Se lanza una nueva función. Está bien diseñada, bien documentada y cuenta con promoción en todos los canales adecuados. Sin embargo, en cuestión de días, la bandeja de entrada del servicio de asistencia se llena de las mismas preguntas:
«¿Esto está incluido en mi plan?»«¿Cómo lo activo?»«¿Por qué aún no lo veo?»
«¿Esto está incluido en mi plan?»«¿Cómo lo activo?»«¿Por qué aún no lo veo?»
El problema no es la falta de información, sino que los usuarios no pueden encontrarla con la suficiente rapidez. Ahí es donde una plantilla de preguntas frecuentes (FAQ) bien colocada marca la diferencia.
Ya sea para crear un centro de ayuda, lanzar un nuevo producto o optimizar la incorporación de nuevos empleados, las plantillas de preguntas frecuentes ofrecen una forma rápida de proporcionar la información adecuada a las personas adecuadas, antes de que tengan que preguntar.
En este blog, exploraremos 20 plantillas de preguntas frecuentes listas para usar para sitios web, páginas de soporte y documentos internos, que son completamente personalizables en ClickUp para mantener el conocimiento organizado. 🧰
👀 ¿Sabías que: El acrónimo «FAQ» apareció por primera vez a principios de la década de 1980 en ARPANET/NASA y en las listas de correo de Usenet, cuando los usuarios seguían haciendo las mismas preguntas una y otra vez. Eugene Miya, especialista en información técnica de la NASA, comenzó a publicar listas recopiladas de preguntas y respuestas comunes para ahorrar tiempo y reducir las repeticiones. A Miya se le otorga el crédito de haber experimentado con la primera FAQ diaria tal y como la conocemos hoy en día.
¿Qué son las plantillas de preguntas frecuentes?
Una plantilla de preguntas frecuentes es un diseño estructurado que organiza las preguntas más comunes y sus respuestas en un formato claro y fácil de navegar.
Estas plantillas suelen incluir marcadores de posición para los títulos de las preguntas y las respuestas. Puede adaptarlas a diversos temas, como productos, procesos internos, soporte al cliente y mucho más. Combínelas con un software de gestión de documentos para mantener la coherencia, acelerar la creación de contenido y ofrecer a los usuarios una experiencia de autoservicio.
📚 Lea también: Plantillas gratuitas para la redacción de contenido que agilizan la creación de contenido.
¿Qué hace que una plantilla de preguntas frecuentes sea eficaz?
Una plantilla eficaz de preguntas frecuentes hace mucho más que proporcionar respuestas: anticipa lo que la gente necesita saber, cuándo lo necesita saber, y presenta esa información de forma concisa y fácil de entender.
Esto es en lo que debe centrarse al crear preguntas frecuentes que realmente sean trabajo.
- Utilice preguntas claras y concisas: redacte las preguntas en lenguaje coloquial, como «¿Cómo puedo realizar el seguimiento de mi pedido?», para que coincidan con la forma en que las personas las formulan en la barra de búsqueda.
- Proveedor de respuestas directas: comience con una pregunta cerrada con una respuesta breve (sí o no) cuando sea aplicable, y luego amplíe la respuesta si es necesario para mayor claridad.
- Preguntas relacionadas con el grupo: Organiza las preguntas frecuentes por tema (por ejemplo, envíos, devoluciones, cuenta), para que los usuarios puedan consultarlas fácilmente.
- Incluye enlaces a recursos más detallados: cuando las respuestas necesiten más contexto, incluye enlaces a guías, entradas de blog o páginas de productos para que la sección de preguntas frecuentes sea concisa.
- Optimice para la búsqueda y el SEO: utilice preguntas ricas en palabras clave y formatos compatibles con el esquema de etiquetas para que las respuestas aparezcan en los resultados de los motores de búsqueda y en los cuadros «La gente también pregunta».
🧠 Dato curioso: El formato de preguntas frecuentes se remonta a siglos atrás. La Summa Theologica de Tomás de Aquino , del siglo XIII, está estructurada como una serie de preguntas con respuestas detalladas, esencialmente preguntas frecuentes medievales sobre teología.
Plantillas de preguntas frecuentes de un vistazo
Aquí tienes una tabla resumen con todas las plantillas de preguntas frecuentes que aparecen en la lista del blog:
| Nombre de la plantilla | Enlace a la plantilla enlazada | Ideal para | Mejores funciones | Formato visual |
| Plantilla de documento de preguntas frecuentes de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Equipos de soporte al cliente | Estados personalizados, campos personalizados y colaboración en equipo. | Documentación de ClickUp |
| Plantilla de base de conocimientos de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Operaciones internas, startups SaaS | Barra lateral jerárquica, contenido multiformato. | ClickUp Doc (wiki) |
| Plantilla de base de conocimientos de RR. HH. de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Gerentes de RR. HH., responsables de operaciones | Subpáginas por categoría, directorio de la barra lateral, marcas de tiempo. | Documentación de ClickUp (documento) |
| Plantilla del manual del empleado de ClickUp para empresas de climatización | Obtenga una plantilla gratis | Empresas de climatización, responsables de operaciones | Bloques visuales, secciones codificadas por color y enfoque en el cumplimiento normativo. | Documentación de ClickUp |
| Plantilla de ClickUp Wiki con varias páginas | Obtenga una plantilla gratis | Operaciones internas, hubs de conocimiento | Barra lateral jerárquica, páginas anidadas y contenido visual. | ClickUp documento (wiki) |
| Plantilla wiki de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Startups, equipos en rápido crecimiento | Panorámica del equipo, documentos de procesos y bibliotecas de recursos. | ClickUp documento (wiki) |
| Plantilla de documentos del equipo de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Equipos multifuncionales | Diseño del hub del equipo, organigramas y colaboración en tiempo real. | Documentación de ClickUp (documento) |
| Plantilla de traspaso de proyectos de ClickUp | Obtenga una plantilla gratuita | Agencias, consultores | Listas de control de traspaso, notas de transición y branding. | Documentación de ClickUp |
| Plantilla de procesos y procedimientos de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Cualquier empresa, equipos de operaciones | Agrupación por departamentos, vista múltiple y fases del proceso. | ClickUp Doc, diagrama de flujo, lista |
| Plantilla de documento de procesos de la empresa ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Responsables de operaciones, equipos de cumplimiento normativo | Marco POEE, gráficos RACI | Documentación de ClickUp |
| Plantilla general de incorporación de empleados de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Equipos de RR. HH., responsables de incorporación | Vista de actividades, fases de incorporación, pestaña de documentos. | ClickUp Doc, Lista |
| Plantilla de documentación de proyectos de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Gestores de proyectos, jefes de equipo, coordinadores de operaciones | Marca, tablas de miembros del equipo, documentos modulares. | Documentación de ClickUp |
| Plantilla de solicitud de información de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Construcción, adquisiciones y responsables de proyecto. | Formulario de envío, estados personalizados, registro de solicitudes de información. | ClickUp documento, Tablero |
| Plantilla de guía de estrategia de equipo de ventas de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Responsables de equipo de ventas, operaciones de ingresos | Formato de preguntas y respuestas, subpáginas anidadas, formato enriquecido. | Documentación de ClickUp (documento) |
| Plantilla de soporte al cliente de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Gerentes de soporte, equipos de compatibilidad | Más de 20 estados, Campos personalizados, prioridades codificadas por color. | Tablero ClickUp, Lista |
| Plantilla para publicaciones en Instagram «Tiempo de preguntas y respuestas» de Canva | Descargar esta plantilla | Creadores de contenido, especialistas en marketing | Cuadros de preguntas y respuestas editables, personalizados. | Publicación en Instagram (imagen) |
| Presentación sobre cómo manejar las objeciones, por Canva. | Descargar esta plantilla | Gerentes de equipo de ventas, equipos de capacitación | Marco de la guía, presentación en directo, notas del ponente. | Diapositivas de presentación |
| Documento de preguntas frecuentes sobre eventos de marketing de Template.net | Descargar esta plantilla | Profesionales del marketing de evento, agencias | Marca, marcadores de posición, información de contacto | documento, PDF |
| Preguntas frecuentes sobre solicitudes universitarias de Template.net | Descargar esta plantilla | Admisiones universitarias, secretarías | Logotipo/encabezado, fecha de vigencia, listas con viñetas. | documento, PDF |
| Preguntas frecuentes sobre servicios y productos de Template.net | Descargar esta plantilla | Equipos de soporte, comercio minorista, proveedores de servicios | Diseño tríptico, panel de compatibilidad, prueba social. | Folleto, PDF |
20 plantillas de preguntas frecuentes para una comunicación clara
Las preguntas frecuentes solo son útiles si las personas pueden encontrar respuestas rápidamente. Pero los documentos desordenados y los archivos dispersos lo dificultan. A nivel interno, esto conduce a la proliferación del trabajo, la proliferación de herramientas, tareas y la pérdida de contexto, ya que los empleados saltan de una ubicación a otra para encontrar datos o información. Para sus usuarios, esto conduce a la insatisfacción y la frustración.
Aquí es donde ClickUp puede ayudarte. Es el primer entorno de trabajo con IA convergente del mundo, que reúne todas las aplicaciones, datos y flujos de trabajo. ClickUp elimina todas las formas de dispersión laboral para proporcionar un contexto completo y un único lugar donde las personas y los agentes pueden trabajar juntos.
Con las plantillas de ClickUp, puede crear sistemas de gestión del conocimiento estructurados y fáciles de navegar, adaptados a su público.
Aquí tienes 20 plantillas que te ayudarán a crear una página de preguntas frecuentes eficaz.
Plantilla de documento de preguntas frecuentes de ClickUp
Responder repetidamente a las mismas preguntas de los clientes consume el tiempo de su equipo y frustra a los usuarios que esperan asistencia. La plantilla de documento de preguntas frecuentes de ClickUp convierte estas inquietudes repetitivas de los clientes en un recurso organizado que reduce el tiempo de respuesta y mejora la satisfacción del cliente.
Creada en ClickUp Documento, esta plantilla facilita la presentación de información fácil de leer, manteniendo tu información coherente, accesible y fácil de actualizar a medida que tu empresa crece.
🌟 Por eso te gustará:
- Utilice los estados personalizados de ClickUp para realizar un seguimiento del progreso de las entradas nuevas o actualizadas de las preguntas frecuentes.
- Añada atributos con los Campos personalizados de ClickUp para categorías, etiquetas o niveles de prioridad, lo que facilita el filtrado y la búsqueda de las preguntas frecuentes.
- Simplifica la colaboración con subtareas anidadas, múltiples personas asignadas y reacciones en forma de comentarios para que el equipo pueda aportar sus opiniones sobre cuestiones complicadas.
📌 Ideal para: Equipos de soporte al cliente que desean reducir el volumen de tickets y necesitan una forma fiable de responder a preguntas relacionadas con los productos las 24 horas del día.
📖 Lea también: El mejor software y herramientas para preguntas frecuentes
2. Plantilla de base de conocimientos de ClickUp
La plantilla de base de conocimientos de ClickUp actúa como un hub estructurado donde se almacena todo el conocimiento de la empresa. Inspirada en un centro de ayuda, esta plantilla organiza el conocimiento en secciones claras, como artículos, preguntas frecuentes, guías prácticas, casos de uso y mucho más.
Creada dentro de Documento con navegación jerárquica, la plantilla de base de conocimientos se asemeja a una wiki interna en la que cualquiera puede buscar, navegar y obtener la información adecuada en el momento oportuno.
🌟 Por eso te gustará:
- Navega fácilmente con una barra lateral jerárquica y la página raíz Base de conocimientos para una estructura similar a la de una wiki.
- Accede a guías prácticas y casos de uso adaptados a la gestión de proyectos, Agile, marketing y mucho más.
- Crea múltiples formatos de contenido, como guías escritas, enlaces incrustados y tutoriales en vídeo, para adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje.
- Garantiza la escalabilidad con la función Nueva página, que facilita la ampliación a medida que crece tu biblioteca de conocimientos.
📌 Ideal para: Responsables de operaciones internas que realizan los ajustes para una wiki de la empresa o para startups SaaS que crean un centro de ayuda.
👀 ¿Sabías que: Según Forrester Research, en un periodo de tres años, las organizaciones que utilizan ClickUp lograron un rendimiento de la inversión (ROI) estimado del 384 %. Estas organizaciones generaron alrededor de 3,9 millones de dólares estadounidenses en ingresos incrementales a través de proyectos habilitados o mejorados por ClickUp.
3. Plantilla de base de conocimientos de RR. HH. de ClickUp
La plantilla de base de conocimientos de RR. HH. de ClickUp crea un hub de autoservicio centralizado donde se puede acceder fácilmente a las políticas, los procedimientos y los documentos de cumplimiento, y actualizarlos. A diferencia de la plantilla anterior (creada para compartir conocimientos en toda la empresa), esta versión está diseñada específicamente para profesionales de RR. HH.
🌟 Por eso te gustará:
- Organice el contenido en subpáginas para categorías como Políticas de permisos, Bienestar y Otros documentos de RR. HH.
- Proporcione claridad instantánea con un directorio en la barra lateral que lista información de contacto, detalles de la empresa y enlaces rápidos a políticas clave.
- Realice un seguimiento de la precisión con marcas de tiempo de «Última actualización» para que los empleados siempre confíen en la última versión.
- Asigna responsabilidades utilizando las columnas Autor y Colaborador , dejando claro quién es el responsable de cada política.
📌 Ideal para: Gerentes de RR. HH. que se encargan de las actualizaciones de políticas y responsables de operaciones que estandarizan la documentación de RR. HH.
Vea: Una vez que haya creado su base de conocimientos, vea este vídeo para comprender cómo gestionarla correctamente:
4. Plantilla del manual del empleado de ClickUp para empresas de climatización
La plantilla del manual del empleado de ClickUp para empresas de climatización ayuda a las empresas a centralizar todas las políticas, procedimientos y directrices operativas clave en un solo lugar. Adaptada a las necesidades de climatización (directrices de seguridad y protocolos de atención al cliente), se integra a la perfección con las herramientas de flujo de trabajo de ClickUp para realizar un seguimiento y edición en tiempo real.
🌟 Por eso te gustará:
- Organice los temas con bloques visuales (Historia de la empresa, Conducta, Comunicación, Beneficios, Remuneración y más) para una rápida visualización.
- Simplifique la navegación con secciones codificadas por color, lo que hace que los manuales tengan menos texto y sean más fáciles de usar para los usuarios.
- Colabora en las actualizaciones del manual con comentarios, múltiples personas asignadas y subtareas anidadas.
📌 Ideal para: Propietarios de empresas de climatización que realizan el ajuste de normas en el lugar de trabajo y responsables de operaciones que garantizan el cumplimiento de las directrices de seguridad y servicio.
Esto es lo que Thomas Clifford, director de producto de TravelLocal, tenía que decir al respecto:
Utilizamos ClickUp para toda la gestión de proyectos y tareas, así como para nuestra base de conocimientos. También lo hemos adoptado para supervisar y actualizar nuestro marco OKR y otros casos de uso, como diagramas de flujo, formularios de solicitud de vacaciones y flujos de trabajo. Es fantástico poder gestionar todo esto con un solo producto, ya que todo se puede interrelacionar muy fácilmente.
Utilizamos ClickUp para toda la gestión de proyectos y tareas, así como para nuestra base de conocimientos. También lo hemos adoptado para supervisar y actualizar nuestro marco OKR y otros casos de uso, como diagramas de flujo, formularios de solicitud de vacaciones y flujos de trabajo. Es fantástico poder gestionar todo esto con un solo producto, ya que todo se puede interrelacionar muy fácilmente.
5. Plantilla wiki de ClickUp con varias páginas
La plantilla ClickUp Wiki con varias páginas proporciona una wiki con páginas anidadas para todo, desde políticas de viajes hasta listas de control de formación. Solo tiene que hacer clic directamente en la respuesta que necesita. Además, es fácil añadir nuevas páginas, reorganizar la información o realizar un seguimiento de las actualizaciones, lo que hace que esta wiki sea escalable a medida que crece su empresa.
🌟 Por eso te gustará:
- Estructura el conocimiento con una barra lateral jerárquica para equipos, políticas, proyectos o cualquier otra categoría.
- Añada contenido nuevo al instante utilizando + Añadir página o subpáginas anidadas, sin saturar el wiki.
- Crea contenido visualmente atractivo con imágenes incrustadas, GIF, tablas o bloques de texto escritos por IA.
📌 Ideal para: Equipos de operaciones internas que crean un hub de conocimientos para toda la empresa.
🚀 Consejo útil: ¿Te agobian las preguntas repetidas? En lugar de copiar y pegar respuestas para responder a consultas comunes o escribir las mismas preguntas frecuentes una y otra vez, deja que ClickUp Brain dé el paso de generar tus preguntas frecuentes personales. ✨
Así es como te ayuda:
- Crea preguntas de encuesta al instante que se correlacionen con las actualizaciones de productos o los puntos débiles de los clientes.
- Redacta preguntas frecuentes automáticamente escaneando los tickets de soporte al cliente, los comentarios de las tareas o los documentos.
- Extraiga preguntas reales de los comentarios y conviértalas en respuestas claras y estructuradas.

6. Plantilla wiki de ClickUp
A diferencia de la wiki de varias páginas (diseñada para segmentar el conocimiento en páginas perfectamente organizadas), la plantilla wiki de ClickUp está diseñada para funcionar como un hub de equipo. Incluye introducciones, procesos y bibliotecas de recursos que ayudan a los equipos a incorporarse más rápidamente y a mantenerse alineados.
Las secciones listas para usar de la plantilla para introducciones, procesos y bibliotecas la hacen adecuada tanto para un manual de incorporación como para una guía de operaciones diarias.
🌟 Por eso te gustará:
- Crea una página de descripción general del equipo que presente tu misión y tu personal, con organigramas integrados que completar.
- Documente los procesos y los procedimientos operativos estándar en subpáginas estructuradas, con propietarios y colaboradores para garantizar la responsabilidad.
- Añade comentarios, vincula tareas o documentos y colabora directamente en las páginas wiki.
- Crea una wiki y organiza el contenido en páginas principales y subpáginas anidadas (por ejemplo, Descripción general del equipo, Procesos del equipo, Recursos) con la barra lateral jerárquica.
📌 Ideal para: Startups y empresas de rápido crecimiento que necesitan un hub de conocimiento dinámico para la incorporación y la alineación.
📖 Lea también: Plantillas de recorrido del cliente
7. Plantilla de documentos del equipo de ClickUp
La plantilla ClickUp Team Docs incluye secciones predefinidas para wiki, procesos y reuniones, lo que mantiene a su equipo alineado y facilita que los nuevos miembros se pongan al día rápidamente.
Con gráficos integrados, enlaces rápidos a recursos y páginas de misión personalizables, la base de conocimientos interna facilita la colaboración en tiempo real.
🌟 Por eso te gustará:
- Comience con un diseño limpio del centro del equipo para los procesos, los recursos y las notas de las reuniones.
- Registra a los asistentes, enlaza las grabaciones y convierte instantáneamente los elementos de acción en tareas de ClickUp.
- Aprovecha el diseño centrado en la colaboración para intercambiar ideas en tiempo real con documentos y ClickUp Pizarra, o añade tablas para una planificación estructurada.
📌 Ideal para: Grupos multifuncionales que necesitan un hub para procesos, misiones y recursos en uso compartido.
📮 ClickUp Insight: Más de la mitad de los empleados (57 %) pierden tiempo buscando en documentos internos o en la base de conocimientos de la empresa para encontrar información relacionada con el trabajo. ¿Y cuando no lo encuentran? Uno de cada seis recurre a soluciones personales, como rebuscar en correos electrónicos antiguos, notas o capturas de pantalla solo para reconstruir la información.
ClickUp Brain elimina esta búsqueda contextual proporcionando respuestas instantáneas basadas en IA extraídas de todo tu entorno de trabajo y aplicaciones de terceros integradas, para que obtengas lo que necesitas sin complicaciones.
8. Plantilla de traspaso de proyectos de ClickUp
La plantilla de traspaso de proyectos de ClickUp está diseñada para capturar todos los detalles críticos, desde las actualizaciones de las partes interesadas hasta el estado de los riesgos, para que no se pase nada por alto durante la transición. Ofrece secciones integradas para los datos de la empresa, las notas de transición y los participantes en el traspaso, lo que garantiza la responsabilidad y la transparencia en cada paso.
🌟 Por eso te gustará:
- Añada su logotipo, los datos de la página de contacto y el nombre del proyecto por adelantado para obtener una documentación profesional.
- Documenta lo que se entrega, por qué y cómo, para que los equipos entrantes tengan todo el contexto.
- Cree listas de control completas para una transición fluida entre equipos.
📌 Ideal para: Agencias y consultores que entregan proyectos a sus clientes con transparencia completa.
9. Plantilla de procesos y procedimientos de ClickUp
Cuando cada equipo hace las cosas de forma diferente, la eficiencia se ve afectada. La plantilla de procesos y procedimientos de ClickUp captura, perfecciona y escala los procesos en RR. HH., soporte, cadena de suministro o cualquier departamento. Desde las aprobaciones de nóminas hasta las respuestas de soporte al cliente, puede correlacionar cada paso con una propiedad, cronogramas y aprobaciones claras.
🌟 Por eso te gustará:
- Agrupa departamentos y organiza procesos por RR. HH., compatibilidad, cadena de suministro o grupos personalizados para obtener una visibilidad estructurada.
- Documente los procedimientos a través de fases como Investigación, Para aprobación, Revisión y En vivo.
- Cambie entre múltiples vistas de ClickUp, como diagramas de flujo, listas, cronogramas o una guía de inicio, dependiendo de lo que le resulte más fácil de seguir.
📌 Ideal para: Cualquier empresa que desee sustituir documentos dispersos por una única fuente de información veraz sobre los procedimientos.
10. Plantilla de documento de procesos de la empresa ClickUp
Mientras que la plantilla anterior le ayuda a realizar el seguimiento de los flujos de trabajo en tiempo real como tareas, la plantilla de documentos de procesos de la empresa ClickUp sirve para documentar y comunicar sus procedimientos operativos estándar (POE) en detalle.
Considérelo como un manual vivo para su empresa, que abarca políticas, gobernanza, instrucciones de paso y materiales de compatibilidad para diferentes departamentos. Esto resulta especialmente útil para las empresas de tecnología financiera, comercio electrónico y organizaciones médicas, donde las operaciones son las que mandan.
🌟 Por eso te gustará:
- Obtenga un marco POE estructurado para documentar el alcance, el propósito, la gobernanza, la audiencia y las herramientas en un flujo lógico.
- Utilice los gráficos RACI integrados para detallar las responsabilidades con rols y responsabilidades detalladas.
- Añade tablas de contenido, tiras y iconos para mayor claridad y referencia rápida.
📌 Ideal para: Responsables de operaciones que crean POEEs para toda la empresa y equipos de cumplimiento que documentan los procesos de gobernanza y aprobación.
🧠 Dato curioso: El gráfico RACI (Responsable, A cargo, Consultado, Informado) tiene sus raíces en el auge de la gestión de proyectos en la década de 1950. Cuando organizaciones como la NASA y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzaron a ejecutar proyectos enormes y complejos, los gerentes necesitaban una forma sencilla de aclarar quién hacía qué.
11. Plantilla general de incorporación de empleados de ClickUp
La incorporación de nuevos empleados suele ser abrumadora tanto para el equipo de RR. HH. como para los nuevos contratados. La plantilla general de incorporación de empleados de ClickUp soluciona este problema al correlacionar cada paso del proceso en un solo lugar. Con esta plantilla, puede crear hojas de ruta guiadas que muestren exactamente quién es responsable de qué, cuándo vencen las tareas y en qué fase de la incorporación se encuentra un nuevo empleado.
🌟 Por eso te gustará:
- Utilice la Vista de actividades para ver todas las tareas de incorporación en una lista clara y práctica.
- Realice un seguimiento del progreso con la columna «Fase de incorporación» (Orientación, formación básica, papeleo) para obtener una visibilidad rápida.
- Organice la documentación en la pestaña Documentos de los empleados para almacenar formularios, políticas y acuerdos firmados.
- Añada contexto con los campos Lugar (sede central, I+D, virtual) y Tipo de actividad (evento, visita, tarea).
📌 Ideal para: Equipos de RR. HH. y responsables de incorporación que gestionan múltiples nuevas contrataciones en distintos departamentos.
12. Plantilla de documentación de proyectos de ClickUp
La plantilla de documentación de proyectos de ClickUp crea un hub estructurado y personalizado con la marca donde se recogen todos los detalles del proyecto, desde el inicio hasta la entrega. Su estructura es perfecta para registrar los hitos del proyecto, definir los rols y almacenar el contexto, que permanece accesible para todas las partes interesadas.
🌟 Por eso te gustará:
- Añada su marca con un campo para el logotipo de la empresa y metadatos del proyecto, como la fecha de envío y el nombre del gestor del proyecto.
- Registra las responsabilidades en la sección Miembros clave del equipo del proyecto, con imágenes de perfil, nombres y descripciones de rols completadas.
- Utilice la Tabla de miembros del equipo con columnas para Perfil, Nombre y posición y Descripción del puesto para que los rols queden perfectamente claros.
- Cree documentos modulares con bloques reutilizables (como secciones de personal) que se pueden añadir o eliminar según sea necesario.
📌 Ideal para: Gestores de proyectos, jefes de equipos multifuncionales y coordinadores de operaciones que necesitan un marco coherente para recopilar y presentar los detalles de los proyectos.
13. Plantilla de solicitud de información de ClickUp
La plantilla de solicitud de información (RFI) de ClickUp le ofrece una forma estandarizada de recopilar, realizar un seguimiento y priorizar todas las consultas de los proveedores en un solo lugar. En lugar de un intercambio desordenado, obtendrá información que hará que la toma de decisiones sea más fiable.
Cada solicitud de información enviada se introduce directamente en su entorno de trabajo de ClickUp, donde se puede registrar, asignar, priorizar y realizar un seguimiento hasta su resolución.
🌟 Por eso te gustará:
- Inicie las solicitudes con el Formulario de envío de RFI, preconfigurado con campos obligatorios como Título de la RFI, Nombre del proyecto, Alcance y Prioridad.
- Realice un seguimiento del progreso de las solicitudes con estados personalizados como Nueva solicitud, En curso y Respuesta enviada.
- Almacene datos críticos en campos personalizados, como Empresa contratista, Cambio en el cronograma y Referencia , para filtrar y elaborar (elaboración de) informes rápidamente.
- Acceda a registros y flujos de trabajo estructurados a través de vistas personalizadas, incluyendo Registro de RFI, Alcance de RFI y Tablero de proyectos.
📌 Ideal para: Empresas de construcción, gestores de compras y jefes de proyecto que necesitan una forma de recopilar y responder a las consultas de proveedores y contratistas.
📖 Lea también: El mejor software de asistencia técnica para equipos de TI
14. Plantilla de guía de estrategia de equipo de ventas de ClickUp
¿Está elaborando una estrategia de ventas? La plantilla de guía de estrategia de ventas de ClickUp le ofrece todo lo que necesita. Correlacione todo su enfoque, desde las tácticas de entrada y salida hasta el proceso paso a paso para cerrar acuerdos. Con una estructura de contenido de preguntas y respuestas y páginas ampliables, le ayuda a esbozar todo, incluido el posicionamiento en el mercado y la ejecución táctica.
🌟 Por eso te gustará:
- Comience con la página principal de la Guía de estrategia de ventas y ramifíquese hacia subpáginas anidadas como Entrante frente a saliente, Elementos de una buena estrategia de ventas y Proceso de 7 pasos para crear su estrategia de ventas.
- Presente la información en formato de preguntas y respuestas, con títulos e iconos estilizados para facilitar la lectura.
- Utilice formato de texto enriquecido (iconos, color, texto en negrita) para que su guía sea fácil de leer y atractiva para los equipos de ventas ocupados.
📌 Ideal para: Jefes de equipo de ventas, directores de operaciones de ingresos y fundadores que desean estandarizar los procesos de equipo de ventas y formar a los nuevos representantes más rápidamente.
💡 Consejo útil: Redacta las respuestas a las preguntas frecuentes de manera que funcionen como fragmentos independientes. Esto se debe a que los clientes potenciales pueden encontrarlas en los resultados de búsqueda y leer las respuestas sin hacer clic en la pregunta frecuente completa.
15. Plantilla de soporte al cliente de ClickUp
Cuando las solicitudes de los clientes se acumulan en correos electrónicos, chats y llamadas, es fácil que se pierdan comentarios importantes. La plantilla de soporte al cliente de ClickUp organiza todas las consultas en un flujo de trabajo estructurado. Está diseñada para dar soporte a una base de conocimientos de atención al cliente por niveles.
Las solicitudes comienzan en Solicitudes de nivel 1 y se pueden agrupar por estado, tipo o urgencia, lo que facilita su clasificación y escalado.
🌟 Por eso te gustará:
- Gestiona los tickets con más de 20 estados personalizados, entre los que se incluyen «en curso», «En espera» y «Sin asignar».
- Captura información importante sobre los clientes en campos personalizados como Nombre, dirección de correo electrónico, nombre de la empresa, número de teléfono y tipo de consulta.
- Prioriza las solicitudes con tipos de consultas con código por color, como Informar de un problema (rojo), Solicitud de mejora (verde) y Ayuda con el uso del producto (rosa).
- Cambie entre vistas específicas como Todas las solicitudes, Solicitudes sin asignar, Chat del equipo de nivel 1 y Solicitudes por estado para supervisar la carga de trabajo desde diferentes ángulos.
📌 Ideal para: Gerentes de soporte al cliente, equipos de asistencia técnica de SaaS y empresas de comercio electrónico que gestionan un gran volumen de consultas de clientes.
16. Plantilla para publicaciones en Instagram «Tiempo de preguntas y respuestas» de Canva

La participación lo es todo en las redes sociales, pero escribir pies de foto largos no siempre es la solución. La plantilla para publicaciones en Instagram «Q&A Time» de Canva te ofrece un diseño minimalista para organizar sesiones interactivas de preguntas y respuestas directamente en tu feed.
Con su formato vertical de 1080 × 1350 píxeles, la publicación tiene un tamaño adecuado para el diseño optimizado para el algoritmo de Instagram, por lo que tu contenido se ve limpio y profesional.
🌟 Por eso te gustará:
- Edita con un solo clic con el botón «Personalizado para esta plantilla» de Canva, lo que facilita la personalización.
- Utilice los cuadros de texto PREGUNTA y RESPUESTA para estructurar consejos, preguntas frecuentes o respuestas orientadas al público.
- Añada su identidad de marca con el marcador de posición del nombre de usuario para un reconocimiento instantáneo.
📌 Ideal para: Creadores de contenido, coaches, especialistas en marketing y propietarios de pequeñas empresas que quieran publicar preguntas y respuestas atractivas en Instagram.
17. Presentación sobre cómo manejar las objeciones, por Canva

La plantilla de presentación para gestionar objeciones de Canva te ofrece un manual estructurado para capacitar a tu equipo en cómo abordar la resistencia con confianza. Con su marco Guía para gestionar objeciones, puedes correlacionar las preocupaciones más comunes, proporcionar respuestas preparadas y formar a los representantes para convertir el rechazo en progreso.
🌟 Por eso te gustará:
- Personaliza la marca con el marcador de posición Innovative Company y los activos de tu equipo a través del kit de marca.
- Imparte formación en directo con el modo Presentación de Canva y añade contexto al ponente utilizando Notas y duración.
- Navega con facilidad utilizando la barra de progreso para controlar el ritmo y realizar un seguimiento.
📌 Ideal para: Gerentes de equipo de ventas, equipos de capacitación y líderes de equipo de ventas B2B que necesitan un manual listo para usar para formar a los representantes.
18. Plantilla de preguntas frecuentes de Template.net Documento de preguntas frecuentes sobre eventos de marketing de Template.net

La plantilla de documento de preguntas frecuentes sobre eventos de marketing de Template. net proporciona un marco para recopilar todos los detalles esenciales sobre su evento en formato de preguntas y respuestas.
Proporciona marcadores de posición tanto para preguntas como para respuestas, así como metadatos de documentos integrados (autor, departamento, fecha y número de documento). Puede utilizarlo como folleto oficial del evento y también como referencia para el personal y los asistentes.
🌟 Por eso te gustará:
- Añada su marca con el marcador de posición SU LOGOTIPO e incluya la información de contacto de la empresa (correo electrónico, sitio web, redes sociales) en la parte superior.
- Utiliza campos de respuesta claros debajo de cada pregunta para proporcionar información coherente y fácil de leer.
- Ahorre tiempo con marcadores de posición entre corchetes (por ejemplo, [fecha], [ubicación], [cantidad]) que le guían sobre qué rellenar.
📌 Ideal para: Profesionales del marketing de eventos, equipos de marketing corporativo y agencias que planifican conferencias, ferias comerciales o eventos de promoción.
💡 Consejo profesional: Utiliza los datos de los tickets de soporte al cliente o los registros de chat para priorizar tus preguntas. Las preguntas más buscadas o frecuentes siempre deben aparecer en la parte superior de la página.
19. Preguntas frecuentes sobre solicitudes universitarias de Template.net

Los futuros estudiantes a menudo se sienten abrumados por el proceso de admisión. La plantilla de preguntas frecuentes sobre solicitudes universitarias de Template.net organiza toda esta información en un formato de aspecto oficial que responde a las preguntas más comunes que tienen los estudiantes y los principales.
🌟 Por eso te gustará:
- Función: incluya el logotipo de su universidad y los datos de contacto (dirección, correo electrónico, teléfono, sitio web) en el encabezado para facilitar su consulta.
- Añada una fecha de vigencia para que los estudiantes sepan que la información está actualizada.
- Desglose los requisitos complejos en listas con viñetas (por ejemplo, transcripciones, cartas de recomendación, formularios de solicitud) para mayor claridad.
📌 Ideal para: Oficinas de admisión de universidades, secretarías y equipos de marketing universitario que guían a los futuros estudiantes a través del proceso de solicitud.
20. Preguntas frecuentes sobre servicios y productos de Template.net

El folleto de preguntas frecuentes sobre servicios y productos de Template.net le ofrece un formato compacto, similar al de un folleto, que cubre lo esencial y, al mismo tiempo, sirve como recurso de marca que puede repartir en eventos o enviar en formato PDF digital. Con su diseño tríptico, esta plantilla combina información e información en un único y práctico ubicación.
🌟 Por eso te gustará:
- Utilice el panel Más información para dirigir a los visitantes del sitio web y a los clientes a guías, tutoriales y especificaciones de productos.
- Destaca la prueba social con secciones para casos prácticos, informes técnicos y testimonios.
- Añada acceso directo a la compatibilidad en el panel ¿Necesita más ayuda? con marcadores de posición para teléfono, correo electrónico y sitio web.
📌 Ideal para: Equipos de soporte al cliente, empresas y proveedores de servicios que desean un folleto profesional con preguntas frecuentes para sus clientes.
💡 Consejo profesional: Añada una fecha de «última actualización» para mostrar a los clientes que su contenido se mantiene activamente, lo que les garantiza que la información está actualizada.
¿Cómo puede ClickUp potenciar las preguntas frecuentes de toda la empresa?
ClickUp no es solo un hub de plantillas. También funciona como su software de gestión del conocimiento, donde todas las preguntas frecuentes, documentos y flujos de trabajo conviven en un entorno de trabajo conectado. En esencia, ClickUp resuelve el trabajo desconectado y el uso excesivo de herramientas de IA especializadas y aisladas, también conocido como AI Sprawl.
¿La mayor ventaja? Más allá de documentar las respuestas, puedes actuar en consecuencia. Con todas las herramientas en un solo lugar, tus preguntas frecuentes se mantienen dinámicas, actualizadas y estrechamente vinculadas a tu trabajo diario.
Busca información y responde preguntas con ClickUp Brain y Brain MAX.
¿Ya utiliza ClickUp Brain para generar preguntas frecuentes relacionadas con sus flujos de trabajo y procesos? Puede hacer mucho más. ClickUp Brain tiene una búsqueda empresarial integrada que actúa como un único lugar para la búsqueda profunda impulsada por IA y las respuestas contextuales. Puede hacer preguntas profundas y recibir respuestas ricas en contexto (con citas y acciones sugeridas), en lugar de solo una lista de enlaces.

Y con privacidad de nivel empresarial (GDPR, ISO, HIPAA, SOC 2) y sin retención de datos de terceros, está diseñado para una búsqueda organizativa segura y a escala moderna.
¿Por qué quedarse ahí? Desde resumir largas notas de reuniones en puntos clave fáciles de digerir hasta redactar respuestas rápidas para las consultas recurrentes de los clientes, ClickUp Brain ayuda a los equipos a reducir las tareas repetitivas en todos los niveles.

Como herramienta de IA para el servicio de atención al cliente, puede incluso extraer elementos de acción de los comentarios de los clientes o traducir contenido para equipos globales, manteniendo tus preguntas frecuentes relevantes y accesibles para todos.
Brain MAX va un paso más allá. Es la superapp de IA que realmente comprende su flujo de trabajo y sus necesidades de conocimiento. Así es como lo hace:

- Busca al instante en ClickUp, Google Drive, GitHub, OneDrive, SharePoint y todas tus apps conectadas, además de en la web, para ubicar rápidamente cualquier archivo, documento o adjunto que necesites para responder a las preguntas frecuentes o actualizar tu base de conocimientos.
- Utilice Talk to Text para hacer preguntas, dictar nuevas entradas de preguntas frecuentes o comando su trabajo con la voz, sin necesidad de usar las manos y desde cualquier lugar.
- Reemplaza docenas de herramientas de IA inconexas, como ChatGPT, Claude y Gemini, por una única solución contextual y lista para usar en la empresa.
Vea este vídeo para descubrir cuál es el mejor software de búsqueda empresarial para usted y su equipo:
Automatice su flujo de trabajo con ClickUp Autopilot Agents.
Mantener actualizadas las preguntas frecuentes y la documentación puede parecer un trabajo a tiempo completo. Ahí es donde pasan los agentes de ClickUp Autopilot. Tienes varios agentes preconfigurados listos para usar:
- Agente de respuestas automáticas: ofrece respuestas directamente en los hilos de chatear, perfecto para respuestas rápidas al estilo de las preguntas frecuentes en tiempo real.
- Agente de informes diarios: publica automáticamente un resumen del progreso de hoy en el espacio, la lista o el canal que elijas.
- Agente de informes semanales y agente de (resumen) StandUp del equipo: envía actualizaciones rutinarias o (resumen) StandUp.

Y aquí es donde se pone aún más interesante. Puede crear su propio agente de piloto automático personalizado con el generador sin código de ClickUp. En la práctica, eso significa que puede:
- Marca los artículos de preguntas frecuentes obsoletos y publica un recordatorio para actualizarlos en el canal correspondiente.
- Detecta las preguntas repetidas de los clientes a través de entradas en formularios o etiquetas de chat y, a continuación, redacta nuevas entradas de preguntas frecuentes para su revisión.
- Resumir las notas de las reuniones o los resúmenes de los proyectos y publique automáticamente los elementos a tomar sin necesidad de hacerlo manualmente.
Organiza el conocimiento con ClickUp Documento
¿Recuerdas cuántas de las plantillas que hemos visto anteriormente se crearon con ClickUp Documento? No es casualidad. Los documentos son la columna vertebral de las preguntas frecuentes.

Puede colaborar en tiempo real, incrustar medios como vídeos o diagramas e incluso enlazados documentos directamente a tareas. Con el control de versiones y la asistencia del escritor de IA integrados, Docs garantiza que su biblioteca de preguntas frecuentes esté pulida y siempre actualizada.
A medida que tus documentos crecen, se convierten en una base de conocimientos. Con ClickUp Knowledge Management, puedes crear un hub estructurado y con función de búsqueda que mantiene la información de tu empresa organizada y accesible.

Manténgalas actualizadas con:
- Respuestas de IA con conexión instantánea.
- Importaciones con seguridad
- Plantillas wiki y edición sencilla
- Permisos avanzados e historial de versiones
- hub de documentos
Obtenga todas las respuestas en un solo lugar con ClickUp
La mayoría de las plantillas de preguntas frecuentes que se encuentran en Internet son estáticas: contienen información, pero no se adaptan. Las plantillas de ClickUp son diferentes. Están diseñadas para adaptarse a tus flujos de trabajo, de modo que tus preguntas frecuentes crecen junto con tu equipo en lugar de quedarse estancadas.
Con ClickUp Docs, puedes mantener todo colaborativo y fácil de actualizar, mientras que ClickUp Brain ayuda a redactar, perfeccionar e incluso actualizar las respuestas automáticamente a medida que las cosas cambian. ¿El resultado? Un hub de preguntas frecuentes que se siente vivo, no obsoleto.
Regístrese en ClickUp gratis y comience a crear preguntas frecuentes más inteligentes. ✅
















