Queda una semana para el lanzamiento. Tu bandeja de entrada está a punto de explotar, el chat del equipo es un caos y tu calendario parece una obra de arte abstracto.
El departamento de marketing sigue esperando el texto definitivo. El equipo de ventas no tiene ni idea de lo que se avecina. Los desarrolladores están sobrecargados con «solo un pequeño ajuste más». Todas las reuniones terminan con más preguntas que respuestas.
El problema no son las habilidades de su equipo, sino la falta de un calendario de lanzamiento claro. Sin él, los equipos operan de forma aislada y las decisiones se estancan. En lugar de un lanzamiento fluido, se ve obligado a apagar incendios.
Un calendario de lanzamiento aporta estructura, mostrando lo que hay que hacer, cuándo y quién debe hacerlo. Alinea a los equipos, detecta los cuellos de botella con antelación y le da margen para adaptarse cuando los planes cambian.
Esta guía le mostrará cómo crear un calendario de lanzamiento de productos que convierta el día del lanzamiento en un día de pánico en un día de ejecución.
¿Qué es un calendario de lanzamiento de productos?
Un calendario de lanzamiento de productos es un cronograma centralizado que ayuda a los equipos a planificar, coordinar y ejecutar todas las partes móviles de un lanzamiento de productos. Te ayuda a realizar un seguimiento de las tareas, los plazos y quién está haciendo qué, para que todo tu equipo pueda trabajar de manera eficiente y evitar confusiones.
Aunque el formato puede variar (una vista de calendario clásica, un gráfico de Gantt o un tablero Kanban con fechas), el objetivo sigue siendo el mismo: mantener el proceso de lanzamiento organizado y dentro del plazo previsto.

¿Por qué necesita un calendario de lanzamiento de productos?
Podría gestionar su lanzamiento con una lista de tareas pendientes. Pero no le proporcionará la claridad ni el control que le ofrece un calendario de lanzamiento específico.
He aquí por qué:
- Visibilidad integral: un calendario de lanzamiento de productos te ofrece una visibilidad completa de las tareas, los plazos y las dependencias. Esto te ayuda a detectar conflictos de forma temprana y a mantener a todos los equipos informados
- Mejor organización y menos estrés: Los lanzamientos de productos organizan todo, como las campañas de marketing, el desarrollo de productos, la formación del equipo de ventas, la preparación del soporte y los comentarios de los clientes, todo ello de forma simultánea. Esto significa que ya no hay que depender de la memoria o de notas adhesivas
- Roles y responsabilidades claros: cuando cada tarea se incluye en una lista con un propietario y una fecha límite, no hay ambigüedad sobre quién es responsable de qué
- El momento lo es todo: un calendario de lanzamiento te ayuda a planificar en torno a fechas clave, evitar conflictos con la competencia o días festivos y generar suficiente impulso antes del lanzamiento
- Coordinación entre equipos: Un calendario de lanzamiento de productos mantiene a todos los equipos alineados. Esto permite al equipo de marketing planificar en función de los lanzamientos de funciones, al equipo de ventas sincronizarse con las campañas y al equipo de soporte prepararse para las preguntas de los usuarios
Ventajas clave de un plan de lanzamiento bien estructurado
Un plan estructurado de lanzamiento de productos es una parte fundamental de su estrategia de marketing de productos.
Esto es lo que le ofrece:
- Una primera impresión más sólida = mayor aceptación por parte de los usuarios: Cuando el lanzamiento está optimizado (con mensajes claros, recursos pulidos y sin contratiempos), los usuarios tienden a confiar más en el producto y a empezar a utilizarlo de inmediato
- No pierda oportunidades de marketing: Un plan de lanzamiento le garantiza que no se olvide de oportunidades promocionales clave, como programar un lanzamiento en Product Hunt, sincronizarlo con un gran evento del sector o coordinar a tiempo la difusión por parte de personas influyentes
- Borra datos para futuras mejoras: Después del lanzamiento, obtienes un cronograma detallado de lo que sucedió, cuándo y quién lo hizo. Esto te ayuda a ajustar tus próximos lanzamientos basándote en resultados reales
- Genera confianza en el equipo y las partes interesadas: Un calendario bien estructurado es un refuerzo instantáneo de la confianza que demuestra a su equipo y a sus líderes que se han tenido en cuenta todos los detalles
💡 Consejo profesional: Considera la posibilidad de realizar un lanzamiento con acceso solo por invitación, listas de espera o grupos de pruebas beta para generar expectación. La disponibilidad limitada puede generar más entusiasmo que un lanzamiento completo inmediato.
Componentes esenciales de un calendario de lanzamiento de productos
Para crear un calendario de lanzamiento que mantenga todo en marcha, estos son los componentes esenciales que debes incluir:
- 🎯 Metas de lanzamiento: Define los resultados que deseas obtener, como registros, adopción del producto, ingresos o crecimiento de usuarios. Esto garantiza que todas las tareas estén alineadas con lo que realmente se considera un intento correcto
- 📅 Fases del lanzamiento: Un lanzamiento sólido suele dividirse en tres partes: prelanzamiento (planificación, preparación, generación de expectación), lanzamiento (día o semana de puesta en marcha) y poslanzamiento (estrategias de marketing de seguimiento, recopilación de comentarios, análisis)
- ✅ Tareas y entregables: Una lista de todas las acciones y resultados relacionados con el lanzamiento, con los propietarios y las personas asignadas. A menudo, los equipos comienzan con una lista de control de lanzamiento de productos en la que se recogen todas las ideas, y luego introducen cada tarea en el calendario con fechas límite para que todo siga avanzando
- ⏳ Plazos y hitos: Los hitos son puntos de control clave del progreso, mientras que los plazos son fechas límite para tareas específicas. Juntos, estructuran el cronograma y reducen el riesgo de retrasos
- 👤 Roles y responsabilidades: Cada tarea necesita un propietario claro. Esto deja clara la responsabilidad y ayuda a distribuir el trabajo de manera uniforme entre todo el equipo
- 📢 Plan de comunicación: El enfoque para compartir actualizaciones, como resúmenes de lanzamiento y notas de versión, tanto a nivel interno como externo
- 🧰 Recursos y activos: Los materiales necesarios para el lanzamiento, como diseños, vídeos, documentos y páginas web
📚 Más información: Plantillas gratuitas de estrategia de comercialización
Pasos para crear un calendario de lanzamiento de productos
Ahora que sabemos qué y por qué, aprendamos cómo crear un calendario de lanzamiento de productos que sea un intento correcto y mantenga a su equipo en la misma página:
Paso 1: Defina las metas y el público objetivo
En primer lugar, necesita una base clara que comience con dos cosas:
1. Establezca metas claras
Pregunta a tu equipo: ¿Cómo sería un intento correcto de este lanzamiento? Cuanto más específica sea la respuesta, más fácil será mantener la concentración y medir el progreso. Además, estas metas actúan como tu estrella polar: todas las tareas de tu calendario deben estar relacionadas con al menos una de ellas.
Por ejemplo:
- Ventas/Ingresos: 100 000 dólares en ventas durante el primer mes
- Adopción por parte de los usuarios: 10 000 nuevos registros en la primera semana
- Crecimiento del mercado: Entra en tres nuevos sectores en el primer trimestre
- Compromiso: el 20 % de los usuarios existentes adoptan la nueva función en 30 días
- PR/Marca: 15 menciones en los medios o «posicionar la marca como líder de su categoría»
📚 Más información: Ejemplos de metas de marketing para alcanzar tus objetivos
2. Defina su público objetivo
Cuanto mejor conozca a su público, más fácil será planificar las tareas, el tono de los mensajes y los canales de marketing. Aclare si su objetivo es:
- Clientes existentes (para aumentar las ventas o fidelizarlos)
- Nuevos usuarios en un segmento determinado (edad, región, rol, industria)
- Usuarios pioneros o entusiastas de la tecnología
- Un nicho vertical o una comunidad
💡 Consejo profesional: Realiza ingeniería inversa de tus metas. Trabaja hacia atrás desde el resultado deseado para identificar las métricas y los hitos que realmente importan. Por ejemplo, si necesitas 10 000 registros, determina el número de visitantes del sitio y la tasa de conversión necesaria para alcanzar ese número.
Paso 2: Correlacione las fases clave del lanzamiento
El lanzamiento de un producto es un proceso que consta de varios pasos. Comience por ajustar la fecha o el periodo de lanzamiento. Si es fijo (por ejemplo, una conferencia o un evento estacional), fíjelo. Si es flexible, elija una fecha que evite los días festivos, le dé tiempo suficiente para prepararse y no coincida con eventos importantes del sector.
Así es como suele ser el proceso de lanzamiento de un producto:
Fase | Cronograma | Metas | Actividades de muestra | Partes interesadas clave |
Fase previa al lanzamiento | 4-8 semanas antes del lanzamiento | Genera impulso, finaliza los activos y comienza las pruebas | – Diseñar páginas de destino – Crear contenido de marketing (blogs, correos electrónicos, vídeos) – Finalizar las funciones del producto – Comenzar las pruebas internas – Configurar el análisis y el CRM | Diseñadores, desarrolladores, marketing de productos, control de calidad, equipo de contenido |
Día/semana del lanzamiento | 0-2 días antes del lanzamiento | Póngalo en marcha, anúncielo y supervise su evolución | Recopile comentarios, solucione problemas y optimice | Todos: desarrolladores, marketing, gestores de proyectos, soporte técnico |
Fase posterior al lanzamiento | 1-4 semanas después del lanzamiento | Recopile comentarios, solucione problemas y optimice | – Analizar métricas– Recopilar y priorizar los comentarios de los usuarios– Implementar soluciones rápidas o mejoras– Publicar casos prácticos/testimonios– Continuar con los esfuerzos de marketing | Gestores de proyectos, crecimiento, desarrollo, datos, experiencia del cliente |
💡 Consejo profesional: ClickUp se integra con herramientas como Productboard, Intercom, GitHub, Salesforce y Figma, lo que facilita la transferencia de tareas entre los equipos de producto, marketing e ingeniería.
Paso 3: Asignar roles y responsabilidades
Incluso el mejor cronograma de lanzamiento de un producto fracasa si nadie sabe quién hace qué. Comience por hacer una lista de todos los roles involucrados en el proceso de lanzamiento:
- Gerente(s) de producto, coordinador de lanzamiento
- Jefe de ingeniería, desarrolladores, control de calidad
- Diseño de productos/UX
- Responsable de marketing, redactor de contenidos, diseñador
- Relaciones públicas/Comunicaciones, Jefe de ventas, Éxito del cliente, Soporte
- Asuntos legales, operaciones, socios externos
A continuación, asigne un propietario por cada tarea o hito de su calendario. Por ejemplo, si la tarea es «Lanzar campaña por correo electrónico», el responsable de marketing es el propietario, aunque haya otras personas ayudando.
Si hay otras personas involucradas, añádalas como observadores o personas asignadas secundarias.
💡 Consejo profesional: Para lanzamientos de productos a gran escala, utiliza una matriz RACI sencilla, como esta:
- Responsable: Director de marketing (trabajo pendiente)
- Responsable: Gerente de producto (dueño del resultado)
- Consultado: Equipo jurídico (información sobre marcas registradas y cumplimiento normativo)
- Informados: director ejecutivo u otras partes interesadas (mantenerlos al tanto)
Además, puedes utilizar los campos personalizados de ClickUp para etiquetar tareas por rol, como Producto, Control de calidad o Marketing, y filtrarlas por equipo en vistas como Tablero o Lista. Esto te ayuda a visualizar la propiedad al instante y evitar los silos.
Y, simplemente, @menciona a las personas asignadas y a los propietarios relevantes para las tareas.
Paso 4: Establezca plazos y hitos
Ahora es el momento de programar el trabajo y definir los puntos de control clave.
Los hitos marcan los momentos de progreso más importantes, como «Código congelado», «Materiales de prensa listos» o «Listo para el lanzamiento». Estos te ayudan a realizar un seguimiento para saber si vas a buen ritmo, mientras que los plazos de las tareas garantizan que todas las piezas encajen a tiempo.
Un enfoque común es la programación inversa. Comience por el día del lanzamiento y piense hacia atrás: «¿Cuál es el último día en que se puede realizar esta tarea para que el lanzamiento se produzca a tiempo?»
📌 Ejemplo: Así es como podría ser la programación inversa para un lanzamiento el 30 de junio:
- 23 de junio: Fecha límite final para todas las tareas importantes (le da un margen de una semana antes del lanzamiento)
- Página de destino: Finalizar antes del 27 de junio (deja tiempo para revisar y realizar ajustes de última hora)
- Correos electrónicos de marketing: Redactar borrador antes del 25 de junio, obtener aprobaciones antes del 26 de junio, configurar y probar en su plataforma de correo electrónico antes del 28 de junio y programar el envío para el 30 de junio
- Trabajo de desarrollo: Congelación del código antes del 16 de junio y semana de margen para la corrección de errores del 17 al 21 de junio
- Contacto con la prensa: Empieza a presentar tu producto entre dos y tres semanas antes del lanzamiento → Empieza a mediados de junio
Esto garantiza que no programes nada demasiado tarde. También pone de manifiesto las dependencias: «No podemos hacer la tarea X porque la tarea Y (que la precede) terminaría después del lanzamiento si no empezamos ahora. »
A continuación, establece una fecha límite (o semana límite) para cada tarea. Pregunta al propietario cuánto tiempo necesita y planifica en consecuencia.
💡 Algunos consejos útiles:
- Programa las tareas de alto riesgo o impredecibles (como integraciones de terceros) con antelación para dar margen a posibles retrasos
- Establezca un plan alternativo con antelación, por ejemplo: «Si el producto no es estable para el [fecha], retrasar el lanzamiento una semana. »
Paso 5: Supervisar el progreso y ajustar la estrategia
Un calendario de lanzamiento es un documento vivo que necesita actualizaciones y atención periódicas.
Para supervisar su rendimiento:
1. Realice un seguimiento del progreso en tiempo real
Una vez que comience la ejecución, realiza un seguimiento de lo que está terminado, lo que está pendiente y cualquier obstáculo. Establece una rutina de sincronización regular para mantener a todos alineados:
- Una reunión semanal de lanzamiento (por ejemplo, todos los lunes por la mañana) para revisar el progreso, planificar la semana y señalar los problemas
- Puestas al día diarias, si se encuentra en un periodo crítico cercano al lanzamiento
- Reuniones rápidas si su equipo es pequeño o está ubicado en un mismo lugar
- Para equipos remotos, funciona bien enviar un mensaje con las últimas novedades o un correo electrónico semanal con un resumen
💡 Consejo profesional: Pega notas o comentarios de los usuarios en un documento de ClickUp y, a continuación, pide a ClickUp Brain que resuma los temas clave o genere recomendaciones para el próximo sprint.
2. Supervise las métricas posteriores al lanzamiento
Después del lanzamiento, observe las metas que estableció en el paso 1. Algunos aspectos clave que debe seguir:
- Registros diarios o equipo de ventas
- Rendimiento del sistema (por ejemplo, tiempo de inactividad, errores)
- Comentarios o quejas de los usuarios
- Rendimiento del marketing (apertura de correos electrónicos, menciones en la prensa, tráfico web)
Si algo falla, ajuste sus actividades posteriores al lanzamiento, como publicar una corrección de errores, impulsar promociones adicionales o reelaborar sus mensajes.
💡 Consejo profesional: Utiliza los formularios de ClickUp para recopilar los comentarios de los usuarios o las notas internas de control de calidad directamente en tu entorno de trabajo para agilizar la clasificación y la priorización.
3. Esté preparado para adaptarse (manténgase ágil)
Es posible que encuentres un error crítico, tengas que reaccionar ante el lanzamiento sorpresa de un competidor o quieras añadir una nueva función basada en los comentarios de la versión beta. Cuando eso ocurra:
- Actualiza el calendario de inmediato: cambia fechas, reasigna tareas y añade otras nuevas
- Comuníquese claramente con su equipo y las partes interesadas
- Comprueba las dependencias: un cambio puede afectar a otras tareas
- Reevalúe las metas si es necesario, especialmente si los cronogramas cambian significativamente
Además, puede optimizar la recopilación de comentarios sobre los productos con formularios personalizados de ClickUp que se incorporan directamente a su flujo de trabajo de lanzamiento. Cree formularios de admisión para solicitudes de probadores beta, solicitudes de funciones o comentarios posteriores al lanzamiento para garantizar que cada detalle se tenga en cuenta en las iteraciones de su producto.
📚 Más información: Gestión de lanzamientos 101: Lanzamiento de su producto al mundo
Plantillas y herramientas para calendarios de lanzamiento de productos
Lanzar un producto es caótico: tareas que llegan de todas partes, plazos ajustados y gente preguntando «¿Quién se encarga de esto?»
Al principio, una hoja de cálculo funciona. Pero a medida que las cosas se vuelven más complejas, se hace más difícil de gestionar:
- No hay actualizaciones en tiempo real, por lo que se pierden los cambios
- La propiedad no está clara
- Estás cambiando entre correos electrónicos, chats y hojas de cálculo
- Es difícil realizar un seguimiento del progreso o detectar retrasos
Es entonces cuando la gente recurre a ClickUp para equipos de producto. Con esto, puedes gestionar fácilmente tu calendario de lanzamiento de productos: programar fechas de lanzamiento, asignar propiedad, realizar un seguimiento del progreso de los equipos, adjuntar activos de lanzamiento y mantener todas las tareas visibles y responsables, todo en un solo entorno de trabajo.
Así es como te ayuda:
1. Calendario con tecnología de IA
A diferencia de las aplicaciones de calendario estándar que muestran fechas, el nuevo Calendario de ClickUp es una solución impulsada por IA que integra tus tareas, documentos, chats y reuniones en un solo lugar. Esto lo hace perfecto para manejar flujos de trabajo complejos y dinámicos, como los lanzamientos de productos.
¿Lo mejor? Tanto si utilizas Google Calendar, Outlook, Zoom o Microsoft Teams, ClickUp sincroniza todo para que puedas unirte a reuniones, actualizar tareas y realizar un control de tiempo sin cambiar de app, aplicación.
En resumen:
🔄 Programa automáticamente tus tareas prioritarias: Si la entrega a tu equipo de desarrollo vence el viernes, ClickUp bloquea automáticamente el tiempo del jueves por la tarde para revisarla. Y si tu llamada de las 2 p. m. se alarga, ClickUp cambia tu tiempo de concentración bloqueado (como «Escribir una entrada en el blog de lanzamiento») y reequilibra tu día.
⏰ Bloqueo automático de tiempo para trabajar en profundidad: añade una tarea como «Revisar comentarios sobre la beta» a tu lista de prioridades y ClickUp te sugerirá los mejores intervalos de tiempo disponibles para realizarla.
📝 Toma notas de la reunión y conviértelas en tareas: después de sincronizar tu producto, convierte al instante los elementos de acción (como «Enviar la versión final al control de calidad») en tareas de ClickUp. También los asigna, programa y enlaza a tus documentos.
🔍 Mantén todo conectado: en lugar de buscar en chats, tareas o documentos, solo tienes que preguntarle a ClickUp AI: «¿Cuál es mi prioridad principal hoy?» o «¿Cuándo es la llamada de revisión de control de calidad?», y obtendrás una respuesta instantánea directamente en el entorno de trabajo.
📮ClickUp Insight: El 18 % de los participantes en nuestra encuesta quieren utilizar la IA para organizar sus vidas mediante calendarios, tareas y recordatorios. Otro 15 % quiere que la IA se encargue de las tareas rutinarias y el trabajo administrativo.
Para ello, una IA debe ser capaz de: comprender los niveles de prioridad de cada tarea en un flujo de trabajo, ejecutar los pasos necesarios para crear tareas o ajustarlas, y configurar flujos de trabajo automatizados.
La mayoría de las herramientas tienen uno o dos de estos pasos resueltos. Sin embargo, ClickUp ha ayudado a los usuarios a consolidar hasta más de 5 apps utilizando nuestra plataforma. Disfruta de una programación basada en IA, en la que las tareas y las reuniones se pueden asignar fácilmente a espacios libres en tu calendario en función de los niveles de prioridad. También puedes configurar reglas de automatización personalizadas a través de ClickUp Brain para gestionar las tareas rutinarias. ¡Di adiós al trabajo pesado!
📚 Más información: Las mejores apps de calendario (gratis y de pago)
2. Colaboración en tiempo real
Al planificar un lanzamiento exitoso, las tareas deben cumplirse según lo previsto, las actualizaciones deben compartirse rápidamente y todos deben saber cuál es el siguiente paso. Las herramientas de colaboración en tiempo real de ClickUp lo hacen posible:
- Para empezar, ClickUp Docs es tu única fuente de información para resúmenes de lanzamiento, listas de control de implementación y mensajes de campaña, enlazados directamente a tareas, personas asignadas y plazos (se acabó la información dispersa en archivos y carpetas)

- Mientras tanto, el chat de ClickUp lleva las conversaciones del equipo al centro de tu entorno de trabajo. ¿Vas retrasado con el diseño? Envía mensajes al equipo directamente desde la vista de tareas o proyectos (sin cambiar de app, sin perder el contexto)

💡 Consejo profesional: Utiliza ClickUp Brain para redactar tu resumen de lanzamiento. Dale una indicación y generará un primer borrador pulido en segundos. También puedes utilizarlo para ajustar las descripciones de las tareas, redactar notas de lanzamiento dirigidas a los clientes o crear documentos de soporte a medida que avanza el lanzamiento.

3. (Elaboración de) informes avanzados
Para medir el impacto del lanzamiento de su producto, debe realizar un seguimiento del rendimiento con respecto a sus metas originales, ya sea el número de registros de usuarios, la participación en la campaña o la estabilidad del lanzamiento.

Empieza por establecer objetivos específicos para el lanzamiento en Metas de ClickUp utilizando objetivos medibles como:
- 🎯 Marketing: tasa de apertura del 20 % para los correos electrónicos de lanzamiento, 15 menciones en los medios de comunicación, 100 000 visitas a la página de destino
- 🧑💼 Equipo de ventas: 100 000 $ en ingresos previstos durante el primer mes
- 📈 Producto: 95 % de sesiones de usuario sin fallos o <10 tickets de soporte tras el lanzamiento
- 📣 Compromiso: el 25 % de los usuarios existentes activan la nueva función en un plazo de dos semanas
Una vez establecidas tus metas, haz un seguimiento en tiempo real con el panel de control de ClickUp .
Puede crear informes personalizados que recopilen datos de su calendario de lanzamiento, tareas e hitos. Por ejemplo, puede realizar un seguimiento de:
- Tareas completadas frente a tareas pendientes por fase: diseño, desarrollo, control de calidad y marketing
- Elementos vencidos o en riesgo en el cronograma de lanzamiento
- Carga de trabajo del equipo y distribución de tareas
- Tiempo dedicado a fases específicas (como control de calidad o creación de contenidos)

4. Automatizaciones para mantenerse informado
ClickUp Automatizaciones mantiene tu cronograma en movimiento con flujos de trabajo automatizados:
Desencadenante | Acción de automatización |
tarea «Finalizar la creación» marcada como «Completada» | Asigna automáticamente «Ejecutar pruebas de control de calidad» y lo programa en el calendario |
QA marca la tarea como «Fallida» | Vuelve a enviar la tarea al departamento de desarrollo, la reasigna y reprograma la siguiente revisión |
Tarea de control de calidad marcada como «Completa» | Crea una tarea para el equipo de contenido para «Actualizar las notas de la versión» y bloquea tiempo en el calendario |
Por ejemplo, cuando el control de calidad marca una compilación como «Aprobada», una automatización puede desencadenar una tarea de revisión para el equipo de contenido con la fecha límite asignada automáticamente en función de su cronograma de lanzamiento.
📚 Más información: Las mejores herramientas de software de gestión de tareas para mejorar tus flujos de trabajo
5. Plantillas prediseñadas
Si no quieres crear tu calendario de lanzamiento de productos desde cero, ClickUp incluye plantillas de planes de lanzamiento de productos listas para usar que te ayudarán a planificar más rápido y mantenerte organizado.
Para empezar, la plantilla de lista de control para el lanzamiento de productos de ClickUp está diseñada para ayudarte a gestionar todo el proceso de lanzamiento, desde la planificación y la programación hasta la ejecución y el seguimiento. Esto garantiza que todas las tareas críticas se completen antes del lanzamiento y reduce el riesgo de retrasos o sorpresas de última hora.
Esta plantilla de marketing de productos incluye varias vistas integradas:
- Vista Gantt: ideal para crear el cronograma de lanzamiento y visualizar las dependencias
- Vista de hitos: destaca los puntos clave del lanzamiento, como «Demostración interna», «Lanzamiento beta» o «Puesta en marcha»
- Vista de cronograma: ofrece una vista general de las próximas tareas y plazos de todo el lanzamiento
- Vista Tablero: Transforma tu lista de control en un diseño estilo kanban, perfecto para la gestión diaria de tareas
- Vista Lista: le ofrece una forma sencilla y organizada de gestionar todas las tareas con detalles como las personas asignadas, las fechas límite y los campos personalizados visibles en un solo lugar
- Vista Actividad: Proporciona información en tiempo real sobre las últimas actualizaciones del proyecto de lanzamiento
También puede utilizar plantillas de proyectos con diagramas de Gantt que le ayudarán a programar tareas, establecer dependencias y visualizar cómo encajan la fase previa al lanzamiento, el día/semana del lanzamiento y la fase posterior al lanzamiento.
📁 Archivo de plantillas: ¡Reduce el tiempo de preparación con estos recursos listos para usar!
📋 Plantilla de estrategia de comercialización de ClickUp: planifica lanzamientos de productos, esboza el posicionamiento y alinea el marketing con el equipo de ventas, todo en un entorno de trabajo estratégico.
🧪 Plantilla de producto mínimo viable (MVP) de ClickUp: desglose el alcance del MVP, realice un seguimiento del progreso de las funciones y valide las decisiones iniciales sobre el producto con un flujo de trabajo claro y ágil.
📆 Plantilla de calendario promocional de ClickUp: Organiza campañas, alinea fechas clave y mantén a todo tu equipo de marketing sincronizado con un calendario de lanzamiento centralizado.
Buenas prácticas para un lanzamiento de producto correcto
Tener un plan y las herramientas adecuadas es solo el comienzo. Una ejecución inteligente es lo que hace que una estrategia de lanzamiento de producto tenga éxito.
Estos son los consejos que marcan la diferencia entre un lanzamiento mediocre y uno excelente:
1. Empiece pronto y planifique minuciosamente: Prevea más plazo de entrega del que cree que necesitará: es mucho más fácil lanzar antes que tener que arreglar un desastre por las prisas
2. Involucra a todas las partes interesadas: Obtén información de los equipos de ingeniería, diseño, control de calidad, ventas, soporte, legal y marketing desde el principio. Esto evita sorpresas de última hora y fomenta la aceptación
3. Garantiza pruebas y control de calidad de alta calidad: Dedica tiempo al control de calidad, las pruebas de los usuarios y las comprobaciones de rendimiento. Realiza un lanzamiento preliminar o una versión beta para detectar problemas de forma temprana; las pruebas internas también funcionan. Si surgen problemas importantes, retrasa el lanzamiento
4. Ten un plan de comunicación con los clientes sólido: segmenta tu público (por ejemplo, envía un anuncio diferente a los clientes actuales y a los clientes potenciales), céntrate en el valor más que en las funciones e incluye enlaces a blogs o demostraciones
5. Aprenda y documente las lecciones: ¿Qué salió bien? ¿Qué salió mal? ¿Qué deberíamos hacer de otra manera la próxima vez? Anótelo todo y actualice su lista de control o manual de lanzamiento. Aproveche las lecciones ahora para que el próximo lanzamiento sea aún más fluido
📚 Más información: Plantillas de calendario gratuitas en Excel, Hojas de cálculo de Google y ClickUp
Reúna toda su estrategia de lanzamiento de productos con ClickUp
Un calendario de lanzamiento de productos bien estructurado mantiene todo (y a todos) en marcha, desde el ajuste de las metas de lanzamiento y la correlación de las fases clave hasta la asignación de tareas y la adaptación en tiempo real.
ClickUp te ofrece todas las herramientas necesarias para hacerlo en un solo lugar.
El Calendario de ClickUp programa las tareas por prioridad, bloquea el tiempo de concentración y actualiza los cronogramas automáticamente, mientras que los documentos, el chat y los paneles centralizan la planificación del lanzamiento y la colaboración del equipo. Además, las plantillas de lanzamiento de productos te ofrecen un punto de partida estructurado con vistas integradas como Gantt, Cronograma e Hitos.
¿Desea crear un calendario de lanzamiento más inteligente y colaborativo?
¡Regístrese hoy mismo en ClickUp! 🙌