Te preparas para una auditoría y descubres que la mitad de los registros de activos están desactualizados o faltan.
Mientras tanto, una garantía crítica del servidor expiró hace meses, las licencias de software sin seguimiento cuestan miles de suscripciones sin usar y la compilación de (la elaboración de) informes de cumplimiento lleva horas.
Sin un software de gestión de activos de TI (ITAM), estos desafíos siguen acumulándose, lo que conlleva pérdidas económicas y riesgos de seguridad.
El software de ITAM adecuado lo mantiene todo bajo control al proporcionar visibilidad en tiempo real, automatizar los ciclos de vida de los activos y garantizar integraciones perfectas. Estas son las 10 funciones esenciales que debe tener un software de gestión de activos de TI.
⏰ Resumen de 60 segundos
El software ITAM realiza el seguimiento y la gestión de los activos de TI (hardware y software) a lo largo de su ciclo de vida. Entre sus ventajas se incluyen la centralización de los datos de los activos, la automatización de los flujos de trabajo, el control de costes y el cumplimiento normativo.
- Estas son las funciones clave que debe buscar: Repositorio centralizado de activos. Detección de activos. Seguimiento en tiempo real. Gestión del ciclo de vida. Gestión de licencias
- Repositorio centralizado de activos
- Descubrimiento de activos
- Seguimiento en tiempo real
- Gestión del ciclo de vida
- Gestión de licencias
- Repositorio centralizado de activos
- Descubrimiento de activos
- Control de tiempo real
- Gestión del ciclo de vida
- Gestión de licencias
- Elegir el software de ITAM adecuado implica evaluar el seguimiento del ciclo de vida, las integraciones, la escalabilidad, la seguridad y el retorno de la inversión
- ClickUp para ITAM le permite utilizar paneles para el seguimiento de activos, Tareas y Campos personalizados para la organización de datos, vista Tabla para una mejor visión de conjunto, Automatizaciones para agilizar los flujos de trabajo, integraciones para centralizar los activos de datos y plantillas para poner en marcha los procesos
¿Qué es un software de gestión de activos de TI?
El software de gestión de activos de TI (ITAM) está diseñado para realizar el seguimiento y gestionar todo el ciclo de vida de los activos de TI de una organización, tanto de hardware como de software. Centraliza los datos para optimizar la utilización de los activos, controlar los costes y garantizar el cumplimiento.
La ITAM incluye herramientas de gestión de activos de software (SAM) y herramientas de gestión de activos de hardware (HAM), dos componentes clave que mantienen bajo control los recursos de TI.
SAM se centra en el seguimiento de las licencias de software, garantizando el cumplimiento y evitando el uso excesivo o la infrautilización. HAM, por otro lado, supervisa los activos físicos como ordenadores, servidores y periféricos mediante el escaneo de códigos de barras o RFID (identificación por radiofrecuencia).
🧠 Dato curioso: El primer ordenador del mundo, el ENIAC, pesaba más de 27 toneladas y ocupaba 167 metros cuadrados. Hoy en día, un smartphone tiene más potencia informática que este enorme activo informático.
Beneficios clave del software de gestión de activos de TI
El software de gestión de activos de TI va más allá del seguimiento: optimiza los flujos de trabajo, reduce el esfuerzo manual y mejora la toma de decisiones.
Entonces, ¿cómo ayuda a su empresa una gestión eficaz de los activos de TI? Veamos sus beneficios clave. 👇🏼
- Repositorio consolidado: Reúne todos los registros de hardware y software en una única plataforma unificada, lo que permite el seguimiento en tiempo real y reduce la redundancia de datos en toda la organización
- Gestión automatizada del ciclo de vida: Seguimiento de los activos desde su adquisición hasta su retirada, garantizando que se utilicen y gestionen de forma eficiente a lo largo de su ciclo de vida
- Control de costes y optimización del presupuesto: Proporciona información detallada sobre los patrones de uso y los gastos de mantenimiento, lo que permite a las organizaciones optimizar los costes, negociar mejores contratos con los proveedores y realizar previsiones presupuestarias precisas
- Cumplimiento mejorado y mitigación de riesgos: Supervisa automáticamente las licencias de software y los requisitos normativos, lo que garantiza un cumplimiento continuo, reduce los riesgos legales y evita costosas sanciones
- Medidas de seguridad reforzadas: Supervisa las configuraciones de los activos y señala las vulnerabilidades, aplicando políticas de seguridad coherentes que protegen los recursos informáticos críticos y reducen la exposición a las ciberamenazas
- Integración y colaboración perfectas: Se conecta sin esfuerzo con otros sistemas empresariales, lo que facilita la colaboración entre departamentos y ofrece una vista holística del rendimiento de la organización
- Mejora de la transparencia y la rendición de cuentas: Ofrece una visibilidad clara y actualizada del estado y el rendimiento de los activos, fomentando la comunicación abierta, la rendición de cuentas y las decisiones de gestión respaldadas por datos
- Soporte para procesos ITSM: Se integra perfectamente con las prácticas de gestión de servicios de TI (ITSM), agilizando la gestión de cambios, incidencias y problemas para impulsar la agilidad organizativa
- Soporte para el crecimiento estratégico: Transforma la gestión de activos en una función proactiva que impulsa la innovación sostenible, optimiza la gestión de recursos y apoya el crecimiento empresarial a largo plazo, al tiempo que mitiga los riesgos operativos
Funciones esenciales del software de gestión de activos de TI
A la hora de gestionar activos tecnológicos, contar con el software de gestión de TI adecuado puede marcar la diferencia. Las mejores herramientas de ITAM ofrecen un conjunto completo de funciones que ayudan a agilizar el seguimiento de activos, la gestión del ciclo de vida y la elaboración de informes.
Estas son las 10 funciones imprescindibles que debe buscar. 👀
1. Repositorio centralizado de activos
Un sistema centralizado de gestión de activos forma la base de cualquier software de gestión de activos de TI. Al igual que el software de pedidos de trabajo, ITAM consolida toda la información de hardware y software en una base de datos accesible, eliminando los silos de datos y promoviendo la coherencia en toda la organización.
Este sistema unificado permite a los equipos de TI localizar rápidamente los activos, realizar un seguimiento de su historial y gestionar las configuraciones de manera eficiente. ITAM almacena detalles como números de serie, fechas de compra, ubicaciones y propiedad, lo que garantiza la precisión y fiabilidad de los datos.
En última instancia, esta centralización simplifica el seguimiento de activos, reduce los gastos administrativos y ofrece compatibilidad con la toma de decisiones informadas en todos los departamentos.
💡Consejo profesional: ¿Qué puede mejorar la gestión de activos? ¡La IA! Con una IA integrada, puedes crear un motor ITAM que proporcione respuestas instantáneas sobre cualquier activo. Descubre cómo lo hace ClickUp Brain. 👇🏼

2. Detección de activos y gestión de inventario
El software de gestión de inventario de TI debe detectar y catalogar automáticamente todos los activos de hardware, software y red. Esta función utiliza escaneo de red, lectura de códigos de barras o tecnología RFID para detectar dispositivos e instalaciones de software sin necesidad de introducción manual. Debe:
- Identifique dispositivos en entornos locales y en la nube
- Mantener un inventario de activos actualizado con actualizaciones en tiempo real
- Soporte de múltiples métodos de descubrimiento, como escaneo de red, carga de archivos o integraciones directas
Además, el descubrimiento automatizado proporciona una visibilidad completa y ayuda a eliminar los activos fantasma (dispositivos no rastreados o no utilizados que consumen recursos).
🧠 Dato curioso: El primer disco duro comercial, el 305 RAMAC de IBM en 1956, tenía una capacidad de almacenamiento de solo 5 MB y era del tamaño de dos refrigeradores. Hoy en día, los activos de TI como las SSD ofrecen terabytes de almacenamiento en un dispositivo más pequeño que un teléfono.
3. Control de activos en tiempo real
Los activos de TI se mueven con frecuencia, ya sea entre empleados, departamentos o ubicaciones. Así que, naturalmente, el seguimiento de los activos se vuelve crítico.
Un sistema de seguimiento en tiempo real:
- Registra la ubicación de los activos, las métricas de rendimiento y el historial de uso
- Proporciona un panel centralizado para una búsqueda rápida de activos
- Ayuda a prevenir la pérdida de activos, el robo o el acceso no autorizado
Esta función aprovecha las alertas y paneles automatizados para señalar anomalías, lo que garantiza que los activos funcionen dentro de parámetros óptimos.
Con el seguimiento en tiempo real, los equipos de TI pueden gestionar la asignación de activos de forma más eficaz, reduciendo el tiempo de inactividad y las compras innecesarias. También es compatible con la reasignación dinámica de recursos en función de la demanda actual, lo que en última instancia aumenta la eficiencia.
💡 Consejo profesional: Utiliza la vista Mapa en ClickUp para obtener fácilmente detalles específicos de la ubicación de tu activo.

4. Gestión del ciclo de vida
La gestión integral del ciclo de vida de las TI es esencial en las soluciones de gestión de activos para supervisar cada fase de la existencia de un activo. Esta función realiza un seguimiento de los activos desde la adquisición y el despliegue hasta el mantenimiento y la eventual retirada, lo que refuerza la documentación precisa de cada fase.
Un sistema de gestión del ciclo de vida suele:
- Realiza un seguimiento de las garantías, la depreciación y los programas de fin de vida útil
- Programar el mantenimiento rutinario para prolongar la vida útil de los activos
- Automatización de los procesos de eliminación para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y medioambientales
La información sobre el ciclo de vida ayuda a identificar los recursos infrautilizados u obsoletos, lo que reduce el desperdicio y los costes. Además, la clara visibilidad del historial de activos ayuda a los equipos de TI a planificar los presupuestos de forma más eficaz y a la toma de decisiones estratégicas. Esto prolonga la vida útil de los activos y mejora la eficiencia operativa general.
📮 ClickUp Insight: Un trabajador del conocimiento típico envía 25 mensajes al día solo para buscar información. Eso supone un montón de idas y venidas, lo que provoca retrasos, errores de comunicación y pérdida de tiempo.
Las herramientas centralizadas de gestión de activos de TI, como ClickUp, garantizan que todos los detalles esenciales, como los números de serie, las claves de licencia y los programas de mantenimiento, se almacenen en un solo lugar para que los equipos puedan acceder a lo que necesitan al instante sin la sobrecarga de mensajes.
5. Gestión de licencias de software
La gestión de licencias de software realiza un seguimiento sistemático de las licencias de software, los derechos de uso y las fechas de renovación para que usted cumpla con los acuerdos de licencia. Las licencias de software mal gestionadas pueden dar lugar a incumplimientos y gastos innecesarios. El software ITAM debe:
- Supervisar las instalaciones de software, su uso y el estado de cumplimiento
- Alertar a los equipos de TI sobre licencias que caducan o no se utilizan
- Evite la compra excesiva o la infrautilización de licencias
Una panorámica clara de los activos de software garantiza que los equipos puedan negociar mejores condiciones con los proveedores y tomar las decisiones correctas en cuanto a inversiones en software.
6. Integración con sistemas de TI y de la empresa
La integración con la gestión de la infraestructura de TI y la gestión de servicios de TI es un aspecto importante del software moderno de gestión de activos de TI. Esta función conecta los datos de los activos con los procesos de gestión de servicios de TI, como la gestión de incidencias, cambios y problemas
La integración perfecta permite:
- Conectividad con el servicio de asistencia para agilizar las solicitudes de compatibilidad relacionadas con los activos
- Sincronización de herramientas de adquisición para automatizar los pedidos de activos
- Acceso a los datos de activos entre departamentos para una toma de decisiones informada
Enlaza los activos con los tickets de servicio y los programas de mantenimiento para que los equipos de TI puedan tener una vista completa del estado operativo. Esta conectividad mejora la coordinación, acelera la resolución de problemas y mejora la calidad general del servicio. La función también permite el mantenimiento predictivo y la planificación estratégica al correlacionar eficazmente el rendimiento de los activos con las métricas de prestación de servicios.
7. Alertas y notificaciones
Las alertas y notificaciones proactivas son esenciales para prevenir interrupciones y garantizar que los activos de TI permanezcan en condiciones óptimas. Estas alertas automatizadas ayudan a los equipos a abordar problemas críticos antes de que afecten a las operaciones.
Se pueden enviar notificaciones y alertas para:
- Vencimientos y renovaciones de licencias: Evite riesgos de cumplimiento y tiempos de inactividad inesperados recibiendo notificaciones oportunas sobre los próximos vencimientos de licencias de software
- Programas de mantenimiento y servicios atrasados: Reduzca los fallos de hardware y el tiempo de inactividad con alertas de mantenimiento programadas. De esta manera, los equipos de TI pueden realizar un mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil de los activos y optimizar el rendimiento
- Movimientos de activos no autorizados o violaciones de seguridad: Detecte y mitigue las amenazas a la seguridad con alertas de reubicaciones de activos no aprobadas o actividades sospechosas
💡 Consejo profesional: Aproveche las funciones de automatización del software de optimización de inventario para minimizar los desabastecimientos y los excesos de existencias. Esto le ayuda a mantener el equilibrio ideal, asegurándose de que siempre tiene la cantidad adecuada de existencias en el momento adecuado sin inmovilizar recursos innecesarios.
8. Seguridad y control de acceso
Las funciones mejoradas de seguridad y gestión de riesgos protegen la información confidencial de los activos mediante sólidos controles de acceso, cifrado y auditorías de seguridad periódicas. Comprueban continuamente si existen vulnerabilidades y amenazas potenciales, garantizando el cumplimiento de las normas y regulaciones del sector.
El sistema de gestión de activos de TI que elija debe ofrecer:
- Control de acceso basado en roles (RBAC) para proteger datos confidenciales
- Pistas de auditoría para controlar quién accedió o modificó los registros de activos
- Funciones de cifrado y cumplimiento de seguridad
Las herramientas avanzadas de gestión de riesgos analizan las tendencias de los datos para predecir y prevenir fallos o infracciones, protegiendo tanto los activos físicos como los digitales. En última instancia, la mejora de la seguridad y la gestión de riesgos fortalecen la infraestructura de TI, manteniendo la continuidad operativa y minimizando al mismo tiempo los posibles daños financieros y de reputación.
🔍 ¿Sabías que...? La informática en la nube ha cambiado el proceso de gestión de activos de TI al reducir la necesidad de hardware físico. Las empresas ahora «alquilan» potencia informática en lugar de poseer costosos servidores locales.
9. Escalabilidad y personalización
El software de gestión de activos de TI debe poder crecer junto con una organización, adaptándose a las crecientes demandas sin necesidad de revisiones frecuentes del sistema.
A medida que las empresas se expanden, a menudo gestionan activos en múltiples ubicaciones, lo que requiere la capacidad de seguir los recursos de TI sin problemas en oficinas, centros de datos o equipos remotos. Una solución ITAM escalable proporciona visibilidad centralizada al tiempo que se adapta a una fuerza de trabajo distribuida.
La personalización es igualmente fundamental, ya que cada empresa tiene necesidades operativas únicas. Las organizaciones deben poder modificar los campos de activos, las estructuras de (elaboración de) informes y los flujos de trabajo para alinearlos con sus procesos internos. Esta flexibilidad garantiza que el software siga siendo relevante a medida que evolucionan los entornos de TI. Considere:
- Seguimiento de activos en múltiples ubicaciones para equipos distribuidos
- Campos y flujos de trabajo personalizables para adaptarse a las necesidades de la empresa
- Opciones basadas en la nube para la gestión remota
10. Interfaz fácil de usar
El software ITAM debe ser intuitivo tanto para los equipos de TI como para los usuarios sin conocimientos técnicos. Una interfaz bien diseñada debe:
- Ofrecer un panel sencillo para acceder rápidamente a los datos de los activos
- Incluye funciones compatibles con dispositivos móviles para la gestión de activos sobre la marcha
- Soporte de configuración sencilla sin necesidad de una formación exhaustiva
Un sistema fácil de usar reduce las curvas de aprendizaje y mejora la adopción en todos los equipos.
🔍 ¿Sabías que...? Algunas empresas utilizan servicios de eliminación de activos de TI (ITAD) para borrar y reciclar de forma segura los dispositivos antiguos, evitando que los datos confidenciales se recuperen después de su eliminación.
Cómo elegir el software de gestión de activos de TI adecuado
La selección del software ITAM adecuado requiere una cuidadosa consideración de las necesidades específicas de su organización. Utilice los siguientes criterios para guiar su decisión.
Defina sus necesidades de gestión de activos de TI
Identifique las metas específicas de ITAM de su organización y los tipos y volúmenes de activos que gestiona. El software debe ser compatible con el seguimiento de hardware, software, licencias y periféricos. Cree un sistema de inventario que minimice la entrada manual y evite la redundancia de datos.
Evaluar las capacidades de gestión del ciclo de vida
Examine la capacidad de la solución para supervisar todo el ciclo de vida de los activos, desde la adquisición y el despliegue hasta el mantenimiento y la eliminación. Las alertas automatizadas, el mantenimiento programado y el seguimiento del fin de vida útil ayudan a optimizar la utilización de los activos y a reducir los costes operativos.
🔍 ¿Sabías que...? Un solo centro de datos puede consumir tanta electricidad como una pequeña ciudad. Gestionar los activos de TI de manera eficiente es crucial para reducir los costes energéticos y el impacto medioambiental.
Tenga en cuenta la integración y la escalabilidad
Asegúrese de que la solución ITAM se integra con sus sistemas existentes, como la planificación de recursos empresariales (ERP), la gestión de relaciones con los clientes (CRM) y las aplicaciones financieras
Busque compatibilidad con API y opciones de importación/exportación de datos sin problemas. A medida que su organización crece, el software debe ser escalable para adaptarse a una base de datos en expansión y a una estrategia de gestión de activos de TI.
Revise los factores de coste y ROI
Analice los modelos de precios, incluidos los costes de licencia, los costes de suscripción y los gastos de implementación. Evalúe el ahorro potencial de costes derivado de una mejor utilización de los activos, la reducción del tiempo de inactividad y la mejora de las negociaciones con los proveedores para determinar el retorno de la inversión (ROI).
🧠 Dato curioso: La vida útil media de un portátil en una empresa es de unos tres a cinco años. Después de eso, el rendimiento disminuye, lo que lleva a las empresas a sustituir o reutilizar estos activos informáticos.
Comprueba la usabilidad y la compatibilidad con el proveedor
Solicite demostraciones o versiones de prueba para evaluar la experiencia del usuario. Una interfaz compleja puede ralentizar la adopción. Además, evalúe el soporte al cliente del proveedor, las opciones de formación y los tiempos de respuesta para garantizar una asistencia fiable.
🔍 ¿Sabías que...? Cada año se desechan más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, incluidos activos informáticos obsoletos como ordenadores, servidores y periféricos. Una gestión y un reciclaje adecuados de los activos pueden ayudar a reducir este problema creciente.
Cómo utilizar ClickUp para la gestión de activos de TI
ClickUp es la app, aplicación, todo en uno para el trabajo que combina gestión de proyectos, gestión del conocimiento y chat, todo ello impulsado por IA que te ayuda a trabajar más rápido y de forma más inteligente.
Su flexibilidad hace que el software de gestión de proyectos de equipos ClickUp sea una excelente opción para gestionar los activos de TI.
Veamos cómo las funciones de ClickUp pueden ser compatibles con una gestión eficaz de activos de software.
📊 Centralización del seguimiento de activos con vistas y paneles de ClickUp

En el núcleo de la utilidad de ClickUp como herramienta de gestión de activos de TI se encuentra la vista Tabla de ClickUp, que proporciona una panorámica clara y rápida de los activos de TI. Esto permite a los equipos realizar fácilmente el seguimiento de los detalles, estados y asignaciones de los activos en un solo lugar. El siguiente paso son los paneles de control de ClickUp. Estos paneles sin código son fáciles de crear y proporcionan visibilidad en tiempo real de la utilización de los activos, el cumplimiento de las licencias y los programas de mantenimiento. Los gestores de activos de TI pueden personalizar tarjetas con paneles de control para supervisar métricas clave como los ciclos de vida de los activos, los vencimientos de las garantías y el cumplimiento de las normas de software.

Por ejemplo, un panel puede mostrar los próximos plazos de renovación y alertar a los equipos para que tomen medidas antes de que caduque una licencia. Este seguimiento centralizado reduce la supervisión manual y garantiza que los equipos tengan siempre una vista actualizada de su infraestructura.
✅ Gestión de activos de TI con tareas de ClickUp

Cada activo o incidencia, como una interrupción del servidor, una actualización de hardware o una actualización de software, puede representarse como una tarea, asignarse a miembros específicos del equipo y seguirse de principio a fin con las tareas de ClickUp. Esto las hace perfectas para gestionar activos de TI.
Puede incluir descripciones detalladas, listas de control y adjuntos para almacenar información crítica, como fechas de compra, detalles de garantía y especificaciones técnicas. Esto garantiza que todo lo que necesita esté en un solo lugar y sea fácil de actualizar a medida que se producen cambios.
📋 Organización de datos relacionados con activos
La gestión de la evaluación de TI a menudo implica el seguimiento de MUCHOS números de serie e ID. Los Campos personalizados en tareas de ClickUp permiten a los equipos de TI capturar y categorizar datos específicos de los activos, como números de serie, claves de licencia, ubicaciones e historial de mantenimiento.

Por ejemplo, puede identificar rápidamente qué portátiles deben reemplazarse en función de las fechas de compra y el estado de las condiciones, lo que agiliza la gestión del ciclo de vida de los activos.
Cada activo puede definirse como una subtarea con roles y fechas límite claramente definidos, que contiene su propia secuencia de comunicación y Revisión.
Cada activo puede definirse como una subtarea con roles y fechas límite claramente definidos, que contiene su propia secuencia de comunicación y Revisión.
⚙️ Automatización de los flujos de trabajo de activos de TI

ClickUp Automatización ayuda a los equipos a estar al tanto de las tareas sin perder tiempo en actualizaciones y procesos manuales repetitivos. Con Automatización, puede asegurarse de que tareas como las actualizaciones de software en activos o el retiro de sistemas antiguos se realicen a tiempo, se avise a las personas adecuadas y no se pase nada por alto.
A continuación, le indicamos cómo utilizarlo para la gestión de activos de TI:
- Actualice el estado de las tareas automáticamente a medida que se produzcan progresos, como pasar una reparación de hardware de «En curso» a «Completada»
- Asigne incidencias como fallos del servidor o problemas de software al miembro del equipo adecuado en función de las reglas que establezca
- Cree recordatorios periódicos en ClickUp para próximas renovaciones de licencias, vencimientos de garantías o tareas de mantenimiento
- Notifique a las partes interesadas cuando se produzcan actualizaciones importantes, como cuando se completa una tarea o cuando se añaden nuevos detalles a un activo
🔗 Integración con herramientas de TI

Las integraciones de ClickUp se conectan con más de 200 herramientas de terceros como Zapier, GitHub, OneDrive y Google Drive. Estas integraciones permiten a los equipos de TI sincronizar la información relacionada con los activos en múltiples sistemas, centralizando los datos y agilizando los flujos de trabajo.
Por ejemplo, la integración con GitHub le permite vincular las tareas de gestión de activos directamente a los proyectos de desarrollo de software. Esta integración ayuda a realizar un seguimiento de los cambios o actualizaciones del código junto con los activos de TI relacionados, como servidores o entornos de prueba, asegurando que se tengan en cuenta todas las dependencias.
Además, puede automatizar las actualizaciones de estado entre GitHub y ClickUp, de modo que cuando se combine una solicitud de validación, la tarea asociada en ClickUp se actualice automáticamente.
📦 Gestión de activos e inventario con plantillas
ClickUp también proporciona plantillas especializadas para la gestión de activos e inventario. Sirven como puntos de partida listos para usar que pueden personalizarse para adaptarse a los requisitos de gestión de activos de TI de una organización.
1. Plantilla de gestión de activos de ClickUp
La plantilla de gestión de activos de ClickUp ofrece una base de datos intuitiva para organizar los datos de los activos, visualizar los procesos de gestión con diagramas de (Gantt) y realizar un seguimiento del uso de los activos. Con esta plantilla, puede:
- Almacene todos los datos de activos en una base de datos intuitiva para facilitar el acceso
- Realice un seguimiento del uso de los activos para maximizar la eficiencia y evitar el desperdicio
- Visualice los flujos de trabajo de gestión de activos con gráficos de Gantt para una mejor planificación
2. Plantilla de gestión de inventario de ClickUp
De manera similar, la plantilla de gestión de inventario de ClickUp simplifica el seguimiento de los niveles de existencias, el registro de los detalles de los productos y el análisis de las tendencias de inventario, esenciales para planificar los reabastecimientos y gestionar los costes.
La plantilla de ClickUp le ayuda a:
- Seguimiento de los niveles de existencias, la disponibilidad, los movimientos y los cambios de costes
- Analizar las tendencias de inventario para tomar decisiones informadas sobre la reposición
- Mantener registros precisos para mejorar las previsiones y la elaboración de presupuestos
Desafíos comunes y cómo ayuda el software de gestión de activos de TI
La gestión de activos de TI puede resultar abrumadora cuando se trata de datos dispersos, programas de mantenimiento incumplidos y actualizaciones manuales interminables. Exploremos algunos desafíos comunes y cómo el software de gestión de activos de TI adecuado puede resolverlos 🛠️
Falta de visibilidad de los activos
Muchas organizaciones tienen dificultades para mantener un inventario preciso de sus activos de TI, lo que genera ineficiencias y posibles problemas de cumplimiento. El software de gestión de activos de TI (ITAM) proporciona un control en tiempo real y una gestión centralizada de los activos, lo que garantiza una visibilidad completa de todos ellos.
Gestión ineficaz del ciclo de vida
Sin un seguimiento adecuado, la gestión del ciclo de vida de los activos de TI, desde la adquisición hasta la eliminación, puede resultar complicada. El software ITAM agiliza este proceso, facilitando una gestión eficiente del ciclo de vida de los activos.
Vulnerabilidades de seguridad
Los activos no rastreados u obsoletos pueden suponer riesgos de seguridad. El software ITAM ayuda a identificar y gestionar estos activos, mejorando la postura general de seguridad.
Desafíos de la gestión de costes
Supervisar los costes de los activos de TI sin las herramientas adecuadas puede llevar a un gasto excesivo. El software de gestión de activos de TI proporciona información sobre la utilización y el mantenimiento de los activos, lo que permite tomar decisiones informadas sobre futuras inversiones.
📖 Lea también: Los 12 mejores programas de gestión de infraestructuras de centros de datos
Mantenga la TI unida con ClickUp
Elegir un software de ITAM con las funciones adecuadas mejora la visibilidad de los activos, el cumplimiento y la gestión de costes. Un sistema bien estructurado agiliza todo, desde el seguimiento del hardware y la gestión de licencias hasta la garantía de seguridad y mantenimiento.
Ahí es donde entra en juego ClickUp.
Con paneles para el control de tiempo real, tareas para la gestión estructurada y plantillas para flujos de trabajo estandarizados, ClickUp ayuda a los equipos de TI a centralizar las operaciones de activos y a automatizar los procesos clave.
Simplifique la gestión de activos de TI y mantenga el control. ¡Regístrese en ClickUp hoy mismo, gratis, gratuito/a!