¿Atascado en un bucle de escribir indicaciones vagas y obtener arte mediocre de IA? El problema no eres tú, son tus indicaciones.
Las indicaciones de DALL·E funcionan como un plano. Dale a la IA algo básico con lo que trabajar y obtendrás algo mediocre como resultado. Pero si elaboras bien tu indicación, voilà, tendrás una obra maestra.
La IA no está aquí para reemplazar la creatividad, es una herramienta poderosa que la mejora. Los artistas y diseñadores la utilizan para explorar estilos, refinar conceptos y dar vida a las ideas más rápidamente.
Esta lista de más de 30 indicaciones te ayudará a llevar DALL·E más lejos, desbloqueando resultados más nítidos y dinámicos.
¡A crear! 🖌️
⏰ Resumen de 60 segundos
Crear indicaciones DALL·E 3 efectivas es la clave para generar arte de IA visualmente impresionante. La indicación correcta proporciona estructura y claridad, guiando a la IA para producir imágenes de alta calidad, detalladas y estilísticamente precisas.
- Aquí tienes más de 30 ejemplos de indicaciones de DALL·E 3: Estilos artísticos: Pinturas impresionistas, fotografía hiperrealista y paisajes oníricos surrealistas Conceptos futuristas y de ciencia ficción: Ciudades ciberpunk, metrópolis impulsadas por IA y paisajes alienígenas Fantasía y mitología: Dragones majestuosos, dioses griegos y reinos submarinos de sirenas Reimaginaciones históricas: Detectives londinenses victorianos, guerreros samuráis y estudios renacentistas Temas de dibujos animados y caprichosos: Animales que hablan, mundos de caramelo y pueblos de cuento de hadas vivos Temas de la cultura pop y del cine: Escenas de cine negro, westerns espaciales y mundos retrofuturistas Naturaleza y paisajes: Tundras heladas, bosques encantados y erupciones volcánicas Indicaciones experimentales y abstractas: Ciudades que desafían la gravedad, relojes que se derriten y fusión humano-robot
- Estilos artísticos: Pinturas impresionistas, fotografía hiperrealista y paisajes oníricos surrealistas
- Conceptos futuristas y de ciencia ficción: Ciudades ciberpunk, metrópolis impulsadas por IA y paisajes alienígenas
- Fantasía y mitología: majestuosos dragones, dioses griegos y reinos submarinos de sirenas
- Reimaginaciones históricas: detectives del Londres victoriano, guerreros samuráis y estudios renacentistas
- Temas de dibujos animados y fantasía: Animales parlantes, mundos de caramelos y pueblos de cuento de hadas vivos
- Temas de la cultura pop y el cine: escenas de películas negras, westerns espaciales y mundos retrofuturistas
- Naturaleza y paisajes: Tundras heladas, bosques encantados y erupciones volcánicas
- Indicaciones experimentales y abstractas: Ciudades que desafían la gravedad, relojes que se derriten y fusión humano-robot
- Estilos artísticos: Pinturas impresionistas, fotografía hiperrealista y paisajes oníricos surrealistas
- Conceptos futuristas y de ciencia ficción: Ciudades ciberpunk, metrópolis impulsadas por IA y paisajes alienígenas
- Fantasía y mitología: majestuosos dragones, dioses griegos y reinos submarinos de sirenas
- Reimaginaciones históricas: detectives del Londres victoriano, guerreros samuráis y estudios renacentistas
- Temas de dibujos animados y fantasía: Animales parlantes, mundos de caramelos y pueblos de cuento de hadas vivos
- Temas de la cultura pop y el cine: escenas de películas negras, westerns espaciales y mundos retrofuturistas
- Naturaleza y paisajes: Tundras heladas, bosques encantados y erupciones volcánicas
- Indicaciones experimentales y abstractas: Ciudades que desafían la gravedad, relojes que se derriten y fusión humano-robot
- Cómo crear mejores indicaciones DALL E 3: Sé específico: Utiliza detalles descriptivos para el sujeto, el ajuste y el estilo. Estructura tu indicación: Define claramente el sujeto, la acción, el entorno y el estilo artístico. Experimenta con diferentes estilos: Incorpora referencias a movimientos artísticos, iluminación o composiciones. Utiliza herramientas de IA para la optimización: ClickUp Brain ayuda a refinar y generar variaciones de indicaciones para obtener resultados más precisos
- Sé específico: Utiliza detalles descriptivos para el tema, el ajuste y el estilo
- Estructura tu indicación: Define claramente el tema, la acción, el entorno y el estilo artístico
- Experimenta con diferentes estilos: Incorpora referencias a movimientos artísticos, iluminación o composiciones
- Utiliza herramientas de IA para la optimización: ClickUp AI ayuda a refinar y generar variaciones de indicaciones para obtener resultados más precisos
- Sé específico: Utiliza detalles descriptivos para el tema, el ajuste y el estilo
- Estructura tu indicación: Define claramente el tema, la acción, el entorno y el estilo artístico
- Experimenta con diferentes estilos: Incorpora referencias a movimientos artísticos, iluminación o composiciones
- Utiliza herramientas de IA para la optimización: ClickUp Brain ayuda a refinar y generar variaciones de indicaciones para obtener resultados más precisos
- ClickUp facilita la creatividad impulsada por IA con: Pizarras: Organiza visualmente los conceptos de diseño en un espacio colaborativo Cerebro: Genera, refina y amplía instantáneamente las indicaciones artísticas de IA Documentos: Almacena, realiza un seguimiento y estructura las indicaciones de IA, los comentarios y las referencias creativas Flujos de trabajo impulsados por IA: Agiliza la ideación, la colaboración en el diseño y la creación de contenidos
- Pizarras: Organiza visualmente los conceptos de diseño en un espacio colaborativo
- Cerebro: Genera, refina y amplía las indicaciones de arte de IA al instante
- Documentos: Almacenar, realizar un seguimiento y estructurar indicaciones de IA, comentarios y referencias creativas
- Flujos de trabajo con IA: agiliza la ideación, la colaboración en el diseño y la creación de contenidos
- Pizarras: Organiza conceptos de diseño visualmente en un espacio colaborativo
- Cerebro: Genera, refina y amplía las indicaciones de arte de IA al instante
- Documentos: Almacenar, realizar un seguimiento y estructurar indicaciones de IA, comentarios y referencias creativas
- Flujos de trabajo impulsados por IA: agiliza la ideación, la colaboración en el diseño y la creación de contenidos
Entender DALL·E 3
DALL·E 3 es el último avance de OpenAI en generación de imágenes impulsadas por IA, diseñado para transformar indicaciones de texto en imágenes altamente detalladas y con contexto. Mejora la creatividad y agiliza el proceso de diseño para artistas, especialistas en marketing y creadores de contenido.
Estas son sus funciones clave:
- Generación precisa de imágenes: Captura los detalles con precisión, produciendo imágenes que se ajustan estrechamente a la indicación
- Representación mejorada del texto: Genera texto legible dentro de las imágenes, mejorando los diseños de carteles, rótulos y portadas de libros
- Adaptabilidad estilística: Se ajusta a estilos artísticos concretos, desde composiciones hiperrealistas hasta abstractas
- Mejoras interactivas: Permite a los usuarios ajustar las imágenes, garantizando un mejor control sobre la composición, la estética y las tendencias de diseño gráfico
- Protecciones éticas: Filtra el contenido perjudicial o sesgado, manteniendo un uso responsable de la IA
🔍 ¿Sabías que...? Se proyecta que el tamaño del mercado global de generadores de imágenes con IA crezca hasta los 917,175 millones de dólares en 2030. Esto muestra una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 17,4 %.
📖 Lea también: Ejemplos de indicaciones de Midjourney para mejorar su arte
Por qué es crucial dominar las indicaciones
Crear la indicación correcta marca la diferencia a la hora de generar respuestas de alta calidad. Una indicación bien estructurada guía al modelo, lo que garantiza resultados precisos, relevantes y creativos.
Las razones clave para perfeccionar las indicaciones de arte de IA incluyen:
- Mayor precisión: Las indicaciones claras reducen los malentendidos y conducen a resultados que cumplen con las expectativas
- Mayor creatividad: La redacción específica fomenta respuestas más imaginativas y dinámicas
- Resultados consistentes: Las indicaciones estructuradas mejoran la fiabilidad del generador de arte de IA, lo que facilita la reproducción de resultados de alta calidad
- Mayor control: Las instrucciones bien definidas determinan el resultado, minimizando la aleatoriedad y la inconsistencia en los resultados
- Iteraciones más rápidas: Las indicaciones precisas reducen las (versiones de) prueba y los errores, ahorrando tiempo en los ajustes
- Resolución de problemas mejorada: La cuidadosa ingeniería de las indicaciones ayuda a la IA a descomponer ideas complejas en conocimientos prácticos
🧠 Dato curioso: El nombre «DALL·E» proviene de una combinación del artista Salvador Dalí y el robot WALL-E de Pixar. Básicamente, combina el concepto de arte surrealista con la idea de una máquina creativa e imaginativa que puede generar imágenes basadas en descripciones de texto.
Ejemplos de indicaciones de DALL·E 3
DALL·E 3 le permite generar imágenes impresionantes a partir de simples descripciones de texto. Su versatilidad abarca desde campañas de marketing y proyectos de diseño hasta narración de historias y mucho más.
Exploremos más de 30 indicaciones de DALLE 3 para diferentes estilos, temas y conceptos que te ayudarán a utilizar la herramienta de IA para diseñadores.
Estilos artísticos
1. Fotografía hiperrealista: Un primer plano del rostro de un anciano, que muestra arrugas profundas, penetrantes ojos azules y una cálida sonrisa, con una suave iluminación natural que resalta la textura de su piel
2. Pintura impresionista: Una escena vibrante de un parque pintada al estilo de Claude Monet, con pinceladas suaves, luz solar moteada y gente disfrutando de una tarde de primavera
3. Paisaje onírico surrealista: Un castillo flotante hecho de libros, suspendido en un cielo lleno de medusas brillantes, con una paleta de colores azul y morado etéreos

🧠 Dato curioso: Uno de los primeros sistemas de arte con IA fue AARON, creado en 1973 por Harold Cohen. AARON utilizaba un enfoque simbólico de IA para crear dibujos en blanco y negro.
Conceptos futuristas y de ciencia ficción
4. Metrópolis ciberpunk: Una ciudad iluminada con luces de neón por la noche, llena de coches voladores, vallas publicitarias holográficas y un cazarrecompensas solitario con gabardina de pie en una azotea
5. Mundo alienígena: Un paisaje con plantas bioluminiscentes gigantes, un cielo con tres soles y extrañas criaturas deambulando por la orilla de un río resplandeciente
6. Ciudad impulsada por IA: Una ciudad utópica donde conviven robots y humanos, con rascacielos de energía limpia, transporte autónomo y un horizonte futurista que se refleja en un río cristalino

Fantasía y mitología
7. Dragón majestuoso: Un imponente dragón dorado posado en un acantilado, escupiendo fuego sobre un reino medieval al atardecer
8. Dioses de la antigua Grecia: Zeus de pie en el monte Olimpo, rodeado de nubes de tormenta, sosteniendo un relámpago crepitante
9. Reino submarino de las sirenas: Un gran palacio en las profundidades del océano, con sirenas nadando entre arrecifes de coral y peces brillantes

Reimaginaciones históricas
10. Londres en la época victoriana: Una calle brumosa iluminada por farolas de gas, con un detective con abrigo largo y sombrero de copa investigando un caso misterioso
11. Guerrero samurái: Un feroz samurái de pie en un campo de batalla, empuñando una katana, con una detallada armadura y con flores de cerezo ondeando al viento
12. Estudio de un artista renacentista: Leonardo da Vinci pintando la Mona Lisa en un taller con poca luz lleno de bocetos, esculturas sin terminar y luz de velas

Temas caprichosos y caricaturescos
13. Café de animales: Una acogedora cafetería regentada íntegramente por gatos, donde los gatitos sirven café a otros animales sentados en pequeñas tablas
14. Pueblo de cuento de hadas viviente: Un pequeño pueblo donde las setas hacen las veces de casas, las hadas vuelan entre pétalos de flores y los animales parlantes se saludan en calles empedradas
15. Mundo de caramelos animado: Un paisaje donde todo es comestible, con ríos de chocolate, montañas de gominolas y árboles de piruletas

🧠 Dato curioso: El precio más alto pagado en una subasta por una obra de arte de IA es de 432 000 $ por el Retrato de Edmond de Belamy el 25 de octubre de 2018. El retrato del personaje imaginario fue creado por una Red Generativa Antagónica (GAN) creada por miembros del colectivo artístico francés Obvious Art.
Temas de la cultura pop y el cine
16. Cine negro clásico: Una escena de detectives en blanco y negro, con una misteriosa mujer vestida de rojo de pie bajo una farola mientras un detective observa desde las sombras
17. Espacio western: Un rudo vaquero montando un caballo robótico en un polvoriento planeta alienígena, con dos soles ajustándose detrás de él
18. Retrofuturismo: Una visión del futuro al estilo de los años 50, donde la gente con mochilas propulsoras vuela entre elegantes rascacielos cromados

Naturaleza y paisajes
19. Bosque encantado: Un bosque mágico con árboles bioluminiscentes, linternas flotantes y una cabaña de hadas escondida
20. Erupción volcánica: Un momento dramático en el que la lava brota de un imponente volcán, iluminando el cielo nocturno con tonos rojos y naranjas
21. Tundra helada: Un oso polar solitario caminando por un interminable paisaje helado, con la aurora boreal bailando sobre su cabeza

🔍 ¿Sabías que...? Aproximadamente el 71 % de las imágenes compartidas en las redes sociales son generadas por IA. A medida que el arte generado por IA se vuelve más frecuente, distinguir la realidad de la ficción es más importante que nunca
Momentos cotidianos con toques artísticos
22. Calle de ciudad lluviosa: Una calle reflectante que brilla bajo las luces de neón, con gente caminando bajo paraguas mientras las gotas de lluvia crean ondas en los charcos
23. Librería acogedora: Una librería encantadora llena de estanterías de madera, una chimenea crepitante y un gato somnoliento acurrucado en una silla
24. Atardecer sobre el océano: Una playa tranquila con olas que rompen suavemente en la orilla, el cielo pintado de naranjas y morados intensos

Indicaciones experimentales y abstractas
25. Fusión humano-robot: Un retrato digital de un rostro mitad humano, mitad androide con líneas de circuitos brillantes que recorren su piel
26. Ciudad que desafía la gravedad: Una metrópolis donde los rascacielos flotan boca abajo, conectados por puentes brillantes en un cielo de ensueño
27. Relojes que se derriten: Un mundo surrealista donde los relojes se estiran y se derriten sobre paisajes retorcidos, inspirado en el arte de Salvador Dalí

Ideas divertidas y extravagantes
28. Un gato vestido de caballero medieval: Un felino de aspecto serio con una armadura completa, valientemente de pie con una pequeña espada y un escudo
29. Un perro pilotando una nave espacial: Un golden retriever con un traje de astronauta futurista, dirigiendo con confianza una nave espacial de alta tecnología a través de la galaxia
30. Una jirafa con gabardina de detective: Una jirafa alta y seria con un traje clásico de detective, sosteniendo una lupa mientras investiga un caso

Indicaciones personalizadas y conceptuales
31. Un autorretrato como criatura mítica: Una pintura digital inspirada en la fantasía en la que el sujeto aparece como un ser mitad humano, mitad dragón con una vista de pájaro
32. Un paisaje inspirado en un sueño: Un paisaje de ensueño visualmente impresionante basado en un recuerdo personal, que mezcla elementos reales e imaginarios

33. Un evento histórico alternativo: Un momento históricamente significativo reimaginado con un toque futurista, como el alunizaje en un mundo steampunk
34. Una portada de álbum surrealista: Una portada de álbum surrealista que funciona como un paisaje urbano iluminado con neón a medianoche, con una figura solitaria con un traje futurista de pie en lo alto de un rascacielos, contemplando un cielo lleno de galaxias arremolinadas y notas musicales flotantes
🔍 ¿Sabías que...? Una red generativa antagónica (GAN) es un modelo de IA utilizado en el arte generado por IA, que consta de dos redes neuronales (el generador y el discriminador) que trabajan en competencia.
El modelo Generador crea nuevas imágenes a partir de ruido aleatorio, tratando de producir resultados que se asemejen lo más posible a imágenes reales. El Discriminador evalúa si una imagen es real (a partir de datos reales) o falsa (generada por el Generador).
Creación de sus indicaciones DALL·E 3
Una indicación de DALL·E bien elaborada puede convertir una idea nebulosa en una imagen detallada y visualmente impactante. El reto consiste en proporcionar instrucciones claras que guíen a la IA sin poner límites a su creatividad.
Entonces, ¿qué le falta por hacer para perfeccionar y estructurar las indicaciones de DALL·E, asegurándose de que sean claras, creativas y estén optimizadas para obtener los mejores resultados posibles?
Analicemos los pasos clave. ⚒️
Paso 1: Empieza con una idea clara
Las indicaciones vagas producen resultados inconsistentes. Antes incluso de escribir una palabra, especifique lo que quiere.
- Defina su concepto: ¿Se imagina un paisaje urbano futurista? ¿Un país de ensueño surrealista? ¿Un retrato hiperrealista? Tenga claro lo que quiere ver.
- Identifica los elementos clave: Ten en cuenta el tema, el ajuste, el estado de ánimo y el estilo. Cuantos más detalles incluyas, mejor captará la IA tu visión
📌 Ejemplo: Digamos que la meta es generar una imagen de un gato.
Una indicación vaga como «un gato sentado en una silla» genera este tipo de imagen:

Puedes perfeccionarlo para:
*«Un esponjoso gato persa blanco descansa elegantemente en un sillón de terciopelo burdeos oscuro, con sus ojos verde esmeralda brillando a la tenue luz de las velas. La habitación de estilo victoriano está adornada con intrincadas tallas de madera, un rico papel pintado esmeralda y dorado, y pesadas cortinas de terciopelo. Pintada al estilo de las obras maestras al óleo del siglo XIX, la escena funciona con pinceladas suaves, iluminación cálida y una atmósfera rica y texturizada
Este es el resultado refinado:

¿Ves la diferencia? Proporcionar estos detalles ayuda a DALL·E a comprender la estética deseada.
💡 Consejo profesional: Utiliza adjetivos descriptivos que resalten la textura, la calidad de la imagen, los colores vibrantes, el material y la atmósfera en tu indicación de entrada. Palabras como «brillante», «rústico» o «caótico» añaden profundidad a la imagen.
Paso 2: Estructura las indicaciones para obtener mejores resultados
Dividir una indicación en secciones claras mejora la precisión. Un formato útil incluye:
- Asunto: ¿Quién o qué hay en la imagen? ¡Sé específico! En lugar de escribir indicaciones como «un zorro», puedes dar más detalles, «un zorro rojo con penetrantes ojos verdes»
- Acción: ¿Qué está pasando? Añadir movimiento hace que la imagen sea dinámica. «Un caballero desenvainando su espada» es más atractivo que solo «un caballero»
- Ajuste: ¿Dónde tiene lugar? Describe el fondo para crear el ambiente. Un «bosque encantado brumoso» es muy diferente de un «rascacielos elegante y moderno»
- Estilo: ¿Qué aspecto debería tener? Tanto si quieres una «pintura al óleo vintage» como una «ilustración ciberpunk vibrante», definir el estilo ayuda a la inteligencia artificial a conseguir el aspecto deseado
📌 Ejemplo: Un viejo búho sabio con penetrantes ojos dorados (sujeto) posado en una retorcida rama de árbol, mirando la luna (acción) en un bosque brumoso con brillantes luciérnagas (ajuste). Hazlo como una pintura digital de fantasía oscura con ricas texturas (estilo).
Aquí está la imagen generada:

Paso 3: Experimenta con diferentes estilos
DALL·E 3 se nutre de la variedad, ¡así que no tengas miedo de mezclar cosas!
- Explora estilos artísticos: Prueba frases como «pintura al óleo», «arte conceptual digital» o «dibujo al carboncillo»
- Combina ideas inesperadas: ¿Qué ocurre cuando mezclas un mundo cyberpunk futurista con la arquitectura del antiguo Egipto? ¡Pruébalo y compruébalo!
- Utiliza acciones dinámicas: En lugar de «un caballero con armadura», prueba con «un caballero con armadura brillante, montado en un dragón mecánico a través de un cielo tormentoso». Añade movimiento y profundidad a la imagen
📌 Ejemplo: «Una antigua ciudad egipcia iluminada con neón, con pirámides resplandecientes y esfinges robóticas. Un faraón futurista con una túnica de alta tecnología se encuentra en la entrada de un templo bajo un cielo tormentoso lleno de drones. Arte conceptual digital con un toque cinematográfico».
Este es el resultado:

💡 Consejo profesional: Añadir referencias a artistas, técnicas o periodos específicos refina el resultado. Prueba indicaciones de DALLE 3 como «una foto de un detective en un club de jazz lleno de humo en una película negra de los años 40» para conseguir un efecto cinematográfico.
Paso 4: Usar la asistencia de IA para la generación de indicaciones
¿No puedes perfeccionar tu indicación? Si estás dedicando demasiado tiempo a perfeccionar tu indicación, es probable que no te estés beneficiando mucho de las capacidades de ahorro de tiempo de la IA 😅
¿Y si te dijéramos que hay una app, aplicación gratis, gratuita, que puede, bueno, generar las indicaciones de IA más específicas, detalladas y relevantes para ti?
Sí, has oído bien.
ClickUp es la app de Todo para el trabajo que combina gestión de proyectos, gestión del conocimiento y chat, todo ello impulsado por IA que te ayuda a trabajar más rápido y de forma más inteligente.

ClickUp Brain, el asistente de IA integrado de ClickUp, mejora la productividad en diferentes flujos de trabajo. Ayuda a generar, perfeccionar y optimizar las indicaciones para DALL·E, ahorrando tiempo y mejorando los resultados.
Supongamos que una indicación aproximada dice: «una ciudad futurista». ClickUp Brain puede ampliarla a «una ciudad futurista en expansión con coches voladores, altísimos rascacielos de cristal y un cielo lleno de vallas publicitarias holográficas e iluminación cinematográfica». Este nivel de detalle mejora el resultado de la IA.
ClickUp Brain también genera múltiples variaciones de una indicación mucho más rápido de lo que lo haría usted manualmente.
📌 Ejemplo: Digamos que la meta es crear paisajes de fantasía. Al ingresar «un bosque mágico», pueden aparecer versiones como:

💡 Consejo profesional: Utiliza plantillas de indicaciones de IA para acelerar el proceso de generación de contenido o imágenes y mantener la coherencia. Empieza con una plantilla y, a continuación, ajusta los detalles clave para que se ajusten a tu visión. Si una plantilla dice «un castillo majestuoso», refínala a «un antiguo castillo de piedra encaramado en un acantilado, con tiras ondeando al viento, iluminado por una puesta de sol dorada, ilustración de fantasía»
El impacto de las herramientas de IA en la gestión del diseño y la creatividad
Si crees que las capacidades de ClickUp están limitadas a la generación de indicaciones de IA, piénsalo de nuevo.
Los proyectos de diseño se complican: archivos por todas partes, comentarios dispersos en correos electrónicos y revisiones interminables.
El software de gestión de proyectos ClickUp Design lo soluciona. 🤩
ClickUp centraliza los archivos de diseño, los comentarios y las aprobaciones en un solo lugar con sus herramientas integradas de Documentos, Pizarras y Revisión. 🎨✨
Etiqueta a tus compañeros de equipo en comentarios en hilo directamente en tareas creativas para compartir comentarios y actualizaciones, eliminando correos electrónicos dispersos y falta de comunicación. Automatización del seguimiento de revisiones y notificaciones, para que nada se quede en el tintero, incluso en los Sprints de diseño más concurridos. 🔄 ✅
Todo permanece en un mismo lugar: ideas, tareas, plazos y herramientas con IA para acelerar las cosas. Se acabó perder horas cambiando de app. Solo un entorno de trabajo limpio y organizado donde los equipos pueden centrarse en crear en lugar de perseguir actualizaciones.
Veamos cómo sus funciones impactan en la IA en el diseño gráfico y la gestión de la creatividad. 🎨
Da vida a tus ideas con un lienzo interactivo

Las Pizarras ClickUp son espacios digitales de lluvia de ideas donde los equipos pueden organizar conceptos de diseño y crear visualmente tableros de tendencias.
A diferencia de las Pizarras estáticas, estas permiten a los usuarios añadir notas adhesivas, dibujar conexiones entre ideas e incluso convertir ideas generadas en una lluvia de ideas en tareas de ClickUp directamente. Todo se actualiza en tiempo real, lo que hace que la colaboración sea perfecta.
Por ejemplo, un equipo de branding que trabaje en el rediseño de un sitio web puede utilizar Pizarras para diseñar esquemas de color, opciones tipográficas y bocetos de interfaz de usuario en el tablero de ideas. En lugar de pasar de una app, aplicación, a otra, pueden fijar todo en un solo lugar, perfeccionando los conceptos sobre la marcha.
ClickUp ha sido fundamental para ampliar nuestras operaciones de diseño. Los nuevos diseñadores están aumentando más rápido que antes, y nuestro equipo de gestión tiene un nuevo nivel de conocimiento de nuestra carga de trabajo y metas.
ClickUp ha sido fundamental para ampliar nuestras operaciones de diseño. Los nuevos diseñadores están aumentando más rápido que antes, y nuestro equipo de gestión tiene un nuevo nivel de conocimiento de nuestra carga de trabajo y metas.
🔍 ¿Sabías que...? El arte impulsado por IA se nutre del diseño generativo, en el que los artistas establecen parámetros específicos y la IA se hace cargo de crear imágenes únicas dentro de esos límites. Esta mezcla de creatividad humana e inteligencia artificial ha dado lugar a estilos artísticos completamente nuevos, al tiempo que reimagina el arte tradicional a través de una lente impulsada por IA.
Generación de conceptos impulsada por IA justo donde la necesitas

Con ClickUp Brain, las Pizarras se convierten en algo más que un espacio para las ideas: se convierten en un patio de recreo creativo. ¿Necesitas imágenes artísticas generadas por IA para un proyecto? Solo tienes que escribir una indicación de texto y Brain generará imágenes impulsadas por IA dentro de tu entorno de trabajo.
Por ejemplo, un equipo creativo que trabaja en una campaña publicitaria puede redactar ideas de conceptos de productos y luego utilizar Brain para dar vida a esas ideas con imágenes generadas por IA. Las plantillas de lluvia de ideas integradas ayudan a estructurar sus pensamientos antes de sumergirse en la creación de imágenes.
¿Y si el primer resultado no es del todo correcto? No hay problema: pueden modificar la indicación, explorar variaciones y ajustar la visión, todo sin salir de ClickUp.
📮 Insight de ClickUp: El 37 % de nuestros encuestados utiliza la IA para la creación de contenidos, incluyendo la escritura, la edición y los correos electrónicos. Sin embargo, este proceso suele implicar el cambio entre diferentes herramientas, como una herramienta de generación de contenidos y su entorno de trabajo.
Con ClickUp, obtienes asistencia de escritura impulsada por IA en todo el entorno de trabajo, incluidos correos electrónicos, comentarios, chatear, documentos y más, todo mientras se mantiene el contexto de todo tu entorno de trabajo.
Si tienes curiosidad por conocer más casos de uso de la IA para mejorar la productividad personal, tenemos el vídeo corto perfecto para ti 👇🏽
Mantenga todas las indicaciones, referencias y notas de comentarios en un solo lugar

Los documentos de ClickUp actúan como el centro de comandos de tu equipo, perfecto para almacenar indicaciones de diseño, detalles de proyectos y comentarios del equipo. Todo permanece conectado a tu flujo de trabajo, para que puedas vincular tareas, etiquetar a compañeros de equipo y realizar un seguimiento de las revisiones en tiempo real.
Digamos que tu equipo de redes sociales está planificando una campaña de temporada. Puedes documentar indicaciones de diseño, técnicas creativas y notas directamente en documentos. Avanzamos rápidamente hasta el año siguiente y, en lugar de empezar de cero, tienes una referencia perfectamente organizada de diseños anteriores, lo que facilita mantener la coherencia de tu marca en todas las campañas.
📖 Lea también: Alternativas a Dall E
🧠 Dato curioso: En 202 3, se hizo viral una imagen generada por IA de una falsa explosión cerca del Pentágono, lo que provocó una breve agitación en el mercado de valores antes de ser rápidamente desacreditada.
Manténgase creativo y al día con ClickUp
Una indicación sencilla y clara es la clave para que las imágenes finales generadas por IA pasen de ser mediocres a extraordinarias. Tanto si buscas el fotorrealismo como un paisaje onírico surrealista, los detalles adecuados ayudan a DALL·E 3 a dar vida a las ideas.
Pero crear imágenes impresionantes es solo el principio: gestionar proyectos, perfeccionar ideas y hacer un seguimiento de las revisiones puede complicarse rápidamente.
ClickUp, la app, aplicación, Todo para el trabajo, lo mantiene todo en un solo lugar y le da más libertad con Pizarras para la lluvia de ideas, ClickUp Brain para refinar las indicaciones y Documentos para organizar los comentarios.
El gran arte merece un gran flujo de trabajo. ¡Regístrese hoy mismo en ClickUp! ✅