Ya has visto los titulares. «¡Revolución sin código!», «¡La IA sustituirá a los desarrolladores!», «¡Crea tu app, aplicación, en segundos!»
Todo suena muy emocionante, hasta que intentas utilizar la IA en el desarrollo de software y acabas sumergido en un caos de apps con errores o, peor aún, atrapado reescribiendo todo a mano.
Probablemente así es como has acabado comparando Lovable IA con Cursor para entender cómo estructurar mejor las indicaciones. Uno afirma convertir tu idea en una app, aplicación, de pila completa con un inglés sencillo. El otro actúa como un programador de IA afilado como una navaja que se conecta a tu flujo de trabajo existente.
Pero aquí está el quid de la cuestión: estas herramientas de codificación basadas en IA no son para el mismo tipo de creadores. Entonces, ¿cuál se adapta a tu flujo de trabajo, tu mente y tu ritmo?
Analicémoslo: funciones realmente avanzadas, precios reales y sin exageraciones.
Lovable IA frente a Cursor: de un vistazo
Aquí tienes un resumen rápido de Cursor frente a Lovable:
Función | Lovable IA | Cursor | Bonificación: ClickUp |
Entrada en lenguaje natural | ✔ Sí | ✔ Sí | ✔ Sí + Creación de tareas con IA, filtrado inteligente y automatización para equipos |
Inteligencia de código centrada en el desarrollo | ✘ No | ✔ Sí | ✔ Sí + dependencias de tareas, gestión de la carga de trabajo y recordatorios automáticos para proyectos |
Colaboración | ✔ Sí | Limitado (algunos a través de Cursor Agents) | ✔ Sí + colaboración en tiempo real, uso compartido de documentos y funciones de comentarios en equipo |
Preparación para la implementación | ✔ Sí | ✘ No | ✔ Sí + herramientas de gestión de proyectos como gráficos de Gantt y plantillas de desarrollo de software para acelerar los cronogramas de entrega |
Integración IDE | ✘ No | ✔ Sí | ✔ Sí + integración con herramientas para desarrolladores como GitHub y JIRA para optimizar los flujos de trabajo de los proyectos |
Personalización y control del código | ✔ Sí | ✔ Sí | ✔ Sí + vistas de tareas personalizadas, plantillas y automatizaciones DevOps adaptadas a tu flujo de trabajo |
Velocidad para crear prototipos | ✔ Sí | ✘ No | ✔ Sí + configuración instantánea de listas de tareas, cronogramas y hojas de ruta de productos para una rápida iteración |
Capacidad de respuesta de la IA | ✔ Sí | ✔ Sí | ✔ Sí; ClickUp Brain para asistencia de codificación mejorada con IA; generación automática de tareas, resúmenes de proyectos y recomendaciones |
¿Qué es Lovable IA?

Lovable AI te permite crear apps web completas con solo describir tu idea en inglés sencillo. Así es, sin código, sin conocimientos de programación, sin plantillas y sin tener que lidiar con herramientas de arrastrar y soltar que pretenden ser útiles. Es IA para personas que quieren avanzar rápido sin contratar a todo un equipo de desarrollo.
🧠 Dato curioso: Los desarrolladores que aprovechan la IA completan un 126 % más de proyectos por semana que los que no lo hacen.
Funciones de Lovable IA
Lovable AI no es una de esas herramientas que se prueban una vez para experimentar con nuevos casos de uso de IA y luego se olvidan. Está diseñada para ofrecer resultados reales y funcionales: apps que no son solo prototipos bonitos, sino versiones listas para la producción que pueden escalarse, integrarse y evolucionar con las siguientes funciones:
Función n.º 1: Lenguaje natural en la app, aplicación completa

No es necesario escribir ni una sola línea de código en esta herramienta de creación de prototipos. Solo tienes que describir tu app, aplicación, utilizando indicaciones en lenguaje natural como «Quiero un panel que muestre las ventas por región y permita a los usuarios cargar facturas», y Lovable lo convertirá en un producto real que funciona. Estamos hablando de código completo generado por IA en cuestión de minutos, desde el front-end y el back-end hasta la arquitectura de la base de datos.
Función n.º 2: API lista desde el principio

Lovable no espera a que usted proponga integraciones, sino que las incorpora desde el principio. ¿Tiene pensado utilizar Stripe para los pagos? ¿Quiere SendGrid para los correos electrónicos u OpenAI para la generación de contenidos?
Solo tienes que decir la palabra y Lovable conectará los puntos finales, configurará las llamadas API e incluso gestionará los flujos de autenticación de los usuarios. Es como trabajar con un editor de código impulsado por IA que ya ha leído tu mente y tu pila.
Función n.º 3: Edición completa (si lo deseas)

Aquí es donde Lovable se diferencia de las herramientas de codificación habituales. Si eres el tipo de desarrollador al que le gusta ajustar, modificar o reescribir por completo fragmentos de código, Lovable te abre el capó.
Puede acceder a la lógica del backend, personalizar las solicitudes API, ajustar el estilo del frontend con CSS y reconfigurar los esquemas de la base de datos. Es lo suficientemente flexible para usuarios avanzados, pero sigue siendo fácil de usar para principiantes.
👀 ¿Sabías que...? Un sorprendente 82 % de los desarrolladores ya están recurriendo a herramientas de IA para ayudarles con la codificación: lo que comenzó como una tendencia se está convirtiendo rápidamente en una práctica habitual.
Función n.º 4: Modo de colaboración en equipo

Puede que empieces solo, pero tu proyecto pronto se convertirá en uno colaborativo. Lovable lo entiende. Con funciones de colaboración integradas, puedes invitar a compañeros de equipo, dejar comentarios contextuales en las compilaciones y realizar un seguimiento de los cambios entre versiones. Es como Git para creadores de apps, pero sin la pesadilla de la configuración. Los gestores de productos, diseñadores y desarrolladores por fin pueden hablar el mismo idioma: el inglés.
Precios de Lovable IA
- Free
- Pro: 25 $ al mes
- Business: 50 $ al mes
- Enterprise: Precios personalizados
📮ClickUp Insight: El 33 % de nuestros encuestados señala el desarrollo de habilidades como uno de los casos de uso de la IA que más les interesa. Por ejemplo, los usuarios sin conocimientos técnicos pueden querer aprender a crear fragmentos de código para una página web utilizando una herramienta de IA.
En tales casos, cuanto más contexto tenga la IA sobre tu trabajo, mejores serán sus respuestas. Como app para todo el trabajo, la IA de ClickUp destaca en esto. Sabe en qué proyecto estás trabajando y puede recomendar pasos específicos o incluso realizar tareas como crear fragmentos de código fácilmente.
¿Qué es Cursor?

Cursor es un programador de pares de IA pensado para desarrolladores, diseñado específicamente para cambiar la forma en que escribes, depuras sugerencias de IA y refactorizas código. Es preciso, centrado y despiadado con el lastre. Tú aportas el repositorio, Cursor aporta la fuerza.
Funciones de Cursor
Como herramienta de codificación, Cursor vive dentro de Visual Studio Code y aprende tu código base. Es un asistente de código IA inteligente que no necesita ayuda para comprender lo que estás creando y cómo lo estás creando. Esto es lo que aporta a la tabla:
Función n.º 1: Sugerencias en tiempo real que tienen en cuenta el contexto

Cursor no es un chatbot. Lee todo tu código base y ofrece sugerencias que se ajustan a tu lógica. No alucina ni te pide que le expliques lo obvio. Funciona como un desarrollador experimentado que lleva meses en tu equipo.
Función n.º 2: Potentes herramientas de refactorización y corrección

¿Atascado con código heredado/a? Cursor corta el código desordenado con herramientas de codificación de IA de refactorización inteligente. No solo renombra variables, sino que reestructura la lógica cuando es necesario e identifica problemas más profundos.
Función n.º 3: Generación de código en lenguaje natural

Describe una función y Cursor la escribirá como un compañero de equipo que conoce tu pila, sigue tu guía de estilo y se anticipa a los casos extremos. Sin resultados torpes. Sin reelaboraciones. Solo el código que habrías escrito si tuvieras más horas al día.
Cursor también es compatible con la generación de código de varios archivos, lo que significa que no solo genera un fragmento aislado, sino que puede generar, modificar y enlazar varios archivos a la vez, tanto si estás creando una nueva función como si estás reestructurando módulos existentes. Esto es fundamental cuando tu proyecto abarca docenas de archivos y componentes interconectados.
🧠 Dato curioso: El 55 % de las organizaciones que han adoptado la IA ahora adoptan un enfoque basado en la IA para afrontar nuevos retos, lo que demuestra que el intento correcto con cualquier herramienta de codificación de IA depende de su integración en la mentalidad central, y no solo de su uso como herramienta.
Función n.º 4: flujo de trabajo centrado en GitHub

Cursor se conecta directamente a GitHub, lo que te permite generar solicitudes de validación, redactar mensajes de confirmación e incluso responder a revisiones de código con la ayuda de la IA. Esta integración con GitHub está diseñada para el desarrollo colaborativo de código en entornos profesionales de desarrollo de software, lo que la hace ideal para equipos reales que envían código real, no solo demostraciones.
Precios de Cursor
- Afición: Gratis, gratuito/a
- Pro: 20 $ al mes
- Ultra: 200 $ al mes
- Teams: 40 $ al mes por usuario
- Enterprise: Precios personalizados
Cursor frente a Lovable IA: comparación de funciones clave
Ya has visto lo que pueden hacer ambas herramientas de codificación con IA. Pero, ¿cuál te ayuda a ti a trabajar de forma más inteligente? A continuación te mostramos en qué destaca cada una y dónde se difuminan las líneas:
Función n.º 1: Entrada en lenguaje natural
Las capacidades de lenguaje natural de Cursor son sólidas para el código. Puedes pedirle que escriba una función, corrija un error o explique algo confuso, y normalmente lo hará correctamente.
Pero Lovable es una de las mejores apps sin código. Te permite describir una aplicación completa —«un mercado con perfiles de usuarios, chat y pagos con Stripe»— y crea todo: frontend, backend y base de datos.
Sin errores de sintaxis, sin conjeturas, sin andamios. Es lo más parecido a convertir ideas simples en desarrollo de software.
🏆 Ganador: Lovable IA
Función n.º 2: Inteligencia de código centrada en el desarrollo
Lovable puede generar código funcional, pero no lee tu repositorio ni entiende la lógica heredada como lo hace Cursor.
Cursor se integra en VS Code y aprende la estructura de tus archivos, los patrones internos e incluso las peculiaridades arquitectónicas. No solo completa funciones enteras, sino que completa pensamientos. Para los desarrolladores profesionales sumergidos en grandes bases de código o desentrañando deudas técnicas, Cursor es como trabajar con un ingeniero senior que ya conoce el sistema al dedillo.
🏆 Ganador: Cursor
Función n.º 3: Colaboración
Cursor es compatible con el conocimiento del equipo al recordar el contexto compartido y las interacciones anteriores, pero Lovable se ha diseñado con la colaboración integrada desde el primer día. Varios usuarios pueden coeditar compilaciones, dejar comentarios en línea y ver el historial de versiones como en Documentos de Google para apps. Esto es crucial cuando los fundadores, desarrolladores y diseñadores trabajan juntos en sprints.
Cursor es potente en automatizaciones de flujos de trabajo de desarrollo en solitario; Lovable está listo para la creación de equipos desde el primer momento.
🏆 Ganador: Ha estado reñido, pero Lovable se lleva el gato al agua
Función n.º 4: Preparación para la implementación
Cursor es una herramienta de desarrollo que te ayuda a escribir mejor código, pero no crea entornos ni envía productos.
Lovable está pensado para la implementación desde el principio. Te ofrece una estructura de app completa con alojamiento, API y lógica de base de datos lista para ponerse en marcha. Pasarás de cero a MVP en un tiempo récord, sin tener que lidiar con muchas herramientas de codificación de IA o procesos de implementación.
🏆 Ganador: Lovable IA
Función n.º 5: integración IDE
Cursor vive dentro de VS Code, justo al lado de tu terminal y árbol de archivos. No tienes que cambiar de herramienta ni de contexto. Es como emparejarse con un desarrollador de IA que ya está en tu entorno de trabajo, con autocompletado incluido.
Lovable es una plataforma independiente, optimizada para creadores que quieren una app, no un entorno de desarrollo.
🏆 Ganador: Cursor
Función n.º 6: Personalización y control del código
Lovable te permite inspeccionar y editar todas las capas: frontend, backend, lógica y estilo. No estás encerrado en una jaula sin código.
Cursor no genera sistemas completos, pero cuando se trata de reescribir y optimizar código existente, es más preciso.
🏆 Ganador: Empate. Entonces, si estás empezando desde cero y quieres un control completo, Lovable gana. ¿Modificando proyectos existentes? Cursor tiene la ventaja.
Función n.º 7: Rapidez para crear prototipos
Cursor es reactivo: le proporcionas el código y él responde. Lovable es para la generación de código impulsada por IA: le das una idea y te ofrece un prototipo funcional en cuestión de minutos. Para los fundadores y los gestores de proyectos que intentan probar ideas rápidamente, eso es un superpoder. Sin necesidad de unir herramientas. Sin esperar a los sprints. Solo tienes que describir, generar y probar.
🏆 Ganador: Lovable IA
Función n.º 8: capacidad de respuesta de la IA
Cursor es rápido, sensible al contexto y rara vez se confunde. Sus sugerencias se basan en la calidad real del código de tu editor, no solo en tu última indicación. La IA de Lovable es potente, pero está construyendo una lógica y una arquitectura de app más amplias, lo que significa que ocasionalmente puede haber desviaciones en los resultados. Para la codificación detallada, Cursor es más preciso.
🏆 Ganador: Cursor
Lovable IA frente a Cursor en Reddit
Cuando se trata de crear apps con IA, los usuarios de Reddit ofrecen información real sobre cómo se comparan Lovable y Cursor, y cómo ambas suelen complementarse en lugar de competir directamente.
Un usuario de Reddit compartió su flujo de trabajo después de trabajar en varios proyectos utilizando ambas plataformas:
Estoy en mi séptimo proyecto, acabo de explorar Cursor hace dos proyectos y me ha impresionado su capacidad para depurar y solucionar problemas que Lovable no podía identificar ni solucionar. Me encanta Lovable: todos los proyectos los empiezo con Lovable e incluso los termino con esta herramienta. Pero cuando encuentro errores, problemas o funciones complejas que Lovable no puede manejar, confío en Cursor. Además, Cursor también tiene la capacidad de cambiar a modelos generativos más nuevos, como Gemini 2. 5, lo que supone una experiencia totalmente diferente.
Estoy en mi séptimo proyecto, acabo de explorar Cursor hace dos proyectos y me ha impresionado su capacidad para depurar y solucionar problemas que Lovable no podía identificar ni solucionar. Me encanta Lovable: todos los proyectos los empiezo con Lovable e incluso los termino con esta herramienta. Pero cuando encuentro errores, problemas o funciones complejas que Lovable no puede manejar, confío en Cursor. Además, Cursor también tiene la capacidad de cambiar a modelos generativos más nuevos, como Gemini 2. 5, que es una experiencia completamente diferente.
Esto refleja un patrón común entre los usuarios: Lovable destaca durante las fases iniciales y creativas, como la creación de la interfaz de usuario o la integración de las funciones principales, mientras que Cursor se convierte en la herramienta preferida para el ajuste, la depuración o la incursión en territorios más complejos.
Otro usuario de Reddit lo expresó de forma sencilla:
Creo que Lovable es mejor para añadir funciones importantes o iniciar la interfaz de usuario del sitio web, y después traslado el proyecto a Cursor para realizar pequeñas ediciones.
Creo que Lovable es mejor para añadir funciones importantes o iniciar la interfaz de usuario del sitio web, y después paso el proyecto a Cursor para realizar pequeñas ediciones.
Así que, si se está preguntando qué herramienta elegir, puede que no sea una decisión excluyente. En cambio, muchos usuarios están combinando Lovable para flujos de trabajo que van de la idea a la interfaz con Cursor para obtener precisión quirúrgica y herramientas de depuración, especialmente cuando alcanzan los límites de la IA o necesitan actualizarse a modelos más inteligentes como Gemini 2. 5.
Conoce ClickUp, la mejor alternativa a Lovable AI frente a Cursor
Lovable te ayuda a describir una app, aplicación. Cursor te ayuda a dar forma a tu código. Pero ninguno de los dos te ayuda a planificar el lanzamiento, asignar un equipo, realizar el control de calidad de la compilación o enviarla limpia.
Solo ClickUp , la app que lo tiene todo para el trabajo*, reúne el plan, el producto y las personas en un solo lugar, para que no tengas que hacer malabarismos con cinco herramientas solo para ofrecer una función.
Y ClickUp no solo ofrece comodidad. Tshegofatso Monama, desarrollador jefe de backend en ejoobi, describe a la perfección sus capacidades:
Sin duda, me ha ayudado a realizar un seguimiento de las tareas que no se han iniciado o completado. Los recordatorios de plazos y los ajustes de prioridad han ayudado a los gerentes a ver cuáles son las tareas críticas que deben realizarse.
Sin duda, me ha ayudado a realizar un seguimiento de las tareas que no se han iniciado o completado. Los recordatorios de plazos y los ajustes de prioridad han ayudado a los gerentes a ver cuáles son las tareas críticas que deben realizarse.
Ese tipo de visibilidad conduce a resultados reales: los equipos que utilizan ClickUp han informado de una reducción del 20 % en el exceso de trabajo de los desarrolladores.
Entonces, ¿cómo se compara ClickUp con Lovable y Cursor? Analicémoslo:
Ventaja n.º 1 de ClickUp: ClickUp Brain (IA que realmente conoce tu trabajo)

ClickUp Brain no es una ventana de chat flotante ni un generador de código genérico. Es el asistente de IA para el trabajo más completo y contextual del mundo, integrado directamente en tu entorno de trabajo.
Puedes pedirle que escriba especificaciones técnicas, resuma notas de sprints, gestione tareas o genere documentación sobre funciones, justo al lado del trabajo al que hace referencia.
No solo te ayuda a escribir bloques de código de varias líneas más rápido. Ayuda a todo tu equipo a mantenerse desbloqueado y alineado, sin salir de ClickUp. Piensa en ChatGPT, pero lee tu trabajo pendiente y sabe lo que realmente significa «Frontend v2. 1».

Además, ClickUp Brain ofrece la opción de utilizar múltiples LLM, incluidos los últimos modelos de Claude, Gemini y ChatGPT. Esto significa que puedes crear apps sin tener que cambiar ni iniciar sesión en diferentes herramientas de IA.
💡 Consejo profesional: ¿Qué más? Los agentes de ClickUp Autopilot, tanto los predefinidos como los personalizados, te permiten automatizar tareas como marcar errores de ingeniería o buscar información en canales de chat.

Ventaja n.º 2 de ClickUp: Automatizaciones (porque las actualizaciones manuales son una pérdida de tiempo)

Las automatizaciones de ClickUp hacen más que mover tareas en un tablero. Gestionan flujos de trabajo sencillos pero críticos, como etiquetar el control de calidad cuando una función entra en fase de pruebas, notificar a los gestores de proyectos si una tarea no cumple un plazo o asignar automáticamente revisores cuando una solicitud de incorporación de características está lista.
Puedes crear tu propia lógica, combinarla con desencadenantes externos y unir todo en una capa operativa limpia con la automatización de la gestión de proyectos. Cursor te ayuda a programar más rápido. ClickUp ayuda a que todo tu proceso avance más rápido, sin necesidad de microgestión.
Después de cambiar a ClickUp, organizaciones como Talent Plus han aumentado su capacidad de carga de trabajo en más de un 10 %, lo que demuestra que las herramientas adecuadas no solo son compatibles con el trabajo, sino que lo mejoran.
💡 Consejo profesional: ¿Quieres sacar más partido a las automatizaciones de ClickUp? Sumérgete en la Guía de automatizaciones en ClickUp para ver casos de uso reales que te darán ideas y aumentarán tu eficiencia.
Ventaja n.º 3 de ClickUp: Tareas + gestión de proyectos de software (diseñado para el trabajo de los equipos de desarrollo)

Las tareas de ClickUp están diseñadas para flujos de trabajo de ingeniería del mundo real, no para plantillas fantásticas. Planifica hojas de ruta de productos, realiza un seguimiento de las incidencias, asigna puntos de velocidad, obtén vistas de los sprints y enlaza tareas con confirmaciones de código reales.

El kit de herramientas de gestión de proyectos de ClickUp está diseñado para gestionar todos los flujos de trabajo complejos y los proyectos colaborativos. Piensa en generadores de ideas de productos complejos, campañas interfuncionales y canales de entrega. Con gráficos de Gantt, vistas de carga de trabajo y seguimiento de hitos, mantiene todas las piezas en movimiento bajo control.

¿Lo mejor? Con ClickUp para equipos de software, no estás limitado a una sola vista de tablero: tienes listas, cronogramas, diagramas de Gantt, calendarios, tablas e incluso paneles personalizados. Todo está vinculado a tu proceso, desde el descubrimiento hasta la entrega. Ya no tendrás que unir Jira con Documentos de Google solo para ejecutar un sprint.
👀 ¿Sabías que... Para 2027, casi el 80 % de los trabajadores del sector de la ingeniería necesitarán mejorar sus habilidades para mantenerse a la vanguardia de la IA generativa, lo que hará que la adaptabilidad sea tan importante como la experiencia técnica.
Ventaja n.º 4 de ClickUp: herramientas de colaboración que cubren todas las carencias de Lovable o Cursor

Los documentos de ClickUp convierten tus wikis y especificaciones de productos en documentos vivos, en los que puedes incrustar tareas, asignar elementos de acción y realizar un seguimiento de las actualizaciones en línea. A diferencia de Notion o Confluence, todo lo que hay en Docs se sincroniza con el trabajo real.

Las pizarras de ClickUp ofrecen a tu equipo un espacio para idear flujos de usuarios, intercambiar ideas sobre funciones o correlacionar la arquitectura del sistema, y luego convertir esas figuras en tareas con un solo clic. No se trata solo de dibujar. Es el comienzo de la ejecución.

ClickUp Chat lleva la comunicación de tu equipo directamente al trabajo. Los comentarios en línea, los hilos asignables y el chat en tiempo real garantizan que los comentarios nunca queden flotando en el purgatorio de Slack ni se pierdan en cadenas de correos electrónicos.

Las notificaciones de ClickUp están diseñadas para centrar la atención, no para confundirte. Verás lo que importa, cuando importa (cambios en las tareas, menciones, bloqueos) sin recibir spam por cada edición de la lista de control.

Por último, la integración de ClickUp x GitHub conecta tu base de código directamente con tu planificación. Las confirmaciones, las ramas y las solicitudes de validación se pueden enlazar a tareas específicas. ClickUp incluso cerrará los tickets automáticamente cuando tu mensaje de confirmación incluya el ID de la tarea.
Se acabaron las conjeturas. Los desarrolladores se quedan en GitHub, los gestores de proyectos se quedan en ClickUp y todo el mundo ve el progreso en tiempo real.
Crea potentes códigos y aplicaciones con ClickUp
Lovable es para fundadores que no saben código. Cursor es para desarrolladores que nunca paran.
¿Pero ClickUp? Es para equipos que quieren hacer ambas cosas, sin cambiar de herramienta cada hora.
Acorta la distancia entre fundadores y desarrolladores, proporcionando a ambos grupos un espacio compartido para colaborar, realizar el seguimiento y gestionar el trabajo sin necesidad de cambiar entre generadores de código de IA.
¿Quieres crear mejor, más rápido y de forma más inteligente? Regístrate ahora en ClickUp.