Marketing

Las 7 funciones del marketing (con ejemplos)

Cuando entras en tu cafetería marcada como favorita y ya sabes lo que vas a pedir, eso es el marketing haciendo su trabajo de forma silenciosa.

Es la razón por la que la marca te resulta familiar, el ambiente te parece adecuado y, sin darte cuenta, acabas siguiéndola en Instagram.

Pero el marketing es mucho más que un anuncio ingenioso o un logotipo espectacular.

Es todo lo que hace que su público no solo conozca lo que usted vende, sino que se entusiasme de verdad con ello.

Dado que el marketing afecta a tantas partes de una empresa, la disciplina se divide en siete funciones básicas, cada una de ellas esencial para dar figura a la imagen de una marca en el mundo.

Tanto si es un profesional del marketing que quiere perfeccionar su estrategia como si es un fundador que intenta crecer con recursos limitados, estos siete pilares son la base sobre la que debe construir.

En esta publicación, analizaremos las siete funciones del marketing, mostraremos ejemplos reales, cubriremos los mejores canales para activarlas y compartiremos cómo ejecutarlas de manera más eficaz.

¿Cuáles son las 7 funciones del marketing?

Las siete funciones del marketing son los bloques que ayudan a su empresa a establecer la conexión entre los productos adecuados y las personas adecuadas, y a fidelizarlas.

Estas son las siete fases para la gestión de campañas de marketing 👇

  • Promoción: abarca todo, desde la publicidad y las relaciones públicas hasta las redes sociales, el marketing por correo electrónico y las campañas de influencers. El objetivo es llamar la atención, crear conciencia y acercar a las personas a la compra.
  • Venta: implica hablar con los clientes potenciales, destacar lo que hace que su producto sea valioso y ayudarles a decidirse a comprar.
  • Gestión de productos o servicios: se centra en garantizar que su producto o servicio satisfaga las necesidades de los clientes. Incluye investigación, actualizaciones y mejoras basadas en lo que la gente quiere y en lo que hacen sus competidores.
  • Gestión de la información de marketing: recopila y analiza información sobre su público, sus competidores y las tendencias del sector.
  • Precios: Encuentre el equilibrio adecuado entre lo que los clientes están dispuestos a pagar, lo que cobran sus competidores y lo que le ayuda a mantener la rentabilidad.
  • Financiación: abarca cómo presupuestar y financiar sus esfuerzos de marketing. Desde reservar dinero para anuncios hasta invertir en herramientas o desarrollo de productos, la financiación garantiza que disponga de los recursos necesarios para llevar a cabo su estrategia de comunicación de marketing.
  • Distribución: garantiza que su producto llegue realmente a sus clientes, ya sea en línea, en una tienda o mediante entrega directa; la meta es facilitar el acceso a su público de forma fácil, eficiente y cómoda.

Con ClickUp para equipos de marketing, tienes acceso a plantillas prediseñadas, paneles, automatización, un asistente de IA integrado y formularios. Juntos, te ayudan a centralizar todas tus otras funciones de marketing, además de las siguientes.

1. Promoción

En la fase de promoción de la gestión de productos y servicios, transmite el mensaje adecuado en el momento oportuno a través de diversos canales con una estrategia de marketing eficaz.

Las marcas utilizan campañas de marketing de promoción para despertar el interés en torno a un nuevo lanzamiento. También las utilizan para mantener el interés después del lanzamiento.

🌸 Caso práctico rápido: El anuncio «So Win» de Nike para la Super Bowl LIX generó un gran revuelo, ganó el premio Super Clio y llegó a millones de personas durante la retransmisión del partido.

La campaña funcionó con 60 segundos de imágenes en blanco y negro con atletas femeninas, lo que ayudó a Nike a aprovechar el crecimiento interanual del 20 % en la audiencia de deportes femeninos.

Estos son algunos canales que puede utilizar en su estrategia de promoción.

  • Publicidad: los anuncios pagados en plataformas como Google, YouTube, Instagram, televisión o incluso anuncios impresos son excelentes para alcanzar rápidamente un gran número de personas.
  • Redes sociales: publicaciones orgánicas, Reels, Stories y Lives en Instagram, TikTok, LinkedIn y cualquier otro lugar que su público visite a diario.
  • Marketing de influencers: colabora con voces de confianza, como creadores de nicho o grandes personalidades, que ya cuentan con la atención de tu público.
  • Marketing de contenido: blogs, vídeos, tutoriales y casos prácticos educativos y atractivos que, de forma sutil, promueven al tiempo que aportan valor.
  • Marketing por correo electrónico: comunicación directa a través de boletines informativos, ofertas exclusivas, anuncios de productos y consejos útiles.
  • Eventos: seminarios web, lanzamientos de productos, tiendas pop-up o stands en ferias comerciales donde las personas pueden experimentar su marca en tiempo real.
  • Relaciones públicas: cobertura mediática, entrevistas en podcasts y comunicados de prensa para obtener credibilidad de terceros y una mayor atención.
  • Promociones de equipos de ventas: Estrategias de promoción como descuentos, ofertas por tiempo limitado, códigos de referencia o programas de fidelización que animan a las personas a actuar.

📌 Ejemplo: Vas a lanzar una nueva función de automatización basada en IA en tu plataforma de productividad SaaS. Así es como lo harás:

  • Publicas una entrada en el blog con el título «5 formas en que la IA puede reducir a la mitad tu carga de reuniones semanales».
  • Usted publica un anuncio en YouTube en el que muestra una demostración del nuevo flujo de trabajo de automatización.
  • Te asocias con un creador de productividad en LinkedIn para hacer un uso compartido de sus resultados utilizando tu plataforma.
  • Segmenta tu lista de correo electrónico y envía invitaciones de acceso anticipado a los usuarios avanzados.

Puede guardar todos estos datos en hojas de cálculo o centralizarlos en ClickUp para la gestión de proyectos.

ClickUp ofrece a sus equipos de marketing un sistema escalable para la colaboración, la visibilidad, la ejecución y el seguimiento. Veamos cómo.

Piense en las tareas de ClickUp como una plataforma de gestión de tareas que utiliza para gestionar cada elemento de su campaña de marketing.

Plataforma de gestión de tareas de ClickUp: las 7 funciones del marketing
Añade descripciones de tareas, personas asignadas y marcadores de prioridad a tus tareas de ClickUp.

Cuando se lleva a cabo una promoción multicanal, cada tarea, como «Lanzar anuncios en Instagram» o «Finalizar el texto del correo electrónico», se puede desglosar con descripciones claras, propietarios, plazos y subtareas. Incluso se puede realizar un seguimiento del tiempo dedicado, adjuntar recursos clave y añadir rótulos de prioridad para que su equipo de marketing sepa siempre qué es urgente.

Cuando necesite ver el panorama general, los hitos y cuáles son las próximas tareas para el progreso del proyecto, puede utilizar ClickUp Views. Le permiten visualizar sus tareas en formatos de lista, tablero, calendario o Gantt.

Aprovecha las vistas de ClickUp para planear tus campañas de marketing y mantener la visibilidad.

Prueba esto: Utiliza herramientas como Google Analytics, Meta Audience Insights o las encuestas de Instagram para comprender a tu público objetivo, dónde se encuentra y qué le interesa. A continuación, puedes planificar tu combinación de promoción como si fuera una campaña. Combina canales de gran alcance (como los anuncios de pago) con otros de gran confianza (como el correo electrónico, la cobertura de noticias o las menciones de influencers) para generar credibilidad.

¿Quiere aprender a crear un manual de marketing desde cero? Vea este tutorial:

2. Venta

En la fase de venta, la labor de su comercializador es guiar al cliente potencial desde «esto parece de interés» hasta «lo necesito». Una de las siete funciones del marketing, la venta implica comprender la demografía de los clientes, comunicar el valor y generar confianza a lo largo del proceso.

🌸 Caso práctico rápido: la aplicación de reconocimiento facial de Sephora provocó un aumento del 25 % en las compras y un incremento del 15 % en las conversiones en tienda. Al permitir a los usuarios probar virtualmente los productos, Sephora salvó la brecha entre el comercio minorista digital y el físico, lo que impulsó un aumento cuantificable de las ventas.

Las estrategias de venta más utilizadas son:

  • Equipo de ventas: conversaciones individuales que pueden tener lugar en persona o por teléfono, en las que los representantes adaptan el mensaje a las necesidades de cada cliente personalizado.
  • Demostraciones de productos: tutoriales en directo para ayudar a las personas a ver exactamente cómo el producto hace trabajo y cómo resuelve su problema.
  • Venta consultiva: hacer preguntas, comprender los puntos débiles y ofrecer soluciones, no solo promocionar funciones.
  • Gestión de objeciones: responder con sinceridad a las dudas habituales, como el precio, el momento o las funciones.
  • Seguimiento de CRM: utilizar plataformas como ClickUp o Salesforce para llevar a cabo campañas de CRM para gestionar clientes potenciales y realizar un seguimiento de las conversaciones.

📌 Ejemplo: Su startup SaaS que ofrece software de productividad utiliza ClickUp Forms para recopilar clientes potenciales de un seminario web gratuito y los reúne en un entorno de trabajo centralizado utilizando ClickUp CRM (más información al respecto más adelante). Los miembros del equipo de ventas revisan las respuestas del formulario y fomentan la comunicación bidireccional en su proceso de venta para educar a los clientes potenciales.

Con ClickUp Automatización y AI Agents, puede automatizar la forma en que se califican los clientes potenciales.

ClickUp Automatizaciones: 7 funciones del marketing
Crea automatizaciones personalizadas de ClickUp para mantener tu canal de ventas en movimiento.

Instancia, una vez que un cliente potencial rellena un formulario, puede crear automáticamente una tarea, asignarla a un representante de equipo de ventas específico y establecer una fecha límite en función de la prioridad.

Una vez que una llamada de demostración se marca como completada, puede utilizar un desencadenante automatizado para enviar un correo electrónico de seguimiento y adjuntar un caso práctico relevante.

Puede crear automatizaciones para cambiar el estado de las tareas a medida que los acuerdos avanzan en el embudo (por ejemplo, de «Cliente potencial cualificado» a «Demostración programada») o alertar a su equipo por correo electrónico cuando un cliente potencial importante requiera atención.

Si su equipo de marketing aún tiene dudas, este vídeo le ayudará a comprender las ventajas de ClickUp Automatizaciones.

3. Gestión de productos o servicios

El desarrollo de productos o servicios consiste en garantizar que lo que vendes realmente reuna las necesidades de tu público, tanto hoy como mañana. Esta función va más allá del lanzamiento, ya que se centra en recopilar opiniones, mejorar las ofertas existentes y, en ocasiones, crear algo completamente nuevo. Si tú no evolucionas, tus competidores lo harán.

🌸 Caso práctico rápido: La campaña «Real Beauty AI» de Dove llegó a más de 50 millones de usuarios en su primer mes, utilizando la IA para mostrar el impacto de los filtros de belleza. La campaña provocó un aumento del 40 % en las menciones de Dove en las redes sociales y reforzó su reputación de autenticidad.

A continuación, le presentamos algunas estrategias de gestión de productos y servicios que vale la pena utilizar:

  • Bucles de retroalimentación del mercado: Cree líneas abiertas de comunicación de marketing para recabar opiniones de los clientes, como encuestas, puntuaciones NPS, tickets de asistencia y reseñas de usuarios, con el fin de comprender qué es lo que funciona.
  • Pruebas y validación: Realice pruebas exhaustivas antes de un gran lanzamiento. Ejecute programas beta, pruebas A/B o lanzamientos preliminares para asegurarse de que lo que está creando tiene repercusión entre los usuarios reales.
  • Actualizaciones y mejoras de funciones: utilice los comentarios y los datos para realizar mejoras periódicas en el producto. Puede tratarse de cualquier cosa, como corregir errores, mejorar la usabilidad o añadir funciones.
  • Investigación de usuarios y mercados: Equilibre las tendencias generales del mercado (lo que hace el sector) con la información directa del usuario (lo que piden sus clientes) para tomar decisiones más inteligentes.

📌 Ejemplo: Supongamos que está creando un producto o una hoja de ruta de marketing para su plataforma de productividad. A continuación le mostramos cómo ClickUp Brain, el asistente de IA integrado en ClickUp, puede ayudarle a pasar más rápidamente de la estrategia a la ejecución.

Convierta las ideas en tareas de la hoja de ruta

Pídele a Brain que «Cree una hoja de ruta de contenido para el tercer trimestre para SEO, marketing de influencers y campañas de correo electrónico para mi producto SaaS. » Obtendrás tareas o subtareas, para completar, con plazos, propietarios y prioridades.

ClickUp Brain
Uso de ClickUp Brain para generar ideas sobre la hoja de ruta del contenido del producto.

Haga preguntas sobre los planes existentes

¿No está seguro de lo que ya está en plan? Pregunte a Brain:

¿Qué funciones están planificadas para septiembre? ¿Cuáles son las actividades de Product Hunt planificadas para el lanzamiento del producto?

ClickUp Brain: las 7 funciones del marketing
Uso de ClickUp Brain para extraer respuestas de tareas, documentos y campos

Resumir los planes de producto o campaña

Cuando estés trabajando en documentos complejos de hojas de ruta, puedes pedirle a Brain que resuma la información crítica. Esto es útil para actualizaciones ejecutivas, sincronizaciones de partes interesadas o boletines internos.

ClickUp Brain para resumir
Utilice ClickUp Brain para resumir correos electrónicos e informes.

Brain MAX es su compañero de escritorio con tecnología de IA que transforma el marketing al combinar una profunda integración, automatización y la potencia de múltiples modelos de IA líderes. Con Brain MAX, puede ahorrar hasta 1,1 días a la semana y lograr hasta un 86 % de ahorro en los costes al optimizar la plan de campañas, la creación de contenido y el análisis, todo en un solo lugar.

Utilice la función de conversión de voz a texto para generar rápidamente ideas, redactar borradores de publicaciones o esbozar estrategias, y deje que el conjunto de modelos de IA de Brain MAX (como GPT, Claude y Gemini) genere textos creativos, analice los datos de las campañas y revele información útil. Puede realizar un seguimiento automático de las métricas de rendimiento, identificar tendencias y recomendar optimizaciones, para que pueda establecer el objetivo en el público adecuado y maximizar el retorno de la inversión. Desde la automatización de la programación de redes sociales hasta la organización de los comentarios del equipo, Brain MAX mantiene su flujo de trabajo de marketing eficiente, basado en datos y siempre a la vanguardia.

4. Gestión de la información de marketing (MIM)

El MIM es una función clave del marketing, ya que garantiza que los profesionales del marketing utilicen información oportuna, relevante y precisa para desarrollar productos, mantener la competitividad en el mercado y supervisar el rendimiento de las campañas.

🌸 Caso práctico rápido: En 2024, Tombras fue noticia con su campaña «Impossibly Smart Billboard» (Vallas publicitarias increíblemente inteligentes) para PODS, adaptada al clima, en la que se desplegaron más de 6000 anuncios hiperlocales impulsados por IA en camiones de toda la ciudad de Nueva York que se adaptaban en tiempo real al clima, la ubicación y el tráfico. Este enfoque innovador provocó un aumento del 60 % en las sesiones del sitio web y un incremento del 33 % en las solicitudes de presupuesto para PODS en Nueva York, lo que supuso el mayor crecimiento semanal interanual de la empresa en años.

Esto es lo que puede utilizar para el MIM:

  • Plataformas de análisis: utilice herramientas como Google Analytics, Mixpanel o Meta Insights para ver qué contenido es trabajo, dónde abandonan los usuarios y cómo interactúan en los distintos canales.
  • Investigación de mercado y de la competencia: manténgase informado con (elaboración de) informes del sector, opiniones de clientes y auditorías de la competencia para detectar tendencias y ajustar su posición en su estrategia de equipo de ventas y marketing.
  • Segmentación de datos: divide a tu público por ubicación, comportamiento o historial de compras para que puedas personalizar los correos electrónicos, las ofertas y los anuncios de manera más eficaz.
  • Paneles y (elaboración de) informes: crea paneles en tiempo real para ayudar a tu equipo a comprender rápidamente qué es lo que funciona.
  • Herramientas CRM: también puede utilizar plataformas CRM como ClickUp para almacenar y gestionar datos de clientes, realizar un seguimiento del equipo de ventas y personalizar la comunicación en función del comportamiento anterior.

📌 Ejemplo: Estás comercializando una plataforma de productividad SaaS y quieres mejorar tus campañas de correo electrónico para los usuarios freemium.

Con el software de gestión de proyectos CRM de ClickUp, puedes asignar seguimientos, realizar un seguimiento de las fases de las transacciones y colaborar con tu equipo para una gestión eficaz del marketing.

Realice un seguimiento, segmente y gestione las interacciones con los clientes con el software de gestión de proyectos ClickUp CRM.

En primer lugar, para ayudar a su equipo a clasificar y filtrar los contratos en función de la personalidad, el comportamiento o la fase del embudo, utilice la vista Lista de ClickUp. Puede añadir campos personalizados como la fuente de clientes potenciales, los datos de la última interacción, el segmento de clientes, la fase de compra, etc.

Además, incluso puede crear una base de clientes para almacenar y analizar contratos, personalizados y acuerdos. Para realizar el seguimiento del trabajo relacionado, considere la posibilidad de añadir enlaces entre sus tareas y documentos. Se acabó el ir y venir entre diferentes herramientas. Con este CRM, obtendrá las 7 funciones del marketing en una sola herramienta.

5. Fijación de precios

La fase de fijación de precios es donde decides cuánto debe costar tu producto o servicio (obviamente) y por qué vale la pena.

Se trata de encontrar el equilibrio: cubrir sus costes, mantener la competitividad y reflejar el valor que perciben los clientes. Si lo hace bien, su estrategia de precios tendrá compatibilidad tanto con el crecimiento del mercado como con unos márgenes de beneficio saludables.

🌸 Caso práctico rápido: La pop-up guerrilla de Chili's en Manhattan atrajo a más de 10 000 personas en un solo fin de semana y generó 6000 millones de impresiones en los medios.

La campaña destacó las subidas de precios de la comida rápida y promocionó la nueva hamburguesa Big QP de Chili's, con el resultado de un aumento del 12 % en las ventas durante la semana de lanzamiento.

A continuación, le presentamos algunas estrategias de fijación de precios de productos que puede utilizar:

  • Precios basados en el valor: establezca su precio en función de lo que los clientes consideran que vale, no solo de sus costes o de los precios de la competencia. Esto funciona especialmente bien con productos únicos o de alta gama, en los que el valor percibido es lo más importante.
  • Precios de coste incrementado: añada un margen fijo al coste de producción de su producto. Es sencillo y fiable, pero debe estar atento a los cambios del mercado.
  • Precios de penetración: lance el producto con un precio más bajo para ganar cuota de mercado desde el principio y, una vez que haya conquistado a los clientes, suba el precio con herramientas de fijación de precios.
  • Precios competitivos: fija el precio de tu producto de forma similar a otros productos comparables del mercado. Esto es ideal para categorías con el objetivo de atraer consumidores preocupados por el precio.
  • Precio por paquete: combine productos o servicios en un paquete para obtener un mejor valor que si los comprara por separado.
  • Precios dinámicos: ajuste los precios en tiempo real en función de la demanda, el inventario o la hora del día; empresas como las aerolíneas o las aplicaciones de transporte compartido lo hacen a menudo.

📌 Ejemplo: En ClickUp, utilizamos un modelo de precios por niveles basado en el valor y el freemium. Cada nivel se ajusta a la escala, la complejidad y las necesidades de los diferentes usuarios. También favorece el crecimiento por aterrizaje y expansión: empieza poco a poco, aumenta el uso y actualiza a medida que tu equipo y la complejidad del flujo de trabajo aumentan.

Las (versión de) pruebas gratuitas no funcionan. Y la mayoría de los fundadores de SaaS se niegan a admitirlo. Si tu producto necesita un cronómetro de cuenta atrás para forzar una decisión, estás resolviendo el problema equivocado. Esto es lo que realmente ocurre con las (versión de) pruebas gratuitas: Días 1-3: el usuario se registra, explora un poco y se distrae. Días 4-10: silencio total. Quizás inicie sesión una vez. Días 11-13: correo electrónico de pánico. «¡Tu (versión de) prueba expira pronto!». Día 14: hora de tomar una decisión. Excepto que nunca lo han usado realmente. Se trata de una marcha forzada hacia una decisión que nadie está preparado para tomar. Creamos ClickUp como Free Forever desde el primer día. La gente pensaba que estábamos locos. «Nunca monetizarás». «Los usuarios se quedarán en la versión gratuita para siempre». «Necesitas urgencia para convertir». Falso. Free Forever elimina la presión artificial que hace que los usuarios se precipiten con tu producto. Se toman su tiempo para crear flujos de trabajo reales y experimentar un valor genuino. Luego, cuando alcanzan el límite de la versión gratuita, se actualizan porque quieren, no porque un cronómetro los obligue. Nuestra conversión de gratis, gratuito/a a de pago es mejor que el estándar del sector, y nuestros clientes se quedan más tiempo porque eligen pagar después de experimentar un valor real.

Las (versión de) pruebas gratuitas no funcionan. Y la mayoría de los fundadores de SaaS se niegan a admitirlo. Si tu producto necesita un cronómetro de cuenta atrás para forzar una decisión, estás resolviendo el problema equivocado. Esto es lo que realmente ocurre con las (versión de) pruebas gratuitas: Días 1-3: el usuario se registra, explora un poco y se distrae. Días 4-10: silencio total. Quizás inicie sesión una vez. Días 11-13: correo electrónico de pánico. «¡Tu (versión de) prueba expira pronto!». Día 14: hora de tomar una decisión. Excepto que nunca lo han usado realmente. Se trata de una marcha forzada hacia una decisión que nadie está preparado para tomar. Creamos ClickUp como Free Forever desde el primer día. La gente pensaba que estábamos locos. «Nunca monetizarás». «Los usuarios se quedarán en la versión gratuita para siempre». «Necesitas urgencia para convertir». Error. Free Forever elimina la presión artificial que hace que los usuarios se precipiten con tu producto. Se toman su tiempo para crear flujos de trabajo reales y experimentar un valor genuino. Luego, cuando alcanzan el límite de la versión gratuita, se actualizan porque quieren, no porque un cronómetro los obligue. Nuestra conversión de gratis, gratuito/a a de pago es mejor que el estándar del sector, y nuestros clientes se quedan más tiempo porque eligen pagar después de experimentar un valor real.

Precios de ClickUp

👀 ¿Sabías que...? Los precios basados en el uso están sustituyendo a los precios basados en el número de asientos en el sector del SaaS. Según una encuesta de OpenView, el 39 % de las empresas cobraban en función del uso. Esto se debe a que permite a los clientes empezar con poco y disponer de una versión de prueba del producto, y a medida que los clientes se enganchan al producto, se produce una expansión fluida.

6. Financiación

En marketing, las finanzas desempeñan un rol estratégico fundamental, ya que orientan la asignación de recursos, la priorización de campañas y la medición del retorno de la inversión.

Tomemos como instancia la experimentación en la gestión de productos. Todos los equipos de crecimiento quieren probar nuevos canales o estrategias creativas. Pero sin medidas de seguridad, las pruebas A/B pueden convertirse rápidamente en costosas conjeturas.

El departamento financiero define límites de gasto seguros y preaprobados, para que los equipos puedan explorar libremente sin correr el riesgo de excederse en los planes de marketing.

Así es como las finanzas brindan compatibilidad al marketing:

  • Aportación en materia de precios: el marketing y el producto pueden sugerir precios, pero las finanzas modelan el impacto en los márgenes, los periodos de amortización y las estrategias de paquetes.
  • Modelos de atribución: el trabajo del departamento financiero es colaborar con el departamento de operaciones de marketing para garantizar que los ingresos a los que se otorga crédito por las campañas sean precisos.
  • Narrativa de eficiencia de capital: en las empresas emergentes y en fase de crecimiento, las finanzas y el marketing cuentan conjuntamente una narrativa de crecimiento eficiente (por ejemplo, «Hemos duplicado el volumen de negocio con una reducción del 20 % en el CAC»).
  • Supervisión creativa de proveedores: el departamento financiero revisa los contratos de servicios, los contratos de software y los acuerdos con autónomos, asegurándose de que el gasto se ajusta al impacto.

Para que todos estén en la misma página, el equipo de marketing y el departamento de marketing financiero necesitan una única fuente de información veraz.

📌 Ejemplo: Está planificando un sprint de crecimiento para el cuarto trimestre de su plataforma SaaS y necesita asignar 75 000 dólares a la búsqueda pagada, el contenido de liderazgo intelectual y los seminarios web sobre productos. Utilizará las plantillas de presupuesto de marketing para planificar los KPI financieros y de marketing.

📮ClickUp Insight: Recientemente hemos descubierto que alrededor del 33 % de los trabajadores del conocimiento envían mensajes a entre 1 y 3 personas al día para obtener la información que necesitan. Pero, ¿y si tuvieras toda la información documentada y fácilmente disponible?

Con el AI Knowledge Manager de ClickUp Brain a su lado, el cambio de contexto pasa a ser cosa del pasado. Solo tiene que formular la pregunta directamente desde su entorno de trabajo y ClickUp Brain extraerá la información de su entorno de trabajo y/o de las aplicaciones de terceros en conexión (a internet).

7. Distribución

La fase de distribución es aquella en la que se hace llegar el producto o el mensaje al público, a través de los canales adecuados y en el momento oportuno. Esto puede implicar la entrega de contenido digital, la gestión de asociaciones, la ampliación del alcance de los influencers o la coordinación de la logística minorista.

🌸 Caso práctico rápido: La campaña de marketing de la película Barbie de 2023 estableció un nuevo estándar para la promoción de éxitos de taquilla, generando más de 1400 millones de dólares en ingresos de taquilla a nivel mundial y convirtiéndose en la película más taquillera jamás dirigida por una mujer.

Impulsada por más de 100 colaboraciones con marcas, herramientas digitales virales como el Barbie Selfie Generator (que aumentó el alcance global de Mattel en un 279 %) y eventos experienciales como el Barbie Dreamhouse Challenge, la campaña generó 179 millones de impresiones orgánicas y 4600 millones de vistas al hashtag. Su atractivo fue especialmente fuerte entre la generación Z, ya que el 93 % consideró que el marketing era atractivo y el 81 % de los espectadores del fin de semana de estreno eran menores de 35 años, al tiempo que se desencadenó la tendencia global «Barbiecore».

Al crear la estrategia de distribución, tienes en cuenta los canales que generan más conversaciones. También respondes a una pregunta fundamental: ¿nuestra estrategia de comercialización está alineada entre el equipo de ventas, marketing y operaciones?

Estos son los componentes básicos de esta fase:

  • Envío y logística: gestión del movimiento de los productos físicos, desde el almacenamiento hasta la puerta de su casa. Piense en el seguimiento de pedidos, el embalaje, los socios de entrega y los niveles de existencias.
  • Entrega digital: en el caso del software, los libros electrónicos, los cursos en línea y otros productos digitales, la distribución es instantánea y global.
  • Colocación en tiendas: colocar sus productos en estantes físicos, ya sea en un supermercado, una boutique o una tienda temporal.
  • Directo al consumidor (D2C): Vender directamente a sus clientes objetivo a través de su sitio web o aplicación, eliminando a los intermediarios.
  • Omnicanalidad: crear una experiencia fluida en tiendas online, aplicaciones móviles (app, aplicación), plataformas sociales y tiendas físicas.

📌 Ejemplo: Está lanzando una nueva función (automatización basada en IA) a los usuarios en tres fases: los primeros usuarios, los usuarios avanzados y la base general.

Utiliza los paneles de ClickUp para realizar un seguimiento del rendimiento de este lanzamiento a través de correos electrónicos de marketing, anuncios en la aplicación y participación de la comunidad. Los paneles de control en tiempo real convierten la distribución de una caja negra en un flujo de trabajo controlado y basado en datos.

Paneles de ClickUp: las 7 funciones del marketing
Los paneles de ClickUp realizan el seguimiento del rendimiento de sus campañas de marketing en diferentes canales.

ClickUp conecta el marketing, las ventas, las operaciones y la logística en un único entorno de trabajo. Los paneles proporcionan a todos, desde el director de marketing hasta el director de ventas, una fuente de información compartida sobre el progreso de la distribución.

👀 ¿Sabías que...? Varios estudios revisados por pares demuestran que el contexto del canal influye en la percepción del valor y la confianza de los consumidores.

Por ejemplo, un elemento de lujo vendido en una plataforma con grandes descuentos como Amazon puede sufrir una pérdida de calidad percibida, incluso si es auténtico.

Por qué estas funciones siguen siendo importantes

Las herramientas pueden haber cambiado: TikTok en lugar de la televisión, la IA en lugar de los becarios.

Sin embargo, los fundamentos del marketing no han cambiado. Las siete funciones del marketing siguen siendo relevantes porque representan las responsabilidades básicas necesarias para establecer la conexión entre un producto y el público adecuado de forma significativa y rentable.

Cada función responde a una pregunta comercial fundamental.

Función Pregunta fundamental
promoción¿Cómo llamamos la atención y motivamos la acción?
Venta¿Estamos convirtiendo el interés en ingresos?
Gestión de productos o servicios¿Estamos creando algo que la gente realmente quiere?
Gestión de la información de marketing¿Qué conocimientos guían nuestras decisiones?
Fijación de precios¿Estamos captando valor sin acabar con la demanda?
Financiación¿Podemos demostrar el retorno de la inversión?
Distribución¿Puede la gente acceder a nuestro producto cuando y donde lo necesita?

Siete funciones de marketing: de la estrategia a la ejecución con ClickUp

Ahora que tiene una vista clara de las 7 funciones del marketing, es el momento de pasar de la estrategia a la acción.

Y ahí es donde entra en juego ClickUp. Si estás correlacionando la hoja de ruta de tu producto, realizando seguimiento de los clientes potenciales, analizando los datos de las campañas o coordinando tu próximo lanzamiento en todos los canales, ClickUp ofrece a tu equipo un lugar único para planear, organizar y ejecutar cada parte del proceso de marketing.

Desde automatizaciones y ClickUp Brain hasta CRM y paneles personalizados, tienes todo lo que necesitas para comercializar de forma más inteligente.

¡Regístrese hoy mismo en ClickUp de forma gratuita! ✅