Un mapa de procesos es una herramienta increíblemente útil a la hora de gestionar proyectos. 💡
Le Ayuda a desglosar tareas y procesos complejos en imágenes fáciles de entender. Con un Mapa de procesos a mano, te resultará más fácil identificar las áreas de mejora y los posibles cuellos de botella de cualquier proyecto.
Hay una amplia gama de herramientas que puedes usar para crear mapas de procesos, como ClickUp , Excel o incluso Word. 💻
¿La buena noticia?
Nunca tiene que empezar de cero al crear un mapa de procesos que sea visualmente atractivo, compartible y editable. Y en este artículo, le ofrecemos una panorámica de 10 plantillas de mapas de procesos para que empiece a correlacionar sus procesos.
¿Qué es una Plantilla de Mapeo de Procesos?
Una Plantilla de Mapeo de Procesos es un diagrama que visualiza un proceso y detalla los pasos individuales involucrados en la tarea. Está diseñada para ayudar a los gestores de proyectos—en cualquier capacidad—a identificar áreas de mejora y posibles cuellos de botella en los flujos de trabajo .
¿Qué hace que una plantilla de mapa de procesos sea buena?
Una plantilla sólida de correlación de procesos es todo lo que cabría esperar: una forma clara, concisa y visualmente organizada de ver el flujo de trabajo de sus equipos. Debe ser fácil de leer y entender e incluir toda la información necesaria para llevar un proyecto de principio a fin.
Una excelente plantilla utiliza símbolos de mapeo de procesos, flechas y cuadros para representar los diferentes pasos de principio a fin. Los mapas de procesos deben estar optimizados para su caso de uso específico.
Por ejemplo, como gerente, es probable que desee utilizar un mapa de proceso de carriles de natación para visualizar quién en su equipo es responsable de cada paso en el proceso. 🏊
Por otro lado,
crear un diagrama de flujo
del proceso—completo con símbolos de mapeo de procesos—te ayudaría a visualizar todos los pasos en un proceso que resuelve un problema específico.
Cómo crear un Mapa de Procesos
Crear un Mapa de Procesos empieza por determinar los alcance del proyecto . Esto incluye determinar el metas del proyecto y objetivos clave , partes interesadas importantes y tareas pendientes. 📝
El siguiente paso es desglosar cada tarea en pasos más pequeños y analizar cuáles están conectados entre sí y de qué manera. A partir de ahí, utiliza una
herramienta de mapeo de procesos
para crear el mapa.
ClickUp viene con herramientas integradas que proporcionan figuras, rótulos y flechas para ayudar a visualizar el flujo de tareas e ilustrar las conexiones (a internet) entre ellas. También puede añadir colores y rótulos a la plantilla para correlacionar procesos de empresa.
Ahora bien, ¿cómo hacerlo?
Ejemplo de un nodo en blanco y un nodo de tarea dentro de la vista de mapas mentales de ClickUp.
Creación de un mapa de procesos con ClickUp Mapas mentales es fácil e intuitivo. En primer lugar, seleccione + Vista en la parte superior de su entorno de trabajo de ClickUp y haga clic en el icono para crear un nuevo mapa mental.
A partir de ahí elegirás entre dos opciones: Modo tarea o Modo en blanco.
Modo tarea
Usar el Modo de Tarea te mostrará todas tus tareas en tu mapa mental.
Este modo muestra todas las tareas dentro de su Mapa mental . Esto facilita la reorganización de su espacio de trabajo porque facilita el arrastre de ramas para ajustar sus nodos.
También puede crear, editar y eliminar tareas sobre la marcha. En términos de correlacionar procesos de empresa el modo tarea ayuda a identificar los cuellos de botella, los pasos clave implicados y todas las tareas en las que participan los múltiples miembros del equipo que trabajan en su departamento.
Modo en blanco
Desarrolla ideas con tu equipo dibujándolas libremente en un mapa mental en Modo en Blanco en ClickUp.
Si prefieres trabajar con el Modo en Blanco, puedes crear mapas mentales con nodos desconectados. Con esta opción, puedes crear tantos nodos como desees y luego convertirlos fácilmente en tareas dentro de una lista de tu elección.
A continuación, empezando por el modo principal, pulsa en + Tarea para empezar a correlacionar tu mapa mental. Añade un nombre para cada tarea y pulsa intro para crearla.
A medida que añades ramas y nodos, puedes utilizar códigos de color para ilustrar con precisión cada paso. Cuando hayas terminado, es fácil guardar y correlacionar tu mapa de procesos con el resto de tu equipo.
10 Plantillas de Mapas de Procesos para Esbozar su Próximo Proyecto
Nos encantan los mapas de procesos detallados. Y también nos encantan las plantillas que le ayudan a hacer un seguimiento de todo el proceso. Y hay muchas opciones entre las que elegir a la hora de correlacionar el diagrama de flujo del proceso de su próximo proyecto.
Por eso hemos reunido las 10 mejores plantillas para correlacionar procesos, con diferentes casos de uso para cada una de ellas.
1. Plantilla de Pizarra de Mapa de Procesos ClickUp
La
Plantilla de Mapa de Procesos en Pizarra de ClickUp
es un gran recurso tanto para los gerentes de proyectos como para los creativos. Esta plantilla de mapa de procesos les ayuda a visualizar claramente el flujo de tareas a lo largo de cada etapa del proceso. De esta manera, puedes identificar las actividades más importantes de cada fase para priorizar las tareas que te harán avanzar.
Esta plantilla es apta para principiantes. Con los Tableros Blancos de ClickUp , puedes agregar o editar el mapa de procesos según lo necesites. En lugar de alternar entre herramientas para crear un mapa de procesos compartible, puedes usar esta plantilla para crearlo, guardarlo y compartirlo fácilmente con el equipo.
La plantilla incluye un formato de columnas colorido y visualmente organizado, y está optimizada para el seguimiento del flujo de un proyecto. También tiene rótulos para cada fase del proceso, incluyendo metas, actividades y elementos de acción.
Viene con dos estados, un campo personalizado y tres tipos de vista, por lo que tiene mucha flexibilidad. Descargar esta plantilla
2. Plantilla de Diagrama de Flujo del Mapa de Procesos de ClickUp
Un diagrama de flujo es una visualización simplificada de cómo ocurren los procesos empresariales. Generalmente, esto se denota con ciertas formas, etiquetas y líneas de conexión desde el principio hasta el final en tus mapas de procesos.
Este Plantilla del Diagrama de Flujo del Mapa de Procesos de ClickUp es ideal para comprender la secuencia lógica de una tarea o proceso. Le ayuda a dividir grandes proyectos en componentes más pequeños y manejables. Una vez terminada, esta plantilla de Mapa de procesos facilita la reorganización y optimización a medida que visualiza un proyecto de principio a fin.
Esta plantilla es especialmente útil para visualizar proyectos complejos diagramas de flujo de trabajo y es ajustable con colores, figuras, rótulos y líneas para adaptarse a las necesidades de cualquier proyecto.
Con dos estados y dos tipos de vista, no necesitas comenzar un diagrama de flujo desde cero. Descargar esta plantilla
3. Plantilla de Mapa de Proceso PDCA de ClickUp
Planificar, Hacer, Comprobar y Actuar. Ésas son las cuatro fases del
Plantilla del Mapa de Procesos PDCA
. Con esa, los proyectos resultan más fáciles de ejecutar, lo que facilita enormemente los procesos de la empresa.
El mapa de procesos detallado se construye alrededor de cada una de las cuatro fases, de manera que las tareas dentro de ellas sean más manejables. Una vez que hayas desglosado y categorizado tus tareas, será mucho más fácil identificar cuáles son las más importantes.
El mapa de procesos PDCA es una excelente manera de llevar tu mapeo de procesos al siguiente nivel, ya que te ofrece una vista diferente de tu proyecto general. Si lideras un equipo y necesitas un visual fácil de usar, utiliza un mapa de procesos PDCA.
Cuando se gestiona un proyecto, hay que hacer malabarismos con un montón de tareas, no es ninguna sorpresa. Sin embargo, es útil recordar que correlacionar procesos divide la totalidad de un proyecto en partes pequeñas y viables. ¿A quién no le gusta la simplicidad? Descargar esta plantilla
4. Plantilla de tarea para correlacionar procesos de ClickUp
Con el mapeo de procesos, estandarizas las tareas repetitivas que se combinan para operar tu negocio. Esta
Plantilla de Tareas para Mapear Procesos de ClickUp
es ideal para quienes buscan desglosar y rastrear las tareas individuales involucradas en cualquier proceso. Incluye columnas personalizables, como Tiempo, Recursos y Costos.
De este modo se mide con precisión el tiempo, el coste y los recursos asociados a cada tarea. Además, cada tarea puede asignarse a un miembro concreto del equipo, lo que facilita el seguimiento y la gestión de proyectos complejos.
Una de las grandes ventajas del mapeo de procesos es que no solo tienes claridad sobre las tareas y etapas del proyecto, sino también sobre quién es responsable de qué. Usar esta plantilla de mapeo de procesos de ClickUp añade visibilidad a las responsabilidades del proyecto.
Y la mayoría de las veces, el seguimiento de estas responsabilidades es un quebradero de cabeza sin un desglose compartido con el equipo. Así que dé a su equipo (y a usted mismo) más información sobre su diagrama de flujo de procesos para ayudar a concretar su proceso actual. Descargar esta plantilla
5. Plantilla de Tareas de Mapa de Procesos Simple de ClickUp
Imagine tener un Mapa claro que muestre el flujo de actividades por fase de un proceso en particular. Por eso puede crear un mapa de procesos con facilidad utilizando Mapa de procesos simple de ClickUp .
Los gestores de proyectos utilizan una plantilla de mapa de procesos para desglosar las tareas complejas de un proyecto en pasos sencillos y fáciles de seguir. Ayuda a identificar las áreas del proceso actual en las que se puede racionalizar el flujo de trabajo.
Por ejemplo, su mapa de procesos de alto nivel podría ayudar a reducir tareas para mantenerse dentro de un límite de tiempo presupuesto del proyecto y encontrar áreas de mejora logística.
Al igual que el resto de las plantillas de ClickUp, puede asignar tareas a los miembros del equipo, realizar un seguimiento del progreso y medir el éxito sin tener que empezar desde cero con técnicas de mapeo de procesos. Descargar esta plantilla
6. Plantilla de Mapa de Procesos Swimlane de ClickUp
Como mencionamos anteriormente, los mapas de procesos tipo swimlane son una excelente herramienta para la
gestión de proyectos
. Y la
Plantilla de Mapa de Procesos Swimlane
de ClickUp es imprescindible si deseas señalar quién es responsable de ciertas tareas dentro de tu flujo de trabajo.
Esta plantilla trabaja para mantener a cada uno en su lane de modo que el flujo del proceso muestre las subtareas y eventos que caen en sus carriles específicos. Utilizar una plantilla para correlacionar procesos de empresa como ésta es ideal para simplificar procesos complejos.
¿Preocupado por asignar demasiada responsabilidad a un miembro del equipo y no distribuir los recursos de manera más equitativa? Un
mapa de procesos
tipo swimlane te ayuda a redistribuir visualmente la responsabilidad según lo consideres adecuado.
Es una gran plantilla para quienes desean iniciar un mapa de procesos swimlane y viene con dos estados y tipos de vista. Descargar esta plantilla
7. Plantilla de Mapa Mental Simple de ClickUp
¿Comenzando un proyecto? ¡No olvides hacer una lluvia de ideas! Usa la
/ref/ https://clickup.com/templates/simple-mind-map-t-180546794 Plantilla de Mapa Mental Simple de ClickUp /%href/
para anotar notas e ideas espontáneas con facilidad. Haz una lluvia de ideas de manera colaborativa para que los proyectos no ocurran en un vacío.
Con dos estados y tres tipos de vista, esta
plantilla de mapa mental
facilita la creación de nodos, la conexión de ideas y la reorganización de tu proceso de
gestión de flujo de trabajo
hasta que encuentres algo que funcione.
Descargar esta plantilla
8. Plantilla de Mapa de Procesos de Excel para Diagrama de Flujo Básico
Vía Microsoft
Cuando todo lo demás falla, siempre puedes recurrir a Excel. No hay límites para lo que es posible con Excel, incluida la creación de mapas de procesos que le ayuden a eliminar tareas repetitivas o a establecer nuevas con un punto de referencia bien mapeado.
Esta
Plantilla de Mapa de Procesos de Excel
le permite evitar la necesidad de explicar un proceso una y otra vez, de modo que realmente pueda ahorrar algo de tiempo. ⌛
Gracias a su interfaz intuitiva y a su capacidad para crear y dar formato a tablas con facilidad, la plantilla de Excel permite correlacionar procesos de forma eficaz y rápida con sólo un par de clics. La plantilla ofrece diferentes figuras, líneas y flechas para denotar el flujo de un proceso.
Aunque hay muchas Alternativas a Excel algunas de sus plantillas pueden ser un buen punto de partida. Descargar esta plantilla
9. Plantilla de Mapa de Procesos para la Mejora Empresarial de Slide Team en PowerPoint
Vía Slide Team
¿Sabías que también hay un montón de plantillas de mapas de procesos para crear presentaciones en PowerPoint? La plantilla de Mapa de Procesos de PowerPoint simplifica el proceso de creación de una presentación eficaz y visualmente atractiva sobre mejora de los procesos de empresa con unas pocas ediciones.
Utiliza iconos intuitivos, figuras y flechas para ilustrar cada paso del análisis de procesos como definir, medir, analizar, mejorar y control. Esto proporciona una representación visual fácil de entender.
De los mapas de procesos a nivel general en esta lista, esta plantilla cuenta con una biblioteca de imágenes predefinidas y elementos personalizados para adornar las diapositivas y hacerlas aún más profesionales. Descargar esta plantilla
10. Plantilla de Mapa de Procesos Swimlane de TemplateLab
Vía TemplateLab
TemplateLab proporciona un gran Plantilla de Mapa de Procesos Swimlane que puede utilizarse en Microsoft Word o PowerPoint.
Con ella, podrá identificar posibles áreas de mejora, como la eliminación de residuos, el aumento de la eficiencia y la reducción de costes. Esta plantilla es ideal para visualizar y supervisar métricas de rendimiento, garantizar la satisfacción del cliente y mejorar el rendimiento general del proceso.
Una vez que encuentre los pasos más complejos de un proceso, el Mapa de procesos le ayudará a simplificarlos o incluso a eliminarlos para conseguir un sistema más limpio. Descargar esta plantilla
Las plantillas son sólo la punta del iceberg de la correlación de procesos
Los mapas de procesos proporcionan una herramienta visual útil para los equipos que desean mantenerse organizados mientras hacen más eficientes los procesos y trabajan con eficacia. Sin embargo, las plantillas de mapas de procesos son solo la punta del iceberg cuando se trata de herramientas que ayudan a agilizar cualquier proyecto de principio a fin.
Con las
automatizaciones
de ClickUp, espacios de trabajo personalizables, tareas asignables, seguimiento del tiempo y otras funciones de diagramas de flujo de trabajo, usted crea una experiencia mucho más fluida para gestionar un proceso complejo o diferentes proyectos en su equipo.
Si desea más ejemplos, visite el
Centro de Plantillas de ClickUp
para cientos de opciones que pueden proporcionar una forma más fácil e intuitiva de comenzar con sus proyectos. ¡Las posibilidades son infinitas!