Ha invertido en mejorar las habilidades de su equipo de ventas. Pero ahora llega la gran pregunta de los directivos: ¿Ha merecido la pena?
Para los responsables de RR. HH. y de formación y desarrollo, demostrar el valor de la formación es una necesidad empresarial. Mostrar un claro retorno de la inversión es lo que diferencia a los socios estratégicos en materia de talento de los centros de costes. Es la diferencia entre que se apruebe o se rechace su presupuesto de formación para el próximo trimestre.
¿La buena noticia? Cuando se hace correctamente, la formación no es un gasto, sino una inversión con rendimientos compuestos. De hecho, un libro sobre formación en Accenture tiene compatibilidad con la inversión en formación; los autores estimaron que por cada dólar que una empresa invertía en formación, recibía alrededor de 4,53 dólares a cambio, ¡lo que supone un ROI del 353 %!
Esta guía le proporcionará un marco práctico y paso a paso para calcular el ROI de la formación y el desarrollo de los empleados. Aprenderá a aislar el impacto de sus programas de formación, convertir los datos de rendimiento en valor monetario y comunicar con confianza el valor financiero de sus iniciativas de formación y desarrollo.
💡 Dato curioso: La medición del retorno de la inversión ha sido una piedra angular en la toma de decisiones empresariales durante más de 100 años. Este concepto de ROI fue popularizado por primera vez por Donaldson Brown, ejecutivo financiero de DuPont, a principios del siglo XX como una forma de evaluar la eficiencia operativa.
¿Cuál es el ROI de la formación de los empleados?
El ROI de la formación de los empleados es el valor neto cuantificable (tanto financiero como no financiero) obtenido de un programa de formación, en comparación con su coste total. Es la métrica definitiva que traduce sus esfuerzos de formación y desarrollo al lenguaje universal de la empresa: dólares y centavos.
En finanzas, calcular el ROI es sencillo: es una medida de la rentabilidad de una inversión. Pero cuando aplicamos este concepto a la formación y el desarrollo, su definición se amplía.
Muchas organizaciones siguen basándose en métricas vanidosas que ofrecen una visión incompleta. Las tasas de completación, las tasas de participación y las hojas de satisfacción (encuestas de satisfacción posteriores a la formación) pueden hacer que sus informes parezcan buenos, pero no responden a la pregunta fundamental: ¿Esta formación ha mejorado realmente el rendimiento y ha impulsado los resultados de la empresa?
Instancia, una tasa de finalización del curso del 95 % no significa gran cosa si no cambia el comportamiento en el trabajo, no dota a los empleados de nuevas habilidades ni contribuye a los objetivos clave de la empresa. Los profesionales y líderes de formación y desarrollo deben recordar (recordatorio) que estas medidas tradicionales son el punto de partida, no la meta final
El verdadero ROI de la formación actúa como puente crucial entre las actividades de aprendizaje y los resultados empresariales tangibles. Conecta los puntos entre una sesión de formación y las métricas que interesan a los ejecutivos, tales como:
- Aumento del equipo de ventas y los ingresos
- Mayor productividad y eficiencia
- Reducción de los errores operativos y los costes
- Mejora de la satisfacción y la retención de los clientes personalizados
- Mejora de la moral de los empleados y reducción de la rotación de personal
Al centrarse en calcular el retorno de la inversión (ROI) de la formación y el desarrollo de los empleados, se cambia el enfoque de la conversación, pasando del coste a la inversión, de la actividad al impacto. Esto le permite ir más allá de simplemente elaborar informes sobre cuántas personas han recibido formación y, en su lugar, demostrar cómo los programas de formación afectan a los resultados de la organización.
⭐ Plantilla de función
Hacer un seguimiento del intento correcto de sus programas de formación es fundamental para garantizar que su inversión en el desarrollo de los empleados esté dando sus frutos. La plantilla de seguimiento de KPI de formación de ClickUp está aquí para ayudarle a medir, analizar y optimizar sus iniciativas de formación como nunca antes
La fórmula del retorno de la inversión en formación de los empleados
Aunque el concepto de ROI puede parecer complejo, su cálculo se basa en una fórmula sencilla y estandarizada. Esta ecuación proporciona un valor claro, basado en porcentajes, que representa el rendimiento financiero de su inversión en formación.
La fórmula universal para calcular el ROI de la formación es:
ROI (%) = (Beneficios netos de la formación ÷ Costes totales de formación) × 100
Dónde:
- Beneficios netos de la formación = El valor monetario de los beneficios de la formación (por ejemplo, aumento de las ventas, ganancias en productividad, reducción de error) menos el coste total del programa.
- Costes totales de formación = La suma de todos los gastos asociados al desarrollo y la impartición de la formación.
Desglose de los factores que influyen en el coste de la formación
Para evaluar con precisión el retorno de la inversión, primero debe contar cada dólar gastado. Esto va mucho más allá del precio de un curso en línea o la tarifa diaria de un formador. Un desglose completo de los costes incluye:
- Costes directos: Honorarios de los formadores, coste de los materiales de formación, licencias para plataformas de aprendizaje electrónico o software de formación y alquiler de locales
- costes indirectos: *El coste del tiempo de los empleados (es decir, los salarios y las prestaciones correspondientes a las horas que los participantes dedican a la formación, en lugar de a sus tareas habituales), los gastos generales administrativos y el marketing interno del programa
- *costes de desarrollo: El tiempo y los recursos que dedica su equipo de formación y desarrollo o los profesionales de RR. HH. a investigar, diseñar y crear el programa de formación
Poner en práctica la fórmula con un ejemplo
Imagine que invierte en un nuevo programa de formación en ventas para su equipo de 10 ejecutivos de cuentas.
Paso 1: Calcule los costes totales de formación
- Materiales del curso y licencia: 5000 $
- Honorarios del formador externo: 7000 $
- Tiempo de los empleados (80 horas en total a 50 $/hora): 4000 $
- Coste total: 16 000 $
Paso 2: Calcule los beneficios netos durante el próximo trimestre
Realiza un seguimiento del rendimiento del equipo de ventas del grupo formado. Determina que la formación ha dado lugar a un aumento del equipo de ventas que ha generado 90 000 dólares adicionales en ingresos.
- Beneficios económicos: 90 000 dólares
- Menos el coste total: – 16 000 $
- Beneficios netos: 74 000 dólares
Paso 3: Calcular el ROI
- ROI (%) = (74 000 ÷ 16 000) × 100
- ROI = 462,5 %
Esto significa que, por cada dólar invertido en formación, la empresa obtuvo 4,63 dólares a cambio.
Esta poderosa cifra traslada la conversación de la evidencia anecdótica a los datos concretos, lo que facilita justificar las inversiones en formación ante las partes interesadas.
💡 Consejo profesional: antes de poner en marcha cualquier iniciativa de formación, realice el trabajo hacia atrás a partir de las metas de Business que desea alcanzar. Esto facilita enormemente la identificación de los datos que se deben recopilar y la forma de medir el ROI posteriormente.
Métricas clave para el seguimiento del ROI de la formación
Para pasar de la elaboración de informes basados en actividades a la medición del impacto, debe realizar el seguimiento de una combinación de indicadores adelantados y atrasados. Analicemos estos indicadores.
Los indicadores adelantados son predictivos y miden el intento correcto inicial y la aplicación de la formación. Los indicadores atrasados son los resultados finales y miden el impacto definitivo en el rendimiento de la empresa. Juntos, forman una cadena de pruebas que enlaza directamente sus esfuerzos de formación y desarrollo con el ROI financiero.
Indicadores principales (la aplicación del aprendizaje)
Estas métricas miden si la formación se está asimilando y aplicando en el trabajo. Son predictores del rendimiento futuro, pero por sí solas no cuantifican el rendimiento financiero.
- Adquisición de conocimientos y habilidades: se mide mediante evaluaciones, cuestionarios o certificaciones previas y posteriores a la formación. Una mejora significativa en la puntuación indica que la formación ha transferido eficazmente los conocimientos, lo que constituye el primer paso para influir en el rendimiento
- Cambio de comportamiento: Esto se observa a través de comentarios de 360 grados, evaluaciones de los gerentes u observación directa. Responde a la pregunta crítica: «¿Los empleados están haciendo su trabajo de manera diferente basándose en lo que han aprendido?» Por ejemplo, un gerente podría notar que un representante de ventas ahora está utilizando las nuevas técnicas de manejo de objetos aprendidas en un taller
- compromiso con la formación y comentarios: *Aunque no son una medida directa del impacto, las altas tasas de completada, las puntuaciones positivas en las encuestas a los empleados (por ejemplo, el Net Promoter Score para la formación) y la participación activa en los ejercicios son indicadores adelantados del potencial de intento correcto de un programa
📮ClickUp Insight: El cambio de contexto está mermando silenciosamente la productividad de su equipo. Nuestra investigación muestra que el 42 % de las interrupciones en el trabajo provienen de tener que alternar entre plataformas, gestionar correo electrónico y saltar de una reunión a otra. ¿Y si pudiera eliminar estas costosas interrupciones? ClickUp une sus flujos de trabajo (y el chat) en una única plataforma optimizada. Inicie y gestione sus tareas desde el chat, los documentos, las pizarras y mucho más, mientras que las funciones basadas en IA mantienen el contexto conectado, buscable y gestionable
Indicadores rezagados (el impacto de la empresa del aprendizaje)
Estas métricas miden el efecto final del aprendizaje aplicado en el rendimiento de la organización. A menudo se expresan en términos empresariales cuantificables y son esenciales para calcular el valor monetario utilizado en la fórmula del ROI.
- Métricas de productividad: Una reducción del tiempo dedicado a las tareas (por ejemplo, el tiempo medio de atención de llamadas en un centro de asistencia) o un aumento de la producción (por ejemplo, las unidades producidas por hora) se traduce directamente en un ahorro de costes laborales o en un aumento de la capacidad, a lo que se le puede asignar un valor monetario
- *calidad y tasas de error: una reducción cuantificable de los defectos, errores, incidencias de seguridad o incumplimientos normativos se traduce en un ahorro directo de costes al reducir los residuos, las repeticiones y las multas
- rendimiento de ventas: *Para los equipos de ventas, esto incluye un aumento en las tasas de conversión, el tamaño medio de las transacciones, el intento correcto de ventas adicionales y cruzadas, o un ciclo de ventas más corto. Estas métricas están directamente relacionadas con los ingresos y se encuentran entre las más fáciles de convertir en un beneficio financiero para el cálculo del ROI
- *retención de empleados: Calcule el ahorro de costes derivado de la reducción de la rotación de personal. Si un programa de formación en liderazgo está enlazado a una reducción del 10 % en las bajas voluntarias, el valor monetario es el coste evitado de reclutar, contratar e incorporar sustitutos, una cifra que a menudo asciende a cientos de miles de dólares
Conectando los puntos: un ejemplo práctico (a internet)
escenario: *Una empresa invierte en un programa de formación para sus ingenieros de software sobre un nuevo marco de código más eficiente.
- Indicador principal: Las evaluaciones posteriores a la formación muestran una valoración de competencia del 95 %. Los jefes de equipo elaboran informes en los que indican haber observado el uso de las nuevas técnicas en las revisiones de código
- Indicador rezagado: Durante el próximo trimestre, el ciclo medio de desarrollo de funciones del equipo se reduce en un 20 %. El valor monetario de este aumento del 20 % en la productividad se calcula en función de los salarios completos de los ingenieros
- Cálculo del ROI: Este valor monetario calculado (por ejemplo, 50 000 dólares en ahorro de mano de obra) se convierte en la cifra de «beneficios netos». A continuación, se introduce en la fórmula del ROI junto con los costes totales de formación para generar un porcentaje de ROI preciso, lo que demuestra el valor financiero del programa
Al realizar un seguimiento sistemático de ambos tipos de métricas, creará una sólida cadena de pruebas que demuestre cómo la formación y el desarrollo de los empleados influyen directamente en los objetos empresariales y proporcionan un retorno de la inversión cuantificable.
💡 Consejo profesional: El error más común al medir el ROI de la formación es limitarse a realizar un seguimiento de indicadores adelantados, como las tasas de completación y las valoraciones de satisfacción. Aunque son importantes para obtener feedback, no constituyen el ROI. El verdadero ROI se calcula a partir de indicadores atrasados, es decir, los resultados empresariales tangibles, como la productividad, la calidad y la retención, que repercuten directamente en los resultados finales.
Métodos para medir el ROI de la formación
Para calcular eficazmente el ROI, necesita un enfoque sistemático para la recopilación y el análisis de datos.
En el pasado, el departamento de formación y desarrollo y el de enriquecimiento del talento solían recurrir a múltiples herramientas para llevar a cabo programas de formación orientados al retorno de la inversión: una herramienta de encuestas para realizar encuestas antes y después, otra herramienta para crear los módulos de formación, herramientas de grabación de pantalla, etc. A continuación, tenían que realizar un gran esfuerzo manual para medir la eficacia de los programas de formación a través de comentarios, y realizar el seguimiento y el análisis del trabajo.
El desorden en el trabajo y el contexto llega a su fin con herramientas modernas todo en uno basadas en IA, como ClickUp. ClickUp ofrece funciones integradas que agilizan este proceso, pasando de ser una tarea manual y retrospectiva a una práctica automatizada y reveladora. Veamos los métodos clave para medir el ROI de la formación, con ejemplos específicos de cómo se pueden aprovechar las funciones de ClickUp para cada uno de ellos.
1. Evaluaciones previas y posteriores a la formación
Esta es la base de la medición. Al realizar evaluaciones idénticas antes y después de un programa de formación, se mide cuantitativamente el conocimiento o las habilidades adquiridas. La diferencia entre las dos puntuaciones representa directamente el aprendizaje que se ha producido.
🎯 Cómo ClickUp lo hace más eficiente:
Puede recopilar y organizar rápidamente los resultados de las evaluaciones utilizando ClickUp Forms para administrar cuestionarios o encuestas antes y después de la formación. Con formularios personalizables, puede adaptar las preguntas a cada formación y realizar un uso compartido inmediato con los participantes. Todas las respuestas se recopilan automáticamente en un solo lugar, lo que elimina la entrada manual de datos y garantiza que no se pierda nada.

Hacer un seguimiento del progreso de cada empleado a lo largo del tiempo es muy sencillo con ClickUp Campos personalizados . Añada campos para las puntuaciones previas y posteriores a la formación directamente a las tareas de formación o a los registros de los empleados. Esto le permite comparar los resultados de un vistazo e identificar quién se ha beneficiado más de la formación.
las automatizaciones de ClickUp * te garantizan que nunca te perderás un seguimiento. Configura reglas para activar recordatorios de evaluaciones incompletas o asignar tareas de formación adicionales si las puntuaciones posteriores a la formación caen por debajo de un umbral determinado. Esto mantiene tu proceso de formación proactivo y receptivo.
Además, con la IA, puede crear automatizaciones que se adapten a su flujo de trabajo. ¿Quiere saber más? Eche un vistazo a este vídeo👇
Obtenga visibilidad instantánea de las puntuaciones medias, las tasas de mejora y las estadísticas de completación con ClickUp Dashboards . Cree widgets para visualizar los avances en el aprendizaje de los equipos o departamentos, lo que facilita la detección de tendencias y la medición de la eficacia.
Para garantizar la coherencia y facilitar el acceso, guarde las claves de respuestas, las directrices de evaluación y los materiales de formación en ClickUp Documento . De este modo, se asegurará de que todo el mundo trabaje con los mismos recursos y será más fácil actualizar los materiales a medida que evolucionen sus programas.
Para empezar aún más rápido, aproveche plantillas como la plantilla de plan de implementación de formación de ClickUp para organizar su proceso de evaluación y realizar un seguimiento del progreso desde la planificación hasta la finalización.
2. Encuestas y recopilación de opiniones
Mientras que las evaluaciones miden «lo que han aprendido», las encuestas miden «cómo se han sentido» con respecto a la formación y, lo que es más importante, su «confianza a la hora de aplicar» las nuevas habilidades. Esto mide el compromiso y predice la probabilidad de un cambio de comportamiento.
🎯 Cómo ClickUp lo hace eficiente:
Una vez más, puede recopilar fácilmente comentarios sinceros y estructurados de todos los participantes utilizando ClickUp Forms. Diseñe encuestas personalizadas posteriores a la formación en las que se pregunte sobre la satisfacción, el compromiso y la confianza en la aplicación de las nuevas habilidades.
ClickUp Brain puede ayudarle a resumir instantáneamente la opinión general, extraer temas clave y destacar problemas urgentes a partir del resultado de la encuesta. Esto le permite detectar patrones, como obstáculos comunes o aspectos particularmente eficaces de su formación, para que pueda realizar mejoras basadas en datos más rápido que nunca.
Para empezar, prueba la plantilla de comentarios de los empleados o la plantilla de formulario de comentarios de ClickUp.
Centralizar todos los comentarios en ClickUp significa que nunca tendrá que buscar entre correos electrónicos o hojas de cálculo dispersos. Puede configurar automatizaciones para que cada respuesta de la encuesta se adjunte a la tarea de formación o al registro del empleado correspondiente, lo que facilita el seguimiento de los comentarios a lo largo del tiempo y en su contexto. Esto ayuda a garantizar que los comentarios se traduzcan en acciones reales.
Por ejemplo, si un participante elabora informes de que tiene poca confianza en la aplicación de nuevas habilidades, ClickUp puede asignarle automáticamente una sesión de coaching de seguimiento, enviarle recursos adicionales o notificarlo a un responsable para que le preste más apoyo. Las automatizaciones también pueden desencadenar recordatorios para los participantes que no hayan completado sus encuestas, lo que aumenta las tasas de respuesta.
¡También puede simplemente hacer una mención a Brain para obtener respuestas instantáneas y soporte rápido! Para obtener más información, vea este vídeo👇
Con ClickUp también es fácil mantener la confidencialidad. Se pueden configurar formularios para recopilar comentarios anónimos, lo que anima a los participantes a ser sinceros sobre sus experiencias. Esta honestidad le ayuda a descubrir problemas que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos y garantiza que sus datos reflejen el verdadero sentir de su equipo.
3. Grupos de control y evaluación comparativa
Para aislar realmente el impacto de la formación, compare los resultados entre los empleados que recibieron formación y los que no. Este enfoque comparativo le ayuda a atribuir las mejoras en el rendimiento directamente a su programa, en lugar de a factores externos.
🎯 Cómo ClickUp lo hace eficiente:*
Puede gestionar, controlar y evaluar grupos de forma eficaz creando tareas o listas independientes para cada grupo en ClickUp. Asigne y realice un seguimiento de la participación en la formación y, a continuación, utilice los campos personalizados de ClickUp para registrar las métricas de rendimiento de ambos grupos. Esta estructura facilita la comparación de resultados y permite ver el verdadero efecto de la formación.
Una vez más, puede ver y comparar los resultados de los distintos grupos con ClickUp Dashboards y configurar Automatización para garantizar un seguimiento y una recopilación de datos coherentes en ambos grupos. Por ejemplo, puede asignar automáticamente encuestas o evaluaciones a intervalos regulares para ambos grupos, lo que reduce el esfuerzo manual y el sesgo.
Aproveche plantillas como la plantilla de KPI de ClickUp para estandarizar su proceso de evaluación comparativa y asegurarse de que está realizando el seguimiento de las métricas adecuadas para obtener comparaciones significativas.
4. Análisis de datos de rendimiento (antes y después de la formación)
El meta final de la formación es impulsar mejoras reales en el rendimiento. Al analizar métricas clave, como la productividad, el equipo de ventas o las tasas de error, antes y después de la formación, puede cuantificar su impacto en la empresa.
🎯 Cómo ClickUp lo hace eficiente:*
Puede centralizar todos los datos de rendimiento relevantes en ClickUp adjuntando informes o registrando métricas como campos personalizados en las tareas de formación. De este modo, todos sus datos se guardan en un solo lugar y es fácil realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo.
Los paneles de ClickUp facilitan la visualización de tendencias y la comparación de resultados antes y después de un vistazo. Cree gráficos y gráficos que muestren las mejoras en el rendimiento, lo que le ayudará a demostrar el ROI tangible de sus programas de formación a las partes interesadas.

Las automatizaciones de ClickUp pueden indicar a los gerentes que introduzcan datos a intervalos determinados, lo que garantiza una medición oportna y coherente. Por ejemplo, puede programar recordatorios para que los gerentes actualicen las métricas de rendimiento un mes después de completar la formación.
Guarda la documentación de apoyo, como las directrices para la evaluación del rendimiento o los procedimientos de recopilación de datos, en ClickUp Documento para facilitar su consulta y garantizar la coherencia en todo su equipo.
Plantillas como la plantilla de plan de desarrollo de empleados de ClickUp pueden ayudarle a estructurar el seguimiento continuo del rendimiento y garantizar que los resultados de la formación estén enlazados a las metas empresariales.
5. Información basada en IA sobre el impacto del aprendizaje
La medición moderna de la formación va más allá de las métricas básicas. Con soluciones avanzadas de IA, puede pasar de simplemente realizar un seguimiento de los datos a generar información real y útil que transforme la forma en que mide y mejora el impacto del aprendizaje.
🎯 Cómo ClickUp lo hace eficiente:*
Obtenga información instantánea de toda la organización con ClickUp Brain .
Brain actúa como su motor de conocimiento impulsado por IA, estableciendo la conexión (a internet) entre todos sus datos de formación (comentarios, evaluaciones, métricas de rendimiento y mucho más) para que pueda formular preguntas en lenguaje natural como «¿Cuál es la mayor carencia de habilidades tras la formación del último trimestre?» o «¿Qué Teams mostraron una mayor mejora?», y obtener respuestas inmediatas y ricas en contexto. Esto elimina el análisis manual y le permite tomar decisiones más inteligentes y rápidas sobre su estrategia de formación.
Vea cómo ClickUp Brain genera instantáneamente información relevante con solo una indicación👇

clickUp Brain MAX * va más allá al aprovechar el análisis avanzado y el aprendizaje automático. Brain MAX puede realizar una previsión de las necesidades futuras de formación, predecir qué empleados son más propensos a beneficiarse de programas específicos y revelar patrones ocultos en el compromiso o el rendimiento. Esto significa que no solo está reaccionando a los resultados pasados, sino que está figurando de forma proactiva su hoja de ruta de aprendizaje y desarrollo para obtener el máximo retorno de la inversión.
Con Brain MAX, descubrirá capacidades únicas que lo diferencian de las soluciones de IA estándar. Puede utilizar Talk-to-Text para interactuar con su entorno de trabajo sin necesidad de usar las manos: simplemente diga sus preguntas o comandos y Brain Max los transcribirá y procesará al instante, lo que facilita más que nunca la captura de información o la activación de acciones sobre la marcha.
Vea este vídeo para saber cómo Brain MAX convierte su voz en texto organizado directamente en su entorno de trabajo👇
Brain Max también le da acceso a múltiples modelos de lenguaje grandes (LLM) como ChatGPT, Claude y Gemini, lo que le permite elegir el mejor motor de IA para sus necesidades específicas, ya sea que desee respuestas ultrarrápidas, análisis matizados o conocimientos especializados del sector. Esta flexibilidad garantiza que siempre obtenga la información más precisa y relevante para sus datos de formación.
🌟 Destacado: Brain Max está conectado a todas sus apps y fuentes de datos dentro y fuera de ClickUp. Puede extraer información de herramientas integradas como Slack, Google Drive, sistemas de RR. HH. y mucho más, lo que le proporciona una vista verdaderamente unificada del impacto de su aprendizaje. Esta profunda conectividad significa que sus conocimientos impulsados por la IA son siempre completos, actualizados y aplicables, independientemente de dónde se encuentren sus datos.
Puede automatizar (elaboración de) informes complejos y la automatización de análisis con ClickUp AI Agents . Estos agentes especializados se pueden configurar para supervisar los comentarios sobre la formación, señalar cambios en la opinión, resumir los resultados de las encuestas e incluso recomendar los siguientes pasos, como asignar módulos de actualización o programar sesiones de coaching de seguimiento, sin ninguna intervención manual. Esto garantiza que cada información obtenida se traduzca en una acción oportuna y con objetivo.

los campos de IA de ClickUp * le permiten integrar la inteligencia directamente en sus flujos de trabajo de formación. Por ejemplo, puede crear un campo personalizado con IA que puntúe automáticamente los comentarios abiertos en función de su positividad, urgencia o relevancia, y luego actives la automatización basada en esas puntuaciones. Esto convierte cada dato cualitativo en una métrica medible y procesable, sin necesidad de revisar interminables comentarios o respuestas a encuestas.
Con AI Cards en ClickUp AI , puede obtener la información más importante directamente en su lugar de trabajo. Estas tarjetas proporcionan resúmenes, recomendaciones y alertas en tiempo real directamente en sus vistas de ClickUp AI, por lo que, tanto si está revisando un proyecto de formación, una lista de comentarios o un panel de rendimiento, siempre tendrá a su alcance la información más reciente basada en la inteligencia artificial.
Al integrar el conjunto de soluciones de IA de ClickUp en su proceso de medición de la formación, pasará de un sistema de elaboración de informes fragmentado y manual a un sistema unificado e inteligente que no solo realiza un seguimiento del ROI, sino que impulsa activamente la mejora continua y el intento correcto del aprendizaje.
📊 ¿Sabías que...? La metodología Phillips ROI, uno de los marcos más respetados para calcular el ROI de la formación, fue desarrollada por el Dr. Jack Phillips como una extensión del modelo Kirkpatrick. Añade un quinto nivel, el retorno de la inversión, para cuantificar explícitamente el rendimiento financiero de los programas de aprendizaje, consolidando el vínculo directo entre el aprendizaje y el desarrollo y el rendimiento de la empresa.
Retos a la hora de medir el ROI de la formación
Aunque calcular el ROI de la formación y el desarrollo es una forma eficaz de demostrar su valor, existen varios retos importantes que pueden ocultar el verdadero impacto de las iniciativas de formación y desarrollo. Reconocer y abordar estratégicamente estos obstáculos es esencial para obtener resultados precisos, creíbles y aplicables.
1. Aislar el impacto de la formación
🛑 El reto: Los resultados empresariales se ven influidos por numerosas variables: las condiciones del mercado, los cambios en el liderazgo, la implementación de nuevas tecnologías, los cambios económicos y mucho más. Atribuir una mejora específica del rendimiento, como un aumento del 15 % en el equipo de ventas, únicamente a un programa de formación es metodológicamente complejo. Sin aislarlo, no se puede afirmar de forma creíble que la formación haya provocado ese resultado.
✅ Cómo abordarlo:
- utilice grupos de control:* Este es el método más eficaz. Al comparar un grupo formado con un grupo idéntico sin formar, puede filtrar las variables externas
- Análisis de tendencias: utilice los paneles de ClickUp para obtener una vista de los datos de rendimiento desde una perspectiva a largo plazo. Si se inicia una tendencia positiva inmediatamente después de la formación y se mantiene, se refuerza la causalidad, especialmente si la tendencia del grupo de control se mantiene estable
- estimación de las partes interesadas:* En los casos en los que no sea posible crear grupos de control, consulte con los gerentes y los participantes para obtener su estimación experta sobre qué porcentaje de la mejora se debió a la formación. Aunque es subjetivo, esto puede proporcionar un factor de atribución defendible
2. Conversión de datos en valor monetario
🛑 El reto: Es relativamente sencillo medir una reducción del 20 % en los errores o una disminución de 30 minutos en el tiempo necesario para completar una tarea. La verdadera dificultad radica en convertir estas métricas intangibles en una cantidad monetaria tangible y creíble que pueda utilizarse en la fórmula del ROI. Para ello, es necesario realizar cálculos precisos de los costes totales, los salarios por hora y el impacto financiero de los errores.
✅ Cómo abordarlo:
- estandarice las técnicas de conversión: Trabajo con el departamento financiero para establecer valores estándar para resultados comunes. Por ejemplo: El coste de un error de un empleado = (tiempo medio para corregirlo salario por hora completo) + coste de cualquier material desperdiciado El valor de una hora ahorrada = el salario por hora completo del empleado
- El coste de un error de un empleado = (tiempo medio para corregirlo * salario por hora completo) + coste de cualquier material desperdiciado
- El valor de una hora ahorrada = el salario por hora completo del empleado
- *aprovecha los datos históricos: utiliza ClickUp para realizar un seguimiento de estas conversiones a lo largo del tiempo. Crea una tabla dedicada a la «conversión de valor» como documento dentro de ClickUp para garantizar la coherencia y la transparencia en todos tus cálculos, lo que hará que el proceso sea auditable y creíble
- El coste de un error de un empleado = (tiempo medio para corregirlo * salario por hora completo) + coste de cualquier material desperdiciado
- El valor de una hora ahorrada = el salario por hora completo del empleado
3. Recopilación e integración de datos
🛑 El reto: los datos relevantes suelen residir en sistemas desconectados: HRIS para los datos de los empleados, CRM para el rendimiento del equipo de ventas, herramientas de gestión de proyectos para las métricas de productividad y herramientas de encuesta para los comentarios. Recopilar, limpiar e integrar manualmente estos datos requiere mucho tiempo y es propenso a error, lo que hace que la medición continua del ROI sea poco práctica.
✅ Cómo abordarlo:
- centralice con ClickUp:* Utilice ClickUp como su hub operativo. Mientras que otros sistemas siguen siendo la fuente de información, ClickUp puede ser la plataforma para el análisis. Utilice los Campos personalizados para introducir métricas clave (por ejemplo, «% de cumplimiento de la cuota de equipo de ventas del cuarto trimestre») en las tareas de ClickUp para cada empleado. Utilice los Formularios de ClickUp para reunir todos los datos de las encuestas y evaluaciones en un solo lugar. Cree paneles que reúnan estos datos dispares en una única vista coherente para su análisis, eliminando la necesidad de hojas de cálculo manuales
- Utilice los Campos personalizados para introducir métricas clave (por ejemplo, «% de cumplimiento de la cuota de equipo de ventas del cuarto trimestre») en las tareas de ClickUp para cada empleado
- Utilice ClickUp Formularios para reunir todos los datos de las encuestas y evaluaciones en un solo lugar
- Cree paneles que reúnan estos datos dispares en una única vista coherente para su análisis, eliminando la necesidad de hojas de cálculo manuales
- Utilice los campos personalizados para introducir métricas clave (por ejemplo, «% de cumplimiento de la cuota de equipo de ventas del cuarto trimestre») en las tareas de ClickUp para cada empleado
- Utilice ClickUp Formularios para reunir todos los datos de encuestas y evaluaciones en un solo lugar
- Cree paneles que reúnan estos datos dispares en una única vista coherente para su análisis, eliminando la necesidad de hojas de cálculo manuales
4. Largo periodo de tiempo hasta ver resultados
🛑 El reto: El impacto empresarial definitivo de la formación, especialmente en lo que respecta a habilidades sociales como el liderazgo, la comunicación o la gestión del cambio, puede no tener visibilidad durante meses o incluso años. Este largo retraso dificulta la conexión (a internet) entre el resultado y la inversión inicial en formación, y las partes interesadas suelen querer ver resultados en un solo trimestre.
✅ Cómo abordarlo:
- mida los indicadores adelantados: *No puede esperar un año para obtener los indicadores atrasados. Cree una cadena de pruebas mediante el seguimiento meticuloso y la elaboración de informes sobre los indicadores adelantados. Utilice ClickUp para programar y automatizar encuestas de seguimiento a los 30, 60 y 90 días para medir la aplicación y el cambio de comportamiento. Informe sobre estos indicadores adelantados (por ejemplo, «el 85 % de los directivos afirman haber observado la aplicación de las nuevas habilidades») para mostrar el progreso y mantener el apoyo de las partes interesadas mientras se espera a que se materialicen los resultados financieros a largo plazo
- Utilice ClickUp para programar y automatizar encuestas de seguimiento a los 30, 60 y 90 días para medir la aplicación y el cambio de comportamiento
- Informe sobre estos indicadores principales (por ejemplo, «el 85 % de los gerentes elaboran informes de haber observado la aplicación de las nuevas habilidades») para mostrar el progreso y mantener el compromiso de las partes interesadas mientras se esperan los resultados financieros a largo plazo
- Utilice ClickUp para programar y automatizar encuestas de seguimiento a los 30, 60 y 90 días para medir la aplicación y el cambio de comportamiento
- Informe sobre estos indicadores principales (por ejemplo, «el 85 % de los gerentes elaboran informes sobre haber observado la aplicación de las nuevas habilidades») para mostrar el progreso y mantener el compromiso de las partes interesadas mientras se esperan los resultados financieros a largo plazo
5. Establecer credibilidad y precisión
🛑 El reto: si el cálculo del ROI se percibe como exagerado, basado en conjeturas o sesgado, será rechazado por la dirección y puede dañar la credibilidad de toda la función de formación y desarrollo. El proceso debe ser conservador, metodológicamente sólido y transparente.
✅ Cómo abordarlo:
- adopte un enfoque conservador: *Cuando convierta los datos en valor monetario, utilice las estimaciones más conservadoras. Prometer menos y ofrecer más en cuanto al ROI genera confianza
- documente todo y sea transparente: *Utilice ClickUp Docs para crear un «manual de metodología del ROI» dinámico. Documente sus fuentes de datos, fórmulas de conversión, supuestos y cualquier límite de cada estudio. Esta transparencia permite que otros auditen su proceso y refuerza la credibilidad de sus conclusiones
- informe de un intervalo, no de un número:* en lugar de elaborar informes de un ROI del 152 %, informe de un intervalo (por ejemplo, «estamos seguros de que el ROI se sitúa entre el 130 % y el 170 % según nuestros modelos más conservadores y optimistas»). De este modo, se reconoce la incertidumbre inherente a los cálculos y se presenta una cifra más realista y creíble
Al anticiparse a estos retos e implementar un enfoque estructurado y basado en herramientas para abordarlos, pasará de producir números especulativos a ofrecer cálculos del ROI sólidos, defendibles y fiables que garanticen la seguridad de la inversión continua en el desarrollo de los empleados.
🔍 Nota final: La meta de medir el ROI de la formación no es demostrar que todos los programas tienen intento correcto. Su verdadero valor reside en ser un proveedor de una base objetiva y basada en datos para la toma de decisiones.
A veces, la información más valiosa es descubrir que un programa tiene un ROI negativo o neutro, lo que le permite reasignar recursos a iniciativas con un mayor impacto en las metas de empresa. Esta postura objetiva es lo que le da a L&D un asiento en la tabla estratégica.
Buenas prácticas para mejorar el retorno de la inversión en formación
Para maximizar el retorno de la inversión de sus programas de formación y desarrollo, es necesario adoptar un enfoque estratégico que abarque desde el plan inicial hasta el refuerzo a largo plazo. Al implementar estas buenas prácticas, podrá asegurarse de que sus iniciativas de formación y desarrollo no sean solo centros de costes, sino potentes motores de rendimiento, productividad y crecimiento.
1. Alinee la formación con las metas de empresa
Antes de desarrollar o adquirir cualquier formación, identifique claramente qué metas específicas de empresa proporciona su soporte. La formación debe ser una solución a una deficiencia de rendimiento conocida o a una iniciativa estratégica, no una actividad genérica.
💡Cómo implementarlo:
- empiece por el liderazgo: *Asóciese con los altos directivos y los jefes de título para comprender sus principales prioridades y retos
- realice un análisis de necesidades: *Realice una encuesta a los gerentes y empleados para identificar las deficiencias específicas en las habilidades que están obstaculizando el rendimiento
- Establezca objetivos claros: Defina qué se considera intento correcto en términos medibles que se relacionen directamente con un resultado empresarial (Ejemplo: «reducir el tiempo de incorporación de clientes en un 20 %» o «aumentar los ingresos por ventas cruzadas en un 15 %»)
2. Céntrese en la aplicación y el cambio de comportamiento
El valor de la formación solo se materializa cuando los nuevos conocimientos se aplican en el trabajo. Diseñe programas que hagan hincapié en la práctica, en situaciones reales y en el soporte posterior a la formación para garantizar que el aprendizaje se traduzca en acción.
💡Cómo implementarlo:
- *incorpore el aprendizaje experiencial: utilice juegos de rol, simulaciones y proyectos reales como parte del plan de formación
- *cree planes de refuerzo: Desarrolle planes de acción para 30/60/90 días después de la formación. Utilice tareas de ClickUp y la automatización del flujo de trabajo para asignar actividades de seguimiento, sesiones prácticas y ejercicios de reflexión a los participantes y sus gerentes
- *fomente el aprendizaje social: cree espacios para que los grupos tengan un uso compartido de experiencias, retos y intentos correctos, fomentando una comunidad de prácticas. ClickUp Pizarra o Documento son ideales para ello
3. Aproveche la tecnología para la escalabilidad y la personalización
Utilice tecnología moderna de formación y desarrollo, incluida su plataforma de gestión del trabajo existente, para impartir formación de manera eficiente, realizar el seguimiento del compromiso a gran escala y personalizar las rutas de aprendizaje en función de las necesidades individuales o específicas de rol.
💡Cómo implementarlo:
- *centralícelo todo en ClickUp: utilice ClickUp como su hub de formación y desarrollo. Cree un espacio de aprendizaje con carpetas para diferentes programas, utilizando tareas para los módulos y campos personalizados para realizar un seguimiento del progreso, el estado de completado y las puntuaciones de las evaluaciones
- *automatice la administración: inscriba a los empleados en la formación en función de su departamento, envíe notificaciones de recordatorio de los próximos plazos y asigne automáticamente encuestas de seguimiento al completar la formación utilizando ClickUp Automatizacióna
- *personalice con paneles de control: los gerentes pueden utilizar los paneles de control compartidos de ClickUp para obtener una vista del progreso de la formación de su equipo, los resultados de las evaluaciones y las metas de aplicación, lo que les permite orientar según las necesidades específicas
4. Capacite a los gerentes para reforzar la formación
Los gerentes son el factor más importante a la hora de aplicar la formación. Dótelos de las herramientas necesarias para que puedan orientar a sus Teams, reforzar conceptos clave y crear oportunidades para que los empleados utilicen sus nuevas habilidades.
💡Cómo implementarlo:
- Forme primero a los gerentes: Asegúrese de que los gerentes comprendan el contenido de la formación y su rol fundamental en el refuerzo
- *proveedor de herramientas para los gerentes: guarde guías de coaching, indicaciones para conversaciones e ideas para actividades en un documento de ClickUp que sea colaborativo y de fácil acceso
- establezca expectativas claras: *Cree tareas para los gerentes en ClickUp con plazos claros para realizar revisiones posteriores a la formación con los miembros de su equipo para discutir la aplicación y el progreso
5. Mida y optimice continuamente
Adopte un ciclo de mejora continua. Recopile datos sobre la eficacia de forma regular, analice lo que funciona y lo que no, y utilice esa información para perfeccionar y mejorar sus programas con el tiempo.
💡Cómo implementarlo:
- *incorpore la medición en el proceso: utilice los métodos descritos en las secciones anteriores (evaluaciones, encuestas, seguimiento del rendimiento) como parte estándar de cada programa
- *analice las tendencias: utilice paneles para visualizar las puntuaciones de los comentarios, la adquisición de conocimientos y la mejora del rendimiento en diferentes programas y departamentos, con el fin de identificar las iniciativas de mayor impacto y aquellas que necesitan mejorar
- cierre el ciclo de retroalimentación: *Revise periódicamente los comentarios y los datos de rendimiento con los facilitadores y diseñadores del programa. Utilice ClickUp Documento para documentar las iteraciones y actualizaciones realizadas en el contenido de la formación basándose en estos datos
Al incorporar estas prácticas en sus operaciones de formación y desarrollo, pasará de una mentalidad de formación puntual a crear una cultura de aprendizaje continuo que mejora de forma demostrable el rendimiento y ofrece un retorno de la inversión convincente y cuantificable.
🔍 Conclusión clave: El mayor retorno de la inversión en formación se obtiene centrándose en los resultados, no en las actividades. Incluso el programa de formación mejor diseñado tiene un retorno de la inversión nulo si no cambia el comportamiento y mejora el rendimiento. Al alinear, reforzar y medir estratégicamente con herramientas como ClickUp, se asegura de que su inversión se traduzca en un valor empresarial tangible.
Un ejemplo real
Formación Six Sigma de Motorola: un punto de referencia para el ROI
En la década de 1980, Motorola, el gigante estadounidense de las telecomunicaciones, estaba perdiendo cuota de mercado frente a competidores que fabricaban productos de alta calidad a un coste menor. Un análisis interno reveló los enormes costes asociados a los defectos de fabricación y los procesos que provocaban reelaboraciones, desperdicios, reclamaciones de garantía e insatisfacción de los clientes.
La solución de formación: Motorola desarrolló e implementó un programa de formación integral basado en una nueva metodología llamada Six Sigma. La meta era inculcar una cultura basada en datos centrada en la eliminación virtual de defectos (definidos como 3,4 defectos por cada millón de oportunidades).
El programa consistía en un riguroso proceso de certificación de varios niveles:
- Formación ejecutiva: para conseguir la aceptación y la alineación del liderazgo
- formación «Green Belt»: para gestores de proyectos y jefes de equipo, centrada en las herramientas básicas de Six Sigma
- formación «Black Belt»: un programa intensivo a tiempo completo para especialistas que liderarían proyectos complejos de mejora de la calidad en toda la empresa. Estos empleados se dedicaron a iniciativas Six Sigma durante dos años
El impacto medible y el ROI calculado
La confirmación de Motorola con la medición del impacto de su formación Six Sigma es lo que la convirtió en un caso de estudio legendario en el mundo del aprendizaje y el desarrollo.
Resultados financieros (elaboración de) informes:
- En los primeros cinco años de implementación (1987-1992), Motorola elaboró (elaboración de) informes sobre un ahorro acumulado de 2200 millones de dólares directamente atribuido a proyectos liderados por empleados formados en Six Sigma
- Otras métricas clave: Calidad del producto: se alcanzó la ambiciosa meta del 99,99966 % de productos sin defectos. La productividad de la fabricación mejoró un 12,3 % anual. A pesar del aumento de la competencia, los beneficios crecieron durante el pico del programa
- Calidad del producto: Alcanzaron su ambicioso meta de un 99,99966 % de productos sin defectos
- La productividad de la fabricación mejoró un 12,3 % anual
- A pesar del aumento de la competencia, los beneficios crecieron durante el pico del programa
- Calidad del producto: Alcanzaron su ambicioso meta de un 99,99966 % de productos sin defectos
- La productividad de la fabricación mejoró un 12,3 % anual
- A pesar del aumento de la competencia, los beneficios crecieron durante el pico del programa
Por qué funcionó: las claves de su alto ROI
El intento correcto de Motorola no fue casual. Es un ejemplo de las buenas prácticas que se describen en esta guía:
- alineado con una meta empresarial crítica: *La formación fue una respuesta estratégica directa a una amenaza existencial: la calidad inferior de los productos y el aumento de los costes. No se trataba de «formar por formar»
- centrado en la aplicación, no solo en el conocimiento: *Los «cinturones negros» no solo recibieron formación, sino que se les asignaron proyectos de gran impacto con métricas claras. La formación se aplicó inmediatamente a problemas reales
- *medición rigurosa y responsabilidad: El núcleo de Six Sigma son los datos. Cada proyecto debía demostrar un ahorro financiero verificable. Los resultados se seguían meticulosamente y se elaboraban informes a la alta dirección
- aceptación por parte de los directivos:* el director ejecutivo Bob Galvin defendió la iniciativa y la convirtió en un mandato corporativo, garantizando que se asignaran los recursos y la atención necesarios
⚡️ Archivo de plantillas: Plantillas de listas de control para la formación de empleados listas para usar
Mida el ROI de la formación de forma eficaz con ClickUp
Medir el ROI de la formación es la forma más eficaz de transformar su función de formación y desarrollo de un centro de costes a un motor estratégico del crecimiento de la empresa.
Aunque existen retos como aislar el impacto y convertir los datos, estos se pueden superar con una metodología estructurada y una confirmación con la medición continua. En última instancia, este proceso no se trata solo de demostrar el valor, sino de crear una cultura de mejora continua en la que cada inversión en formación se optimice para obtener el máximo impacto en sus resultados.
La clave para aprovechar este potencial reside en ir más allá de las hojas de cálculo inconexas y la recopilación manual de datos. Para centralizar de forma eficiente sus evaluaciones, automatizar los ciclos de retroalimentación y crear paneles convincentes que narren la historia de su intento correcto, necesita una plataforma unificada.
ClickUp está diseñado para ser el sistema nervioso central de sus operaciones de formación y desarrollo, integrando cada paso del proceso de ROI en un único y potente entorno de trabajo. Deje de luchar por demostrar su valor y empiece a demostrarlo con claridad y confianza.
Regístrese hoy mismo para obtener una cuenta gratuita de ClickUp y comience a crear un caso basado en datos para sus inversiones en formación más importantes.
Preguntas frecuentes
Un ROI positivo (cualquier valor superior al 0 %) indica que la formación ha generado más valor del que ha costado. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones aspiran a un ROI mínimo del 100 %, lo que significa que duplican su inversión. El punto de referencia clave es superar el coste de capital de su empresa.
Sí. Aunque es más difícil de cuantificar que las habilidades técnicas, se pueden medir los resultados conductuales que repercuten en las métricas empresariales. Por ejemplo, mida el ROI de la formación en liderazgo realizando un seguimiento de las mejoras en la productividad del equipo, las tasas de retención de empleados o las puntuaciones de compromiso, y luego convierta esas mejoras en valor monetario.
El periodo de seguimiento depende de la meta de la formación. Para la aplicación inmediata de habilidades (por ejemplo, nuevo software), realice un seguimiento del resultado en un plazo de 30 a 90 días. Para los programas destinados a un cambio de comportamiento a largo plazo (por ejemplo, liderazgo, coaching), es posible que tenga que realizar un seguimiento durante 6 a 18 meses para captar el impacto total en el rendimiento y los resultados de empresa.
Es esencial contar con una plataforma de gestión del trabajo sólida como ClickUp. Centraliza el proceso mediante el uso de formularios para evaluaciones previas y posteriores y comentarios, Campos personalizados para realizar un seguimiento de los KPI de rendimiento, paneles para visualizar las tendencias de los datos y Automatización para programar encuestas de seguimiento, todo en un solo lugar para optimizar la medición y demostrar el valor.
Enlace los comportamientos de liderazgo con el rendimiento del equipo. Realice el seguimiento de métricas como: Índices de retención y compromiso de los empleados con sus equipos. Métricas de productividad de sus departamentos. Índices de éxito de los proyectos que dirigen. Calcule el valor monetario de las mejoras en estas áreas (por ejemplo, el ahorro de costes por la reducción de la rotación de personal) en comparación con el coste total del programa de formación.
No. El ROI es la medida definitiva del rendimiento financiero, pero forma parte de un panorama más amplio. Una evaluación completa incluye indicadores principales como: Nivel 1: Reacción (satisfacción de los participantes) Nivel 2: Aprendizaje (adquisición de conocimientos) Nivel 3: Comportamiento (aplicación en el trabajo) Nivel 4: Resultados (impacto en la empresa y ROI) Estos niveles se combinan para ofrecer una visión completa de la eficacia de un programa de formación.