Trello vs. Slack: ¿Qué herramienta es mejor para la colaboración en equipo?
Software

Trello vs. Slack: ¿Qué herramienta es mejor para la colaboración en equipo?

Cuando se trata de la colaboración en equipo, a menudo se comparan Trello y Slack, pero abordan problemas completamente diferentes.

Trello es una herramienta estructurada de gestión de proyectos diseñada para el seguimiento de tareas. Sus tableros de estilo Kanban, sus flujos de trabajo personalizables y su automatización la convierten en una buena opción para gestionar la asignación de tareas y el progreso de los proyectos.

Por otro lado, si el mayor desafío de su equipo es la comunicación dispersa (actualizaciones perdidas, hilos interminables de correo electrónico o respuestas lentas), Slack mantiene todos sus chats en un solo lugar, lo que garantiza una toma de decisiones rápida y una mejor alineación del equipo.

Pero aquí está el verdadero debate: ¿Puede Trello reemplazar a Slack para la colaboración? ¿Puede Slack funcionar como una herramienta de gestión de proyectos? ¿O su equipo necesita una mejor alternativa a Slack vs. Trello? Porque tenemos un as en la manga: ¡ClickUp! ¡ Descubre más en este blog!

⏰ Resumen de 60 segundos

¿No está seguro de si Trello o Slack es la mejor opción para su equipo? Aquí tiene una comparación rápida que le ayudará a decidir.

FunciónTrelloSlack
PropósitoGestión de proyectos visual con tableros Kanban y seguimiento de tareasComunicación y colaboración en tiempo real a través de canales y mensajes
Puntos fuertesFlujos de trabajo personalizables, dependencias de tareas y organización visualCanales organizados, mensajería directa e integraciones con más de 2000 apps, aplicaciones
LímitesFunciones de comunicación en tiempo real limitadasFunciones básicas de gestión de tareas
Mejor caso de usoTeams que necesitan una gestión de proyectos y tareas estructuradaTeams prioriza la comunicación y la colaboración instantáneas

¿Qué es Trello?

Trello
a través de Trello

Trello es una herramienta visual de gestión de proyectos que ayuda a los equipos a organizar tareas, realizar un seguimiento del progreso y colaborar sin problemas. Basada en la metodología Kanban, utiliza tableros, listas y tarjetas para estructurar los flujos de trabajo, de modo que siempre se sabe quién está trabajando en qué y qué es lo siguiente.

👀 ¿Sabías que...? Los equipos con un alto nivel de compromiso muestran una rentabilidad un 21 % mayor, lo que pone de manifiesto los beneficios financieros de fomentar una colaboración y un compromiso sólidos.

Funciones de Trello

Si tu equipo se nutre de la organización visual y los flujos de trabajo estructurados, Trello convierte las tareas dispersas en un plan claro y práctico. Esto es lo que lo convierte en uno de los favoritos:

Función n.º 1: gestión de proyectos visual con flexibilidad

Trello Gestión de proyectos visual con flexibilidad
a través de Trello

Trello ofrece flujos de trabajo personalizables, lo que lo hace adecuado para diversas necesidades, desde campañas de marketing y desarrollo de productos hasta la incorporación de recursos humanos.

Teams puede ver sus proyectos en múltiples formatos, como Cronograma, Calendario, Tabla y Mapa, lo que les permite realizar un seguimiento eficaz de los plazos y las cargas de trabajo.

Las listas de control avanzadas y las dependencias de las tareas ayudan a dividir los proyectos en pasos más pequeños y manejables, al tiempo que garantizan que nada se quede en el tintero.

Función n.º 2: personalización y optimización del flujo de trabajo

Personalización de Trello y optimización del flujo de trabajo
a través de Trello

Trello proporciona plantillas listas para usar que simplifican la configuración de proyectos recurrentes, para que los equipos puedan empezar a trabajar de inmediato. Las tareas se pueden clasificar con rótulos y filtros, lo que facilita el seguimiento del progreso en función de las personas asignadas, las fechas límite o los niveles de prioridad.

💡 Consejo profesional: Utiliza Butler, la herramienta de automatización integrada de Trello, para automatizar tareas repetitivas como asignar fechas límite y mover tarjetas entre listas, simplificando tu flujo de trabajo y ahorrando un tiempo valioso.

Función n.º 3: Colaboración y accesibilidad

Colaboración y accesibilidad en Trello
a través de Trello

La colaboración es fácil con los tableros de Trello. Teams puede invitar a clientes, autónomos o socios externos a tableros específicos, lo que garantiza un acceso controlado a la información y mantiene la privacidad de los proyectos confidenciales.

Las vistas de los entornos de trabajo y los paneles ofrecen una vista general del estado de los proyectos y la distribución de la carga de trabajo, lo que facilita la gestión de varias iniciativas a la vez.

Incluso sin conexión, los usuarios pueden seguir trabajando, y Trello sincronizará sus actualizaciones una vez que se vuelvan a conectar a Internet.

👀 ¿Sabías que...? El cambio de contexto puede reducir la productividad hasta en un 40 %. ¡Trello minimiza las distracciones al mantener todo en un solo lugar!

Función n.º 4: Integraciones y movilidad

Integraciones y movilidad de Trello
a través de Trello

Trello se integra a la perfección con herramientas populares como Slack, Google Drive, Jira y más, lo que permite a los equipos centralizar su flujo de trabajo en diferentes plataformas.

Ya sea en un escritorio o en movimiento, las aplicaciones de escritorio y móviles de Trello para iOS, Android, Mac y Windows garantizan la productividad en cualquier momento y lugar.

Precios de Trello

  • Free
  • Estándar: 6 $/mes por usuario
  • Premium: 12,50 $/mes por usuario
  • Enterprise: 17,50 $/mes por usuario

📖 Lea también: Las mejores alternativas y competidores de Trello

¿Qué es Slack?

Slack es una plataforma de comunicación para equipos diseñada para reemplazar los hilos de correo electrónico desordenados y las conversaciones dispersas por mensajes organizados en tiempo real. Actúa como un hub central donde los equipos pueden chatear, usar archivos compartidos, colaborar en proyectos e integrarse con otras herramientas.

Slack
a través de Slack

Funciones de Slack

Si su equipo se nutre de la comunicación instantánea y la colaboración fluida, Slack es el entorno de trabajo digital que mantiene las conversaciones, los archivos y las herramientas en un solo lugar.

Estas son todas las funciones, ventajas y desventajas que la convierten en la opción ideal para los equipos:

Función n.º 1: comunicación y colaboración optimizadas

a través de Slack

Slack mantiene las conversaciones del equipo organizadas con canales, que pueden crearse para equipos, proyectos o temas específicos. Los canales pueden ser públicos para debates en toda la empresa o privados para asuntos confidenciales.

Más allá de los canales, la mensajería directa y grupal permite la comunicación instantánea y sin correo electrónico, mientras que las conversaciones en hilos mantienen las discusiones enfocadas y ordenadas.

¿Necesitas hablar cara a cara? Las llamadas de audio y videollamadas, incluido el uso compartido de pantalla, te permiten conectarte rápidamente con tus compañeros de equipo.

💡 Consejo profesional: Implementar convenciones de nomenclatura claras para los canales de Slack, como poner el prefijo «proj-» a los canales de proyectos o «team-» a los canales de equipos, puede mejorar la organización y facilitar a los miembros del equipo la navegación y la búsqueda de debates relevantes.

Función n.º 2: Mayor productividad y uso compartido de archivos

La colaboración va más allá de los mensajes: Slack facilita el uso compartido de archivos, imágenes y vídeos directamente en las conversaciones. Con el uso compartido de archivos y la colaboración, los equipos pueden cargar documentos, comentarlos e incluso integrarlos con herramientas como Google Drive y Dropbox.

Además, los mensajes anclados y marcadores garantizan que los enlaces, archivos o debates importantes estén siempre al alcance. Al buscar mensajes anteriores o archivos compartidos, la potente búsqueda y los filtros de Slack le ayudan a encontrar exactamente lo que necesita en cuestión de segundos.

Función n.º 3: Automatización e integraciones inteligentes

Lleve su flujo de trabajo al siguiente nivel con la automatización del flujo de trabajo y los bots. Utilice el generador de flujos de trabajo de Slack para automatizar tareas repetitivas, establecer recordatorios o recopilar aprobaciones, mientras que los bots como Slackbot se encargan de las preguntas frecuentes y automatizan las respuestas.

a través de Slack

¿Necesitas integrarlo con otras herramientas? Slack es compatible con más de 2000 integraciones de apps, aplicaciones, como Trello, Zoom, Google Drive, Jira, ClickUp y Salesforce, lo que garantiza que tu equipo se mantenga sincronizado sin tener que cambiar de plataforma.

Función n.º 4: notificaciones personalizadas y colaboración rápida

Mantén el control de tus notificaciones con alertas personalizadas y el modo de no molestar, que te permiten personalizar las notificaciones en función de palabras clave, menciones o canales específicos, y silenciar las alertas durante las sesiones de trabajo intensivo.

Para discusiones rápidas, las reuniones rápidas proporcionan una forma fácil de iniciar chats de audio improvisados en cualquier canal o mensaje directo. Si trabaja con socios externos, Slack Connect permite una colaboración fluida con clientes, proveedores o partes interesadas, manteniendo al mismo tiempo las conversaciones internas privadas.

Función n.º 5: Interacción y personalización

Slack no solo se trata de eficiencia, sino que también hace que la comunicación sea divertida y atractiva. Con las reacciones emoji, los usuarios pueden reconocer los mensajes sin enviar respuestas adicionales, manteniendo los canales ordenados y añadiendo un toque personal.

Precios de Slack

  • Free
  • Estándar: 6,67 $/mes por usuario activo
  • Además: 12,50 $/mes por usuario activo
  • Enterprise: Precios personalizados

Trello vs. Slack: comparación de funciones

Trello agiliza el seguimiento de proyectos con un flujo de trabajo visual, mientras que Slack destaca en la comunicación y coordinación en tiempo real. Es posible que su equipo prefiera uno o ambos.

Comparemos sus funciones para encontrar la que mejor se adapte.

FunciónTrelloSlackClickUp
Gestión de tareas✅ Sí❌ NoSí + flujos de trabajo personalizables
Chatear en equipo❌ No✅ SíSí + Chat y comentarios integrados
Colaboración por vídeo❌ No✅ SíSí + Grabaciones de pantalla y reuniones
Automatización e IA✅ Básico✅ BásicoIA avanzada y automatización
Varias vistas de proyectos✅ Límite❌ NoSí (Kanban, (diagrama de) Gantt, Calendario, Lista, etc. )
Uso compartido de archivos y documentos✅ Básico✅ SíSí + Documentos y almacenamiento integrados

Función n.º 1: Gestión y organización de tareas

Trello está diseñado para la gestión de proyectos y tareas, y ofrece tableros Kanban, tarjetas de tareas, fechas límite, listas de control, rótulos y automatización. Mientras que Slack destaca en la comunicación, su función de gestión de tareas y proyectos está limitada a recordatorios y mensajes anclados.

🏆 Ganador: Si la gestión estructurada del trabajo es tu prioridad, Trello toma la delantera.

Función n.º 2: Comunicación y colaboración

Slack domina con canales organizados, mensajería directa, conversaciones en hilos, reuniones rápidas y videollamadas/llamadas de audio. Aunque Trello es compatible con funciones básicas de comunicación dentro de las tarjetas de tareas, no está diseñado para discusiones rápidas y continuas.

🏆 Ganador: Slack es el claro ganador aquí por su enfoque más profundo en la conversación.

Función n.º 3: Integraciones y automatización

Ambas herramientas se integran con apps, aplicaciones como Google Drive, Jira, ClickUp y Zoom. La automatización de Trello Butler agiliza la gestión de tareas, mientras que el generador de flujos de trabajo de Slack automatiza la comunicación.

🤝 ¡Empate! Puede priorizar el seguimiento del progreso de las tareas con Trello o la eficiencia del flujo de trabajo con Slack.

Función n.º 4: Facilidad de uso y experiencia del usuario

La interfaz intuitiva de arrastrar y soltar de Trello hace que sea fácil de usar para cualquiera. Aunque Slack es sencillo, puede resultar abrumador con demasiados canales y notificaciones. Trello mantiene las cosas estructuradas, asegurando que incluso los proyectos complejos permanezcan organizados visualmente.

🏆 Ganador: Trello es el claro ganador. Las tablas forman la base de su plataforma, lo que facilita mucho más la actualización de tareas que Slack.

Función n.º 5: Uso compartido de archivos y gestión de documentos

Slack facilita el uso compartido de archivos, imágenes y documentos en tiempo real, con integraciones directas a servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive y Dropbox. En Trello, los adjuntos están limitados a tarjetas de tareas, lo que lo hace menos eficiente para equipos que intercambian archivos con frecuencia.

🏆 Ganador: si el uso compartido de archivos es una parte importante de su flujo de trabajo, Slack es la mejor opción.

Función n.º 6: Controles de seguridad y privacidad

Ambas herramientas ofrecen funciones de seguridad sólidas, como autenticación de dos factores (2FA), cifrado y cumplimiento de estándares del sector como SOC 2, RGPD e HIPAA.

🤝 ¡Empate! Si la seguridad es una prioridad, cualquiera de las herramientas mantendrá sus datos protegidos.

Función n.º 7: Accesibilidad móvil y remota

Slack está diseñado para equipos que necesitan estar conectados en cualquier momento y lugar. Con su interfaz de usuario optimizada para dispositivos móviles, casos de uso, notificaciones y funciones de llamada de voz/vídeo, los equipos remotos pueden trabajar sin problemas.

La app, aplicación móvil de Trello es genial para gestionar tareas, pero no ofrece el mismo nivel de interacción en tiempo real.

🏆 Ganador: Para equipos remotos, Slack es la mejor opción. Con las reuniones rápidas y los hilos, es mucho más fácil encontrar información contextual en Slack que en Trello.

Función n.º 8: Precios y asequibilidad

El plan Free de Trello es rico en funciones, y ofrece tableros ilimitados, tarjetas de tareas y automatización básica. Sin embargo, si tu equipo crece, es posible que necesites un plan que soporte usuarios ilimitados.

La versión gratis de Slack tiene límites de mensajes (solo se puede acceder a los mensajes de los últimos 90 días), lo que puede ser restrictivo para equipos que necesitan un historial de mensajes ilimitado.

🏆 Ganador: Trello es la opción más económica con valor a largo plazo.

En última instancia, Trello y Slack tienen diferentes propósitos. Muchos equipos utilizan Trello para el seguimiento de tareas y Slack para la comunicación, lo que los convierte en una potente combinación.

Trello vs. Slack en Reddit

Los debates en Reddit dejan una cosa clara: Trello y Slack no están ni siquiera en la misma categoría. Pero eso no ha impedido que los equipos intenten usar uno en lugar del otro.

Trello destaca como herramienta de gestión de proyectos, ya que ofrece a los equipos una forma visual de realizar un seguimiento del trabajo con tableros Kanban, listas y automatización. Es uno de los favoritos para equipos pequeños y usuarios individuales, pero muchos usuarios de Reddit señalan que tiene problemas de complejidad a medida que los equipos crecen.

...Trello es ideal para proyectos personales y pequeños o equipos pequeños. Se puede añadir suficiente automatización e integraciones para «hacer frente» a proyectos medianos o grandes. Pero los proyectos más serios necesitan mejores sistemas...

...Trello es ideal para proyectos personales y pequeños/equipos pequeños. Puedes añadir suficiente automatización e integraciones para «hacer frente» a proyectos medianos y grandes. Pero los proyectos más serios necesitan mejores sistemas...

Slack, por otro lado, está diseñado para la comunicación, no para la gestión de tareas.

Mientras que algunos usuarios confían plenamente en las integraciones de Slack para mantener los flujos de trabajo en movimiento, muchos coinciden en que tratar de gestionar proyectos directamente en Slack conduce al caos: las tareas se entierran en hilos de mensajes y las actualizaciones importantes desaparecen en el desplazamiento.

Slack NO es una herramienta de gestión de proyectos. (Y, por cierto, me encanta Slack e intento tener pendiente casi todo a través de apps, aplicaciones personalizadas de Slack).

Slack NO es una herramienta de gestión de proyectos. (Y, por cierto, me encanta Slack e intento hacer casi todo a través de apps, aplicaciones personalizadas de Slack).

Entonces, ¿cuál gana? Según los usuarios de Reddit, depende.

Si necesitas flujos de trabajo estructurados, Trello es la mejor opción. Si la comunicación en tiempo real es tu prioridad, Slack es la mejor opción. Pero para los equipos que buscan lo mejor de ambos mundos, muchos sugieren combinar Trello con Slack, o mejor aún, cambiar de Trello y Slack a una herramienta todo en uno como ClickUp que elimina la necesidad de ambos.

Esto es lo que dice un Redditor

Después de haber utilizado un montón de herramientas de gestión de proyectos, creo que ClickUp es sin duda la más robusta y puede manejar flujos de trabajo complicados debido a las diferentes formas en que se puede combinar.

Después de haber utilizado un montón de herramientas de gestión de proyectos, creo que ClickUp es sin duda la más robusta y puede manejar flujos de trabajo complicados debido a las diferentes formas en que se puede combinar.

Conozca ClickUp: la mejor alternativa a Trello frente a Slack

¿Por qué elegir entre Trello y Slack cuando puede tener lo mejor de ambos mundos, y más, en un software de gestión de proyectos todo en uno?

ClickUp no es solo otra herramienta de gestión de proyectos o aplicación de chat; es la app de Todo para el trabajo que combina Tareas, Documentos, Chat, Reuniones, Automatización y Colaboración con IA en un solo lugar.

Con ClickUp, no hay necesidad de herramientas separadas: su equipo puede gestionar proyectos, comunicarse en tiempo real y automatizar flujos de trabajo sin tener que hacer malabarismos con múltiples apps, aplicaciones.

Derek Clements, director de marketing de BankGloucester, lo resume a la perfección:

ClickUp es una herramienta fantástica para organizar tareas y prioridades, colaboración en equipo y gestión de datos. La flexibilidad de los espacios y las listas hace que se adapte a casi cualquier sector.

ClickUp es una herramienta fantástica para organizar tareas y prioridades, colaboración en equipo y gestión de datos. La flexibilidad de los espacios y las listas hace que se adapte a casi cualquier sector.

ClickUp's One Up #1: Más que Mensajes

Olvídate de cambiar entre Slack para los debates y Trello para las tareas. ClickUp permite a los equipos chatear en tiempo real, manteniendo las conversaciones organizadas por proyecto o tema.

ClickUp Chatear: Trello vs Slack
Comuníquese en tiempo real con su equipo utilizando ClickUp Chat

Además, con la función Asignar comentarios de ClickUp, las discusiones no se pierden: convierta cualquier comentario en un elemento de acción con una fecha límite, para que no se pase nada por alto.

ClickUp Chatear
Converse, asigne y cierre tareas desde el chat de ClickUp utilizando Asignar comentarios

📌 ¿Qué hace que ClickUp sea único ?

  • Chatea, pero con contexto: los debates permanecen enlazados a las tareas
  • Conversaciones prácticas: convierta los mensajes en tareas pendientes
  • Sin límites de mensajes: a diferencia del plan Free de Slack, ClickUp te permite conservar todo tu historial de chats

📮ClickUp Insight: Alrededor del 41 % de los profesionales prefieren la mensajería instantánea para la comunicación del equipo. Aunque ofrece intercambios rápidos y eficientes, los mensajes a menudo se distribuyen en múltiples canales, hilos o mensajes directos, lo que dificulta la recuperación de la información más adelante.

Con una solución integrada como ClickUp Chat, sus hilos de chat se correlacionan con proyectos y tareas específicos, manteniendo sus conversaciones en contexto y fácilmente disponibles.

ClickUp's One Up #2: Gestión de proyectos avanzada

Los tableros Kanban de Trello son geniales, pero ClickUp es mejor que Trello, ya que lleva la gestión de proyectos a otro nivel.

Con varias vistas, como Lista, Cronograma, Gantt y mapas mentales, la solución de gestión de proyectos ClickUp se adapta a la forma de trabajar de tu equipo. Gestiona fácilmente tareas, flujos de trabajo y dependencias mientras mantienes la comunicación en el mismo lugar.

ClickUp Gestión de proyectos: Trello vs Slack
Haga un seguimiento de todos los entregables con ClickUp Gestión de proyectos

*las tareas de ClickUp aportan aún más flexibilidad: los estados personalizados, las prioridades, las tareas recurrentes y las dependencias garantizan que cada proyecto se mantenga en el buen camino. Con subtareas anidadas, listas de control y automatización, los equipos pueden desglosar el trabajo complejo sin perder de vista el panorama general.

De hecho, Diggs, una innovadora empresa de productos para mascotas de Long Island City, Nueva York, ha mejorado enormemente el seguimiento de proyectos y la colaboración en equipo con ClickUp.

Tareas de ClickUp: Trello vs Slack
Desglose el trabajo claramente con las tareas de ClickUp

📌 ¿Por qué ClickUp supera tanto a Trello como a Slack?

N.º 3 de ClickUp: Colaboración por vídeo y actualizaciones asíncronas

ClickUp Clips: Trello vs Slack
Captura y uso compartido de ideas al instante con ClickUp Clips

¿Necesitas explicar una tarea rápidamente? En lugar de escribir mensajes largos en Slack o añadir detalles a las tarjetas de Trello, graba un clip de pantalla con ClickUp Clips o accede a ClickUp Meetings directamente desde tu entorno de trabajo.

Esto elimina la necesidad de herramientas de vídeo independientes, al tiempo que mantiene todo vinculado a sus tareas.

ClickUp Reuniones: Trello vs Slack
Realice llamadas más fluidas y centradas con ClickUp Meetings

El número 4 de ClickUp: Integración perfecta con Slack, si aún la necesita

¿Ya usas Slack? Con la integración de Slack de ClickUp, puedes crear tareas, configurar recordatorios y actualizar el trabajo directamente desde Slack, sin necesidad de cambiar de app, aplicación.

Sin embargo, con la función de chatear integrada en ClickUp, muchos equipos descubren que no necesitan Slack en absoluto.

💡 Consejo profesional: Los comentarios y las revisiones periódicas entre compañeros pueden mejorar la colaboración y la satisfacción de los empleados, ya que el 89 % de los responsables de RR. HH. están de acuerdo en que estas prácticas son clave para obtener resultados correctos.

Integración de Slack con ClickUp: Trello vs Slack
Sincronice conversaciones y tareas con la integración de Slack de ClickUp

El número 5 de ClickUp: colaboración impulsada por IA

ClickUp no es solo un híbrido de Trello y Slack, es más inteligente.

Con ClickUp Brain, obtienes un asistente con tecnología de IA que ayuda a automatizar tareas, resumir actualizaciones y optimizar flujos de trabajo, haciendo que la colaboración sea más rápida y eficiente.

ClickUp Brain: Trello vs Slack
Tome decisiones más inteligentes y más rápido con ClickUp Brain

Veredicto final: ¿Por qué optar por varias herramientas cuando puedes tenerlo todo en ClickUp?

El trabajo actual está roto. Nuestros proyectos, conocimientos y comunicación están dispersos en herramientas desconectadas que nos ralentizan.

ClickUp soluciona esto con la aplicación Todo para el trabajo, que combina proyectos, conocimientos y chat en un solo lugar, todo ello impulsado por IA que le ayuda a trabajar más rápido y de forma más inteligente. Con múltiples vistas, como Kanban, Lista, Gantt y Calendario, los equipos tienen la flexibilidad que necesitan.

Las funciones integradas de Chatear, Documentos y Pizarras mantienen las conversaciones y el contenido vinculados a las tareas, eliminando el cambio de app. La automatización impulsada por IA reduce el trabajo manual, mientras que las herramientas de colaboración por vídeo sustituyen a las apps de terceros.

Además, con integraciones profundas en más de 1000 plataformas, ClickUp garantiza un flujo de trabajo perfecto, ayudando a los equipos a trabajar de forma más inteligente, no más dura. Si tu equipo está cansado de la sobrecarga de apps, es hora de actualizar.

Regístrese gratis hoy mismo y experimente la verdadera colaboración todo en uno.

ClickUp Logo

Una aplicación para reemplazarlas a todas