Imagina entregar un proyecto de software después de haber dedicado mucho esfuerzo a él, solo para recibir comentarios de que el software tiene errores. ¡Qué decepción!
Pero esa es la historia de todos los equipos de desarrollo de software. Porque los errores coexisten con el software. 🤷🏽♀️
No hacer el seguimiento y solucionar los errores a tiempo puede provocar retrasos en los proyectos, software de baja calidad, aumento de los costes y problemas de seguridad.
¡Pero no se preocupe! Las herramientas de seguimiento de errores le ayudan a detectar, registrar y gestionar las incidencias en cada fase del ciclo de desarrollo del software. En esta lista, hemos recopilado algunas de las mejores herramientas de seguimiento de errores que puede utilizar para eliminar las incidencias de forma eficaz.
Por qué el software de seguimiento de incidencias se ha vuelto más esencial que nunca
Las exigencias a los equipos de software siguen aumentando. Los proyectos son más complejos, las expectativas de los usuarios son más altas y el ritmo de los lanzamientos se acelera.
En estos escenarios de alto riesgo, el software de seguimiento de errores se vuelve fundamental para ofrecer productos fiables y de alta calidad, y para mantener la eficiencia del equipo.
He aquí por qué es esencial invertir en un software robusto de seguimiento de errores:
🌟 Experiencia de usuario intuitiva: permite a todos los miembros del equipo, independientemente de sus conocimientos técnicos, elaborar (elaboración de) informes y gestionar las incidencias con facilidad, lo que minimiza el tiempo de incorporación y reduce los errores.
📊 Análisis y elaboración de informes completos: ofrece información en tiempo real sobre las tendencias de las incidencias, los tiempos de resolución y el rendimiento del equipo, lo que permite a los responsables tomar decisiones informadas y mejorar continuamente los procesos.
⚒️ Clasificación y priorización optimizadas de incidencias: facilita la clasificación y priorización eficaces de las incidencias en función de su gravedad y su impacto en el negocio, lo que garantiza que los problemas críticos se aborden con una indicación.
🔗 Integraciones perfectas: se conecta sin esfuerzo con tus herramientas de desarrollo y comunicación existentes, como GitHub, Slack y plataformas de gestión de proyectos, creando un flujo de trabajo unificado y reduciendo el trabajo manual.
🚦 Flujos de trabajo personalizables: se adapta a los procesos únicos de su equipo, lo que le permite definir estados, etiquetas y reglas de automatización personalizados para una gestión eficiente de los errores.
🔔 Notificaciones y actualizaciones automáticas: mantiene a todos informados con alertas instantáneas sobre cambios en el estado de las incidencias, asignaciones y resoluciones, lo que reduce los malentendidos y los retrasos.
🔒 Documentación centralizada: almacena toda la información relacionada con los errores, los debates y los adjuntos en una ubicación accesible, lo que facilita el seguimiento del progreso y la consulta de problemas anteriores.
10 herramientas de software de seguimiento de errores de un vistazo
| Nombre de la herramienta | Funciones principales | Lo mejor para | Precios |
| ClickUp | Gestión integral de proyectos y errores, asistente de IA, flujos de trabajo personalizados, automatizaciones, integraciones, plantillas de errores, paneles. | Seguimiento unificado de errores y gestión de proyectos para equipos | plan Free disponible; planes de pago a partir de 7 $/usuario/mes. |
| Jira | Tableros ágiles, flujos de trabajo personalizados, integraciones profundas, automatización, elaboración de informes avanzados. | Equipos de desarrollo de software, control de calidad y DevOps. | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 7,53 $/usuario/mes. |
| Bugzilla | Búsqueda avanzada de errores, flujos de trabajo personalizables, notificaciones por correo electrónico, control de tiempo, código abierto. | Seguimiento de errores gratis y autohospedado para equipos de control de calidad. | Free |
| YouTrack | Tableros ágiles, búsqueda basada en consultas, control de tiempo, base de conocimientos, integración con JetBrains. | Equipos pequeños, soporte técnico, usuarios de JetBrains | Gratis para hasta 10 usuarios; los planes de pago comienzan a partir de 5,40 $ por usuario al mes. |
| MantisBT | Código abierto, campos personalizables, notificaciones por correo electrónico, permisos basados en roles, compatibilidad con complementos. | Seguimiento básico y gratuito de errores para equipos de desarrollo. | Free |
| Redmine | Diagramas de (diagrama de) Gantt, wikis, foros, integración de control de versiones, compatibilidad con múltiples bases de datos. | Seguimiento de proyectos y errores adaptable y autohospedado para equipos de control de calidad. | Free (los complementos pueden ser de pago) |
| Kualitee | Gestión de casos de prueba, seguimiento de defectos, generador de casos de prueba basado en IA, panel, trazabilidad. | Seguimiento de errores basado en casos de prueba para equipos de control de calidad | Plan Free disponible; planes de pago a partir de 15 $/usuario/mes. |
| BugHerd | Comentarios visuales, seguimiento de errores en sitios web, tablero Kanban, comentarios en vídeo, acceso para invitado. | Equipos de desarrollo web, agencias | Los planes de pago empiezan desde 49 $ al mes. |
| Zoho BugTracker | Flujos de trabajo personalizados, paneles de control en tiempo real, registros de auditoría, chat para equipos, integración con la suite Zoho. | Comentarios visuales, seguimiento de errores en sitios web, tablero Kanban, comentarios en vídeo, acceso para invitados. | plan Free disponible; planes de pago a partir de 4 $/usuario/mes. |
| Lineal | Navegación principalmente con el teclado, sincronizar en tiempo real, automatización, integración con GitHub/GitLab, sprints. | Equipos ágiles, startups, gestión rápida de problemas/gestión de proyectos. | Plan gratuito disponible; planes de pago a partir de 10 $/usuario/mes. |
Los 10 mejores programas de seguimiento de errores
ClickUp (el mejor para la gestión integral de proyectos y errores)

A menudo, detectar errores puede resultar más difícil que solucionarlos. ¿Por qué? Los equipos de desarrollo de software se enfrentan a informes de errores duplicados, prioridades de errores poco claras, retrasos masivos y clasificaciones de errores incorrectas, todo lo cual complica innecesariamente el ciclo de vida del desarrollo de software.
¿La solución? Una plataforma robusta de gestión de proyectos y errores que aborda estos obstáculos de frente. Ahí es donde ClickUp da un paso.
Se trata de una potente herramienta de gestión de proyectos diseñada para mejorar la colaboración, centralizar la comunicación y automatizar los flujos de trabajo.
ClickUp for Software Teams simplifica todo el proceso de seguimiento de errores. Puede recopilar solicitudes de errores utilizando ClickUp Forms. Cree un formulario personalizado con detalles como el título del error, la descripción, el entorno (navegador, dispositivo, etc.) y la gravedad.
Cada envío de formulario se convierte en una tarea rastreable, lo que facilita su asignación a los miembros del equipo pertinentes y su supervisión mediante tarea de ClickUp. Lo mejor es que puedes añadir etiquetas y estados personalizados para priorizar la gestión de incidencias.

Por ejemplo, añadir etiquetas como «seguridad», «funcional» y «rendimiento» para clasificar las incidencias le permite comprender qué incidencias debe resolver primero. Además, le ayuda a analizar las tendencias de las incidencias e identificar los problemas recurrentes. Puede enlazado de incidencias relacionadas, añadir estados personalizados y realizar un seguimiento del estado de resolución de las incidencias en tiempo real.
ClickUp Brain, el asistente de IA integrado de ClickUp, agiliza aún más este proceso al aprovechar la IA para resumir automáticamente los informes de errores, sugerir etiquetas o estados relevantes y recomendar los siguientes pasos basándose en datos históricos. Con esta IA, su equipo puede identificar rápidamente los errores duplicados, obtener respuestas instantáneas a preguntas comunes y automatizar tareas repetitivas, lo que ahorra un tiempo valioso y reduce el esfuerzo manual.

ClickUp también automatiza las tareas de desarrollo de software y gestión de errores mediante flujos de trabajo personalizados que utilizan ClickUp Automatización y Autopilot Agents.
Por ejemplo, puede configurar una automatización para que, una vez que un desarrollador marque un error como «Corregido», cambie automáticamente a «En espera de verificación» y se notifique a los evaluadores de control de calidad (QA). Con Autopilot Agents, puede llevar la automatización aún más lejos al permitir que los agentes impulsados por IA se encarguen de la clasificación rutinaria de errores, asignen tareas en función de la prioridad y se aseguren de que nada se pase por alto.

¡Eso no es todo! ClickUp también proporciona plantillas de seguimiento de errores para agilizar el proceso. La plantilla de seguimiento de errores y problemas de ClickUp ayuda a visualizar el proceso de gestión de errores y ofrece una vista consolidada de todos los errores. También puede supervisar el estado en tiempo real de cada informe de error.
Casos de uso ideales
- Equipos de desarrollo de software, analistas de control de calidad y gestores de productos que buscan una plataforma unificada para seguir incidencias, gestionar lanzamientos y supervisar el progreso general de los proyectos.
- Organizaciones que desean reducir la proliferación de SaaS y consolidar múltiples herramientas (por ejemplo, gestión de proyectos, documentación, comunicación, seguimiento de incidencias) en un único entorno de trabajo cohesionado.
- Equipos que valoran mucho la personalización, la automatización y la asistencia basada en IA para optimizar sus flujos de trabajo de identificación, clasificación y resolución de incidencias.
Las mejores funciones de ClickUp
- Utiliza cualquier estilo de proyecto que desees, como (diagrama de) Gantt, Scrum y Agile.
- Aborda los problemas y errores en el orden correcto para evitar posibles bloqueos utilizando ClickUp Dependencias.
- Añada más detalles a las incidencias con rótulos personalizados y mantenga a su equipo informado sobre su progreso con estados personalizados.
- Crea hojas de ruta de productos y registra los detalles de las incidencias para acceder fácilmente a ellas con ClickUp Documento.
- Integre con Slack, GitHub, Confluence y otras herramientas de desarrollo para facilitar el seguimiento de incidencias y el desarrollo de software.
- Aprovecha un asistente de IA (ClickUp Brain) para generar informes de errores, resumir hilos largos, extraer elementos de acción o sugerir soluciones.
- Desarrolle paneles ClickUp personalizados para visualizar métricas clave de errores, como los errores abiertos por gravedad, las tasas de resolución y la carga de trabajo del equipo.
- Enlaza los errores a proyectos y metas más amplios, manteniendo el contexto y la trazabilidad dentro del sistema general de gestión del trabajo.
Ventajas
- Consolida el seguimiento de errores con la gestión de proyectos, la comunicación y la documentación, lo que reduce el cambio de herramientas para los equipos.
- Ofrece amplias opciones de personalización para flujos de trabajo, campos y vistas, adaptándose a procesos únicos de gestión de errores.
- Mejora la eficiencia con capacidades de IA integradas, mediante la automatización de aspectos de la elaboración de informes, el análisis y la comunicación de errores.
- Ofrece una interfaz de usuario muy intuitiva que facilita el envío y seguimiento de errores para todos los miembros del equipo.
- Se integra a la perfección con un amplio ecosistema de herramientas de desarrollo, productividad y colaboración.
Lo que más me gusta de ClickUp es lo bien que se adapta a los flujos de trabajo únicos de nuestro equipo. Con más de 20 miembros del equipo utilizándolo a diario, incluidos los responsables de control de calidad, desarrolladores, diseñadores y jefes de proyecto, mantiene a todos alineados sin resultar abrumador. La flexibilidad de las vistas (lista, tablero, cronograma, etc.) permite a cada persona trabajar de la forma que más le convenga, sin dejar de contribuir a un proceso unificado. Nos encanta especialmente cómo las tareas, los documentos, los sprints y las metas están interconectados, lo que nos evita tener que hacer malabarismos con múltiples herramientas y mantiene la colaboración transparente y rápida.
Lo que más me gusta de ClickUp es lo bien que se adapta a los flujos de trabajo únicos de nuestro equipo. Con más de 20 miembros del equipo utilizándolo a diario, incluidos los responsables de control de calidad, desarrolladores, diseñadores y jefes de proyecto, mantiene a todo el mundo alineado sin resultar abrumador. La flexibilidad de las vistas (lista, tablero, cronograma, etc.) permite a cada persona trabajar de la forma que más le convenga, sin dejar de contribuir a un proceso unificado. Nos encanta especialmente cómo las tareas, los documentos, los sprints y los objetivos están interconectados, lo que nos evita tener que hacer malabarismos con múltiples herramientas y mantiene la colaboración transparente y rápida.
Contras
- La gran cantidad de funciones puede abrumar inicialmente a los nuevos usuarios, lo que requiere una inversión en aprendizaje para optimizar los flujos de trabajo de seguimiento de errores.
Una reseña de Capterra dice:
La complejidad y profundidad de la personalización pueden resultar abrumadoras para los nuevos usuarios. En ocasiones, me sentí abrumado y me costó entender ciertas capas de vistas y efectos de estado. Sin embargo, ClickUp cuenta con su propia ClickUp University con contenido educativo bien elaborado.
La complejidad y profundidad de la personalización pueden resultar abrumadoras para los nuevos usuarios. En ocasiones, me sentí abrumado y me costó entender ciertas capas de vistas y efectos de estado. Sin embargo, ClickUp cuenta con su propia ClickUp University con contenido educativo bien elaborado.
Precios de ClickUp
Valoraciones y reseñas de ClickUp
- G2: 4,7/5 (más de 9900 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 4300 opiniones)
💟 Bonificación: Si realmente quieres integrar la IA en tus flujos de trabajo internos de atención al cliente, ¡tienes Brain MAX! Esta potente aplicación de escritorio unifica la IA, la búsqueda y la automatización en todas tus aplicaciones de trabajo. Despídete del caos de las herramientas de IA desconectadas: esta es la nueva era de la IA contextual.
2. Jira (el mejor para el desarrollo de software)
Jira sirve como solución centralizada para el desarrollo ágil, incluidos los marcos Scrum y Kanban. La herramienta es intuitiva y lo suficientemente flexible como para adaptar los flujos de trabajo a sus necesidades.
Lo más destacado de Jira son sus completas funciones de seguimiento de errores y problemas. Te permite crear tickets, añadir adjuntos y asignar problemas a miembros específicos del equipo. También puedes añadir personas para que sigan el progreso del error o envíen nuevas ideas.
Casos de uso ideales
- Equipos de desarrollo de software, incluidos los profesionales de Scrum y Kanban que buscan herramientas robustas para planear, hacer seguimiento y lanzar software.
- Ingenieros de control de calidad (QA) que necesitan una forma sistemática de (elaboración de) informes, reproducir y verificar los defectos del software con un contexto detallado.
- Equipos de operaciones de TI y DevOps que buscan optimizar la gestión de incidencias, problemas y cambios enlazados directamente con el trabajo de desarrollo.
Las mejores funciones de Jira
- Cree rutas personalizadas para las incidencias, definiendo estados precisos (por ejemplo, «Abierto», «En revisión», «Bloqueado», «Resuelto», «Verificado»).
- Captura información completa sobre los errores, incluidos los pasos para reproducirlos, los resultados esperados frente a los reales, los detalles del entorno, los niveles de gravedad, etc.
- Enlazada los errores directamente con las confirmaciones del código fuente, las ramas y las solicitudes de extracción en repositorios como Bitbucket, GitHub o GitLab.
- Utilice tableros Scrum o Kanban específicos para gestionar visualmente los backlogs de errores, priorizar los defectos críticos y realizar un seguimiento de su progreso.
- Configura reglas para asignar automáticamente las incidencias a equipos o personas específicos en función del componente, la gravedad o la lógica personalizada.
Ventajas
- Los tableros ágiles proporcionan indicaciones visuales claras del estado de los errores, lo que permite identificar rápidamente los cuellos de botella y fomenta un seguimiento transparente del progreso.
- Reduce el esfuerzo manual al automatizar las asignaciones, las notificaciones y las transiciones de estado, lo que mejora la velocidad y la coherencia de las correcciones de errores.
- Las potentes funciones de elaboración de informes proporcionan análisis detallados sobre las tendencias de los errores, las tasas de resolución y la eficiencia del equipo, lo que permite mejorar la calidad basándose en datos.
- Diseñado para gestionar un volumen inmenso de problemas y procesos complejos de seguimiento de errores, adecuado para proyectos de cualquier escala.
Una reseña de Capterra dice:
La flexibilidad y los flujos de trabajo personalizables de Jira son fantásticos para adaptar la gestión de proyectos a las necesidades de cualquier equipo. Su integración con herramientas como Confluence y Bitbucket mejora la colaboración, y las funciones de (elaboración de) informes proporcionan información valiosa. Sin embargo, la curva de aprendizaje inicial puede ser pronunciada, lo que puede resultar abrumador para los nuevos usuarios. La configuración de flujos de trabajo avanzados también puede resultar compleja.
La flexibilidad y los flujos de trabajo personalizables de Jira son fantásticos para adaptar la gestión de proyectos a las necesidades de cualquier equipo. Su integración con herramientas como Confluence y Bitbucket mejora la colaboración, y las funciones de (elaboración de) informes proporcionan información valiosa. Sin embargo, la curva de aprendizaje inicial puede ser pronunciada, lo que puede resultar abrumador para los nuevos usuarios. La configuración de flujos de trabajo avanzados también puede resultar compleja.
Contras
- La configuración de sus funciones avanzadas de seguimiento de errores, campos personalizados y flujos de trabajo complejos requiere mucho tiempo inicial y conocimientos especializados.
- Los gastos de licencia pueden ser considerables para las organizaciones más grandes, especialmente cuando se incorporan numerosos complementos especializados del Marketplace para necesidades específicas de pruebas o (elaboración de) informes.
- Aunque es muy potente para los equipos técnicos, su interfaz y terminología pueden suponer un reto para los usuarios sin experiencia en desarrollo de software.
Hasta ahora, hay muy pocas cosas que me hayan molestado, quizá la más importante es que me gustaría que la versión local se instalara en servidores Linux, que los informes de horas registradas por usuario fueran más fáciles de usar y que hubiera una aplicación móvil nativa para realizar el seguimiento de los tickets cuando no se está delante del ordenador.
Hasta ahora, hay muy pocas cosas que me hayan molestado, quizá la más importante es que me gustaría que la versión local se instalara en servidores Linux, que los informes de horas registradas por usuario fueran más fáciles de usar y que hubiera una aplicación móvil nativa para realizar el seguimiento de los tickets cuando no se está delante del ordenador.
Precios de Jira
- Free
- Estándar: 7,53 $ por usuario/mes
- Premium: 13,53 $ por usuario/mes
- Corporación: Precios personalizados
Valoraciones y reseñas de Jira
- G2: 4,3/5 (más de 6000 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 14 000 opiniones)
📖 Más información: Integraciones de Jira para mejorar la funcionalidad y la productividad
3. Bugzilla (el mejor para la búsqueda avanzada de errores)
Bugzilla es un software de seguimiento de errores de código abierto y fácil de usar que ayuda a clasificar y rastrear errores en función de los productos y componentes. Su interfaz fácil de navegar permite buscar varios errores a la vez y envía actualizaciones por correo electrónico sobre los cambios en los errores.
Sin embargo, la herramienta no ayuda con la gestión de tickets y tareas, la personalización u otras funciones de gestión de proyectos.
Casos de uso ideales
- Equipos de control de calidad que desean un sistema dedicado, gratis, gratuito/a y de código abierto para el seguimiento meticuloso de errores.
- Organizaciones que prefieren alojar sus propias aplicaciones para mejorar el control de los datos, la seguridad o el cumplimiento de los requisitos normativos.
- Usuarios que desean una extensión de personalización de los flujos de trabajo, los campos y la elaboración de informes sin incurrir en costes de licencia.
Las mejores funciones de Bugzilla
- Aprovecha las sofisticadas funciones de búsqueda para crear consultas muy específicas con múltiples criterios.
- Utilice notificaciones por correo electrónico configurables para controlar con precisión las preferencias.
- Implemente la detección automática de duplicados, sugiriendo de forma proactiva errores similares ya existentes.
- Habilita la función de control de tiempo, lo que permite a los equipos registrar el esfuerzo dedicado a la resolución de errores.
Ventajas
- Elimina los costes de adquisición de software, ya que es una solución totalmente gratis, gratuita/a y de código abierto.
- Permite realizar potentes consultas, lo que facilita la identificación precisa y el análisis detallado de los defectos.
- Ofrece un alto grado de personalización, con amplias opciones para configurar flujos de trabajo y campos de datos.
- Garantiza la autonomía completa de los datos, ya que el autoalojamiento garantiza un control absoluto sobre los datos de los errores.
Me gusta la API para crear paneles personalizados que permiten evitar la interfaz de Bugzilla. También se pueden realizar muchas búsquedas guardadas y (elaboración de) informes basados en los datos, ¡y sin duda tiene un precio adecuado! Además, es un sistema de seguimiento de errores muy eficaz.
Me gusta la API para crear paneles personalizados que permiten evitar la interfaz de Bugzilla. También se pueden realizar muchas búsquedas guardadas y (elaboración de) informes basados en los datos, ¡y sin duda tiene un precio adecuado! Además, es un sistema de seguimiento de errores muy eficaz.
Contras
- Cuenta con una función de interfaz de usuario anticuada, que a menudo se percibe como obsoleta y menos atractiva en comparación con las soluciones comerciales modernas.
- Requiere experiencia técnica en implementación, lo que implica conocimientos significativos para la instalación inicial y el mantenimiento continuo como aplicación autohospedada.
- Carece de una oferta de nube gestionada, lo que obliga a las organizaciones a gestionar su propia infraestructura de servidores.
- Limita la gestión de proyectos más amplia, centrándose principalmente en el seguimiento de errores sin funciones de extensión de plan o Kanban.
Una reseña de Capterra dice:
Al tratarse de una herramienta de seguimiento de errores de código abierto, no está nada mal. Aunque cuenta con un amplio intervalo de funciones para el seguimiento de incidencias, no se adapta del todo a las necesidades de los usuarios.
Al tratarse de una herramienta de seguimiento de errores de código abierto, no está nada mal. Aunque cuenta con un amplio intervalo de funciones para el seguimiento de incidencias, no se adapta del todo a las necesidades de los usuarios.
Precios de Bugzilla
- Free
Valoraciones y reseñas de Bugzilla
- G2: 3,9/5 (más de 100 opiniones)
- Capterra: 4,1/5 (más de 130 opiniones)
📖 Más información: ¿Busca un gestor de errores con más funciones? Aquí tiene las mejores alternativas a Bugzilla para el seguimiento de errores.
🧠 Terminología sobre errores que te hará sonreír
- Higgs‑bugsons: errores cuya existencia se prevé, pero que son difíciles de reproducir.
- Heisenbugs: errores que desaparecen cuando intentas estudiarlos (similar a la incertidumbre de Heisenberg).
- Bohrbugs: problemas predecibles y reproducibles (como el modelo atómico de Bohr).
- Mandelbugs: errores caóticos que presentan una complejidad similar a la de los fractales.
- Schrödinbugs: errores que solo aparecen cuando te das cuenta de que el código no debería haber funcionado en primer lugar.
- Hindenbugs: errores con efectos catastróficos.
¡Descubre más en El diccionario informático de tecnología de la información!
4. YouTrack (ideal para el seguimiento y la gestión de proyectos de equipos pequeños)
YouTrack es principalmente un software de gestión de proyectos que integra funciones de seguimiento de errores. Te ayuda a organizar proyectos, gestionar flujos de trabajo, realizar un seguimiento de tareas, colaborar con equipos y crear informes básicos.
En lo que respecta al seguimiento de errores, YouTrack es un proveedor que ofrece un sencillo sistema de tickets y un panel, mantiene las incidencias en un solo lugar y le permite crear informes de errores. Sin embargo, no es el mejor software de seguimiento de problemas que existe, ya que ofrece funciones (límite) de seguimiento de problemas.
Caso de uso ideal
- Equipos que practican Scrum, Kanban o una combinación de metodologías que necesitan herramientas sólidas de gestión de proyectos y problemas.
- Servicios de asistencia técnica y equipos de soporte que gestionan las solicitudes de clientes externos a través del correo electrónico o formularios web, integrando los flujos de trabajo de soporte directamente con el desarrollo.
- Equipos que dan prioridad a las integraciones dentro del ecosistema JetBrains o que desean opciones de implementación flexibles (nube o autohospedadas).
Las mejores funciones de YouTrack
- Utiliza una potente búsqueda basada en consultas para encontrar problemas rápidamente, con compatibilidad para criterios complejos y autocompletado para mayor eficiencia.
- Gestiona tareas y errores en tableros ágiles y flexibles, incluyendo Scrum, Kanban y configuraciones personalizadas, visualizando los flujos de trabajo y el progreso del equipo.
- Realiza un seguimiento del tiempo dedicado a los problemas, lo que permite estimar el esfuerzo y generar (elaboración de) informes detallados sobre la asignación del trabajo.
- Crea y gestiona una base de conocimientos directamente dentro de la plataforma, enlazando artículos a problemas para obtener información contextual y facilitar el aprendizaje del equipo.
Ventajas
- Se integra a la perfección con los IDE de JetBrains y los sistemas de control de versiones más populares, lo que agiliza los flujos de trabajo de los desarrolladores.
- Incluye tableros ágiles integrados para Scrum y Kanban, con compatibilidad para la gestión visual de proyectos y sprints.
- Automatización de las tareas rutinarias, mejorando la eficiencia y la coherencia en la gestión del ciclo de vida de los problemas.
- Se adapta eficazmente a equipos de distintos tamaños y ofrece opciones de implementación tanto en la nube como en las instalaciones.
Hay mucho pendiente en YouTrack, con él podrás realizar todas tus tareas de forma eficiente. Hay una función que te permite asignar una tarea de un proyecto concreto a tu empleado y, como empleado, puedes realizar un seguimiento del trabajo terminado hasta el momento.
Hay mucho pendiente en YouTrack, con él podrás realizar todas tus tareas de forma eficiente. Hay una función que te permite asignar una tarea de un proyecto concreto a tu empleado y, como empleado, puedes realizar un seguimiento del trabajo terminado hasta el momento.
Contras
- La personalización de la elaboración de informes puede ofrecer menos flexibilidad en comparación con algunos competidores, lo que impone un límite a la generación de informes personalizados.
- En ocasiones pueden producirse tiempos de carga lentos, especialmente al navegar entre diferentes secciones o al manejar grandes conjuntos de datos.
- Las opciones de edición con límite de la tarea a veces dificultan las actualizaciones rápidas en bloque.
Una reseña de Capterra dice:
Me gusta mucho la posibilidad de adaptar libremente el diseño de los tableros ágiles. Por desgracia, la mayoría de las funciones que solía utilizar están siendo retiradas, lo que me obliga a volver a Notion.
Me gusta mucho la posibilidad de adaptar libremente el diseño de los tableros ágiles. Por desgracia, la mayoría de las funciones que solía utilizar están siendo retiradas, lo que me obliga a volver a Notion.
Precios de YouTrack
- Gratis: 1-10 usuarios
- Para más de 11 usuarios: 5,40 $ por usuario/mes.
Valoraciones y reseñas de YouTrack
- G2: 4,3/5 (más de 50 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (más de 75 opiniones)
➡️ Más información: Las mejores alternativas y competidores de YouTrack que debes tener en cuenta.
5. MantisBT (el mejor para el seguimiento básico de problemas)
MantisBT es un sistema de seguimiento de errores de código abierto, configurable y fácil de usar para los desarrolladores. Puede realizar un seguimiento de los problemas, personalizar los campos de los mismos, las notificaciones y los flujos de trabajo. Ayuda a mantener a su equipo informado sobre las últimas actualizaciones de los problemas.
Lo mejor de MantisBT es su interfaz de usuario sencilla y limpia y su navegación intuitiva. La herramienta es muy práctica y funciona bien para equipos que no necesitan muchas personalizaciones e integraciones.
Casos de uso ideales
- Equipos de desarrollo de software que necesitan un sistema especializado, gratis, gratuito/a y de código abierto para la supervisión meticulosa de defectos.
- Empresas que cuentan con experiencia técnica interna para la configuración, configuración y mantenimiento continuo de sistemas.
Las mejores funciones de MantisBT
- Facilita el registro exhaustivo de problemas, capturando informes detallados de errores con descripciones en texto enriquecido, niveles de gravedad y detalles del entorno.
- Compatibilidad con permisos basados en rol de usuario, lo que permite a los administradores controlar la visibilidad y el acceso de edición de los diferentes miembros del equipo.
- Integra la gestión del código fuente, enlazando los informes de errores a los cambios en los sistemas de control de versiones para garantizar la trazabilidad.
- Utiliza filtros y opciones de clasificación para buscar y organizar problemas de manera eficiente según diversos criterios.
- Permite la segregación de problemas por proyectos, lo que ayuda a los equipos a gestionar los errores de forma independiente en múltiples proyectos de desarrollo.
Ventajas
- Se conecta con sistemas de control de versiones (por ejemplo, Git, SVN) a través de varios complementos o ganchos, enlazando los cambios en el código directamente con los informes de errores asociados.
- Se integra con los sistemas de correo electrónico para enviar notificaciones automáticas y permite crear nuevos problemas directamente desde los correos electrónicos entrantes.
- Compatibilidad con LDAP y Active Directory para la autenticación de usuarios, lo que agiliza la gestión de usuarios en entornos corporativos.
- Ofrece compatibilidad con complementos para ampliar la función, incluyendo herramientas de elaboración de informes adicionales o mejoras personalizadas del flujo de trabajo.
MantisBT es muy intuitivo y sencillo si tu equipo no necesita mucha personalización o integraciones con otro software. MantisBT es una base de datos sólida y fiable para el seguimiento de errores y problemas. Sin embargo, la interfaz es anticuada. Por lo general, esto no supone un problema, pero cuando se trabaja intensivamente con un software específico, la estética es un aspecto inesperado pero apreciado. Además, mi equipo ha descubierto que, cuando se necesita más flexibilidad (integraciones, flujo de trabajo, etc.), MantisBT requiere muchos más conocimientos técnicos para implementar los cambios deseados.
MantisBT es muy intuitivo y sencillo si tu equipo no necesita mucha personalización o integraciones con otro software. MantisBT es una base de datos sólida y fiable para el seguimiento de errores y problemas. Sin embargo, la interfaz es anticuada. Por lo general, esto no supone un problema, pero cuando se trabaja intensivamente con un software específico, la estética es un aspecto inesperado pero apreciado. Además, mi equipo ha descubierto que, cuando se necesita más flexibilidad (integraciones, flujo de trabajo, etc.), MantisBT requiere muchos más conocimientos técnicos para implementar los cambios deseados.
Contras
- No ofrece funciones integradas de gestión de proyectos, como tableros ágiles o (diagrama de) Gantt, para una supervisión más amplia de las tareas.
- Carece de opciones de alojamiento nativas en la nube, lo que hace recaer la carga de la gestión de la infraestructura en el usuario.
- Ofrece capacidades de colaboración en tiempo real con un límite en comparación con las soluciones nativas en la nube actuales.
- Ofrece asistencia basada en la comunidad, sin acceso directo a equipos de soporte al cliente comerciales dedicados.
Una reseña de Capterra dice:
La interfaz web era un poco torpe y los nuevos usuarios podían pasar por alto fácilmente cierta información.
La interfaz web era un poco torpe y los nuevos usuarios podían pasar por alto fácilmente cierta información.
Precios de MantisBT
- Free
Valoraciones y reseñas de MantisBT
- G2: 4/5 (más de 75 opiniones)
- Capterra: 4,1/5 (más de 95 opiniones)
📖 Más información: El ciclo de vida de las pruebas de software (STLC): panorámica y fases
📮ClickUp Insight: El profesional medio dedica más de 30 minutos al día a buscar información relacionada con el trabajo, lo que supone más de 120 horas al año perdidas en rebuscar entre correos electrónicos, hilos de Slack y archivos dispersos.
Un asistente de IA inteligente integrado en tu entorno de trabajo puede cambiar eso. Te presentamos ClickUp Brain. Ofrece información y respuestas instantáneas al mostrar los documentos, conversaciones y detalles de tareas adecuados en cuestión de segundos, para que puedas dejar de buscar y empezar a trabajar.
💫 Resultados reales: Equipos como QubicaAMF recuperaron más de 5 horas semanales utilizando ClickUp, lo que supone más de 250 horas anuales por persona, al eliminar los procesos obsoletos de gestión del conocimiento. ¡Imagina lo que tu equipo podría crear con una semana extra de productividad cada trimestre!
6. Redmine (el mejor para el seguimiento básico de errores de código abierto)
Redmine es un sistema de tickets ligero con buena adaptabilidad. Es multiplataforma y multidatabase y ofrece personalizaciones sencillas. Puedes modificar sus procesos y aspecto según tus necesidades, y escribir tus propias integraciones a través de su plugin. Redmine se compara a menudo con herramientas como Jira.
Aunque Redmine no es la solución perfecta para sus retos de desarrollo de software, puede utilizarlo para realizar el seguimiento y gestionar tareas, errores y entregables. Además, ayuda a organizar proyectos, asignar tareas y planear y programar la carga de trabajo entre los miembros del equipo.
Casos de uso ideales
- Equipos que buscan una solución altamente adaptable que se ajuste perfectamente a diversas metodologías de gestión de proyectos, incluyendo enfoques ágiles, en cascada o híbridos.
- Usuarios que desean una herramienta de gestión de proyectos gratis, gratuita/a y de código abierto que ofrezca sólidas capacidades de elaboración de informes y una sólida integración con los sistemas de gestión de código fuente.
Las mejores funciones de Redmine
- Utiliza (diagrama de) Gantt para correlacionar visualmente los cronogramas, las dependencias y el progreso de los proyectos, lo que te ayudará en la planificación estratégica.
- Accede a wikis y foros integrados, centralizando el uso compartido de conocimientos y facilitando los debates del equipo.
- Conéctese con varios sistemas de control de versiones, incluidos Git, SVN, Mercurial y CVS, enlazando los cambios de código directamente con los problemas.
- Ofrece módulos para noticias, archivos y documentos, lo que agiliza la información centralizada del proyecto y los esfuerzos de colaboración.
- Compatibilidad con múltiples tipos de bases de datos, incluyendo MySQL, PostgreSQL y SQLite, para una implementación flexible del backend.
Ventajas
- Ofrece amplias funciones de gestión de proyectos, que van más allá del simple seguimiento de errores e incluyen (diagrama de) Gantt, wiki y foros.
- Garantiza un control total de los datos gracias al autoalojamiento, lo que beneficia a las organizaciones con estrictas exigencias de seguridad o cumplimiento normativo.
- Ofrece una sólida integración con varios sistemas de control de versiones, lo que agiliza los flujos de trabajo de desarrollo.
- Compatibilidad con múltiples bases de datos y sistemas operativos, lo que ofrece opciones de implementación flexibles.
Es de código abierto y personalizable, una opción gratuita y adecuada para la gestión de proyectos si estás en una empresa emergente y no quieres invertir una gran cantidad de dinero en otro software. Sin embargo, requiere mucho mantenimiento, no tiene compatibilidad y no es realmente útil si tu empresa no se dedica al desarrollo.
Es de código abierto y personalizable, una opción gratuita y buena para la gestión de proyectos si estás en una empresa emergente y no quieres invertir una gran cantidad de dinero en otro software. Sin embargo, requiere mucho mantenimiento, no tiene compatibilidad y no es realmente útil si tu empresa no se dedica al desarrollo.
Contras
- Carece de herramientas de colaboración en tiempo real integradas para la edición simultánea de documentos o la comunicación.
- No ofrece alojamiento gestionado en la nube, lo que obliga a las organizaciones a gestionar su propia infraestructura de servidores.
- Provee una navegación menos intuitiva para los nuevos usuarios acostumbrados a interfaces más ricas gráficamente o de arrastrar y soltar.
- Depende de extensiones de complementos para ciertas funciones avanzadas, lo que puede requerir una configuración adicional.
Un usuario de Capterra dice:
Es una pila tecnológica bastante antigua. Requiere un alto nivel de conocimientos para actualizarla y, sobre todo, para garantizar la migración de datos. Tuvimos dificultades para actualizarla y tuvimos que cambiar a otra herramienta, conservándola como archivo.
Es una pila tecnológica bastante antigua. Requiere un alto nivel de conocimientos para actualizarla y, especialmente, para garantizar la migración de datos. Nos costó mucho actualizarla y tuvimos que cambiar a otra herramienta, conservándola como archivo.
Precios de Redmine
- De uso gratuito. Sin embargo, los complementos pueden ser de pago.
Valoraciones y reseñas de Redmine
- G2: 4,0/5 (más de 250 opiniones)
- Capterra: 4,1/5 (más de 160 opiniones)
➡️ Más información: Plantillas gratuitas para el seguimiento de problemas y registros en Excel y ClickUp
7. Kualitee (el mejor para la gestión de casos de prueba)
Kualitee es un software de pruebas ágil que permite la colaboración y la trazabilidad para facilitar las pruebas de software. Le ofrece información de control de calidad en tiempo real, ejecución detallada de pruebas, resumen e informes de defectos. La herramienta también funciona muy bien para escribir y gestionar casos de prueba.
Lo más destacado de Kualitee son sus completas funciones de gestión de pruebas. Puede realizar un seguimiento y gestionar los defectos, ejecutar varios ciclos de pruebas en el mismo caso de prueba y crear informes de errores. También le permite crear paneles personalizados para administradores, evaluadores y desarrolladores.
Casos de uso ideales
- Equipos que buscan una trazabilidad completa, desde los requisitos hasta los casos de prueba y las incidencias asociadas, para garantizar la calidad y el cumplimiento del software.
- Empresas que desean centralizar sus datos de pruebas, generar (elaboración de) informes en tiempo real sobre el progreso de las pruebas y obtener información útil sobre las tendencias de los defectos.
Las mejores funciones de Kualitee
- Escribe casos de prueba eficaces con un generador de casos de prueba basado en IA.
- Implementar la automatización de las pruebas para minimizar la intervención humana y los errores.
- Realice un seguimiento del impacto de un cambio utilizando la trazabilidad de los requisitos.
- Organice y gestione casos de prueba con repositorios de pruebas reutilizables.
- Compatibilidad con múltiples ciclos de prueba, lo que permite a los equipos ejecutar varias iteraciones.
- Ofrece accesibilidad en nube, lo que permite acceder a la plataforma desde cualquier ubicación.
- Utiliza un motor de IA (Hootie) para generar casos de prueba basados en historias de usuario.
Ventajas
- Optimiza la creación y ejecución de casos de prueba y el seguimiento de defectos, lo que mejora significativamente la eficiencia del control de calidad.
- Mejora la colaboración entre los equipos de desarrollo y pruebas mediante funciones centralizadas de datos y comunicación.
- Ofrece una gran escalabilidad, adaptándose a las necesidades tanto de equipos pequeños como grandes con planes flexibles.
- Provee información basada en datos a través de paneles y (elaboración de) informes en tiempo real, lo que ayuda a tomar mejores decisiones.
- Garantiza una trazabilidad completa desde los requisitos hasta los defectos, lo cual es crucial para el control de calidad y el cumplimiento normativo.
Kualitee tiene una interfaz fácil de usar para gestionar casos de prueba, defectos y flujos de trabajo de control de calidad, lo que lo hace ideal para equipos de control de calidad. Sin embargo, tiene opciones de integración con límite con algunas herramientas de desarrollo; puede resultar básico para necesidades avanzadas de gestión de pruebas.
Kualitee tiene una interfaz de usuario amigable para gestionar casos de prueba, defectos y flujos de trabajo de control de calidad, lo que lo hace ideal para equipos de control de calidad. Sin embargo, tiene opciones de integración con límite con algunas herramientas de desarrollo; puede resultar básico para necesidades avanzadas de gestión de pruebas.
Contras
- Puede experimentar retrasos en el rendimiento con conjuntos de datos muy grandes, lo que podría afectar a la capacidad de respuesta.
- La funcionalidad de la aplicación móvil ofrece funciones básicas, pero los usuarios sugieren que hay un margen significativo para mejorarla.
- Es posible que las integraciones de automatización no ofrezcan la misma fluidez que algunas plataformas de la competencia.
Una reseña de TrustRadius dice:
Una desventaja es que no podemos cambiar la visualización de algunos gráficos. Creo que si se ofrecieran más opciones de personalización al usuario, como filtrar por días y meses, la experiencia mejoraría considerablemente.
Una desventaja es que no podemos cambiar la visualización de algunos gráficos. Creo que si se ofrecieran más opciones de personalización al usuario, como filtrar por días y meses, la experiencia mejoraría considerablemente.
Precios de Kualitee
- Crecimiento: Gratis, gratuito/a
- Hypergrowth: 15 $ por usuario/mes
Valoraciones y reseñas de Kualitee
- G2: 4,5/5 (más de 140 opiniones)
- Capterra: 4,3/5 (20 opiniones)
📖 Más información: Las mejores herramientas de software de automatización de pruebas de control de calidad
8. BugHerd (el mejor para recopilar comentarios sobre sitios web y realizar el seguimiento de errores)
Hay dos tareas principales en el desarrollo de sitios web: solicitar comentarios a los clientes y realizar el seguimiento de errores. BugHerd las combina . Crea informes procesables incluyendo detalles como el navegador, el sistema operativo y la URL exacta con cada comentario.
La herramienta de retroalimentación visual agiliza la emisión de tickets y le permite realizar el uso compartido de diseños y comunicaciones con los clientes, registrar incidencias directamente en el sitio web y acelerar sus procesos internos de control de calidad. Sin embargo, las personas sin conocimientos técnicos necesitarían formación para utilizar la herramienta correctamente.
Casos de uso ideales
- Diseñadores web, desarrolladores y agencias que recopilan con frecuencia comentarios sobre sitios web y aplicaciones web de clientes o partes interesadas sin conocimientos técnicos.
- Equipos de marketing que necesitan un método claro y visual para (elaboración de) informes de problemas o para sugerir cambios en las páginas de destino y los sitios de campaña.
- Los evaluadores de control de calidad que realizan pruebas de aceptación de usuarios (UAT) en entornos web en vivo, lo que requiere la elaboración precisa de informes de errores con contexto visual.
Las mejores funciones de BugHerd
- Captura automáticamente capturas de pantalla junto con información técnica para redactar informes de errores procesables.
- Captura automáticamente datos técnicos con cada informe, incluyendo el tipo de navegador, el sistema operativo, etc.
- Genere un tablero Kanban integrado, transformando todas las opiniones reportadas en tareas rastreables.
- Ofrece grabación de comentarios en vídeo, lo que permite a los usuarios mostrar problemas o explicar solicitudes.
- Permita a los invitados dejar comentarios sin necesidad de crear una cuenta completa.
- Añade comentarios de revisión de diseño en maquetas e imágenes estáticas.
Ventajas
- Simplifica la recopilación de comentarios, lo que permite a los usuarios sin conocimientos técnicos elaborar informes de incidencias de forma visual y sin esfuerzo.
- Captura automáticamente los detalles técnicos esenciales, lo que reduce significativamente la comunicación entre los desarrolladores.
- Mejora la colaboración al proporcionar comentarios claros y contextualizados directamente en la página web.
- Se integra perfectamente con las herramientas de gestión de proyectos y desarrollo de proyectos más populares, adaptándose al flujo de trabajo existente.
- Cuenta con una función de interfaz de usuario intuitiva, lo que facilita su aprendizaje y adopción por parte de todas las partes interesadas, incluidos los clientes.
BugHerd facilita la introducción de un gran volumen de ediciones en el sitio web y, como gestor de proyectos, sirve de puente entre las solicitudes del cliente y el lenguaje de los desarrolladores. Sin embargo, hay varios problemas con las capturas de pantalla que no se toman cuando se añaden rápidamente ediciones masivas, y a menudo el marcador se coloca en el lugar equivocado cuando se envía la tarea. Además, la extensión a veces falla, por lo que hay que desinstalar y reinstalar el programa, lo cual es una molestia. La herramienta es fantástica, pero es necesario realizar algunas tareas de mantenimiento y corregir algunos errores a medida que implementamos BugHerd en toda nuestra empresa.
BugHerd facilita la introducción de un gran volumen de ediciones en el sitio web y, como gestión de proyectos, sirve de puente entre las solicitudes del cliente y el lenguaje de los desarrolladores. Sin embargo, hay varios problemas con las capturas de pantalla que no se toman cuando se añaden rápidamente ediciones masivas, y a menudo el marcador se coloca en el lugar equivocado cuando se envía la tarea. Además, la extensión a veces se estropea, por lo que hay que desinstalar y reinstalar el programa, lo cual es un fastidio. La herramienta es fantástica, pero es necesario realizar algunas tareas de mantenimiento y corregir algunos errores a medida que implementamos BugHerd en toda nuestra empresa.
Contras
- Se centra principalmente en los comentarios basados en la web, por lo que es menos adecuado para el seguimiento de incidencias en aplicaciones de escritorio o sistemas backend.
- Ofrece funciones avanzadas de seguimiento de errores limitadas en comparación con herramientas completas como Jira, lo que puede no ser suficiente para proyectos de software muy complejos.
- Algunos usuarios elaboran informes de un control de acceso menos granular para las vistas previas del cliente en comparación con ciertas alternativas.
Una reseña de Capterra dice:
El equipo de desarrollo tarda mucho en actualizar y realizar cambios en BugHerd. BugHerd carece de funciones de selección masiva y sus conexiones con herramientas de terceros con una mejor gestión del backend no están a la altura.
El equipo de desarrollo tarda mucho en actualizar y realizar cambios en BugHerd. BugHerd carece de funciones de selección masiva y sus conexiones con herramientas de terceros con una mejor gestión del backend no están a la altura.
Precios de BugHerd
- Estándar: 49 $ al mes
- Studio: 79 $ al mes
- Premium: 149 $ al mes
- Personalizado: Precios personalizados
Valoraciones y reseñas de BugHerd
- G2: 4,8/5 (más de 140 opiniones)
- Capterra: 4,7/5 (más de 60 opiniones)
📖 Más información: Cómo crear el informe de errores perfecto en ClickUp
9. Zoho BugTracker (el mejor para el seguimiento y la gestión personalizados de problemas)
Zoho BugTracker es una popular herramienta de seguimiento de errores que registra rápidamente las incidencias en función de su gravedad y fecha límite. También ofrece una vista consolidada de todas las incidencias en tiempo real para facilitar su gestión. Puede crear flujos de trabajo personalizados para el seguimiento y la resolución de incidencias, así como incidencias enlazadas.
La herramienta permite colaborar fácilmente con los miembros del equipo para resolver los problemas más rápidamente, lo que garantiza la entrega puntual del software. Sin embargo, Zoho BugTracker tiene integraciones con límite y funciona mejor para los usuarios de Zoho Suite.
Casos de uso ideales
- Empresas que buscan una herramienta de seguimiento de errores que se integre fácilmente con un conjunto más amplio de aplicaciones empresariales, especialmente otros productos de Zoho.
- Usuarios que valoran la elaboración de informes y análisis detallados para obtener información sobre las tendencias de defectos, el rendimiento del equipo y la calidad del producto.
Las mejores funciones de Zoho BugTracker
- Automatice las actualizaciones y las notificaciones por correo electrónico para facilitar el seguimiento de errores y los acuerdos de nivel de servicio (SLA) y cumplir con sus acuerdos a plazo.
- Crea flujos de trabajo personalizados y personaliza el estado y los campos de los errores.
- Utiliza formularios para que los equipos de software elaboren informes de problemas, recopilen comentarios y evalúen el software.
- Crea paneles para realizar seguimiento de los proyectos, asignar usuarios y gestionar tareas.
- Incluye registros de auditoría para todas las modificaciones de errores, lo que proporciona un historial detallado de los cambios.
- Gestiona los adjuntos directamente en los informes de errores.
- Facilita la comunicación del equipo a través de foros y salas de chat integrados.
Ventajas
- Mejora la colaboración en equipo, facilitando una comunicación fluida y el esfuerzo en uso compartido para resolver problemas.
- Se integra perfectamente con otras aplicaciones de Zoho, creando un ecosistema cohesionado para una gestión de empresa más amplia.
- Cuenta con una interfaz de usuario intuitiva, lo que facilita su rápida adopción por parte de los miembros del equipo.
1. Buena interfaz. 2. Personalizable: puedo cambiar el estado de gravedad, etc. 3. Fáciles de usar: estas herramientas son fáciles de usar gracias a mi experiencia previa. No hay plan de almacenamiento ilimitado, quizá Zoho podría añadir más almacenamiento.
1. Buena interfaz. 2. Personalizable: puedo cambiar el estado de gravedad, resultado, etc. 3. Fáciles de usar: estas herramientas son fáciles de usar gracias a mi experiencia previa. No hay plan de almacenamiento ilimitado, quizá Zoho podría añadir más almacenamiento.
Contras
- Algunos usuarios perciben que los recursos de la comunidad son de menor extensión en comparación con los rastreadores de errores de código abierto más antiguos y consolidados.
- Requiere una suscripción para acceder a funciones avanzadas y equipos de mayor tamaño, a diferencia de las alternativas totalmente gratis.
- Puede suponer una curva de aprendizaje más pronunciada a la hora de configurar sus reglas de personalización y automatización más complejas.
Una reseña de Capterra dice:
Durante la configuración inicial, el proceso de migración de datos podría ser más fluido. Nos encontramos con algunos retos que podrían haberse evitado con mejores herramientas de migración. Además, aunque conseguimos incorporarnos por nuestra cuenta, haber contado con el apoyo de voluntarios durante el proceso de incorporación habría sido mucho más fácil y eficiente. A pesar de estos pequeños contratiempos, Zoho Bug Tracker sigue siendo una excelente opción para nuestro equipo.
Durante la configuración inicial, el proceso de migración de datos podría ser más fluido. Nos encontramos con algunos retos que podrían haberse evitado con mejores herramientas de migración. Además, aunque conseguimos incorporarnos por nuestra cuenta, haber contado con la compatibilidad de voluntarios durante el proceso de incorporación habría sido mucho más fácil y eficiente. A pesar de estos pequeños contratiempos, Zoho Bug Tracker sigue siendo una excelente opción para nuestro equipo.
Precios de Zoho BugTracker
- Free
- Estándar: 4 $ por usuario/mes
- Premium: 8 $ por usuario/mes
Valoraciones y reseñas de Zoho BugTracker
- G2: 4,4/5 (40 opiniones)
- Capterra: 4,7/5 (más de 170 opiniones)
🧠 Dato curioso: IBM estima que los desarrolladores cometen entre 100 y 150 errores por cada 1000 líneas de código, de los cuales aproximadamente el 10 % son graves, lo que significa que un programa de 20 000 líneas podría contener unos 200 defectos significativos.
10. Linear (el mejor para el seguimiento básico de problemas y la gestión de proyectos)
La herramienta de seguimiento de problemas de Linear es muy popular entre los usuarios por su facilidad de uso, su experiencia de usuario y su interfaz intuitiva, que facilitan la creación, organización y seguimiento de tareas en tiempo real. Con Linear, puedes planear sprints, crear hojas de ruta de productos, optimizar problemas con plantillas y gestionar proyectos con el mínimo esfuerzo.
Sus funciones de cierre y archivo automáticos eliminan automáticamente los atrasos y reducen el desorden.
Casos de uso ideales
- Equipos ágiles que practican Scrum o Kanban y buscan una herramienta que mejore la velocidad y reduzca la fricción en las operaciones diarias.
- Usuarios que prefieren los atajos de teclado y una interfaz de línea de comando para navegar y gestionar tareas rápidamente.
- Startups y equipos de producto ágiles que buscan una planificación de proyectos eficiente, resolución de errores y entrega de funciones sin una sobrecarga excesiva de configuración.
Las mejores funciones lineales
- Navegación acelerada con controles que dan prioridad al teclado, lo que permite a los usuarios realizar casi todas las acciones sin necesidad de utilizar el ratón, mediante atajos y un menú de comandos.
- Sincronización de problemas en tiempo real, lo que garantiza que todos los miembros del equipo vean al instante las actualizaciones y los cambios en las tareas o las incidencias.
- Automatiza tareas rutinarias, como la creación de incidencias, las actualizaciones de estado o las transiciones de sprints, optimizando los flujos de trabajo y reduciendo el esfuerzo manual.
- Integración profunda con herramientas de desarrollo, enlazando los problemas directamente con los cambios en el código, las solicitudes de validación y las confirmaciones en GitHub, GitLab y Bitbucket.
Ventajas
- Facilita prácticas ágiles optimizadas a través de ciclos (sprints) y proyectos (hojas de ruta) integrados que se ajustan a las necesidades de ingeniería.
- Compatibilidad con potentes capacidades de automatización, lo que reduce las tareas manuales repetitivas en el ciclo de vida de los problemas.
- Fomenta una comunicación clara al enlazado de los debates directamente con los problemas y sincronizarlos con plataformas externas.
Me gusta que Linear sea una potente plataforma de gestión de proyectos que permite a sus usuarios organizar, realizar un seguimiento y colaborar fácilmente en tareas y proyectos. La interfaz de usuario intuitiva facilita la creación de tareas, su asignación a los miembros del equipo y la visualización de las actualizaciones del progreso en tiempo real. Sin embargo, no me gusta que Linear tenga un límite en cuanto a opciones de personalización. No se puede personalizar el aspecto de la interfaz más allá de los ajustes básicos, y no hay funciones avanzadas que permitan hacer que el sistema se adapte a tus necesidades específicas. *
Me gusta que Linear sea una potente plataforma de gestión de proyectos que permite a sus usuarios organizar, realizar un seguimiento y colaborar fácilmente en tareas y proyectos. La interfaz de usuario intuitiva facilita la creación de tareas, su asignación a los miembros del equipo y la visualización de las actualizaciones del progreso en tiempo real. Sin embargo, no me gusta que Linear tenga un límite en cuanto a opciones de personalización. No se puede personalizar el aspecto de la interfaz más allá de los ajustes básicos, y no hay funciones avanzadas que permitan hacer que el sistema se adapte a tus necesidades específicas. *
Contras
- No incluye control de tiempo integrado, por lo que requiere la integración con herramientas externas para esta función.
- Ofrece opciones de personalización de límite para el diseño general de la interfaz en comparación con las plataformas que son proveedores de una extensión de personalización de la interfaz de usuario.
- Puede suponer una curva de aprendizaje inicial para los usuarios que no estén familiarizados con la navegación mediante el teclado o con su terminología específica.
Una reseña de Capterra dice:
A veces me gustaría poder hacer un pedido por diferentes criterios, como los añadidos más recientemente, la fecha límite, etc. Pero, en general, eso no afecta a la productividad.
A veces me gustaría poder hacer un pedido por diferentes criterios, como los añadidos más recientemente, la fecha límite, etc. Pero, en general, eso no afecta a la productividad.
Precios lineales
- Free
- Básico: 10 $ por usuario/mes
- Empresas: 15 $ por usuario al mes.
- Corporación: precios personalizados
Valoraciones y reseñas lineales.
- G2: 4,5/5 (más de 35 opiniones)
- Capterra: No hay suficientes reseñas.
➡️ Más información: Las mejores herramientas de pruebas de rendimiento para optimizar sus sistemas
Preguntas frecuentes
¿Aún no estás seguro? ¡Hemos respondido algunas de las preguntas más frecuentes para ti aquí!
| Preguntas frecuentes | Nuestras recomendaciones |
| ❗️¿Cuáles son las mejores herramientas de seguimiento de errores para equipos de desarrollo de software? | Entre las mejores opciones se incluyen ClickUp, Jira, YouTrack, Bugzilla y Linear. Estas herramientas ofrecen flujos de trabajo robustos, integraciones y funciones de elaboración de informes adaptadas a los equipos de desarrollo de software. |
| ❗️¿En qué se diferencia Jira de GitHub Problemas y Bugzilla? | Jira es altamente personalizable e ideal para equipos ágiles; GitHub Issues es la mejor opción para equipos que ya utilizan GitHub y desean un seguimiento sencillo y centrado en el código; Bugzilla es de código abierto, potente y excelente para equipos que necesitan búsquedas avanzadas y autoalojamiento. |
| ❗️¿Existen opciones de software de seguimiento de errores gratis, gratuito/a y de código abierto? | Sí, Bugzilla, MantisBT y Redmine son los principales rastreadores de errores gratis, gratuito/a y de código abierto, que ofrecen funciones básicas sin costes de licencia. |
| ¿Qué software de seguimiento de errores es el mejor para equipos pequeños? | YouTrack (gratis, gratuito/a para hasta 10 usuarios), Linear y Zoho BugTracker ofrecen planes asequibles e interfaces fáciles de usar, ideales para equipos pequeños. |
| ¿Cuál es el mejor software de seguimiento de errores para el desarrollo ágil? | Jira, ClickUp y YouTrack son excelentes para equipos ágiles, ya que proporcionan tableros ágiles, planificación de sprints, gestión de backlog y flujos de trabajo personalizables. |
| ¿Cuáles son las herramientas de software de seguimiento de errores con la mejor valoración en Capterra? | ClickUp, Jira y Linear ofrecen integraciones nativas con Slack para notificaciones en tiempo real y una comunicación fluida entre los miembros del equipo. |
| ¿Cuáles son las herramientas de software de seguimiento de errores con la mejor valoración en Capterra? | ClickUp (4,6/5), Jira (4,5/5), BugHerd (4,7/5), Zoho BugTracker (4,7/5) y Kualitee (4,3/5) se encuentran entre las con la mejor valoración en Capterra. |
| ❗️¿Cómo se comparan las herramientas de seguimiento de errores en función de las funciones de elaboración de informes? | Jira y ClickUp son proveedores de (elaboración de) informes y paneles avanzados y personalizables; Bugzilla y Redmine ofrecen informes básicos; Linear y YouTrack son funciones que ofrecen informes visuales y análisis. |
| ❗️¿Cuál es el mejor software de seguimiento de errores para equipos remotos? | ClickUp, Jira y BugHerd son muy adecuados para equipos remotos, ya que ofrecen acceso a la nube, actualizaciones en tiempo real e integraciones que brindan compatibilidad con la colaboración distribuida. |
Envía tu software más rápido con la mejor herramienta de seguimiento de errores.
Las herramientas de seguimiento de errores le evitan el aumento de los costes de desarrollo, los problemas de calidad del software y los comentarios negativos de los clientes. Sin ellas, corre el riesgo de perder la reputación de su marca.
Aunque hemos hecho una lista de algunas herramientas excelentes de seguimiento de errores, ClickUp destaca como el rastreador de errores más avanzado y fácil de usar para los usuarios.
Desde funciones clave de gestión de proyectos y seguimiento de errores, ClickUp tiene todo lo necesario para ayudar a los equipos a trabajar juntos y garantizar un desarrollo de software ágil.
Regístrate gratis, gratuito/a en ClickUp y elimina las incidencias para ofrecer a tus clientes un software de la mejor calidad.


