Tenías la idea perfecta para una historia, una oferta por límite de tiempo y tu público estaba activo. Pero cuando la publicaste, la mitad de tus espectadores ya se habían desconectado.
¿Esa diferencia de tiempo? Es donde las oportunidades desaparecen silenciosamente, a menos que programes las historias de Instagram con antelación para que coincidan con los picos de actividad de la audiencia.
Las historias de Instagram son esenciales para impulsar la interacción y las conversiones, pero solo si tu contenido aparece cuando tu público objetivo está conectado y activo.
Por eso, saber cómo programar historias de Instagram puede marcar una gran diferencia. Te permite mantener la coherencia, planear con intención y evitar las prisas de última hora que debilitan tu mensaje. ¡Veamos cómo puedes programar historias justo cuando la visibilidad está en su punto álgido! 📈
¿Se pueden programar las historias de Instagram?
¡Sí, puedes programar historias de Instagram!
Las herramientas propias de Instagram (como Facebook Business Suite) permiten a los usuarios de cuentas empresariales y a las cuentas de creador programar publicaciones y plan stories con antelación.
Dependiendo de la plataforma y del tipo de cuenta, también puedes utilizar plataformas de terceros para publicar automáticamente o recibir notificaciones push cuando llegue el momento de publicar historias.
Esto significa que puedes:
- ahorra tiempo *agrupando, programando y automatizando la creación de contenido con antelación
- Mantén la coherencia sin tener que buscar ideas a última hora
- plan y revisa *tus historias como parte de una estrategia de contenido más amplia
- Realice un seguimiento de sus historias y su rendimiento con las herramientas de análisis integradas de Instagram
📌 Tipos de contenido de Instagram que debes programar:
No pongas límite a tu estrategia solo a las historias: considera esta combinación:
- Publicaciones en el feed: Contenido atemporal, de promoción o de gran valor
- Historias: Detrás de cámaras, encuestas, preguntas y respuestas
- Reels: Tendencias, demostraciones de productos o consejos
- Carruseles: Guías de paso o testimonios
Utiliza una plantilla o una vista de calendario para planear cuándo crear publicaciones y subir archivos multimedia
⭐ Plantilla con función
La plantilla de programación de publicaciones de Instagram de ClickUp está pensada para cualquier persona que gestione un calendario de redes sociales, especialmente uno con múltiples formatos, fases de aprobación y fechas de publicación. El diseño visual de la vista de calendario deja claro al instante cómo esta plantilla te ayuda a aportar estructura y visibilidad a tu flujo de trabajo de marketing.
Cada bloque del calendario es una tarjeta de tareas completa que te ofrece toda la información de un vistazo: fecha de publicación, tema (Características del producto o Consejos y recomendaciones), fase actual (Control de calidad o Publicación), formato del contenido, enlace de la publicación y estado de aprobación. Incluso dispones de indicadores visuales para acciones específicas, como Compartir en otras cuentas o Aprobaciones pendientes.
Cómo programar historias de Instagram paso a paso
Programar historias de Instagram te ayuda a planificar el contenido con antelación, lo que te permite llegar a tu público incluso cuando no estás trabajando.
Para ello, puede utilizar las herramientas integradas de Instagram o aplicaciones de terceros.
A continuación te explicamos cómo empezar a programar historias de Instagram. ✔️
Utiliza Meta Empresa Suite
Método n.º 1: en el escritorio
La versión de escritorio de Meta Business Suite actúa como tu programador de historias de Instagram, lo que te da un control total sobre cuándo se publican tus historias. A continuación te explicamos cómo utilizarlo. 💻
Paso n.º 1: Inicia sesión en Meta Business Suite
Ve a empresa.facebook.com e inicia sesión con tus cuentas de Facebook e Instagram conectadas. A continuación, ve al panel de control principal, en tus herramientas de contenido, y busca el botón Crear historia .

Paso n.º 2: Elige la cuenta
Busca el icono de Instagram junto al botón Compartir en para confirmar que estás programando para la plataforma y el perfil correctos. Puedes añadir hasta 10 imágenes o vídeos arrastrándolos, soltándolos o subiéndolos desde tu ordenador.

⚡ Truco rápido: puedes hacer edición en cualquier historia programada antes de que se publique en la vista de calendario. Si no se te ocurre nada, utiliza herramientas de IA para crear pies de foto.
Paso n.º 3: personaliza tu historia
Si es necesario, añade superposiciones de texto, recorta imágenes y utiliza pegatinas, incluidos enlaces en los que se puede hacer clic, con el botón Editar .
Después, en la parte inferior, cambia de Compartir ahora a Programar. Puedes elegir manualmente una hora o utilizar la opción Horas activas , que sugiere horas basadas en el comportamiento de la audiencia. Haz clic en Programar y ya está todo listo

💡 Consejo profesional: Meta permite programar con hasta 29 días de antelación, lo que resulta perfecto para planear campañas o lanzamientos en los medios.
Método n.º 2: en dispositivos móviles
A continuación, le mostramos cómo programar historias de Instagram a través de la aplicación móvil de Meta. 📱
Paso n.º 1: descargar y abra la aplicación Meta Business Suite
Si aún no lo ha hecho, vaya a App Store o Google Play para instalar la aplicación Meta Business Suite. Una vez descargada, inicie sesión con las credenciales enlazadas a su cuenta empresarial o de creador de Instagram.
Paso n.º 2: pulsa en «Story» para comenzar
En la pantalla de inicio, pulsa la opción Historia para empezar a crear tu historia de Instagram. Esto te indicará que subas tu contenido.
Paso n.º 3: Sube tus archivos multimedia
Selecciona las fotos o los vídeos que deseas compartir en tu historia. Puedes subir varias diapositivas a la vez, lo que facilita la creación de una secuencia completa de historias.
Paso n.º 4: Personaliza tu historia
Añade superposiciones de texto, pegatinas, GIF u otros elementos de diseño para que tu contenido sea más atractivo y acorde con tu marca. También puedes utilizar herramientas para recortar o cambiar el tamaño de tus archivos multimedia si es necesario.
Paso n.º 5: pulsa «Siguiente» para continuar
Una vez que tu historia tenga el aspecto que deseas, pulsa el botón Siguiente en la esquina para pasar a las opciones de publicación. Aquí puedes decidir dónde hacer uso compartido de la historia: Instagram, Facebook o ambos. Puedes publicar en ambos simultáneamente si tus cuentas están enlazadas.
⚡ Archivo de plantillas: Las mejores plantillas para redactar contenido y optimizar el proceso
Paso n.º 6: programa tu historia para más tarde
Si utilizas iOS, pulsa Programar para más tarde. Si utilizas Android, pulsa Terminado y, a continuación, elige la fecha y la hora en las que deseas que se publique la historia.
Una vez que todo esté en ajuste, pulsa para confirmar la programación. Tu historia se publicará automáticamente a la hora que hayas seleccionado.
💡 Consejo profesional: después de programar, consulta la sección Story Insights (Estadísticas de historias) en Meta Business Suite para revisar el rendimiento de tus historias anteriores. Métricas como las vistas, las respuestas y las salidas te permiten detectar tendencias, lo que te ayuda a comprender qué contenido resuena en tu audiencia y qué podría ser necesario ajustar la próxima vez.
📮 Información de ClickUp: El 18 % de los participantes en nuestra encuesta quieren utilizar la IA para organizar sus vidas mediante calendarios, tareas y recordatorios. Otro 15 % quiere que la IA se encargue de las tareas rutinarias y el trabajo administrativo.
Pendiente, una IA debe ser capaz de: comprender los niveles de prioridad de cada tarea en un flujo de trabajo, ejecutar los pasos necesarios para crear tareas o ajustarlas, y configurar flujos de trabajo automatizados
la mayoría de las herramientas tienen uno o dos de estos pasos resueltos. Sin embargo, ClickUp ha ayudado a los usuarios a consolidar hasta más de 5 aplicaciones utilizando nuestra plataforma. Disfrute de una programación basada en IA, en la que las tareas y las reuniones se pueden asignar fácilmente a los huecos disponibles en su calendario en función de los niveles de prioridad. También puede configurar reglas de automatización personalizadas a través de ClickUp Brain para gestionar las tareas rutinarias. ¡Diga adiós al trabajo pesado!
Utiliza herramientas de terceros para organizar y gestionar el flujo de trabajo del contenido
Existen muchas herramientas de terceros que ayudan a programar directamente las historias de Instagram. Sin embargo, necesitarás una herramienta de gestión de proyectos en redes sociales para organizar y gestionar el flujo de trabajo de tu contenido entre bastidores.
ClickUp da un paso adelante aquí por su amplia gama de funciones. 🤩
La solución de gestión de proyectos de marketing ClickUp actúa como un centro de mando visual. Puede correlacionar sus historias en un calendario compartido, asignar tareas a su equipo, adjuntar recursos creativos, programar reuniones, bloquear tiempo y establecer plazos para cada fase del proceso de creación de contenido.
¿Pero cómo?
¡Descubre ClickUp Calendario! ☑️ Mira el vídeo para aprender a utilizar ClickUp Calendario y asegurarte de no perderte nada en tu planificación de contenido.
Este calendario es el lugar donde todo cobra sentido para los creadores de contenido y los profesionales del marketing que compaginan historias de Instagram, campañas, reuniones y proyectos de clientes.
Puedes esbozar toda tu semana de historias de Instagram con antelación, colocando cada una de ellas en tu software de calendario de contenido con tareas de ClickUp codificadas por color, enlaces a reuniones de equipo, borradores adjuntos y archivos de diseño, sabiendo perfectamente quién hace qué y cuándo.
La inteligencia de la plataforma la distingue del resto. Está diseñada pensando en la automatización, por lo que tu calendario se adapta realmente a ti.
Supongamos que la revisión creativa de su equipo se prolonga y retrasa el diseño final de la historia. ClickUp Calendario cambia automáticamente los plazos, reorganiza las prioridades e incluso bloquea el tiempo para que su equipo pueda concentrarse sin interrupciones

Además, todo está integrado. No tendrás que cambiar de pestaña para consultar una invitación a una reunión, luego pasar a otra herramienta para ver una tarea y volver para dejar un comentario. Con ClickUp Calendar, puedes hacer clic en un evento, consultar la agenda, abrir el plan de contenido enlazado, unirte a la reunión y etiquetar a tus compañeros de equipo, todo desde el mismo lugar.
Si ya utilizas Google Calendar, se sincroniza perfectamente en ambos sentidos, por lo que si mueves una llamada de equipo en Google, también se actualiza en ClickUp. Además, el tomador de notas con ClickUp AI toma automáticamente notas de la reunión que se pueden buscar para que las consultes más tarde. El proceso parece fluido porque lo es.
¿Otra ventaja añadida? Cuando terminan tus reuniones, ClickUp Brain entra en acción. La herramienta de IA para redes sociales convierte los puntos de debate en tareas, las asigna, actualiza los documentos y mantiene todo en marcha.
Y si te has perdido alguna reunión, solo tienes que pedirle a Brain los puntos de debate (siempre va un paso por delante 😉).

deja que la automatización y los agentes de piloto automático con IA hagan el trabajo pesado*

ClickUp no solo es inteligente, sino también proactivo. Con la automatización integrada, puedes configurar reglas que asignen tareas automáticamente, actualicen estados, envíen recordatorios y muevan contenido a través de tu flujo de trabajo sin mover un dedo.
Pero aún hay más. Los agentes de piloto automático con IA de ClickUp trabajan entre bastidores para que tus proyectos sigan adelante. Supervisan tu flujo de trabajo, señalan los cuellos de botella e incluso pueden ajustar los plazos o reasignar tareas cuando hay cambios. ¿Necesitas una actualización rápida o quieres automatizar un proceso repetitivo? Solo tienes que pedírselo a tu agente. Es como tener un miembro extra en el equipo que nunca duerme.
Gracias a la automatización y a los agentes de IA, tu flujo de trabajo de contenido se adapta en tiempo real, para que puedas centrarte en el trabajo creativo, mientras ClickUp se encarga del resto.
💟 Bonificación: Conoce Brain MAX, la aplicación de escritorio independiente con IA de ClickUp AI diseñada para equipos y creadores de contenido que desean trabajar de forma más inteligente, no más dura. Con ella, puedes programar tu día, gestionar proyectos y automatizar publicaciones en redes sociales, todo ello con sencillas instrucciones directamente desde tu escritorio.
Se integra a la perfección con tus herramientas de redes sociales marcadas como favoritas, para que puedas planear, configurar recordatorios y ejecutar flujos de trabajo de programación automáticamente, sin complicaciones manuales. Solo tienes que decirle a Brain MAX lo que necesitas y él se encargará del trabajo pesado. Además, puedes aprovechar los múltiples modelos de IA de MAX para generar y perfeccionar ideas creativas para tu próxima gran publicación o campaña.
⚡ Archivo de plantillas: ¿Quieres generar ideas creativas, redactar textos atractivos y coordinar diseños sin perder el seguimiento? Utiliza la plantilla de publicaciones en redes sociales de ClickUp para organizar contenido atractivo que resuene en tu público en la app de Instagram y más allá.
Consejos y buenas prácticas para programar historias de Instagram
Las historias de Instagram desaparecen rápidamente (en un abrir y cerrar de ojos, desaparecen en 24 horas). Sin embargo, el hecho de que sean temporales no significa que deban ser una idea de último momento en tu estrategia de contenido.
De hecho, las historias impulsan la interacción, aumentan la visibilidad y generan conversaciones directas en diferentes redes sociales.
Veamos algunas buenas prácticas probadas para mejorar tu estrategia de marketing de contenido. 🧰
- Publica en el momento adecuado: ¿Quieres más vistas? Intenta publicar entre las 11:00 y las 14:00, especialmente los miércoles, que son los días de mayor interacción. ¿Los Monday? Un aburrimiento. Adapta tu calendario a los hábitos de tu público basándote en Instagram Insights 📅
- Mantén la coherencia: Intenta publicar entre una y siete historias al día para mantener el interés de tus seguidores. No pasa nada si pruebas y ajustas esta frecuencia hasta encontrar la que mejor funciona con tu público 🔁
- Hazlo divertido y mantén la identidad de tu marca: Mantén el estilo de tu marca utilizando plantillas y color coherentes. No olvides añadir elementos divertidos como encuestas, cuestionarios, pegatinas, hashtags y geoetiquetas para que sean más interactivos y fáciles de encontrar 🎨
- Mezcla y reutiliza: Utiliza una combinación de 80 % de contenido original y 20 % de contenido seleccionado para mantener el interés. ¿Tienes un testimonio o un consejo estupendo? Hazlo atemporal y vuelve a publicarlo de vez en cuando para los nuevos seguidores ♻️
- Piensa primero en los dispositivos móviles: tu historia debe verse increíble en la pantalla de un teléfono. Utiliza textos breves, imágenes impactantes y comienza con un gancho que capte la atención desde el primer segundo 📳
- Mantente al día: Aprovecha las fiestas, los temas de actualidad y los eventos recientes para mantener tu relevancia. ¿Y si ocurre algo importante? Prepárate para reorganizar tu contenido y mantenerlo alineado 🔀
🤝 Recordatorio amistoso: Haz un seguimiento de lo que funciona. No te limites a subir publicaciones a Instagram Stories y desaparecer. Mantén un control en la pestaña de tus herramientas de análisis de Instagram, prueba diferentes formatos y horarios, pregúntate a ti mismo, modifica tu enfoque basándote en números reales y verás todas las diferencias que necesitas para que tu estrategia de Instagram tenga éxito.
📖 Lea también: Las mejores plantillas gratuitas para redes sociales para publicaciones, campañas y contenido
Construye tu «historia» de intento correcto con ClickUp
La ejecución de tu estrategia de marketing de contenido implica muchos aspectos, desde elegir los mejores momentos para publicar hasta añadir pegatinas interactivas. Y ya no es solo para tu perfil de Instagram, sino para todas tus redes sociales.
Por eso necesitas combinar tu estrategia con un sistema innovador que te permita más margen para pensar y crear.
ClickUp, la app, aplicación que lo tiene todo para el trabajo, te ayuda a crear el calendario de contenido perfecto. Planifica con antelación con calendarios de contenido visuales, colabora con tu equipo utilizando comentarios y aprobaciones integrados, y personaliza los flujos de trabajo que sean personalizados para tu proceso.
¿A qué esperas? ¡Regístrate hoy mismo en ClickUp, gratis, gratuito/a! ✅