¿Qué son los principios del diseño Gestalt? (+Ejemplos)
Diseño

¿Qué son los principios del diseño Gestalt? (+Ejemplos)

¿Alguna vez se ha preguntado por qué reconocemos al instante el logotipo del panda de WWF, aunque solo esté compuesto por unas pocas figuras negras sobre un fondo blanco?

La respuesta se encuentra en los principios de la Gestalt, un conjunto de reglas psicológicas que explican cómo percibimos de forma natural los elementos visuales como un todo unificado, y no solo como partes dispersas.

Comprender la teoría de la Gestalt es como desvelar el secreto que se esconde tras un diseño intuitivo y potente.

Estos principios guían todo, desde la forma en que los usuarios examinan el diseño web hasta cómo se conectan emocionalmente con el logotipo de una marca.

Analicemos cada principio de la Gestalt con ejemplos prácticos y visuales para que puedas dejar de adivinar y empezar a diseñar con intención.

¿Qué son los principios de diseño de la Gestalt?

Los principios de diseño de la Gestalt fueron introducidos en la década de 1920 por los psicólogos alemanes Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler. La palabra «Gestalt» proviene del alemán y significa «forma» o «todo»

Estos principios describen cómo el cerebro humano percibe de forma natural los elementos visuales. La psicología Gestalt sugiere que, en lugar de ver partes separadas, tendemos a ver imágenes complejas como patrones organizados o conjuntos unificados, vista.

Estos principios son especialmente útiles en el diseño gráfico, UI/UX, diseño web, interfaces de productos y branding. Ayudan a los usuarios a comprender instintivamente su diseño sin necesidad de pensar mucho.

La plantilla ClickUp Design Brief Pizarra es una herramienta altamente interactiva diseñada para ayudar a los equipos de diseño a planear, organizar y colaborar visualmente, así como a mantener a las partes interesadas alineadas con los proyectos.

Esboza las metas, la dirección, el alcance y el cronograma de tus proyectos de diseño con la plantilla de pizarra ClickUp Design Brief

En este espacio de pizarra digital, puede:

  • Establezca zonas o marcos con rótulos para los principios relevantes de la Gestalt, las directrices de la marca, los objetivos clave y el mercado objetivo
  • Utilice notas adhesivas, cuadros y flechas para esbozar esquemas o maquetas
  • Invite a los miembros del equipo a dejar comentarios, reacciones con emojis o sugerencias sobre cómo de bien aplica un principio una maqueta o en qué aspectos se queda corta

Principios básicos de la Gestalt con ejemplos del mundo real

Veamos los principios básicos de la Gestalt:

Cuando las cosas están muy juntas, percibimos los objetos como relacionados o parte del mismo grupo. Esto ayuda a los diseñadores a organizar la información de una manera que resulte natural y fácil de entender.

Dónde utilizarlo: menús de navegación en sitios web, tablas de precios, campos de entrada en formularios, widget de panel, etc.

*ejemplo: ClickUp muestra sus planes de precios en columnas, con las funciones de cada plan agrupadas bajo su título. El espacio entre los planes es mayor que el espacio entre las funciones de un plan. 👇🏼

Tabla de precios de ClickUp: Principios de diseño de la Gestalt

Por qué funciona: los usuarios pueden distinguir fácilmente los planes individuales y sus detalles, y decidir cuál se adapta mejor a sus necesidades.

2. Similitud: crear coherencia en el diseño

El principio de similitud explica cómo nuestro cerebro agrupa las cosas que se parecen. Cuando los elementos comparten color, figura, tamaño o estilos similares, naturalmente los vemos como conectados o parte de la misma «familia»

Los diseñadores utilizan este truco para crear orden y reforzar la jerarquía visual. ¡Guían tu atención sin que te des cuenta!

Dónde utilizarlo: barras de navegación superiores y laterales, encabezados de sección, leyendas/rótulos, pasos de tutoriales, botones CTA, etc.

Ejemplo: LinkedIn aplica ampliamente el principio de similitud de la Gestalt para agrupar elementos relacionados en la barra de menú superior, las tarjetas de feed, las tarjetas de conexión, las bolsas de trabajo, etc., creando una coherencia visual en la estructura y la función.

Por qué funciona: La agrupación visual y los patrones coherentes reducen la carga cognitiva, mejoran la comprensión del contenido y fomentan la participación del usuario a través de la familiaridad.

vía freepik

📮 ClickUp Insight: El 24 % de los trabajadores afirma que las tareas repetitivas les impiden realizar un trabajo más significativo, y otro 24 % considera que sus habilidades están infrautilizadas. Eso significa que casi la mitad de la población activa se siente bloque creativamente e infravalorada. 💔

ClickUp ayuda a volver a centrar la atención en el trabajo de alto impacto con agentes de IA fáciles de configurar, que automatizan las tareas periódicas en función de determinados desencadenantes. Por ejemplo, cuando una tarea se marca como completada, el agente de IA de ClickUp puede asignar automáticamente el siguiente paso, enviar recordatorios o actualizar el estado de los proyectos, liberándole de tener que realizar seguimientos manuales. 💫

resultados reales: *STANLEY Security redujo el tiempo dedicado a la elaboración de informes en un 50 % o más con las herramientas de elaboración de informes personalizables de ClickUp, lo que permitió a sus equipos centrarse menos en el formato y más en las previsiones.

3. Continuidad: guiar la mirada del espectador de forma natural

El principio de continuidad explica cómo la percepción visual lleva a nuestro cerebro a seguir trayectorias suaves e ininterrumpidas.

Cuando los elementos de diseño se alinean a lo largo de una curva o una línea recta, los vemos como conectados, incluso si se superponen o se interrumpen. Sus ojos se deslizan naturalmente por la ruta más fácil.

Dónde utilizarlo: carruseles de imágenes/contenido, listados inmobiliarios, procesos de pago, diseños de carteras, listados de productos de comercio electrónico, visitas por productos, etc.

Ejemplo: El módulo de recomendación de productos del sitio web de Amazon muestra productos alternativos estrechamente relacionados con el que está en vista actualmente. Los productos se muestran con diseños uniformes (imagen, precio, valoración por estrellas) y se agrupan visualmente para indicar que son comparables.

Por qué funciona: aunque los elementos individuales se encuentran en su casilla, la alineación horizontal atrae la mirada hacia los lados, como si se siguiera un rastro. Las pequeñas flechas de los lados insinúan que hay más por explorar. Este diseño utiliza la continuidad para que el desplazamiento resulte fácil y natural.

Sugerencias de productos de Amazon: Principios de diseño de la Gestalt
a través de Amazon

🎯 Truco rápido: ¿Quiere guiar la mirada de sus usuarios? Utilice el principio del punto focal para resaltar un elemento mediante el contraste, el tamaño o el color. Atraerá rápidamente la atención y motivará la acción (¡como hacer clic en ese CTA!).

*¿Busca una herramienta que facilite la colaboración entre equipos creativos? ¡Descubra lo que ClickUp Pizarra tiene para ofrecerle!

4. Cierre: animar al cerebro a llenar los vacíos

El principio de cierre se refiere a la tendencia de nuestra mente a completar las partes que faltan en imágenes ambiguas o complejas para percibir un objeto completo y entero. Permite a los diseñadores sugerir formas en lugar de ilustrarlas por completo, confiando en la percepción del espectador para «cerrar mentalmente la figura»

Dónde utilizarlo: logotipos de marcas, iconos, símbolos, indicadores de progreso, avances de productos, etc.

Ejemplo: El logotipo de IBM utiliza rayas horizontales para sugerir las letras I, B y M, aprovechando el cierre para crear interés visual.

Por qué funciona: El cierre permite a los diseñadores hacer más con menos. El uso inteligente del espacio negativo utiliza detalles mínimos, ahorra esfuerzo visual y se queda grabado en la memoria.

Logotipo de IBM: principios de diseño de la Gestalt
vía IBM

¿Quiere ver más ejemplos emblemáticos de «cierre» en la imagen de marca corporativa? Los logotipos de FedEx, NBC, Adobe, Unilever y la Major League Baseball son los mejores ejemplos.

5: Figura/fondo: diferenciar el sujeto del fondo

Figura/fondo consiste en crear contrastes sutiles. Nuestro cerebro intenta separar de forma natural lo que es importante (la «figura») de todo lo demás (el «fondo»), y así es como sabemos al instante dónde mirar primero en un diseño. Este principio garantiza que los elementos importantes destaquen, incluso en diseños complejos o recargados.

Dónde utilizarlo: secciones destacadas de sitios web, botones de llamada a la acción, formularios, campos de entrada, paneles, cuadros de búsqueda, etc.

*ejemplo: En la página de inicio de Google Search, la barra de búsqueda blanca es el elemento central sobre un fondo minimalista. Este contraste extremo atrae inmediatamente la atención hacia el campo de entrada.

Por qué funciona: no hay desorden visual y la mirada se dirige instantáneamente hacia donde se espera que se produzca la acción. Cuando la figura destaca claramente, no hay confusión sobre dónde centrar la atención, y eso es clave para una experiencia de usuario fluida.

Página de inicio de Google: Principios de diseño de la Gestalt
a través de Google

6. Simetría y orden: promover el equilibrio y la armonía

A nuestro cerebro le encantan las cosas que parecen limpias y ordenadas. La simetría y el orden nos dan esa sensación de equilibrio cuando las cosas están dispuestas de manera uniforme o siguen una estructura clara.

Dónde utilizarlo: cuadrículas y diseños de productos, formularios, boletines informativos, pasos de incorporación, widgets de paneles de control, vistas de doble panel, etc.

*ejemplo: La página de listado de productos de Nike muestra zapatillas dispuestas en filas ordenadas, todas orientadas en la misma dirección. Cada zapatilla se muestra en un recuadro del mismo tamaño sobre un espacio negativo uniforme. Este diseño simétrico le ayuda a examinar las opciones sin sentirse abrumado.

Por qué funciona: los diseños simétricos son más fáciles de procesar para el cerebro, lo que se traduce en una interacción más rápida. Un diseño equilibrado reduce la ansiedad visual, lo que ayuda a los usuarios a sentirse más cómodos mientras exploran las opciones o completan una compra.

Página de productos de Nike: principios de diseño de la Gestalt
vía Nike

7. Destino común: indicar movimiento y dirección

El principio del destino común se activa cuando las cosas se mueven o cambian juntas, y las agrupamos instantáneamente como si estuvieran conectadas. Es una forma inteligente de mostrar relaciones o guiar a alguien a través de un proceso.

Dónde utilizarlo: tableros Kanban, efectos al pasar el cursor por encima de iconos, animaciones en elementos de menús desplegables, imágenes o bloques de contenido deslizantes, indicadores de carga, barras de progreso de varios pasos, etc.

*ejemplo: En la vista Tablero de ClickUp, cuando mueves una tarjeta de tarea de una columna a otra, la tarjeta, junto con todos sus elementos adjuntos, como rótulos, fechas de límite y listas de control, se mueve como una sola unidad.

Por qué funciona: El movimiento de izquierda a derecha o de arriba abajo crea una narrativa direccional clara que refleja el progreso de la tarea. Este diseño minimiza la confusión al agrupar elementos relacionados mediante el movimiento, lo que permite al usuario seguir fácilmente lo que se mueve o sobre lo que se actúa.

Tareas de ClickUp
Desglose visualmente proyectos de desarrollo complejos en columnas, establezca prioridades y dependencias, y supervise el progreso con la vista Tablero en ClickUp

🧠 ¿Sabías que...? Las imágenes se procesan 60 000 veces más rápido que las palabras. Los principios de la Gestalt ayudan a estructurar esas imágenes para que tu cerebro pueda comprenderlas en milisegundos.

Cómo los principios de la Gestalt mejoran el diseño de UI/UX

Los principios de la Gestalt son reglas psicológicas sobre cómo las personas perciben y agrupan de forma natural los elementos visuales. Los diseños que siguen las directrices de la Gestalt promueven la claridad y la coherencia, guían la atención, reducen la carga cognitiva y mejoran la usabilidad.

Así es como los diseñadores de UX los utilizan de forma práctica y significativa:

Hace que las interfaces sean más intuitivas

Los principios de la Gestalt aprovechan la forma en que nuestro cerebro está conectado para dar sentido a las imágenes. Cuando se utilizan bien, el diseño simplemente «tiene sentido». Los usuarios pueden averiguar rápidamente qué va junto y dónde ir a continuación, incluso sin leer todos los rótulos.

ejemplo: *En la página de pago de Amazon, todo se divide en pasos claros: Grupo, Información comercial, Dirección de entrega, Método de pago, etc. No tienes que preguntarte qué es lo siguiente o en qué parte del proceso te encuentras. El diseño piensa por ti.

Página de pago de Amazon: Principios de diseño de la Gestalt
a través de Amazon

Alivia la presión sobre el cerebro del usuario

Un buen diseño debe parecer sencillo. Los principios de la Gestalt ayudan a organizar la información de forma que sea fácil de escanear y tenga sentido al instante, lo que permite a los usuarios centrarse en lo que vinieron a buscar, en lugar de en cómo utilizar la interfaz.

Ejemplo: Dirígete a la página de inicio de PUMA y verás inmediatamente dos opciones claras y llamativas: Para él y Para ella. * Sin buscar, sin desplazarse. Solo opciones rápidas y claras que te ayudan a llegar rápidamente a donde quieres ir.

Página de inicio de Puma: principios del diseño Gestalt
vía Puma

Ayuda a guiar la atención del usuario

Mediante una agrupación, un espacio, un contraste y una alineación inteligentes, puede guiar sutilmente a los usuarios desde la información más importante (como un titular) hasta la siguiente acción (como un botón) sin que se den cuenta de que están siendo guiados.

📌 Ejemplo: Echa un vistazo a la página de inicio de Forrester. Las llamadas a la acción amarillas destacan en alto contraste sobre un fondo suave. Tu flujo visual natural te guía a lo largo de la trayectoria visual sin interrupciones, desde lo que es y por qué es importante hasta cómo actuar.

Página de inicio de Forrester: Principios de diseño de la Gestalt
vía Forrester

Aporta coherencia y aclara las cosas

Al aplicar las mismas reglas de diseño a elementos similares, como iconos, texto o imágenes, el diseño parece organizado y ordenado. Tus ojos saben dónde ir, incluso si hay mucha actividad en la pantalla.

La coherencia guía a los usuarios a través de la experiencia de forma fluida, haciendo que la navegación resulte natural y sin estrés.

📌 Ejemplo: En la lista de canciones más populares a nivel mundial de Spotify, cada entrada sigue exactamente el mismo formato: el número de la canción a la izquierda, el título de la canción y el nombre del artista, y la duración de la canción a la derecha. El diseño coherente te ayuda a encontrar rápidamente tus canciones favoritas o descubrir nuevos éxitos sin ninguna confusión.

Lista de canciones de Spotify: Principios de diseño de la Gestalt
a través de Spotify

🎯 Truco rápido: Utiliza el principio de región cerrada para agrupar elementos. Solo tienes que colocarlos dentro de un recuadro, un círculo o un área sombreada. Tus usuarios los verán inmediatamente como elementos relacionados, ¡aunque tengan un aspecto diferente!

Aplicación de los principios de la Gestalt en su flujo de trabajo de diseño

Al aplicar todos los principios en un orden reflexivo, puede crear diseños que resulten claros, con conexión (a internet) y visualmente atractivos, y fáciles de usar.

A continuación, le mostramos cómo aplicarlos paso a paso de forma que se desarrollen de forma natural uno tras otro:

  • Empiece por agrupar: utilice el principio de similitud para agrupar elementos relacionados por color, figura o tamaño
  • Guíe la vista con proximidad y continuidad: coloque los elementos cerca unos de otros para indicar relaciones y utilice la alineación para crear trayectorias visuales fluidas
  • cree jerarquía mediante el contraste y la figura-fondo:* utilice el contraste en el color, el tamaño o el espaciado para resaltar la información importante y hacer que el contenido clave destaque
  • Utilice el cierre para fomentar el compromiso: Diseñe logotipos o iconos que utilicen el espacio negativo de forma inteligente para despertar la curiosidad y mejorar el recuerdo de la marca
  • Pruebe e itere con usuarios reales: compruebe cómo perciben las personas su diseño, lo que le ayudará a ajustar las agrupaciones, alineaciones y contrastes para lograr la máxima claridad e impacto

Pero, ¿cómo se ponen en práctica estos principios de diseño? Analicémoslo:

1. Analice sus diseños actuales utilizando la Gestalt

Antes de lanzarte a un rediseño, tómate un momento para dar un paso atrás y evaluar lo que ya has construido. Utiliza los principios de la Gestalt como lente para detectar lo que funciona y lo que no.

Pregúntese:

  • Proximidad: ¿Los elementos relacionados están colocados cerca unos de otros para que se perciban como conectados?
  • Similitud: ¿Los elementos similares comparten un aspecto, color, figura o tamaño coherentes?
  • Figura/fondo: ¿Hay un punto focal claro o hay elementos que compiten por llamar la atención?
  • Continuidad: ¿El diseño guía la mirada de forma natural o parece disperso?
  • Cierre: ¿Las figuras incompletas siguen formulando una imagen completar en la mente del espectador?

Cada una de estas preguntas está relacionada con la forma en que la percepción humana procesa la estructura y el pedido.

💡 Consejo profesional: Revise una pantalla a la vez para evaluar la función de los elementos individuales. ¿Sigue atascado? Haga vista en escala de grises para centrarse en la estructura, no en el color.

2. Utilice herramientas y marcos de diseño para incorporar estos principios de diseño

Las decisiones estéticas son importantes, pero solo son trabajo cuando se basan en la estructura y la intención.

Aplicar los principios de la Gestalt en un proyecto requiere algo más que recursos estáticos o herramientas dispersas. Exige un sistema que capture ideas, estructure el trabajo y evolucione con la retroalimentación.

Esto es lo que debe buscar en una herramienta:

  • Funciones de diseño inteligente: elija una herramienta con funciones de diseño automático o espaciado inteligente para agrupar elementos relacionados y mantener una alineación limpia y coherente
  • Componentes y estilos reutilizables: opte por una herramienta que le permita reutilizar componentes (por ejemplo, botones, tarjetas, campos de entrada) para ayudar a los usuarios a reconocer patrones más rápidamente
  • Prototipos y animación: elija herramientas que le permitan animar las transiciones entre pantallas y simular los recorridos de los usuarios a través de la narración visual
  • Colaboración y documentación del diseño: opte por una herramienta que ofrezca compatibilidad con el uso compartido de ideas, comentarios, opiniones, documentos compartidos, control de versiones y colaboración en tiempo real

el software de gestión de proyectos de diseño ClickUp *es excelente para estructurar su proceso de diseño de manera que refleje los principios de la Gestalt, especialmente cuando se colabora con equipos o se gestionan flujos de trabajo de UI/UX. Conecta la lluvia de ideas, la ejecución, los comentarios y la documentación en un solo lugar, para que los diseñadores puedan mantener su creatividad sin perder la estructura y el impulso.

A continuación le mostramos cómo puede utilizarlo para la gestión de proyectos de diseño:

Organización y planificación de elementos visuales

ClickUp Pizarra es un excelente punto de partida para organizar ideas visualmente y planear su interfaz antes de pasar al diseño detallado.

Las figuras codificadas por color, las notas adhesivas, las etiquetas o las notas pueden indicar componentes o categorías similares, como todos los elementos de navegación en azul y todas las llamadas a la acción en verde. Las flechas y los conectores ayudan a correlacionar el flujo y a planear cómo se moverán los usuarios por su interfaz de forma lógica y fluida.

Pizarras blancas de ClickUp
Haga una lluvia de ideas, plan y ejecute de forma colaborativa en tiempo real con ClickUp Pizarra

🧩 Consejo de diseño: ¿Tienes elementos dispares en una página? Utiliza información visual como el espacio, los bordes o las figuras de fondo para crear orden. Por ejemplo, coloca el contenido relacionado dentro de un fondo o borde de uso compartido (como una tarjeta o un contenedor). Aunque parezcan diferentes, los usuarios los percibirán como un grupo, lo que mejorará instantáneamente la claridad y el flujo.

¿Busca un marco listo para usar que acelere el proceso desde la ideación hasta la implementación?

Utilice ClickUp Docs para obtener un contexto que evolucione con el proyecto. Añada resúmenes de diseño, investigaciones de usuarios, análisis de la competencia o justificaciones de diseño, organizados y enlazados a las tareas que brindan compatibilidad. Esto garantiza que todos, desde los diseñadores hasta las partes interesadas, vean lo que está pendiente y por qué.

ClickUp documento
Colabora en tiempo real en documentos compartidos con ClickUp Docs

Lluvia de ideas y visualización de diseños

Los equipos de diseño pueden pasar por baches creativos, y en efecto los pasan. Cuando eso ocurre, ClickUp Brain ayuda a mantener el impulso sugiriendo elementos visuales para diseños de páginas de inicio, muestras de interfaz de usuario, paletas de color, inspiraciones de estilo, iconos, miniaturas, etc.

Descripción de la maqueta visual: Principios de diseño de la Gestalt
Así es como Brain generó la maqueta de una página de inicio

¿Necesita sugerencias de IA para su diseño? Suba un archivo de diseño existente y pida a Brain que le proporcione comentarios, sugiera mejoras, revise sus ideas de diseño o rediseñe secciones concretas para que se ajusten al tema general esbozado en el briefing creativo.

Vea este vídeo para obtener más información sobre cómo generar imágenes con ClickUp Brain:

Colaboración en comentarios e iteraciones de diseño

Una vez que los diseños están en marcha, los comentarios pueden impulsar o frenar el impulso. Las tareas de ClickUp son hubs dedicados a cada activo, como la imagen principal de la página de inicio, los menús de navegación, el carrusel de productos, los campos de entrada en los formularios, etc. Adjunte archivos de diseño, asigne revisores y mantenga los comentarios en hilos justo donde se necesitan.

Los revisores pueden dejar comentarios contextuales sobre los diseños o etiquetar a sus compañeros de equipo para realizar correcciones rápidas con los comentarios asignados y las menciones @.

Tareas de ClickUp
Asigne, organice y realice un seguimiento de los elementos en todos los proyectos en un solo lugar con Tarea de ClickUp

Documentación de directrices de diseño y guías de estilo

A medida que su diseño evoluciona, mantener la coherencia se vuelve fundamental. Utilice ClickUp Doc para crear directrices de marca centralizadas, que abarquen sistemas tipográficos y de color, bibliotecas de componentes y lo que se debe y no se debe hacer.

Los diseñadores que trabajan en funciones independientes pueden consultar el mismo documento compartido, ya sea para elegir conjuntos de iconos o para armonizar el tono de los microtextos. Como los documentos tienen conexión directa con su flujo de trabajo, una tarea como «Actualizar el pie de página de la página «Acerca de»» puede vincularse instantáneamente a las plantillas de la guía de estilo, las especificaciones tipográficas o la paleta de color pertinentes.

ClickUp documento
Incruste ClickUp documentos en pizarras blancas para acceder al instante al contexto clave del proyecto directamente en su tablero

Seguimiento de revisiones y etapas de diseño

Aporte visibilidad a cada fase del ciclo de diseño con los tableros Kanban de ClickUp. Cree flujos de trabajo personalizados con columnas como «Ideación», «Diseño», «Revisión interna», «Revisión del cliente» y «Final»

Si dirige una agencia de diseño que gestiona múltiples proyectos de branding, los tableros se pueden agrupar por cliente o diseñador, lo que facilita equilibrar las cargas de trabajo y priorizar los cronogramas críticos.

Potencia tu proceso creativo con ClickUp

Los principios de la Gestalt mantienen la coherencia de su diseño de una manera que «se siente bien». Cuando algo se siente intuitivo, los usuarios no solo lo notan, sino que lo recuerdan.

Sin embargo, aplicar estos principios de forma coherente en todos los proyectos requiere algo más que teoría. Necesita las herramientas adecuadas para crear flujos de trabajo de diseño reales y de función.

Con ClickUp Pizarra, puedes correlacionar visualmente ideas de diseño como la proximidad, la alineación y la continuidad. Los documentos ayudan a documentar las decisiones de diseño, explicar el «porqué» de tus elecciones y crear guías de diseño internas para tu equipo. Y con ClickUp Brain, puedes generar ideas creativas y resumir los comentarios sobre el diseño.

Regístrese hoy mismo en ClickUp para aplicar los principios de la Gestalt a sus flujos de trabajo.