La proliferación de la IA en el lugar de trabajo: cómo recuperar el control y mejorar la productividad

La proliferación de la IA en el lugar de trabajo: cómo recuperar el control y mejorar la productividad

Bienvenido a la era de la proliferación de la IA.

En la carrera por mantenerse a la vanguardia, las organizaciones han abierto las puertas a todas las herramientas de IA existentes. ¿El resultado? Una sobrecarga de IA.

Según la Wharton School, el gasto en IA se ha disparado un 130 % solo en el último año, y el 72 % de las empresas planifican invertir aún más en 2025.

Pero aquí está el quid de la cuestión: el 80 % de las organizaciones no elaboran informes sobre ningún impacto tangible en toda la Enterprise a pesar de sus inversiones en IA generativa.

así es la proliferación de la IA en acción: *un problema creciente y costoso que está mermando silenciosamente el tiempo, el presupuesto y la cordura de su equipo.

Analicemos qué es realmente la proliferación de la IA, por qué está ocurriendo y, lo más importante, cómo puedes recuperar el control.

¿Qué es la proliferación de la IA?

la proliferación de la IA* se produce cuando las herramientas, los modelos y las plataformas de IA se extienden de forma caótica por toda una organización, sin supervisión, estrategia ni idea de quién utiliza qué. Esto da lugar a un desperdicio de dinero, a la duplicación de esfuerzos, a riesgos de seguridad y a una falta total de control sobre la huella de la IA en su organización.

Así es como se ve en la práctica: tu departamento de marketing utiliza una IA para generar el texto de las campañas, el equipo de ventas tiene otra para la puntuación de clientes potenciales, el de recursos humanos está probando un chatbot para la incorporación de nuevos empleados y el de TI ejecuta silenciosamente una docena de herramientas de supervisión diferentes basadas en IA en segundo plano.

❌ Ninguno de estos sistemas se comunica entre sí

❌ Los datos quedan atrapados en silos

❌ Se pierde el contexto

los empleados siguen dedicando más tiempo a cambiar de app, aplicación que a realizar su trabajo terminado

No se trata solo de un problema teórico. En la reciente encuesta sobre la proliferación de la IA realizada por ClickUp, casi la mitad de los trabajadores afirmaron que tienen que alternar entre dos o más herramientas de IA solo para completar una única tarea

Pero no confunda la proliferación de la /IA con tener «demasiada /IA»

La palabra clave aquí es «flujos de trabajo desconectados». En última instancia, tener demasiadas herramientas de IA desconectadas, superpuestas e infrautilizadas crea más caos que claridad.

Zeb Evans Expansión de la IA/IA
vía LinkedIn

¿Qué causa la proliferación de /IA?

La proliferación de /IA no es casual.

Es el resultado natural de un lugar de trabajo en el que se combinan la velocidad, la autonomía y un poco de pánico.

Después de todo, las barreras de entrada son ridículamente bajas y es difícil resistirse a la tentación de «probar esa nueva herramienta». Esto es lo que está alimentando el caos:

Adopción inmediata: cualquiera puede registrarse en una herramienta de IA con una tarjeta de crédito, sin necesidad de pasar por el departamento de TI. Las nuevas apps se incorporan a tu pila más rápido de lo que tardas en decir «(versión de) prueba gratuita»

👉🏽 Resolución de problemas aislada: cada equipo busca su propia solución de IA, sin comprobar si otro departamento ya ha resuelto el mismo problema. ¿El resultado? Un mosaico de herramientas que no funcionan bien juntas

👉🏽 Falta de gobernanza: sin políticas o normas claras, no hay una hoja de ruta sobre qué herramientas utilizar, cómo realizar el uso compartido de los datos o quién es el responsable cuando algo falla

👉🏽 /IA FOMO: El miedo a quedarse atrás es real. Con cada titular que anuncia el próximo avance en IA, los líderes se sienten presionados a adoptar cualquier tendencia, incluso si no se ajusta a sus necesidades

Cuando estas fuerzas se combinan, se obtiene un panorama tecnológico que se asemeja al monstruo de Frankenstein.

La realidad: Un nuevo informe del MIT del Proyecto NANDA ( The GenAI Divide) muestra que el 95 % de las empresas que intentan utilizar la IA generativa están fracasando. Solo el 5 % está obteniendo resultados reales, como un crecimiento real de los ingresos.

Expansión de la IA frente a expansión del trabajo: cómo interactúan

La proliferación del trabajo y la proliferación de la IA son como primos digitales: están relacionadas, pero cada una tiene sus propias peculiaridades.

Ambos pueden sabotear silenciosamente la productividad, pero lo hacen de diferentes maneras. Comprender cómo se superponen (y se amplifican entre sí) es clave para recuperar el control.

Expansión del trabajo

Se trata del clásico problema que reduce la productividad. Es lo que ocurre cuando la comunicación y los flujos de trabajo de tu equipo están dispersos en una docena de apps: gestión de proyectos, chat, documentos, hojas de cálculo y mucho más.

Todas las herramientas prometen resolver un problema, pero juntas crean un laberinto de inicios de sesión, notificaciones y pérdida de contexto.

¿Qué significa eso en términos numéricos? Según el informe sobre el estado de la productividad de ClickUp, los Teams que utilizan más de 15 herramientas son cuatro veces más propensos a tener un rendimiento bajo.

Expansión de /IA

Ahora, añade una capa de inteligencia artificial a la mezcla.

En lugar de un único asistente «inteligente», tienes toda una LineUp: chatbots para el servicio de atención al cliente, redactores de IA para crear contenido, bots de análisis para elaborar (elaboración de) informes y agentes especializados para todo, desde la programación hasta el análisis de opiniones.

Cada herramienta es potente por sí sola, pero ninguna tiene uso compartido de contexto ni datos. ¿El resultado? Más silos, más confusión y una sensación cada vez mayor de que la IA es solo otra cosa más que gestionar.

Expansión de la IA frente a expansión del trabajo: cómo se alimentan mutuamente

La proliferación del trabajo o la proliferación del SaaS, a su vez, hace el ajuste para la proliferación de la IA.

Cuando tu entorno de trabajo digital ya está fragmentado, es fácil que Teams añadan nuevas herramientas de IA para resolver problemas específicos sin tener en cuenta la integración o la duplicación.

Antes de que te des cuenta, no solo estarás gestionando el trabajo en diferentes plataformas, sino que también estarás haciendo malabarismos con un montón de herramientas de IA, cada una con su propia curva de aprendizaje.

En lugar de simplificar el trabajo, acabas con más pestañas, más contraseñas y más tiempo dedicado a volver a explicar el contexto a máquinas que no recuerdan lo que pasó hace cinco minutos.

🚨 Expansión del trabajo frente a expansión de la IA: una visión general rápida

*expansión del trabajo🤖 Expansión de la IA
Qué esUn caos de herramientas, tareas, chats y documentos por todas partes.Demasiadas herramientas de IA implementadas en todas partes, sin coordinación ni estrategia.
¿Qué lo causa?🔹 Demasiadas apps, aplicaciones para todo 🔹 Flujos de trabajo desconectados 🔹 Conocimientos dispersos🔹 Teams que crean sus propias herramientas de IA 🔹 Ausencia de estrategia de IA 🔹 Sobrecarga de proveedores
Cómo se percibe😫 Cambiar constantemente de pestaña 😵 No encontrar nada 🌀 Repetir el mismo trabajo🤷 ¿Quién utiliza qué IA? 😬 Los riesgos de los datos acechan por todas partes💸 Los costes se acumulan
Los costes ocultos🕒 Más de 2,5 horas al día perdidas cambiando de app, aplicación 📉 Caída del 21 % en la productividad 💰 Millones en tiempo perdido📊 Licencias de IA redundantes 🔐 Pesadillas de cumplimiento normativo 🎯 Innovación mal orientada⚡️
Tareas más importantes❌ Colaboración deficiente ❌ Decisiones más lentas ❌ Baja moral❌ Uso oculto de la IA /IA ❌ Fugas de datos ❌ Resultados sesgados o no validados

Lo mismo que afectó al SaaS está empezando a afectar a la IA. 😬

La proliferación de apps, aplicación, se está reencarnando en la proliferación de la IA. Se trata de un montón de soluciones puntuales que resuelven pequeños problemas aislados o que no resuelven ningún problema empresarial real. Esto es una pesadilla para los empleados. Es muy difícil saber qué herramienta utilizar y cuál es la mejor manera de hacerlo.

Así, el poder transformador de la IA nunca se aprovecha al máximo. Esto es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos en ClickUp. Una única app, aplicación con todo el contexto de tu trabajo: proyectos, chatear, documentos, procesos, conocimientos, datos. Esto te permite crear automatizaciones, flujos de trabajo y agentes de IA personalizados. Estandarizar el uso de la IA. Y garantizar que realmente se utiliza.

Lo mismo que afectó al SaaS está empezando a afectar a la IA. 😬

La proliferación de apps, aplicación, se está reencarnando en la proliferación de la IA. Se trata de un montón de soluciones puntuales que resuelven pequeños problemas aislados o que no resuelven ningún problema empresarial real. Esto es una pesadilla para los empleados. Es muy difícil saber qué herramienta utilizar y cuál es la mejor manera de hacerlo.

Así, el poder transformador de la IA nunca se aprovecha al máximo. Esto es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos en ClickUp. Una única app, aplicación con todo el contexto de tu trabajo: proyectos, chatear, documentos, procesos, conocimientos, datos. Esto te permite crear automatizaciones, flujos de trabajo y agentes de IA personalizados. Estandarizar el uso de la IA. Y garantizar que realmente se utiliza.

Las consecuencias y los costes ocultos de la proliferación de /IA

La proliferación de la IA puede convertirse rápidamente en un auténtico quebradero de cabeza para las organizaciones.

Lo que comienza como unas pocas herramientas «útiles» se convierte rápidamente en un laberinto de apps, cada una de las cuales exige atención, presupuesto y capacidad intelectual.

Las consecuencias son mayores de lo que la mayoría de los líderes creen.

La muerte por mil interruptores

Cada vez que un empleado pasa de una herramienta de IA a otra, se pierde un poco de concentración.

De hecho, el 88 % de las personas afirma que utiliza la IA a diario, y el 55 % la utiliza varias veces al día.

Cada cambio a una herramienta de IA implica volver a explicar el contexto, reformatear los datos y conciliar los resultados, lo que dista mucho de la automatización fluida que nos prometieron. En lugar de acelerar el trabajo, la proliferación de la IA lo ralentiza hasta casi paralizarlo.

a través de la encuesta sobre la brecha en el uso de la IA de ClickUp_AI Sprawl
a través de la encuesta sobre la brecha en el uso de la IA de ClickUp

Inversiones desperdiciadas y el gran abandono de la /IA

Esta es la cruda realidad: la mayoría de esas nuevas y atractivas suscripciones a IA están acumulando polvo digital.

A pesar de que las empresas invierten en docenas de herramientas, el 91 % de los trabajadores solo utiliza entre 1 y 4 cada semana.

Aún más revelador es que el 44,8 % de los Teams ya han abandonado las herramientas de IA que adoptaron el año pasado.

Aún más revelador es que el 44,8 % de los Teams ya han abandonado las herramientas de IA que adoptaron el año pasado.

Eso supone tiempo perdido en la implementación, recursos de formación desperdiciados y un escepticismo creciente hacia las futuras iniciativas de IA.

Agujeros negros contextuales

La IA es tan inteligente como el contexto que comprende.

Sin embargo, más de un tercio de los trabajadores (34,4 %) utiliza herramientas de IA que no están integradas en su trabajo principal, es decir, no tienen acceso a proyectos, documentos o conversaciones.

¿Cómo se traduce esto? Hemos descubierto que el 62 % de las personas prefieren utilizar IA de conversación, como ChatGPT o Claude, para ayudarles con sus tareas.

a través de la encuesta sobre la brecha en el uso de la IA de ClickUp

Esto significa que cada indicación comienza desde cero, lo que obliga a los usuarios a actuar como proveedores de información contextual y a explicar terminología que ya existe en otros lugares.

este usuario de Reddit capta a la perfección las frustraciones con la IA y su falta de contexto, ¡y ha tenido un gran impacto entre los usuarios!

vía Reddit

Esfuerzos duplicados y resultados inconsistentes

Cuando cada departamento elige su propia versión de IA, los Teams acaban resolviendo los mismos problemas de diferentes maneras.

El chatbot de marketing no sabe qué está haciendo el evaluador de clientes potenciales del equipo de ventas, y el asistente de incorporación de RR. HH. no puede extraer datos de la herramienta de análisis de TI.

Este enfoque fragmentado da lugar a la duplicación del trabajo, a resultados contradictorios y a una falta de coherencia organizativa.

Pesadillas en materia de seguridad y cumplimiento normativo

Cuantas más herramientas se utilizan, más difícil es mantener la seguridad de los datos.

Casi el 60 % de los empleados admite utilizar herramientas de IA públicas no autorizadas para tareas de trabajo, a menudo introduciendo datos confidenciales de la empresa en plataformas con poca supervisión.

La cuenta se convierte en un agujero negro: el 44 % de las organizaciones afirman que nadie es formalmente responsable de las consecuencias de los malos resultados de la IA.

En otra encuesta de ClickUp, con más de 30 000 participantes, preguntamos a los usuarios qué les impedía utilizar más la IA. Esto es lo que descubrimos:

📍 El 28 % ya utiliza la IA de forma habitual

📍El 27 % necesita más formación para un uso avanzado

📍El 23 % no sabe por dónde empezar

📍El 11 % se preocupa por la privacidad

📍El 11 % no confía plenamente en la IA

El impuesto oculto de la sobrecarga cognitiva

Y no olvidemos el coste humano.

Gestionar múltiples proyectos en diferentes interfaces, contraseñas y flujo de trabajo crea una carga mental que agota la energía y la moral.

Casi el 80 % de los trabajadores afirma que el esfuerzo necesario para indicar y gestionar la IA les parece desproporcionado en relación con el valor que obtienen a cambio.

Casi el 80 % de los trabajadores afirma que el esfuerzo necesario para indicar y gestionar la IA les parece desproporcionado en relación con el valor que obtienen a cambio.

En lugar de empoderar a los Teams, la proliferación de la IA deja a los empleados sobrecargados, agotados e incluso desmotivados.

conclusión*: la proliferación de la IA supone una pérdida de productividad, un aumento del riesgo y una plantilla que está perdiendo poco a poco la fe en las promesas de la IA. Cuanto más tiempo se deje sin controlar, más se verá mermada su capacidad para innovar, competir y crecer.

¡Lo que la gente realmente quiere que haga la IA pendiente!

Hemos preguntado a varias personas y esto es lo que nos han dicho:

✅ El 33 % cree que la IA puede ayudarles a desarrollar sus habilidades (aprender, practicar, mejorar)

✅ El 21 % cree que la IA puede ayudarles a destacar en el trabajo (reuniones, correo electrónico, proyectos)

✅ El 18 % cree que la IA puede ayudarles a organizar su vida (calendario, tareas, recordatorios)

✅ El 15 % quiere que la IA (IA) les ayude a ocuparse de las pequeñas cosas (tareas rutinarias, trabajo de administrador)

✅ El 13 % recurre a la /IA para abordar las tareas más difíciles (toma de decisiones, resolución de problemas)

¿Buenas noticias? ¡Acabamos de crear la aplicación de IA que puede hacer todo esto y mucho más por ti! ¡Reunión Brain MAX, tu compañero de escritorio con IA que puede hacerlo todo!

Señales de advertencia temprana de la proliferación de /IA

La proliferación de la IA rara vez llega anunciada con un letrero luminoso.

A menudo, se cuela sigilosamente, una herramienta aquí, otra suscripción allá, hasta que, de repente, tu equipo se ve sepultado bajo una montaña de bots y paneles de proyecto.

Esto es lo que debe tener en cuenta:

🧨 Múltiples herramientas de IA para el mismo trabajo: si encuentra tres chatbots diferentes respondiendo a las preguntas de los clientes, o peor aún, dando tres respuestas diferentes, está inmerso en la proliferación

🧨 Los empleados no recuerdan qué IA hace qué: Cuando los miembros del equipo empiezan a llevar una hoja de referencia solo para saber qué herramienta elabora informes, resume reuniones o redacta correo electrónico, es hora de hacer una pausa

🧨 Entrada frecuente del contexto: si tu personal tiene que volver a explicar constantemente los mismos detalles del proyecto a diferentes herramientas de IA, esto le está costando tiempo y paciencia a tu equipo

🧨 La IA en la sombra está en auge: los empleados se registran discretamente en herramientas de IA públicas sin el consentimiento del departamento de TI, a menudo para cubrir las lagunas que dejan las soluciones oficiales. Esto no solo fragmenta su pila, sino que también abre la puerta a riesgos de seguridad

🧨 Resultados inconsistentes y confusión: Cuando diferentes IA ofrecen recomendaciones o datos contradictorios, la toma de decisiones se ralentiza y la confianza en la IA se erosiona aún más

🧨 Costes de suscripción cada vez mayores: si su equipo financiero se sorprende por el número de facturas relacionadas con la IA que recibe cada mes, es probable que esté pagando por más herramientas de las que necesita

¿Cómo sabes cuándo estás utilizando demasiadas apps de IA? Este usuario de Reddit plantea una pregunta válida.

vía Reddit

Cómo gestionar y prevenir la proliferación de la IA

La proliferación de la IA no se soluciona por sí sola. No va a «calmarse» después de un tiempo.

Si quieres recuperar el control y obtener un retorno real de tus inversiones en /IA, necesitas un enfoque proactivo y estructurado. Así es como las organizaciones líderes están abordando el reto:

1. Auditoría: correlaciona tu terreno de IA

Empieza por hacer un inventario completo.

Haga una lista de todas las herramientas de IA que se utilizan, ya sean oficialmente autorizadas o adoptadas de forma discreta por un solo equipo.

Pero no se limite a preguntar al departamento de TI: realice una encuesta entre los jefes de departamento, revise los informes de gastos y compruebe si hay suscripciones ocultas a herramientas de IA. Puede utilizar una simple hoja de cálculo o una plataforma de gestión del trabajo específica para realizar el seguimiento de:

  • Nombre y función de la herramienta
  • Quién la utiliza (y con qué frecuencia)
  • Nivel de integración (totalmente integrada, parcial o aislada)
  • Funciones que se solapan con otras herramientas
  • Estado de la seguridad y el cumplimiento normativo

Por qué es importante: No se puede arreglar lo que no se ve. Como ya hemos visto, el 44,8 % de los equipos han abandonado las herramientas de IA en el último año, a menudo porque nadie se daba cuenta de cuántas había en uso o del escaso valor que aportaban.

ClickUp Forms_Expansión de la IA
Realice una encuesta sobre el uso de herramientas de IA en su organización con ClickUp Formularios y convierta los envíos duplicados y las herramientas de IA ocultas problemáticas en tareas rastreables sobre las que se pueden tomar medidas

2. Consolida: elimina el desorden y mejora el contexto

Una vez que sepa qué hay disponible, es hora de optimizar.

La meta no es solo tener menos herramientas, sino herramientas más inteligentes y con mayor conexión (a internet). A continuación te explicamos cómo:

  • Elimine duplicados: si tres Teams utilizan diferentes chatbots de IA para tareas similares, elija el que mejor se integre con sus sistemas principales
  • *migre a plataformas integradas: busque plataformas que ofrezcan IA contextual, que funcione en documentos, tareas, chatear y (elaboración de) informes, reduciendo la necesidad de un mosaico de soluciones puntuales
  • *prioriza el contexto: elige una IA que comprenda la terminología, los flujos de trabajo y los datos de tu organización
  • conecta tu pila:* utiliza integraciones y búsquedas basadas en IA para romper los silos y hacer que la información sea accesible y procesable desde un solo lugar
Búsqueda de corporación
Las integraciones de ClickUp te permiten conectar fácilmente tu pila tecnológica en una plataforma unificada, y mientras que la búsqueda Enterprise de ClickUp Brain hace que todo sea buscable

3. Gobernar: crear barreras de protección para una IA sostenible

La IA sin reglas es una receta para el caos y el riesgo. Establezca una gobernanza clara para garantizar que su estrategia de IA aporte valor, no dolores de cabeza:

  • *crea una política de adopción de IA: define quién puede aprobar nuevas herramientas, qué criterios deben reunirse (integración, seguridad, ROI) y cómo se evalúan las herramientas
  • estandarice el flujo de datos:* correlacionar cómo se mueve la información entre las herramientas de IA y los sistemas centrales. Evite los «agujeros negros de datos», donde se pierden los conocimientos
  • *supervise el uso y el riesgo: utilice paneles para realizar un seguimiento de la adopción, el abandono y el cumplimiento. Revise periódicamente qué herramientas aportan valor y cuáles solo añaden ruido
  • *forma a tus Teams: Ofrece formación a los equipos sobre las herramientas aprobadas, las buenas prácticas de seguridad y los riesgos de la IA en la sombra, como proveedor

💡Consejo profesional: Implemente prácticas seguras desde el diseño. Automatice los flujos de trabajo para la aprobación de la IA con ClickUp Automatización y ponga los conocimientos específicos de la IA a disposición de cualquier persona de la empresa al instante a través de los flujos de trabajo de Agentic.

Agentes de ClickUp Autopilot
Responde a preguntas sobre flujos de trabajo de IA a través de los canales de chat de ClickUp , automatiza (elaboración de) informes diarios y semanales, clasifica y asigna mensajes, añade recordatorios y mucho más con ClickUp Autopilot Agents

🧠 ¿Sabías que...? Una encuesta de ClickUp reveló que el 45 % de los trabajadores ha pensado en utilizar la automatización, pero no ha dado el paso. Factores como el límite de tiempo, la incertidumbre sobre las mejores herramientas y la abrumadora variedad de opciones pueden disuadir a las personas de dar el primer paso hacia la automatización. ¡Descubre cómo puedes utilizar los agentes de IA para la automatización!

4. Haga de la IA contextual su base

¿Cuál es la forma más eficaz de eliminar la proliferación de herramientas de IA?

Invierte en una plataforma que incorpore la IA al flujo de trabajo, donde pueda generar, organizar y automatizar sin obligar a los usuarios a saltar de una app, aplicación a otra.

  • Automatización de tareas y resumen basados en IA
  • Documento, proyectos e (elaboración de) informes integrados
  • Búsqueda en el lugar de trabajo que establece la conexión (a internet) entre el conocimiento en toda tu pila
  • Controles de gobernanza y seguridad integrados

Vea la IA contextual en acción. 👇🏼

Gestionar la proliferación de la IA es mucho más que reducir las suscripciones. Requiere crear un ecosistema conectado, regulado y rico en contexto en el que la IA realmente trabaje para usted, y no al revés.

El rol de la IA contextual en la resolución de la proliferación de la IA

La mayoría de las herramientas de IA son como autónomos con talento: hacen bien una cosa, pero no conocen tu empresa, tus proyectos ni a tu personal.

La IA contextual es diferente.

Es el experto interno que entiende el lenguaje, la historia y las metas de su organización. En lugar de procesar cada indicación de forma independiente, establece la conexión entre todas las capas de su flujo de trabajo.

Esto es lo que distingue a la IA contextual: ajustes

1. Una plataforma, inteligencia infinita

Transcripciones con función de búsqueda con ClickUp AI Notetaker_AI Sprawl
Obtenga respuestas incluso a las consultas más específicas (o incluso a las más vagas) con la IA contextual de ClickUp, que conoce su trabajo al dedillo

La IA contextual es la capa de inteligencia que recorre todo tu entorno de trabajo.

En lugar de utilizar un interruptor entre un mosaico de bots y asistentes, tu equipo obtiene una experiencia única y unificada, en la que la IA genera, organiza y automatiza el trabajo en contexto.

  • Redacta borradores de documentos de proyecto, estrategias y resúmenes utilizando tus datos y terminología reales
  • Resumir reuniones, hilos y documentos: se acabó el tener que buscar entre interminables actualizaciones
  • Automatiza tareas repetitivas, asigna trabajo y mantiene los proyectos en marcha sin intervención manual

La gestión de proyectos con IA de ClickUp pone tu trabajo en piloto automático, lo que te permite a ti y a tu equipo centraros en lo importante.

*en ClickUp, nuestra misión siempre ha sido ahorrar tiempo a las personas. Las herramientas de IA están por todas partes, pero ninguna te ahorra tiempo en cada paso de tu jornada laboral. ClickUp Brain está profundamente integrado en el lugar donde trabajas; salva las distancias y conecta los puntos entre tu trabajo, tu comunicación y tus conocimientos. ClickUp Brain está aquí para ahorrarte tiempo y eliminar el trabajo sobre el trabajo

«En ClickUp, nuestra misión siempre ha sido ahorrar tiempo a las personas. Las herramientas de IA están por todas partes, pero ninguna te ahorra tiempo en cada paso de tu jornada laboral. ClickUp Brain está profundamente integrado en el lugar donde trabajas; salva las distancias y conecta los puntos entre tu trabajo, tu comunicación y tus conocimientos. ClickUp Brain está aquí para ahorrarte tiempo y eliminar el trabajo sobre el trabajo».

2. Gestión del trabajo todo en uno, impulsada por IA

La IA contextual está integrada en todas las funciones: tareas, documentos, chat, panel, (elaboración de) informes. ClickUp Brain es un ejemplo perfecto de ello.

Esto significa:

  • se acabaron las «islas de IA».* Cada información, automatización y recomendación se basa en tu trabajo real, no en plantillas genéricas
  • la integración de documentos, proyectos e (elaboración de) informes* garantiza que tu equipo nunca pierda el contexto ni duplique esfuerzo
  • la búsqueda Enterprise* impulsada por IA te permite encontrar cualquier cosa, en todas las apps conectadas, en cuestión de segundos

3. Consolidación sin concesiones

Interactúa con múltiples LLM, realiza búsquedas web en tiempo real y mucho más desde la interfaz de ClickUp Brain. ¡No necesitas herramientas adicionales!

ClickUp Brain es el antídoto contra la proliferación de herramientas de IA. En lugar de pagar por una docena de suscripciones de IA inconexas, obtienes:

  • una plataforma que sustituye a múltiples herramientas especializadas*, desde asistentes de redacción hasta bots de análisis y tomadores de notas para reuniones
  • gobernanza de IA coherente en toda la organización*, con permiso, registros de auditoría y seguridad integrados
  • una única fuente de información veraz* para todo tu trabajo, conocimientos y automatización

4. El contexto impulsa la adopción y los resultados

La aplicación eficaz de la IA unifica la gestión del conocimiento, la gestión de proyectos y la colaboración. ¡Y le da un gran impulso!

Cuando tus conocimientos, proyectos y herramientas de colaboración están perfectamente conectados, Teams pueden finalmente experimentar la verdadera promesa de la IA en el trabajo: la ejecución a gran escala. Los números hablan por sí solos:

Outlook: ¿empeorará la proliferación de la IA o llegará a su fin?

La proliferación de la /IA se está acelerando, nos guste o no.

Esto es lo que nos depara el futuro, desglosado en las fuerzas clave que impulsan el problema:

factores clave* que figuran la proliferación de la IASoporte con datos e informaciónImpacto de proyecto
*el uso de la IA se dispara➡️ ChatGPT ha alcanzado los 800 millones de usuarios activos semanales, gestiona más de 1000 millones de consultas diarias y recibe 4500 millones de visitas a su sitio web. ➡️ El uso diario de la IA entre los trabajadores de escritorio aumentó un 233 % en seis meses; 3 de cada 5 la utilizan a diario, lo que aumenta la productividad (+64 %), la concentración (+58 %) y la satisfacción laboral (+81 %)❗️Con la IA profundamente integrada en las Enterprise y los flujos de trabajo diarios, la proliferación de herramientas se acelera en lugar de ralentizarse. El uso de la IA se está volviendo omnipresente, sin signos de retroceso
Apilamiento frente a estandarización➡️ El 78 % de los usuarios lleva sus propias herramientas de IA al trabajo; el 52 % se muestra reacio a admitir que utiliza la IA para tareas clave❗️La proliferación de herramientas es en gran medida descoordinada. La adopción impulsada por los empleados y el secretismo alimentan la fragmentación de las pilas, así como las divisiones culturales en torno a la transparencia y la confianza
La fragmentación se intensificamás del 40 % de las ciberviolaciones de seguridad en 2027 podrían deberse a un uso inadecuado de la IA genérica, lo que hace saltar las alarmas en materia de confianza y seguridad❗️La falta de una estrategia unificada amplifica la fragmentación, lo que aumenta la pérdida de contexto, la «tasa de interruptor» y los riesgos de seguridad en entornos descentralizados
¿Qué viene después?➡️ Basándose en el patrón de adopción frente al retorno de la inversión, el efecto «curva J» sugiere que el valor puede retrasarse, pero sigue siendo alcanzableaquellos que construyen de forma proactiva marcos de IA cohesionados, seguros y ricos en contexto pueden revertir la proliferación y obtener una ventaja sostenible con la IA

Acaba con la proliferación de la IA: ¡esfuerzo en lo que realmente importa!

La proliferación de la IA ya no es una hipótesis, es la realidad de los equipos modernos.

Pero el futuro no pertenece a las organizaciones con más herramientas de IA, sino a aquellas con la IA más inteligente y con la conexión (a internet) más fuerte. Ahí es donde entra en juego ClickUp.

ClickUp Brain ofrece una capa de inteligencia profundamente integrada y sensible al contexto que potencia todos los aspectos de tu trabajo (documento, tarea, chat, búsqueda y automatización) en un solo lugar.

En lugar de hacer malabarismos con un mosaico de bots y asistentes, tu equipo obtiene una plataforma única y unificada que entiende tu empresa, se adapta a tus necesidades y se vuelve más inteligente con cada interacción.

Al consolidar tu pila de IA con ClickUp, eliminas la «tasa de interruptor», reduces los costes y, por fin, desbloqueas el verdadero potencial de la inteligencia artificial: una ejecución más rápida, decisiones más inteligentes y un equipo que está Free para centrarse en lo que más importa

Regístrese hoy mismo en ClickUp y obtenga lo mejor que la IA tiene para ofrecer.

Preguntas frecuentes

*¿En qué se diferencia la proliferación de la IA de la proliferación del SaaS?

La proliferación de la IA se refiere a la propagación descontrolada de herramientas, modelos y soluciones de IA en una organización, a menudo sin una supervisión centralizada. La proliferación del SaaS, por otro lado, es el crecimiento descontrolado de las aplicaciones de software como servicio. Si bien ambas implican una adopción y una gestión descentralizadas, la proliferación de la IA se refiere específicamente a las tecnologías de IA, que pueden introducir riesgos únicos, como la privacidad de los datos, el sesgo de los modelos y el cumplimiento normativo, además de los retos típicos de la proliferación del SaaS, como los problemas de coste, seguridad e integración.

2. ¿Cuáles son algunos ejemplos de la proliferación de la IA en las empresas?

  • Varios departamentos implementan de forma independiente diferentes chatbots o asistentes virtuales /IA
  • Teams que utilizan varios modelos de aprendizaje automático para tareas similares sin coordinación
  • Empleados que adoptan herramientas de IA generativa (como generadores de texto o imágenes) sin la aprobación del departamento de TI
  • Proyectos de IA en la sombra, en los que las unidades de empresa crean o compran soluciones de IA fuera de los canales oficiales
  • La superposición de plataformas de análisis de IA provoca un procesamiento y almacenamiento redundantes de los datos

3. ¿Por qué la proliferación de la IA es peligrosa para las corporaciones?

La proliferación de la /IA puede provocar:

  • *vulnerabilidades de seguridad: Las herramientas de IA sin supervisión pueden exponer datos confidenciales
  • *problemas de cumplimiento normativo: la falta de supervisión puede tener como resultado infracciones normativas
  • resultados inconsistentes:* diferentes modelos pueden producir resultados contradictorios
  • Aumento de los costes: las herramientas y la infraestructura redundantes aumentan los gastos
  • *ineficiencia operativa: Dificultad para gestionar, integrar y escalar soluciones de /IA

La IA en la sombra se refiere al uso o desarrollo de herramientas de IA y modelos de IA por parte de empleados o departamentos sin el conocimiento o la aprobación de los equipos de TI o de gobernanza. Es uno de los principales impulsores de la proliferación de la IA, ya que estas soluciones no autorizadas contribuyen a la difusión incontrolada de las tecnologías de IA, lo que aumenta los riesgos en materia de seguridad, cumplimiento normativo y asignación de recursos.

5. ¿Cómo se mide el coste de la proliferación de la IA?

El coste de la proliferación de la /IA se puede medir por:

  • *gastos directos: Licencias, suscripciones e infraestructura para herramientas de IA redundantes
  • Costes ocultos: Tiempo dedicado a gestionar, integrar o resolver problemas de múltiples soluciones
  • riesgos de seguridad y cumplimiento normativo: *Posibles multas o pérdidas por incumplimientos o infracciones
  • ineficiencias operativas:* retrasos y errores debidos a resultados inconsistentes o contradictorios de la /IA
  • duplicación de recursos:* Esfuerzos duplicados entre Teams o departamentos

6. ¿Cuál es el rol de la gobernanza en la prevención de la proliferación de la IA?

La gobernanza establece políticas, normas y supervisión para la adopción y el uso de la IA. Gobernanza eficaz:

  • Centraliza la toma de decisiones para la selección y la implementación de herramientas de IA
  • Garantiza el cumplimiento de las normativas y las políticas internas
  • Fomenta la transparencia y la cuenta
  • Reduce la redundancia y optimiza la asignación de recursos
  • Supervisa el rendimiento, la seguridad y las consideraciones éticas de la IA, lo que ayuda a prevenir la proliferación y los riesgos asociados