CRM

Lista de clientes ideales: crea y mantén tu mejor base de clientes.

Las relaciones humanas son las que dan sentido a la vida y contribuyen a tu éxito general. Amigos, familiares y compañeros de trabajo: valoramos estas conexiones y hacemos un esfuerzo por cultivarlas. Sin embargo, en la empresa, a menudo pasamos por alto una relación que contribuye directamente al crecimiento empresarial: tu relación con el cliente.

Es fácil suponer que tus usuarios se manifestarán si algo va mal, pero no siempre es así. El 56 % de los consumidores se marchan en silencio tras una mala experiencia sin decir nada. Para cualquier empresa, eso supone una pérdida que quizá ni siquiera veas venir.

A menudo, lo que aleja a las personas no es el producto, sino cómo se les trata y se les brinda compatibilidad. Por eso, tener una lista de clientes ideales clara y bien pensada puede marcar una gran diferencia.

En este artículo, analizaremos qué es realmente una cartera de clientes, qué la hace ideal y cómo crear tu perfil de cliente ideal puede ayudarte a establecer una conexión (a internet) con las personas adecuadas, atenderlas bien y establecer relaciones duraderas que aporten compatibilidad a tu empresa en los años venideros.

La plantilla de perfil de usuario de ClickUp proporciona a tu equipo una referencia clara y de uso compartido para mantenerse alineado con quiénes son tus clientes y qué es lo que más valoran. Al ponerle cara a las personas a las que prestas servicio, resulta más fácil comprender sus necesidades, preferencias y metas.

Disponé de una referencia detallada y de uso compartido que mantenga a todo tu equipo alineado con la plantilla de perfil de usuario de ClickUp

¿Qué es una cartera de clientes ideales (y por qué es importante)?

*una lista de clientes ideales es simplemente una lista cuidadosamente seleccionada de clientes que realmente se ajustan a su empresa. Se trata de personas o empresas cuyos objetivos coinciden con los suyos, que comparten su valor y que le aportan el tipo de trabajo que garantiza la compatibilidad entre su rentabilidad y su modelo de negocio

¿Pero por qué es importante? Trabajar con los clientes adecuados significa proyectos más fluidos, menos malentendidos y relaciones más sólidas con los clientes.

Traducción aproximada: Una lista de clientes ideales puede liberar tu energía para que te centres en el trabajo que te gusta, en lugar de apagar incendios.

Las empresas ya están realizando importantes esfuerzos en materia de asignación de recursos y medidas de ahorro de tiempo. Un estudio reciente reveló que las organizaciones que utilizan la asignación basada en datos redujeron los procesos manuales en un 35 %.

Una lista centrada en tus clientes ideales funciona de manera similar, permitiéndote dedicar tu atención a los clientes que aportan más valor.

🧠 ¿Sabías que: A todos nos molesta estar en espera. A principios de 2024, Google comenzó a probar una función que prácticamente cambia la forma en que nos comunicamos con el soporte al cliente. En lugar de estar pegado al teléfono, Google llamará, permanecerá en espera por ti y luego te devolverá la llamada cuando un representante esté listo. Recibirás actualizaciones por texto e incluso podrás ver la duración estimada del espera

¿Por qué necesita una lista de clientes ideales?

Dirigir una empresa sin saber exactamente con quién haces mejor tu trabajo puede parecer como intentar retener agua en las manos.

Una lista de clientes ideales te aporta claridad. Te muestra qué relaciones merecen más de tu tiempo, cuáles se alinean con tus metas y dónde reside el verdadero potencial de crecimiento. Así es como se hace:

  • Te ayuda a definir tu cliente ideal para que puedas centrarte en las oportunidades adecuadas
  • Mejora el flujo de trabajo al reducir el tiempo dedicado a proyectos inadecuados
  • Fortalece las relaciones con los clientes satisfaciendo con precisión las necesidades de tus clientes ideales
  • Proporciona compatibilidad con el crecimiento sostenible al centrarse en los clientes potenciales que aportan valor a largo plazo
  • Haz que tus esfuerzos de marketing sean más específicos y eficaces para tu objetivo

📮 ClickUp Insight: Los equipos que tienen dificultades suelen cambiar entre 15 o más herramientas, mientras que los más eficientes se limitan a 9 o menos. Pero, ¿y si pudieras reunirlas todas en un solo lugar?

ClickUp es la app, aplicación integral para el trabajo, que reúne tus tareas, proyectos, documentos, wikis, chats y llamadas con flujos de trabajo impulsados por IA. Funciona para todos los equipos, mantiene el trabajo con visibilidad y te libera para que puedas centrarte en lo que importa, mientras que la IA se encarga del resto.

Cómo crear una cartera de clientes rentable (paso a paso)

Las relaciones con los clientes son como cualquier otra relación humana, y es esencial comprender claramente sus necesidades. No florecen de la noche a la mañana. Necesitan atención, confianza y un esfuerzo constante para crecer. Porque, al fin y al cabo, lo que buscas es un crecimiento sostenible.

Una lista de clientes bien pensada lo hace posible. Examinemos los pasos necesarios para crear una lista de clientes verdaderamente rentable.

1. ¿Cómo definir el perfil del cliente ideal?

Un perfil de cliente ideal es una imagen clara del tipo de persona o empresa con la que mejor trabajas. Pero si crees que esta lista se refiere a quién puede permitirse tus servicios, es mucho más que eso. Se trata de las personas a las que te encantaría volver a ver una y otra vez en tu lista de clientes.

*ellos valorarán realmente lo que haces, compartirán tu forma de trabajo y ayudarán a que tu empresa crezca de forma saludable. Un buen punto de partida son los clientes actuales con los que disfrutas trabajando

Busca a aquellos que hacen que los proyectos fluyan, te dan energía en lugar de agotarte y ven el valor de lo que ofreces. En ClickUp, puedes crear una lista de clientes y utilizar los Campos personalizados de ClickUp para anotar cosas como el tamaño de la empresa, la ubicación o cómo prefieren comunicarse. En poco tiempo, notarás que aparecen patrones, y esos patrones te dirán quiénes son realmente tus clientes adecuados.

Campos personalizados de ClickUp: lista de clientes ideales
Vea al instante quién se ajusta a su perfil de cliente ideal utilizando los Campos personalizados de ClickUp

También ayuda pensar en su mundo desde su perspectiva. ¿Cuáles son sus frustraciones diarias? ¿Cuáles son las metas que más les importan?

Si eres una agencia de marketing, tus mejores clientes son aquellos que requieren apoyo para campañas a largo plazo en lugar de proyectos puntuales. En la vista Tabla de ClickUp, puedes agrupar a los clientes según el tipo de trabajo que realizas para ellos y ver qué grupo tiene los mejores resultados y las relaciones más duraderas.

Vista de tabla de ClickUp: lista de clientes ideales
Clasifica y agrupa a los clientes por tipo de proyecto y valor de por vida mediante la vista Tabla de ClickUp

📌 Ejemplo: Una agencia boutique de marketing digital puede identificar dos categorías distintas dentro de su perfil de cliente ideal.

  1. Los primeros podrían ser pequeñas empresas de comercio electrónico que necesitan ayuda para mejorar su visibilidad en línea y llevar a cabo campañas publicitarias con objetivo específico. Valoran las ideas creativas y están dispuestos a invertir en asociaciones a largo plazo
  2. El segundo podría ser el de las empresas de servicios profesionales de tamaño medio que buscan una creación de contenido y una gestión de las redes sociales coherentes para llegar a su público objetivo. Prefieren flujos de trabajo estructurados y resultados medibles

Aunque ambos tipos de clientes son adecuados, los métodos que utilice para atenderlos serán muy diferentes.

2. Evalúa tu base de clientes actuales

Tus clientes actuales te proporcionan pistas valiosas sobre el tipo de personas y empresas que aportan más valor y energía a tu trabajo. Por lo tanto, antes de ampliar tu cartera de clientes ideales, debes analizar detenidamente a aquellos que están satisfechos, son rentables y con los que es fácil colaborar.

Empieza por fijarte en quién saca lo mejor de tu trabajo. ¿Con qué clientes te gusta trabajar? ¿Quién se comunica abiertamente, paga a tiempo y te hace sentir que confía en ti? Estas son las relaciones que vale la pena proteger y de las que vale la pena aprender.

Pero hay más. Cuando evalúes tu base de clientes, intenta prestar atención a lo siguiente:

  • Clientes que aportan beneficios constantes y saludables sin agotar tus recursos
  • Rasgos de uso compartido, como el sector, el tamaño o el estilo de trabajo
  • Clientes que confían en ti lo suficiente como para recomendarte a otros
  • Los problemas que ha resuelto con el intento correcto más frecuente
  • Relaciones fluidas, colaborativas y respetuosas
  • Fiabilidad en los pagos y confirmación con el trabajo continuo
  • Clientes cuyos valores coinciden con los suyos y presentan compatibilidad con sus metas a largo plazo

Además, ClickUp Automatizaciones puede encargarse de pequeños pasos repetitivos para que usted tenga más tiempo para realizar trabajo más importante. Puede configurarlas para asignar una tarea a la persona adecuada cuando cambie su estado, mover tareas a la carpeta correcta o enviar un recordatorio cuando se acerque una fecha límite.

Automatizaciones de ClickUp: lista de clientes ideales
Muévete con fluidez sin tener que estar pendiente de cada detalle gracias a las automatizaciones de ClickUp

Para la evaluación del cliente, estas mismas herramientas pueden ayudarte a registrar lo que más importa. Puedes etiquetar las nuevas tareas para un cliente valioso como «VIP», recibir un recordatorio para hacer un seguimiento de alguien que te ha enviado referencias o recibir una alerta cuando un proyecto alcanza un hito importante.

3. Establece criterios de calificación

Una vez que sepa con qué tipo de clientes le interesa trabajar, el siguiente paso es decidir cómo determinar si un nuevo cliente potencial encaja en ese perfil. Aquí es donde entran en juego los criterios de calificación.

Piensa en las cualidades que más te importan. Puede ser el intervalo de presupuesto, el sector en el que trabajan, el tamaño de su empresa o la rapidez con la que necesitan tus servicios. También puedes tener en cuenta factores menos tangibles, como su capacidad de comunicación o si comparten tu visión a largo plazo.

ClickUp Documento puede ser una forma sencilla pero eficaz de mantener tu proceso de selección claro y fácil de seguir para todos.

En lugar de depender de notas dispersas o de tu memoria, puedes mantener un documento vivo que liste el perfil de tu cliente ideal y los criterios exactos que utilizas para decidir si un cliente potencial es adecuado.

ClickUp Documento: Lista de clientes ideales
Proporcione a su equipo un punto de referencia sencillo para mantener la coherencia en el proceso de evaluación de clientes con la ayuda de ClickUp Doc

Gracias a que el documento es colaborativo, tu equipo puede compartir ideas, añadir observaciones y perfeccionar la lista con el tiempo para que siempre refleje el crecimiento de tu empresa. Incluso puedes crear una plantilla de lista de control dentro del documento y utilizarla para cada nuevo cliente potencial, asegurándote de hacer las mismas preguntas y buscar los mismos indicios cada vez.

💡 Consejo profesional: Añade un campo de «intuición» o «puntuación de adecuación» junto a tus criterios medibles. A veces, los clientes más gratificantes no son solo aquellos que cumplen los requisitos obvios, sino aquellos con los que realmente disfrutas haciendo trabajo.

💜 Consejo útil: Crear y mantener tu mejor base de clientes significa estar organizado, ser receptivo y proactivo. Ahí es donde entra en juego ClickUp Brain MAX , tu superapp de IA todo en uno diseñada para ayudarte a gestionar tu lista de clientes con facilidad:

  • encuentre información de clientes al instante: *Se acabó buscar en interminables carpetas o aplicaciones. Con ClickUp Brain MAX, puede realizar búsquedas en ClickUp, Google Drive, OneDrive, SharePoint y todas sus plataformas de conexión (a internet) para localizar rápidamente archivos, contratos, notas y comunicaciones de clientes
  • Todas tus herramientas de IA en un solo lugar: ClickUp Brain MAX reúne LLM como ChatGPT, Claude y Gemini, y ofrece compatibilidad contextual y lista para corporación en todos los aspectos de la gestión de clientes
  • *productividad sin usar las manos: Utilice Talk to Text para actualizar los registros de los clientes, dictar notas de reuniones o asignar tareas de seguimiento, sin usar las manos y desde cualquier lugar

Olvídate de la proliferación de herramientas de IA, utiliza tu voz para terminar tu trabajo, crear documentos, asignar tareas a los miembros del equipo y mucho más con ClickUp Brain MAX. Mira este vídeo para obtener más información:

4. Organiza y documenta tu lista

Una vez que sepa quiénes forman parte de su lista de clientes ideales, el siguiente paso es organizarla para que sea fácil encontrar información, realizar un seguimiento del progreso y compartir actualizaciones con su equipo.

Los equipos de CRM que utilizan ClickUp pueden configurar un espacio de gestión de clientes en ClickUp, con una carpeta para cada fase del recorrido del cliente, desde los clientes potenciales hasta los clientes activos y los socios a largo plazo.

ClickUp CRM: Lista de clientes ideales
Lleve la gestión de clientes al siguiente nivel con ClickUp CRM

Dentro de esas carpetas, la vista Lista le permite ver todos sus clientes de un vistazo, junto con detalles como el estado del proyecto, los contactos clave y los siguientes pasos.

por ejemplo, una agencia de marketing podría filtrar su lista para ver solo los clientes «VIP» con campañas activas este mes. *

Para realizar seguimiento del rendimiento, los paneles de ClickUp te ofrecen una vista general de aspectos como el valor del ciclo de vida del cliente, el tamaño de las operaciones o las tasas de retención. Una empresa de consultoría podría utilizar esto para ver qué clientes generan los mayores ingresos y en qué aspectos centrar los esfuerzos para establecer relaciones.

Paneles de ClickUp: Lista de clientes ideales
Mantén tu lista accesible y actualizada en tiempo real a través de los paneles de ClickUp

5. Plan el crecimiento en torno a la lista

Una vez que sepa quiénes forman parte de su lista de clientes ideales, esta puede guiarle en cada paso que dé hacia el crecimiento. En lugar de perseguir todas las oportunidades, puede centrarse en profundizar las relaciones con las personas y las empresas que ya ven el valor de su trabajo.

Aquí tienes algunos consejos útiles para planear tu crecimiento en función de tu cartera:

✅ Dedique más tiempo a escuchar a sus mejores clientes y a comprender qué es lo que necesitan a continuación

✅ Busca formas de ofrecer un nuevo valor a las relaciones existentes antes de buscar otras nuevas

✅ Realice un seguimiento de los clientes que más contribuyen al crecimiento sostenible de su empresa

✅ Crea contenido, ofertas o servicios que respondan directamente a las necesidades e intereses de uso compartido de tu lista

Herramientas que le ayudarán a crear y gestionar una cartera de clientes ideales

Aunque hay un montón de herramientas que ayudan con la gestión de clientes, hacer malabarismos entre ellas a menudo conduce a una proliferación del trabajo: tareas dispersas, contexto perdido y seguimientos perdidos.

Crear y cuidar tu lista de clientes ideales es mucho más fácil cuando cuentas con la configuración adecuada.

A continuación, le presentamos algunos programas de gestión de clientes que puede considerar para realizar su trabajo de forma eficiente.

1. ClickUp: centralice la información de los clientes, las tareas y los contratos en un único espacio de trabajo

ClickUp: Lista de clientes ideales
Guarda todas las notas de reunión, comentarios y mensajes en un solo lugar con ClickUp

Lo que diferencia a ClickUp de la mayoría de las demás herramientas es que reúne todo lo que necesitas para el trabajo con el cliente en un solo lugar. Elimina la dispersión del trabajo.

Así no tendrás que saltar entre un CRM para los datos de contacto, una unidad de uso compartido para los contratos y una herramienta de proyecto para las tareas. En ClickUp, las personas, el trabajo y los documentos conviven juntos, por lo que nada se pierde y todo el mundo sabe exactamente dónde buscar.

Base de datos de clientes centralizada con Campos personalizados y documentos de ClickUp

ClickUp Documento
Vincula el contexto a cada nueva tarea de cliente utilizando ClickUp Documento

Imagina abrir un espacio en ClickUp llamado «Clientes». En él, cada cliente tiene su propia tarea: un pequeño hub ordenado con su sector, presupuesto y forma de comunicación preferida capturados en los campos personalizados de ClickUp.

Los contratos también son adjuntos allí, junto con las notas y los comentarios de su última reunión, transcritos y documentados por IA. Para una agencia de marketing, esto puede significar tener todos los resúmenes de campañas, facturas y pruebas de diseño en una sola tarea, por lo que nunca tendrá que buscar en correos electrónicos antiguos para encontrarlos.

Luego, cuando llegue un nuevo cliente potencial, lo enlazado a un documento de ClickUp que establezca sus criterios de calificación de clientes. A medida que aprenda sobre ellos, marque las casillas en su plantilla de incorporación. Así es como los equipos eliminan el caos de la expansión del trabajo: donde el contexto, las herramientas y los datos vitales de los clientes se encuentran en diferentes hilos de correo electrónico, directorios telefónicos, chats y bases de datos

Seguimiento y eficiencia de la comunicación con las automatizaciones y los paneles de control de ClickUp

Si se firma el contrato, ClickUp Automatización puede moverlos automáticamente a su lista de «Clientes activos», notificar a su gestor de cuenta e iniciar las primeras tareas del proyecto. No hay que preocuparse por recordar quién tiene que hacer qué pendiente.

Si quieres sacar el máximo partido a las automatizaciones de ClickUp, aquí tienes una guía rápida pero brillante sobre cómo aumentar la eficiencia:

Las conversaciones y las notas de las reuniones también tienen su lugar. Imagina un estudio de diseño que almacena todos los comentarios de sus clientes en un documento de ClickUp enlazado a la tarea del cliente, etiquetando a los compañeros de equipo cada vez que hay que tomar medidas. Desplázate por esa tarea y verás todo el historial de ideas, cambios y aprobaciones en orden.

Gestión de clientes sin esfuerzo con ClickUp Brain

ClickUp Brain puede ser como tener un asistente perspicaz y atento que conoce tu lista al dedillo. Puedes hacerle preguntas como: «¿Qué clientes tienen contratos que vencen este mes?» o «Muéstrame todos los clientes que han recomendado a otros este año», y obtener respuestas al instante.

Incluso puede resumir las notas de las reuniones para que puedas entrar en tu próxima llamada ya al día. Al detectar patrones, señalar señales de alerta y resaltar oportunidades, ClickUp Brain te ayuda a cuidar tus mejores relaciones y a ampliar tu lista con confianza.

ClickUp Brain: Lista de clientes ideales
Amplíe su lista con confianza obteniendo respuestas instantáneas a sus dudas a través de ClickUp Brain

2. CRM: HubSpot, Salesforce y ClickUp para el seguimiento de embudos

HubSpot: Lista de clientes ideales
a través de HubSpot

Mantener organizada tu lista de clientes ideales es mucho más fácil cuando cuentas con las herramientas adecuadas.

*hubSpot, por ejemplo, te ofrece un espacio claro y ordenado donde se recopilan todos los datos de tus clientes. Puedes ver la información de contacto, las conversaciones anteriores y las próximas tareas en un solo lugar. También te ayuda a recordar los pequeños detalles que hacen que los clientes se sientan valorados, como ponerse en contacto con ellos después de alcanzar un hito o enviarles una nota de agradecimiento.

Salesforce ofrece una ayuda similar, pero con un enfoque adicional en la conexión. Reúne todas tus interacciones en una sola vista, lo que te permite comprender la historia completa de cada relación. A partir de ahí, puedes adaptar tu enfoque, identificar oportunidades para ayudar y asegurarte de que nadie se sienta ignorado.

🎥 Ver: Cómo utilizar ClickUp como CRM

3. Herramientas de análisis: realiza el seguimiento de las métricas de ingresos y retención (panel de ClickUp)

Paneles de control de ClickUp
Identifica qué clientes son más rentables y cuáles pueden necesitar más atención a través de los paneles de ClickUp

Con el tiempo, tu lista se convierte en algo más que una simple lista. Con los paneles de ClickUp, puedes ver patrones: qué sectores aportan más valor, qué clientes recomiendan a otros y cuándo vencen las próximas renovaciones. Los contratos se almacenan de forma segura, con recordatorios configurados, para que tengas tiempo de prepararte antes de que expiren.

📌 Ejemplo: una pequeña agencia de diseño puede utilizar los paneles de ClickUp para descubrir que sus clientes más antiguos proceden del sector hotelero. ¿El resultado? Un nuevo enfoque hacia empresas similares y un aumento significativo de las referencias en el siguiente trimestre.

También puede probar herramientas como Usermaven y Contentsquare , que le permiten conocer las experiencias de sus clientes. Le ayudan a comprender qué les gusta, qué les frustra y en qué momentos se reduce su compromiso. Con funciones como el correlacionar del recorrido y el análisis de la retención, puede ver exactamente qué es lo que ayuda a los clientes a quedarse y qué es lo que podría hacer que se marcharan.

Plantilla de lista de clientes ideales

tres de cada cuatro consumidores afirman que una mala experiencia con una empresa puede arruinarles el día. Cuando tanto depende de cómo se sienten los clientes, es útil contar con una buena plantilla que garantice la coherencia.

Aquí tienes cuatro formas en las que una plantilla de lista de clientes ideales puede ayudarte a mantener todas las interacciones fluidas, organizadas y a la altura de tus mejores clientes.

1. Plantilla de perfil de usuario de ClickUp

Disponé de una referencia detallada y en uso compartido que mantenga a todo tu equipo alineado con la plantilla de perfil de usuario de ClickUp

Conocer bien a sus clientes es el primer paso para construir relaciones duraderas, y la plantilla de perfil de usuario de ClickUp lo hace más fácil que nunca. Le ayuda a ponerle cara a las personas a las que presta servicio, para que pueda comprender realmente sus necesidades, preferencias y metas.

Así es como puede evitar las conjeturas con la ayuda de esta plantilla de perfil de usuario:

  • Recopile información significativa sobre quiénes son sus clientes y qué es importante para ellos
  • Imagina cómo cada tipo de cliente experimenta tu empresa
  • Céntrate en lo que marcará la mayor diferencia para ellos
  • Proporcione a su equipo una visión común que ayude a todos a trabajar por el mismo objetivo

2. Plantilla CRM de ClickUp

Ayuda a retomar la conversación justo donde se quedó con la plantilla CRM de ClickUp

Las relaciones sólidas con los clientes no surgen por casualidad. Crecen cuando prestas atención, haces un seguimiento y te fijas en los pequeños detalles que importan. La plantilla CRM de ClickUp te permite hacer todo eso fácilmente en un solo lugar.

Así es como esta plantilla de CRM te ayuda a mantenerte conectado y organizado:

  • Realice un seguimiento de cada cliente potencial y oportunidad a medida que avanza en su proceso de ventas
  • Guarda toda la información de contacto de forma ordenada en un único espacio centralizado
  • Prioriza las tareas en función de la situación en la que se encuentre cada cliente en su recorrido
  • Utiliza la información que te proporcionan tus datos para ver dónde puedes crecer y mejorar

📖 Lea también: Dominar el marketing ICP

3. Plantilla de formulario de contacto personalizado de ClickUp

Demuestre a sus clientes que su opinión es importante y que está dispuesto a escucharles utilizando la plantilla de formulario de contacto con el cliente de ClickUp.

Mantener la conexión con tus clientes es una de las partes más importantes para generar confianza. Un formulario de contacto les facilita el uso compartido de comentarios, la realización de preguntas o la presentación de inquietudes sin complicaciones.

La plantilla de formulario de contacto con el cliente de ClickUp te ofrece una forma sencilla de:

  • Realice el seguimiento de las consultas para que no pasen desapercibidas.
  • Recopile información útil para investigaciones, encuestas o para mejorar su servicio.
  • Almacena la información de contacto para futuros seguimientos o campañas de marketing.

👀 Dato curioso: un bonito ejemplo es el de la pequeña marca de ropa para bebés Francis Henri, fundada por Katherine Oyer. Ella quería que cada pedido se sintiera como un regalo personal, especialmente durante esos tiernos primeros días tras la llegada de un nuevo bebé.

Así que, a partir de 2023, comenzó a incluir notas de agradecimiento escritas a mano en cada paquete. Estas notas eran un pequeño momento de conexión que decía: «Te veo y me importas». Para muchos clientes, ese simple gesto convirtió una compra en una experiencia sincera que recordaron y tuvieron un uso compartido con otros.

Cómo mantener y perfeccionar tu lista de clientes ideales

Mantener una lista de clientes saludable significa realizar un seguimiento periódico, realizar ajustes cuando sea necesario y centrarse en los clientes que mejor se adaptan a su empresa.

Aquí tienes algunas formas prácticas para dejar eso pendiente:

  • Revise su lista de clientes cada pocos meses, tanto los activos como los antiguos, para ver qué relaciones funcionan bien y cuáles pueden necesitar cambios.
  • Pide a tus clientes de confianza que te den su opinión sobre cómo puedes atenderles mejor y utiliza sus comentarios para mejorar tu enfoque.
  • Realice un seguimiento de métricas clave, como trabajos repetidos, referencias y satisfacción con los proyectos, para orientar sus decisiones.
  • Actualice su perfil de cliente ideal cuando cambien las condiciones del mercado o las necesidades de los clientes.
  • Usa el uso compartido de novedades, ideas o recursos relevantes para mantener relaciones sólidas a lo largo del tiempo.

Lista de clientes ideales: consideraciones sobre el tamaño y la diversidad

A la hora de crear tu cartera de clientes ideales, no solo se trata del número de clientes, sino también de contar con la combinación adecuada. Un equilibrio bien pensado entre el tamaño y la variedad ayuda a proteger tu empresa, mantener la calidad y fortalecer las relaciones.

Aquí tienes algunas ideas prácticas que te servirán de guía:

  • Las agencias pequeñas con entre 11 y 50 miembros en su equipo suelen gestionar entre 11 y 40 clientes con contratos de retención, además de algunos clientes por proyecto. Este equilibrio les ayuda a centrarse en ofrecer un servicio de calidad a cada uno de ellos.
  • Las empresas muy pequeñas suelen prosperar con solo entre 2 y 5 clientes ideales, lo que les permite ofrecer una atención más personalizada y establecer conexiones (a internet) más profundas.
  • Una combinación de clientes de diferentes sectores, tamaños o necesidades puede proteger su empresa si uno de los sectores sufre una desaceleración.
  • La calidad del encaje es más importante que la cantidad. Los clientes que se alinean con su valor, estilo de trabajo y metas suelen ser los más gratificantes a la hora de prestarles servicio.
  • Cuando atienda a varios tipos de clientes, identifique temas comunes, como valores o retos del uso compartido, para que sus servicios y su comunicación resulten coherentes.

Ejemplos de listas de clientes ideales en diferentes sectores

Encontrar la combinación adecuada de clientes no es cuestión de suerte, sino de elección. ¿No nos cree?

A continuación, se muestran algunos ejemplos recientes de cómo empresas de diferentes sectores han figurado intencionadamente sus listas y han obtenido excelentes resultados.

1. SmarTrade (proveedor de servicios B2B): SmarTrade redefinió su perfil de cliente ideal y utilizó LinkedIn para llegar a clientes en Colombia y Brasil. Esa primera campaña personalizada supuso un aumento del 33 % en las ventas, entre 7 y 12 reuniones cualificadas al mes y entre 2 y 3 nuevos clientes de pago cada mes. También consiguieron mejorar la cualificación de los clientes potenciales en un 6 %.

2. Loom (SaaS / Tecnología): Loom utilizó el marketing basado en cuentas en LinkedIn para crear anuncios y páginas de destino personalizadas según el logotipo y el mensaje de la empresa. El resultado fue una participación convincente, con tasas de clics entre el 2 % y el 3,5 %, muy por encima de la media de los anuncios B2B, y un coste por clic entre 4 y 10 dólares.

3. Contentsquare (plataforma de experiencia digital): Con una cartera que incluye más del 30 % de las empresas de la lista Fortune Global 100, Contentsquare ayuda a marcas como MediaMarkt, Royal Caribbean, Huel y John Lewis a utilizar información basada en datos para figura estrategias de clientes y garantizar que cada cliente sea el adecuado.

Potencia tu lista con ClickUp.

Crear y gestionar una cartera de clientes ideales es un proceso humano. Se trata de crear procesos que hagan que cada interacción sea atenta y coherente.

ClickUp reúne toda la información de tus clientes, proyectos, comunicaciones y conocimientos en un solo lugar para que nada se pierda y cada relación reciba la atención que merece. Desde el seguimiento de tus principales clientes hasta la detección de nuevas oportunidades, te ofrece claridad y control sin caos.

Para los propietarios de empresas, dedicar tiempo a realizar estudios de mercado no solo les permite comprender mejor su lista de clientes ideales, sino que también garantiza que sus esfuerzos de investigación de mercado y sus ofertas comerciales den lugar a relaciones más sólidas y rentables.

Si estás listo para simplificar la forma en que haces trabajo con tus clientes y hacer que cada uno se sienta valor, ¡regístrate hoy mismo en ClickUp!

Preguntas frecuentes

Una lista de clientes ideales es tu lista actual de clientes que aportan más valor a tu empresa y con los que tienes una relación de trabajo sólida. Un ICP, o perfil de cliente ideal, es más bien una descripción del tipo de cliente con el que te gustaría trabajar en el futuro. La lista es tu realidad actual, y el ICP es tu guía para encontrar más clientes adecuados.

No hay un número mágico. El tamaño depende de su capacidad, su sector y el nivel de servicio que ofrece. Algunas empresas prosperan con un puñado de clientes de alto valor, mientras que otras gestionan listas más amplias con proyectos más frecuentes pero de menor envergadura. Es fundamental contar con una cartera a la que pueda atender de forma eficaz sin sobrecargar a su equipo.

Empieza agrupando a los clientes en función de características comunes, como el sector, el tamaño del proyecto, el estilo de comunicación o la rentabilidad. A continuación, busca patrones entre tus mejores relaciones. Los clientes con los que es fácil hacer trabajo, que pagan a tiempo y que aportan un valor constante te darán una idea clara de lo que debes buscar en futuras colaboraciones.

Revise su lista al menos una o dos veces al año. Las necesidades de los clientes cambian, al igual que sus metas. Las revisiones periódicas le ayudan a mantener la lista actualizada, identificar las relaciones que requieren atención y dejar espacio para nuevas oportunidades que se ajusten mejor a su visión empresarial.