Cómo la IA está transformando los servicios profesionales en 2025
IA y Automatización

Cómo la IA está transformando los servicios profesionales en 2025

Cuando el 72 % de los profesionales de la consultoría, el derecho, la contabilidad y las finanzas afirman que ya utilizan la IA en su trabajo (frente al 48 % del año pasado), es evidente que se está produciendo un cambio fundamental.

Las empresas de servicios profesionales están tomando conciencia de que el «bombo publicitario» en torno a la IA puede ser, de hecho, la «transformación de la IA » que estaban esperando.

Si está aquí, probablemente se esté preguntando: «¿En qué aspectos de mi trabajo diario puede marcar realmente la diferencia la IA sin comprometer la calidad ni la confianza?»

Entendemos que, cuando su empresa de servicios se basa en una profunda experiencia, decisiones discrecionales y plazos ajustados, la respuesta puede ser determinante para el éxito o el fracaso de sus operaciones.

Por eso, en esta entrada del blog, le mostraremos casos de uso concretos de la IA en el sector de los servicios profesionales, desde el análisis de consultoría hasta la investigación jurídica, la auditoría financiera y la prestación de servicios al cliente. También verá cómo las empresas lo están haciendo bien (y dónde están tropezando), además de los aspectos prácticos de la adopción de la IA con un entorno de trabajo de IA convergente como ClickUp.

¿Qué es la IA en los servicios profesionales?

La IA en los servicios profesionales se refiere a las herramientas y sistemas —que suelen incluir el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, los modelos de lenguaje de gran tamaño y los procesos de automatización— que ayudan en tareas que requieren un gran conocimiento, como la investigación, la generación de documentos, el análisis de riesgos, el resumir y el apoyo a la toma de decisiones.

¿Por qué es importante la IA en los servicios profesionales?

Porque las empresas de servicios profesionales viven o mueren por su precisión, credibilidad y eficiencia.

Los clientes esperan un trabajo rápido, correcto y bien pensado. Las repeticiones son costosas. Consumen tiempo y recursos económicos, incluyendo el tiempo dedicado a la investigación, la redacción manual, el cumplimiento normativo y las auditorías.

En lugar de sustituir el criterio o la experiencia de los profesionales en la prestación de servicios profesionales, la inteligencia artificial los amplifica. Acelera el trabajo rutinario, sacando a la luz información valiosa más rápidamente y reduciendo el margen de error.

👀 ¿Sabías que...? Las personas confirman haber reasignado el tiempo ahorrado gracias al uso de la IA a trabajo de mayor nivel para los clientes ( el 42 % de los encuestados en una encuesta de Intapp ) y a la planificación estratégica (el 33 % de los encuestados).

Ventajas de la IA en los servicios profesionales

Las ventajas más convincentes que hacen que merezca la pena investigar la IA para cualquier servicio profesional incluyen:

  • ahorro de tiempo en tareas repetitivas o manuales*: el hecho de que la IA realice tareas rutinarias, como automatizar borradores de documentos, resumir informes extensos y recopilar información, libera a las personas de la tediosa tarea de introducir datos o dar formato, de modo que pueden centrarse en trabajos analíticos y estratégicos más profundos y complejos
  • Mejora de la calidad y la coherencia: El uso de la IA suele traducirse en menos errores, resultados más estandarizados y un uso más coherente de la base de conocimientos entre los equipos de los ámbitos jurídico, contable y de consultoría, y el 82 % de las personas admite que el trabajo generado por la IA es al menos tan bueno como el suyo propio
  • escalabilidad y eficiencia: *Las empresas de servicios profesionales que utilizan la IA afirman que pueden aumentar el volumen de trabajo sin incrementar linealmente la plantilla y obtener resultados más rápidos en propuestas, auditorías, informes legales, etc.
  • mejores resultados para los clientes y mayor competitividad: *La IA no solo permite obtener información más detallada y ofrecer un asesoramiento más oportuno a los clientes, sino que también brinda la posibilidad de ofrecer servicios de nuevas formas, lo que puede reducir los costes o los riesgos para los clientes.

📌 Ejemplo: un bufete de abogados utiliza la IA para analizar miles de contratos anteriores en cuestión de minutos y señalar cláusulas inusuales o riesgos de cumplimiento. En lugar de que un abogado junior revise manualmente cada contrato durante horas, el bufete puede actuar como proveedor rápidamente para los clientes, brindando evaluaciones detalladas de los riesgos y recomendaciones. Esto no solo agiliza la prestación del servicio (asesoramiento oportuno), sino que también reduce la posibilidad de cometer errores costosos (menor riesgo) y permite al bufete ofrecer servicios de revisión de contratos por suscripción a un precio más bajo (nuevas formas de atender a los clientes)

  • atracción, satisfacción y retención del talento: *Los profesionales de primer nivel prefieren trabajar en lugares donde las herramientas les facilitan la vida, les permiten realizar trabajo más interesante y reducen el agotamiento derivado de tareas monótonas. Aquí es donde las empresas que invierten en /IA pueden diferenciarse

La escritura en la pared es clara: para las empresas centradas en los servicios, los beneficios de la IA se extienden a casi todas las áreas de negocio. Quienes la adopten pronto obtendrán una ventaja competitiva real. 💪🏼

📮ClickUp Insight: El 88 % de los participantes en nuestra encuesta utilizan herramientas de IA para tareas personales a diario, y el 55 % las utiliza varias veces al día.

¿Qué hay de la IA en el trabajo? Con una IA centralizada que impulsa todos los aspectos de la gestión de proyectos, la gestión del conocimiento y la colaboración, puede ahorrar hasta más de 3 horas a la semana, que de otro modo dedicaría a buscar información, al igual que el 60,2 % de los usuarios de ClickUp

Casos de uso clave de la IA en los servicios profesionales

El verdadero poder de la IA se hace evidente cuando se ve dónde se aplica. A continuación se presentan cinco ámbitos en los que la IA está redefiniendo los servicios profesionales.

Para cada ámbito, le mostraremos cómo puede sacarle el máximo partido, con consejos prácticos y herramientas que puede empezar a utilizar de inmediato.

La IA en la consultoría

Tradicionalmente, los consultores dedicaban semanas a recopilar datos, crear presentaciones, analizar a la competencia, elaborar múltiples escenarios y, finalmente, entregar el análisis y las recomendaciones a los clientes.

Las herramientas de consultoría de IA están reduciendo ese tiempo a solo unos días, lo que ayuda a los consultores a extraer rápidamente información útil de datos complejos.

📌 Por ejemplo, el chatbot interno de McKinsey, «Lilli», simplifica el acceso a más de 100 años de conocimiento institucional para más del 70 % de los empleados que lo utilizan.

📚 Lea también: Tipos de consultoría

Las empresas de estrategia pueden utilizar la IA para crear un prototipo de modelo de negocio en cuestión de minutos, convirtiendo un informe preliminar del cliente en múltiples alternativas, cada una con sus propias previsiones de ingresos. A continuación, el consultor puede perfeccionar la opción más adecuada. Esto da confianza al cliente y libera al equipo directivo para que se centre en la estructura, los riesgos y el valor personalizado.

📌 En BCG, por ejemplo, los empleados han creado más de 3000 GPT ( transformadores generativos preentrenados ) , que se encargan de tareas que van desde resumir documentos y la redacción de propuestas hasta la creación de diapositivas, la modelización de escenarios y la recuperación de conocimientos internos.

Gracias al uso de la IA para tareas sencillas, la productividad de los nuevos empleados de BCG aumentó entre un 30 % y un 40 %, mientras que los consultores con experiencia también experimentaron un aumento de entre un 20 % y un 30 %. ¿Una advertencia importante? En el caso de tareas complejas, la productividad a veces disminuyó debido a la necesidad de depurar los resultados de la IA.

Usted también puede replicar estas ventajas utilizando ClickUp, el primer entorno de trabajo con IA convergente del mundo, que reúne todas las aplicaciones, datos y flujos de trabajo. ClickUp elimina todas las formas de dispersión del trabajo para proporcionar un contexto completo y un único lugar en el que personas y agentes pueden trabajar juntos.

🦄 Cómo utilizar ClickUp AI para la consultoría

ClickUp Brain, el asistente de IA contextual más completo del mundo, enlaza tu base de conocimientos interna, presentaciones anteriores, bases de datos del sector, hilos de Slack y otros tesoros de información organizativa en tu entorno de trabajo de ClickUp.

Con una sola indicación, puede interrogar todos estos datos juntos para obtener una respuesta o información consolidada («¿Cuáles son los principales riesgos y obstáculos señalados en este sprint?»).

Consolide y realice consultas sobre el conocimiento institucional en un solo lugar con ClickUp Brain
Consolide y realice consultas sobre el conocimiento institucional en un solo lugar con ClickUp Brain

¿Quiere pasar de la teoría a la práctica?

Brain también puede crear tareas de ClickUp basadas en sus propias recomendaciones o en tus órdenes explícitas. Prueba a pedirle a Brain que genere un esquema de diapositivas a partir de la información que recopila. A continuación, pídele que añada puntos de discusión y embellezca los detalles en un documento de ClickUp que se rellena previamente con estos datos. Tú y tu equipo podéis realizar la edición conjuntamente en tiempo real o incluso ampliar y resumir secciones con ClickUp AI integrada en Docs.

Si está manteniendo una conversación inicial con un cliente en ClickUp Chatear, también puede transformar cualquier mensaje del hilo en una tarea utilizando la IA con un solo clic y asignarla a la persona adecuada.

Chatear de ClickUp
Colabora, conversa y transforma mensajes en tareas en tiempo real con la IA de ClickUp Chat

Mientras tanto, los agentes Autopilot de ClickUp mantienen el proyecto en marcha de forma autónoma. Aprenden de sus proyectos y pueden realizar acciones complejas y sensibles al contexto: crear subtareas basadas en las fases del proyecto, asignar tareas de forma inteligente en función de la carga de trabajo, resumir las actualizaciones o sugerir los siguientes pasos sin que usted tenga que programar explícitamente cada regla.

📚 Lea también: Plantillas de consultoría

La investigación, la redacción de documentos, la búsqueda de precedentes, la revisión de contratos y las comprobaciones de cumplimiento normativo son los principales puntos de fricción en los bufetes de abogados y los departamentos jurídicos.

Su tecnología jurídica basada en IA puede preprocesar la diligencia debida señalando anomalías, posibles responsabilidades y desviaciones. El equipo humano puede realizar la revisión detallada, pero como la IA se encarga de la «primera pasada», los abogados tienen más tiempo para la estrategia y la formulación de las comunicaciones con el cliente.

No es de extrañar que la adopción de la IA en el sector jurídico se esté acelerando: en los equipos jurídicos corporativos, el 38 % ya utiliza herramientas de IA y otro 50 % las está explorando activamente. Además, entre los abogados que utilizan la IA, el 45 % la utiliza a diario y el 40 % semanalmente.

Cuando cada caso comienza con una montaña de documentos, tiene sentido mantenerlos todos juntos en un entorno de trabajo unificado, como el de ClickUp. ClickUp Brain tiene entonces acceso a todo lo que necesita para aprender: los documentos clave del caso, sentencias anteriores, memorandos internos, informes de clientes y mucho más.

Plantee a ClickUp Brain sus complejas preguntas de investigación jurídica
Plantee a ClickUp Brain sus complejas preguntas de investigación jurídica o utilícelo para obtener información de sus documentos de casos más rápidamente

Ahora, un socio puede introducir: «Resuma las declaraciones del caso A, destacando las discrepancias con la versión del cliente». Brain entrega un borrador del resumen e identifica las anomalías para que las revise un humano.

Cuando su equipo jurídico termine un resumen, utilice los agentes de piloto automático personalizados (sin código) para aplicar los flujos de trabajo de revisión: por ejemplo, cuando un borrador de contrato pase a «Listo para revisión», el agente notificará al socio de revisión o actuará como desencadenante de una lista de control.

Mientras tanto, durante las reuniones de casos, el tomador de notas de reuniones con IA de ClickUp captura las discusiones en transcripciones claramente rotuladas y genera automáticamente elementos como «Presentar moción sobre la cláusula X antes del 20 de mayo». Puede pedirle a Brain que las convierta en tareas de ClickUp con las propiedades de tarea de autocompletado con IA ( fechas de límite, etiquetas, partes interesadas) automáticamente.

ClickUp AI Notetaker
Capture transcripciones precisas de reuniones con ClickUp AI Notetaker

En sus paneles de ClickUp, las tarjetas de IA resumen cuántos documentos quedan, qué secciones necesitan revisión humana o los detalles de los riesgos legales señalados.

💡 Consejo profesional: Utilice Write with AI en ClickUp Documento para redactar borradores de plantillas de contratos iniciales, memorandos o resúmenes de investigaciones de casos sin tener que empezar desde una página en blanco.

🗣️ ¿No quieres escribir? También puedes dictar contenido utilizando Talk to Text en ClickUp Brain MAX, tu compañero de IA para escritorio. ¡Mira este vídeo para aprender cómo hacerlo!

🧠 Dato curioso: en litigios, el 100 % de los encuestados por Kaplan coincidieron en que el análisis de documentos es el uso más impactante de la IA, seguido de la gestión de transcripciones (90 %), la cronología (87 %) y la estrategia de casos (77 %).

La IA en finanzas y contabilidad

*el uso de la IA y la GenIA se está generalizando en la contabilidad, la planificación financiera, la gestión de riesgos y otros ámbitos, y las empresas están obteniendo importantes beneficios de sus esfuerzos de transformación digital al integrar estas capacidades tecnológicas en sus procesos de elaboración de informes financieros

«El uso de la IA y la GenIA se está generalizando en la contabilidad, la planificación financiera, la gestión de riesgos y otros ámbitos, y las empresas están obteniendo importantes beneficios de sus esfuerzos de transformación digital al integrar estas capacidades tecnológicas en sus procesos de elaboración de informes financieros».

Aunque el uso de la IA para la planificación financiera sigue siendo el caso de uso más popular (para el 78 % de los encuestados en una encuesta de KPMG), la IA en contabilidad es un seguidor (76 %).

🦄 Cómo utilizar ClickUp AI para finanzas y contabilidad

¿Su empresa de servicios financieros y contables compartidos presta compatibilidad a varias empresas? Si es así, es probable que cada mes tenga que lidiar con conciliaciones contables, explicaciones de variaciones, detección de anomalías y (elaboración de) informes.

Empiece por introducir todas las finanzas de la unidad, hojas de cálculo, datos del libro mayor y comentarios en ClickUp.

A continuación, puede consultar ClickUp Brain para señalar entradas anómalas en el diario durante el cierre de fin de mes. La IA detectaría los «valores atípicos», lo que aceleraría las revisiones y evitaría errores materiales. También puede utilizar las tarjetas de IA en los paneles de control para supervisar en tiempo real las anomalías o desviaciones de los KPI en múltiples proyectos contables y resaltar patrones o temas recurrentes.

Utilice las tarjetas de IA en los paneles de ClickUp para resumir el rendimiento en todos los sectores empresariales

💡 Consejo profesional: utilice las tareas periódicas en ClickUp para programar comprobaciones periódicas, como análisis de variaciones mensuales o conciliaciones, para que no se le escape nada.

Combínelo con Autopilot Agents para crear automáticamente subtareas de seguimiento cuando se detecten anomalías, como investigar asientos contables inusuales o solicitar aclaraciones a una unidad de negocio. De este modo, su equipo podrá centrarse en el trabajo de alto valor, mientras que la IA se encarga de la supervisión rutinaria, la detección de patrones y la coordinación de tareas en todos los proyectos contables.

🤝 Recordatorio amistoso: No necesita herramientas de panel de IA, detectores de anomalías ni software de programación por separado. Todo lo que necesita es un entorno de trabajo de ClickUp con Brain, Agents, IA Cards y lógica integrada. Este enfoque mantiene el contexto centralizado para todos sus proyectos, minimizando la expansión de la IA y los costes asociados.

La IA en las agencias de marketing

Cuando necesite plan de campaña, estudios de mercado, pruebas creativas y (elaboración de) informes sobre la marcha, la IA le echará una mano. Las agencias que valoran la agilidad no pueden permitirse avanzar sin implementar la IA de forma agresiva.

Flujo de trabajo de la campaña_Ejecución de la campaña de IA
Cómo es la gestión media de una campaña (sin IA)

Las agencias de marketing pueden utilizar la IA para acelerar y optimizar todas las fases del flujo de trabajo, desde la lluvia de ideas creativas y la conceptualización hasta la creación real de contenidos, los experimentos de pruebas A/B y los ajustes de las campañas utilizando variantes generadas por la IA.

Incluso pueden automatizar la elaboración de informes, recopilando números de rendimiento y generando paneles fáciles de usar para los clientes de la noche a la mañana, en lugar de tener que analizar manualmente cientos de filas de datos en hojas de cálculo.

La IA también ayuda a las agencias a ser proactivas en lugar de reactivas. Pueden utilizar el análisis predictivo para segmentar mejor las audiencias, realizar una previsión del comportamiento de los clientes y decidir qué canales y mensajes priorizar en las próximas campañas, reduciendo así el gasto innecesario.

🦄 Cómo utilizar ClickUp AI para agencias de marketing

  • Aproveche los superpoderes generativos de la IA de ClickUp Brain para crear resúmenes de campañas, borradores de contenido, eslóganes, textos publicitarios e incluso recursos gráficos a partir de una simple idea o indicación
  • Utilice Autopilot Agents para secuenciar los flujos de trabajo de las campañas: por ejemplo, cuando se envía un contenido, un agente de revisión de contenidos realiza la primera ronda de revisiones según los manuales establecidos y lo devuelve o lo envía adelante, según corresponda
Utilice agentes de piloto automático de ClickUp AI predefinidos o cree agentes personalizados
Utilice agentes de piloto automático de ClickUp AI preconfigurados o cree agentes personalizados para automatizar sus flujos de trabajo
  • Pida a ClickUp Brain que agrupe los datos de rendimiento de campañas pegadas y sugiera lecciones o patrones («¿Qué formatos de contenido han funcionado mejor históricamente para este segmento?»)
  • Configure tarjetas de IA para mostrar resúmenes del rendimiento a nivel de campaña
  • Pruebe ClickUp Creación de tareas basada en chat: cuando alguien sugiere una idea de contenido en el chat, la opción «Crear tarea con IA» le permite capturarla al instante

La IA (IA) permite a la agencia ampliar la experimentación creativa sin aumentar la plantilla, al tiempo que mantiene el control sobre la dirección.

💡Consejo profesional: Así es como nuestros equipos de ClickUp planifican sus campañas de marketing de principio a fin. Escúchalo de boca de Mike, uno de nuestros ingenieros de soluciones estratégicas. 👇🏼

La IA en la prestación de servicios al cliente y las operaciones

Imagina una empresa de servicios profesionales cuyo equipo de soporte dedica la mitad del día a informar a los clientes sobre el estado de sus asuntos, realizar traspasos internos y conciliar registros de tickets.

Muchas empresas consideran que el mayor beneficio del uso de la IA se encuentra en el servicio al cliente. Se dispone de clasificación automatizada, compañeros de equipo de IA que responden a las consultas repetitivas de los clientes, traspasos internos que se realizan de forma autónoma, además de la elaboración de informes consolidados y actualizaciones de estado.

los resultados más rápidos se obtienen en funciones en las que los procesos están bien definidos y los resultados son conocidos y medibles, como el servicio al cliente y el equipo de ventas. Los agentes de IA también mejorarán los procesos creativos.

los resultados más rápidos se obtienen en funciones en las que los procesos están bien definidos y los resultados son conocidos y medibles, como el servicio al cliente y el equipo de ventas. Los agentes de IA también mejorarán los procesos creativos.

walmart, por ejemplo, ha lanzado «Sparky», un asistente de compras basado en IA diseñado para actuar como un compañero digital personalizado para los clientes. Sparky ofrecerá funciones como descubrimiento de productos, recomendaciones personalizadas, gestión del carrito, seguimiento de pedidos y reposición de elementos comprados con frecuencia. Esta iniciativa forma parte de la estrategia más amplia de Walmart para mejorar la experiencia de compra a través de tecnologías de IA agenciales.

🦄 Cómo utilizar ClickUp AI para la prestación de servicios a cliente y las operaciones

  • Utilice el agente piloto automático Auto-Answers dentro de los canales de chat de ClickUp para responder a las preguntas frecuentes del cliente (o consultas internas de operaciones) utilizando su base de conocimientos del proyecto
respuestas automáticas agente chat clickup
Utilice el agente de respuestas automáticas en ClickUp Chatear para responder a las preguntas frecuentes más rápidamente
  • Cree agentes ClickUp personalizados para supervisar y clasificar las solicitudes entrantes de los clientes (a través del chat o el correo electrónico). Los agentes pueden clasificar y redirigir de forma autónoma las solicitudes rutinarias utilizando criterios predefinidos
  • Pida a ClickUp Brain que responda a preguntas sobre el estado de las tareas de los proyectos («¿En qué punto se encuentra el módulo de cumplimiento del proyecto A?»)
  • Utilice IA Autofill y AI Fields para mantener actualizadas automáticamente las etiquetas de estado, los SLA y los siguientes pasos
  • Obtenga panorámicas operativas con AI Cards, que resumen los tickets abiertos, las escalaciones y los cuellos de botella en sus paneles de ClickUp
  • Utilice la función ClickUp AI Meeting Notetaker en reuniones con clientes o en operaciones internas para registrar los elementos a tomar, las decisiones y los seguimientos con contexto
  • Convierta cualquier solicitud o conversación de un cliente directamente desde ClickUp Chat en una tarea utilizando la IA, con el contexto, la fecha límite y el propietario asignados
  • Cree automatizaciones personalizadas y sin código en ClickUp utilizando comandos de lenguaje natural en ClickUp Brain: por ejemplo, «Cuando el progreso de la tarea sea superior al 80 % y no se haya añadido ningún comentario en 3 días, asignar al propietario para que lo compruebe»

En la prestación de servicios y las operaciones, el rol principal de la IA consiste en reducir las fricciones y hacer que el cliente se sienta atendido sin sobrecargar al equipo.

🧠 Dato curioso: es probable que entre 2025 y 2028, el 58 % de las funciones empresariales cuenten con agentes de IA que se encarguen de al menos un proceso o subproceso diario.

Retos de la adopción de la IA en los servicios profesionales

Estos son los principales retos a los que se enfrentan normalmente las organizaciones de servicios profesionales al adoptar la IA, y lo que suele hacer tropezar a la gente:

  • Brechas de habilidades y conocimientos: Muchas empresas carecen de personal que sepa cómo dar indicaciones, perfeccionar o gestionar adecuadamente las herramientas de IA. En una encuesta realizada en 2025, casi el 58 % de los responsables de formación y desarrollo afirmaron que las carencias en materia de habilidades son su mayor obstáculo para adoptar la IA. Integración en los flujos de trabajo existentes: la IA aplicada fuera de los procesos establecidos tiende a generar fricciones. Según el informe «GenAI in Professional Services» de BCG, solo alrededor del 38 % de los encuestados utiliza actualmente herramientas GenAI especializadas; muchos citan la dificultad de alinear la IA con sus procesos
  • Calidad y coherencia de los resultados: las herramientas de IA suelen generar contenidos que requieren un importante trabajo de refinamiento humano, especialmente en el caso de los productos destinados a clientes de alto nivel (servicios jurídicos, financieros y de consultoría). Las herramientas generales siguen considerándose menos fiables que las específicas para cada ámbito
  • Seguridad de los datos, confidencialidad y gobernanza de la IA: en los servicios profesionales, los datos de los clientes suelen ser sensibles. Garantizar la privacidad, el cumplimiento normativo y evitar las fugas de datos es una gran preocupación. Las encuestas muestran que la privacidad y la confidencialidad de los datos se encuentran entre las principales barreras para la adopción de la IA en los sectores jurídico, fiscal y contable
  • resistencia al cambio y gestión del cambio*: los profesionales están acostumbrados a determinadas formas de trabajo. A menudo existe resistencia interna: miedo a perder el control, preocupaciones sobre la corrección y la confianza. Además, el coste (tiempo, esfuerzo) de volver a formar y renovar los procesos puede dificultar la adopción de la /IA

Todos estos retos son reales, pero ninguno es insuperable si se aplican las prácticas adecuadas.

Buenas prácticas para aprovechar la IA en los servicios profesionales

Veamos las prácticas concretas que ayudan a diferentes sectores de servicios profesionales a afrontar los retos mencionados anteriormente y a liberar valor real:

Empiece con casos de uso a pequeña escala y de gran impacto

Para empezar, reduzca el uso a uno o dos casos de uso mientras evalúa las aplicaciones de la IA. Estos deben ser áreas en las que el retorno de la inversión sea más seguro (por ejemplo, actualizaciones de estado, redacción de contenido, investigación). Hacer demasiados proyectos piloto asistidos por IA a la vez diluye la atención y dificulta la coherencia.

Invierta en formación para su equipo y en conocimientos sobre IA

Forme a los empleados no solo en el uso de las herramientas, sino también en la ingeniería rápida, la evaluación crítica de los resultados de la IA y la ética y la gobernanza. Haga del aprendizaje un proceso continuo en lugar de una actividad puntual. Esto ayuda a reducir la resistencia a la adopción de la IA y mejora la calidad de los resultados que espera obtener de la tecnología.

integre la /IA en los procesos existentes en lugar de sustituirlos*

No incorpore la IA como una idea de último momento. Correlacione los flujos de trabajo actuales, identifique sus mayores cuellos de botella y, a continuación, diseñe pasos de automatización/ampliación. Esto evita el caos y garantiza que pueda generar confianza de forma gradual.

Defina controles claros de gobernanza, seguridad y calidad

Establezca políticas sobre qué datos se pueden utilizar y cuáles no en la IA, especialmente cuando se trata de datos de clientes. Implante controles de revisión, aplique el control de versiones y permita auditorías independientes siempre que sea posible.

👀 ¿Sabías que ClickUp AI da prioridad a la privacidad de tus datos? 🔐

Cuando utiliza funciones de ClickUp AI, como Brain, Brain MAX y Autopilot Agents, sus datos se tratan con el máximo cuidado:

  • sin retención de datos*: los socios de IA de ClickUp están sujetos a acuerdos de retención de datos cero. No almacenan ni utilizan los datos de su entorno de trabajo con fines de formación
  • *control de acceso basado en roles: ClickUp AI respeta los permisos y roles de su entorno de trabajo, lo que garantiza que los usuarios solo accedan a los datos que están autorizados para vista
  • Cumplimiento de las normas internacionales: ClickUp cumple con las principales normativas de protección de datos, incluidas el RGPD, la CCPA y la HIPAA (para clientes de la corporación con un BAA)

Mida las métricas adecuadas desde el primer día

No se limite al seguimiento de las horas que le ahorra la IA; mida también las tasas de error, la satisfacción de los clientes, los plazos de entrega y las tasas de adopción para evaluar la verdadera eficacia de la IA. Revise periódicamente las métricas para saber qué funciona y qué no.

Utilice herramientas integradas para evitar la «proliferación de herramientas»

El uso de muchas herramientas de IA desconectadas puede parecer flexible, pero provoca una pérdida de contexto. Además, hay que hacer frente a múltiples riesgos de seguridad. Centralizar los flujos de trabajo en un entorno de trabajo de IA convergente como ClickUp ayuda a mantener la coherencia, el control y la claridad, y reduce los costes de cambio.

Impulse el cambio a través del liderazgo y la comunicación

Los líderes deben establecer expectativas, mostrar ejemplos de logros iniciales, fomentar la retroalimentación y crear un entorno seguro para la experimentación. La comunicación transparente sobre la adopción y el rendimiento de la IA ayuda a generar confianza y reduce el temor.

Herramientas y plataformas de compatibilidad con IA en los servicios profesionales

ClickUp AI

Piense en ClickUp AI como la columna vertebral de todo su flujo de trabajo, desde el briefing hasta la entrega, todo en una sola plataforma, minimizando los traspasos y maximizando el contexto.

Según el estudio Total Economic Impact™ (TEI) de Forrester, las organizaciones que utilizan ClickUp consiguen un retorno de la inversión del 384 % en tres años y ahorran 92 400 horas de productividad gracias a la IA y la automatización, con un punto de equilibrio en menos de seis meses.

A continuación, le mostramos un ejemplo de cómo podría ser un flujo de trabajo utilizando ClickUp AI de principio a fin:

  • Resumen del proyecto y puesta en marchaRecibes un nuevo encargo, por ejemplo, un proyecto de consultoría. Creas un espacio dedicado al proyecto en ClickUp. Utilizando Write with IA en ClickUp Documento, generas la primera versión del resumen del proyecto a partir de una serie de indicaciones (metas del cliente, alcance, plazos). Brain/Brain MAX te ayuda a recopilar resúmenes anteriores relevantes o conocimientos internos, para que no tengas que empezar desde cero
Plan de proyecto de prestación de servicios a cliente de ClickUp Brain
Convierta instrucciones sencillas en planes de proyecto completos para la prestación de servicios al cliente con ClickUp Brain
  • Creación y planificación de tareasA partir de ese resumen, Brain puede generar automáticamente tareas y subtareas (investigación, entrevistas con las partes interesadas, entregables) y IA Autofill Task Properties puede añadir el contexto (propietarios/asignados, fechas de vencimiento, etiquetas, prioridades, dependencias y más). Utilice el calendario con IA de ClickUp para programar hitos, planear el trabajo y alinear los entregables. Incluso sugiere los mejores momentos para las reuniones con los clientes y las programa por usted utilizando comandos en inglés sencillo.
Calendario de ClickUp
Compare horarios y organice reuniones que convengan a ambas partes con ClickUp Calendario
  • Colaboración y actualizacionesMientras los equipos trabajan, sus chats, documentos y comentarios se encuentran todos en un solo lugar dentro de ClickUp, sin necesidad de cambiar entre Slack, Documentos de Google y plataformas limitadas de gestión de proyectos de servicios profesionales. Las empresas pueden utilizar el AI Meeting Notetaker durante las reuniones iniciales o de seguimiento para capturar las acciones y decisiones. Utilice ClickUp Brain para hacer preguntas como «¿Qué entregables están bloqueados?», «¿Qué tareas no han tenido actualizaciones esta semana?», obteniendo información actualizada de sus chats, tareas y documentos en ClickUp.
  • (elaboración de) informes y paneles de controlUtilice tarjetas de IA en los paneles de control para mostrar resúmenes de estado, riesgos señalados, elementos vencidos y próximos hitos. Utilice resúmenes de documentos / búsqueda de IA empresarial para recopilar sugerencias o revisar proyectos anteriores.
  • Revisión y entregaAntes de la entrega al cliente, utilice Brain/Write con IA para preparar los entregables (plantillas, diapositivas, informes) y, a continuación, utilice agentes o automatizaciones de tareas para programar revisiones por pares, comprobaciones legales, etc. Por último, empaquete los entregables y adjunte todo el contexto (documentos de investigación, notas de reunión) dentro de las tareas relevantes de ClickUp para que el cliente vea un resultado coherente y pulido.

Todo queda dentro de un único entorno de trabajo de IA convergente, lo que reduce los cambios de contexto, los traspasos y la posible pérdida de información, de modo que su equipo se centra más en la estrategia y menos en la logística. El informe TEI de Forrester también nota que la consolidación del trabajo en ClickUp (en lugar de tener que hacer malabarismos con varias aplicaciones) impulsó gran parte del aumento de la productividad.

Herramientas de IA específicas para cada sector

Aunque ClickUp AI es la opción perfecta e independiente del sector para incorporar la IA a sus flujos de trabajo, en ocasiones es posible que necesite herramientas especializadas para realizar el trabajo pendiente.

A continuación, le presentamos algunas de estas herramientas, con sus principales casos de uso y funciones correlacionadas:

VerticalHerramientaQué hace / para quién es adecuadoFunciones principales / Casos de uso
LegalHarvey IAUna plataforma de IA para equipos jurídicos y asesores internos que ofrece modelos de lenguaje grande (LLM) entrenados en contenido jurídico y ayuda con la redacción de contratos, la evaluación de riesgos y la recuperación de precedentes.• Redacción/revisión de contratos más rápida. • Búsqueda de jurisprudencia/precedentes relevantes basados en indicaciones. • Cláusulas o términos de puntuación de riesgo para resaltar la exposición. • Respuestas más rápidas a preguntas legales comunes
SpotDraftHerramienta de gestión del ciclo de vida de los contratos (CLM) destinada a automatizar la generación, revisión y flujo de trabajo de los contratos para equipos jurídicos. Especialmente eficaz en la extracción de metadatos y el cumplimiento normativo. • Generación y creación de plantillas de contratos con automatización. • Seguimiento del ciclo de vida (versión, aprobaciones). • Extracción automática de metadatos (fechas, obligaciones, partes). • Alertas/recordatorios sobre renovaciones u obligaciones
Consultoría / Agencias de marketingOtterly.aiPara los equipos de marketing/SEO, supervisa cómo aparece el contenido de la marca/producto en las respuestas de IA/LLM y ayuda a ajustar la visibilidad de la búsqueda de IA. Útil cuando las agencias optimizan el contenido para la visibilidad en interfaces de búsqueda/conversacionales impulsadas por IA. • Supervise la presencia de la marca en las respuestas de LLM/IA. • Alertas cuando el contenido se tergiversa o falta. • Información sobre qué tipos de contenido son trabajo y cuáles se ignoran. • Optimizaciones de SEO y estrategia de contenido específicas para contextos de búsqueda de IA
IA generativa de Adobe + Adobe Firefly / Herramientas de Creative CloudAyuda a generar imágenes, diseñar variantes y acelerar la iteración creativa. Reduce el tiempo entre la ideación y la producción. Útil para agencias con altas exigencias creativas.• Genere variantes de diseño a partir de indicaciones. • Iteración rápida de opciones creativas. • Reutilización de contenido (por ejemplo, adapte una imagen a redes sociales, pantallas, etc.). • Herramientas de colaboración + flujos de trabajo de revisión integrados
Finanzas y cuentaUiPath Document Understanding ( o herramientas IDP similares)Automatización de la extracción de datos de facturas, recibos e informes de gastos; clasificación, validación y gestión de excepciones. Muy útil en servicios compartidos u operaciones financieras.• OCR/IDP para documentos financieros no estructurados • Flujos de trabajo de excepción para datos no coincidentes • Extracción de alta precisión para reducir la entrada manual de datos • Rendimiento escalable (procesamiento de grandes volúmenes)
HebbiaHerramienta de recuperación de conocimientos centrada en la investigación financiera y jurídica, que permite realizar búsquedas en documentos con mayor precisión mediante el uso de incrustaciones, etc. Útil para consultores que necesitan información rápida y precisa.• Búsqueda de documentos en grandes bases de conocimiento corporativas. • Incorporación/recuperación de similitudes de contenido relevante. • Investigación más rápida, extracción de fragmentos para informes. • Integración con fuentes de datos existentes para la continuidad de la investigación

Ejemplos de IA en acción en distintos sectores

En esta entrada del blog, ya hemos visto muchas formas en las que la IA está simplificando la vida de los profesionales de los servicios.

Si aún no está seguro de poner a prueba la IA por su cuenta, quizá estos ejemplos le ayuden a tomar una decisión:

Org / CasoEl problemaLas soluciones de IAEl impacto
Omega Healthcare Management Services (atención sanitaria/ciclo de ingresos)Los empleados procesaban manualmente las reclamaciones de seguros, los documentos médicos y la correspondencia, lo que suponía una gran cantidad de entrada manual de datos y plazos de entrega lentos.Implementaron las herramientas de comprensión de documentos basadas en IA de UiPath para extraer automáticamente los datos relevantes de los documentos médicos, clasificar los elementos y enviarlos para su aprobación. De este modo, gran parte de su trabajo repetitivo de documentación se automatizó.Ahorro de más de 15 000 horas al mes; reducción del tiempo de procesamiento de documentos en un 40 %; reducción del tiempo de respuesta en un 50 %; precisión del 99,5 %; retorno de la inversión del 30 % para los clientes
A&O Shearman + HarveyLos abogados sénior dedicaban tiempo a tareas que generaban pocos ingresos pero requerían mucho esfuerzo: redactar solicitudes de información para presentaciones reglamentarias, analizar datos financieros en muchas jurisdicciones, comprobar manualmente si faltaban datos.Crearon una herramienta conjunta con Harvey para automatizar esas tareas: identificar los documentos necesarios, generar solicitudes de datos, señalar la información que falta y reducir el esfuerzo manual.Se espera que esta herramienta reduzca los costes, especialmente en lo que respecta a las horas de trabajo de los asociados sénior y socios, y mejore los márgenes en estas tareas tradicionalmente tediosas.
ATB FinancialDiversos flujos de trabajo de partes interesadas internas y externas, solicitudes de información ad hoc, tareas rutinarias dispersas entre distintos sistemas, lentitud en la investigación y la generación de informes.Implementación de Google Workspace + Gemini AI para automatizar tareas rutinarias, habilitar herramientas basadas en agentes para la investigación y la generación de documentos, permitiendo a los empleados concentrarse en tareas de mayor valor.Colaboración más eficiente; ciclos de decisión más rápidos; mejor acceso a información precisa en una fase más temprana del proceso.

Cada uno de estos ejemplos lleva a las empresas de «la IA como experimento» a «la IA como flujo de trabajo». El patrón es el mismo: eliminar el trabajo rutinario, mantener a los humanos en el bucle cuando el juicio es importante y, por último, coordinar a los agentes y las automatizaciones con una gobernanza clara para que los resultados sean auditables y defendibles.

El futuro de la IA en los servicios profesionales

Los próximos años se centrarán en ampliar la IA desde los experimentos con empleados hasta flujos de trabajo de dependencia y regulados que cambien la forma en que se crean y se fijan los precios de los servicios. Las tendencias y las señales de los expertos que se muestran a continuación explican por qué.

  • Adopción cada vez más amplia, rápido crecimiento: El informe «2025 State of AI» de McKinsey muestra que el 78 % de los encuestados utiliza ahora la IA en al menos una función empresarial (frente al 72 % a principios de 2024 y al 55 % un año antes), siendo las operaciones de servicios una de las áreas de uso de más rápido crecimiento. Es una clara señal de que los flujos de trabajo de los servicios profesionales son ideales para la integración de la IA
  • *impulso de la inversión: McKinsey también elabora informes que indican que el 92 % de las empresas tienen el plan de aumentar sus inversiones en IA, por lo que los proveedores e integradores seguirán creando herramientas especializadas y plataformas de coordinación de agentes. Es de esperar que más empresas pasen de la fase piloto a la producción
  • Integración y beneficios económicos: la consolidación sale a cuenta. El TEI de Forrester para ClickUp encontró un enorme valor cuando las organizaciones abandonaron la proliferación de herramientas en favor de un espacio de trabajo de IA convergente, medido como un ROI del 384 % y decenas de miles de horas ahorradas, lo que demuestra la ventaja económica de las plataformas integradas frente a docenas de aplicaciones de IA desconectadas
  • iA agencial y orquestación*: La próxima ola en la adopción de la IA será la IA agencial. PwC, Deloitte, EY y otras empresas están creando «sistemas operativos agenciales» o marcos agenciales para orquestar múltiples agentes en los flujos de trabajo de la corporación. Se espera que esto acelere la automatización compleja de múltiples pasos en los sectores de la consultoría, los servicios jurídicos, la auditoría y las finanzas
  • Escrutinio de riesgos y regulaciones: Los organismos reguladores y de normalización se están poniendo al día. Revisiones recientes muestran que los auditores y las grandes empresas están utilizando más la IA, pero a menudo no realizan un seguimiento suficiente de cómo estas herramientas afectan a la calidad de la auditoría, por lo que la gobernanza, los KPI y la auditabilidad serán obligatorios, no opcionales. Las empresas deben demostrar que la IA mejora los resultados y no introduce riesgos desconocidos

En resumen:

  • /IA pasará de ser un «asistente» a un «socio de flujo de trabajo». * Más empresas integrarán LLM, motores de extracción y agentes en flujos de principio a fin (investigación → borrador → revisión → entrega) con el juicio humano como filtro
  • la integración gana a lo mejor de su clase para muchas empresas. * La proliferación de herramientas creará problemas de seguridad, pérdida de contexto y costes; los entornos de trabajo convergentes (como sugiere el estudio TEI de ClickUp) resultarán atractivos para las empresas que valoran la auditabilidad y un menor coste total de propiedad
  • La gobernanza y los KPI medibles marcarán la diferencia entre los programas exitosos y los fallidos. Los reguladores y los clientes exigirán pruebas medibles de que la IA mejora la calidad, no solo la productividad

Los líderes del sector (PwC, Deloitte, McKinsey, KPMG) ya han anunciado públicamente que pasarán de los experimentos a plataformas a gran escala y a la coordinación de agentes, por lo que las empresas que inviertan ahora en gobernanza, higiene de datos y plataformas de trabajo convergentes probablemente serán las ganadoras.

Su próximo paso: poner en práctica la IA en los servicios profesionales

La IA en los servicios profesionales ya no se trata de «qué pasaría si...», sino de «cuándo»

Las empresas que están avanzando son aquellas que tratan a la IA como un socio en el flujo de trabajo, no como un mero complemento, e integrándola en la investigación, la redacción, (elaboración de) informes y la prestación de servicios al cliente. Terminada bien, ahorra miles de horas, mejora la calidad y da a los trabajadores de los servicios profesionales más tiempo para centrarse en el trabajo que los clientes realmente valoran: el juicio, la estrategia y la confianza.

Pero no necesita una docena de aplicaciones inconexas para dar este salto. Un entorno de trabajo de IA convergente como ClickUp le ofrece todo en un solo lugar: agentes para automatizar tareas rutinarias, Brain para mostrar el contexto al instante y tarjetas de IA, blocs de notas y calendarios para mantener al equipo coordinado. Menos herramientas, más contexto, adopción más rápida. Así es como puede hacer que la IA funcione para su empresa hoy y ampliarla mañana.

¿Lo mejor de todo? Puede aprovechar las ventajas de la IA de forma gratuita. ¡Pruebe ClickUp hoy mismo!

Preguntas frecuentes (FAQ)

La IA influye en la prestación de servicios al cliente al hacerla más rápida, coherente y transparente. En lugar de esperar días para recibir actualizaciones o informes, los clientes pueden obtener información casi en tiempo real gracias a la automatización y los paneles de control. La IA también reduce los errores en el trabajo rutinario y garantiza una transferencia más fluida entre equipos. El resultado: menos idas y venidas, una comunicación más proactiva y relaciones con los clientes basadas en la capacidad de respuesta y la confianza.

La IA no sustituirá a los consultores, abogados y contables, sino que los complementará. La IA puede redactar una primera versión de una propuesta, escanear contratos o señalar anomalías en los datos, pero no puede sustituir el criterio profesional, la estrategia o la confianza del cliente. El trabajo de mayor valor en los servicios profesionales —asesorar, interpretar, persuadir— sigue siendo exclusivamente humano. Las empresas que adoptan la IA de forma inteligente la consideran una ayuda que elimina el trabajo pesado para que los profesionales puedan centrarse en contribuciones de mayor valor.

Las empresas de servicios profesionales adoptan con éxito la IA comenzando con casos de uso con objetivos y de gran impacto, como la elaboración de (elaboración de) informes o la investigación, integrando la IA directamente en los flujos de trabajo y formando al personal para evaluar y perfeccionar los resultados. También necesitan una gobernanza en materia de privacidad de los datos y calidad de los resultados. El intento correcto proviene de una escalada lenta —poner a prueba, medir el impacto y luego expandir— en lugar de perseguir todas las herramientas nuevas. Las plataformas integradas como ClickUp ayudan a las empresas a evitar la proliferación de la IA, al tiempo que ofrecen ganancias medibles en eficiencia y calidad.

En los servicios profesionales, se equilibra la IA con la experiencia humana utilizando la IA para ganar velocidad y escala, mientras que los humanos se encargan del juicio, la confianza y el contexto. La IA se encarga de redactar, resumir o automatizar los pasos repetitivos; los humanos refinan, validan y deciden. Las mejores empresas tratan a la IA como un «socio de flujo de trabajo» en lugar de un sustituto, lo que libera a los profesionales para que se centren en las perspectivas estratégicas y las relaciones con los clientes, al tiempo que garantiza que el resultado siga siendo preciso, ético y contextualmente sólido.