Todo comienza con una simple pregunta: «¿Alguien ha dado de comer al perro?» o «¿Quién está trabajando en las diapositivas de la presentación?». Una es una tarea doméstica y la otra es un proyecto en equipo, pero ambas dependen de que las personas estén sincronizadas.
Y eso no siempre es fácil cuando las tareas están dispersas en chats grupales, cuadernos o en la memoria de alguien. 📒
Una app de lista de tareas compartida ofrece a todos un lugar donde realizar el seguimiento de lo que hay que hacer, quién lo está haciendo y qué está terminado. En esta entrada del blog, hemos recopilado apps fáciles de usar que ayudan a que todo siga adelante.
¡Empecemos!
Las mejores apps de listas de tareas compartidas de un vistazo
Aquí tienes un resumen de las mejores apps que te ayudarán a crear un sistema de listas de tareas pendientes. 📸
Herramienta | Mejores funciones | Lo mejor para | Precios* |
ClickUp | Calendarios familiares codificados por colores, listas de la compra compartidas, planificación de comidas, pizarras para colaborar y diarios para recordar | Particulares, pequeñas empresas, medianas empresas, grandes corporaciones | Plan Free disponible; personalización disponible para corporaciones |
Todoist | Entrada de lenguaje natural, gráficos de productividad visuales, subtareas anidadas, recordatorios basados en la ubicación | Particulares, pequeñas empresas | Plan Free; el plan de pago comienza en 2,50 $ al mes |
Lovewick | Rotación de tareas compartidas, presupuestos para parejas, sorpresas privadas, panel de relaciones | Particulares, parejas | Plan Free; el plan de pago comienza en 9,90 $ al mes |
Trello | Tableros Kanban, flujos de trabajo basados en tarjetas, adjuntos de listas de control, reglas de automatización (Butler) | Pequeñas empresas, empresas medianas | Plan Free; el plan de pago comienza en 6 $ al mes |
Any. do | Sincronización entre dispositivos, planificación diaria de tareas (Moment), listas compartidas, vista unificada de tareas y calendario | Particulares, pequeñas empresas, familias | Plan Free; planes de pago a partir de 7,99 $ al mes |
Cozi | Campos personalizados, dependencias de tareas, vistas visuales de proyectos y flujos de trabajo automatizados | Familias, personas individuales | Plan Free; precios personalizados |
Microsoft Loop | Colaboración en tiempo real, componentes sincronizados entre Teams/Outlook, tablas adaptables, listas de tareas integradas | Empresas medianas, corporaciones | Los planes de pago empiezan en 7,20 $ al mes para equipos y 12,99 $ al mes para hogares |
Asana | Campos personalizados, dependencias de tareas, vistas visuales de proyectos, flujos de trabajo automatizados | Pequeñas empresas, medianas empresas, corporaciones | Plan Free; planes de pago a partir de 13,49 $ al mes |
Notion | Bases de datos enlazadas, tareas integradas en documentos, paneles, plantillas personalizables | Pequeñas empresas, empresas medianas | Plan Free; planes de pago a partir de 12 $ al mes |
Google Keep | Listas de control compartidas en tiempo real, escaneo de notas a texto para dispositivos móviles, transferencia fluida de documentos | Personas individuales, parejas, familias | Gratis con una cuenta de Google |
¿Qué debes buscar en una app de listas de tareas pendientes compartidas?
La app de listas de tareas compartidas adecuada acaba con el caos, agiliza la colaboración y se adapta a tu flujo de trabajo. Esto es lo que debes priorizar en una herramienta:
- Interfaz intuitiva: Simplifica la creación de tareas y la navegación, lo que garantiza una rápida adopción por parte de equipos con distintos niveles de habilidades
- Sincronización en tiempo real: Actualiza las tareas personales al instante en todos los dispositivos, lo que evita que se incumplan los plazos o se dupliquen los esfuerzos
- Permisos flexibles: Permite un acceso personalizado, como controles de administrador o modos de solo vista, para una colaboración segura
- Categorización de tareas: agrupa las tareas pendientes con etiquetas, listas de prioridades o carpetas de proyectos para una mayor claridad y organización
- Integraciones perfectas: Se conecta con herramientas como Slack, aplicaciones de Google o Microsoft Outlook para unificar los flujos de trabajo
- Recordatorios automáticos: Envía notificaciones de recordatorio oportunas para los próximos plazos o cambios para realizar un seguimiento de las tareas
- Accesibilidad móvil: Compatibilidad con la gestión de tareas sobre la marcha con apps robustas y fáciles de usar para usuarios de Android e iOS
- Seguimiento del progreso: Visualiza la finalización de las tareas mediante gráficos intuitivos o paneles de estado para obtener información clara
🧠 Dato curioso: El orden de tu lista es importante. Las personas tienden a completar los primeros elementos de forma más fiable debido a lo que se denomina «efecto primacía». Por eso, los expertos en productividad recomiendan poner la tarea más importante en la parte superior, incluso si es la que más probabilidades tienes de evitar.
Las 10 mejores apps de listas de tareas compartidas
¿Buscas una app de listas de tareas compartidas que no acumule polvo digital? Aquí tienes opciones que se adaptan a diferentes necesidades. 🗃️
Cómo evaluamos el software en ClickUp
Nuestro equipo editorial sigue un proceso transparente, respaldado por investigaciones y neutral con respecto a los proveedores, por lo que puede confiar en que nuestras recomendaciones se basan en el valor real del producto.
Aquí tienes un resumen detallado de cómo evaluamos el software en ClickUp.
1. ClickUp (la mejor para unificar tareas, proyectos y colaboración en equipo)
Las tareas compartidas a menudo se interrumpen porque las personas no tienen un lugar donde realizar un seguimiento de lo que se ha terminado, lo que aún queda por hacer y quién es el responsable.
ClickUp soluciona eso. Es la app que lo tiene todo para el trabajo, ya que combina la gestión de proyectos, la gestión del conocimiento y el chat, todo ello impulsado por IA que te ayuda a trabajar más rápido y de forma más inteligente.
Listas de ClickUp
Todo en ClickUp comienza con una lista.
Las listas de ClickUp son donde se encuentran las tareas relacionadas, agrupadas por proyecto, rutina u objetivo compartido.
Imagina que gestionas un hogar. Es posible que tengas listas para «Tareas semanales», «Planificación de comidas» y «Cosas del colegio». Cada lista te ofrece una vista clara de lo que está pasando en esa área y te permite centrarte más fácilmente sin perderte en trabajos que no tienen relación.
Tareas de ClickUp

Dentro de cada lista, puedes crear tareas de ClickUp. Cada tarea contiene todo lo que necesitas para completarla: un título, una descripción, una persona asignada, una fecha límite, un estado e incluso subtareas.
Por ejemplo, en un entorno de trabajo, un equipo de producto podría añadir una tarea llamada «Enviar borrador de correo electrónico» y asignarla al redactor. A continuación, pueden añadir subtareas como «Escribir borrador», «Obtener comentarios» y «Finalizar asunto», delegando cada una de ellas a la persona adecuada.
✨ Bonus: Acaba con tus listas de tareas pendientes compartidas haciendo que la comunicación y la colaboración sean aún más fluidas con ClickUp Brain MAX.
- 🧐 Busca al instante en ClickUp, Google Drive, GitHub, OneDrive, SharePoint y TODAS tus apps conectadas + la web para encontrar tareas pendientes y datos
- 🗣️Utiliza Talk to Text para preguntar, dictar y ejecutar trabajos con la voz, sin necesidad de usar las manos y en cualquier lugar
- 🛠️ Reemplaza docenas de herramientas de IA desconectadas como ChatGPT, Claude y Gemini con una única solución contextual
ClickUp Brain MAX es un compañero de escritorio con IA superpotente que realmente te entiende, porque conoce tu trabajo. Olvídate de la proliferación de herramientas de IA, utiliza tu voz para realizar tu trabajo, crear documentación, asignar tareas a los miembros del equipo y mucho más.
También puedes ver este vídeo para priorizar mejor las tareas.
De esta forma, nadie se quedará atrás ni duplicará el trabajo de otra persona.
Plantilla de lista de tareas pendientes diarias de ClickUp
Ahora bien, si repites las mismas tareas todos los días, volver a crear listas de tareas pendientes se vuelve tedioso rápidamente. La plantilla de lista de tareas pendientes diarias de ClickUp te ahorra tiempo.
La plantilla de lista de tareas pendientes está diseñada para ayudar a equipos y hogares a estructurar su día con claridad. Incluye tareas predefinidas como Rutina matutina, Rutina vespertina y Rutina nocturna. Dentro de estas tareas, puedes encontrar subtareas como Leer un libro, Tiempo de silencio, Paseo meditativo y muchas más.
También hay campos personalizados de ClickUp para tomar notas, realizar un seguimiento de tu racha y categorizar tareas.
Automatizaciones de ClickUp
Una vez que la estructura está en marcha, las pequeñas tareas como las notificaciones y las actualizaciones pueden seguir ralentizando el trabajo. La automatización de ClickUp ayuda a agilizar estas tareas.
Puedes configurar reglas que muevan automáticamente las tareas, envíen actualizaciones o cambien las personas asignadas cuando se cumplan determinados desencadenantes. Por ejemplo, en un hogar ajetreado, podrías crear una automatización que mueva una tarea a «Completada» una vez que se haya marcado, o que reasigne las tareas semanales cada lunes por la mañana.
Las mejores funciones de ClickUp
- Realiza un seguimiento de tu día con sugerencias inteligentes: Deja que el Calendario de ClickUp programe automáticamente las tareas en función de la prioridad y la disponibilidad, ahorrando tiempo en la planificación manual

- Sincroniza calendarios: conecta Google, Outlook o Apple Calendar a ClickUp para que todos los eventos de tu calendario se ajusten automáticamente
- Genera informes de progreso: Pide a ClickUp Brain que recopile el progreso de tu equipo o tu hogar y utiliza la IA para las tareas cotidianas
- Asigna elementos de acción rápida: Comunícate y asigna tareas rápidamente con los comentarios de asignación de ClickUp, manteniendo todo lo relacionado con la tarea en un solo lugar
- Automatiza los flujos de trabajo entre aplicaciones: Crea desencadenantes que mueven automáticamente los datos entre herramientas, como ajustar fechas límite periódicas o mover tareas entre tableros de proyectos
- Accede a documentos externos: Incrusta documentos de Google, hojas de cálculo e incluso sitios web directamente en las tareas con las integraciones de ClickUp, para que tengas todo lo que necesitas sin salir de la app
Límites de ClickUp
- Demasiadas opciones de personalización pueden causar confusión a los usuarios novatos
Precios de ClickUp
Valoraciones y opiniones sobre ClickUp
- G2: 4,7/5 (más de 10 215 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 4455 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre ClickUp?
Esta reseña de G2 lo dice todo:
ClickUp es extremadamente útil para gestionar tareas y mantener todo organizado en un solo lugar. La plataforma es muy intuitiva, ofrece un alto nivel de personalización y facilita la priorización de actividades y el cumplimiento de plazos. La gestión de tareas, en particular, ha mejorado significativamente la productividad de nuestro equipo, y la posibilidad de verlo todo a través de paneles y listas es revolucionaria. Lo uso todos los días, durante todo el día, y ya lo he integrado con otras apps, como Toogl Track, Google Calendar y Microsoft Outlook.
ClickUp es extremadamente útil para gestionar tareas y mantener todo organizado en un solo lugar. La plataforma es muy intuitiva, ofrece un alto nivel de personalización y facilita la priorización de actividades y el cumplimiento de plazos. La gestión de tareas, en particular, ha mejorado significativamente la productividad de nuestro equipo, y la posibilidad de verlo todo a través de paneles y listas es revolucionaria. Lo uso todos los días, durante todo el día, y ya lo he integrado con otras apps, como Toogl Track, Google Calendar y Microsoft Outlook.
📮 Información de ClickUp: Los trabajadores del conocimiento envían una media de 25 mensajes al día en busca de información y contexto. Esto indica que se pierde una cantidad considerable de tiempo desplazándose, buscando y descifrando conversaciones fragmentadas en correos electrónicos y chats. 😱
Ojalá tuvieras una plataforma inteligente que conectara tareas, proyectos, chat y correos electrónicos (¡además de IA!) en un solo lugar. Pero la tienes: ¡prueba ClickUp!
2. Todoist (la mejor para equilibrar la simplicidad con funciones potentes)
vía Todoist
Es posible que te sientas abrumado por las complejas herramientas de gestión de proyectos. Todoist logra el equilibrio perfecto entre simplicidad y funcionalidad.
Su interfaz limpia esconde potentes funciones de organización. Te permite crear proyectos compartidos para cualquier cosa, desde planificar unas vacaciones con amigos hasta coordinar los plazos de trabajo con tus compañeros de equipo. Destaca la entrada de lenguaje natural: al escribir «Enviar informe todos los viernes», se configuran automáticamente las tareas periódicas.
Las mejores funciones de Todoist
- Configura recordatorios basados en la ubicación que te avisan de la lista de la compra en el momento en que entras en tu supermercado habitual
- Divida proyectos complejos en tres niveles de subtareas anidadas que mantienen incluso los proyectos más complicados perfectamente organizados
- Realice un seguimiento del progreso con gráficos visuales que muestran los patrones de productividad diarios, semanales y mensuales de un vistazo
- Accede y actualiza listas compartidas en tiempo real en dispositivos Android, Windows, web o Apple
Limitaciones de Todoist
- El plan Free está limitado a solo cinco proyectos activos
- No se pueden adjuntar archivos de más de 25 MB a las tareas
- Los comentarios y el historial de tareas solo están disponibles en la versión de pago
Precios de Todoist
- Principiantes: Gratis, gratuito/a
- Pro: 2,5 $ al mes por usuario
- Business: 8 $ al mes por usuario
Valoraciones y opiniones de Todoist
- G2: 4,4/5 (más de 800 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 2585 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Todoist?
Una reseña de G2 lo expresa así:
Para mí, Todoist es como un salvavidas. Fue fácil de configurar y realmente ayuda a poner todo en listas de tareas claras, incluso para proyectos grandes con mi equipo. Además, hace que cambiar los plazos sea muy fácil.
Para mí, Todoist es como un salvavidas. Fue fácil de configurar y realmente ayuda a poner todo en listas de tareas claras, incluso para proyectos grandes con mi equipo. Además, hace que cambiar los plazos sea muy fácil.
🔍 ¿Sabías que...? Hay una razón psicológica por la que sigues pensando en las tareas pendientes. Se llama «efecto Zeigarnik »: tu cerebro mantiene esos elementos abiertos, como pestañas en un navegador, hasta que los resuelves o los descargas. Anotarlos te ayuda a liberarlos mentalmente.
3. Lovewick (la mejor para parejas que gestionan las tareas domésticas juntos)
vía Lovewick
Piensa en una app diseñada específicamente para conversaciones entre parejas sobre quién hace qué. Eso es Lovewick. A diferencia de los gestores de tareas generales, está diseñada desde cero para ti y tu pareja que compartís un hogar.
La app se centra en hacer que la gestión del hogar se sienta más como un esfuerzo en equipo. Fomenta la propiedad equitativa de las tareas a través de recordatorios inteligentes y una función de distribución equilibrada.
Las mejores funciones de Lovewick
- Crea rutinas domésticas recurrentes que se alternan automáticamente entre los miembros del hogar para que nadie se quede con la limpieza todas las semanas
- Realiza un seguimiento de los gastos compartidos y las metas presupuestarias junto con las tareas para gestionar el alquiler, los servicios públicos y los gastos de comestibles en un solo lugar
- Utiliza el panel de relaciones para celebrar las tareas completadas y garantizar que las responsabilidades domésticas se mantengan equilibradas a lo largo del tiempo
- Planifica ocasiones especiales y citas sorpresa en una sección privada a la que tu pareja no podrá acceder hasta la fecha revelada
Limitaciones de Lovewick
- Integraciones limitadas con otras apps de productividad
- No es tan adecuada para tareas relacionadas con el trabajo
- Para sacar el máximo partido, es necesario que ambos miembros utilicen activamente la app, aplicación
Precios de Lovewick
- Free
- Lovewick Plus: 9,99 $ al mes
Valoraciones y opiniones de Lovewick
- G2: No hay suficientes reseñas
- Capterra: No hay suficientes reseñas
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Lovewick?
Este comentario de Reddit plantea un punto de vista interesante:
Me gusta mucho Lovewick. Es sencilla, gratuita y la interfaz se adapta a nuestras necesidades. No te creerías el número de citas secretas que me ha ayudado a planificar con éxito esta app. Y, por supuesto, ¡las listas de tareas pendientes! Mi pareja y yo somos fanáticos de la organización, así que la experiencia ha sido genial para nosotros.
Me gusta mucho Lovewick. Es sencilla, gratuita y la interfaz se adapta a nuestras necesidades. No te creerías el número de citas secretas que esta app me ha ayudado a planificar con éxito. Y, por supuesto, ¡las listas de tareas pendientes! Mi pareja y yo somos fanáticos de la organización, así que la experiencia ha sido genial para nosotros.
💡 Consejo profesional: Escribe la tarea tal y como tu yo futuro necesita verla. «Hacer un seguimiento con Paul» queda más claro cuando escribes «Hacer un seguimiento con Paul sobre el informe del segundo trimestre: esperando su respuesta del jueves pasado». Tu lista debe reducir la fricción, no crearla.
4. Trello (ideal para personas visuales que prefieren diseños de tablero)
vía Trello
Para los pensadores visuales, Trello ofrece un enfoque refrescante para la gestión de tareas personales. El sistema Kanban basado en tarjetas te permite mover tareas a través de tableros personalizables que representan diferentes fases de finalización. Este flujo de trabajo facilita ver el estado del proyecto de un vistazo.
Puedes arrastrar tarjetas entre columnas como «Pendiente», «En curso» y «Terminada», creando una representación visual satisfactoria del progreso.
Las mejores funciones de Trello
- Adjunte archivos, listas de control, fechas límite y comentarios directamente a las tarjetas de tareas para obtener un contexto completo sobre los entregables del proyecto
- Crea plantillas de listas de tareas en tableros para proyectos repetitivos, de modo que tu equipo no tenga que reconstruir estructuras cada vez
- Personaliza las reglas de automatización de Butler que mueven tarjetas y notifican a los miembros del equipo cuando se cumplen condiciones específicas
- Añade rótulos codificados por colores para clasificar las tareas por departamentos, niveles de prioridad o nombres de clientes y filtrarlas rápidamente de forma visual
Limitaciones de Trello
- Elaboración de informes y análisis limitados en los planes Free y de nivel inferior
- Los campos personalizados requieren una suscripción premium
- La integración con el calendario y las vistas de cronograma no son tan robustas
Precios de Trello
- Free
- Estándar: 6 $ al mes por usuario
- Premium: 12,50 $ al mes por usuario
- Enterprise: 17,50 $ al mes por usuario (facturado anualmente)
Valoraciones y opiniones sobre Trello
- G2: 4,4/5 (más de 13 670 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 23 435 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Trello?
Según una reseña de Trustpilot:
Una herramienta muy sencilla pero útil. La utilizamos para nuestra hoja de ruta tecnológica y de productos, y para supervisar el progreso del trabajo. Nos ha resultado muy útil. También ofrece varias opciones de personalización y varias integraciones. El precio ha subido bastante en los últimos meses. Por lo demás, es una herramienta estupenda para startups.
Una herramienta muy sencilla pero útil. La utilizamos para nuestra hoja de ruta tecnológica y de productos, y para supervisar el progreso del trabajo. Nos ha resultado muy útil. También ofrece varias opciones de personalización y varias integraciones. El precio ha subido bastante en los últimos meses. Por lo demás, es una herramienta estupenda para startups.
🔍 ¿Sabías que...? Según una encuesta realizada a 2000 personas, el adulto medio en el Reino Unido escribe 156 listas de tareas pendientes al año. Más de un tercio de los encuestados afirmó que se sentiría perdido sin sus listas, y el 21 % tendría dificultades para terminar cualquier tarea sin ellas.
Consejo profesional: Para recordarte tus tareas, solo tienes que decirle a ClickUp Brain, tu asistente personal con IA, lo que tienes que hacer y cuándo. O bien, introdúcelo en tu lista y deja que lo programe por ti en el Calendario con IA de ClickUp . ¡Pan comido!

5. Any.do (la mejor para sincronizar fácilmente entre diferentes dispositivos)
vía Any.do
Any. do destaca por su capacidad multiplataforma. La aplicación se adapta perfectamente a tu escritorio, móvil, web e incluso a la interfaz de tu smartwatch. Puedes empezar una lista de la compra en tu ordenador y tachar los elementos en tu teléfono mientras estás en la tienda sin problemas de sincronización.
Su diseño limpio y minimalista centra la atención en las tareas en lugar de abrumarte con funciones complejas.
Any.do: mejores funciones
- Planifica tu día con la función «Moment», que te indica cada mañana las tareas pendientes en un rápido repaso de cinco minutos
- Crea listas compartidas para la compra o las tareas domésticas que se actualizan en tiempo real en los dispositivos de todos los miembros de la familia
- Integra eventos del calendario con tareas para ver una imagen completa de las citas y tareas pendientes en un cronograma unificado
- Agrupa las tareas en categorías personalizables que se adapten a tus áreas específicas de la vida, como la renovación del hogar o la planificación de una boda
Cualquiera. Sin límites
- Las opciones de organización de tareas son menos flexibles que las de algunos competidores
- Las opciones de tareas periódicas siguen siendo más limitadas que en Todoist
- Las funciones colaborativas no son tan sólidas como las alternativas centradas en equipos
Precios de Any.do
- Free
- Premium: 7,99 $ al mes
- Familia: 9,99 $ al mes (para cuatro miembros)
- Teams: 7,99 $ al mes por usuario
Any. do valoraciones y opiniones
- G2: 4,2/5 (más de 190 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (190 opiniones)
🧠 Dato curioso: Una persona media solo puede retener entre 3 y 5 elementos en su memoria de trabajo a la vez. Esa es una de las razones por las que las listas de tareas pendientes son esenciales: descargan tu cerebro y te dan espacio para concentrarte sin tener que recordar todo a la vez.
6. Cozi (la mejor para familias ocupadas que tienen que compaginar múltiples horarios)
vía Cozi
Cozi aborda los retos únicos de la organización familiar. Unifica los calendarios familiares, las listas de la compra, las tareas pendientes y los planes de comidas en una interfaz codificada por colores.
A cada miembro de la familia se le asigna un color, lo que facilita ver quién tiene que estar dónde y cuándo. La función de lista de la compra compartida evita compras duplicadas y garantiza que no se olvide nada durante las compras.
Las mejores funciones de Cozi
- Comparte listas de compras y tareas pendientes que cualquier miembro de la familia puede actualizar desde su propio dispositivo, incluso sin servicio móvil
- Planifica comidas y guarda recetas en la misma app, donde se crean las listas de la compra para agilizar la preparación de la cena
- Reciba cada mañana correos electrónicos con la agenda, que incluye un resumen completo de las actividades y citas de cada miembro de la familia
- Lleva un diario familiar en el que los miembros puedan registrar recuerdos y fotos de hitos junto con las tareas y logros cotidianos
Limitaciones de Cozi
- La versión gratuita incluye anuncios que algunos usuarios encuentran molestos
- Opciones de personalización limitadas en comparación con gestores de tareas más flexibles
- Menos integraciones con calendarios y servicios de terceros
Precios de Cozi
- Free
- Cozi Gold: Precios personalizados
Valoraciones y opiniones sobre Cozi
- G2: No hay suficientes reseñas
- Capterra: No hay suficientes reseñas
📖 Lea también: Cómo crear una lista de tareas pendientes para el TDAH y completar las tareas (con plantillas)
7. Microsoft Loop (ideal para equipos que ya utilizan Microsoft 365)
a través de Microsoft Loop
Microsoft Loop transforma la gestión de tareas en un entorno de trabajo dinámico y colaborativo. Combina aspectos de documentos, pizarras y listas de tareas en componentes que se actualizan en tiempo real en todas las aplicaciones de Microsoft.
Esto significa que una lista de tareas creada en Loop aparece y se actualiza al instante cuando se integra en los chats de Teams o en los correos electrónicos de Outlook.
Las mejores funciones de Microsoft Loop
- Crea componentes colaborativos que se mantienen sincronizados cuando se comparten en Teams, Outlook y Word sin necesidad de actualizaciones manuales
- Transforma las ideas en tareas viables sin tener que cambiar entre múltiples herramientas durante las reuniones entre departamentos
- Realiza un seguimiento del progreso de los proyectos con tablas adaptables que todos pueden actualizar simultáneamente durante o después de las videollamadas
Limitaciones de Microsoft Loop
- Requiere una suscripción a Microsoft 365 para disfrutar de todas las funciones
- Es un producto relativamente nuevo, con funciones que aún están en evolución
- Curva de aprendizaje más pronunciada que las apps de gestión de tareas independientes
Precios de Microsoft Loop
Para el hogar
- Microsoft 365 Family: 12,99 $ al mes (para una a seis personas)
- Microsoft 365 Personal: 9,99 $ al mes (para una persona)
Para empresas
- Microsoft 365 Business Basic: 7,20 $ al mes por usuario
- Microsoft 365 Business Standard: 15 $ al mes por usuario
- Microsoft 365 Business Premium: 26,40 $ al mes por usuario
- Microsoft 365 Apps para empresas: 9,90 $ al mes por usuario
Valoraciones y opiniones sobre Microsoft Loop
- G2: No hay suficientes reseñas
- Capterra: No hay suficientes reseñas
🔍 ¿Sabías que...? Una investigación de la Asociación Americana de Psicología indica que incluso los breves bloqueos mentales creados por el cambio entre tareas pueden costar hasta un 40 % del tiempo productivo de una persona.
8. Asana (la mejor para equipos que necesitan un seguimiento fiable de los proyectos)
vía Asana
Asana lleva la gestión de tareas compartidas a un nivel más estructurado. La plataforma ofrece múltiples formas de visualizar el trabajo (listas, tableros, cronogramas y calendarios) para que tu equipo pueda realizar el seguimiento de los proyectos según su estilo preferido.
Los ajustes detallados de permisos te permiten controlar quién puede ver, editar o comentar tareas específicas, lo que la hace adecuada para estructuras de equipo complejas.
Las mejores funciones de Asana
- Crea campos personalizados para filtrar tareas en función de información específica, como el estado de aprobación del cliente y las categorías presupuestarias
- Automatice los procesos rutinarios con reglas que asignan tareas, actualizan estados y envían notificaciones cuando se acercan los plazos
- Establece dependencias entre tareas para que los miembros del equipo sepan exactamente qué elementos deben completarse antes de poder comenzar su trabajo
Limitaciones de Asana
- Plan Free limitado a 15 miembros del equipo
- Algunos usuarios informan de una sobrecarga de notificaciones en proyectos activos
- La aplicación móvil carece de algunas funciones disponibles en la versión de escritorio
- Comparativamente caras para un uso ocasional o a pequeña escala
Precios de Asana
- Personal: Gratis, gratuito/a
- Starter: 13,49 $ al mes por usuario
- Avanzado: 30,49 $ al mes por usuario
- Enterprise: Precios personalizados
- Enterprise+: Precios personalizados
Valoraciones y opiniones sobre Asana
- G2: 4,4/5 (más de 11 580 opiniones)
- Capterra: 4,5/5 (más de 13 435 opiniones)
¿Qué opinan los usuarios reales sobre Asana?
Vea lo que un crítico de G2 dijo sobre esta app de listas de tareas pendientes compartidas:
Lo que más me gusta de Asana es lo fácil que fue implementarla en toda nuestra organización. La interfaz intuitiva facilitó la incorporación y los paneles predefinidos proporcionaron visibilidad inmediata del progreso del proyecto sin necesidad de una personalización exhaustiva. Además, la navegación sencilla y el diseño intuitivo facilitan a los usuarios finales de todos los niveles la adopción y el compromiso con sus tareas.
Lo que más me gusta de Asana es lo fácil que fue implementarla en toda nuestra organización. La interfaz intuitiva facilitó la incorporación y los paneles predefinidos proporcionaron visibilidad inmediata del progreso del proyecto sin necesidad de una personalización exhaustiva. Además, la navegación sencilla y el diseño intuitivo facilitan a los usuarios finales de todos los niveles la adopción y el compromiso con sus tareas.
9. Notion (la mejor para combinar notas, documentos y tareas)
vía Notion
Con Notion, puedes crear listas de tareas completas integradas en documentos contextuales. El enfoque flexible de la base de datos permite propiedades y vistas personalizadas que se adaptan a flujos de trabajo específicos.
Tu equipo apreciará cómo Notion conecta materiales de referencia y elementos de acción. También es compatible con el uso de IA para automatizar tareas.
Las mejores funciones de Notion
- Cree bases de datos personalizadas que realicen un seguimiento de las nuevas tareas junto con la información relacionada con los clientes, la documentación de los proyectos y las notas de las reuniones
- Crea vistas enlazadas que muestran las mismas tareas filtradas de forma diferente para ejecutivos, gerentes y colaboradores individuales
- Diseña páginas de paneles que combinan tareas, notas y métricas en una vista unificada para obtener una panorámica de los proyectos
- Alterna entre sencillas listas de control y vistas de base de datos a medida que la complejidad de tu proyecto evoluciona desde el concepto hasta la ejecución
Limitaciones de Notion
- Curva de aprendizaje más pronunciada que las apps dedicadas a la gestión de tareas
- El rendimiento puede ralentizarse con bases de datos grandes y páginas complejas
- La configuración requiere mucho tiempo y esfuerzo
Precios de Notion
- Free
- Más: 12 $ al mes por usuario
- Business: 24 $ al mes por usuario
- Enterprise: Precios personalizados
Valoraciones y reseñas de Notion
- G2: 4,7/5 (más de 6000 opiniones)
- Capterra: 4,7/5 (más de 2540 opiniones)
🧠 Dato curioso: Las personas se sienten más comprometidas con sus metas cuando hay un elemento público. Un estudio reveló que las personas que compartían sus metas con otras o las hacían visibles (por ejemplo, en un tablero de tareas compartido) eran más propensas a cumplirlas.
10. Google Keep (ideal para capturar rápidamente tareas sencillas compartidas)
a través de Google
Google Keep ofrece un enfoque sencillo para tus tareas compartidas. La app, aplicación, funciona como notas adhesivas digitales con funciones de colaboración añadidas.
Puedes crear notas codificadas por colores y listas de control para la gestión de proyectos que se sincronizan entre dispositivos. Su integración con otros servicios de Google lo hace especialmente práctico si ya utilizas Gmail o Google Calendar. Además, su sencillez lo hace perfecto para listas de la compra rápidas o recordatorios recurrentes.
Las mejores funciones de Google Keep
- Comparte notas y listas de control al instante con tus contactos de Google, que podrán verlas y editarlas en tiempo real mientras compran en diferentes tiendas
- Convierte notas manuscritas en texto utilizando la función de cámara de la app móvil cuando anotes ideas en servilletas o blocs de notas
- Copia el contenido de las notas directamente a Documentos de Google para ampliar listas sencillas y convertirlas en documentos detallados sin tener que volver a escribir
Limitaciones de Google Keep
- Carece de funciones avanzadas de gestión de tareas, como dependencias o subtareas
- Opciones de formato de texto limitadas en comparación con las apps de notas con todas las funciones
- No es posible asignar elementos específicos dentro de una lista compartida a diferentes personas
Precios de Google Keep
- Gratis con una cuenta de Google
Valoraciones y opiniones sobre Google Keep
- G2: No hay suficientes reseñas
- Capterra: 4,7/5 (230 opiniones)
💡 Consejo profesional: Crea una lista «común» para las cosas aleatorias de todos. Desde recoger la ropa de la tintorería hasta recordar llamar a la tía María, es más fácil cuando todos añaden sus propias tareas a una lista compartida. Sin embargo, limítate a lo esencial para que no se convierta en un vertedero.
Trabaja mejor en equipo con ClickUp
Una app de lista de tareas compartida solo funciona cuando realmente hace que las personas se responsabilicen. Esto significa actualizaciones en tiempo real, propiedad clara y un diseño fácil de entender. Sin eso, las tareas se pierden, se incumplen los plazos y las cosas se hacen dos veces o no se hacen en absoluto.
Si estás buscando una app que lo integre todo (tareas, rutinas, actualizaciones e incluso un poco de magia de automatización), ClickUp es lo que necesitas.
Está diseñada para la colaboración a todos los niveles, desde familias hasta equipos dinámicos, y cuenta con funciones que se adaptan a tus necesidades.
¡Regístrate hoy mismo en ClickUp y crea tu mejor lista de tareas pendientes! ✅