Plantillas gratuitas para talleres de pensamiento de diseño para sesiones colaborativas
Plantillas

Plantillas gratuitas para talleres de pensamiento de diseño para sesiones colaborativas

¿Alguna vez ha organizado una sesión de brainstorming que más parecía una batalla campana que un taller productivo? Muchos equipos tienen dificultades para convertir las ideas creativas en soluciones viables debido a la falta de estructura y colaboración.

🔎 ¿Sabías que...? El 60 % de los empleados afirma sentirse más innovador cuando los equipos colaboran y se mantienen alineados.

Ahí es donde entran en juego las plantillas para talleres de pensamiento de diseño. Estos marcos predefinidos ayudan a los organizadores a guiar a los equipos a través del proceso de pensamiento de diseño de una manera orientada a objetivos. Piensa en ello como tu hoja de ruta hacia la resolución innovadora y colaborativa de problemas.

Ya sea que estés resolviendo un problema de un cliente, mejorando un producto o reinventando un servicio, una plantilla sólida garantiza que todos los miembros del equipo estén alineados, comprometidos y enfocados.

Descubra qué son las plantillas para talleres de pensamiento de diseño, cómo elegir una y cuáles son las mejores plantillas que debe explorar para esbozar su plan de taller de pensamiento de diseño.

¿Qué son las plantillas para talleres de pensamiento de diseño?

Las plantillas para talleres de pensamiento de diseño son guías preestructuradas que ayudan a los equipos a llevar a cabo sesiones colaborativas y centradas en soluciones utilizando la metodología del pensamiento de diseño.

Desglosan el proceso en pasos manejables, lo que permite a los equipos comprender los problemas en profundidad, generar ideas de forma eficaz y crear prototipos con un propósito.

Los elementos estándar incluyen:

  • Mapeo de empatía: Comprenda las necesidades, las emociones y los puntos débiles de los usuarios para obtener información sobre su experiencia. El mapeo de empatía ayuda a centrar el taller en los retos de los clientes
  • Definición del problema: Defina el problema principal que desea abordar. Esto le ayudará a orientar la estrategia en la dirección correcta
  • Herramientas de ideación: utilice indicaciones estructuradas y ejercicios creativos para generar ideas y fomentar la innovación
  • Sección de prototipos: Visualiza y crea modelos sencillos y probables. Los prototipos dan vida a las ideas y ayudan a identificar mejoras
  • Bucle de retroalimentación: Recopila información a través de revisiones y debates para facilitar el perfeccionamiento y las mejoras
  • Timeboxes: Asigna un tiempo específico a cada actividad. Esto ayuda a mantener los esfuerzos del equipo centrados y alineados

📮ClickUp Insight: El 30 % de los trabajadores cree que la automatización puede ahorrarles entre 1 y 2 horas a la semana, mientras que el 19 % estima que podría liberar entre 3 y 5 horas para realizar un trabajo más profundo y centrado. Incluso esos pequeños ahorros de tiempo se acumulan: solo dos horas recuperadas a la semana equivalen a más de 100 horas al año, tiempo que podría dedicarse a la creatividad, el pensamiento estratégico o el crecimiento personal. 💯

Con los agentes de IA de ClickUp y ClickUp Brain, puedes automatizar flujos de trabajo, generar actualizaciones de proyectos y transformar las notas de tus reuniones en próximos pasos prácticos, todo ello desde la misma plataforma. No necesitas herramientas ni integraciones adicionales: ClickUp te ofrece todo lo que necesitas para automatizar y optimizar tu jornada laboral en un solo lugar.

18 Ejemplos de plantillas gratuitas para talleres de pensamiento de diseño para la innovación

Las plantillas para talleres de Design Thinking mantienen al equipo centrado, comprometido y productivo, y convierten las discusiones desordenadas en innovación estructurada.

Aquí tienes algunos de los mejores ejemplos de plantillas para talleres de pensamiento de diseño que ayudarán a tu equipo a generar ideas creativas, resolver problemas reales y comprender mejor las necesidades de los clientes:

1. Plantilla de agenda para talleres de ClickUp

Establece resultados medibles e incluye tareas relacionadas con la plantilla de agenda de taller de ClickUp

Organizar un taller de pensamiento de diseño con éxito requiere una planificación y organización meticulosa de todo, desde las metas y los materiales de referencia hasta los asistentes.

La plantilla de agenda para talleres de ClickUp te ayuda con un formato estructurado, lo que facilita la planificación de una agenda eficaz para talleres de pensamiento de diseño.

Además, con el potente conjunto de herramientas de diseño de ClickUp, diseñadas específicamente para equipos creativos, puedes mejorar la colaboración y aumentar la productividad creativa general, todo en un solo lugar. De esta manera, tu equipo puede centrarse menos en la logística y más en ofrecer soluciones innovadoras y centradas en el usuario.

Por qué te gustará:

  • Enumera los detalles relevantes sobre el taller en formato tabular
  • Visualice el cronograma de las actividades del taller con la vista Tablero
  • Menciona al facilitador y a los asistentes para notificarles y mantener al equipo informado
  • Nota si es necesario grabar la reunión y lista las fuentes de información clave
  • Crea un cronograma con las actividades que se llevarán a cabo, junto con una breve explicación
  • Realice un seguimiento del progreso fácilmente con notificaciones, dependencias de tareas, automatizaciones, IA y mucho más

🔑Ideal para: facilitadores, diseñadores de UX, equipos de producto y educadores que buscan una forma estructurada de organizar talleres de pensamiento de diseño.

💡Consejo profesional: ¿Quieres garantizar una lluvia de ideas eficiente en cada fase del proceso de pensamiento de diseño? Explora estas herramientas de pensamiento de diseño para idear y poner en práctica tus ideas de forma eficaz.

2. Plantilla de inscripción al taller virtual de ClickUp

Recopila información de los participantes y planifica con la plantilla de inscripción al taller virtual de ClickUp

¿Busca una forma estructurada de gestionar los datos de los asistentes al taller y planificar con eficacia? La plantilla de inscripción al taller virtual de ClickUp agiliza la planificación y la organización con campos personalizables y un formato estructurado.

Te permite crear formularios de inscripción a talleres personalizados con preguntas como las dudas de los participantes, problemas específicos y mucho más, para que puedas recopilar toda la información necesaria de cada participante.

Con esta plantilla, también puedes enviar encuestas posteriores al taller y analizar las respuestas para identificar áreas de mejora y lo que ha funcionado bien.

Por qué te gustará:

  • Personaliza los formularios de inscripción para recopilar datos específicos de los participantes
  • Envía automáticamente correos electrónicos de confirmación a todos los participantes cuando envíen el formulario
  • Organiza los datos de contacto y las direcciones de los asistentes en un solo lugar para consultarlos fácilmente
  • Incluye los detalles del formulario de inscripción junto al participante en la pestaña de descripción
  • Menciona las preguntas del equipo junto a la lista para que no se pase nada por alto
  • Clasifica las entradas del formulario en nuevos registros, asistentes y no asistentes

🔑Ideal para: Organizadores que desean recopilar cómodamente los datos de los asistentes al taller virtual.

3. Plantilla de formulario de solicitud para talleres de ClickUp

Crea formularios y realiza un seguimiento del progreso con la plantilla de formulario de solicitud para talleres de ClickUp

La plantilla de formulario de solicitud para talleres de ClickUp garantiza la coherencia de la información recopilada de los participantes en el taller.

Te permite crear formularios adaptados a los requisitos del evento, como el cargo, el correo electrónico del trabajo y cualquier idea o pregunta relevante que puedan tener, lo que garantiza que se recopile toda la información necesaria de los miembros del equipo.

Los detalles se completarán automáticamente en los campos correspondientes, lo que elimina la necesidad de trabajo manual y los errores.

Este proceso de solicitud basado en el enfoque del pensamiento de diseño garantiza que se reúna el equipo adecuado de personas con ideas afines para la sesión de lluvia de ideas.

Por qué te gustará:

  • Realice un seguimiento de todos los solicitantes y su estado actual con la vista Lista de asistentes
  • Clasifica a los asistentes por fase del taller, como ideación, prototipo y mucho más
  • Recopile detalles como el título del puesto, la empresa y los datos de contacto de los asistentes con la vista Formulario de solicitud para el taller
  • Realice un seguimiento del progreso de las ideas discutidas con comentarios, IA y automatización
  • Marca el estado de los candidatos como nueva solicitud, en revisión, pago, rechazada y aprobada

🔑Ideal para: Facilitadores y equipos que desean organizar los detalles de los asistentes a un taller de pensamiento de diseño.

4. Plantilla de marco de formación de ClickUp

Establece metas, organiza los materiales del taller y realiza un seguimiento del progreso con la plantilla de marco de formación de ClickUp

Planificar, estructurar y gestionar talleres de pensamiento de diseño nunca será complicado con la plantilla de marco de formación de ClickUp

Una vez que hayas determinado el objetivo del taller de pensamiento de diseño, la plantilla te ayudará a organizar el material, los miembros del equipo y el cronograma del taller a la perfección.

Realice un seguimiento del progreso y evalúe la eficacia con tareas periódicas, y planifique el cronograma del taller desde la lluvia de ideas y la ideación hasta la ejecución y las pruebas.

Por qué te gustará:

  • Clasifica cada idea del taller según su estado, incluyendo Pendiente, En curso, Necesita revisión, Activo y Completada
  • Agrupa el material del taller en tipos de archivos, como documentos y hojas de trabajo
  • Asigna las tareas del taller a los miembros de tu equipo o envía una invitación por correo electrónico
  • Adjunte los materiales pertinentes para cada actividad que se vaya a realizar
  • Organiza y realiza un seguimiento del progreso de cada tarea de formación con la vista Lista de formación

🔑Ideal para: Equipos y educadores que buscan un formato estructurado para organizar a los participantes, las actividades y los recursos de un taller de pensamiento de diseño.

5. Plantilla de notas para formadores de ClickUp

Planifica sesiones de pensamiento de diseño y documenta los puntos clave con la plantilla de notas para formadores de ClickUp

Mantén la coherencia en la planificación y organización de talleres de pensamiento de diseño con la plantilla de notas para formadores de ClickUp. Con secciones específicas para cada actividad y un cronograma del taller, la plantilla garantiza que todos los detalles necesarios estén en un solo lugar, para que no se pase nada por alto.

Añade atributos personalizados para gestionar tus notas de formación y visualizar fácilmente el progreso en cada sesión de formación. Además, la incorporación de imágenes e iconos mejora el atractivo visual del documento y mantiene un formato nítido.

Por qué te gustará:

  • Lista de actividades desde la ideación hasta las pruebas, junto con una breve descripción y la duración
  • Establece los objetivos, la conclusión y el resumen del taller para consultarlos rápidamente
  • Organiza y visualiza los diferentes temas que vas a tratar con la vista Tablero
  • Incluye los aprendizajes del taller y cómo ayudaron a mejorar el producto
  • Dale feedback productivo a los organizadores y facilitadores para mejorar

🔑Ideal para: Formadores y educadores que desean un documento estructurado para listar el cronograma, los objetivos, los aprendizajes y los comentarios del taller.

6. Plantilla de ideación de diseño de ClickUp

Genere ideas, organícelas y realice un seguimiento del progreso con la plantilla de ideación de diseño de ClickUp

Asegurarse de que la idea del producto esté alineada con todos los miembros del equipo es esencial para garantizar una colaboración y un trabajo fluidos. La plantilla de ideación de diseño de ClickUp facilita la lluvia de ideas colaborativa y la estructuración de ideas entre tu equipo.

Colabora con los miembros del equipo para intercambiar ideas y crear contenido con esta plantilla de pizarra. La plantilla garantiza una ideación eficaz, desde la generación del concepto hasta la selección de ideas para lograr el resultado deseado.

Establezca las estimaciones para el cronograma y utilice la automatización para garantizar que todas las actividades se completen a tiempo.

Por qué te gustará:

  • Clasifica las ideas en productos, procesos y personas, y menciona al propietario de la idea
  • Representa visualmente los diferentes aspectos de tu diseño con la vista Diagrama de ideación de diseño
  • Organiza las ideas con notas adhesivas y códigos de colores por categoría para facilitar la navegación
  • Utiliza conectores y diagramas de flujo para correlacionar procesos y relaciones entre ideas
  • Añade imágenes y tarjetas de sitios web para proporcionar contexto a las ideas
  • Convierte las ideas seleccionadas en tareas y asígnalas al equipo

🔑Ideal para: equipos que desean intercambiar ideas y organizarlas de forma conjunta.

7. Plantilla de lluvia de ideas de ClickUp Squad

Organiza ideas, establece prioridades y alinea equipos con la plantilla Brainstorm de ClickUp Squad

¿Te sientes perdido, confundido y agobiado cuando organizas talleres de pensamiento de diseño? Prueba la plantilla ClickUp Squad Brainstorm, diseñada para eliminar la complejidad y facilitar la colaboración en equipo.

El formato de pizarra de la plantilla facilita al equipo la presentación de todas las ideas que se les ocurran y su puesta en común con sus compañeros.

Con notas adhesivas, imágenes, tarjetas de sitios web, figuras y cuadros de texto, puedes crear categorías para cada idea. Además, los cuadros y notas codificados por colores facilitan la navegación, y los conectores simplifican la definición de las relaciones.

Por qué te gustará:

  • Utiliza la vista Equipo de Canva para colaborar con tu equipo y generar ideas
  • Convierte las ideas en tareas para garantizar su finalización a tiempo
  • Añade subtareas y listas de control con dependencias para un flujo de trabajo fluido
  • Asigna tareas a los miembros del equipo y establece plazos para tenerlo todo bajo control
  • Incrusta herramientas como Hojas de cálculo de Google, Documentos de Google, Figma y sitios web para acceder a los datos sin errores

🔑Ideal para: Jefes de equipo y creativos que desean organizar las tareas de todo el equipo y garantizar la finalización puntual de los objetivos.

8. Plantilla de pizarra para mapa de empatía de ClickUp

Recopila información sobre los clientes y organiza la investigación con la plantilla de pizarra «Mapa de empatía» de ClickUp

Comprender las necesidades de los clientes y alinear ideas y procesos puede ser complicado, pero no con un formato organizado como la plantilla de pizarra Mapa de empatía de ClickUp.

La plantilla ayuda a los equipos a hacer una lluvia de ideas sobre los puntos débiles de los clientes y a clasificarlos para un análisis fluido. Además, utiliza notas adhesivas y cuadros de texto para añadir toda la información relevante y la investigación sobre la experiencia del cliente.

Planifique las preguntas que se harán a los usuarios, analice patrones y debata ideas con el equipo para encontrar la solución adecuada, todo en un solo lugar.

Por qué te gustará:

  • Crea un perfil de cliente a partir de las preguntas formuladas y las tendencias analizadas
  • Enumera las respuestas e ideas en la vista Tablero para identificar patrones
  • Clasifica y añade atributos para gestionar la información sobre tus clientes y visualizar fácilmente sus datos
  • Genera soluciones y conviértelas en tareas para que no se pase nada por alto
  • Establece rótulos de prioridad, asigna tareas y añade comentarios para una planificación eficaz

🔑Ideal para: Diseñadores de UX y equipos de producto que buscan una herramienta para evaluar los puntos débiles de los clientes e idear soluciones.

9. Plantilla de perfil de usuario de ClickUp

Organiza los datos de investigación y crea un público objetivo con la plantilla de perfil de usuario de ClickUp

Para desarrollar soluciones innovadoras, debes comprender las preferencias de tu cliente ideal, y la plantilla de perfiles de usuario de ClickUp te ayuda a crear ese perfil ideal.

Ya sea para lanzar un nuevo producto o intentar mejorar uno ya existente, la plantilla facilita la definición de las necesidades de los clientes.

Por qué te gustará:

  • Haga una lista de historias, motivaciones, retos, expectativas y otros detalles clave de los clientes, y mejórelos con una imagen
  • Incluye datos e información de apoyo para identificar soluciones
  • Crea categorías codificadas por colores para que la información sea fácil de entender y consultar
  • Haga una lluvia de ideas para encontrar soluciones y liste las respuestas junto con el perfil del usuario
  • Integra la gestión de tareas para garantizar que las ideas se implementen de forma eficaz

🔑Ideal para: Profesionales del marketing y equipos de producto que buscan un enfoque estructurado para crear perfiles de clientes.

10. Plantilla de flujo de usuarios de ClickUp

Identifica los puntos débiles y crea una experiencia de usuario intuitiva con la plantilla de flujo de usuarios de ClickUp

Visualizar los flujos de usuarios es muy sencillo con la plantilla de flujo de usuarios de ClickUp.

La plantilla te ayuda a comprender cómo interactúan los usuarios con tu producto o sitio web e identificar áreas de mejora.

Los equipos pueden utilizar esta plantilla para que todos estén en sintonía a la hora de visualizar los recorridos de los usuarios y optimizar la experiencia del cliente.

Por qué te gustará:

  • Utiliza conectores para definir cada paso del flujo de usuarios en la pizarra
  • Añade imágenes e iconos para crear un mapa del recorrido del usuario
  • Crea un recorrido del usuario adaptado a tus necesidades
  • Establece tareas periódicas para realizar actualizaciones regulares del flujo de usuarios
  • Añade pasos como tareas y asígnalos al miembro del equipo correspondiente

🔑Ideal para: Diseñadores de UX, especialistas en marketing y equipos de producto que desean mejorar el recorrido del usuario.

🧠 Dato curioso: El cerebro humano tarda solo 13 milisegundos en procesar imágenes, y procesa las imágenes 60 000 veces más rápido que los formatos de texto.

11. Plantilla de estudios de usuarios de ClickUp

Recopila comentarios y aplica ideas de pensamiento de diseño con la plantilla de estudios de usuarios de ClickUp

La forma más eficaz de mejorar los servicios es recopilar los comentarios de los clientes e identificar las áreas que se pueden mejorar. Sin embargo, organizar la información es complejo, ya que se puede perder fácilmente en numerosos chats.

La plantilla de estudios de usuarios de ClickUp ofrece una estructura perfecta para cada paso, desde la recopilación de comentarios hasta su organización y la búsqueda de soluciones.

De esta manera, su equipo podrá convertir los comentarios sin procesar en mejoras prácticas, priorizar los problemas más urgentes y mejorar continuamente la experiencia del usuario con claridad y eficiencia.

Por qué te gustará:

  • Haga una lista de las fuentes (encuestas o entrevistas) junto con los datos de contacto de los clientes
  • Clasifica los tipos de usuarios por profesión y grupo de edad para facilitar el seguimiento
  • Define los pasos de la investigación como Nueva entrada, Validación, Análisis, Recomendación, Descartada y Cerrada
  • Realice un seguimiento del progreso de los estudios de usuarios con la Vista del proceso de investigación
  • Prioriza los problemas y crea tareas viables con la Vista de acciones pendientes
  • Especifique el curso de acción adecuado para cada problema válido identificado

🔑Ideal para: Diseñadores de UX y equipos de producto que buscan obtener información sobre la experiencia del cliente y generar ideas para soluciones.

12. Plantilla de pruebas de usabilidad de ClickUp

Planifica sesiones de pruebas con usuarios y realiza un seguimiento del progreso con la plantilla de pruebas de usabilidad de ClickUp

¿Quieres realizar pruebas de usabilidad? Utiliza la plantilla de pruebas de usabilidad de ClickUp, que te ayuda a gestionar todo el proceso a la perfección y a organizar los comentarios para encontrar soluciones eficientes.

Defina los pasos que deben seguir los usuarios para realizar una prueba de usabilidad eficiente de la función requerida con un , y pídales que proporcionen comentarios o añadan capturas de pantalla. Incluya una sección «Acerca de mí» y secciones de comentarios para cada paso.

Esta plantilla de pizarra te garantiza que podrás recopilar comentarios importantes para diseñar ofertas que realmente satisfagan a tus clientes.

Por qué te gustará:

  • Organice los comentarios de los usuarios en un solo lugar para intercambiar ideas
  • Añade flujos, conectores, gráficos e imágenes para mejorar el proceso y los detalles
  • Analiza los comentarios de los clientes y busca soluciones según los puntos débiles identificados
  • Crea tareas y establece prioridades y dependencias para planificar y seguir el plan

🔑Ideal para: equipos de producto que desean obtener comentarios de los clientes sobre nuevos desarrollos y realizar mejoras adicionales.

13. Plantilla de plan de pruebas de usabilidad de ClickUp

Realiza pruebas y evalúa el rendimiento de los productos con la plantilla de plan de pruebas de usabilidad de ClickUp

Las pruebas de usabilidad implican una serie de pasos cuidadosamente planificados, desde definir el público objetivo e identificar la muestra ideal de personas hasta recopilar comentarios, analizarlos y mucho más.

¿Te parece complicado? Sin embargo, no es así cuando se cuenta con un enfoque estructurado, como la plantilla de plan de pruebas de usabilidad de ClickUp

Por qué te gustará:

  • Crea listas de control con pasos: planificación, identificación de muestras, obtención de materiales y realización de pruebas
  • Crea subtareas como la selección de participantes, el análisis y mucho más
  • Establece prioridades y asigna tareas a los miembros del equipo, como analistas, reclutadores y otros
  • Aplica atributos personalizados para capturar detalles como el nombre y la descripción del proyecto, el método de prueba, el nombre del responsable de la prueba y mucho más
  • Realiza un seguimiento automático del progreso a medida que marcas las pruebas como completadas

🔑Ideal para: Diseñadores y equipos de UX que buscan diseñar un plan de pruebas de usabilidad de manera eficiente.

💡Pro Consejo: ¿Busca un enfoque estructurado para identificar puntos débiles, simplificar el diseño, generar ideas y ponerlas a prueba? Considere estas plantillas de pruebas de usabilidad y haga que las pruebas sean más productivas y eficientes.

14. Plantilla de declaración de problemas de ClickUp

Comprenda el comportamiento de los clientes y analice sus necesidades con la plantilla de declaración de problemas de ClickUp

Entender a tus clientes es más fácil con la plantilla de declaración de problemas de ClickUp. Te ayuda a redactar la encuesta para recopilar detalles sobre los clientes, lo que quieren conseguir, los problemas a los que se enfrentan y sus sentimientos.

Le permite enviar encuestas automatizadas a los clientes para obtener comentarios sobre el diseño y, cuando los clientes completan la encuesta, clasifica los problemas para facilitar el análisis.

La plantilla también te ayuda a organizar las aportaciones y encontrar las soluciones ideales.

Por qué te gustará:

  • Identifica el público objetivo y crea un perfil de cliente
  • Crea un resumen de todos los problemas, requisitos y barreras identificados
  • Organiza todas las respuestas en documentos para no perderte ningún comentario importante
  • Divida los problemas de los clientes en categorías para realizar un seguimiento del progreso
  • Analiza los problemas y haz una lista de soluciones

🔑Ideal para: Investigadores que necesitan una forma estructurada de recopilar, analizar y actuar sobre los comentarios de los clientes para mejorar la experiencia de los usuarios.

15. Plantilla de sprint de diseño de ClickUp

Define objetivos, planifica tareas y coordínate con el equipo con la plantilla de sprint de diseño de ClickUp

Antes de comenzar con un sprint de diseño, necesitas un documento completo que describa el plan. Cualquier omisión en el plan puede dar lugar a confusión y errores. La plantilla de sprint de diseño de ClickUp te ayuda a evitar esos errores.

La plantilla Carpeta te permite crear documentos distintos que listan todos los detalles necesarios para cada paso del proceso de pensamiento de diseño. También define claramente los roles de cada miembro, desde los encargados de tomar notas hasta los expertos en marketing y tecnología.

Configura desencadenantes para mover tareas a diferentes listas, incluyendo correlacionar, esbozar, decidir, prototipar y probar.

Por qué te gustará:

  • Correlacione el proceso de sprint de diseño en una vista Tablero, incluyendo fases de sprint como lluvia de ideas, creación de prototipos, pruebas de usuario, etc
  • Lista los pasos en la lista del mapa y añade notas y correlaciona archivos
  • Incluye notas de soluciones, ideas y archivos de bocetos en la lista
  • Utilice la Vista de calendario para planificar el cronograma y las tareas del sprint de diseño
  • Realiza pruebas y lista las valoraciones y comentarios de los usuarios en la lista de pruebas

🔑Ideal para: Equipos de diseño de productos que buscan generar ideas creativas y ejecutarlas en un sprint eficiente.

16. Plantilla de encuesta de comentarios sobre talleres de ClickUp

Recopila comentarios y toma decisiones informadas con la plantilla de encuesta de comentarios del taller de ClickUp

Así que ya has organizado tu primer taller de pensamiento de diseño y ahora necesitas comentarios para identificar los puntos fuertes y las áreas de mejora. Prueba la plantilla de encuesta de comentarios sobre talleres de ClickUp, diseñada para ayudarte a conseguirlo.

Te permite organizar todos los comentarios en un solo lugar, utilizando tarjetas para garantizar la exhaustividad y la facilidad de comprensión. Aprovecha la información recibida para mejorar tus próximos planes de talleres.

Por qué te gustará:

  • Personalice el formulario de comentarios con preguntas relacionadas con el servicio y los proveedores de servicios
  • Utilice la automatización para programar recordatorios y probar la encuesta antes de enviarla
  • Captura datos esenciales con campos personalizados como proveedor de servicios, fecha de compra, nivel de cliente y valoración general
  • Evalúa los servicios y los proveedores de servicios utilizando la Vista de valoración de servicios y la Vista de valoración de proveedores, respectivamente
  • Utilice la Vista de recomendaciones generales para obtener una panorámica de los comentarios de los participantes y la Vista de comentarios para revisar los comentarios detallados

🔑Ideal para: Organizadores de talleres, facilitadores y formadores que desean recopilar opiniones después de los talleres y encontrar oportunidades y puntos de optimización.

17. Plantilla PPT para taller de pensamiento de diseño de Slidesgo

Plantilla PPT para taller de pensamiento de diseño de Slidesgo
vía Slidesgo

La plantilla PPT para taller de pensamiento de diseño de Slidesgo simplifica la planificación de un taller de pensamiento de diseño. El formato visualmente atractivo de la plantilla ofrece una forma atractiva de intercambiar ideas y aprender.

Esta plantilla descargable para talleres de pensamiento de diseño se puede guardar en Google Slides, PowerPoint o Canva. Añade tantas diapositivas como necesites o realiza ajustes en las existentes en función del proyecto de pensamiento de diseño para garantizar una sesión eficaz.

Por qué te gustará:

  • Incluye ideas, datos e información de apoyo para que todos estén alineados
  • Personalice las diapositivas con iconos, iconos planos, gráficos, imágenes, cronogramas y maquetas
  • Evalúa escenarios con perfiles de usuarios, ideación, relaciones causa-efecto y preguntas y respuestas

🔑Ideal para: Equipos de diseño que desean organizar un taller de pensamiento de diseño productivo

18. Plantilla para taller de pensamiento de diseño de Miro

Plantilla para taller de pensamiento de diseño de Miro
a través de Miro

¿Quieres pasar del concepto a la propuesta? La plantilla de taller de pensamiento de diseño de Miro te ofrece compatibilidad en cada paso del proceso.

Te permite seleccionar el método más adecuado de entre las múltiples opciones que se enumeran y proceder con una lluvia de ideas para encontrar la solución adecuada para cada aspecto.

Tanto si quieres crear un prototipo o una presentación, entrevistar a personas, probar el mapeo de afinidades, construir una matriz de dificultad/importancia, crear mapas de empatía u otros, la plantilla lo hace todo de forma fluida y estructurada.

Por qué te gustará:

  • Utiliza notas adhesivas para añadir información relevante para cada idea, técnica y paso
  • Crea mapas mentales, tarjetas de usuario, tablas y cronogramas para presentar información
  • Integra herramientas para recopilar datos precisos, realizar cálculos, analizar y mucho más
  • Consulte resúmenes anteriores y debata nuevas ideas con el equipo en los comentarios

🔑Ideal para: Equipos de diseño y producto que buscan soluciones innovadoras a las preocupaciones de los clientes.

Cómo llevar a cabo un taller de pensamiento de diseño: guía paso a paso

  • Defina el reto: Aclare el problema que desea resolver y establezca una meta clara y centrada en el usuario
  • Invita a los participantes adecuados: Incluye miembros de equipos multifuncionales, partes interesadas y, a ser posible, algunos usuarios finales
  • Establece la agenda y el tiempo asignado a cada fase: Asigna tiempo a cada fase del pensamiento de diseño: empatizar, definir, idear, prototipar y probar
  • Empatizar: Comparte la investigación sobre los usuarios, realiza entrevistas o crea mapas de empatía para comprender las necesidades de los usuarios
  • Defina el problema: Sintetice los conocimientos en una declaración clara del problema o punto de vista (POV)
  • Idear: Facilita la lluvia de ideas (por ejemplo, preguntas del tipo «¿Cómo podríamos...?»), y fomenta la cantidad por encima de la calidad
  • Prioriza las ideas: Utiliza votaciones, matrices de impacto-esfuerzo u otras técnicas para seleccionar las mejores ideas
  • Prototipo: Crea maquetas o modelos de baja fidelidad para dar vida a tus ideas rápidamente
  • Prueba y recopila comentarios: Comparte prototipos con usuarios o partes interesadas, observa las reacciones y recopila comentarios
  • Resumen y próximos pasos: Reflexiona sobre lo aprendido, asigna tareas de seguimiento y decide qué ideas seguir adelante

¿Qué hace que una plantilla para talleres de Design Thinking sea buena?

Una plantilla para talleres de pensamiento de diseño te ayuda a alcanzar tus metas y es fácil de seguir para los participantes.

Esto es lo que debes buscar al elegir una plantilla para talleres de pensamiento de diseño:

  • Alineación con las metas: Busca una plantilla que se ajuste al objetivo de tu taller, como la investigación de usuarios, la ideación o la creación de prototipos
  • Claridad de las fases: elige plantillas que representen claramente cada fase del design thinking (empatizar, definir, idear, prototipar y probar) para lograr un flujo fluido. Los espacios dedicados a las diferentes secciones evitan la confusión
  • Sugerencias integradas: opta por plantillas con indicaciones, instrucciones o ejemplos de muestra para guiar a tu equipo en la dirección correcta
  • Fácil colaboración: utilice plantillas que permitan la aportación de ideas en tiempo real y el trabajo en equipo. Esto mantiene a los equipos alineados y garantiza una colaboración eficaz
  • Fácil personalización: asegúrate de que la plantilla se puede adaptar al tamaño, el sector o el plazo de tu equipo. Una plantilla personalizable facilita la presentación de la información
  • Automatizaciones: considere plantillas con automatización para cálculos, recordatorios y traslado de tareas a las siguientes fases. Esto reduce el trabajo manual y mantiene el flujo de trabajo fluido y preciso
  • Herramientas creativas: elige diseños que fomenten el pensamiento abierto, utiliza notas adhesivas, permite hacer bocetos y facilita el uso compartido de comentarios. Esto potencia el pensamiento creativo y garantiza una colaboración fluida

Haz que las sesiones de brainstorming sean más productivas con ClickUp

Las plantillas para talleres de pensamiento de diseño ofrecen una forma eficaz de generar ideas creativas, analizar las necesidades de los clientes, descubrir soluciones, probarlas y perfeccionarlas.

Tanto si va a lanzar un nuevo producto y desea evaluar la experiencia del cliente como si busca ideas innovadoras para satisfacer mejor las necesidades de los usuarios, estas plantillas agilizan el proceso de pensamiento creativo.

ClickUp, la app para todo el trabajo, facilita la planificación y organización de talleres de design thinking. Con herramientas colaborativas y plantillas personalizables, ClickUp aporta claridad sin limitar la creatividad, lo que ayuda a los equipos a colaborar, mantenerse alineados y tomar decisiones más rápidas e inteligentes basadas en información real de los usuarios.

Convierte ideas dispersas en soluciones estructuradas. ¡ Regístrate hoy mismo en ClickUp!