Si tu equipo siempre está ocupado pero sigue sin cumplir los plazos, es posible que el problema sea la falta de visibilidad.
Sin un cronograma claro, es difícil realizar seguimiento del progreso, identificar problemas o incluso saber qué vendrá después. Los equipos terminan haciendo trabajo en silos, las prioridades cambian en el último momento y los proyectos se prolongan más de lo esperado.
Aquí es donde entran en juego las plantillas de cronograma de Miro. Convierten las tareas dispersas en una hoja de ruta clara y visual que todo tu equipo puede seguir.
Pero encontrar una plantilla de cronograma que realmente se adapte a tu flujo de trabajo es más fácil decirlo que terminado.
Este artículo recopila las mejores plantillas gratuitas de cronogramas de Miro que puedes incorporar inmediatamente a tu entorno de trabajo para aportar la claridad y la estructura que tanto necesitas.
👀 ¿Sabías que... Los gráficos de barras de William Playfair (1786) fueron una de las primeras visualizaciones de tipo cronograma. Playfair introdujo el gráfico de barras en su obra «The Commercial and Political Atlas» para representar visualmente datos económicos, en particular el comercio de Inglaterra con otros países.
Las mejores plantillas de cronograma de Miro de un vistazo
Aquí tienes una tabla resumen con las mejores plantillas de línea de tiempo de Miro y ClickUp:
| Nombre de la plantilla | Descargar plantilla | Mejores funciones | Ideal para | Formato visual |
| Plantilla de cronograma del proyecto (Miro) | Descargar esta plantilla | Tareas que se añaden con un clic, ampliables, ricas en contexto y ediciones en tiempo real | Los gestores de proyectos que necesitan cronogramas colaborativos y dinámicos | Tablero Miro |
| Plantilla de cronograma para el lanzamiento de un producto (Miro) | Descargar esta plantilla | Fases predefinidas, seguimiento de KPI, actualizaciones entre equipos | Gerentes de producto, equipos de marketing | Tablero Miro |
| Plantilla de cronograma para la planificacion de eventos (Miro) | Descargar esta plantilla | Ordenación de tareas, plazos, arrastrar y soltar, elaboración de informes de estado | Organizadores de evento, RR. HH., coordinadores | Tablero Miro |
| Plantilla de cronograma del proceso de contratación (Miro) | Descargar esta plantilla | Carriles, avatares, tareas verificables, canalización adaptable | Equipos de reclutamiento y recursos humanos | Tablero Miro |
| Plantilla de cronograma para campañas de marketing (Miro) | Descargar esta plantilla | (diagrama de) Gantt, subtareas, ejemplo de campaña, personalizable | Equipos de marketing, gestores de campañas | Tablero Miro |
| Plantilla de cronograma para proyectos de investigación (Miro) | Descargar esta plantilla | 7 fases con código de color, indicadores de hito/fechas límite | Investigadores, doctores, estudios de mercado | Tablero Miro |
| Plantilla de cronograma de producción (Miro) | Descargar esta plantilla | Basadas en hitos, escalables, con adjunto de recursos y estilos personalizados | Equipos creativos, de producción y de operaciones | Tablero Miro |
| Plantilla de flujo de trabajo de cronograma (Miro) | Descargar esta plantilla | Flujo lineal, asignación de rol, etiquetas visuales, adaptable | Teams que visualizan flujos de trabajo, operaciones entre departamentos | Tablero Miro |
| Plantilla de reunión de cronograma (Miro) | Descargar esta plantilla | Mapeo en tiempo real, reflexión estructurada, diseño flexible | Innovación, jefes de proyecto de proyecto, facilitadores | Tablero Miro |
| Plantilla de cronograma anual (Miro) | Descargar esta plantilla plantilla | Alineación estratégica de alto nivel, mes a mes | Liderazgo, planificadores, jefes de departamento | Tablero Miro |
| Plantilla de cronograma de proyectos de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Visual/interactivo, enlazado de tareas, documentos, páginas anidadas | Gestores de proyectos, equipos remotos que necesitan cronogramas flexibles | Pizarra ClickUp, documento |
| Plantilla de cronograma del proyecto ClickUp Gantt | Obtenga una plantilla gratis | Vistas por día/mes/año, dependencias, barras codificadas por color | Equipos de proyecto, iniciativas multifásicas | ClickUp (diagrama de) Gantt, Lista, Tablero |
| Plantilla de cronograma para proyectos de marketing de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Estados, colaboración en tiempo real, bloques de tiempo, vista múltiple | Directores de marketing, equipos de campaña | Cronograma, lista y tablero de ClickUp |
| Plantilla de cronograma rellenable de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Días asignados, % de tareas, seguimiento de fases, vista múltiple | Teams que realizan un seguimiento del tiempo, los costes, el presupuesto y las fases | Lista ClickUp, (diagrama de) Gantt, Carga de trabajo |
| Plantilla de pizarra para el cronograma del proyecto ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Cronológico, etiqueta, comentarios en directo, codificación por color | Equipos que necesitan una planificación flexible y visual | Pizarra ClickUp |
| Plantilla de cronograma para proyectos creativos de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Fases, estados personalizados, arrastrar y soltar, comentarios | Equipos creativos, agencias, diseñadores | Cronograma de ClickUp, tablero |
| Plantilla de cronograma para el proyecto de implementación del software ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Fases, bloques de color, listas de control de sprints/pruebas/lanzamientos | Equipos de TI y de productos que lanzan software | Pizarra ClickUp, Lista |
| Plantilla de hoja de ruta de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Multivisión, vista/entregables/organización, actualizaciones en tiempo real | Gestores de proyectos, gestores de productos, partes interesadas | ClickUp Lista, (diagrama de) Gantt, Tablero |
| Plantilla de hoja de ruta empresarial de ClickUp | Obtenga una plantilla gratis | Vistas de cronograma/vista Lista, campos personalizados, ajustes sencillos | Líderes empresariales, equipos multifuncionales | Cronograma de ClickUp, Lista |
| Plantilla sencilla de (diagrama de) Gantt de ClickUp | Obtenga una plantilla gratuita | Tareas de extracción automática, vista múltiple, codificación por color, seguimiento sencillo | Principiantes, equipos que necesitan un (diagrama de) Gantt sencillo | ClickUp (diagrama de) Gantt, Lista, Tablero |
¿Qué hace que una plantilla de cronograma de Miro sea buena?
Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir una plantilla de cronograma de Miro que realmente te ayude a mantenerte al día:
- marcadores de hitos claros: *Te ayudan a identificar al instante fechas clave, metas o puntos de control, para que el equipo se mantenga alineado con lo que es importante
- Estructura y diseño lógicos: flujo de izquierda a derecha o de arriba abajo, reflejando la forma en que tu equipo procesa las tareas
- fácil de actualizar y de edición: *Realiza actualizaciones de forma rápida y sencilla sin tener que rehacer todo gracias a los elementos de arrastrar y soltar, el texto editable y el cambio de tamaño flexible
- Espacio para las tareas del equipo: Incluye formas de asignar o etiquetar tareas, ya sea con color, rótulos o avatares, para aclarar la propiedad
- Intervalos de tiempo que se adaptan a tu trabajo: Se adapta a tu estilo de planificación, ya sean sprints semanales o hojas de ruta anuales
- Rótulos o leyendas integradas: Ayuda a todos a interpretar rápidamente el cronograma sin necesidad de aclaraciones adicionales
- *visualización de tareas y dependencia: muestra cómo están enlazadas las tareas, de modo que si una cambia, sabrás al instante qué otras se ven afectadas
- Funciones de seguimiento del progreso: incluye barras de progreso o etiquetas porcentuales para dar una idea rápida de lo que está terminado, lo que está en marcha y lo que se ha quedado atrás
- Configuración lista para la colaboración: permite notas, comentarios o reacciones con emojis para facilitar la comunicación directamente en la línea de tiempo
⚙️ Evento histórico: A finales de la década de 1950, los ingenieros Morgan R. Walker y James E. Kelley introdujeron el concepto de método del camino crítico (CPM) para abordar la compleja programación de proyectos en entornos industriales. Se refiere a la idea de identificar la secuencia más larga de tareas con dependencia, es decir, el «camino crítico» para garantizar que los proyectos se mantengan dentro del plazo previsto. Hoy en día, el CPM es un principio básico detrás de la mayoría de las herramientas de cronograma de proyectos, que ayuda a los equipos a predecir retrasos y priorizar mejor.
📚 Más información: Cómo exportar desde Miro
Plantillas de cronograma de Miro
Miro ofrece un intervalo de plantillas de infografías de líneas de tiempo para ayudar a los equipos a visualizar tareas, plazos y dependencias en un formato claro y colaborativo.
Aquí tienes las mejores plantillas de cronograma de Miro para empezar:
1. Plantilla de cronograma del proyecto

Sin un plan de cronograma, se pierden tareas, las dependencias entran en conflicto y los equipos pierden de vista los plazos.
La plantilla de línea de tiempo de proyectos de Miro te ayuda a evitarlo al convertir tu plan en un mapa visual estructurado de tareas, hitos y entregables en una línea de tiempo con formato de calendario. Garantiza que todos los miembros del equipo sepan qué hay que hacer, cuándo y en qué orden.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Haz clic directamente en cualquier celda para añadir tareas o hitos por fecha
- Amplía el cronograma horizontalmente o verticalmente arrastrando para adaptarlo a proyectos largos o complejos
- Añade documentos, imágenes o enlaces directamente en el cronograma para una planificación rica en contexto
- Comparte tu cronograma con los miembros del equipo o las partes interesadas para obtener comentarios y ediciones en tiempo real
✅ Ideal para: Gestores de proyectos que necesitan un cronograma claro, colaborativo y dinámico para realizar seguimiento de las tareas y mantener a las partes interesadas alineadas
2. Plantilla de cronograma para el lanzamiento de un producto

La plantilla de cronograma para el lanzamiento de productos de Miro te ayuda a correlacionar cada fase del lanzamiento de un producto, desde la investigación inicial hasta los comentarios posteriores al lanzamiento. Divide todo el proceso de lanzamiento en fases prácticas para que puedas cumplir con el calendario, evitar el caos de última hora y garantizar que todos los equipos estén alineados.
Esta hoja de ruta visual mantiene a tus equipos de marketing, equipo de ventas, producto y liderazgo en la misma página durante todo el ciclo de vida del lanzamiento.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Obtén fases predefinidas como investigación de mercado, estrategia de marketing, tareas de lanzamiento y ciclo de retroalimentación
- Identifica y supervisa las actividades críticas para evitar retrasos y solapamientos
- Permite a los equipos multifuncionales añadir información, actualizaciones y recursos en tiempo real
- Define los KPI y recopila información tras el lanzamiento para mejorar futuros lanzamientos
✅ Ideal para: Gerentes de producto y equipos de marketing que planifican (plan) estrategias estructuradas de lanzamiento al mercado para nuevos productos
⭐ Bonificación: ¿Tienes problemas para mantener a tu equipo alineado con los plazos y fechas límite de los proyectos? ClickUp Brain, un asistente contextual basado en inteligencia artificial, te ayuda a convertir los objetivos generales en plazos claros y con fechas límite. Establece automáticamente las prioridades, señala las tareas que se solapan y sugiere hitos realistas para mantener todo bajo control.
Indíquele lo siguiente: «Genera un cronograma de 6 semanas para el lanzamiento de nuestra nueva app, aplicación. Incluye la planificación, el diseño, el desarrollo, las pruebas, la preparación del marketing y el lanzamiento final. Asigna tareas a los equipos de diseño, desarrollo, control de calidad y marketing con plazos, dependencias y tiempo de reserva».

3. Plantilla de cronograma para la planificacion de eventos

el 56 % de los profesionales del marketing afirma que se necesitan entre 2 y 4 semanas para planear un pequeño evento virtual. Ahora imagina la planificación que requiere una cumbre anual o una conferencia de varios días.
La plantilla de cronograma para planificación de eventos de Miro te ayuda a programar, organizar y ejecutar todas las actividades necesarias para llevar a cabo un evento exitoso, ya sea un taller, una conferencia o una reunión corporativa. Con una visión general clara de las tareas y los plazos, minimiza el riesgo de confusión y mantiene a todo tu equipo alineado durante todo el proceso de planificación.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Añade todas las tareas esenciales (reserva del lugar, invitaciones, catering, etc.) y ordénalas según las fases del evento
- Establece plazos claros para cada tarea para no perderte nunca ningún paso preparatorio importante
- Arrastra, edita o reordena las tareas a medida que los plan evolucionan o las circunstancias cambian
- Vea al instante lo que está terminado y lo que está pendiente para mejorar la elaboración de informes de estado
✅ Ideal para: *Organizadores de eventos, equipos de RR. HH. o coordinadores que organizan eventos internos o externos con múltiples elementos variables
4. Plantilla de cronograma del proceso de contratación

La plantilla de cronograma del proceso de contratación de Miro ayuda a los equipos de RR. HH. y a los reclutadores a visualizar y gestionar cada fase del proceso de contratación, desde la búsqueda de candidatos hasta la incorporación. Este tablero interactivo de Miro utiliza carriles, avatares de candidatos y tarjetas de tareas para aportar transparencia y estructura a tu proceso de contratación, lo que facilita el seguimiento, la colaboración y la toma de decisiones rápidas.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Utiliza fases como «Publicación de la oferta de empleo», «Selección», «Entrevistas» y «Oferta» para visualizar el progreso
- Mueve los iconos de los avatar a lo largo de todo el proceso o márcalos como finalizados para gestionar el flujo de contratación
- Crea tres tareas verificables para realizar un seguimiento del progreso de cada tarea
- Añade o elimina carriles y adapta las tareas para que se ajusten a tu proceso interno de contratación
✅ Ideal para: Equipos de reclutamiento que buscan una forma visual e interactiva de optimizar su flujo de trabajo de contratación y mantener a todas las partes interesadas sincronizadas
📚 Más información: Las mejores alternativas y competidores de Hojas de cálculo de Google
5. Plantilla de cronograma para campañas de marketing

Las campañas de marketing suelen involucrar a varios equipos para planear el contenido, lanzar anuncios y realizar un seguimiento del rendimiento.
El cronograma de la campaña de marketing de Miro, estructurado como un (diagrama de) Gantt, te ayuda a planear, ejecutar y evaluar tus campañas fase por fase. Con desgloses claros desde la planificación hasta el análisis posterior a la campaña, esta plantilla te garantiza que estarás al tanto de todo.
Incluso incluye un ejemplo ya preparado de una campaña de marketing en redes sociales para ayudarte a empezar más rápido.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Cubre todo, desde el plan hasta el análisis posterior a la campaña, con subtareas integradas para cada una
- Ayuda a los equipos a actualizar, supervisar y mantenerse alineados a medida que se desarrolla la campaña
- Personaliza los cronogramas, las fases y los puntos de acción según el tipo de campaña.
✅ Ideal para: Equipos de marketing que gestionan campañas complejas y multicanal que necesitan cronogramas, responsabilidades y puntos de control claros
6. Plantilla de cronograma para proyectos de investigación

La plantilla de cronograma para proyectos de investigación de Miro es una guía visual paso a paso que te ayudará a gestionar un proyecto de investigación desde la ideación hasta la publicación. Diseñada para académicos, estudiantes y profesionales, esta plantilla divide el ciclo de vida de la investigación en siete fases distintas, codificadas por color, lo que te ayudará a mantenerte centrado y a cumplir con los plazos importantes.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Obtén siete fases de investigación estructuradas, como plan, revisión bibliográfica, diseño, recopilación de datos, análisis, redacción de informes y publicación
- Mantén el cronograma alineado con las fechas de envío, los calendarios de subvenciones o los plazos de las conferencias con indicadores de hitos y plazos
- Permite a los miembros del equipo comentar, actualizar tareas y gestionar conjuntamente el proyecto fácilmente
✅ Ideal para: Investigadores, doctorandos y profesionales de la investigación de mercados que gestionan proyectos integrales con flujos de trabajo y resultados definidos
📮 ClickUp Insight: Los trabajadores del conocimiento envían una media de 25 mensajes al día, buscando información y contexto.
Esto indica una cantidad considerable de tiempo perdido desplazándose, buscando y descifrando conversaciones fragmentadas en correos electrónicos y chats. 😱
Ojalá tuvieras una plataforma inteligente que conectara tareas, proyectos, chat y correos electrónicos (¡además de IA!) en un solo lugar. Pero la tienes: ¡prueba ClickUp!
7. Plantilla de cronograma de producción

En flujos de trabajo con una gran carga de producción, como la gestión del lanzamiento de un producto, el rodaje de un vídeo o un ciclo de fabricación física, la claridad de la secuencia lo es todo. Un paso omitido o un malentendido entre departamentos puede provocar costosos retrasos y problemas de calidad. La plantilla de cronograma de producción de Miro ayuda a evitarlo al convertir operaciones complejas en una hoja de ruta clara y visual.
Se trata de un punto de referencia compartido que mantiene a todas las partes interesadas alineadas en cuanto a tareas, dependencias y plazos. Esta plantilla simplifica la forma de planear, ajustar y entregar, especialmente cuando intervienen varios equipos o activos.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Utiliza la estructura de tareas basada en hitos para marcar claramente los momentos clave y los resultados esperados a lo largo del proyecto
- Añade más filas o bloques de cronograma a medida que tu proyecto crezca sin tener que empezar de nuevo
- Arrastra y suelta documentos o archivos importantes en el tablero para que todos los recursos permanezcan en un solo lugar
- Modifica los color, las fuentes y los estilos para adaptarlos a las preferencias del equipo o del cliente para las presentaciones
✅ Ideal para: Equipos creativos, directores de producción y responsables de operaciones que necesitan una hoja de ruta clara y personalizable para que los proyectos complejos avancen sin problemas
8. Plantilla de flujo de trabajo de cronograma

Los proyectos no suelen fracasar por tener malas ideas, sino por una ejecución descoordinada. La plantilla de flujo de trabajo de cronograma de Miro resuelve este problema al ofrecer una forma visual y lineal de correlacionar cada fase de un proceso de principio a fin.
Tanto si estás coordinando un traspaso entre departamentos, gestionando operaciones internas o lanzando una nueva iniciativa, esta plantilla ayuda a tu equipo a tener una visión global, mantenerse alineado y mantener el impulso sin confusiones.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Visualiza las secuencias de tareas de principio a fin en un flujo lineal y claro
- Asigna rols y responsabilidades directamente en el cronograma para garantizar la rendición de cuentas
- Realiza un seguimiento de lo que está completado, en curso o pendiente con etiquetas visuales
- Adáptalas a cualquier tamaño de equipo o flujo de trabajo, desde el desarrollo de productos hasta las operaciones de marketing
✅ Ideal para: Equipos que buscan una forma sencilla pero eficaz de visualizar los flujos de trabajo, asignar propiedad y mejorar la coordinación entre departamentos
9. Plantilla de reunión de cronograma

La plantilla de reunión de línea de tiempo de Miro ayuda a los equipos a reflexionar sobre eventos, decisiones y aprendizajes significativos mediante la creación conjunta de una línea de tiempo visual. Es una herramienta colaborativa especialmente útil durante retrospectivas, revisiones de innovación o resúmenes de proyectos, donde la alineación y el intercambio de ideas son fundamentales.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Permite que todos contribuyan a correlacionar los eventos o hitos del proyecto en tiempo real
- Fomenta el pensamiento estructurado sobre lo que sucedió, cuándo y por qué
- Facilita la coordinación entre las partes interesadas de los grupos multifuncionales para recopilar información e identificar patrones u oportunidades perdidas
- Aplica el diseño flexible para retrospectivas, análisis posteriores, revisiones de innovación o incluso sesiones de narración de historias
✅ Ideal para: *Equipos de innovación, jefes de proyecto o facilitadores que realizan retrospectivas o sesiones informativas para extraer conocimientos y lecciones prácticas
👋🏾 ¿Quieres crear un calendario de proyectos sencillo y visual que todo tu equipo pueda seguir? ¡Mira este vídeo!
10. Plantilla de cronograma anual

La plantilla de cronograma anual de Miro está diseñada para la planificación a largo plazo. Ayuda a los equipos y líderes a correlacionar los hitos clave a lo largo de todo el año, lo que facilita la comunicación de las prioridades, la estimación de la viabilidad y la garantía de la alineación en todos los niveles. Su sencillo diseño ofrece una vista general clara, ideal para cuando te centras en el panorama general, y no en los pequeños detalles.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Establece las metas principales, los puntos de control o los eventos mes a mes
- Fomenta el pensamiento de alto nivel y mantén a tu equipo centrado en los resultados estratégicos
- Divide las iniciativas complejas en partes anuales manejables para una mejor ejecución
- Alinea a ejecutivos, gerentes y equipos bajo una única hoja de ruta estratégica
✅ Ideal para: Altos directivos, jefes de departamento o planificadores que diseñan estrategias anuales, hojas de ruta empresariales o proyectos multifásicos
dato curioso: *Los cronogramas de los proyectos no son un invento moderno. Algunas de las mayores hazañas del mundo, como la Gran Pirámide de Giza (alrededor del 2570 a. C.) y la Gran Muralla China (que comenzó alrededor del 208 a. C.), se gestionaron con formularios primitivos de planificación de proyectos.
Límites de Miro
A pesar de ser una potente plataforma de colaboración visual, Miro no es perfecta. Los usuarios de G2, Capterra y otros sitios de reseñas destacan constantemente algunos inconvenientes críticos que a menudo afectan a la productividad y a las decisiones presupuestarias:
- los tableros se saturan y ralentizan*: Las sesiones grandes con muchos colaboradores pueden saturar el lienzo y provocar un retraso notable
- la calidad de exportación es inferior en los planes gratuitos*: los usuarios elaboran informes sobre exportaciones borrosas a menos que se actualicen
- *controles de gestión de tableros con límite: a medida que los tableros crecen, organizar y controlar el acceso de los usuarios se vuelve difícil
- curva de aprendizaje pronunciada para tareas avanzadas*: la gestión de tableros grandes y el uso de funciones complejas pueden resultar abrumadores para los nuevos usuarios
- Los tiempos de espera de las sesiones pueden provocar la pérdida de datos: la expiración inesperada de la sesión ha provocado la pérdida de trabajo
🔍 ¿Sabías que...? Miro, lanzado originalmente como RealtimeBoard en 2011, comenzó como una sencilla herramienta de pizarra digital dirigida a equipos en distribución. En 2019, pasó a llamarse Miro, un nombre inspirado en la creatividad abstracta del artista español Joan Miró, que refleja la visión de la plataforma de colaboración visual y de forma libre.
📚 Más información: ClickUp vs. Miro
Plantillas alternativas de cronograma de Miro
Aunque Miro destaca en la colaboración visual, algunos equipos prefieren alternativas a Miro que combinen la visualización con una gestión de tareas más profunda, y ahí es donde ClickUp destaca. Sus plantillas de cronograma no solo te ayudan a correlacionar proyectos de forma visual, sino que también se vinculan directamente con los flujos de trabajo, las fechas de límite y las asignaciones del equipo.
Si buscas más estructura, automatización o integración en tu plan, estas plantillas de ClickUp ofrecen alternativas sólidas a los tableros de cronograma de Miro.
1. Plantilla de cronograma de proyectos de ClickUp
La plantilla de cronograma del proyecto ClickUp ofrece un espacio visual e interactivo, similar a una pizarra digital, para planear tu proyecto de principio a fin. Los equipos pueden intercambiar ideas, organizar tareas y dividir las metas grandes en partes más pequeñas y manejables.
Con todo dispuesto en un cronograma de uso compartido, es fácil detectar obstáculos, ajustar prioridades y mantener a los equipos remotos alineados en tiempo real.
💫 Por eso te encantará esta plantilla.
- Cambia rápidamente las tareas a medida que cambian los cronogramas o las prioridades.
- Vincula tareas para señalar obstáculos y evitar retrasos desde el principio.
- Añade el alcance del proyecto, los objetivos y las notas de las reuniones junto con tu cronograma con ClickUp Documento.
- Utiliza páginas anidadas y wikis para centralizar toda la información de apoyo.
✅ Ideal para: gestores de proyectos y equipos remotos que necesitan un cronograma visual flexible que se mantenga directamente vinculado al seguimiento de tareas y la colaboración.
📚 Más información: Pasos para una gestión eficiente del tiempo en los proyectos
2. Plantilla de cronograma de proyecto (diagrama de) Gantt de ClickUp
La plantilla de línea de tiempo del proyecto Gantt de ClickUp combina vistas diarias, mensuales y anuales para que puedas realizar un seguimiento tanto de las tareas detalladas como de las tendencias a largo plazo en un solo gráfico. Muestra visualmente las dependencias de las tareas y las barras de progreso, lo que ofrece claridad sobre el estado actual y la planificación futura. La plantilla es ideal para detectar cuellos de botella de forma temprana y mantener la agilidad en todas las fases del proyecto.
💫 Por eso te encantará esta plantilla.
- Cambia entre los modos diario, semanal, mensual o resumen.
- Correlaciona tareas e hitos con la facilidad del arrastrar y soltar.
- Utiliza barras y plazos con código de color para detectar retrasos y gestionar la carga de trabajo.
- Habilita los cambios de estado, las alertas y la reprogramación para optimizar la gestión de tareas y reducir las actualizaciones manuales.
✅ Ideal para: Equipos de proyecto que gestionan iniciativas multifásicas o a largo plazo y necesitan un cronograma que muestre tanto los detalles como el contexto general.
📚 Más información: Optimiza tu flujo de trabajo con el control ágil del tiempo
👀 ¿Sabías que...? Los diagramas de Gantt fueron inventados entre 1910 y 1915 por Henry L. Gantt para visualizar los calendarios de los proyectos con barras horizontales.
(diagrama de) Gantt introdujo el gráfico principalmente para aumentar la eficiencia en las operaciones industriales, ayudando a los supervisores de las acerías y los proyectos militares a ver claramente quién estaba al día o retrasado.
Uno de los primeros usos importantes de este gráfico fue durante la Primera Guerra Mundial, cuando el Departamento de Artillería del Ejército de los Estados Unidos, al mando del general William Crozier, lo empleó para coordinar la producción de municiones en múltiples instalaciones.
3. Plantilla de cronograma para proyectos de marketing de ClickUp
La plantilla de cronograma para proyectos de marketing de ClickUp ayuda a los equipos de marketing a estructurar los flujos de trabajo de sus campañas mediante la creación de cronogramas visuales y repetibles para cualquier proyecto. Centraliza todas las tareas, hitos y plazos en un solo lugar, lo que facilita su adaptación para lanzamientos de contenido, promociones o campañas estratégicas.
Admite múltiples vistas, incluyendo cronograma, equipo, lista y tablero, para que los equipos puedan organizar las tareas por trimestre, asignar responsabilidades y realizar un seguimiento del progreso en el formato que mejor les convenga.
💫 Por eso te encantará esta plantilla.
- Utiliza estados predefinidos como «Planificación», «Ejecución» y «Terminada» para reflejar cada fase de la campaña.
- Asigna tareas, comparte actualizaciones y colabora en tiempo real para asegurarte de que no se pase por alto ningún detalle.
- Utiliza bloques de tiempo predefinidos para organizar campañas por trimestre y así obtener una programación más clara y un seguimiento del rendimiento más preciso.
✅ Ideal para: Directores y equipos de marketing que buscan una plantilla unificada y flexible que admita campañas multicanal y colaboración en tiempo real.
⚡ Archivo de plantillas: Ahorra tiempo y optimiza la planificación con plantillas de cronogramas de proyectos. Estos marcos prediseñados te ayudan a correlacionar tareas, plazos y recursos, para que no tengas que empezar desde cero cada vez.
4. Plantilla de cronograma rellenable de ClickUp
La plantilla de cronograma rellenable de ClickUp comienza como una cronograma de proyecto en blanco que puedes moldear según tus necesidades, lo que la hace perfecta para esbozar la secuencia de actividades y los plazos de cualquier proyecto. Viene precargada con Campos personalizados detallados para ayudar a tu equipo a capturar información clave como la duración de las tareas, los presupuestos o el estado de progreso.
Esto significa que todos tendrán los detalles importantes al alcance de la mano y que podrás ajustar el calendario de forma dinámica a medida que el proyecto evolucione, sin tener que lidiar con hojas de cálculo.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Supervisa los cronogramas, los presupuestos y el progreso utilizando campos como «Días asignados», «% de la tarea» y «Fase del proyecto»
- Cambia entre las vistas Lista, Gantt y Carga de trabajo para ver las dependencias de las tareas, los plazos y la capacidad del equipo
- Realiza cambios rápidos en las fechas o los detalles de las tareas y mantén a todos al día al instante a medida que cambian las prioridades
✅ Ideal para: *Equipos que necesitan una plantilla de cronograma flexible y rica en datos que realice seguimiento no solo del tiempo, sino también de los costes, el presupuesto y las fases del proyecto
💡 Consejo profesional: ¿Quieres optimizar la planificación de tus proyectos? El software de cronograma de proyectos es la solución moderna que permite a los equipos colaborar sin esfuerzo, ya que ofrece actualizaciones en tiempo real, dependencias de tareas y seguimiento de hitos, lo que garantiza que nunca se te pase un plazo.
5. Plantilla de pizarra para el cronograma del proyecto ClickUp
La plantilla de pizarra para líneas de tiempo de proyectos de ClickUp ofrece un enfoque dinámico y visual para planificar y realizar un seguimiento de los proyectos. Creada en ClickUp Whiteboards, esta plantilla permite a los equipos correlacionar tareas, hitos y plazos utilizando figuras, líneas y texto, lo que proporciona una visión clara y general de la línea de tiempo del proyecto.
Su naturaleza colaborativa permite que varios miembros del equipo contribuyan, añadan notas o realicen cambios en tiempo real, lo que garantiza que todos estén alineados durante todo el ciclo de vida del proyecto.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Organiza las tareas y los hitos en orden cronológico para visualizar cómo se desarrolla el proyecto de principio a fin
- Mejora el seguimiento del cronograma del proyecto con etiquetas, subtareas anidadas, múltiples personas asignadas y etiquetas de prioridad
- Modifica los estados, las etiquetas y las categorías para que se ajusten al proceso de tu equipo; codifica por color y agrupa los elementos por equipo, fase o prioridad
- Añade, actualiza o reasigna tareas en tiempo real con los miembros del equipo y deja comentarios directamente en el tablero para agilizar los comentarios y la coordinación
✅ Ideal para: Equipos que buscan una herramienta visual y flexible para planear y supervisar de forma colaborativa los cronogramas de los proyectos, garantizando que todos los miembros estén alineados e informados.
👀 ¿Sabías que... Fred Brooks, en su influyente libro de 1975 The Mythical Man-Month, introdujo un concepto que se ha convertido en una piedra angular de la gestión de proyectos: la ley de Brooks.
Este principio afirma que añadir más mano de obra a un proyecto de software retrasado lo retrasa aún más. Brooks observó que el tiempo necesario para que los nuevos miembros alcancen la productividad, mediante su incorporación, la comprensión del proyecto y la integración en el equipo, a menudo supera cualquier beneficio potencial.
6. Plantilla de cronograma para proyectos creativos de ClickUp
La plantilla de cronograma para proyectos creativos de ClickUp proporciona un marco visual estructurado pero flexible para ayudar a los equipos creativos a organizar y ejecutar proyectos de cualquier tamaño. Aunque el trabajo creativo no suele seguir un camino recto, la plantilla ayuda a desglosar las grandes ideas en pasos manejables sin limitar la imaginación.
Al visualizar los hitos y las tareas clave en un cronograma, todos los involucrados, desde los diseñadores hasta los redactores, pueden mantenerse alineados con el progreso y los plazos a lo largo del proyecto.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Esboza cada fase del proyecto, desde la ideación y la lluvia de ideas hasta la producción y la entrega, en un único cronograma organizado
- Utiliza estados personalizados y etiquetas de prioridad para ver claramente qué tareas están completadas, en curso o pendientes
- Asigna tareas a personas concretas y realiza un seguimiento de los comentarios mediante subtareas y comentarios para que todos sepan qué se espera de ellos y cuándo
- Reorganiza las tareas fácilmente con la función de arrastrar y soltar y utiliza la vista Línea de tiempo creativa para mantenerte organizado incluso cuando los plan evolucionen
✅ Ideal para: Equipos creativos y agencias que gestionan proyectos de diseño, contenido o vídeo y que desean un cronograma que mantenga el trabajo en marcha sin poner límite a la creatividad.
7. Plantilla de cronograma para el proyecto de implementación del software ClickUp
La plantilla de cronograma para proyectos de lanzamiento de software de ClickUp proporciona a los equipos de desarrollo un plan colaborativo para gestionar todas las fases del lanzamiento de un software. Ofrece un marco estructurado para planificar, ejecutar y supervisar cada fase del lanzamiento, desde la planificación inicial hasta la entrega final, lo que garantiza la coordinación entre departamentos y minimiza el riesgo de descuidos.
Al proporcionar una representación visual clara de las tareas, las dependencias y los hitos, esta plantilla facilita la gestión proactiva y la entrega puntual de los proyectos de software.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Traza cada fase del lanzamiento en un cronograma horizontal, con un eje vertical para programar tareas y resaltar los pasos clave desde el desarrollo hasta el lanzamiento
- Utiliza las herramientas de pizarra de ClickUp, como bloques codificados por color, notas adhesivas y líneas de dependencia, para correlacionar hitos y reducir el riesgo de retrasos
- Accede a secciones integradas para plan de sprint, calendarios de pruebas y listas de control de lanzamientos, para que no se pase por alto nada importante durante la planificación
✅ Ideal para: *Equipos de TI y de producto que preparan el lanzamiento o la actualización de un nuevo software y desean garantizar un proceso de implementación fluido y coordinado
8. Plantilla de hoja de ruta de ClickUp
La plantilla ClickUp Roadmap sirve como hub central para planear y realizar seguimiento de todas las líneas de tiempo de tus proyectos o productos en un solo lugar. Proporciona una vista general, macro, de la visión y los objetivos de tu proyecto, junto con los hitos clave.
Con esta plantilla de hoja de ruta para proyectos, los gestores de proyectos pueden visualizar fácilmente el camino desde la propuesta hasta completar y ajustar cualquier posible obstáculo antes de que se convierta en un problema.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Cambia entre las vistas Lista, Carga de trabajo, Calendario, (diagrama de) Gantt y Tablero para supervisar los entregables, la capacidad del equipo y el estado del proyecto
- Detecta posibles obstáculos de forma temprana visualizando los resultados y los plazos, lo que te permitirá realizar ajustes antes de que surjan problemas
- Organiza las iniciativas por trimestres para alinearlas con los ciclos empresariales, asegurándote de que las metas estratégicas se ejecuten a tiempo
- Mantén a todos en la misma página con actualizaciones en tiempo real y una única fuente de información veraz para todas las demás partes interesadas
✅ Ideal para: Gestores de proyectos y productos que necesitan una solución integral para planear, realizar un seguimiento y comunicar sus hojas de ruta de proyectos o productos a sus equipos y partes interesadas
📚 Más información: Cómo resolver los retos habituales de la gestión del tiempo
9. Plantilla de hoja de ruta empresarial de ClickUp
La plantilla ClickUp Business Roadmap está diseñada para ayudarte a crear una hoja de ruta estratégica que describa los principales objetivos e iniciativas de tu empresa, manteniéndote en el camino correcto para alcanzar tus metas comerciales a largo plazo. Proporciona vistas de Cronograma y vista Lista detalladas para visualizar estos objetivos de manera organizada, y viene con campos y estados personalizados preestablecidos para que puedas monitorear fácilmente el progreso hacia cada meta.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Traza los objetivos y las iniciativas clave de toda la empresa en un cronograma claro, mostrando cómo se alinean con tu visión a largo plazo y tus hitos
- Cambia entre la vista de cronograma para obtener una visión general y la vista Lista para obtener un desglose más detallado por equipo, fase o prioridad
- Realiza ajustes sencillos a medida que cambian las prioridades de la empresa o el alcance de los proyectos con el paso del tiempo
✅ Ideal para: Líderes empresariales o equipos multifuncionales que desarrollan, ejecutan y realizan seguimiento de metas estratégicas y de proyectos a largo plazo
10. Plantilla sencilla de (diagrama de) Gantt de ClickUp
La plantilla ClickUp Simple Gantt Chart es una herramienta muy fácil de usar para visualizar el cronograma de tu proyecto en un formato clásico de (diagrama de) Gantt. Extrae automáticamente las tareas de tu lista ClickUp existente y las correlaciona con el cronograma, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo.
Esta perfecta integración te ofrece una visión general instantánea y codificada por color de las fases clave de tu proyecto, las dependencias de las tareas y los plazos, lo que te ayuda a estar al tanto del progreso del proyecto.
💫 Por eso te encantará esta plantilla
- Arrastra automáticamente las tareas de tu lista ClickUp selección a la vista Gantt, manteniendo tu cronograma actualizado sin necesidad de introducir datos manualmente
- Cambia entre las vistas Gantt, Lista, Tablero, Línea de tiempo y Calendario, lo que permite a cada miembro del equipo trabajar en la vista que más le convenga
- Realiza un seguimiento de las tareas, los cronogramas y las responsabilidades de todos los departamentos, ideal para ingeniería, operaciones, TI y mucho más
✅ Ideal para: *Principiantes o equipos que desean una forma fácil y sencilla de realizar seguimiento de las tareas y los plazos con un cronograma visual, sin la complejidad de las herramientas de (diagrama de) Gantt a gran escala
📊 (diagrama de) Gantt vs. Cronograma : ¿Cuál es la diferencia?
Aunque ambas herramientas ayudan a visualizar el progreso de los proyectos, satisfacen necesidades ligeramente diferentes:
- Los (diagramas de) Gantt muestran la duración de las tareas, las dependencias y los solapamientos, lo que los hace ideales para gestionar proyectos complejos con actividades interrelacionadas
- Los cronogramas ofrecen una vista general cronológica de alto nivel de los hitos o fases clave, lo que las hace perfectas para presentaciones, hojas de ruta y planificación rápida.
Plantillas de cronograma de ClickUp: la clave para el intento correcto de tus proyectos
Elegir la herramienta de cronograma adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu proyecto. Si bien Miro es una opción sólida para la colaboración visual, ClickUp aporta algo más: eficiencia, flexibilidad y una profunda integración con la gestión de tareas.
ClickUp ofrece plantillas personalizables que te ayudan a mantenerte al día y a impulsar la colaboración del equipo. La capacidad de ajustar los cronogramas, gestionar las dependencias y mantener todo en un solo lugar es fundamental para el éxito del proyecto.
Si buscas una herramienta intuitiva pero potente que crezca con tus necesidades, ClickUp es todo lo que necesitas. ¡Regístrate hoy mismo en ClickUp!
Preguntas frecuentes
Sí, Microsoft Word ofrece plantillas de cronogramas que puedes utilizar para representar visualmente eventos o hitos a lo largo de un período. Puedes encontrar estas plantillas buscando «cronograma» en la galería de plantillas de Word o visitando el sitio web de plantillas de Microsoft Office.
Documentos de Google no tiene plantillas de cronograma integradas, pero puedes crear un cronograma manualmente utilizando tablas, dibujos o insertando Dibujos de Google. Además, puedes encontrar plantillas de cronograma gratuitas en línea que son compatibles con Documentos de Google o utilizar Google Slides para obtener más opciones visuales de cronograma.
Sí, hay muchas plantillas disponibles para ayudarte a crear un cronograma. Estas plantillas se pueden encontrar en varios programas como Microsoft Word, Excel, PowerPoint, Documentos de Google y Hojas de cálculo de Google, así como en sitios web de plantillas. Proporcionan un formato estructurado para introducir fácilmente tus eventos e hitos.
Sí, Microsoft Excel ofrece plantillas de cronogramas que te permiten realizar un seguimiento de eventos, plazos o hitos de proyectos. Puedes acceder a estas plantillas buscando «cronograma» en la galería de plantillas de Excel o descargándolas del sitio web de plantillas de Microsoft Office. Las funciones de gráficos de Excel también facilitan la personalización y visualización de tu cronograma.











