Software

Las mejores alternativas a Opsgenie a las que migrar antes de abril de 2027

¿Alguna vez te ha pasado que, en mitad de la cena, tu teléfono vibra con una «alerta crítica» que resulta ser nada más que registros rutinarios? Es frustrante, pero al menos sabías que Opsgenie te cubría las espaldas.

Ahora llega el verdadero reto: Atlassian ha dejado de vender Opsgenie y, pronto, dejará de ofrecer soporte técnico completo. Para los equipos que dependen de esta herramienta para la programación de guardias, las escaladas y las alertas, se trata de una llamada de atención que nadie quería recibir.

Lo bueno es que no tienes que esperar hasta el último momento. Dedicar tiempo ahora a explorar otras opciones significa que tu equipo podrá adaptarse a una nueva rutina sin el estrés de tener que tomar decisiones apresuradas.

En este artículo, repasaremos las mejores alternativas a Opsgenie, compararemos sus puntos fuertes y mostraremos por qué ClickUp ofrece a tu equipo una forma de trabajo más tranquila y con mayor conexión.

Permita a sus equipos de TI registrar las incidencias con precisión y detectar tendencias que sirvan de base para mejoras a largo plazo. La plantilla de informe de incidencias de TI de ClickUp le ayuda a registrar los detalles de las incidencias en un formato coherente y fiable.

Cree fácilmente informes de incidencias de TI organizados y eficientes con la plantilla de informe de incidencias de TI de ClickUp

Alternativas a Opsgenie de un vistazo

Aquí tienes una rápida comparación de las mejores alternativas a Opsgenie para ayudarte a elegir la más adecuada en función de las características clave, los precios y las valoraciones de los usuarios.

HerramientaLo mejor paraFunciones principalesPrecios*Valoraciones
ClickUp Gestión del trabajo todo en uno con flujos de trabajo de incidencia, planificación de recursos y automatización para equipos de todos los tamañosNotificaciones personalizables, automatización de escalamientos, tareas y listas de incidencias, estados personalizados, chat en tiempo real, panel para revisiones posteriores a incidencias, más de 1000 integracionesPlan Free disponible; personalizaciones para corporacionesG2: 4,7/5 (más de 10 500) Capterra: 4,6/5 (más de 4500)
PagerDutyAlertas de incidencia en tiempo real y automatización a gran escala para grandes empresasAlertas multicanal, políticas de escalado, programación de guardias, AIOps para la reducción de ruido, integraciones con más de 600 herramientasPlan Free; planes de pago desde 25 $ al mes por usuarioG2: 4,5/5 (más de 900) Capterra: 4,6/5 (más de 200)
xMattersGestión de incidencias y automatización de flujo de trabajo rentables para equipos en crecimientoFlujos de trabajo automatizados, gestión adaptativa de incidencia, programación de guardias, inteligencia de señales, más de 200 integracionesPlan Free; planes de pago desde 9 $ al mes por usuarioG2: 4,5/5 (670+) Capterra: 4,6/5 (140+)
AlertOpsReducción de ruido impulsada por IA y respuesta rápida para equipos pequeños y medianosReducción de ruido con IA OpsIQ, escalamientos flexibles, cobertura de guardia, automatización de flujos de trabajo sin código, más de 200 integracionesPlan Free; planes de pago desde 10 $ al mes por usuarioG2: 4,7/5 (más de 150) Capterra: 4,7/5 (más de 20)
Splunk On-CallSimplifica la programación de guardias y reduce el agotamiento de los equipos grandesEscalaciones automatizadas, aplicaciones móviles, equilibrio de la carga de trabajo, recomendaciones de ML, registros de auditoríaPrecios personalizadosG2: 4,6/5 (más de 50) Capterra: 4,5/5 (más de 30)
DatadogObservabilidad completa con supervisión de seguridad para corporaciones.Supervisión de infraestructura, registros y app, aplicación, seguridad en la nube, detección de anomalías con IA, más de 900 integraciones.Plan Free; planes de pago desde 15 $ al mes por usuario.G2: 4,4/5 (660+) Capterra: 4,6/5 (320+)
SquadcastRespuesta unificada a incidencias y guardias con precios de valor para equipos de tamaño medio.Programaciones automatizadas, deduplicación, guías de procedimientos, páginas de estado, análisis posteriores.plan Free; planes de pago desde 12 $ al mes por usuario.G2: 4,4/5 (más de 300) Capterra: No hay suficientes reseñas
FireHydrantLibros de ejecución automatizados y propiedad de servicios para corporaciones.Runbooks, programación de guardias con Signals, catálogo de servicios, colaboración con Slack/Teams, retrospectivas enriquecidas con IA.plan Free; planes de pago desde 9600 $/año por usuario.G2: 4,5/5 (más de 130) Capterra: No hay suficientes reseñas
TaskCallGestión de incidencias asequible con automatización para equipos de tamaño medio a grandes.Programación dinámica de guardias, enrutamiento basado en IA, alertas multicanal, cobertura DevOps + BizOps.Plan Free; planes de pago desde 9 $ al mes por usuario.G2: No hay suficientes reseñas Capterra: No hay suficientes reseñas
ilertGestión de incidencias basada en IA con enfoque en la privacidad para equipos en expansión.Alertas multicanal, asistente de respuesta con IA, programación de guardias, páginas de estado automatizadas, integraciones con ITSM + herramientas de supervisión.Plan Free; planes de pago desde 24 $ al mes por usuario.G2: No hay suficientes reseñas Capterra: 4,7/5 (más de 60)
ZendutyRespuesta a incidencias a gran escala impulsada por IA para equipos pequeños y grandes.Gestión de incidencias ZenAI, programación avanzada de guardias, guías automatizadas, más de 150 integraciones.plan Free; planes de pago desde 6 $ al mes por usuario.G2: 4,6/5 (más de 135) Capterra: No hay suficientes reseñas
Incidencia. ioRespuesta a incidencias nativa de Slack para empresas de tamaño medio a grande.Incidencias de extremo a extremo en Slack, SRE con IA, programación de guardias, páginas de estado automatizadas, paneles de información.Plan Free; planes de pago desde 19 $ al mes por usuario.G2: 4,8/5 (más de 180) Capterra: No hay suficientes reseñas

Criterios clave para evaluar las alternativas a Opsgenie

Sé que aún quedan casi dos años para que lo retiren por completo, pero no veo razón para esperar 😛

Sé que aún quedan casi dos años para que lo retiren por completo, pero no veo razón para esperar 😛

Ese comentario de un usuario de Reddit refleja la realidad a la que se enfrentan muchos equipos de PMO de TI. Sí, Opsgenie ha sido un buen compañero durante años, pero confiar en él solo porque es familiar no servirá de nada una vez que finalice el soporte técnico.

Lo pendiente ahora es analizar qué es lo que hacía que Opsgenie fuera útil en primer lugar y utilizar esas mismas cualidades como guía a la hora de elegir su próxima plataforma de gestión de incidencias.

Estas son algunas de las características a las que vale la pena prestar atención:

  • Envía alertas oportunas a través de múltiples canales, como teléfono, correo electrónico, SMS o notificaciones push.
  • Mantenga las notificaciones con objetivo para que se informe a la persona adecuada sin abrumar al resto del equipo.
  • Incorpore políticas de escalado que garanticen que las incidencias críticas nunca se ignoren.
  • Centralice las actualizaciones de incidencias para que los equipos puedan ver el panorama completo mientras gestionan las incidencias.
  • Realice revisiones posteriores a las incidencias para aprender de incidencias similares y mejorar con el tiempo.
  • Ofrezca capacidades de integración con las herramientas en las que ya tienen dependencia sus equipos de TI.

Opsgenie se ha labrado su reputación ayudando a los equipos de DevOps a reducir la fatiga por alertas, mantener claros los horarios de guardia y resolver incidencias sin confusiones. A medida que explore cada alternativa a Opsgenie, tenga en cuenta estos mismos valores.

Las 12 mejores alternativas a Opsgenie

Puede que Opsgenie esté llegando a su fin, pero eso no significa que su equipo tenga que perder impulso. Aquí tiene algunas alternativas adecuadas que darán confianza a sus equipos de operaciones en los momentos críticos.

Cómo evaluamos el software en ClickUp

Nuestro equipo editorial sigue un proceso transparente, respaldado por investigaciones y neutral con respecto a los proveedores, por lo que puede confiar en que nuestras recomendaciones se basan en el valor real del producto.

Aquí tienes un resumen detallado de cómo evaluamos el software en ClickUp.

1. ClickUp (la mejor opción para gestionar flujos de trabajo de incidentes junto con una gestión de proyectos más amplia)

Solución de TI y PMO de ClickUp
Garantice una gestión eficiente de los recursos de TI con la solución de TI y PMO de ClickUp

Al abandonar Opsgenie, los equipos se preocupan menos por perder alertas y más por adaptarse a un nuevo flujo de trabajo de gestión de incidencias.

El problema principal es la dispersión del trabajo, donde las actualizaciones, los horarios y las políticas se encuentran dispersos en diferentes aplicaciones, correos electrónicos y documentos. Esta fragmentación agota la energía y obliga a los equipos a empezar desde cero en cada incidencia.

Las investigaciones muestran que los empleados pasan 117 minutos revisando correos electrónicos y 153 minutos en mensajes de Microsoft Teams cada día laborable, con interrupciones cada dos minutos.

clickUp actúa como una alternativa a Opsgenie* al reunir todo ese trabajo desconectado en un único espacio de trabajo convergente. A continuación, le mostramos cómo sus funciones responden a esos retos en profundidad.

Flujos de trabajo de respuesta automatizados

Automatizaciones de ClickUp

Con las alertas procedentes de herramientas de supervisión, herramientas de chat y correo electrónico, es difícil saber qué es importante y quién debe responder.

Con ClickUp Automatización y AI Agents, las alertas se convierten en acciones significativas. Las alertas entrantes pueden crear y asignar tareas automáticamente al ingeniero de guardia, notificando a la persona adecuada sin distraer al resto del equipo.

Si no hay respuesta dentro de un tiempo determinado, el sistema escala automáticamente el problema de acuerdo con sus procedimientos estándar.

ejemplo: *Se informa de una interrupción del servidor de alta prioridad. ClickUp Automatización crea una nueva tarea en su lista de incidencias, la marca como urgente, la asigna al ingeniero de guardia y envía una alerta push al móvil. Al mismo tiempo, su agente de IA personalizado publica un breve mensaje en el canal de incidencias de ClickUp Chat para que el equipo esté informado, pero sin saturarse.

Claridad y cuenta en torno a las tareas

Tareas de ClickUp: organice proyectos y tareas de desarrollo de software a la perfección con flujos de trabajo estructurados
Organice sus proyectos y haga trabajo con tareas de ClickUp

Cuando se produce una incidencia, los equipos suelen perder tiempo decidiendo qué hacer y qué pasos seguir. ClickUp Tasks aporta claridad a sus procesos de gestión de incidencias.

Cada tarea puede tener un propietario, una prioridad y un plazo de entrega claros. Dentro de cada tarea, puede añadir listas de control, enlaces a manuales de procedimientos y capturas de pantalla. Los Campos personalizados registran la gravedad, los servicios afectados o la fase de escalado, mientras que los estados y listas de tareas personalizadas de ClickUp eliminan la incertidumbre al correlacionar el proceso de respuesta en una secuencia clara.

Estado personalizado de ClickUp:
Haz uso compartido instantáneo de los cambios de estado en todo tu equipo gracias al estado personalizado *y las notificaciones de cambio de estado de ClickUp

📌 Ejemplo: Un incidente «notificado» pasa a «en investigación» una vez que el ingeniero abre la tarea. Los pasos de mitigación se siguen en una lista de control, con notas y registros añadidos en la descripción. Cada cambio de estado se notifica solo a las personas pertinentes, de modo que los ingenieros pueden hacer trabajo mientras los responsables se mantienen informados.

actualizaciones que no interrumpen el flujo de trabajo*

ClickUp Chatear:
Mantenga las conversaciones sobre incidencia en un chat de uso compartido con ClickUp Chat

Durante incidentes críticos, las actualizaciones de las partes interesadas no deben interrumpir los esfuerzos de respuesta. ClickUp Chat resuelve esto adjuntando la conversación directamente a la tarea del incidente. Los miembros del equipo y los líderes pueden seguir el hilo, ver las decisiones tomadas y añadir comentarios en tiempo real.

ClickUp también se integra con Slack y Microsoft Teams, lo que permite que las actualizaciones aparezcan en los canales que las personas ya siguen.

¿Busca los mejores consejos para la colaboración en tiempo real? Aquí tiene una guía:*

revisiones posteriores a incidencias que conducen a cambios duraderos *

Paneles de ClickUp:
Visualice claramente los horarios de guardia y las cargas de trabajo de incidencia con los paneles de ClickUp

Con demasiada frecuencia, se redactan informes posteriores a los incidentes, pero luego se olvidan. ClickUp Documento los mantiene vivos almacenando análisis posteriores estandarizados junto con las tareas relacionadas con las incidencias.

Mientras tanto, los paneles de ClickUp muestran métricas como el tiempo medio de resolución, la frecuencia de incidencias y los patrones recurrentes. Esta visibilidad ayuda a los equipos de TI y DevOps a pasar de la gestión reactiva de incidencias a la mejora proactiva.

💡 Consejo profesional: Las revisiones posteriores a los incidentes pueden llevar horas de redacción, edición y búsqueda de contexto. ClickUp Brain cambia eso al reunir automáticamente notas, cronogramas y elementos de acción. Puede resumir una tarea de incidencia, redactar un informe posterior al incidente en ClickUp Documento e incluso sugerir los siguientes pasos basándose en incidencias similares.

ClickUp Brain:
Empiece a ahorrar horas en la revisión de incidencias mediante la automatización con ClickUp Brain

Con ClickUp Brain Max, obtienes la velocidad añadida de Talk to Texto de ClickUp: dicta tus pensamientos en tiempo real y observa cómo se convierten en notas pulidas listas para uso compartido. Juntos, ayudan a los equipos a ahorrar casi un día completo cada semana al eliminar el trabajo tedioso de escribir y buscar, para que puedas centrarte en prevenir la próxima incidencia en lugar de volver a contar la última.

Aporte estructura y ahorre tiempo con las plantillas

Garantice procesos coherentes y repetibles para emergencias con la plantilla de plan de acción para incidencias de ClickUp

En una emergencia, realmente se aprende a apreciar el valor de un proceso claro y paso a paso.

La plantilla del plan de acción ante incidencias de ClickUp es exactamente eso. En ella se detalla exactamente lo que hay que hacer, quién debe hacerlo y en qué pedido. Mantiene a todo el mundo alineado, reduce los riesgos y garantiza que no se pase por alto ningún paso.

Otro reto en el ámbito de las tecnologías de la información es documentar las incidencias de forma eficaz para poder detectar patrones y prevenirlos en el futuro. La plantilla de informe de incidencias de TI de ClickUp facilita la elaboración de informes y convierte cada problema en un valioso punto de datos.

Las mejores funciones de ClickUp

  • Reduzca la fatiga por alertas con las notificaciones personalizables de ClickUp, que garantizan que solo se avise a las personas adecuadas
  • Automatice la creación, asignación y (elaboración de) informes de tareas relacionadas con incidencias con ClickUp Automatización y AI Agents
  • Cree flujos de trabajo claros para incidencias con las tareas, listas y estados de ClickUp, así como plantillas de informes de incidencias para guiar cada fase de la respuesta
  • Facilite la colaboración en equipo con ClickUp Chat y ClickUp Documento, para que las conversaciones, las actualizaciones y las conclusiones se mantengan al día con la incidencia
  • Realice un seguimiento del estado de las tareas y los informes de incidentes a través de los paneles de control de ClickUp
  • Genere información a partir de incidencias y tareas cerradas, y cree o actualice POE para futuras mejoras con ClickUp Brain

ClickUp: Límites

  • La flexibilidad de la plataforma puede resultar abrumadora para equipos más pequeños que solo desean alertas básicas y gestión de guardias

Precios de ClickUp

Valoraciones y reseñas de ClickUp

  • G2: 4,7/5 (más de 10 500 opiniones)
  • Capterra: 4,6/5 (más de 4500 opiniones)

Qué opinan los usuarios sobre ClickUp

Este usuario de G2 informó:

Trabajar juntos en un proyecto se ha vuelto mucho más fácil desde la implementación de ClickUp, ya que las tareas se pueden asignar fácilmente a los miembros y se puede estar al tanto del progreso a través del chat. Incluso envía notificaciones por correo electrónico y alertas de vencimiento en caso de que haya alguna tarea pendiente.

Trabajo juntos en un proyecto se ha vuelto mucho más fácil desde la implementación de ClickUp, ya que las tareas se pueden asignar fácilmente a los miembros y se puede estar al tanto del progreso a través del chat. Incluso envía notificaciones por correo electrónico y alertas de vencimiento en caso de que haya alguna tarea pendiente.

2. PagerDuty (la mejor opción para alertas de incidencias en tiempo real y automatización a gran escala)

PagerDuty (la mejor opción para alertas de incidencias en tiempo real y automatización a gran escala)
vía PagerDuty

Si va a dejar de usar Opsgenie, su primera preocupación es sencilla. ¿Recibirá la persona adecuada la alerta, en el momento adecuado y por el canal adecuado?

PagerDuty está diseñado para eliminar ese estrés. Tú defines los servicios, los horarios y las políticas de escalado claras, de modo que nunca haya dudas sobre la propiedad. Las señales de CloudWatch, Prometheus, Datadog, Jira, ServiceNow, Slack, Zoom y otras plataformas llegan a un solo lugar y se agrupan en una única incidencia, en lugar de 15 avisos separados.

Event Intelligence reduce los duplicados y correlaciona los problemas relacionados, lo que reduce la fatiga por alertas sin silenciar los problemas reales. Los responsables de la respuesta pueden acusar recibo o escalar desde la aplicación móvil o directamente desde Slack o Teams, con salas de incidencia y puentes creados automáticamente.

Tras la resolución, los análisis muestran el tiempo de respuesta, el tiempo de resolución y los puntos conflictivos recurrentes para que puedas solucionar las causas fundamentales en lugar de perseguir los síntomas.

Las mejores funciones de PagerDuty

  • Permita a los usuarios personalizar alertas de forma personalizada a través de SMS, teléfono, correo electrónico, notificaciones push y Slack para reducir el ruido sin perder incidencias críticas
  • Simplifique la configuración con alertas de prueba, integraciones de servicios y un diseño sencillo de políticas de escalado
  • Compatibilidad con programaciones de guardias y escalamientos que notifican a la persona adecuada y continúan hasta que se confirman
  • Habilite acciones de incidencia basadas en Slack, como confirmar, resolver y escalar directamente en el chat
  • Reduzca la fatiga de las alertas con AIOps, que agrupa los duplicados y destaca las incidencias urgentes

Límites de PagerDuty

  • Los jefes de equipo no pueden hacer que los métodos de entrega de alertas sean completamente personalizados a nivel de equipo, lo que impone un límite a la flexibilidad cuando los gerentes desean reglas de escalamiento consistentes
  • Las alertas por correo electrónico carecen de la capacidad de responder con acciones, lo que obliga a los responsables de responder a hacer clic en la plataforma en lugar de gestionarlas directamente desde la bandeja de entrada
  • Las funciones avanzadas, como AIOps y las licencias de comunicación con las partes interesadas, tienen un elevado coste adicional

Precios de PagerDuty

  • Free
  • Profesional: 25 $ al mes por usuario
  • Empresas: 49 $ al mes por usuario
  • Corporación: precios personalizados

Valoraciones y reseñas de PagerDuty

  • G2: 4,5/5 (más de 900 reseñas)
  • Capterra: 4,6/5 (más de 200 opiniones)

Qué opinan los usuarios sobre PagerDuty

Este usuario de G2 hizo mención:

Me encanta que Pager Duty tenga varias alertas sonoras diferentes, algunas de ellas son muy divertidas. Desde que empecé a usar Pager Duty, he podido responder a incidencias y coordinar a los equipos de forma más eficiente.

Me encanta que Pager Duty tenga varias alertas sonoras diferentes, algunas de ellas son muy divertidas. Desde que empecé a usar Pager Duty, he podido responder a incidencias y coordinar a los equipos de forma más eficiente.

3. xMatters (la mejor opción para la gestión y la automatización rentable de incidencias)

xMatters (la mejor opción para la gestión y la automatización rentable de incidencias)
vía xMatters

Un usuario de Reddit lo resumió muy bien:

Obtienes lo que pagas, pero pagas menos. Tiene todo lo que quieres, aunque definitivamente no es tan sofisticado como PagerDuty.

Obtienes lo que pagas, pero pagas menos. Tiene todo lo que quieres, aunque definitivamente no es tan sofisticado como PagerDuty.

Esa frase resume la posición de xMatters: asequible, fiable y sólida en las áreas que más importan.

Si va a dejar Opsgenie, probablemente tenga dos motivos de preocupación. Demasiado ruido que despierta a las personas equivocadas e incertidumbre sobre quién debe dar el siguiente paso. xMatters aborda ambos problemas permitiéndole correlacionar los servicios y los horarios de guardia, y luego enviar las alertas con un contexto preciso para que se contacte a la persona adecuada en el canal adecuado.

Los usuarios han valorado las notificaciones con objetivos y detalles útiles, además de un registro de auditoría completo que muestra quién fue página, quién la confirmó y cuándo. Ese registro facilita las revisiones posteriores a la incidencia y las comprobaciones de cumplimiento.

El builder de flujo de trabajo de bajo código convierte una señal de Datadog, Prometheus o ServiceNow en una secuencia clara de acciones.

Con la automatización del flujo de trabajo y la gestión adaptativa de proyectos DevOps como elementos centrales, xMatters ayuda a los equipos a avanzar más rápido y a reducir el ruido de las alertas.

las mejores funciones de xMatters

  • Automatización de los flujos de trabajo de incidencia con integraciones sin código y con poco código que aceleran la resolución y reducen las tareas manuales
  • Gestiona los turnos de guardia y las escaladas de forma fluida para que siempre se avise a la persona adecuada en el momento adecuado
  • Aplique una gestión de incidencia adaptativa para minimizar el impacto en el personal y extraer lecciones de cada evento
  • Filtra el ruido con inteligencia de señales, correlación de alertas y notificaciones enriquecidas para obtener un contexto más claro
  • Acceda a análisis prácticos para identificar ineficiencias y mejorar la colaboración entre equipos

límites de xMatters

  • La interfaz y la experiencia del usuario parecen menos refinadas en comparación con la competencia
  • La elaboración de informes y análisis avanzados tienen un límite en los planes de nivel inferior
  • La cobertura de compatibilidad global varía en función del plan seleccionado

precios de xMatters

  • Free
  • Starter (Essentials): 9 $ al mes por usuario
  • Base (Estándar): 39 $ al mes por usuario
  • Avanzado: Precios personalizados

valoraciones y reseñas de xMatters

  • G2: 4,5/5 (más de 670 opiniones)
  • Capterra: 4,6/5 (más de 140 opiniones)

Qué opinan los usuarios sobre xMatters

Esta reseña de Capterra contó con la función:

Cuando se produce una incidencia de seguridad de datos en la empresa, Xmatters activa inmediatamente los protocolos de respuesta: organiza los protocolos de actuación del equipo en función de sus funciones. Las notificaciones se envían a través de diversos medios.

Cuando se produce una incidencia de seguridad de datos en la empresa, Xmatters activa inmediatamente los protocolos de respuesta: organiza los protocolos de actuación del equipo en función de sus funciones. Las notificaciones se envían a través de diversos medios.

📮 ClickUp Insight: El 28 % de los empleados afirma que el trabajo les sigue después del horario laboral, y otro 8 % suele tener dificultades para desconectar. Eso supone más de un tercio que se lleva el estrés a casa.

Utilice los recordatorios de ClickUp para proteger su rutina nocturna. Configure un recordatorio diario para resumir el día, notificaciones silenciosas fuera del horario de trabajo y reserve tiempo personal en su calendario. Desconectar debe ser una elección que usted tome.

💫 Resultados reales: Lulu Press ahorra aproximadamente una hora por persona al día con las automatizaciones de ClickUp, lo que se traduce en un aumento del 12 % en la eficiencia.

4. AlertOps (la mejor opción para la reducción de ruido basada en IA y la respuesta rápida a incidencias)

AlertOps (la mejor opción para la reducción de ruido basada en IA y la respuesta rápida a incidencias)
a través de AlertOps

El volumen de alertas sigue aumentando: el 88 % de los equipos informa de un incremento en el último año y casi la mitad afirma que esos picos superaron el 25 %. Ese ruido constante provoca fatiga por alertas, lo que el 76 % de los SOC (centros de operaciones de seguridad) citan ahora como su principal reto.

Esa es la realidad que se aplica a cualquier sustituto de Opsgenie. La próxima herramienta que elija debe ser capaz de juzgar qué alertas merecen una acción. AlertOps se inclina por eso con OpsIQ, un núcleo de IA que filtra duplicados, correlaciona señales relacionadas, resume el contexto y sugiere los siguientes pasos para que los responsables de la respuesta vean una incidencia clara en lugar de un feed desplazable.

Puede comenzar con la programación de guardias predeterminada/a o crear la suya propia, y luego enrutar por teléfono, SMS, app, aplicación, chat o correo electrónico con reglas de escalado que siguen funcionando hasta que alguien se hace cargo del problema. El enrutamiento de llamadas en vivo envía a los clientes al personal de guardia actual según los horarios en tiempo real, y las políticas basadas en SLA se escalan antes de una infracción, en lugar de después.

Además, la plataforma se integra con más de 200 herramientas, desde supervisión y gestión de tickets hasta O365 y Slack, para que la clasificación no se vea interrumpida por la falta de contexto.

Las mejores funciones de AlertOps

  • Filtra y suprime las alertas duplicadas con la reducción de ruido impulsada por IA de OpsIQ™, que resume las alertas y sugiere soluciones automáticamente
  • Gestione los horarios de guardia con reglas de escalado flexibles, cobertura ininterrumpida y enrutamiento de llamadas en directo para los problemas críticos de los clientes
  • Automatice la clasificación y los flujos de trabajo utilizando plantillas de TI sin código para acelerar la respuesta y garantizar que las incidencias se gestionen de forma coherente
  • Integración con más de 200 herramientas listas para usar, incluyendo Slack, O365, Jira, Dynatrace y ConnectWise, además de integraciones personalizadas para app, aplicación internas

Límites de AlertOps

  • La configuración de la programación puede parecer poco intuitiva al principio y puede requerir prueba y error
  • La interfaz de usuario tiene algunos aspectos mejorables, ya que algunas funciones avanzadas requieren pasos adicionales para su configuración
  • Se han notificado retrasos en el proceso de sincronizar el Calendario con sistemas externos como Outlook

Precios de AlertOps

  • Starter: Gratis, gratuito/a
  • Estándar: 10 $ al mes por usuario
  • Premium: 22 $ al mes por usuario
  • Corporación: 34 $ al mes por usuario

Valoraciones y reseñas de AlertOps

  • G2: 4,7/5 (más de 150 opiniones)
  • Capterra: 4,7/5 (más de 20 reseñas)

Qué opinan los usuarios sobre AlertOps

Esta reseña de G2 lo deja claro:

Dedicamos la mayor parte del tercer trimestre del año pasado a probar herramientas de programación y alertas para uno de nuestros equipos de TI. Después de encontrar AlertOps, dejé de buscar: es asequible, su equipo es increíblemente servicial y paciente en el proceso de ajuste e implementación, y desde que lo tenemos todo ajustado y en funcionamiento, ¡no hemos tenido ningún problema!

Dedicamos la mayor parte del tercer trimestre del año pasado a probar herramientas de programación y alertas para uno de nuestros equipos de TI. Después de encontrar AlertOps, dejé de buscar: es asequible, su equipo es increíblemente servicial y paciente en el proceso de ajuste e implementación, y desde que lo tenemos todo ajustado y en funcionamiento, ¡no hemos tenido ningún problema!

5. Splunk On-Call (la mejor opción para simplificar la programación de guardias y reducir el agotamiento)

Splunk On-Call (la mejor opción para simplificar la programación de guardias y reducir el agotamiento)
vía Splunk On-Call

Si alguna vez ha visto el clásico sketch de Abbott y Costello «¿Quién está en primera?», sabrá lo confuso que puede resultar intentar averiguar quién es realmente responsable de qué. Las rotaciones de guardia pueden resultar igual de confusas cuando no existe un sistema claro.

Ahí es donde Splunk On-Call da el paso. ✨

Una vez que haya correlacionado los equipos y los horarios, las alertas llegarán con contexto a cualquier dispositivo. Los responsables de la respuesta pueden acusar recibo, redirigir o posponer desde la app para iOS o Android, y la plataforma puede abrir una sala para la colaboración e iniciar la revisión posterior a la incidencia sin pasos adicionales.

Un motor de reglas adjunta manuales de procedimientos y paneles a las incidencias, de modo que la primera persona a la que se avisa nunca empieza desde cero. El aprendizaje automático sugiere los responsables adecuados basándose en incidencias similares, lo que ayuda a reducir el tiempo de reconocimiento y resolución.

Las mejores funciones de Splunk On-Call

  • Aplique la automatización a las escaladas y al flujo de trabajo de respuesta a la incidencia para acelerar el reconocimiento y la resolución
  • Utilice las aplicaciones para iOS y Android para recibir, posponer, redirigir o resolver alertas directamente desde un dispositivo móvil
  • Simplifique la programación con rotaciones, anulaciones y políticas de escalado diseñadas para equilibrar las cargas de trabajo de forma justa
  • Obtenga contexto sobre las incidencias y registros de auditoría históricos para brindar compatibilidad con una clasificación más rápida y el análisis posterior a las incidencias
  • Aplica recomendaciones de aprendizaje automático para identificar a los responsables adecuados basándote en datos de resolución anteriores

Límites de Splunk On-Call

  • La interfaz puede parecer compleja al principio, y la navegación requiere cierto tiempo de adaptación
  • Los retrasos ocasionales durante los periodos de mucho tráfico afectan a la capacidad de respuesta en tiempo real
  • Las opciones de licencia y gestión de usuarios tienen un límite en comparación con algunos competidores

Precios de Splunk On-Call

  • Precios personalizados

Valoraciones y reseñas de Splunk On-Call

  • G2: 4,6/5 (más de 50 reseñas)
  • Capterra: 4,5/5 (más de 30 opiniones)

Qué opinan los usuarios sobre Splunk On-Call

Esta reseña de G2 nota:

La posibilidad de crear equipos y configurar turnos entre ellos es uno de los recursos más útiles disponibles en esta plataforma. Splunk On-Call ofrece integraciones sencillas con varias herramientas, lo que facilita mucho su ajuste.

La posibilidad de crear equipos y configurar turnos entre ellos es uno de los recursos más útiles disponibles en esta plataforma. Splunk On-Call ofrece integraciones sencillas con varias herramientas, lo que facilita mucho el ajuste de su configuración.

6. Datadog (la mejor opción para la observabilidad completa con supervisión de seguridad integrada)

Datadog (la mejor opción para la observabilidad completa con supervisión de seguridad integrada)
vía Datadog

Para los usuarios de Opsgenie, el problema es el contexto. Se activa una alerta, pero aún así tienes que buscar registros, rastros, métricas y señales de seguridad para saber qué es lo que realmente falla.

Datadog reúne todas esas vistas en una única línea de tiempo. La infraestructura, los contenedores, los servidores sin servidor, las bases de datos y las app, aplicación, se sitúan junto a los registros, los rastros y el RUM, para que los responsables de la respuesta no tengan que hacer conjeturas.

Watchdog y las nuevas capacidades de IA resaltan las anomalías, agrupan las señales relacionadas y resumen el impacto de probabilidad, lo que reduce las idas y venidas durante la clasificación. Si ya dispone de una herramienta de página, puede introducir en ella las alertas de Datadog.

Si desea permanecer dentro de Datadog, Incident Management le ofrece propietarios, cronogramas, actualizaciones de las partes interesadas y seguimientos sin salir de la plataforma.

Las ventajas prácticas se notan rápidamente. Menos avisos molestos, ya que se eliminan los duplicados. Análisis más rápido de la causa raíz, ya que cada alerta incluye las métricas y los registros que la explican. Mayor seguridad, ya que las configuraciones erróneas y las vulnerabilidades salen a la luz junto con los datos de rendimiento.

Con más de 900 integraciones, SLO (objetivos de nivel de servicio) claros y paneles de control, su equipo puede pasar de la señal a la solución en un solo lugar, en lugar de tener que saltar de una pestaña a otra. Es una buena opción para las migraciones de Opsgenie que también quieren cerrar las brechas de observabilidad.

Las mejores funciones de Datadog

  • Supervise la infraestructura, los registros, las aplicaciones, las bases de datos y las cargas de trabajo sin servidor desde una única plataforma
  • Entornos de nube seguros con gestión de vulnerabilidades, correlación de cumplimiento y gestión de derechos integrados
  • Utilice la supervisión sintética y la supervisión de usuarios reales para detectar problemas antes de que los usuarios se den cuenta
  • Automatice los flujos de trabajo con más de 900 integraciones y paneles predefinidos
  • Aplique funciones de IA y aprendizaje automático, como Watchdog y LLM Observability, para la detección de anomalías y la obtención de información inteligente

Límites de Datadog

  • Los precios pueden aumentar rápidamente con un gran número de hosts y complementos
  • La interfaz y los paneles pueden resultar abrumadores para los nuevos usuarios
  • Algunas funciones de seguridad avanzadas solo están disponibles en planes de nivel superior

Precios de Datadog

  • Free
  • Pro: 15 $ al mes por host
  • Corporación: 23 $ al mes por host
  • DevSecOps Pro: 22 $ al mes por host
  • DevSecOps Corporación: 34 $ al mes por host

Valoraciones y reseñas de Datadog

  • G2: 4,4/5 (más de 660 opiniones)
  • Capterra: 4,6/5 (más de 320 opiniones)

Qué opinan los usuarios sobre Datadog

Esta reseña de Capterra citaba:

En general, tras algunos altibajos, han sido un buen socio. Su herramienta es extremadamente potente y permite muchas prácticas excelentes en torno a la observabilidad, pero hay que pagar por ella.

En general, tras algunos altibajos, han sido un buen socio. Su herramienta es extremadamente potente y permite muchas prácticas excelentes en torno a la observabilidad, pero hay que pagar por ella.

7. Squadcast (la mejor opción para la gestión unificada de guardias y respuesta a incidencias con un gran valor)

Squadcast (la mejor opción para la gestión unificada de guardias y respuesta a incidencias con un gran valor)
vía Squadcast

Cuando gestionas múltiples turnos y reglas específicas de cada cliente fuera del horario laboral, necesitas alertas que respeten esas reglas sin necesidad de supervisión.

Ese es el nicho en el que Squadcast se ha ganado la confianza. 🌟

Los usuarios han notado que los turnos y las anulaciones son fáciles de modelar y que la app, aplicación seguirá escalando si el primer respondedor no responde, por lo que los problemas críticos no se pasan por alto.

Para los MSP y los equipos con muchos clientes, a la gente le gusta que se pueda establecer una cobertura 24/7 para determinados clientes, mientras que otros solo actúan como desencadenantes de alertas fuera del horario laboral para incidentes críticos. La interfaz de usuario facilita la visualización de las incidencias activas y quién está a cargo.

Hay mucho más que la simple página. La automatización fiable gestiona las incidencias a través de flujos de trabajo coherentes con manuales de procedimientos y actualizaciones de estado, el seguimiento de los SLO y los cronogramas revelan patrones sobre los que realmente se puede actuar, y los precios son lo suficientemente transparentes como para que los equipos más pequeños no se sientan excluidos.

Las mejores funciones de Squadcast

  • Automatice la programación de guardias con escalamientos y anulaciones flexibles
  • Reduzca la fatiga por alertas consolidando y deduplicando las notificaciones
  • Resuelva las incidencias más rápidamente con guías de procedimientos y flujos de trabajo
  • Mantenga informadas a las partes interesadas a través de páginas de estado personalizables
  • Captura análisis posteriores e información para crear una cultura de aprendizaje

Límites de Squadcast

  • Las vistas de programación pueden saturarse cuando hay muchos turnos activos, lo que dificulta ver de un vistazo quién está de guardia
  • Se han notificado retrasos ocasionales al sincronizar alertas de determinadas integraciones
  • El plan Free tiene un límite para equipos que desean páginas de estado y análisis más profundos

Precios de Squadcast

  • Pro: 12 $ al mes por usuario
  • Premium: 19 $ al mes por usuario
  • Corporación: Precios personalizados

Valoraciones y reseñas de Squadcast

  • G2: 4,4/5 (más de 300 opiniones)
  • Capterra: No hay suficientes reseñas

Qué opinan los usuarios sobre Squadcast

Esta reseña de G2 hacía mención de:

Squadcast puede recibir información de varias herramientas de supervisión que tenemos y es fácil configurar turnos y excepciones para determinar a quién se debe alertar en función del tipo de problema.

Squadcast puede recibir información de varias herramientas de supervisión que tenemos y es fácil configurar turnos y excepciones para determinar a quién se debe alertar en función del tipo de problema.

8. FireHydrant (la mejor opción para manuales de operaciones automatizados y propiedad de servicios)

vía FireHydrant

Este software de gestión de incidencias ofrece un proceso bien estructurado que mantiene los servicios funcionando sin problemas.

FireHydrant centra las respuestas en los manuales de procedimientos, un catálogo de servicios y un espacio de trabajo compartido. Declare una incidencia y la plataforma creará un canal en Slack o Teams, adjuntará el manual de procedimientos adecuado, extraerá la propiedad del catálogo de servicios y comenzará un cronograma auditable.

Mientras tanto, su IA mantiene los gastos generales bajos con resúmenes instantáneos de incidencia, sugerencias de actualizaciones para las partes interesadas y transcripciones de reuniones en directo, para que el equipo pueda centrarse en la mitigación en lugar de en tomar notas.

Los equipos también destacan la compatibilidad receptiva y un enfoque API first con Terraform que permite a los responsables de operaciones integrar FireHydrant en los flujos de trabajo existentes sin fricciones.

Las mejores funciones de FireHydrant

  • Automatización de la respuesta ante la incidencia con manuales de procedimientos que codifican las buenas prácticas
  • Gestiona los turnos de guardia y las alertas con Signals, que incluye políticas de escalado completas
  • Centralice la propiedad a través del catálogo de servicios para que los ingenieros adecuados respondan de inmediato
  • Colabora directamente en Slack o Teams con canales y actualizaciones generados automáticamente
  • Utilice retrospectivas y análisis enriquecidos con IA para capturar información y mejorar la fiabilidad a lo largo del tiempo

Límites de FireHydrant

  • Las funciones de automatización avanzadas requieren plan de nivel superior
  • Curva de aprendizaje para configurar flujos de trabajo e integraciones personalizados
  • Respuestas y manuales de procedimientos con límite en el plan de entrada

Precios de FireHydrant

  • Gratis: (versión de) prueba durante dos semanas
  • Platform Pro: 9600 $ al año por usuario
  • Corporación: Precios personalizados

Valoraciones y reseñas de FireHydrant

  • G2: 4,5/5 (más de 130 opiniones)
  • Capterra: No hay suficientes reseñas

Qué opinan los usuarios sobre FireHydrant

Este usuario de G2 capturó:

FireHydrant, que funciona íntegramente desde Slack o cualquier otra herramienta de chat/colaboración, se integra y le permite abrir/actualizar/resolver incidencias sin tener que salir del lugar donde se está llevando a cabo la respuesta a la incidencia.

FireHydrant, que realiza su trabajo íntegramente desde Slack o cualquier otra herramienta de chat/colaboración, se integra y le permite abrir/actualizar/resolver incidencias sin tener que salir del lugar donde se está llevando a cabo la respuesta a la incidencia.

9. TaskCall (la mejor opción para una gestión de incidencias asequible con automatización)

TaskCall (la mejor opción para una gestión de incidencias asequible con automatización)
a través de TaskCall

En un reciente estudio sobre riesgos cibernéticos, se identificó la respuesta a incidencias como uno de los principales controles que las organizaciones deben reforzar para reducir su exposición.

Esto subraya lo esenciales que se han vuelto los flujos de trabajo rápidos y fiables para la gestión de incidencias.

Los equipos suelen tropezar no con la alerta en sí, sino con el caos que sigue a ella. ¿Quién está realmente al tanto en este momento? ¿La alerta pertenece a la app, aplicación, o a las operaciones del cliente? ¿Cómo se mantiene informados a los líderes sin interferir en la solución?

TaskCall aborda esos momentos directamente. La guardia se determina a partir del contenido de la incidencia, por lo que el enrutamiento llega al respondedor adecuado y la escalada automática cubre las lagunas. Las notificaciones llegan por teléfono, SMS, push, correo electrónico o chat.

Para reducir el ruido, la inteligencia de eventos correlaciona los duplicados y suprime los pings de bajo valor. El contexto se reconstruye extrayendo señales de herramientas como AWS, Datadog, Slack, Jira y Zendesk, lo que significa que los ingenieros ven el impacto y la propiedad en lugar de un flujo de alertas sin procesar.

Las mejores funciones de TaskCall

  • Automatización de la programación de guardias con rotaciones dinámicas y escalamientos de varios niveles
  • Reduzca el ruido con inteligencia de evento impulsada por /IA y enrutamiento bajo condición
  • Gestión de incidencias en DevOps, IT-Ops y BizOps en una plataforma unificada
  • Integre con herramientas de supervisión, registro y compatibilidad como AWS, Jira, Zendesk y Slack
  • Proporcione una cobertura completa con aplicaciones móviles, notificaciones push, SMS y alertas de voz

Límites de TaskCall

  • Plan Free limitado a cinco usuarios, lo que puede no ser suficiente para equipos en crecimiento
  • La mayoría de los análisis y paneles tienen un límite en los planes más caros

Precios de TaskCall

  • Free
  • Starter: 9 $ al mes por usuario
  • Empresa: 19 $ al mes por usuario
  • Operaciones digitales: 29 $ al mes por usuario

Valoraciones y reseñas de TaskCall

  • G2: No hay suficientes reseñas
  • Capterra: No hay suficientes reseñas

10. ilert (la mejor opción para la gestión de incidencias basada en IA y centrada en la privacidad)

ilert (la mejor opción para la gestión de incidencias basada en IA y centrada en la privacidad)
vía ilert

ilert es una plataforma de gestión de guardias y alertas de incidencias que se centra especialmente en la fiabilidad y la privacidad de los datos. Ayuda a los equipos a garantizar que las alertas críticas de los sistemas de supervisión lleguen con indicación a los ingenieros de guardia adecuados.

La plataforma ofrece una programación flexible de guardias, políticas de escalado de múltiples niveles y notificaciones a través de numerosos canales, incluyendo notificaciones push, SMS y llamadas de voz.

El enrutamiento que respeta la programación actual y la ruta de escalado significa que las llamadas de los clientes llegan a la persona adecuada en lugar de rebotar en un árbol telefónico.

En Slack o Teams, los responsables de la respuesta trabajan en la incidencia en el chat, mientras que Ilert captura el contexto, los cronogramas y los seguimientos.

El agente de voz con IA responde a su línea directa, recopila los datos necesarios y notifica inmediatamente al ingeniero de guardia. Responder analiza las métricas, los registros y los cambios recientes en toda su pila, detecta las posibles causas raíz, sugiere a quién más involucrar e incluso propone una ruta de reversión para una mitigación más rápida.

Usted mantiene el control en cada paso.

las mejores funciones de ilert

  • Proveedor de alertas multicanal fiables a través de voz, SMS, notificaciones push y chat para que puedas comunicarte de forma fiable
  • Automatización de la gestión de guardias con rutas de programación y escalado
  • Proporcione actualizaciones rápidas a través de páginas de estado impulsadas por IA y comunicaciones con las partes interesadas
  • Utilice ilert Responder IA para analizar incidencias, detectar causas fundamentales y sugerir acciones
  • Integre con herramientas de supervisión e ITSM como Prometheus, Datadog, Jira y Slack

límites de ilert

  • El precio puede parecer elevado para equipos más pequeños
  • Algunas integraciones requieren un esfuerzo adicional de configuración
  • La app, aplicación móvil, podría beneficiarse de funciones más avanzadas

precios de ilert

  • Free
  • Pro: 24 $ al mes por usuario
  • Escala: 49 $ al mes por usuario
  • Corporación: Precios personalizados

valoraciones y reseñas de ilert

  • G2: No hay suficientes reseñas
  • Capterra: 4,7/5 (más de 60 opiniones)

Qué opinan los usuarios sobre ilert

Esta reseña de Capterra informaba:

Esta herramienta me parece muy intuitiva y eficaz para gestionar los turnos de guardia dentro de los equipos de TI. Ofrece flexibilidad al permitir responder directamente a través de la app, aplicación, o llamada telefónica, lo que la hace especialmente práctica en situaciones reales.

Esta herramienta me parece muy intuitiva y eficaz para gestionar los turnos de guardia dentro de los equipos de TI. Ofrece flexibilidad al permitir responder directamente a través de la app, aplicación o llamada telefónica, lo que la hace especialmente práctica en situaciones reales.

11. Zenduty (la mejor opción para la respuesta a incidencias a gran escala basada en IA/IA)

Zenduty (la mejor opción para la respuesta a incidencias a gran escala basada en IA/IA)
vía Zenduty

Zenduty ayuda a los equipos de ingeniería y DevOps a centrarse en las señales que importan, reduciendo el MTTR (tiempo medio de resolución) y proporcionando a las organizaciones una plataforma única y fiable para gestionar las incidencias.

Los usuarios elogian constantemente las alertas rápidas y fiables, con notificaciones push, llamadas y SMS que llegan sin retrasos, de modo que los ingenieros de guardia pueden acusar recibo de la notificación y volver al trabajo. A los equipos también les gusta que puedan personalizar las notificaciones según la gravedad, el servicio o el tipo de incidencia, de modo que se contacta con la persona adecuada en el momento adecuado, en lugar de con todo el mundo a la vez.

La plataforma ofrece compatibilidad con la respuesta colaborativa a incidencias, con rols de incidencias, plantillas de tareas y canales de comunicación integrados. Una función importante es su enfoque basado en el Sistema de Comando de Incidentes (ICS), que proporciona un marco estructurado para gestionar incidencias a gran escala.

Si está pensando en dejar de usar Opsgenie, Zenduty es una buena opción, ya que su compatibilidad para la migración ha recibido críticas positivas.

Las mejores funciones de Zenduty

  • Proveedor de una gestión de incidencias basada en IA con ZenAI
  • Compatibilidad con programación avanzada de guardias, rotaciones y escalamientos personalizables
  • Automatice los manuales de incidencias para que las tareas y los seguimientos se supervisen de forma coherente
  • Integración perfecta con más de 150 herramientas como Slack, Teams, Jira, Datadog y Grafana
  • Envía alertas móviles en tiempo real en iOS, Android e incluso relojes inteligentes

Límites de Zenduty

  • La función de búsqueda puede mezclar múltiples incidencias, lo que dificulta el seguimiento
  • Algunas funciones avanzadas están restringidas a planes de nivel superior
  • Las notificaciones superpuestas en configuraciones complejas pueden dar lugar a alertas duplicadas

Precios de Zenduty

  • Free
  • Starter: 6 $ al mes por usuario
  • Crecimiento: 16 $ al mes por usuario
  • Corporación: 25 $ al mes por usuario

Valoraciones y reseñas de Zenduty

  • G2: 4,6/5 (más de 135 opiniones)
  • Capterra: No hay suficientes reseñas

Qué opinan los usuarios sobre Zenduty

Esta reseña de G2 nota:

Lo que más me gusta de Zenduty son sus conocimientos basados en análisis. Al analizar las incidencias, podemos realizar un seguimiento de las tendencias, como qué días, servicios o turnos experimentaron más problemas, identificar qué falló y determinar las áreas que necesitan mejorar.

Lo que más me gusta de Zenduty son sus conocimientos basados en análisis. Al analizar las incidencias, podemos realizar un seguimiento de las tendencias, como qué días, servicios o turnos experimentaron más problemas, identificar qué falló y determinar las áreas que necesitan mejorar.

📖 Lea también: El mejor software de gestión de operaciones de TI

12. Incidencia. io (la mejor opción para la respuesta a incidencias nativa de Slack)

Incidente.io (la mejor opción para la respuesta a incidencias nativa de Slack)
vía Incidencia.io

Imaginemos por un momento que estamos en medio de una incidencia. Suena el buscapersonas. La gente se despierta. En Opsgenie, usted lo confirma, luego busca la sala adecuada y, a continuación, copia el contexto en otro lugar para que todos puedan ver lo que está sucediendo.

Ese salto es el momento que la mayoría de los equipos quieren solucionar. Aquí es donde incident. io marca la diferencia.

Lo declaras directamente en Slack y aparece un espacio limpio con las funciones, el cronograma y los dos o tres pasos siguientes ya establecidos. Puedes llamar, enviar un mensaje de texto, un correo electrónico o simplemente tocar para confirmar. El trabajo comienza inmediatamente y mantiene la visibilidad.

Los usuarios siguen describiendo el mismo ritmo una vez que cambian. Se crea un canal con solo la señal que necesitas. La app te avisa de los seguimientos y redacta un resumen conciso mientras sigues solucionando el problema. Las actualizaciones de estado para los personalizados están listas para enviarse sin salir del hilo. Eso por sí solo reduce las conversaciones que suelen surgir en salas secundarias y mensajes directos.

La adopción ha sido sencilla para equipos de tamaños muy diferentes. Los grupos más pequeños hablan de conectarlo a Linear y New Relic en un par de semanas y obtener un valor real desde el primer día. Las organizaciones más grandes comparten que lo implementaron en varios equipos en aproximadamente un mes y no retrasaron el trabajo pendiente de la hoja de ruta para hacerlo.

Las mejores funciones de incidencia.io

  • Gestiona incidencias de principio a fin directamente en Slack o Microsoft Teams
  • Utilice la IA SRE para sugerir soluciones, investigar problemas y redactar comunicaciones
  • Gestiona los horarios de guardia con la reducción de ruido impulsada por IA
  • Automatice las actualizaciones de la página de estado para clientes y partes interesadas
  • Obtenga información sobre tendencias, cronogramas y métricas MTTx con paneles

Limitaciones de Incidencia.io

  • La interfaz puede parecer abarrotada con tantas notificaciones de Slack
  • La configuración avanzada (como las rutas de escalado) puede requerir ajustes precisos
  • Algunas funciones de IA tienen un límite en el inglés

Precios de Incidencia.io

  • Básico: Gratis
  • Equipo: 19 $ al mes por usuario
  • Pro: 25 $ al mes por usuario
  • Corporación: precios personalizados

Valoraciones y reseñas de Incident.io

  • G2: 4,8/5 (más de 180 opiniones)
  • Capterra: No hay suficientes reseñas.

Qué opinan los usuarios sobre Incident. io

Esta reseña de G2 hizo uso compartido:

Para mí, incidencia. io logra el equilibrio perfecto entre no interferir y actuar como proveedor de estructura, procesos y recopilación de datos para la gestión de incidencias.

Para mí, incidencia. io logra el equilibrio perfecto entre no interferir y actuar como proveedor de estructura, procesos y recopilación de datos para la gestión de incidencias.

💡Consejo profesional: Utilice agentes predefinidos para responder a las preguntas del equipo o compartir actualizaciones, o configure un agente ClickUp AI personalizado para supervisar el estado de las tareas y las fechas de vencimiento, enviar recordatorios, escalar problemas o actualizar el estado según sea necesario, para que todo siga adelante.

Este vídeo le muestra cómo:

Qué esperar durante y después de la migración desde Opsgenie

Dejar Opsgenie puede parecer como empacar una casa en la que ha vivido durante años. Cada programación, regla de escalado e integración tiene su lugar, y la idea de trasladarlo todo a un nuevo inicio puede parecer abrumadora.

Atlassian ofrece una herramienta de migración integrada en la app para pasar a Jira Service Management o Compass. El proceso está estructurado, es predecible y está diseñado para minimizar las interrupciones.

Si decide optar por cualquiera de ellas, solo tiene que revisar su plan, establecer la fecha de migración y dejar que la herramienta se encargue del trabajo pesado. Veamos cómo funciona y evaluemos si es una buena opción para su organización.

Resumen del flujo de migración

Paso 1 → Revise y elija su camino

Evalúa tu plan de Opsgenie y decide si Jira Service Management (centrado en ITSM) o Compass (centrado en desarrolladores) es la opción más adecuada.

Paso 2 → Programe la fecha de migración

Elija un cronograma que se adapte a su ciclo de facturación y a la disponibilidad de su equipo.

Paso 3 → Aprobar la facturación

Tu administrador de facturación de Atlassian confirma el plan para que se pueda proporcionar el nuevo producto.

Paso 4 → Migración de datos en segundo plano

Los datos de Opsgenie comienzan a sincronizarse mientras su equipo sigue con su trabajo como de costumbre.

Paso 5 → Transición y cierre

Tienes 120 días para finalizar la migración antes de que Opsgenie se desactive.

En resumen, esto es lo que puede esperar:

  • Utilice la herramienta de migración guiada para automatizar las tareas más pesadas.
  • Mantenga el acceso completo a Opsgenie durante y después de la migración hasta el cierre.
  • Sigue las guías de migración personalizadas en Jira Service Management o Compass.
  • Ajuste los flujos de trabajo y reconfigure los ajustes durante el periodo de transición de 120 días.
  • Garantice la continuidad de las alertas, los horarios y las integraciones sin interrupciones.

Ventajas e inconvenientes de migrar de Opsgenie a Jira Service Management.

Ventajas:

  • Puede crear un flujo de trabajo unificado y sin interrupciones.
  • Para los equipos que ya han invertido mucho en el ecosistema de Atlassian, puede ser una decisión conveniente y rentable.
  • El eficaz análisis posterior a incidencias de Jira simplifica el proceso de seguimiento de las acciones de seguimiento.
  • La consolidación de los datos de incidencia en JSM permite la elaboración de informes más potentes y completos.

Contras:

  • Es posible que algunas de las funciones avanzadas de Opsgenie independiente no estén disponibles de inmediato en JSM.
  • Pasarse a un entorno JSM más amplio puede aumentar la complejidad y el ruido.
  • Los equipos deberán recibir nueva formación sobre la nueva interfaz y los flujos de trabajo dentro de JSM.

Aquí tienes algunas opiniones de los usuarios de Reddit sobre el tema.

Este usuario de Reddit consideró que la medida les había dado trabajo en general:

No nos fue tan mal. Tengo que volver a hacer el ajuste de los rols y los permisos, pero todo parece haber funcionado bastante bien, excepto si tienes exactamente los mismos nombres de equipo de Jira que los equivalentes de OpsGenies. No se combinaron bien y algunos se rompieron. Recomiendo asegurarse de cambiarlos si es el caso. *

No nos fue tan mal. Tengo que volver a hacer el ajuste de los rols y los permisos, pero todo parece haber funcionado bastante bien, excepto si tienes exactamente los mismos nombres de equipo de Jira que los equivalentes de OpsGenies. No se combinaron bien y algunos se rompieron. Recomiendo asegurarse de cambiarlos si es el caso. *

Aquí hay otro que claramente no ha tenido la mejor experiencia:

En caso de que alguien esté considerando esta opción: nos hemos cambiado a Jira Service Management, que forma parte de nuestro paquete ya pagado (la empresa está ahorrando de forma agresiva). Es tan malo que ni siquiera puedo explicarlo. No lo consideres como una opción.

En caso de que alguien esté considerando esta opción: nos hemos cambiado a Jira Service Management, que forma parte de nuestro paquete ya pagado (la empresa está ahorrando de forma agresiva). Es tan malo que ni siquiera puedo explicarlo. No lo consideres como una opción.

Y otra persona que ya está pensando en cambiar de nuevo tras seis meses con JSM:

JSM es horrible. No es en absoluto comparable con PagerDuty, Rootly o Incident. io. También lo cambiamos hace unos seis meses en el trabajo y ya estamos buscando alternativas. Es muy inflexible, casi no tiene integraciones, no tiene una buena compatibilidad con Slack y los ingenieros pierden las alertas y las páginas de guardia con bastante frecuencia (nunca tuvimos este problema con OpeGenie).

JSM es horrible. No es en absoluto comparable con PagerDuty, Rootly o Incident. io. También lo cambiamos hace unos seis meses en el trabajo y ya estamos buscando alternativas. Es muy inflexible, casi no tiene integraciones, no tiene una buena compatibilidad con Slack y los ingenieros pierden las alertas y las páginas de guardia con bastante frecuencia (nunca tuvimos este problema con OpeGenie).

La otra alternativa que ofrece Atlassian, Compass, no es una alternativa directa a Opsgenie. En cambio, es una plataforma de experiencia para desarrolladores diseñada para correlacionar y gestionar los componentes, servicios y dependencias de una arquitectura de software compleja.

Le recomendamos que sopese estos factores antes de decidir cuál es la mejor alternativa a Opsgenie para su equipo.

Opsgenie suena, ClickUp responde.

Dejar de usar Opsgenie puede parecer un gran paso, pero considéralo como una oportunidad para facilitarle la vida a tu equipo.

Ya ha visto cómo se comparan las demás herramientas, cada una con sus propias ventajas, pero también con sus límites.

Sin embargo, ClickUp se gana discretamente el corazón de los usuarios. 🤗

He aquí el motivo: Reúne tus tareas, comunicaciones y flujos de trabajo en un solo lugar. No tendrás que saltar de una pantalla a otra ni combinar herramientas independientes. En cambio, tu equipo permanecerá conectado, tendrá claras las prioridades y estará seguro de lo que hay que hacer a continuación.

Elegir la solución adecuada para la gestión de incidencias no solo tiene que ver con las alertas, sino con crear un marco sólido de gestión de incidencias que respalde la eficiencia operativa a largo plazo. Con ClickUp, su equipo puede gestionar las incidencias de forma proactiva, al tiempo que reduce el ruido y crea coherencia en todas las respuestas. 😌

Si está listo para tener menos dolores de cabeza y más claridad, ¡ahora es el momento de registrarse en ClickUp!

Preguntas frecuentes (FAQ)

Las migraciones de Opsgenie deben programarse antes de abril de 2027. Después de esa fecha, ya no se podrá acceder a los datos de Opsgenie.

Algunas de las alternativas más potentes son Jira Service Management, PagerDuty, FireHydrant, TaskCall, ilert, Zenduty e incidencia.io. Cada una ofrece un equilibrio diferente entre gestión de guardias, automatización e integraciones. Sin embargo, si desea una plataforma todo en uno basada en IA que mantenga sus flujos de trabajo, comunicaciones y documentación en un solo lugar, elija ClickUp.

Jira Service Management incluye la mayoría de las funciones básicas de Opsgenie, como alertas, programación de guardias y flujos de trabajo de incidencias, pero algunas funciones avanzadas pueden diferir. Compass es una opción para equipos de desarrollo centrados en catálogos de servicios y seguimiento de componentes.

Sí. Atlassian es un proveedor de una herramienta de migración integrada en la aplicación que traslada automáticamente las alertas, los horarios y las políticas de escalado. Incluso puede probar la migración en una cuenta de demostración antes de la confirmación.

Sí. Herramientas como Cabot, OpenDuty y Alertmanager se pueden personalizar como sustitutos de código abierto, aunque pueden requerir más configuración y mantenimiento.

Los costes dependen de la plataforma que elijas. Jira Service Management, Compass y otras alternativas ofrecen precios por niveles, a menudo por usuario y mes. Algunas herramientas de código abierto son gratis, gratuito/a, pero requieren costes de infraestructura y asistencia técnica.

Sí. Tu equipo puede seguir utilizando Opsgenie durante el periodo de migración, y las integraciones permanecerán activas hasta que Opsgenie se desactive de forma permanente. Después, será necesario volver a configurarlas en tu nueva plataforma.