Al final del segundo trimestre, el equipo de ventas no alcanzó su objetivo en un 6 %. No fue catastrófico, pero sí lo suficiente como para doler. Y cuando lo analizas, no se trataba de esfuerzo. La gente trabajaba duro... pero no en lo que más importaba.
Los OKR (objetivos y resultados clave) existen para solucionar eso. Alinean el trabajo con la estrategia, establecen la conexión entre los objetivos entre equipos y aportan urgencia al progreso. Pero, ¿qué pasa cuando son vagos, inconexos o se siguen en cinco herramientas diferentes? Se convierten en una tarea más que tachar de la lista.
En esta entrada del blog, exploraremos todo lo que necesita saber sobre los OKR y cómo ClickUp le ayuda a realizar su seguimiento. 🎯
¿Qué son los OKR y por qué son importantes en SaaS?
Un marco sencillo para establecer metas, diseñado para equipos de alta velocidad.
Los OKR (objetivos y resultados clave) le ayudan a definir lo que quiere conseguir y cómo sabrá que lo está logrando. En las organizaciones SaaS, que evolucionan rápidamente, le ayudan a mantener la concentración incluso cuando las prioridades cambian cada semana.
✅ Objetivo: Resultado claro e inspirador✅ Resultados clave: Prueba cuantificable de que está haciendo progreso
Las cosas cambian rápidamente en las empresas SaaS: mercados en constante evolución, equipos en crecimiento. Sin una hoja de ruta clara, es fácil estar ocupado, pero no necesariamente ser eficaz.
Así es como ayudan los OKR:
- Aclare el enfoque: mantenga a los equipos centrados en lo que realmente importa, en lugar de dispersar demasiado el esfuerzo.
- Alinee los departamentos: consiga que los departamentos de producto, equipo de ventas, marketing y éxito del cliente trabajen en el trabajo hacia metas comunes.
- Fomente la innovación: anime a los equipos a asumir riesgos inteligentes, poner a prueba ideas y mejorar continuamente.
- Simplifique la rendición de cuentas: asigne propietarios claros a cada objetivo para que las responsabilidades sean transparentes.
- Realice un seguimiento del progreso: supervise lo que funciona y lo que no, y cambie de rumbo rápidamente cuando sea necesario.
- Priorice el valor para el cliente: vincule los objetivos con la satisfacción y la retención de los usuarios para impulsar resultados significativos.
- Impulse el crecimiento: mantenga a los equipos centrados en la expansión, ya sea a través de nuevos clientes, ingresos o mercados.
- Fomente la propiedad: deje que los equipos establezcan sus propios OKR para aumentar el compromiso y la responsabilidad.
- Equilibre la estrategia y las métricas: conecte los objetivos generales con métricas clave como MRR, CAC y tasa de abandono.
📕 Glosario: Los ingresos mensuales recurrentes (MRR) se refieren a los ingresos predecibles que su empresa obtiene cada mes por suscripciones o facturación recurrente, lo que le permite medir un crecimiento constante. El coste de adquisición de clientes (CAC) se refiere a la cantidad gastada para adquirir cada nuevo cliente, incluyendo los gastos de marketing, equipo de ventas e incorporación.
¿Busca un software de OKR que realmente le ayude a establecer, realizar un seguimiento y alcanzar sus metas? Este vídeo analiza las principales herramientas para establecer metas, incluyendo lo que mejor hacen, las ventajas e inconvenientes que hay que tener en cuenta y cuáles se adaptan al tamaño y la fase de su equipo.
Cómo establecer OKR SaaS eficaces
En las organizaciones SaaS, las metas pueden convertirse rápidamente en metas cambiantes. Un marco de OKR bien estructurado aporta coherencia a ese cambio, lo que permite a los equipos priorizar las iniciativas adecuadas, corregir el rumbo a tiempo y reflexionar sobre el impacto.
Veamos cómo hacer los ajustes para implementar los OKR. 💁
Paso n.º 1: vincule los OKR al panorama general.
💡 Vincula cada objetivo a la misión de tu empresa para mantener la alineación del equipo.
Antes de lanzarte a establecer metas, da un paso atrás. Cada meta debe reflejar la visión y las prioridades estratégicas de tu empresa. Si un OKR no ofrece la compatibilidad directa con el «porqué» de tu empresa, es ruido.
📌 Ejemplo: Su misión es «simplificar las herramientas SaaS para autónomos». Un objetivo sólido podría ser «lanzar una experiencia de panel intuitiva adaptada a los usuarios individuales».
Paso n.º 2: Defina objetivos claros e inspiradores.
💡 Establezca objetivos breves, motivadores y gratuitos/as de métricas.
Su objetivo es el destino, no el mapa. Debe ser breve, motivador y gratis, gratuito/a de métricas. Evite incluir pasos prácticos o KPI; para eso están los resultados clave.
Si su objetivo no motiva al equipo, reescríbalo. Revisará esta línea cada semana, por lo que debe asegurarse de que valga la pena.
⚠️ Atención: «Mejorar las tasas de conversión en un 2 % optimizando las páginas de destino» no es un objetivo. Es un resultado clave envuelto en una lista de tareas pendientes. Un objetivo mejor sería «Ofrecer una primera experiencia fluida a los usuarios».
Paso n.º 3: Elabore resultados clave específicos
💡 Convierta las intenciones en resultados medibles.
Los resultados clave son donde reside la responsabilidad. Te indican si estás haciendo progreso. Cada uno debe ser un resultado cuantificable, no una intención o actividad vaga.
📌 Ejemplo: Objetivo: «Mejorar la retención de usuarios en los primeros 30 días».
Resultados clave:
- Aumente la retención a 30 días del 45 % al 60 %.
- Reduzca el tiempo de retorno del valor de siete a tres días.
- Aumente la tasa de finalización (completada) de la incorporación al 80 %.
Paso n.º 4: Centra tu esfuerzo
💡 Unas metas menos numerosas y más precisas superan a unas prioridades dispersas.
Más no es mejor; mejor es mejor. Los equipos de SaaS ya están equilibrando el lanzamiento de funciones, los cambios en la hoja de ruta, los comentarios de los clientes y los simulacros de incendio. Limítese a entre 2 y 4 objetivos medibles por equipo, cada uno con un máximo de 3 a 5 resultados clave.
Además, asegúrese de que los objetivos de cada equipo garantizan la compatibilidad con tanto las metas generales de la empresa como con las de otros equipos.
📌 Ejemplo:
- Objetivo de la empresa: «Aumentar los ingresos por expansión».
- KR del producto: «Lanzar precios basados en el uso en versión beta».
- KR de marketing: «Conseguir 500 registros en el programa piloto de precios»
- CS KR: «Aumentar las ventas de 50 usuarios de la versión beta a la versión de pago».
Paso n.º 5: Revisar, aprender y adaptarse
💡 Los OKR evolucionan contigo: compruébalos, puntúalos y perfecciónalos.
Los OKR no son algo que se «establece y se olvida». Revíselos semanal o quincenalmente, no para culpar a nadie, sino para corregir el rumbo. Utilice un sencillo sistema de puntuación de 0,0 a 1,0 al final del ciclo para reflejar con precisión el progreso.
Un sistema de puntuación puede ser similar al siguiente:
- 1. 0: Totalmente alcanzado
- 0. 7: Buen progreso, pero aún no es suficiente.
- 0. 3: Fuera de pista
Una vez que comprenda el marco de trabajo de los OKR, el siguiente paso es aplicarlo a sus equipos. A continuación, exploraremos ejemplos reales de OKR de SaaS por departamento, desde Producto e Ingeniería hasta Marketing y Éxito del Cliente, para ayudarle a establecer metas medibles que realmente impulsen el crecimiento.
Ejemplos de OKR de SaaS por equipo
Los equipos SaaS más eficaces vinculan su trabajo diario a metas SMART más amplias. A continuación, desglosaremos ejemplos prácticos de OKR por equipo para que todos puedan avanzar sincronizados. 👇
1. OKR del equipo de producto
Está realizando envíos rápidamente, pero la tasa de abandono de clientes sigue siendo alta. A menudo, eso es una señal de que el equipo de producto se está centrando más en la entrega que en el impacto. Unos OKR de producto claros, centrados en la adopción, la retención o el tiempo de retorno del valor, pueden redirigir el esfuerzo hacia resultados significativos.
A continuación se muestran algunos ejemplos de OKR eficaces:
- Mejora la experiencia del usuario en el próximo trimestre.
- Consiga una valoración media de satisfacción del cliente de nueve o más en las encuestas a los usuarios.
- Reduzca el tiempo medio de respuesta del servicio de compatibilidad en un 10 %.
- Mejora la retención de clientes en un 20 % mediante actualizaciones de productos.
- Lanza con intento correcto el nuevo producto del tercer trimestre.
- Hable con 30 clientes para conocer sus necesidades y opiniones.
- Vea diez vídeos de usuarios y comparta las conclusiones clave con el equipo.
- Organice dos sesiones de formación para poner al día a los equipos de marketing y ventas.
- Revise 15 documentos de requisitos de los clientes, desde el marketing de productos, para asegurarse de que estamos creando lo adecuado.
🔍 ¿Sabías que...? Andy Grove, antiguo director ejecutivo de Intel, introdujo por primera vez los OKR como concepto en la década de 1970. Se trataba de una estrategia de gestión del crecimiento y la innovación que se ajustaba al modelo de negocio de la empresa. Su inspiración fue el teórico de la gestión Peter Drucker y el concepto de gestión por objetivos (MBO).
2. OKR del equipo de ingeniería
Es fácil que las metas de ingeniería queden sepultadas bajo los tickets y la deuda técnica. Aquí tienes algunos ejemplos de OKR que pueden ayudarte si eres uno de ellos.
Mejora la calidad de los lanzamientos de productos.
- Reduzca el número medio de nuevas incidencias de 72 a 60 al mes.
- Aumente su tasa de ausencia de fallos del 96 % al 99 % en la última versión.
- Aumentar la cobertura de las pruebas del 35 % al 50 % para detectar más problemas antes del lanzamiento.
Acelere el equipo de desarrollo
- Aumente la velocidad del sprint de 42 a 60 puntos para ofrecer más en cada ciclo.
- Reduzca el tiempo medio de revisión de código en un 30 % para mantener el ritmo de trabajo.
- Asegúrate de que los diseños que faltan bloquen menos del 2 % de las funciones planificadas.
3. OKR del equipo de marketing
Sus campañas obtienen clics, pero el equipo de ventas sigue teniendo dificultades con la calidad de los clientes potenciales. Aquí es donde necesita un OKR eficaz. A continuación, le ofrecemos algunos ejemplos de OKR de marketing para inspirarse:
Mejore la alineación entre marketing y el equipo de ventas en cuanto a los criterios de calidad de los clientes potenciales.
- Reduzca el porcentaje de clientes potenciales no cualificados que se transfieren al equipo de ventas del 40 % al 25 %.
- Aumente la tasa de conversión de MQL a SQL del 12 % al 20 %.
- Lance una campaña de contenido con objetivo que brinde compatibilidad con la toma de decisiones en la parte inferior del embudo.
Refuerce la visibilidad de la marca y el crecimiento entrante
- Aumente el tráfico orgánico del sitio web en un 30 % trimestre tras trimestre.
- Publique tres casos prácticos de alta intención que destaquen las historias de intento correcto de los clientes.
- Aumente los valores de apertura de las campañas de correo electrónico del 25 % al 35 %.
4. OKR del equipo de ventas
Los equipos de ventas prosperan con los objetivos, pero los OKR de ventas ayudan a equilibrar los objetivos de ingresos inmediatos con las palancas de crecimiento a largo plazo. A continuación se muestran algunos ejemplos:
Mejore la eficiencia del equipo de ventas y cierre más acuerdos de alta calidad.
- Aumente la tasa de éxito del 18 % al 25 %.
- Reduzca el ciclo medio de negociación de 42 a 30 días.
- Realice un análisis de ganancias y pérdidas en el 100 % de las oportunidades cerradas.
Cree un motor de equipo de ventas externas repetible y escalable.
- Lanza una secuencia de salida con el objetivo de tres perfiles de compradores clave.
- Genere 50 nuevos clientes potenciales cualificados para marketing a partir de canales salientes.
- Consigue una tasa de respuesta del 10 % en todas las campañas salientes.
📖 Lea también: Ejemplos de SaaS que debe conocer
5. OKR del equipo de éxito del cliente
Los clientes se incorporan con intento correcto, pero abandonan al cabo de tres meses. Esto apunta a una débil realización de valor. Los OKR relacionados con los hitos de adopción, las puntuaciones de salud o el NPS pueden ayudar a los equipos de CS a intervenir antes de que sea demasiado tarde. A continuación se muestran algunos ejemplos:
Aumente la satisfacción y la fidelidad de los clientes
- Mejora la puntuación de satisfacción del cliente (CSAT) y alcanza un 90 % o más.
- Reduzca las quejas de los clientes en un 15 % en comparación con el último trimestre.
- Aumentar nuestra puntuación Net Promoter Score (NPS) a 65 o más.
- Responda a las preguntas de los clientes más rápidamente, reduciendo el tiempo medio de respuesta en un 25 %.
Conserve más personalizados y reduzca la rotación
- Aumentar nuestra tasa de retención de clientes de alto valor en un 10 %.
- Reduzca la tasa de abandono en un 15 % para que menos clientes nos dejen.
- Realice revisiones trimestrales de empresa con al menos el 80 % de nuestros principales clientes.
- Lance un programa de recomendaciones que atraiga el 30 % de nuevas empresas a través de clientes satisfechos.
OKR de SaaS frente a KPI: ¿cuál es la diferencia?
Los OKR y los KPI a menudo se confunden, pero tienen fines distintos. Mientras que los KPI realizan un seguimiento del estado de su empresa, los OKR lo impulsan. Comprender cuándo utilizar cada uno y cómo pueden trabajar juntos es clave para crear un equipo SaaS de alto rendimiento.
Comprendamos las diferencias entre los OKR y los KPI.
| Criterios | OKR | KPI |
| Definición | Un método de ajuste de metas con metas empresariales claras y resultados medibles. | Métricas que siguen el rendimiento de la empresa en determinadas áreas. |
| Propósito | Ayude a los equipos a mantenerse centrados y alineados con las metas generales. | Supervise el rendimiento y compruebe si se están cumpliendo los objetivos. |
| Ámbito | Amplio y ambicioso | Específicos y centrados en las operaciones diarias. |
| Plazo | Normalmente se establecen en un trimestre o en un año. | Seguimiento periódico: diario, semanal, mensual o trimestral. |
| Estructura | Un objetivo con entre 2 y 5 resultados clave medibles. | Métricas individuales o grupos de métricas relacionadas |
| Frecuencia de cambio | Revisado y actualizado cada trimestre (o según sea necesario). | Mantenga prácticamente todo igual para realizar seguimiento de las tendencias a lo largo del tiempo. |
| Ejemplo en SaaS | Objeto: Mejorar la retención. KR: Reducir la tasa de abandono del 5 % al 3 % este trimestre. | MRR, tasa de abandono, CAC, LTV del personalizado |
| Enfoque | Lo que quiere conseguir y cómo sabrá si lo está consiguiendo. | Cómo le va en áreas clave del negocio |
🧠 Dato curioso: Aunque tienen fines diferentes, tanto los OKR como los KPI tienen su origen en el trabajo original de Drucker. Sin embargo, el concepto de KPI se remonta a principios del siglo XX, cuando Frederick Taylor, pionero en la gestión científica, introdujo el uso de datos y mediciones para mejorar la productividad. El término «indicador clave de rendimiento» se acuñó más tarde, tras la teoría MBO.
Cómo realizar el seguimiento de los OKR en una empresa SaaS
Los OKR son la brújula de su empresa. Si se aplican terminados, alinean a los equipos, agudizan el enfoque y mantienen su trayectoria de crecimiento en el seguimiento.
¿Pero cómo realizar el seguimiento de los OKR? Es complicado. A continuación, le mostramos cómo hacerlo paso a paso con ClickUp, la app, aplicación que lo tiene todo para el trabajo, para que no se pierda nada.
Paso n.º 1: Establezca OKR estratégicos de arriba abajo.
Empiece por el panorama general. ¿Cuáles son las 2-3 metas que su empresa quiere alcanzar este trimestre? Estas deben reflejar sus apuestas estratégicas. Esto puede incluir redoblar los esfuerzos en el lanzamiento de un producto, expandirse a un nuevo mercado o solucionar un pico de abandono.
Una vez que lo haya averiguado, esto es lo que debe dejar como pendiente:
- Desglósalos en OKR a nivel de departamento y de equipo.
- Establezca objetivos inspiradores y cualitativos, como «Convertirse en la plataforma de referencia para la colaboración de equipos remotos».
- Haga que los resultados clave sean medibles, como «Reducir el tiempo del proceso de incorporación de clientes de siete a tres días para los nuevos usuarios».
Una vez que tenga claros sus objetivos de alto nivel, debe traducirlos en OKR que se puedan seguir.
Esto es algo que ClickUp Goals hace muy fácil. Puede crear OKR tanto para toda la empresa como específicos para cada equipo en un espacio de trabajo centralizado. Para cada resultado clave, enlace directamente con las tareas, documentos, paneles e incluso ciclos de sprint de ClickUp.
Supongamos que su equipo directivo establece un objetivo trimestral como «Aumentar el crecimiento impulsado por los productos en los canales de autoservicio». En ClickUp, lo desglosaría en KR medibles y lo vincularía a flujos de trabajo en tiempo real, como un documento de investigación de usuarios y un panel de análisis de productos. Puede asignar propietarios, actualizar estados y realizar un seguimiento de cómo los equipos dedican su tiempo a cada tarea.
Así es como Spekit, un cliente de ClickUp, utiliza los OKR para lograr transparencia y alineación con ClickUp:
La transparencia organizativa es una de las ventajas más impactantes que se han obtenido desde la implantación de ClickUp en el equipo.
Ahora, en ClickUp, cualquier miembro de la organización puede ver los OKR de cada uno de nuestros equipos, quién es el responsable de ellos y su progreso. Si echamos la vista atrás, antes de ClickUp no teníamos ese nivel de transparencia, por lo que todos nuestros departamentos estaban desconectados.
La transparencia organizativa es una de las ventajas más impactantes que se han obtenido desde la implantación de ClickUp en el equipo.
Ahora, en ClickUp, cualquier persona de la organización puede ver los OKR de cada uno de nuestros equipos, quién es el responsable de ellos y su progreso. Si echamos la vista atrás, antes de ClickUp no teníamos ese nivel de transparencia, por lo que todos nuestros departamentos estaban desconectados.
Paso n.º 2: Establezca una cadencia y cúmplala
Ahora es el momento de convertirlos de metas estáticas en indicadores de progreso dinámicos. Esto solo ocurre cuando los integra en el sistema operativo de su equipo.
Establezca un ritmo semanal o quincenal en el que los equipos:
- Actualizar el progreso
- Comparte los éxitos y los obstáculos.
- Revisar puntuaciones
Utilice la puntuación de confianza para identificar problemas de forma temprana. Para cada resultado clave, pida a los propietarios que hagan una valoración de su confianza (por ejemplo, rojo, amarillo o verde, o del 1 al 5). Esto añade una capa predictiva que va más allá del simple seguimiento del porcentaje de finalización.
Sin embargo, si le cuesta mantener esta consistencia en el ritmo, recurra a ClickUp Automatizaciones.

Supongamos que su equipo de marketing revisa los OKR todos los lunes a las 10 de la mañana. Puede configurar una automatización personalizada que se active como desencadenante todos los lunes por la mañana para:
- Establezca un recordatorio para que todos los propietarios de OKR actualicen el progreso.
- Cambie el estado de las tareas relacionadas con los OKR a «En revisión».
- Publique un mensaje en los hilos de tareas solicitando puntuaciones de confianza.

ClickUp Brain, el asistente de IA integrado en la plataforma, le permite configurar automatizaciones mediante indicaciones en lenguaje natural. Solo tiene que decir: «Todos los viernes a las 4 de la tarde, recuerda a todos los propietarios de OKR que actualicen sus puntuaciones de progreso y confianza». Se creará una automatización sin necesidad de configuración manual.
Paso n.º 3: Garantizar la transparencia
Para crear una alineación en toda la empresa, debe permitir que todos vean todo. Cree paneles de control de OKR que tengan visibilidad para todos los equipos, utilícelos en reuniones generales y asigne propietarios claros para cada objetivo y resultado clave.
Los paneles de ClickUp son centros de control interactivos en tiempo real que permiten a cualquier persona realizar un seguimiento del progreso de la empresa hacia sus metas.

Cada panel se compone de tarjetas que recuperan datos en tiempo real de su espacio de trabajo, como resultados clave en riesgo, tareas vencidas o tasas medias de finalización por equipo. Puede filtrarlos por equipo, tiempo o prioridad para que sean más fáciles de aplicar.
Instancia, el OKR de su equipo de ventas es aumentar el crecimiento de los ingresos trimestrales en un 20 %. Su panel de ClickUp puede incluir:
- Gráfico de barras para los ingresos cerrados por representante
- Tarjetas de progreso que realizan un seguimiento de resultados clave, como el número de demostraciones reservadas o acuerdos trasladados a «Propuesta».
- Tarjeta de lista de tareas filtrada por tareas «enlazadas a KR» para detectar obstáculos en tiempo real.
- Tarjeta de comentarios para registrar actualizaciones semanales o puntuaciones de confianza.
Con ClickUp Brain, puede generar actualizaciones de progreso automatizadas y similares a las humanas directamente a partir de los datos en tiempo real de su panel.

No es necesario interpretar gráficos o métricas manualmente. El AI Project Manager instantáneamente resume su panel, destacando las tendencias clave, los logros y los cuellos de botella.
Esto significa:
- Los ejecutivos obtienen una rápida visión general, generada por IA, de los objetivos que están en seguimiento o que se han desviado de su trayectoria.
- Los jefes de equipo pueden detectar obstáculos sin tener que profundizar en cada tarjeta.
- Cualquier miembro de la organización puede hacer preguntas a ClickUp Brain como «¿Por qué está bajando nuestra puntuación NPS?» o «¿Qué resultado clave está más rezagado esta semana?».
📮 ClickUp Insight: El 78 % de los encuestados elabora planes detallados como parte de sus procesos de establecimiento de objetivos. Sin embargo, un sorprendente 50 % no realiza un seguimiento de esos planes con herramientas específicas. 👀
Con ClickUp, puedes convertir fácilmente las metas en tareas viables, lo que te permite alcanzarlas a paso. Además, nuestros paneles sin código ofrecen representaciones visuales claras de tu progreso, destacando tus logros y proporcionándote más control y visibilidad sobre tu trabajo. Porque «esperar lo mejor» no es una estrategia fiable.
💫 Resultados reales: Los usuarios de ClickUp afirman que pueden asumir un 10 % más de trabajo sin agotarse.
Cómo ClickUp Brain le ayuda a realizar un seguimiento y mejorar los OKR automáticamente
Las actualizaciones manuales de los objetivos consumen tiempo que podría dedicarse a la estrategia. ClickUp Brain, el motor de IA detrás del entorno de trabajo de IA convergente, automatiza el mantenimiento de los OKR, lo que permite a los equipos centrarse en los resultados en lugar de en los controles.
- Resúmenes del progreso de la IA: resumir cada resultado clave en tiempo real y detecta los obstáculos directamente en los objetivos o paneles de control.
- Consultas contextuales: Pregunte «¿Qué OKR está en seguimiento esta semana?» y obtenga una respuesta instantánea con enlazado a las fuentes.
- Resúmenes redactados por IA: convierta las revisiones semanales de OKR en actualizaciones generadas automáticamente para reuniones de liderazgo o de todo el personal.
- Información predictiva: ClickUp Brain señala patrones en los KR con bajo rendimiento y sugiere propietarios o cronogramas para ajustarlos.
Además, utilice ClickUp Brain MAX con entrada de voz para registrar instantáneamente las actualizaciones o reflexiones de los OKR: solo tiene que hablar y convertirá sus palabras en texto estructurado. Durante las revisiones trimestrales, puede dictar notas de progreso o ideas clave y, a continuación, dejar que ClickUp Brain MAX las resuma y las cruce con otros proyectos, paneles y documentos.
Paso n.º 4: mida lo que importa
Relacione cada resultado clave con una métrica que cuente una historia:
- Tasa de activación de usuarios
- Adopción de funciones
- Retención de ingresos netos
- Tiempo de resolución de tickets de Soporte técnico
A continuación, busque patrones: ¿qué es lo que está marcando la diferencia? ¿Qué es lo que se está quedando atrás? Utilice esta información para perfeccionar sus OKR para el próximo ciclo.
Supongamos que el OKR de su empresa es mejorar la retención de usuarios en un 25 %. Los resultados clave incluyen reducir la tasa de abandono en un 15 %, aumentar el número de usuarios activos semanales en un 20 % y lanzar tres funciones solicitadas por los clientes.

Así es como ayuda la jerarquía de proyectos de ClickUp:
- Entorno de trabajo: Todo el espacio operativo de su organización incluye productos, marketing, equipo de ventas y éxito de los clientes.
- Espacios: un espacio de alto nivel dedicado a todas las iniciativas estratégicas y objetivos trimestrales de todos los departamentos, denominado «OKR estratégicos del tercer trimestre».
- Carpeta: Se centra en el objetivo del tercer trimestre. Todo lo que se encuentra en esta carpeta se incluye en el OKR «Mejorar la retención de usuarios».
- Listas: una para cada resultado clave, como: reducir la tasa de abandono en un 15 %. Y las tareas serán: implementar una encuesta de salida, lanzar mejoras en el flujo de cancelación y hacer un seguimiento con los usuarios que han abandonado para obtener comentarios.
- Implemente una encuesta de salida.
- Mejoras en el flujo de cancelación de lanzamientos
- Realice un seguimiento de los usuarios que han abandonado el servicio para recabar sus comentarios.
- Implemente una encuesta de salida.
- Mejoras en el flujo de cancelación de lanzamientos
- Realice un seguimiento de los usuarios que han abandonado el servicio para recabar sus comentarios.
Cada tarea incluye personas asignadas, fechas de vencimiento, dependencias y subtareas, si es necesario. Puede enlazarlas directamente a los resultados clave utilizando Campos personalizados, metas o incluso relaciones. Cree plantillas de OKR de diferentes flujos de trabajo para garantizar la coherencia cada trimestre.

Utilice ClickUp Brain para resumir el progreso en todas las listas en cuestión de segundos. Pregunte: «¿Cuál es el estado actual de nuestro OKR de retención de usuarios del tercer trimestre?».
Paso n.º 5: Cierre el ciclo al final del ciclo.
Antes de entrar en el próximo trimestre:
- Califique cada resultado clave con honestidad: utilice una rúbrica clara y céntrese en el progreso. ¿Ha alcanzado el 80 % de un objetivo ambicioso? Probablemente sea un éxito.
- Revise lo que ha funcionado: vaya más allá de la puntuación. Analice las iniciativas que han hecho trabajo y qué las ha hecho exitosas. ¿Ha sido el momento, la estrategia o una mejor coordinación entre departamentos?
- Capture el aprendizaje y las causas fundamentales: No se limite a celebrar o culpar. Realice una retrospectiva sencilla para identificar los obstáculos sistémicos o los aceleradores inesperados. Documente estas ideas para que las metas del próximo trimestre sean más precisas.
- Celebre el progreso: reconozca lo que se ha logrado, incluso si no se han cumplido todos los objetivos. Celebre públicamente a los equipos que han alcanzado metas ambiciosas o han superado obstáculos importantes.
La plantilla de OKR de ClickUp ofrece a los equipos un enfoque estructurado para alinear las metas con las iniciativas trimestrales de toda la organización. Dentro de cada trimestre, los objetivos se desglosan en resultados clave específicos y medibles, con indicadores de estado en tiempo real como En camino, En riesgo, Fuera de camino o Completar.
Cada elemento también está enlazado a un equipo principal, una iniciativa y una barra de progreso, de modo que cada objetivo se asigna y se ancla contextualmente en la plantilla de establecimiento de objetivos.
⚡ Archivo de plantillas: Realice un seguimiento de los objetivos de alto nivel, desglóselos en KR medibles y asigne propietarios para las asociaciones estratégicas con la plantilla de OKR y metas de la empresa de ClickUp.
Utilice ClickUp para obtener un resultado impecable.
Establecer buenos OKR es una cosa, pero hacer un seguimiento de ellos y lograr progreso es otra muy distinta. Ahí es donde entra en juego ClickUp.
ClickUp le facilita la planificación, el seguimiento y la gestión de los OKR, lo que le ayuda a mantener su competitividad en el sector del SaaS. Utilice las metas para estructurar sus metas, los paneles para supervisar el progreso en tiempo real y los resúmenes de IA para comprender al instante qué es lo que está marcando la diferencia. Puede crear OKR, asignar propietarios, realizar un seguimiento de los resultados clave con datos en tiempo real y comprobarlos periódicamente.
¡Regístrese hoy mismo en ClickUp gratis, gratuito/a! ✅



