Cuando tu equipo planifica el trabajo en diferentes fases, dependencias y plazos, los (diagramas de) Gantt van más allá de la simple visualización del trabajo. Son la razón por la que eliges una herramienta de gestión de proyectos en lugar de otra.
Entre ClickUp y Jira, que prometen función (diagrama de) Gantt (o al menos de tipo Gantt), ¿cuál se adapta mejor a tu forma de trabajo?
Si estás considerando Jira o ClickUp como tu herramienta de gestión de proyectos, estamos aquí para ayudarte.
¿Qué herramienta prefieres? ¿La que ofrece líneas de tiempo nativas de arrastrar y soltar, o la que tiene funciones de (diagrama de) Gantt detrás de complementos y actualizaciones de pago?
Analicemos las funciones del gráfico (diagrama de) Gantt de Jira frente al gráfico (diagrama de) Gantt de ClickUp, para que puedas tomar una decisión informada.
Escenarios ideales para utilizar esta función
En 1903, Karol Adamiecki, un ingeniero polaco, desarrolló una herramienta visual de planificación de proyectos que denominó «harmonograma». Aunque se parecía mucho al (diagrama de) Gantt moderno, no era muy conocido fuera de Europa del Este debido a las barreras lingüísticas y a su distribución limitada.
En 1910, Henry L. Gantt, ingeniero mecánico y consultor de gestión estadounidense, creó de forma independiente un gráfico similar para mejorar la eficiencia en proyectos militares y de fabricación. Su versión ganó más popularidad en Estados Unidos y los países occidentales, por lo que el formato pasó a conocerse como (diagrama de) Gantt.
Incluso hoy en día, los gráficos (diagrama de) Gantt son una parte indispensable de las herramientas modernas de gestión de proyectos.
Con Kanban, cronograma, Scrum y otras muchas vistas disponibles actualmente, ¿por qué sigue (diagrama de) Gantt manteniendo su posición? ¿Y cuándo deberías utilizarlo?
- Gestiona proyectos con dependencias secuenciales: cuando el retraso de una tarea afecta a todo el cronograma, los (diagramas de) Gantt te ayudan a visualizar la ruta crítica y a comprender cómo el cambio de una sola tarea afecta al trabajo posterior.
- Visualiza el proyecto de un vistazo: ninguna otra vista permite visualizar toda la línea de tiempo, la jerarquía de tareas, las dependencias, los hitos y los plazos en un solo lugar como lo hace un diagrama de Gantt.
- Equilibre las cargas de trabajo en entornos con recursos limitados: los (diagramas de) Gantt muestran cuándo alguien tiene exceso de trabajo o está infrautilizado, lo que facilita la reasignación del trabajo sin alterar el calendario del proyecto.
- Gestiona proyectos con muchas partes interesadas: cuando los equipos de liderazgo esperan actualizaciones claras, los diagramas (diagrama de) Gantt ofrecen una forma clara de comunicar el progreso, los cuellos de botella y los riesgos.
- Gestión de iniciativas complejas y multifásicas: para proyectos a largo plazo, los diagramas de (diagrama de) Gantt le ofrecen una vista general de las fases mientras realiza un seguimiento del progreso diario, lo que le permite mantenerse alineado con los hitos más importantes.
- Colabora con equipos multifuncionales: los diagramas de (diagrama de) Gantt ofrecen visibilidad compartida de los flujos de trabajo dependientes, lo que ayuda a un equipo a comprender cómo sus entregables afectan a los demás.
- Diseñado para cumplir plazos: Scrum puede ayudarte a completar tus tareas. Kanban puede ayudarte a mantener la flexibilidad. Pero (diagrama de) Gantt mantiene la visibilidad de tu ruta crítica, lo que garantiza que los plazos estrictos no queden ocultos bajo el trabajo pendiente.
🧠 Dato curioso: Los (diagramas de) Gantt se utilizaron por primera vez durante la Primera Guerra Mundial. El ejército estadounidense los empleó para planificar la producción de barcos y armamento.
En ese momento, los (diagramas de) Gantt eran conocidos por dos funciones: el tiempo en el eje X y las tareas o actividades en el eje Y, con barras horizontales que mostraban la duración.
Cómo evaluamos el software en ClickUp
Nuestro equipo editorial sigue un proceso transparente, respaldado por investigaciones y neutral con respecto a los proveedores, por lo que puede confiar en que nuestras recomendaciones se basan en el valor real del producto.
Aquí tienes un resumen detallado de cómo evaluamos el software en ClickUp.
De un vistazo: tabla comparativa de funciones del gráfico de (diagrama de) Gantt de ClickUp y del gráfico de (diagrama de) Gantt de Jira.
Tanto ClickUp como Jira te permiten organizar y gestionar proyectos de forma visual mediante diagramas de (diagrama de) Gantt y cronogramas. Ofrecen funciones básicas de gestión de proyectos con las que puedes crear flujos de trabajo personalizados, realizar un seguimiento del progreso, establecer dependencias y gestionar hitos de forma eficiente.
Dicho esto, estas son las diferencias fundamentales entre cómo estas herramientas ofrecen la función (diagrama de) Gantt a diversas empresas con equipos diversos.
Analicémoslo con esta tabla resumen:
| Análisis de la ruta crítica | Calcula y resalta automáticamente la secuencia de tareas que determina la duración más corta del proyecto. | Disponible a través del enlazado avanzado de problemas en Advanced Roadmaps (planes de pago), pero carece de cálculo automático y real de la ruta crítica. Se necesitan soluciones manuales o una app de terceros. |
| Margen de demora | Calcula y muestra automáticamente la cantidad de tiempo que se puede retrasar una tarea sin afectar a la fecha de completar del proyecto. | Este cálculo no suele estar presente en las funciones nativas de Jira. |
| Comparación básica | Le permite guardar una instantánea del cronograma original para comparar el progreso planificado con el real. | Requiere la creación manual mediante campos personalizados o una aplicación del Marketplace. |
| Asistencia con IA | IA profundamente integrada para la creación de tareas, resúmenes y sugerencias. | Generalmente disponible en plan de pago. Se centra en resúmenes, generación de contenido y búsqueda inteligente en toda la suite de Atlassian (no está integrado específicamente en la vista Gantt). |
| Acceso al plan Free | Disponible en el plan Free Forever. | El cronograma básico (vista de un solo proyecto) está disponible. Las hojas de ruta avanzadas (verdaderas hojas de ruta multiproyecto) tienen un límite en los planes de pago. |
| Dependencias de tareas | Simplemente dibuja y enlaza tareas visualmente para crear dependencias. La reprogramación automática es una función clave. | La creación y gestión avanzada de dependencias visuales es una función básica de Advanced Roadmaps (planes de pago). Los planes básicos se basan en la vinculación de incidencias. |
| Caso de uso ideal | Plan de tareas y cronogramas de proyectos para equipos multifuncionales que necesitan funciones completas de gestión de proyectos visuales de forma inmediata. | Planificación de hojas de ruta y capacidad para equipos técnicos en entornos ágiles, altamente integrada con el seguimiento de problemas y los flujos de trabajo de desarrollo. |
¿Qué es ClickUp?

ClickUp es una aplicación todo para el trabajo que consolida la gestión de proyectos, el seguimiento de tareas, la colaboración del equipo y el análisis en una plataforma unificada.
Más allá de ser una herramienta de gestión de proyectos que puedes ampliar a medida que creces, ClickUp ofrece un entorno de trabajo con IA convergente que reúne todos tus flujos de trabajo.
Es compatible con diversas metodologías de gestión de proyectos, incluidos los flujos de trabajo ágiles, la gestión de proyectos tradicional, los enfoques en cascada y las metodologías híbridas. Esto lo hace adecuado para cualquier estilo de proyecto y le ayuda a evitar la proliferación de trabajo, es decir, la gestión de varios flujos de trabajo desconectados entre herramientas dispersas.
Una función destacada es que ofrece más de 15 vistas personalizables (una de las cuales es la vista de diagrama de Gantt). Puede utilizarla para visualizar los proyectos de la forma que mejor se adapte a su equipo.
Si quieres añadir vistas a tus proyectos en ClickUp, echa un vistazo a este vídeo.
Funciones del (diagrama de) Gantt de ClickUp
A continuación, analizaremos las funciones específicas de la vista Gantt de ClickUp, que le ofrece tanto una vista general de alto nivel como un control detallado de sus proyectos.
Función n.º 1: visualización de las dependencias entre tareas y la ruta crítica

ClickUp te permite crear dependencias entre cualquier tarea con solo hacer clic y trazar una línea entre ellas. Estas dependencias crean una representación visual clara de cómo se conectan las tareas a lo largo del cronograma de tu proyecto.
La plataforma utiliza principalmente relaciones de «bloque» y «es bloqueado por», lo que garantiza que las tareas no puedan comenzar hasta que las tareas de las que dependen estén completadas.
Si buscas ejemplos de ( diagrama de) Gantt, piensa en la planificación de sprints, los cronogramas de lanzamiento o los canales de contenido, donde cada tarea está claramente conectada con lo que viene antes o después.
Esto es todo lo que puede lograr con las dependencias en la vista de diagrama de Gantt de ClickUp:
- Análisis de la ruta crítica: identifica las tareas que deben completarse a tiempo para evitar retrasos en todo el proyecto. ClickUp calcula y muestra automáticamente la secuencia más larga de tareas con dependencia que determina el tiempo mínimo de completar de tu proyecto.
- Reprogramación automática: al arrastrar una tarea con dependencias, se reprogramarán automáticamente todas las tareas con dependencia de la cadena, con la opción de ocultar y omitir los fines de semana, para que sus equipos de desarrollo de software puedan tener plazos realistas.
- Dependencias entre proyectos: te permite crear dependencias entre diferentes proyectos y entornos de trabajo, lo que significa que puedes vincular tareas de varios proyectos para mantener la coordinación en toda tu cartera.
- Gestión masiva de dependencias: con esta herramienta de gestión de proyectos ágil, puedes seleccionar varias tareas y crear dependencias de forma masiva. Esto resulta especialmente útil cuando se realizan ajustes en cronogramas complejos, como sprints, lanzamientos de productos o campañas de marketing, en los que varias tareas dependen de un resultado clave.
- Detección y advertencia de conflictos de dependencia: la vista Gantt señala los problemas de programación entre las dependencias del proyecto, es decir, si una tarea de evaluación de calidad se programa accidentalmente antes del desarrollo de la función, ClickUp enviará advertencias de conflicto.
👀 ¿Sabías que...? Aunque el uso de un diagrama de ruta crítica te ayuda a visualizar las dependencias y los cronogramas correspondientes, es una tarea que requiere mucho tiempo y es propensa a errores. Por eso, la mayoría de los gestores de proyectos utilizan software de (diagrama de) Gantt para identificar automáticamente la ruta crítica de una tarea.
📮 Información de ClickUp: El 31 % de los gerentes prefiere los tableros visuales, mientras que otros confían en los diagramas de Gantt, los paneles o las vistas de recursos.
Sin embargo, la mayoría de las herramientas te obligan a elegir una. Si la vista no se ajusta a tu forma de pensar, se convierte en otra fuente de fricción.
Con ClickUp, no tienes que elegir. Cambia entre diagramas de Gantt con IA, tableros Kanban, paneles o vista Carga de trabajo con un solo clic. Y con ClickUp AI, puedes generar automáticamente vistas o resúmenes personalizados en función de quién los vea, ya seas tú, un ejecutivo o tu diseñador.
💫 Resultados reales: CEMEX aceleró el lanzamiento de productos en un 15 % y redujo los retrasos en la comunicación de 24 horas a segundos gracias a ClickUp.
Función n.º 2: gestión de cronogramas y cálculo del margen de demora

La vista Gantt de ClickUp te permite gestionar los cronogramas de las tareas directamente en el gráfico. Puedes arrastrar las barras de tareas para reprogramar las fechas de inicio o de finalización sin tener que hacer clic en varios lugares. También puedes ampliar y reducir la imagen para ver tu calendario por día, semana, mes o trimestre, dependiendo del nivel de detalle que necesites para tu planificación.
Cada barra de tareas también muestra barras de progreso visuales y el porcentaje de finalización directamente en el (diagrama de) Gantt. Estos indicadores de progreso se actualizan en tiempo real a medida que los miembros del equipo marcan las tareas completadas o actualizan su estado.
Para optimizar la asignación de recursos, puede activar los cálculos de margen de demora para ver quién tiene el ancho de banda necesario. El cálculo del margen de demora muestra la cantidad de tiempo que se puede retrasar una tarea sin afectar a la ruta crítica del proyecto. Por ejemplo, si una revisión de diseño tiene 3 días de margen de demora, sabrá que se puede retrasar (hasta 3 días) sin retrasar el desarrollo.
Como gestor de proyectos, esta función te permite priorizar las tareas que requieren atención inmediata y reasignar el trabajo sin sobrecargar a los miembros del equipo.
💡 Consejo profesional: si tus tareas siguen patrones repetitivos, como aprobaciones, traspasos o pasos interfuncionales, el uso de plantillas de gestión de tareas puede ahorrarte mucho tiempo. Te proporcionan una estructura predefinida para los flujos de trabajo recurrentes, por lo que no tienes que recrear manualmente el mismo desglose de tareas cada vez.
Descubre cómo ClickUp lo gestiona para un flujo de trabajo ágil:
Función n.º 3: (elaboración de) informes y panel
ClickUp te permite integrar diagramas de (diagrama de) Gantt directamente en paneles personalizables, lo que facilita la comunicación del estado del proyecto y justifica las decisiones de asignación de recursos ante la dirección. Puedes combinar los diagramas de (diagrama de) Gantt con otros widgets, como el progreso de las tareas, el control de tiempo o la velocidad de sprint, para obtener una visión completa de lo que está sucediendo en todo el proyecto.

Sus avanzadas funciones de elaboración de informes te permiten filtrar los datos de (diagrama de) Gantt por personas asignadas, fechas límite, niveles de prioridad o fases del proyecto. Yendo un paso más allá, puedes automatizar y programar informes a través de la interfaz intuitiva para distribuirlos periódicamente a los miembros del equipo y a las partes interesadas.
Función n.º 4: plantilla de (diagrama de) Gantt
La plantilla de cronograma de ClickUp elimina el tiempo de configuración que normalmente se requiere para crear (diagrama de) Gantt desde cero. La plantilla proporciona un marco listo para usar que los equipos pueden personalizar de forma personalizada según las necesidades específicas de su proyecto, al tiempo que mantiene elementos estructurales probados para una cobertura integral del proyecto.
Con la plantilla de cronograma de (diagrama de) Gantt de ClickUp, puedes:
- Accede a múltiples perspectivas del cronograma: cambia entre vistas semanales para centrarte en tareas inmediatas, vistas mensuales para las fases del proyecto y vistas anuales para la planificación estratégica a largo plazo.
- Aprovecha las funciones de gestión de proyectos integradas: la plantilla incluye funciones de control de tiempo, advertencias de dependencia, correos electrónicos automáticos y etiquetas para mejorar la coordinación del proyecto desde el principio.
- Estandariza la planificación de proyectos entre equipos: con agrupaciones de tareas, estados e indicadores de hitos preestablecidos, la plantilla ayuda a los diferentes equipos a seguir una estructura coherente, al tiempo que permite realizar ediciones personalizadas cuando sea necesario.
- Filtra por campos personalizados: puedes filtrar el (diagrama de) Gantt por persona asignada, prioridad o fase de la tarea para obtener una visión general muy centrada de los elementos clave necesarios para tomar una decisión.
Función n.º 5: asignación de recursos y gestión de la carga de trabajo
La vista Gantt de ClickUp ayuda a detectar sobrecargas o lagunas mostrando los cronogramas de las tareas junto con las personas asignadas. Si dos tareas de alta prioridad se solapan para la misma persona, lo verás al instante y podrás cambiar o reasignar el trabajo para evitar conflictos.
Para una planificación de recursos más detallada, puede cambiar a la vista Carga de trabajo de ClickUp. Esta tiene en cuenta las duraciones estimadas y la capacidad de cada persona, lo que le permite planear las tareas en función de lo que su equipo puede manejar.

Utilizadas conjuntamente, las vistas Gantt y de carga de trabajo ayudan a mantener calendarios equilibrados y a evitar el exceso de reservas.
💡 Consejo profesional: considera utilizar plantillas de calendario de proyectos si gestionas trabajos de varias fases con cronogramas ajustados. Te ayudarán a correlacionar las tareas clave, las dependencias y los hitos por adelantado, de modo que no tendrás que reconstruir la estructura desde cero cada vez que comience un nuevo proyecto.
Diagrama de (diagrama de) Gantt de ClickUp: tamaños de equipo más adecuados y casos de uso de SaaS
Los gráficos (diagrama de) Gantt de ClickUp se adaptan a diferentes tamaños de equipos y complejidades de proyectos, lo que los hace versátiles para diversos entornos SaaS.
ClickUp destaca por sus amplias opciones de personalización. Desde estados y campos personalizados hasta flujos de trabajo totalmente adaptables que se ajustan al funcionamiento de tu equipo.
A continuación, le mostramos cómo los diferentes equipos pueden beneficiarse del gráfico (diagrama de) Gantt de ClickUp:
| Tipo de equipo | Caso de uso principal | Ventaja clave |
| Equipos de desarrollo de software | Lanzamientos de funciones, planificación de sprints, hojas de ruta de productos. | Gestiona las dependencias entre las fases de desarrollo y los ciclos de pruebas. |
| Equipos de marketing | Coordinación de campañas, calendarios de contenido, secuencias de lanzamiento | Sincroniza los activos creativos, los flujos de trabajo de aprobación y los cronogramas de publicación. |
| Equipos de producto | Ciclos de desarrollo de funciones, fases de investigación de usuarios y plan de la comercialización. | Alinea los resultados de las funciones, desde la investigación hasta el lanzamiento. |
| Servicios profesionales | Gestión de proyectos de clientes, contratos de consultoría y prestación de servicios. | Realiza un seguimiento de los hitos del proyecto y la asignación de recursos entre varios clientes. |
| Equipos de operaciones | Implementaciones de procesos, migraciones de sistemas e iniciativas interdepartamentales. | Coordina flujos de trabajo complejos en los que participan varios departamentos y partes interesadas. |
Funciones de IA del (diagrama de) Gantt de ClickUp
ClickUp Brain (el asistente de IA integrado de ClickUp) aporta automatización inteligente e información contextual directamente a la vista Gantt.
Con ella, puedes crear un diagrama de (diagrama de) Gantt con solo describir tu proyecto. Dale una breve descripción como «Lanzar nuestra actualización de productos del tercer trimestre con investigación de usuarios, iteraciones de diseño, sprints de desarrollo, fases de prueba y lanzamiento de marketing», y creará las fases, tareas, cronogramas y dependencias (sin necesidad de dedicar horas a la configuración).
The Brain puede extraer datos adicionales de tu cronograma (diagrama de) Gantt (piensa: progreso de las tareas, comentarios, tasas de finalización) para resumir las tareas y responder a preguntas como:
- ¿Qué hay detrás del retraso?
- ¿Estamos en el camino del lanzamiento?
- ¿Qué nos está frenando esta semana?
Y como las tareas de (diagrama de) Gantt están vinculadas a estados y fechas de vencimiento, puede activar la automatización del flujo de trabajo, como alertas, asignaciones o seguimientos, en función del progreso. Cuando una tarea de la ruta crítica se retrasa, la IA puede notificarlo automáticamente a los miembros del equipo y escalar los problemas a la gestión de proyectos.
Esta automatización contextual transforma tu diagrama de Gantt en un sistema inteligente de gestión de proyectos que mantendrá tu cronograma al día sin necesidad de intervenciones manuales constantes.
📍 Bonificación: Los usuarios de ClickUp Brain pueden elegir entre múltiples modelos de IA externos, incluidos GPT-4o, Claude y Gemini, para diversas tareas de redacción, razonamiento y código, ¡directamente desde su plataforma ClickUp!

Ventajas y desventajas (junto con opiniones de usuarios)
Ventajas
- Transición fluida entre más de 15 vistas que reflejan las actualizaciones en tiempo real.
- Gestión de tareas integrada para centralizar y consolidar los flujos de trabajo en una sola plataforma.
- Reduce el tiempo de configuración manual con plantillas (diagrama de) Gantt prediseñadas.
- Resume los cronogramas y activa automatizaciones con compatibilidad de IA integrada.
- Programación intuitiva con función de arrastrar y soltar.
- Análisis de ruta crítica y cálculo de margen de demora integrados.
- Widget de (diagrama de) Gantt que se puede integrar directamente en el panel de control.
Contras
- Los usuarios que gestionan tareas complejas pueden experimentar retrasos al ampliar o desplazarse por varias líneas de tiempo.
- Debido a su amplia funcionalidad, dominar sus funciones requiere un considerable proceso de aprendizaje.
¿Qué hace que el (diagrama de) Gantt de ClickUp destaque?
Aquí tienes una reseña de G2:
Aunque tanto Jira como ClickUp ofrecen compatibilidad con flujos de trabajo ágiles, el enfoque de ClickUp respecto al (diagrama de) Gantt lo hace más accesible a una amplia gama de equipos, no solo a los desarrolladores. ClickUp ofrece una impresionante gama de funciones que facilitan la personalización del flujo de trabajo, la gestión de tareas y el seguimiento del progreso en un solo lugar. Me encanta poder crear vistas adaptadas a cada proyecto, configurar automatizaciones e integrarlas con otras herramientas que ya utilizo. Es muy versátil, tanto para el seguimiento de tareas personales como para operaciones empresariales complejas. Las plantillas y los paneles de control son especialmente útiles para mantener todo organizado y fácil de seguir.
Aunque tanto Jira como ClickUp ofrecen compatibilidad con flujos de trabajo ágiles, el enfoque de ClickUp respecto al (diagrama de) Gantt lo hace más accesible a una amplia gama de equipos, no solo a los desarrolladores. ClickUp ofrece una impresionante gama de funciones que facilitan la personalización del flujo de trabajo, la gestión de tareas y el seguimiento del progreso en un solo lugar. Me encanta poder crear vistas adaptadas a cada proyecto, configurar automatizaciones e integrarlas con otras herramientas que ya utilizo. Es muy versátil, tanto para el seguimiento de tareas personales como para operaciones empresariales complejas. Las plantillas y los paneles son especialmente útiles para mantener todo organizado y fácil de seguir.
Estructura de precios
Nota: los diagramas de (diagrama de) Gantt están disponibles para todos los planes de pago.
¿Qué es Jira?

Jira es una herramienta de seguimiento de incidencias y gestión de proyectos diseñada originalmente para equipos de desarrollo de software. Se basa en metodologías ágiles, como Scrum y tableros Kanban, y ayuda a los equipos técnicos a gestionar sprints, realizar un seguimiento de las incidencias y coordinar los flujos de trabajo de desarrollo.
Jira es útil para desglosar proyectos de software complejos en tareas, historias y epopeyas manejables. Esta herramienta ágil de gestión de proyectos es utilizada por desarrolladores de software, gestores de productos, gestores de proyectos y evaluadores de control de calidad, así como por equipos multifuncionales que gestionan proyectos complejos con múltiples partes móviles.
Nota: Jira no ofrece la funcionalidad nativa del (diagrama de) Gantt como ClickUp. Ofrece una visualización tipo Gantt a través de su función Timeline and Plans (Línea de tiempo y planes). Si la funcionalidad del (diagrama de) Gantt es imprescindible para ti, considera alternativas a Jira.
Funciones del gráfico (diagrama de) Gantt de Jira
Veamos ahora las funciones clave de Jira que ayudan al seguimiento del progreso de los proyectos, a optimizar los flujos de trabajo y a gestionar proyectos interfuncionales.
Función n.º 1: visualización del cronograma

La vista de cronograma de Jira proporciona una visualización básica de la hoja de ruta que muestra epics, historias y tareas en una línea de tiempo horizontal. Extrae datos de tus tableros de Jira (Scrum y Kanban) y muestra los problemas cronológicamente utilizando barras simples con color de estado básico. Puedes aplicar filtros para centrarte en flujos de trabajo, lanzamientos o personas asignadas específicas y obtener una idea rápida de cómo se distribuye el trabajo a lo largo de la línea de tiempo.
Los equipos de software pueden utilizar la vista Cronograma para ver cómo se desglosan las epopeyas en historias y dónde se encuentran los límites de los sprints.
Sin embargo, la vista es limitada. No permite visualizar tareas individuales, subtareas ni el desglose detallado del trabajo que requiere la mayoría de la planificación de proyectos. Jira tampoco ofrece información detallada sobre el progreso del sprint a menos que se combine con informes o herramientas de terceros.
📚 Más información: (Diagrama de) Gantt frente a cronograma: ¿qué son y cómo se utilizan?
Función n.º 2: planes

Plans (antes Advanced Roadmaps) es una función premium de Jira que ofrece una visualización avanzada de la línea de tiempo en múltiples proyectos y equipos. Esta función cuenta con compatibilidad con dependencias entre proyectos, jerarquías multinivel con visibilidad de subtareas, planificación de la capacidad de desarrollo de software y seguimiento de hito. Todas las funciones avanzadas que no se incluyen en la función básica de cronograma.
Esta función permite calcular y realizar previsión de los recursos, lo que permite a los equipos de software comprender la distribución de la carga de trabajo entre los distintos proyectos y personas. Sin embargo, la función aún carece de características fundamentales del diagrama de Gantt. Por ejemplo, la comparación de líneas de base (la capacidad de guardar una instantánea del plan original para medir la desviación) no es una función nativa de Jira, lo que obliga a los usuarios a depender de campos personalizados creados manualmente o de aplicaciones de terceros.
📚 Más información: (Diagrama de Gantt) frente a hoja de ruta: guía para la gestión de proyectos sobre similitudes y diferencias.
Función n.º 3: complementos e integraciones
Dado que Jira no ofrece una función nativa de (diagrama de) Gantt, tanto los equipos pequeños como las grandes corporaciones dependen de integraciones de terceros del Atlassian Marketplace para acceder a todas las funciones de (diagrama de) Gantt. Estas herramientas permiten realizar análisis de rutas críticas, comparaciones de líneas base, seguimiento de hitos y gestión avanzada de dependencias, funciones que no están disponibles en la configuración (predeterminada/a) de Jira.
Jira se integra bien con herramientas de desarrollo populares como Bitbucket, GitHub y Jenkins, lo que lo hace adecuado para equipos de ingeniería que ya están integrados en el ecosistema de Atlassian.
Algunas de las integraciones más populares de Jira son BigGantt, WBS (diagrama de) Gantt-Chart for Jira, Structure. Gantt y Advanced Gantt for Jira. Aunque son potentes, estos complementos añaden complejidad a una curva de aprendizaje ya de por sí pronunciada (la de Jira), especialmente para los equipos sin conocimientos técnicos. El coste adicional y el esfuerzo de configuración también los convierten en una opción menos atractiva para los equipos que buscan una herramienta de gestión de proyectos simplificada.
Gráfico (diagrama de) Gantt de Jira: tamaños de equipo más adecuados y casos de uso de SaaS
La función del (diagrama de) Gantt de Jira funciona mejor para equipos técnicos con necesidades específicas de gestión de proyectos, aunque requiere complementos adicionales para disfrutar de todas las capacidades de Gantt.
Así es como los equipos técnicos pueden beneficiarse de Jira:
| Tipo de equipo | Caso de uso principal | Ventaja clave |
| Equipos de desarrollo de software | Planificación ágil de sprints, flujos de trabajo de seguimiento de errores. | Se integra con el flujo de trabajo de desarrollo y el seguimiento de problemas existentes. |
| Equipos de DevOps | Implementaciones de sistemas, migraciones técnicas | Vincula las tareas de infraestructura con los ciclos de desarrollo. |
| Equipo técnico de producto | Desarrollo de funciones, planificación de lanzamientos | Conecta las historias de usuario y las epopeyas con la visualización de la línea de tiempo. |
Capacidades de IA dentro del (diagrama de) Gantt de Jira
Atlassian (la empresa principal de Jira) ha integrado Atlassian Intelligence, su plataforma de IA subyacente, en todos sus productos. La nueva experiencia de inteligencia artificial unificada, denominada Rovo, reúne funciones como búsqueda, chatear y agentes personalizables. Puede resumir tareas, responder a preguntas relacionadas con proyectos y utilizar lenguaje natural para crear reglas de automatización y sugerir desgloses de trabajo.
Es importante destacar que la función principal de Rovo sigue centrada en la gestión de problemas y la recuperación de conocimientos, no en la planificación visual de proyectos. Su funcionalidad directa dentro de la vista Cronograma o Planes de Jira se limita generalmente a las tareas que rellenan esas vistas.
Esto significa que, al igual que dependes de complementos para la función tradicional del diagrama de Gantt (ruta crítica, líneas de base), sigues necesitando aplicaciones de terceros como Visor para obtener la función completa de la IA que realmente puede manipular y mejorar la vista Gantt en sí.
🧠 ¿Sabías que...? A pesar del auge de alternativas al diagrama de Gantt, como los tableros kanban, los cronogramas y las vistas de calendario, este método visual sigue siendo el preferido por casi el 45 % de los gestores de proyectos que se ocupan de trabajos complejos y multifásicos.
Ventajas y desventajas (junto con opiniones de usuarios)
Ventajas
- Se conecta directamente a tableros ágiles, sincronizando epics, historias y tareas en tiempo real.
- Admite la planificación y el seguimiento entre proyectos mediante Planes.
- Permite planear la capacidad del equipo para detectar a tiempo las limitaciones de recursos.
- Ofrece niveles de jerarquía personalizados que se adaptan a la estructura de su producto o sprint.
- Funciona bien para equipos de ingeniería y de producto que utilizan Jira a diario.
Contras
- Requiere complementos adicionales para disfrutar de todas las funciones del (diagrama de) Gantt.
- Tiene una curva de aprendizaje pronunciada para los usuarios sin conocimientos técnicos.
- Las funciones avanzadas, como los planes, solo están disponibles en los planes Premium y plan Enterprise.
¿Qué hace que el gráfico (diagrama de) Gantt de Jira destaque?
Aquí tienes una reseña de G2:
Lo que más me gusta es lo personalizable y estructurado que es Jira para gestionar proyectos y tickets. Permite realizar un seguimiento detallado de las tareas, crear flujos de trabajo personalizados y brinda visibilidad en el progreso con tableros Kanban o Scrum. La integración con herramientas como Confluence, Slack y GitHub lo hace aún más potente. Es fácil colaborar, asignar tareas, establecer fechas de vencimiento y mantener la responsabilidad entre los departamentos. Jira te permite crear flujos de trabajo personalizables a través de su editor de esquemas, aunque la curva de aprendizaje es mayor para los equipos no técnicos. Sin embargo, Jira puede resultar un poco complejo de aprender al principio, especialmente a la hora de configurar nuevos flujos de trabajo o comprender los esquemas de permiso. A veces, la interfaz de usuario parece abarrotada y el rendimiento puede ser más lento con proyectos a gran escala.
Lo que más me gusta es lo personalizable y estructurado que es Jira para gestionar proyectos y tickets. Cuenta con compatibilidad para realizar un seguimiento detallado de las tareas, crear flujos de trabajo personalizados y brinda visibilidad en el progreso con tableros Kanban o Scrum. La integración con herramientas como Confluence, Slack y GitHub lo hace aún más potente. Es fácil colaborar, asignar tareas, establecer fechas de vencimiento y mantener la responsabilidad entre los departamentos. Jira te permite crear flujos de trabajo personalizables a través de su editor de esquemas, aunque la curva de aprendizaje es mayor para los equipos no técnicos. Sin embargo, Jira puede resultar un poco complejo de aprender al principio, especialmente a la hora de configurar nuevos flujos de trabajo o comprender los esquemas de permiso. A veces, la interfaz de usuario parece abarrotada y el rendimiento puede ser más lento con proyectos a gran escala.
Estructura de precios
- Free Forever
- Estándar: 7,91 $ al mes por usuario.
- Premium: 14,54 $ al mes por usuario.
- Corporación: Personalizado
Nota: La función Planes (hoja de ruta avanzada) solo está disponible en los plan premium y superiores.
Diagrama de (diagrama de) Gantt de ClickUp frente al diagrama de (diagrama de) Gantt de Jira en Reddit
Para concluir el debate, lo llevamos a Reddit. Aunque no hay hilos específicos que traten sobre la vista Gantt de ClickUp con Jira, aquí tienes algunas opiniones de usuarios sobre ambas herramientas.
Los usuarios han experimentado una curva de aprendizaje considerable tanto con Jira como con ClickUp. Sin embargo, según un usuario, una vez superada la curva de aprendizaje de ClickUp, crear flujos de trabajo personalizados y gestionar las tareas en general resulta bastante fácil.
Sin duda, es una herramienta muy sólida, pero admito que la curva de aprendizaje es real. Me llevó un tiempo configurarla como quería, pero una vez que lo hice, realmente facilitó la gestión de proyectos y la colaboración con mi equipo.
Sin duda, es una herramienta muy sólida, pero admito que la curva de aprendizaje es real. Me llevó un tiempo configurarla como quería, pero una vez que lo hice, realmente facilitó la gestión de proyectos y la colaboración con mi equipo.
Aunque los mapas de ruta avanzados de Jira ofrecen una amplia funcionalidad, su falta de funciones nativas resulta costosa y requiere mucho tiempo para los usuarios. Según un usuario:
Se depende mucho de complementos y plugins para arreglar cosas que Jira debería tener de serie. Por ejemplo, el CFD de mi proyecto es prácticamente inutilizable porque el acumulado «Terminado» no tiene en cuenta el periodo de tiempo seleccionado. Tampoco me gusta que no se puedan color las tarjetas en función de su antigüedad WIP de serie.
Se depende mucho de complementos y plugins para arreglar cosas que Jira debería tener de serie. Por ejemplo, el CFD de mi proyecto es prácticamente inutilizable porque el acumulado «Terminado» no tiene en cuenta el periodo de tiempo seleccionado. Tampoco me gusta que no se puedan color las tarjetas en función de su antigüedad WIP de serie.
Por otro lado, el límite de 60 usos del (diagrama de) Gantt de ClickUp (en el plan gratuito) supone un pequeño problema para algunos. Según un usuario:
Actualmente utilizamos el plan Free, ya que tiene todo lo que necesitamos, pero hemos alcanzado los «60 usos» del (diagrama de) Gantt; esta es una parte fundamental de nuestro proceso de desarrollo y no podemos justificar que cada uno de nosotros gaste 10 dólares al mes para desbloquear todas las funciones, cuando lo único que queremos es la función del (diagrama de) Gantt.
Actualmente utilizamos el plan Free, ya que tiene todo lo que necesitamos, pero hemos alcanzado los «60 usos» del (diagrama de) Gantt; esta es una parte fundamental de nuestro proceso de desarrollo y no podemos justificar que cada uno de nosotros gaste 10 dólares al mes para desbloquear todas las funciones, cuando lo único que queremos es la función del (diagrama de) Gantt.
¿Qué herramienta de (diagrama de) Gantt es la mejor para tu equipo?
El veredicto está claro: ClickUp se lleva la corona.
Jira y ClickUp se dirigen a públicos diferentes. Jira se inclina en gran medida hacia los equipos de software, mientras que ClickUp ofrece una función (diagrama de) Gantt más amplia para todos, desde marketing hasta ingeniería.
Aunque Jira destaca en la gestión de proyectos mediante metodologías ágiles, es ampliamente utilizado por equipos técnicos y de desarrollo de software. La falta de funciones avanzadas de (diagrama de) Gantt (o tipo Gantt) significa que tendrá que depender de complementos de terceros. Para ello, deberá tener en cuenta el tiempo y el coste que supone la configuración y la integración.
Sin embargo, ClickUp es una herramienta de gestión del trabajo completa, diseñada para equipos que desean disfrutar de todas las funciones de (diagrama de) Gantt sin necesidad de plugins ni configuraciones adicionales.
Desde la creación de cronogramas hasta el mapeo de dependencias, el seguimiento de hitos y el ajuste de calendarios, puedes gestionar flujos de trabajo ágiles con una personalización extrema dentro de la vista Gantt de ClickUp.
Para empezar a utilizar ClickUp, regístrate gratis, gratuito/a.


