Cómo redactar una buena carta de presentación para un puesto de trabajo: guía paso a paso
Worklife

Cómo redactar una buena carta de presentación para un puesto de trabajo: guía paso a paso

Todos hemos estado ahí, mirando una página en blanco, preguntándonos si una carta de presentación es realmente necesaria. ¿No basta con un currículum excelente? Eh, no del todo.

Según un estudio de ResumeLab, el 83 % de los reclutadores afirma que una carta de presentación sólida puede dar a los candidatos una ventaja significativa.

Una carta de presentación bien redactada es tu oportunidad para presentarte, mostrar tu personalidad y demostrar por qué eres el candidato ideal para el rol. Piensa en ella como un apretón de manos amistoso o una sonrisa ganadora antes de la entrevista, una oportunidad para causar una impresión duradera.

Así que, tanto si eres un recién graduado, estás cambiando de carrera o eres un profesional con experiencia que busca destacar, esta guía te ayudará a redactar una carta de presentación que llame la atención.

Y no solo eso, sino que te mostraremos las mejores herramientas, ejemplos de textos para cartas de presentación y plantillas gratuitas para agilizar tu proceso de búsqueda de empleo y conseguir el trabajo de tus sueños.

¡Empecemos!

💡Consejo profesional: Utiliza una herramienta de redacción con IA como ClickUp Brain, un asistente de redacción con IA que te permite generar diferentes variaciones de una carta de presentación y elegir la más atractiva. Aquí tienes un ejemplo de introducción generada por ClickUp Brain

¿Qué es una carta de presentación?

Una carta de presentación es un documento de una página que acompaña a tu currículum, te presenta a un posible empleador y explica por qué eres un buen candidato para el puesto. Ofrece una breve panorámica de tus habilidades relevantes, tu experiencia y tu entusiasmo por el rol, lo que te ayuda a causar una buena primera impresión.

Tu currículum suele incluir el «qué» (tus habilidades específicas, experiencia y cualificaciones), pero la carta de presentación explica el «por qué» y el «cómo». ¿Por qué te interesa este rol? ¿Cómo encajan tus habilidades con lo que busca la empresa?

Pero, ¿realmente importa una carta de presentación? Veamos por qué es importante y cómo puede aumentar tus posibilidades de conseguir el trabajo.

Por qué es importante una carta de presentación sólida

Quizás te preguntes si las cartas de presentación siguen siendo importantes. La respuesta corta es sí. Aunque algunas empresas no las exigen, muchos responsables de contratación siguen considerando que una carta de presentación bien redactada es una muestra de profesionalidad y de interés genuino por el rol.

el 77 % de los reclutadores prefieren a los candidatos que envían una carta de presentación, y el 72 % de los reclutadores siguen esperando cartas de presentación aunque el anuncio de empleo indique que son opcionales.

He aquí por qué una buena carta de presentación puede marcar la diferencia:

  • Añade personalidad y un toque humano: Mientras que los currículos presentan datos objetivos, una carta de presentación te permite mostrar tu personalidad, entusiasmo y habilidades comunicativas.
  • Acorta la distancia entre tu currículum y el puesto de trabajo: tu currículum resume tu experiencia, pero tu carta de presentación explica por qué eres el candidato ideal. Es tu oportunidad para: Destacar tus logros clave y experiencias relevantes. Aclarar cambios profesionales o habilidades únicas. Demostrar cómo tu trayectoria se ajusta a las necesidades de la empresa
  • Destaque los logros clave y las experiencias relevantes
  • Aclara tus transiciones profesionales o habilidades únicas
  • Demuestra cómo tu experiencia se ajusta a las necesidades de la empresa
  • Demuestra esfuerzo e interés genuino: Una carta de presentación personalizada demuestra que te tomas en serio el rol, y que no estás enviando solicitudes masivas a todas las ofertas de empleo. Indica a los responsables de contratación que te has tomado el tiempo de investigar la empresa y expresar por qué te entusiasma la oportunidad.
  • Aborda las interrupciones laborales o los cambios de carrera: si estás cambiando de sector, reincorporándote al mercado laboral o tienes una interrupción laboral, una carta de presentación te brinda la oportunidad de proporcionar contexto y tranquilizar a los responsables de contratación explicándoles por qué tus habilidades y experiencia siguen siendo valiosas.
  • Destaque sus logros clave y experiencias relevantes
  • Aclara tus transiciones profesionales o habilidades únicas
  • Demuestra cómo tu experiencia se ajusta a las necesidades de la empresa

Aunque algunos responsables de contratación y profesionales de recursos humanos pueden leer por encima o incluso saltarse las cartas de presentación, muchos siguen utilizándolas como factor decisivo a la hora de elegir entre candidatos con cualificaciones similares.

Por lo tanto, si quieres maximizar tus posibilidades de conseguir una entrevista, vale la pena el esfuerzo de redactar una carta de presentación sólida.

📖 Lea también: ¿Cómo redactar una propuesta de trabajo ganadora?

Guía paso a paso para escribir una carta de presentación

Escribir una carta de presentación puede parecer una formalidad tediosa, pero cuando se hace bien, puede darte una gran ventaja a la hora de conseguir una entrevista. Una carta genérica no destacará; los responsables de contratación las descartan al instante.

En su lugar, redacta una carta de presentación convincente que llame la atención, muestre tu valor y haga que tu solicitud sea imposible de ignorar.

¿No sabes cómo hacerlo? Sigue esta guía paso a paso para hacerlo bien.

Comprender la estructura de la carta de presentación

Antes de sumergirte en el proceso de redacción, es importante comprender la estructura básica de una carta de presentación. Una carta de presentación sólida suele incluir:

  1. Encabezado: Su nombre, datos de contacto, fecha e información del empleador

Ejemplo:

Jane Doejane. doe@correo electrónico. com | (123) 456-7890 | LinkedIn. com/janedoe 18 de marzo de 2025

Nombre del responsable de contratación XYZ Company123 Business St, Ciudad, Estado, Código postal

Si envías tu solicitud por correo electrónico, puedes omitir la dirección de la empresa y simplemente incluir tus datos de contacto al final de la firma del correo electrónico. Además, asegúrate de que tu dirección de correo electrónico tenga un aspecto profesional y evita utilizar ID de correo electrónico obsoletos o informales, como coolguy123@email. com!

  1. Saludo: Un saludo personalizado al responsable de contratación
  2. Introducción: Una introducción sólida que capte la atención
  3. Párrafos del cuerpo: Una o dos secciones en las que destaquen tus habilidades relevantes, tus logros y tu entusiasmo por el rol
  4. Párrafo final: Una despedida persuasiva con una llamada a la acción
  5. Firma: Una despedida profesional con tu nombre

💡 Consejo profesional: Utiliza ClickUp Docs para redactar y organizar tus cartas de presentación con títulos estructurados que facilitan la edición y el perfeccionamiento antes del envío.

Cómo escribir una introducción que llame la atención

Tu presentación es tu primera impresión, ¡así que haz que valga la pena! En lugar del típico «Le escribo para solicitar...», sigue estos consejos

  • Empieza con una introducción impactante
  • Mencione el título del puesto y dónde encontró el anuncio
  • Expresa brevemente tu entusiasmo por el rol

Destaca tus habilidades y experiencia en el cuerpo del texto

El cuerpo de tu carta de presentación es donde demuestras por qué eres el candidato ideal. En lugar de repetir tu currículum, destaca logros específicos y habilidades que se ajusten a la descripción del puesto.

  • Utilice métricas para mostrar el impacto
  • Mencione experiencias relevantes que resuelvan los puntos débiles de la empresa
  • Demuestra cómo tus habilidades benefician directamente a la empresa

Ejemplo de párrafo del cuerpo: «Me encanta hincarle el diente a los problemas de marketing más complejos. Por ejemplo, en mi anterior rol en ABC Corp, lideré una campaña de marketing de contenidos que aumentó el tráfico del sitio web en un 60 % en seis meses. Aprovechando las buenas prácticas de SEO y el análisis de datos, mi equipo optimizó la estrategia de contenidos, lo que se tradujo en un aumento del 25 % en las conversiones de clientes potenciales. Estoy deseando aportar este enfoque orientado a los resultados a XYZ Company y mejorar su presencia digital»

La función Metas de ClickUp puede ayudarte a realizar un seguimiento de los logros clave de proyectos anteriores, lo que facilita recordar e incluir resultados impresionantes en tu carta de presentación. Utiliza esta plantilla de Metas SMART de ClickUp para empezar.

Establezca y registre sus metas SMART para poder resumirlas en su carta de presentación

Termina con fuerza con un párrafo final persuasivo

El párrafo final debe causar una impresión duradera y dar una indicación clara de cómo actuar. Para ello,

  • Reafirma tu entusiasmo por el rol
  • Expresa tu interés en discutir más a fondo la oportunidad
  • Incluya una llamada a la acción que transmita confianza

Ejemplo de párrafo final:«Estoy muy emocionado por la posibilidad de unirme a la empresa XYZ y contribuir al intento correcto de su equipo. Me encantaría tener la oportunidad de discutir cómo mis habilidades se alinean con sus necesidades. No dude en ponerse en contacto conmigo cuando le resulte conveniente para programar una conversación. Gracias por su tiempo. ¡Espero tener noticias suyas pronto!»

Buenas prácticas y consejos para redactar una carta de presentación

A continuación, encontrará estrategias respaldadas por expertos para redactar una carta de presentación convincente que llame la atención y aumente sus posibilidades de conseguir una entrevista.

1. Personaliza cada carta de presentación

Una carta de presentación genérica no te hará destacar ni te dará ventaja sobre otros candidatos. Los responsables de contratación quieren ver que te has tomado el tiempo necesario para adaptar tu solicitud a su empresa y al rol.

  • Dirígete al responsable de contratación por su nombre: Evita el «A quien corresponda» e investiga el nombre del responsable de contratación siempre que sea posible
  • Mencione la misión de la empresa o sus logros recientes: Demuestre que comprende sus valores y metas
  • Explica por qué estás interesado: Sé específico sobre lo que te entusiasma de este rol y esta empresa en particular

2. Sé conciso e impactante

Los responsables de contratación revisan rápidamente las solicitudes, así que vaya directo al grano. Su carta de presentación no debe tener más de 3-4 párrafos y caber en una sola página.

Cíñete a lo esencial: céntrate en tus habilidades y logros más relevantes✅ Utiliza un lenguaje sencillo y claro: evita la jerga y redacta frases concisas✅ Formato legible: divide el texto en párrafos cortos y utiliza viñetas para destacar los puntos clave

3. No te limites a describir, demuestra

En lugar de enumerar habilidades sociales, respalda tus afirmaciones con ejemplos concretos y resultados medibles.

Utilice números y métricas: cuantifique su impacto siempre que sea posible✅ Destaque logros reales: demuestre cómo sus habilidades han beneficiado a sus empleadores anteriores✅ Mantenga la relevancia de los ejemplos: céntrese en los logros que se ajusten a los requisitos del puesto

Ejemplo: No: «Tengo grandes dotes de liderazgo y trabajo bien bajo presión».Pendiente: «Practico el liderazgo servicial con entusiasmo. Como jefe de proyecto, dirigí un equipo de 10 diseñadores, ingenieros y comercializadores para lanzar con éxito una función de chat fundamental dos semanas antes de lo previsto».

4. Empieza con una introducción que llame la atención

Las primeras líneas deben captar inmediatamente el interés. Evite las introducciones genéricas y, en su lugar, comience con algo atractivo.

✅ Comience con una conexión personal o un valor compartido de la empresa✅ Mencione un logro reciente o una experiencia relevante✅ Muestre entusiasmo desde el principio

Ejemplo:No: «Le escribo para expresar mi interés en la posición de Gerente de Marketing en su prestigiosa organización. »

Qué hacer: «Como persona que ha utilizado ClickUp para gestionar proyectos personales mucho antes de plantearme solicitar un puesto, siempre he admirado cómo su equipo simplifica la productividad. El reciente lanzamiento de sus herramientas de IA no ha hecho más que reforzar mi deseo de formar parte de esta misión».

5. Evita repetir tu currículum

Tu carta de presentación debe complementar tu currículum, no duplicarlo. Úsala para ampliar las experiencias clave, explicar los cambios profesionales o proporcionar contexto para las interrupciones en tu trayectoria laboral.

⚡️ Archivo de plantillas: Plantillas de currículum gratis para Microsoft Word

6. Termina con una llamada a la acción que transmita confianza

Una frase final débil puede hacer que tu solicitud sea olvidada. En su lugar, termina con una nota fuerte y proactiva que anime a seguir hablando.

✅ Reafirma tu entusiasmo por el rol✅ Invita al gerente de contratación a dar el siguiente paso✅ Expresa gratitud sin dejar de ser profesional

Ejemplo:

No hagas lo siguiente: «Espero tener noticias suyas pronto. Gracias y un saludo».

Pendiente: «Me encantaría tener la oportunidad de aportar mi experiencia en marketing de crecimiento a su equipo y contribuir a la misión de ClickUp. Estaré encantado de hablar sobre cómo puedo aportar valor. Gracias por considerar mi candidatura».

7. Revisa y optimiza tu redacción

Incluso un pequeño error tipográfico puede causar una impresión negativa, así que revisa siempre el texto antes de enviarlo.

✅ Lee tu carta de presentación en voz alta para detectar frases incómodas. ✅ Utiliza herramientas gramaticales para eliminar errores. ✅ Pide a un amigo que la revise para comprobar que es clara y tiene impacto

Si sigues estas buenas prácticas, redactarás una carta de presentación bien escrita que causará una buena impresión y aumentará tus posibilidades de ser contratado. 🚀

Ejemplos de cartas de presentación para diferentes puestos de trabajo

Una carta de presentación bien redactada debe adaptarse a tu sector, tu nivel de experiencia y el rol específico que solicitas. A continuación, te mostramos tres ejemplos de cartas de presentación para puestos de nivel inicial, de carrera media y sénior en diferentes sectores.

1. Carta de presentación para un puesto de nivel inicial como asociado de marketing

📌 Ideal para: Recién graduados o personas que cambian de carrera y buscan un rol de entrada en marketing.

Asunto: Solicitud para el puesto de asociado de marketing

Estimado [nombre del responsable de contratación]

Como recién graduado con una licenciatura en Marketing y una pasión por la narración digital, de la Universidad de X, estoy muy interesado en solicitar la posición de Asociado de Marketing en [Nombre de la empresa].

El compromiso de su empresa con estrategias de contenido innovadoras se alinea perfectamente con mi experiencia en marketing en redes sociales y creación de contenido. Durante mis prácticas en [Empresa anterior], aumenté la interacción en Instagram en un 35 % mediante la planificación estratégica de contenidos y la investigación de la audiencia. También colaboré con el equipo de diseño para producir creatividades publicitarias de alto rendimiento, lo que contribuyó a un aumento del 20 % en la generación de clientes potenciales.

Estoy deseando aportar mi creatividad y capacidad analítica a [Nombre de la empresa] para ayudar a impulsar el crecimiento de la marca.

Agradezco la oportunidad de discutir cómo mis habilidades pueden contribuir a su equipo de marketing. No dude en ponerse en contacto conmigo cuando le resulte conveniente. Gracias por su tiempo y consideración. ¡Espero su respuesta!

Atentamente, [Tu nombre]

2. Carta de presentación para ingeniero de software en mitad de su carrera profesional

📌 Ideal para: Profesionales con entre 4 y 7 años de experiencia que buscan crecer profesionalmente

Asunto: Solicitud para el puesto de ingeniero de software

Estimado [nombre del responsable de contratación]

Con cinco años de experiencia en desarrollo full-stack y un historial en la creación de aplicaciones web escalables, estoy muy interesado en solicitar el puesto de ingeniero de software en [nombre de la empresa].

Me atrae especialmente el compromiso de su empresa con la innovación y las soluciones basadas en la nube, y creo que mi experiencia en JavaScript, React y AWS será una gran aportación a su equipo de desarrollo. En [Empresa anterior], dirigí un proyecto que redujo los tiempos de respuesta de la API en un 40 %, lo que mejoró significativamente la experiencia del usuario. También lideré la migración de aplicaciones heredadas a una arquitectura de microservicios, lo que resultó en una mejora del 25 % en el rendimiento del sistema.

Mi capacidad para escribir código limpio y eficiente y colaborar con equipos multifuncionales ha sido fundamental para ofrecer soluciones de software de alta calidad.

Me encantaría tener la oportunidad de discutir cómo mis habilidades técnicas y mi capacidad para resolver problemas se alinean con las metas de su empresa. Programemos una cita para conectarnos (a internet). ¡Gracias por su tiempo y consideración!

Atentamente, [Tu nombre]

3. Carta de presentación de nivel sénior para un rol de director de operaciones

📌 Ideal para: Profesionales con más de 10 años de experiencia que solicitan roles de liderazgo.

Asunto: Solicitud para el rol de director de operaciones

Estimado [nombre del responsable de contratación]

Con más de 12 años de experiencia liderando estrategias operativas e impulsando el crecimiento empresarial, estoy deseando aportar mi experiencia a [Nombre de la empresa] como su próximo Director de Operaciones.

A lo largo de mi carrera, he optimizado procesos, mejorado la eficiencia y dirigido equipos para superar los objetivos de rendimiento con intentos correctos, y estoy entusiasmado con la oportunidad de contribuir al éxito continuo de su empresa.

En mi rol anterior en [Empresa anterior], dirigí una iniciativa de optimización de procesos en toda la empresa que resultó en una reducción del 25 % en los costes operativos y una mejora de la eficiencia general. Mediante la implementación de estrategias basadas en datos y el fomento de una cultura de mejora continua, ayudé a ampliar las operaciones sin dejar de ofrecer un servicio de alta calidad.

Además, cuento con una sólida trayectoria en la tutoría de equipos, el impulso de la colaboración entre departamentos y la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la productividad.

Espero tener la oportunidad de discutir cómo mi experiencia en liderazgo y mi experiencia operativa se alinean con las metas estratégicas de [Nombre de la empresa]. Por favor, hágame saber cuándo le conviene conectarnos (a internet).

Atentamente, [Tu nombre]

Estos ejemplos de cartas de presentación constituyen un buen punto de partida para candidatos que se encuentran en diferentes fases de su carrera profesional y en distintos sectores. Recuerda leer detenidamente la descripción del puesto y personalizar cada carta de presentación en consecuencia.

Puedes utilizar la función Calendario de ClickUp para programar seguimientos y asegurarte de estar al día con tus solicitudes de empleo.

⚡️Archivo de plantillas: Plantillas de mapas de carrera para crear una hoja de ruta profesional clara

Uso de ClickUp para redactar cartas de presentación y gestionar el proceso de búsqueda de empleo

Redactar una carta de presentación convincente requiere organización, refinamiento y personalización para cada solicitud de empleo. Con ClickUp, todo el proceso se vuelve muy sencillo gracias a funciones como ClickUp Docs, ClickUp Brain (asistencia de redacción con IA) y seguimiento de empleos.

Así es como ClickUp puede ayudarte a redactar la carta de presentación perfecta y optimizar tu búsqueda de empleo:

Redacta y organiza cartas de presentación con ClickUp Docs

Uno de los mayores retos a la hora de redactar currículos y cartas de presentación es llevar un control de las diferentes versiones para las distintas solicitudes de empleo. ClickUp Docs resuelve este problema proporcionando un espacio dedicado para redactar, editar y almacenar todos tus documentos en un solo lugar.

Documentos de ClickUp
Utilice ClickUp Docs para crear cartas de presentación y currículos dinámicos con funciones de formato avanzadas

Con ClickUp Docs, puedes

  • Crea y da formato fácilmente a múltiples cartas de presentación y currículos para diferentes puestos de trabajo
  • Mantenga todos sus documentos organizados en carpetas específicas para solicitudes de empleo
  • Colabora con mentores o coaches profesionales compartiendo tu carta de presentación para recibir comentarios directamente en ClickUp

💡 Consejo profesional: Utiliza esta plantilla de carta de presentación de ClickUp para redactar cartas personalizadas y profesionales más rápidamente.

Personalice esta plantilla de carta de presentación para destacar sus fortalezas y habilidades únicas

Perfecciona tu carta de presentación con ClickUp Brain

¿Te cuesta encontrar las palabras adecuadas? ClickUp Brain te ayuda a redactar y perfeccionar tu currículum y tu carta de presentación sin esfuerzo. Tanto si necesitas ayuda para redactar una introducción convincente, pulir la redacción o hacer que el contenido sea más atractivo, ClickUp te ayuda. Con ClickUp Brain, puedes

  • Genere un primer borrador convincente en segundos
  • Mejora la claridad, la gramática y el tono con sugerencias de edición basadas en IA
  • Adapta tu carta de presentación a diferentes roles ajustando la redacción y resaltando las habilidades clave

Bonificación de ClickUp Brain 🧠: Pero hay más. Los usuarios de ClickUp Brain tienen la opción de elegir entre múltiples herramientas de IA, incluyendo Claude y GPT-4o, ¡directamente desde su entorno de trabajo de ClickUp!

A continuación, se muestra una muestra de carta de presentación para el rol de gestor de proyectos, generada por ClickUp Brain.

Gestiona tu búsqueda de empleo de principio a fin con ClickUp

Con las funciones integrales de gestión de búsqueda de empleo de ClickUp, puedes optimizar todo, desde el seguimiento de las solicitudes hasta la preparación de las entrevistas, lo que te garantiza que nunca perderás una oportunidad.

  • Gestión de tareas: Organice sus solicitudes de empleo como tareas, clasifíquelas por estado (Solicitada, Entrevista programada, Oferta recibida, etc.) y establezca prioridades para centrarse en las oportunidades más importantes.
  • Integración con el calendario : sincroniza los plazos, las fechas de las entrevistas y los seguimientos en el Calendario de ClickUp para saber siempre lo que tienes pendiente.
  • Recordatorios y notificaciones: No vuelva a perder una fecha límite de solicitud o un correo electrónico de seguimiento con los recordatorios de ClickUp, que le mantendrán al día.
  • Gestión de habilidades: Mantenga un registro de las habilidades que desea destacar en las entrevistas y realice un seguimiento de cualquier certificación adicional u objetivos de aprendizaje para seguir siendo competitivo en su sector.
  • Preparación de entrevistas con IA: utiliza ClickUp AI para generar preguntas comunes de entrevistas basadas en el rol del puesto, perfeccionar tus respuestas e incluso practicar con comentarios generados por IA.

💡Consejo profesional: Con la plantilla de búsqueda de empleo de ClickUp, realiza un seguimiento de las solicitudes, las ofertas de empleo, las valoraciones de las empresas, las ventajas, tus recursos para las entrevistas, establece recordatorios para los seguimientos y mucho más, todo en un solo lugar.

Tu carta de presentación es tu primera impresión, haz que cuente

Escribir una carta de presentación no tiene por qué ser una tarea tediosa. Piensa en ello como una conversación y una oportunidad para presentarte más allá de tu currículum y demostrar por qué serías un candidato ideal. Cuando lo abordas con esa mentalidad, se trata menos de marcar casillas y más de establecer una conexión real con el responsable de contratación.

Por supuesto, el proceso de búsqueda de empleo en sí mismo puede resultar abrumador, ya que hay que hacer malabarismos con múltiples solicitudes, plazos y seguimientos. ClickUp facilita el proceso, ayudándote a organizarte, perfeccionar tus solicitudes y gestionar todo en un solo lugar. ¡Prueba CickUp gratis!