificación. Si bien los aspectos básicos atraen a los usuarios, las funciones avanzadas diferencian a la plataforma de las alternativas simples a Airtable.

Función n.º 1: Diseñador de interfaces

Diseñador de interfaces en Airtable
a través de Airtable

El diseñador de interfaces de Airtable te ayuda a crear interfaces personalizadas para diferentes usuarios cuando tu base contiene demasiada información para mostrarla toda a la vez. Ordenar varias vistas puede resultar complicado, por lo que esta herramienta te ofrece un control completo sobre lo que ve cada compañero de equipo.

Utiliza sus componentes de arrastrar y soltar para crear páginas que se adapten al trabajo de cada persona sin necesidad de lógica de backend. Tu equipo de marketing puede ver las campañas, mientras que tu equipo financiero se centra en los presupuestos, todo desde la misma base.

Función n.º 2: Portales

Portales en Airtable: Baserow vs Airtable
a través de Airtable

Los portales de Airtable te permiten colaborar con clientes, proveedores o socios externos a tu organización sin concederles acceso completo. Estos acceden a través de una página segura e interactúan únicamente con los registros o formularios que tú les asignas.

Puedes conceder o retirar el acceso en cualquier momento para mantener tu información segura sin perder flexibilidad.

Adapta el diseño del portal a la estética de tu marca utilizando colores, logotipos e imágenes de fondo personalizados para ofrecer una experiencia pulida y coherente. (Esta es una de las funciones más avanzadas de Airtable, disponible solo para los planes Business y Enterprise Scale)

Función n.º 3: Datos conectados

Datos conectados en Airtable: Baserow vs Airtable
a través de Airtable

Las herramientas de datos conectados te permiten importar conjuntos de datos masivos a Airtable y sincronizar las actualizaciones entre equipos al instante con HyperDB. Extrae información de fuentes como Snowflake y Databricks, y amplía hasta decenas de millones de registros, con compatibilidad para bases de datos complejas que requieren sincronización en tiempo real.

Con esta función, puedes enlazar bases de datos, apps y sistemas de toda tu empresa: un cambio se refleja en todas partes sin necesidad de pasos adicionales. Cuando los datos fluyen hacia Airtable, tu equipo puede crear apps que se basan en registros actualizados y acceso compartido.

Función n.º 4: Asistente de Airtable

Asistente de Airtable: Baserow vs Airtable
a través de Airtable

Airtable Assistant responde a preguntas empresariales complejas basándose en los datos de tus tablas conectadas y registros enlazados. Puedes preguntar sobre tendencias, resúmenes o comentarios de los clientes y obtener respuestas claras sin tener que buscar entre miles de filas.

Lee documentos largos, resalta los problemas clave y extrae información relevante en formatos estructurados sobre los que puedes actuar. Utiliza la IA para revisar contratos, escanear informes o extraer datos de rendimiento de todos los equipos sin necesidad de configurar reglas o condiciones.

Función n.º 5: Airtable Cobuilder

Airtable Cobuilder: Baserow vs Airtable
a través de Airtable

Con Airtable Cobuilder, puedes crear aplicaciones personalizadas que conectan tus datos y los muestran en diseños limpios y fáciles de navegar. Elige entre vistas como Cuadrícula, Galería o Calendario para adaptar la forma en que los usuarios interactúan con los datos y ajusta el acceso en función de los roles para mantener todo seguro y relevante.

¿Quieres modificar el diseño? Solo tienes que arrastrar y soltar campos, componentes y elementos para realizar ajustes visuales rápidos. Cobuilder también facilita la creación de experiencias personalizadas. Los usuarios solo ven los datos que necesitan, lo que mantiene la interfaz despejada y centrada.

Precios de Airtable

  • Free Forever
  • Equipo: 24 $/mes por usuario
  • Business: 54 $/mes por usuario
  • Enterprise: Precios personalizados

Baserow vs. Airtable: comparación de funciones

Baserow y Airtable son potentes plataformas sin código que satisfacen las diferentes necesidades de los usuarios. Ahora, comparemos Airtable con Baserow para ver cómo difieren en el uso real.

Función n.º 1: Interfaz y experiencia del usuario

Airtable imita la familiaridad de las hojas de cálculo y ofrece una experiencia visualmente atractiva que facilita la incorporación de los equipos acostumbrados a Excel o Hojas de cálculo de Google. Puedes alternar entre vistas con solo unos clics, y funciones como arrastrar y soltar registros y rótulos codificados por colores añaden atractivo visual.

Por otro lado, Baserow mantiene las cosas más sencillas y utilitarias. Su interfaz de usuario minimalista puede no parecer muy llamativa, pero evita distracciones y se centra en la funcionalidad básica. Carece del pulido interactivo que ofrece Airtable, especialmente para los usuarios que esperan elementos dinámicos en la interfaz de usuario.

🏆 Ganador: Airtable

Si eres un usuario general que valora una interfaz de usuario pulida, automatización integrada y una amplia biblioteca de plantillas, Airtable es tu mejor opción.

Función n.º 2: Personalización y control del desarrollador

Baserow es totalmente de código abierto, lo que ofrece a los desarrolladores la libertad de modificar el código fuente, añadir complementos y autohospedarse. Puedes ejecutarlo en tus propios servidores, ajustar la funcionalidad del backend y mantener un control completo sobre tu estructura de datos, todo ello sin necesidad de tener profundos conocimientos técnicos para empezar.

Por el contrario, Airtable ofrece API y bloques de scripts para la automatización, pero opera en un entorno cerrado. Los desarrolladores pueden crear extensiones y scripts personalizados, pero solo dentro de los límites definidos por Airtable. No tendrás acceso a los sistemas backend principales ni al control de implementación.

🏆 Ganador: Baserow

Baserow es una mejor opción para creaciones personalizadas, autohospedaje y libertad de backend.

Función n.º 3: Colaboración y permisos

Airtable permite la edición en tiempo real, niveles de permiso detallados (editor, comentarista, espectador, etc.) y funciones impresionantes como @menciones e hilos de comentarios. La plataforma también es compatible con la coedición en tiempo real de tablas y te permite crear vistas personalizadas, como tableros Kanban, calendarios y galerías.

Baserow incluye herramientas de colaboración y es compatible con múltiples usuarios, pero sus opciones de permisos son más limitadas, especialmente en el plan gratuito.

Necesitarás la versión premium para obtener un control de acceso granular, ya que la versión gratuita ofrece funciones limitadas para equipos que necesitan ajustes de permisos avanzados. Incluso así, no alcanza la madurez de Airtable en este ámbito.

🏆 Ganador: Airtable

Airtable destaca aquí, especialmente para equipos y uso interdepartamental.

Función n.º 4: Vistas y opciones de visualización

Baserow te ofrece múltiples formas de ver tus datos para que puedas gestionar tareas simultáneamente desde diferentes perspectivas. El cuadro de diálogo/ventana modal se divide en dos secciones principales: una muestra todas las vistas guardadas en la tabla seleccionada y la otra lista los tipos de vista disponibles.

Baserow maneja bien los datos tabulares, pero aún no ofrece la misma flexibilidad en la visualización de datos que Airtable. Esto puede ser un inconveniente para los usuarios que necesitan diseños muy dinámicos y orientados al usuario.

Como alternativa, Airtable ofrece una variedad de opciones de vista que se adaptan a diferentes flujos de trabajo, incluyendo Kanban para gestores de proyectos, Calendario para profesionales del marketing, Gantt para gestores de proyectos, Galería para diseñadores y Cronograma para operaciones.

🏆 Ganador: Airtable

Airtable sigue siendo la mejor opción gracias a la visualización de datos personalizable en múltiples formatos.

Función n.º 5: Código abierto y capacidades de autohospedaje

Airtable no es compatible con el autoalojamiento. Es una plataforma de código cerrado que solo funciona en la nube, por lo que estás sujeto a su infraestructura y sus políticas de gestión de datos.

Baserow es de código abierto, autohospedable y está diseñado para equipos preocupados por la privacidad. Puede ejecutarlo en sus instalaciones o en una nube privada, lo que le brinda un control total sobre su infraestructura, rendimiento y seguridad.

🏆 Ganador: Baserow

Baserow es el claro ganador para equipos que priorizan la privacidad, el cumplimiento normativo o la flexibilidad de la infraestructura.

Baserow vs. Airtable en Reddit

Nos encantan las opiniones sinceras de los usuarios. Y nada transmite más honestidad que Reddit.

Según el hilo de Reddit r/Airtable, los usuarios parecen haber adoptado la herramienta de forma bastante generalizada, pero al mismo tiempo cuestionan su modelo de código cerrado y sus precios.

Un usuario elogió la API de Airtable y destacó sus capacidades de filtrado:

La API de Airtable es excelente y puedes añadir un parámetro filterByFormula que te permite hacer algo parecido a una búsqueda difusa.

La API de Airtable es excelente y puedes añadir un parámetro filterByFormula que te permite hacer algo parecido a una búsqueda difusa.

Sin embargo, otro usuario no estaba de acuerdo con esa valoración y señaló una limitación:

He leído sobre el parámetro filterByFormula, pero parece más complicado de lo necesario para realizar una búsqueda difusa. Me parece que extraen todos los registros y los pasan por el parámetro para filtrarlos, lo cual es bastante ineficiente. Supongamos que tengo dos columnas, título y descripción, y quiero realizar una búsqueda difusa en ambas columnas con un valor de peso mayor asignado al título. Parece que no es sencillo hacerlo a través del parámetro.

He leído sobre el parámetro filterByFormula, pero parece más complicado de lo necesario para realizar una búsqueda difusa. Me parece que extraen todos los registros y los pasan por el parámetro para filtrarlos, lo cual es un poco ineficiente. Supongamos que tengo dos columnas, título y descripción, y quiero realizar una búsqueda difusa en ambas columnas con un valor de peso más alto asignado al título. Parece que no es sencillo hacerlo a través del parámetro.

Baserow, por otro lado, llama la atención por ser de código abierto, pero su estado relativamente nuevo suscita inquietudes. Un usuario de Reddit compartió su experiencia inicial:

Baserow (y los demás mencionados en el título) son de código abierto. Baserow parece realmente nuevo. Probé una versión local y creo que no gestiona correctamente la carga de imágenes.

Baserow (y los demás mencionados en el título) son de código abierto. Baserow parece realmente nuevo. Probé una versión local y creo que no gestiona correctamente la carga de imágenes.

Los usuarios de Reddit reconocen la madurez y las integraciones de Airtable, pero Baserow obtiene crédito por su transparencia y control local, aunque todavía le queda por pulir.

Conoce ClickUp, la mejor alternativa a Baserow frente a Airtable

Si estás buscando una plataforma que unifique potentes bases de datos, gestión de tareas y colaboración avanzada, es posible que las herramientas anteriores te parezcan piezas de un rompecabezas que no encajan del todo.

¡Ahí es donde entra en juego ClickUp como la app que lo tiene todo para el trabajo!

Imagina esto: estás gestionando el lanzamiento de un producto con cinco herramientas diferentes. Las tareas están dispersas en Airtable, los comentarios de los usuarios están enterrados en Documentos de Google, los cronogramas están en Notion y las actualizaciones rebotan entre Slack y el correo electrónico. Un desarrollador se pierde una actualización clave de las especificaciones, un diseñador trabaja con un archivo obsoleto y tú te pasas la noche haciendo un seguimiento de los cambios que deberían haberse sincronizado.

ClickUp elimina este caos al combinar tus tareas, documentos y flujos de trabajo en un único entorno de trabajo unificado. En lugar de unir aplicaciones inconexas, todo lo que necesitas, desde las especificaciones y cronogramas de los productos hasta los bucles de retroalimentación y la ejecución, se encuentra en un solo lugar, totalmente integrado y diseñado para ofrecer claridad.

No es de extrañar que los equipos que se pasan a ClickUp puedan sustituir tres o más herramientas y ahorrar al menos tres horas cada semana. 🦄

Veamos qué hace que ClickUp sea la mejor herramienta de base de datos y flujo de trabajo sin código.

Ventaja n.º 1 de ClickUp: vista Tabla y campos personalizados de ClickUp

Vista Tabla de ClickUp
Crea bases de datos relacionales sin necesidad de programar con la vista Tabla de ClickUp

Supongamos que eres un gestor de proyectos o el fundador de una startup y buscas una combinación única de flexibilidad, elaboración de informes y personalización. En ese caso, esta función de ClickUp te convencerá, sobre todo porque ofrece funciones similares a las de Airtable y Baserow en un espacio unificado.

La vista Tabla de ClickUp te permite visualizar y gestionar datos en una vista Tabla receptiva, similar a las hojas de cálculo y las bases de datos. Gestiona datos de proyectos complejos sin que tengas que escribir una sola línea de código. A diferencia de Airtable, que limita ciertas vistas o funciones avanzadas a planes superiores, ClickUp ofrece esta vista de forma gratuita como parte de la flexibilidad de su entorno de trabajo más amplio.

Puedes:

  • Vea las tareas, los propietarios, las fechas límite y las prioridades en un solo lugar, y cambie de columna u ordene las entradas sin perder claridad
  • Cree relaciones entre tablas utilizando campos de enlace, para que su equipo pueda acceder a los datos relevantes al instante. Ahorre tiempo al hacer referencias cruzadas o trabajar con grandes conjuntos de datos

Airtable también es compatible con registros enlazados, pero ClickUp los integra más estrechamente en el seguimiento de proyectos. Ganas visibilidad y mantienes todo estructurado, mientras que Baserow puede requerir más configuración y carece de las funciones nativas de gestión de proyectos de ClickUp. 🦄

A continuación, puedes añadir campos personalizados ilimitados en ClickUp a todas tus tareas y proyectos. Realiza un seguimiento de todo, desde el progreso del proyecto hasta los presupuestos, pasando por las valoraciones de satisfacción de los clientes, los puntos de sprint, las personas asignadas a las tareas y los ID de correo electrónico y números de contacto de los clientes. Todo se adapta a tu flujo de trabajo.

Campos personalizados de ClickUp
Ordena, filtra y gestiona las tareas de ClickUp con precisión con los campos personalizados de ClickUp

Utiliza campos de número, texto, desplegables, fórmulas, carga de archivos o moneda, según los datos que necesites.

Esta función rivaliza con los tipos de campos flexibles de Airtable, pero supera las plantillas predefinidas y la facilidad de uso de Baserow. No es necesario ajustar el proceso para adaptarlo a un diseño fijo. 🦄

Puedes filtrar y ordenar los datos según campos específicos y localizar rápidamente la información correcta sin tener que saltar de una herramienta a otra. Esto hace que ClickUp sea flexible para los equipos técnicos que lo utilizan para el desarrollo interno de apps y el seguimiento de tareas.

💡 Consejo profesional: ¿Sabías que ClickUp te ofrece campos personalizados con IA que automatizan tus tareas más tediosas? ¡Descubre los campos con IA!

Los campos de IA son campos personalizados inteligentes que generan información de forma dinámica a partir del contenido de tus tareas; piénsalo como una potente herramienta para resumir, traducir, categorizar o extraer opiniones de las tareas sin necesidad de escribir manualmente

Dependiendo del tipo de campo, obtienes diferentes capacidades:

Tipo de campoCapacidades
Texto breveDetección de sentimientos
Texto largoResumen, actualización del progreso, traducción, elementos de acción, texto personalizado
DesplegableCategorizar, desplegable personalizado, clasificación por tamaño de camisetas

Puedes ver este vídeo para obtener más información sobre los campos de IA:

También puedes cambiar entre cualquiera de las más de 15 vistas de ClickUp. Utiliza tableros Kanban para realizar un seguimiento visual del progreso o gráficos de Gantt para programar y gestionar cronogramas. Esta función es diferente a la de Baserow, que ofrece menos vistas nativas, y también a la de Airtable, donde algunas vistas están limitadas por el nivel.

Vistas de ClickUp
Supervisa el progreso de las tareas con tu estilo preferido gracias a las diferentes vistas de ClickUp

Plantilla de hoja de cálculo ClickUp

Con ClickUp, obtienes acceso a plantillas listas para usar con formato de hoja de cálculo que te ayudan a empezar a trabajar de inmediato.

Con la plantilla de hoja de cálculo de ClickUp, puedes realizar un seguimiento de proveedores, clientes o solicitudes de funciones. Cada fila almacena información estructurada como el nombre, la categoría, los datos de contacto y el estado, y puedes filtrar esa lista por campo para mostrar solo las entradas que te interesan, como los clientes con altos ingresos o los clientes potenciales activos.

Simplifica la creación y gestión de bases de datos con la plantilla de hoja de cálculo de ClickUp

También te permite incluir formularios de admisión que rellenan automáticamente las filas con nuevas entradas. Esto reduce la introducción de datos y mantiene tu canalización organizada con un mínimo esfuerzo.

Ventaja n.º 2 de ClickUp: gestión avanzada de tareas

Tareas de ClickUp: Baserow vs Airtable
Optimice la asignación de tareas y mejore la colaboración con las tareas de ClickUp

Gestionar varios proyectos no tiene por qué ser abrumador. Las tareas de ClickUp facilitan la división del trabajo y te ayudan a mantenerte organizado.

A diferencia de Airtable, que ofrece plantillas básicas para el seguimiento de tareas, ClickUp te ofrece un control más profundo con jerarquías de tareas, ajustes de prioridad, fechas límite y asignación sin esfuerzo a los miembros del equipo, todo con solo unos clics.

ClickUp también te ayuda a mantenerte al día con funciones como Hitos, que resaltan los logros y plazos clave, e indicaciones basadas en IA que ayudan a ajustar cronogramas o generar diagramas de Gantt.

Además, las dependencias de tareas en ClickUp garantizan que todo se mueva en el orden correcto, ajustando automáticamente los cronogramas y enviando alertas cuando sea necesario para evitar cuellos de botella.

ClickUp es indispensable para equipos que trabajan en diferentes departamentos o ubicaciones. Te permite automatizar, priorizar y personalizar tareas, al tiempo que te ofrece visibilidad en tiempo real de la capacidad del equipo. También ayuda a distribuir el trabajo en función de las habilidades y la disponibilidad, lo que requiere una configuración adicional en Airtable y no es totalmente compatible con Baserow.

💡 Consejo profesional: Automatice el flujo de tareas con los agentes personalizados de ClickUp, que actúan de forma independiente cuando cambian las prioridades o los plazos. Utilice la IA para asignar, comentar o actualizar cronogramas automáticamente sin necesidad de realizar seguimientos manuales.

Agentes de piloto automático de ClickUp
Automatice los flujos de tareas con los agentes de piloto automático personalizados de ClickUp con tecnología de IA

Ventaja n.º 3 de ClickUp: Automatizaciones de ClickUp

Automatizaciones de ClickUp: Baserow vs Airtable
Optimiza los flujos de trabajo en cualquier espacio, carpeta o lista dentro de tu entorno de trabajo con las automatizaciones de ClickUp

Las actualizaciones manuales pueden consumir mucho tiempo y distraerte. Con las automatizaciones de ClickUp, todas tus acciones rutinarias se realizan por sí solas.

Automatiza tareas repetitivas, actualizaciones de estado y notificaciones sin clics adicionales. Por ejemplo, después de establecer reglas simples de «si-entonces», ClickUp actualizará el estado de una tarea cuando se complete una subtarea o notificará a la persona adecuada cuando cambie una fecha límite.

Aunque Airtable ofrece automatización, muchos desencadenantes y acciones clave están bloqueados en los niveles premium. Baserow se basa en integraciones como n8n o Zapier para la automatización, pero la configuración tiende a ser más manual y fragmentada. 🦄

Por el contrario, ClickUp centraliza todo en un solo lugar, lo que facilita la gestión de las automatizaciones sin necesidad de scripts complejos.

Crea automatizaciones utilizando indicaciones en lenguaje natural con ClickUp Brain

Incluso puedes utilizar el generador de automatización con IA de ClickUp para automatizar los flujos de trabajo en todo tu entorno de trabajo, con soporte prioritario disponible para los equipos de niveles superiores que necesitan ayuda rápida y dedicada. Solo tienes que describir lo que quieres en un lenguaje sencillo y él configura la automatización por ti. Las actualizaciones se sincronizan en todos los espacios, carpetas y listas en tiempo real, para que tu equipo siga coordinado, incluso fuera del horario laboral.

📮 Información de ClickUp: El 32 % de los trabajadores ocasionalmente trabaja más allá de su horario programado, mientras que el 24 % dedica horas extras la mayoría de los días. ¿Cuál es el problema? Sin límites, las horas extras se convierten en la norma en lugar de la excepción.

A veces, necesitas un poco de ayuda para establecer esos límites. Pide a ClickUp Brain, el asistente de inteligencia artificial integrado en la plataforma, que intervenga y cree un calendario optimizado para ti. Integrado directamente en tu entorno de trabajo, te muestra qué tareas son realmente urgentes y cuáles no

💫 Resultados reales: Lulu Press ahorra 1 hora al día por empleado gracias a las automatizaciones de ClickUp, lo que se traduce en un aumento del 12 % en la eficiencia del trabajo.

Ventaja n.º 4 de ClickUp: colaboración en tiempo real con ClickUp Chat y ClickUp Docs

Chatear con ClickUp
Comuníquese y gestione tareas fácilmente en un solo lugar sin perder el contexto con el chat de ClickUp

El trabajo en equipo funciona mejor cuando se realiza en tiempo real. Con ClickUp, tu equipo puede intercambiar ideas, planificar y tomar medidas, todo en un solo lugar, sin tener que saltar de una herramienta a otra ni perder información en hilos dispersos.

Mientras que Airtable y Baserow dependen de apps de terceros como Slack para la comunicación, ClickUp lleva las conversaciones directamente a tu entorno de trabajo. 🦄

Con ClickUp Chat, puedes iniciar un chat en contexto, vincularlo a una tarea, incrustar documentos relevantes y mencionar a tus compañeros de equipo con @ para incluirlos al instante. Se pueden asignar comentarios, adjuntar archivos y dar formato a los mensajes utilizando texto enriquecido y comandos de barra inclinada.

El chat convierte a ClickUp en un sistema integral de gestión de tareas. Convierte cualquier comentario en una tarea sin salir de la conversación, lo que mantiene las decisiones en movimiento y la documentación lista para actuar.

Los documentos de ClickUp llevan esta colaboración un paso más allá y ofrecen almacenamiento ilimitado para dar soporte a las crecientes necesidades de documentos. Los documentos con IA ofrecen a los equipos un espacio limpio y en tiempo real para coeditar y organizar la información.

Documentos de ClickUp: Baserow vs Airtable
Refina ideas, resume contenidos y organiza detalles con los documentos de ClickUp, basados en IA

Ya sea que estés redactando resúmenes de proyectos, POE o haciendo una lluvia de ideas, Docs es compatible con páginas anidadas, por lo que todo permanece estructurado y es fácil de navegar.

Puedes etiquetar a tus compañeros de equipo con comentarios asignados, convertir los comentarios en tareas y controlar la visibilidad o los derechos de edición, todo ello desde la misma plataforma. A diferencia de Airtable, donde los comentarios solo están vinculados a registros individuales, o Baserow, que carece por completo de colaboración en línea, ClickUp ofrece una experiencia verdaderamente fluida.

Esto es lo que Dayana Mileva, directora de cuentas de Pontica Solutions, tiene que decir sobre su experiencia con ClickUp:

Estaba buscando una plataforma de gestión de proyectos y encontré la mejor. Desde el primer momento, sentí que ClickUp podía resolver todos nuestros problemas y crear soluciones innovadoras que nos beneficiarían de formas que ni siquiera había imaginado.

Estaba buscando una plataforma de gestión de proyectos y encontré la mejor. Desde el primer momento, sentí que ClickUp podía resolver todos nuestros problemas y crear soluciones innovadoras que nos beneficiarían de formas que ni siquiera había imaginado.

Elige ClickUp para obtener control, colaboración y claridad completos

Entonces, ¿cuál es el veredicto final?

Airtable ofrece una potente funcionalidad, pero principalmente para flujos de trabajo complejos y a gran escala. Baserow, con su marco de código abierto y su capacidad de autohospedaje, te ofrece más control sobre tus datos, pero se queda corto en áreas como las vistas personalizables, las plantillas y la flexibilidad.

ClickUp sustituye múltiples herramientas fragmentadas por un potente entorno de trabajo.

Mientras que Baserow y Airtable se centran en las bases de datos, ClickUp se adentra en la colaboración y la ejecución en equipo. Más allá de las vistas estándar, ClickUp ofrece vistas de mapas mentales, carga de trabajo y paneles para ayudarte a analizar y actuar con rapidez. Puedes compartir wikis, documentos y bases de conocimiento en tiempo real, directamente desde tu entorno de trabajo.

Ya sea que estés gestionando proyectos, realizando el seguimiento de datos, automatizando flujos de trabajo o colaborando con tu equipo, ClickUp lo reúne todo, con una flexibilidad y profundidad que Airtable y Baserow simplemente no pueden igualar.

¿Estás listo para simplificar tu pila y acelerar tu trabajo?

¡Regístrese en ClickUp gratis hoy mismo!