Si alguna vez te ha resultado difícil estar al día con todo lo que tienes pendiente en un día, las apps de listas de tareas con IA pueden ayudarte.
Hoy en día hay muchas aplicaciones de gestión de tareas con IA disponibles para ayudarte a gestionar tus elementos pendientes. Estas incluyen funciones clave como seguimiento avanzado de tareas, programación automática, priorización de tareas y sugerencias inteligentes, para que siempre sepas qué actividad realizar y cuánto tiempo dedicarle.
Pero encontrar la herramienta perfecta para crear listas de pendientes es más fácil decirlo que terminado, por eso hemos probado y evaluado las diez mejores apps de IA diseñadas para ayudarte a realizar tus tareas diarias con mayor facilidad, independientemente de cuál sea tu trabajo.
Los resultados no te decepcionarán.
Empecemos.
¿Qué debes buscar en las aplicaciones de listas pendientes con IA?
Las necesidades y los patrones de cada persona son diferentes, por lo que no todas las aplicaciones de listas de pendientes con IA te resultarán útiles. A la hora de elegir entre la gran cantidad de opciones disponibles, te recomiendo que tengas en cuenta los siguientes factores:
- Optimiza los procesos de gestión de tareas: quieres reducir el tiempo de incorporación y empezar a utilizar la app rápidamente; cualquier proceso de configuración debe ser fácil y con automatización con IA en la medida de lo posible.
- Interfaz intuitiva: facilita la navegación y la organización de tus tareas; deberías poder navegar por la app y utilizarla de forma lógica y rápida.
- Integraciones de terceros: la herramienta debe ser compatible con otros programas que uses en tu flujo de trabajo diario, como Gmail o Slack, y debe integrarse fácilmente con solo unos clics, incluyendo la configuración de permisos de la app y el sincronizar datos.
- Capacidades de gestión de datos: las aplicaciones de listas pendientes con IA que estés considerando deben poder ayudarte a realizar un seguimiento de tus procesos y obtener información sobre cómo optimizar tu flujo de trabajo; esto puede tomar la forma de actualizaciones semanales periódicas o gráficos que puedes consultar cuando lo necesites.
- Cifrado y cumplimiento normativo: Tu seguridad y privacidad deben estar protegidas pase lo que pase; en particular, debes disponer de la información necesaria sobre cómo la app, aplicación de pendientes utilizará tus datos de actividad.
Cómo evaluamos el software en ClickUp
Nuestro equipo editorial sigue un proceso transparente, respaldado por investigaciones y neutral con respecto a los proveedores, por lo que puedes confiar en que nuestras recomendaciones se basan en el valor real del producto.
Aquí tienes un resumen detallado de cómo evaluamos el software en ClickUp.
Las 10 mejores aplicaciones de IA para listas de pendientes
ClickUp (la mejor herramienta de gestión de tareas con IA)
ClickUp es una aplicación de listas de pendientes todo en uno con funciones versátiles de gestión de proyectos, colaboración y función de análisis. Puedo crear listas multifuncionales y detalladas en cualquier parte de mi entorno de trabajo utilizando la lista de tareas, las tareas, los documentos o las notas en línea de ClickUp.
Con ClickUp Tasks, instancia, puedo añadir listas de control a cualquier tarea de la plataforma, creando procesos claros para mí y mi equipo. Por otro lado, la incorporación de listas de control interactivas en ClickUp Docs me permite marcar las acciones enumeradas en un documento.

Por supuesto, también existe la opción de crear listas de control desde el bloc de notas de ClickUp o a través de la extensión del navegador sin tener que cambiar de pestaña e interrumpir mi flujo de trabajo.
Cuando tengo demasiadas cosas en la cabeza y no quiero crear listas manualmente, utilizo ClickUp Brain. Automatiza la creación de tareas y subtareas, proporciona respuestas rápidas a preguntas sobre tareas y documentos, y resume los detalles de las tareas de manera eficiente.

Para probar las capacidades de esta función de IA, creé un proyecto titulado «Lanzar una nueva campaña de marketing» y añadí a los miembros relevantes del equipo para intercambiar ideas y estrategias.
Discutimos el plan de nuestro equipo, los objetivos, el público objetivo y el enfoque general que queríamos adoptar para la campaña. En poco período, ClickUp Brain comenzó a sugerir subtareas personalizadas basadas en el contexto de nuestra discusión.
Entre ellas se incluían la realización de estudios de mercado para comprender las preferencias de los clientes, el desarrollo de contenido creativo para las redes sociales, la coordinación con diseñadores gráficos para crear materiales de promoción y el establecimiento de un cronograma para el lanzamiento de la campaña.
La asistencia proactiva agilizó nuestro proceso de plan y dejó lista la lista de todos los pasos críticos que necesitábamos, lo que nos dio una buena ventaja inicial. No hay nada mejor que ClickUp para aprender a utilizar la IA en las tareas cotidianas.
ClickUp Brain MAX: conversación con texto e IA contextual para listas de pendientes
Si ClickUp Brain te ayuda a automatizar tus tareas pendientes, ClickUp Brain MAX va más allá con un asistente de IA para escritorio que da prioridad a la voz y que entiende tus tareas, plazos y contexto de trabajo.

Con Talk to Text, puedes dictar tus tareas pendientes, notas o actualizaciones de tareas, y Brain MAX las convierte al instante en tareas o listas de control pulidas y estructuradas, listas para asignar, priorizar o añadir a un documento de ClickUp.
Por qué Brain MAX ayuda con la gestión de tareas:
- Captura manos libres: dicta nuevas tareas o actualizaciones sin perder la concentración.
- Enlazado inteligente: haz una mención a los miembros del equipo o a los proyectos por su nombre para establecer una conexión (a internet) instantánea entre tus notas.
- Búsqueda contextual: accede a tareas relacionadas, documentos o notas de reunión sin salir de tu lista.
- Formato flexible: utiliza indicaciones naturales como «punto clave» o «fecha límite el viernes» para dar forma a tu lista en tiempo real.
- Salida multilingüe: añade tareas en un idioma y généralas en otro para equipos globales.
Ejemplo:
«Max, crea una subtarea para hacer un seguimiento del diseño de las maquetas de la campaña antes del martes». ✅ Subtarea creada, fecha límite añadida, equipo notificado.
«Max, crea una subtarea para hacer un seguimiento del diseño de las maquetas de la campaña antes del martes». ✅ Subtarea creada, fecha límite añadida, equipo notificado.
Las mejores funciones de ClickUp
- IA Notetaker para documentar automáticamente las reuniones en aplicaciones de terceros, como Zoom, Teams y Google Meet.
- Prioriza las tareas en función de factores como la importancia, la urgencia o el esfuerzo.
- Personaliza los tipos de tareas integrando tus convenciones de nomenclatura en los campos personalizados de ClickUp.
- Accede a tu lista pendiente de ClickUp sin problemas desde tu escritorio, dispositivo móvil o navegador web.
- Aumenta tu productividad al resumir tus tareas al final del día con (resumen) StandUp por IA de ClickUp.
- Organiza proyectos con listas, subtareas y plazos, y realiza un seguimiento de tu progreso con herramientas como diagramas de (diagrama de) Gantt o tableros Kanban.
- Plantillas de listas de pendientes prediseñadas equipadas con IA para gestionar tareas en un documento vivo. Empieza con la plantilla de lista de pendientes de ClickUp.
ClickUp limitaciones
- No todas las funciones de ClickUp están disponibles actualmente en la aplicación móvil.
Precios de ClickUp
Valoraciones y reseñas de ClickUp
- G2: 4,7/5 (más de 9700 reseñas)
- Capterra: 4,6/5 (más de 4100 opiniones)
2. TimeHero (la mejor para gestionar y automatizar las tareas del equipo con información sobre los patrones de productividad)

TimeHero es una herramienta inteligente de planificación y gestión de tareas. Permite programar, gestionar y automatizar los elementos de trabajo diarios, los proyectos y los eventos del calendario, todo en un solo lugar. Programa automáticamente las tareas en mi calendario en función de mis plazos, prioridades y disponibilidad.
TimeHero también fue un proveedor de información sobre los patrones de productividad de mi equipo. Pude ver la capacidad de los miembros de mi equipo, asignar tareas ad hoc fácilmente y hacer mención a otros en los chats de tareas, sin necesidad de registros ni reuniones de actualización. Hace que automatizar tareas con IA sea muy fácil.
Las mejores funciones de TimeHero
- Pon en marcha un cronómetro desde cualquier lugar y realiza múltiples tareas a lo largo del día; accede a hojas de horas detalladas y útiles.
- Utiliza plantillas de flujo de trabajo para crear rápidamente tus listas de pendientes habituales; enlaza las fechas de inicio y fecha límite con otros registros de actividades o eventos.
- Recibe notificaciones inteligentes que te avisan de los próximos plazos, los cambios en la agenda diaria y cuando las tareas estén completadas.
Límites de TimeHero
- La herramienta no puede enviar actualizaciones o recordatorios programados o automáticos por correo electrónico, ya que no tiene una lista de contactos coordinada.
- Los usuarios han informado de problemas para localizar tareas y subtareas en ocasiones.
Precios de TimeHero
- Básico: 5 $ por usuario al mes.
- Profesional: 12 $ al mes por usuario.
- Premium: 27 $ al mes por usuario.
Valoraciones y reseñas de TimeHero
- G2: No hay suficientes reseñas.
- Capterra: No hay suficientes reseñas.
3. Trello (la mejor para listas de pendientes personalizables y gestión de tareas mediante un sistema de tablero Kanban)

Después de probar Trello, entiendo por qué se ha convertido en una aplicación instantánea para marcar como favorita para gestionar tareas. Su interfaz, fácil de usar y visualmente atractiva, se basa en el sistema Kanban, en el que las tareas pendientes se representan como tarjetas en un tablero.
Podía registrar tareas específicas en tarjetas individuales y personalizarlas con fechas de vencimiento, adjuntos y rótulos, manteniendo una imagen clara de lo que tenía que hacer y cuándo.
Las funciones Power-Ups de Trello también me permitieron personalizar mis tableros para adaptarlos a necesidades específicas, como añadir una vista de calendario, automatizar tareas repetitivas o integrar aplicaciones de terceros como Whereby y OneDrive.
Sin embargo, parece bastante simple y no creo que funcione para proyectos más complejos.
Las mejores funciones de Trello
- Realiza un seguimiento de todas las tarjetas con la vista de cronograma; ejecuta comandos y establece reglas de automatización para casi cualquier acción en la plataforma.
- Controla los permisos de gestión de contenido de tu tablero con solo unos clics y gestiona fácilmente a los miembros del equipo en tiempo real.
- Desglosa tareas complejas dentro de la misma tarjeta utilizando la función de lista de control para un desglose eficiente de tareas con IA.
Límites de Trello
- Su reciente actualización de la política restringe la colaboración a solo diez miembros por tablero, lo que impone un límite a su utilidad para equipos más grandes.
- Para proyectos muy complejos, el sistema de tarjetas puede resultar difícil de gestionar y comprender.
Precios de Trello
- Gratis: 0 $
- Estándar: 6 $ al mes por usuario.
- Premium: 12,50 $ al mes por usuario.
- Corporación: 17,50 $ por usuario al mes (facturado anualmente)
Valoraciones y reseñas de Trello
- G2: 4,4/5 (más de 13 800 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 23 100 opiniones)
4. Asana (la mejor para optimizar los flujos de trabajo de tareas y proyecto en una interfaz visualmente intuitiva)

Asana es un software de gestión de proyectos difícil de ignorar. Es conocido por su interfaz limpia y dinámica y sus sólidas funciones de IA que ayudan a organizar, realizar un seguimiento y gestionar el trabajo de forma eficiente.
Puedes asignar tareas a los miembros del equipo con fechas de vencimiento, añadir comentarios o instrucciones y adjuntar archivos para proporcionar contexto adicional, manteniendo toda la comunicación relacionada organizada en un solo lugar.
La herramienta de gestión de proyectos también te permite cambiar entre diferentes diseños para vista las listas de pendientes de varias formas, incluyendo un tablero Kanban, un diagrama de Gantt, una lista, un calendario o una línea de tiempo.
Las mejores funciones de Asana
- Añade etiquetas a tus listas de pendientes para poder ordenarlas, filtrarlas y generar automáticamente (elaboración de) informes sobre el trabajo.
- Crea plantillas para tareas o tipos de listas comunes, desde solicitudes de trabajo hasta puntos de acción de reuniones.
- Obtén un resumen de lo que ha sucedido en una cartera, un proyecto o una tarea para mantenerte al día con Asana IA.
Límites de Asana
- Las notificaciones podrían ser más personalizables; por ejemplo, los usuarios no pueden elegir recibir notificaciones de las tareas del uso compartido con ellos, pero no de todas las tareas de su entorno de trabajo.
- Carece de una opción para priorizar manualmente los elementos de la lista pendiente.
Precios de Asana
- Personal: 0 $
- Starter: 13,49 $ al mes por usuario.
- Avanzado: 30,49 $ al mes por usuario.
- Corporación: precios personalizados
- Corporación+: Precio personalizado
Valoraciones y reseñas de Asana
- G2: 4,4/5 (más de 10 200 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 12 700 opiniones)
Si no te convence Asana, aquí tienes algunas alternativas que puedes explorar.
5. Monday.com (la mejor para la automatización del flujo de trabajo, con un fuerte enfoque en la usabilidad y la personalización visual).

Monday. com ofrece una plataforma muy visual y flexible que se adapta a diversos flujos de trabajo y tipos de proyectos.
Crear listas de tareas era sencillo. Podía utilizar plantillas personalizables o crear una lista desde cero en un documento de trabajo del lunes, añadiendo columnas para el estado, los plazos, los niveles de prioridad y mucho más.
También podía decidir cómo quería realizar el seguimiento del progreso del proyecto, ya fuera a través de un calendario, un cronograma, un diagrama de Gantt o una vista Kanban. Si los miembros de mi equipo tenían una lista de tareas compartida, cada uno podía añadir sus opiniones.
Monday.com: las mejores funciones
- Personaliza tus paneles con una variedad de widgets, incluido el widget Lista de tareas pendientes, donde puedes añadir tareas y marcarlas a medida que las completas hasta que todo esté completado.
- Recibe notificaciones automáticas cuando se acerquen las fechas límite para asegurarte de que siempre lo tendrás todo terminado a tiempo.
- Prioriza tu trabajo en función de las fechas de vencimiento próximas, el estado actual o como prefieras.
Límites de Monday.com
- Los usuarios han señalado la imposibilidad de añadir automáticamente varios paneles a una carpeta concreta, lo que afecta a su experiencia de análisis.
- Carece de un control detallado sobre los permisos y los niveles de acceso para los usuarios invitados, lo que no es ideal para gestionar listas y proyectos que contienen información confidencial.
Precios de Monday.com
- Gratis: 0 $
- Básico: 12 $ al mes por asiento
- Estándar: 14 $ al mes por asiento.
- Ventaja: 24 $ al mes por asiento.
- Corporación: precios personalizados
Valoraciones y reseñas de Monday.com
- G2: 4,7/5 (más de 12 000 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 4800 opiniones)
6. Tara AI (la mejor para la gestión de tareas basada en IA y la planificación ágil de proyectos para equipos de desarrollo de software)

Tara AI está diseñada específicamente para equipos de software y ofrece una combinación única de aplicaciones ágiles de planificación de proyectos y gestión de tareas.
Una de las características más destacadas de Tara AI es su capacidad para predecir y planear sprints basándose en datos históricos. Me pareció increíblemente útil porque me permitió asignar los recursos de forma más eficaz, anticipar posibles cuellos de botella y garantizar que mis tareas se mantuvieran al día y cumplieran los plazos.
La colaboración entre equipos dentro de Tara AI también es sencilla y eficiente. Con su editor de texto enriquecido, puedes asignar tareas, dejar comentarios y adjuntar documentos relevantes fácilmente, lo que garantiza que tu equipo esté siempre en la misma página.
Las mejores funciones de Tara IA
- Utiliza la práctica vista Kanban para asignar tareas y supervisar el progreso de los proyectos.
- Organiza reuniones semanales y diarias de puesta al día para ver el progreso de tu equipo con respecto al plan de acción.
- Aprovecha el sincronizar bidireccional con GitHub, Trello y la importación de tareas de Asana; las actualizaciones de las tareas en cualquier plataforma se reflejarán en todas las herramientas sincronizadas.
Limitaciones de Tara IA
- No hay plan Free ni (versión de) prueba gratuita.
- Durante la gestión automática de sprints, cuando las tareas completadas y se trasladan entre sprints, los puntos sobrecargados no se actualizan en consecuencia.
Precios de Tara IA
- Insights Core: 25 $ al mes por colaborador (facturado anualmente)
- Insights Plus: 35 $ al mes por colaborador (facturado anualmente)
- Corporación: Precios personalizados
Valoraciones y reseñas de Tara /IA
- G2: No hay suficientes reseñas.
- Capterra: No hay suficientes reseñas.
7. Notion AI (la mejor para un entorno de trabajo versátil y todo en uno con escritura y organización de tareas mejoradas con IA)

Sumergirse en Notion IA ha sido una experiencia emocionante, ya que combina la versatilidad del entorno de trabajo todo en uno de Notion con el poder de la IA.
El asistente de IA puede ayudarte a crear listas de pendientes automáticamente a partir de notas de reuniones, grabaciones de llamadas de equipo de ventas, etc. Por supuesto, también puedes crear una lista de casilla de selección de la forma habitual añadiendo un bloque de lista en Notion. También hay un comando de barra inclinada para hacerlo rápidamente.
Te permiten añadir fechas límite a listas completas o a elementos concretos de la lista, asignar tareas a personas y realizar un seguimiento del progreso con un campo de estado. También puedes pedir al escritor de IA que te sugiera ideas y elementos para la lista o que rellene automáticamente listas de pendientes para tareas específicas.
Además, encontrarás varios ejemplos y plantillas de listas de pendientes en Notion para organizar y priorizar tareas de forma eficaz.
Las mejores funciones de Notion /IA
- Escribe y traduce listas en japonés, español, alemán y más idiomas.
- Permite que otros comenten o sugieran ediciones en tu lista; solo tienes que escribir la clave @ para notificárselo.
- Deja que el autocompletado revise cientos de documentos en cuestión de minutos y elabore listas, análisis, resúmenes y mucho más.
Límites de Notion IA
- No hay ninguna herramienta integrada para la elaboración de informes, lo que supone un límite en tu capacidad para realizar seguimiento de tus proyectos.
- La función de IA tiene un coste adicional de 10 $ al mes por usuario, lo que puede resultar caro para los equipos.
Precios de Notion IA
- Free
- Además: 12 $ al mes por asiento.
- Empresa: 18 $ al mes por asiento.
- Corporación: Precios personalizados
Valoraciones y reseñas de Notion IA
- G2: No hay suficientes reseñas.
- Capterra: No hay suficientes reseñas.
15 alternativas a Notion entre las que elegir
8. Trevor IA (la mejor para la gestión colaborativa de tareas con capacidades de integración)

La última de nuestra lista de aplicaciones de gestión de tareas con IA es Trevor AI, un asistente de planificación diaria inteligente. Con ella, puedo organizar tareas en una lista, añadir rótulos y notas de color e integrar software de terceros, como Google Calendar, para sincronizar mis citas, reuniones y actividades.
Trevor AI también me proporcionó sugerencias de programación personalizadas, lo que me ayudó a estar al día con mis responsabilidades. Compartió análisis detallados sobre cómo empleaba mi tiempo y qué podía hacer para tachar mi lista de pendientes de la forma más óptima posible.
Las mejores funciones de Trevor IA
- Utiliza sus capacidades predictivas de IA para estimar con precisión la duración de las tareas en función de tu disponibilidad y tu comportamiento anterior.
- Recibe por correo electrónico sugerencias prácticas para mejorar tu plan diario, adaptadas a tus necesidades.
- Concéntrate en tu tarea actual utilizando un cronómetro y un campo de nota en el modo Focus.
Limitaciones de Trevor IA
- Se basa en la sincronización en la nube, lo que implica un límite en su función sin conexión a internet.
- Para cualquier cosa que vaya más allá de la programación básica, necesitarás el plan de pago.
Precios de Trevor IA
- Gratis: 0 $
- Plan Pro: 3,99 $ al mes.
Valoraciones y reseñas de Trevor IA
- G2: No hay suficientes reseñas.
- Capterra: No hay suficientes reseñas.
9. Taskade (la mejor para el entorno de trabajo en tiempo real para tareas, notas y colaboración en vídeo)

Taskade es una app, aplicación de toma de notas basada en IA para crear calendarios de contenido, diagramas de flujo, sprints de proyectos e incluso POEEs, todo ello en una única interfaz intuitiva. Permite hasta 1 TB de espacio de almacenamiento de archivos.
Es genial cómo los agentes IA de Taskade evalúan constantemente las prioridades de las tareas y crean conexiones y jerarquías dinámicas entre ellas en tiempo real. Con esta función, siempre sabrás qué tareas requieren tu atención inmediata y cómo se relacionan con el proyecto.
Las mejores funciones de Taskade
- Visualiza tus listas en múltiples dimensiones: tablas, tableros, listas, mapas mentales, calendarios y mucho más.
- Haz una lluvia de ideas, esboza y anota todo lo que necesites para tus tareas y notas con un asistente de escritura y tarea basado en IA.
- Usa compartido fácilmente tu trabajo con equipos, clientes e invitados; chatea y colabora sin problemas a través de la web, el móvil y el escritorio.
Límites de Taskade
- Carece de opciones avanzadas como añadir imágenes y vídeos o crear tablas complejas.
- El formato puede resultar complicado si no estás familiarizado con los editores compatibles con Markdown.
Precios de Taskade
- Gratis: 0 $
- Taskade Pro: 10 $ al mes por usuario
- Taskade for Teams: 20 $ al mes por usuario.
Valoraciones y reseñas de Taskade
- G2: No hay suficientes reseñas.
- Capterra: No hay suficientes reseñas.
10. Motion (la mejor para crear flujos de trabajo adaptables y programar tareas de forma automatizada)

Motion es un asistente de IA con una función de programación dinámica. Cada vez que introduzco mis tareas, plazos y reuniones en la plataforma, su IA para la gestión del tiempo organiza automáticamente mi agenda para garantizar que trabajo las horas óptimas.
A diferencia de otros gestores de tareas con IA, Motion se adapta a los cambios en tiempo real. Por ejemplo, si se reprograma una reunión o surge una nueva tarea, recalibra mi día para que todo encaje sin que yo tenga que hacer ningún ajuste manualmente.
Además, mantuvo una pequeña tira en mi pantalla para recordarme que eliminara las distracciones, una función que merece una mención en esta reseña de Motion.
Las mejores funciones de Motion
- Crea tareas diarias o semanales y bloquea tiempo en tu calendario para terminarlas.
- Toma notas detalladas y almacena información sobre tus listas de pendientes para acceder fácilmente a ellas.
- Reorganiza tus tareas con un solo clic si surge una reunión de última hora o un imprevisto en el trabajo.
Límites de movimiento
- No puedes duplicar tareas en lugar de crearlas desde cero.
- No hay opción para organizar los entornos de trabajo alfabéticamente o reordenándolos manualmente.
- No hay plan gratuito, solo una (versión de) prueba gratuita.
Precios dinámicos
- Individual: 34 $ al mes
- Equipo: 20 $ al mes por usuario
Valoraciones y reseñas de Motion
- G2: 4,1/5 (más de 80 opiniones)
- Capterra: 4,3/5 (más de 40 opiniones)
Mejora la creación de listas y la gestión de tareas con un asistente de IA.
Una app, aplicación con IA bien elegida puede ayudarte a tomar el control de tu lista de pendientes y alcanzar la máxima productividad de una vez por todas. Las mejores combinan facilidad de uso, intuición, flexibilidad, seguridad e integración con terceros, para que seas tú quien saque partido a la herramienta y no al revés.
Sin duda, la inteligencia artificial es un elemento revolucionario para la productividad. Independientemente de tu jornada laboral, puede ayudarte a ahorrar tiempo y dedicar tu energía a las tareas más importantes. Las aplicaciones de listas de pendientes con IA pueden optimizar tu flujo de trabajo al priorizar las tareas y devolverte horas de tu tiempo cada semana.
Con ClickUp, puedes mantener tu productividad creando listas de pendientes impulsadas por IA en unos sencillos pasos. Además, también incluye varias funciones de colaboración, comunicación y productividad que pueden simplificar tu día a día.
Tanto si quieres gestionar tu trabajo como si quieres ocuparte de las tareas de un equipo, nuestra plataforma se adapta a tus necesidades.
Comprueba tú mismo sus ventajas. Regístrate hoy mismo en ClickUp de forma gratuita.



