Cómo crear un árbol de decisiones en Excel para planificar proyectos
Microsoft Excel

Cómo crear un árbol de decisiones en Excel para planificar proyectos

¿Sabía que más del 25 % de las organizaciones toman todas sus decisiones estratégicas basándose únicamente en datos? Y casi la mitad se basa en datos para la mayoría de sus decisiones, según la encuesta Voice of the Enterprise de S&P Global.

Como es lógico, tomar la decisión correcta a menudo implica rebuscar entre montañas de datos sin procesar.

No es de extrañar que la sobrecarga de datos sea real. Mirar fijamente números y hojas de cálculo interminables puede resultar abrumador. Ahí es donde los elementos visuales vienen al rescate. Los mapas conceptuales, los gráficos y los tableros de ideas facilitan la comprensión de datos complicados.

Y luego está el más estructurado de todos: un árbol de decisión, la técnica de toma de decisiones definitiva. A diferencia de otros elementos visuales que solo muestran información, los árboles de decisión le guían paso a paso a través de todos los resultados posibles. Le ayudan a comparar opciones, predecir riesgos y tomar decisiones más inteligentes.

En este artículo, le guiaremos a través de cómo crear un árbol de decisiones en Excel para que pueda convertir sus datos en información procesable.

Como extra, también te presentaremos ClickUp Mapas mentales, la herramienta perfecta para crear árboles de decisión que clarifiquen tus procesos de pensamiento y simplifiquen la planificación + plantillas gratis para que empieces

⏰ Resumen de 60 segundos

La creación de árboles de decisión puede facilitar la toma de decisiones complejas. A continuación, le mostramos cómo crear uno en Excel:

  • Empiece introduciendo sus nodos y ramas de decisión en una hoja de cálculo de Excel en blanco
  • Inserte cuadros de texto a través de la pestaña Insertar para representar acciones o preguntas
  • Añada figuras y líneas desde la pestaña Insertar para ilustrar los resultados y sus conexiones (a internet)
  • Como alternativa, seleccione Jerarquía horizontal en Gráficos SmartArt para obtener una vista organizada y estructurada
  • Modifique los marcadores de posición y el diseño para adaptarlos a sus necesidades específicas
  • Excel requiere ramificaciones manuales, carece de personalización avanzada y tiene problemas con los árboles grandes, lo que dificulta la ampliación y la optimización visual de los diagramas.
  • ClickUp ofrece herramientas avanzadas como mapas mentales y pizarras para crear árboles de decisión con una mejor colaboración y visualización
  • ClickUp también integra árboles de decisión en los flujos de trabajo, mejorando la gestión de tareas y la colaboración en tiempo real

Cómo crear un árbol de decisiones en Excel

Un árbol de decisión ayuda a desglosar el proceso de toma de decisiones en nodos, cada uno de los cuales representa una fase en la ruta de decisión:

  • Nodo raíz: El punto de partida del proceso de toma de decisiones, normalmente el problema o la pregunta en cuestión
  • Nodos de decisión: Son las opciones o elecciones que se ramifican desde el nodo raíz, cada una de las cuales conduce a un camino diferente
  • Nodos de azar: No todas las decisiones tienen un resultado determinado. Estos nodos representan incertidumbres o riesgos a lo largo del camino
  • Nodos de resultados: Los resultados potenciales de cada decisión, que le guiarán hacia la mejor solución posible
Árbol de decisiones en Excel
a través de AlmaBetter

Excel no es un software de diagramas de flujo, pero puede crear su árbol de decisiones en Excel de dos maneras: manualmente utilizando la biblioteca de figuras o utilizando la función Gráficos SmartArt.

👀 ¿Sabías que...? Los árboles de decisión en el aprendizaje automático (ML) se utilizan para estructurar algoritmos.

Empecemos.

1. Introducir datos en la hoja de cálculo

Empiece abriendo una nueva hoja de cálculo de Excel e introduciendo los datos para su árbol de decisión.

Introduzca datos en la hoja de cálculo: árbol de decisión Excel
a través de Microsoft Excel

Esto incluye los nodos o ramas, que representan las diferentes opciones o decisiones que encontrará a lo largo del proceso.

2. Crear cuadros de diálogo o de texto para mostrar información

Para añadir la acción o pregunta principal, haga clic en la pestaña Insertar, elija Cuadro de texto en la sección Texto y dibuje el cuadro en la hoja de cálculo. A continuación, escriba la acción o pregunta que desea mostrar dentro del cuadro de texto.

Cree cuadros de diálogo o de texto para mostrar información: árbol de decisión excel
a través de Microsoft Excel

3. Añada posibles resultados con figuras y líneas

Para representar posibles resultados, vaya a la pestaña Insertar, seleccione Formas y elija Línea recta. Dibuje una línea que conecte su decisión o pregunta con un resultado. Añada cuadros u óvalos en la biblioteca de figuras para representar cada resultado, y continúe utilizando líneas y figuras para ilustrar resultados adicionales según sea necesario.

Añada posibles resultados con figuras y líneas: árbol de decisiones en Excel

4. Cree un árbol de decisiones utilizando gráficos SmartArt en Excel

También puede crear un árbol de decisiones en Excel utilizando gráficos SmartArt.

  • Empiece haciendo clic en la pestaña Insertar y seleccionando Gráficos SmartArt en la sección Ilustraciones
Cree un árbol de decisiones utilizando gráficos SmartArt en Excel: árbol de decisiones en Excel
  • En el cuadro de diálogo que aparece, vaya a la pestaña Jerarquía, seleccione la opción Jerarquía horizontal y haga clic en el botón Aceptar
  • Esto insertará el gráfico SmartArt de jerarquía horizontal en su hoja de Excel
  • Para personalizar el árbol de decisión, simplemente haga clic en el texto del marcador de posición dentro de los cuadros de decisión y reemplácelo con su contenido
Cree un árbol de decisiones utilizando gráficos SmartArt en Excel: árbol de decisiones en Excel
  • También puede utilizar el pequeño cuadro del editor situado junto al gráfico para realizar más modificaciones

💡Consejo profesional: Para mejorar la legibilidad y la estética general de su árbol de decisiones, mantenga un formato coherente para todos los nodos y conectores (como colores, fuentes y estilos de línea uniformes).

👀 ¿Sabías que...? Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han desarrollado una red neuronal que emula los procesos de toma de decisiones humanos, con el objetivo de mejorar la fiabilidad de los modelos de aprendizaje automático.

Límites de la creación de un árbol de decisión en Excel

Crear un árbol de decisiones en Excel es una forma práctica de correlacionar opciones y visualizar resultados, especialmente cuando se toman decisiones complejas.

A continuación se indican otras limitaciones a las que puede enfrentarse al crear un diagrama de árbol de decisión en Microsoft Excel.

  • Sin ramificación automatizada: Excel no ofrece ramificación automatizada de árboles de decisión basada en entradas, lo que significa que debe crear manualmente cada rama y punto de decisión, lo que aumenta el riesgo de errores ❌
  • Escasa escalabilidad para árboles grandes: La estructura de cuadrícula de Excel se vuelve engorrosa a medida que crecen los árboles de decisión. La navegación y edición de árboles grandes puede resultar frustrante y ralentizar el rendimiento de su libro de trabajo ❌
  • Atractivo visual limitado: Las herramientas de formato de Excel son relativamente básicas, lo que dificulta la creación de diagramas de árboles de decisión visualmente atractivos. Para los equipos que requieren elementos visuales muy pulidos, Excel puede resultar limitante ❌
  • Opciones de personalización limitadas: Aunque Excel ofrece figuras y conectores básicos, carece de funciones avanzadas como la de arrastrar y soltar o plantillas prediseñadas de árboles de decisión, lo que hace que la creación de árboles complejos lleve mucho tiempo ❌

Un usuario de Quora dice ,

Aunque Excel puede ser una herramienta útil para estimar proyectos de software, su limitada funcionalidad, propensión a los errores y dificultades de colaboración pueden limitar su eficacia para proyectos complejos y de gran envergadura. En estos casos, pueden ser más apropiadas herramientas especializadas de gestión de proyectos y estimación.

Aunque Excel puede ser una herramienta útil para estimar proyectos de software, su limitada funcionalidad, propensión a los errores y problemas de colaboración pueden limitar su eficacia para proyectos complejos y de gran envergadura. En estos casos, pueden ser más apropiadas herramientas especializadas de gestión de proyectos y estimación.

📖 Lea también: ¿Cómo crear un panel en Excel? (Pasos y plantillas)

Cree un árbol de decisiones con ClickUp

Aunque Excel es una herramienta valiosa para crear árboles de decisión básicos, sus limitaciones, como la falta de colaboración, los elementos visuales desordenados y la dificultad para gestionar estructuras complejas, justifican la búsqueda de alternativas a Excel.

Si desea planificar proyectos de forma más eficaz, necesita una solución innovadora y todo en uno. ClickUp es la «app, aplicación, todo para el trabajo» que combina la colaboración visual, la gestión del conocimiento y la comunicación del equipo en un solo lugar.

ClickUp ofrece dos excelentes herramientas, mapas mentales y pizarras, para ayudar a crear árboles de decisión.

¿Cómo se crea un árbol de decisiones con ClickUp Mapas mentales?

Puede utilizar los mapas mentales de ClickUp para crear un árbol de decisiones que desglose cada opción y conecte las tareas sin esfuerzo. A medida que avanza en su proceso de toma de decisiones, puede convertir ideas en tareas, asignar prioridades y realizar un seguimiento del progreso en tiempo real.

Mapas mentales de ClickUp
Genere su propio árbol de decisiones con ClickUp Mapas mentales

Aquí tiene una guía paso a paso sobre cómo crear su árbol de decisiones en ClickUp Mapas mentales:

1. Haga clic en el icono + de la barra de vistas para abrir el cuadro de diálogo/ventana modal de vistas

2. Seleccione Mapa mental entre las opciones de vista disponibles y asigne un nombre descriptivo a su mapa mental

Seleccionar mapas mentales
Seleccione Mapas mentales en las opciones de vista

3. Utilice la función Añadir nodo para crear el nodo central y ponerle un rótulo con su decisión o problema

Haga clic en Añadir nodo en el lienzo
Haga clic en Añadir nodo en el lienzo para comenzar con el nodo central

4. Cree dos ramas (o más si lo desea) para posibles resultados o subdecisiones utilizando la función Añadir nodo

Haga clic en Añadir nodo: árbol de decisión Excel
Haga clic en Añadir nodo para crear nodos adicionales que se ramifiquen desde el nodo central

5. Ponga un rótulo claro en cada nodo de resultado con el resultado potencial o el siguiente paso. Siga ramificando cada resultado, creando una estructura en forma de árbol que visualice todos los caminos posibles

6. Comparta la vista con su equipo y colabore con ellos para intercambiar ideas sobre las decisiones

💡Consejo profesional: Utiliza la función de rediseño para reorganizar rápidamente tu mapa mental, preservando la jerarquía del mapa y mejorando la legibilidad.

Uso compartido: árbol de decisión Excel
Seleccione las personas o el espacio con las que desea compartir la vista
  1. Conecte el mapa mental a las funciones de gestión de tareas para asegurarse de que las decisiones se traducen en tareas factibles. Puede añadir una tarea a cada nodo haciendo clic en Crear tarea en el nodo correspondiente
Crear y asignar tareas
Asigne tareas a nodos específicos en su árbol de decisión

🧠 Dato curioso: Un estudio de la Universidad de Cornell revela que los chatbots de IA muestran patrones de toma de decisiones que no son puramente humanos ni del todo racionales, lo que indica una mezcla única de lógica computacional.

📖 Lea también: Plantillas gratis para la toma de decisiones en Excel, documentos y ClickUp

¿Cómo se hace un árbol de decisiones con Pizarras ClickUp?

Pizarra de ClickUp es otra excelente opción para crear árboles de decisión y visualizar su proceso de toma de decisiones. Le permite correlacionar sus opciones, tareas enlazadas y ver resultados potenciales en un entorno de trabajo dinámico.

ClickUp Pizarra
Desde árboles de decisión hasta flujos de experiencia de usuario, las Pizarras ClickUp pueden hacerlo todo

A continuación, le mostramos cómo puede crear un árbol de decisiones en ClickUp utilizando Pizarras.

  1. Navegue hasta su entorno de trabajo de ClickUp, haga clic en el botón Nuevo en la esquina superior derecha
Crear un nuevo elemento
Seleccione Nuevo para crear un nuevo elemento en ClickUp
  1. Seleccione la pestaña Pizarra en el menú desplegable. Asigne un nombre a su Pizarra, elija su ubicación y decida si la quiere privada o anclada para un acceso rápido
Seleccionar Pizarra
Elija Pizarra en la pantalla emergente para crear una nueva Pizarra
  1. Cree el icono Formas y elija una figura para crear la decisión principal o la declaración del problema
Seleccionar y elegir figuras
Selecciona Formas y elige una figura de la bandeja de herramientas para crear el nodo principal
  1. Utilice la herramienta de línea o flecha para dibujar ramas desde el nodo raíz. Rótule cada rama con diferentes opciones o caminos de decisión, describiendo las posibles opciones
Seleccione Flecha en la bandeja de herramientas
Seleccione Flecha en la bandeja de herramientas para crear conectores
  1. Utilice la herramienta de figuras para añadir nodos (hojas) al final de cada rama, que representarán los resultados esperados o los siguientes pasos para cada decisión
Utilice las figuras de la bandeja de herramientas: árbol de decisión en Excel
Utilice las figuras de la bandeja de herramientas para añadir los siguientes pasos y resultados
  1. Añada cuadros de texto a cada rama que describan las probabilidades estimadas de éxito para cada decisión, lo que ayuda a cuantificar la probabilidad de cada resultado
Utilizar cuadros de texto en la bandeja de herramientas
Haga clic en los cuadros de texto de la bandeja de herramientas para añadir información sobre las posibilidades de resultados
  1. Adjunte notas o cuadros de texto a cada rama para incluir los riesgos y costes asociados a cada opción de decisión, proporcionando un contexto más informado para sus elecciones
Utilizar notas de la bandeja de herramientas
Utilice las notas de la bandeja de herramientas para añadir información
  1. Usa la Pizarra con tu equipo para colaborar en tiempo real. Recopila comentarios, realiza actualizaciones y asegúrate de que el árbol de decisiones siga siendo relevante y refleje las aportaciones de todas las partes interesadas
Uso compartido de la Pizarra
Uso compartido de la Pizarra con compañeros de equipo para colaborar

¿Quiere una forma más fácil de hacerlo? Utilice una plantilla de pizarra gratis, gratuita/o, para acelerar la toma de decisiones y poner en marcha las sesiones de lluvia de ideas.

📮 ClickUp Insight: El cambio de contexto está mermando silenciosamente la productividad de su equipo. Nuestra investigación muestra que el 42 % de las interrupciones en el trabajo provienen de hacer malabarismos con las plataformas, gestionar correos electrónicos y saltar entre reuniones.

¿Y si pudiera eliminar estas costosas interrupciones? ClickUp reúne sus flujos de trabajo (y chats) en una única plataforma optimizada. Inicie y gestione sus tareas desde Chat, Documentos, Pizarras y mucho más, mientras que las funciones basadas en IA mantienen el contexto conectado, con capacidad de búsqueda y manejable

Plantilla de árbol de decisión de ClickUp

La plantilla de árbol de decisión de ClickUp le ofrece la estructura para explorar todas las posibilidades y tomar mejores decisiones.

Cree árboles de decisión detallados y visualmente intuitivos utilizando la plantilla de árbol de decisión de ClickUp

Esto es lo que le queda pendiente con esta plantilla:

  • Realice un seguimiento rápido del progreso de la decisión con códigos de colores, lo que le ayudará a identificar obstáculos y mantener el proceso en marcha
  • Personalice los flujos de trabajo con estados de tareas personalizados y vistas como Lista, Gantt, Carga de trabajo y Calendario para adaptarse a las preferencias de su equipo
  • Organice y categorice sus decisiones utilizando Campos personalizados para una visualización y un análisis más claros de escenarios complejos
  • Enlaza tareas con decisiones y configura Automatizaciones de ClickUp para acciones basadas en condiciones, reduciendo el trabajo manual y mejorando la eficiencia

Esto es lo que dice Jayson Ermac, director de procesos de AI Bees, sobre el uso de ClickUp.

ClickUp tiene herramientas para visualizar su proceso, metas, etc. Es lo máximo en trabajo colaborativo y ha ido mejorando, especialmente con la adición de la vista de Pizarra.

ClickUp tiene herramientas para visualizar su proceso, metas, etc. Es la cima del trabajo colaborativo y ha ido mejorando, especialmente con la adición de la vista Pizarra.

Lea también: Los mejores programas de software de pizarra digital

ClickUp es una alternativa más inteligente para un diagrama de árbol de decisión

¿Por qué luchar con los límites de un libro de Excel cuando ClickUp ofrece una forma más rápida y flexible de crear árboles de decisión en diferentes formatos?

Con los mapas mentales y las pizarras de ClickUp, puede convertir opciones complejas en planes claros y prácticos.

ClickUp va más allá de los simples elementos visuales: sus árboles de decisión se integran perfectamente en sus flujos de trabajo, lo que facilita la asignación de tareas, el seguimiento del progreso y la colaboración en tiempo real.

¿Listo para mejorar su toma de decisiones?

¡Regístrese hoy mismo en ClickUp y tome decisiones más inteligentes y rápidas con facilidad!