Imagina esto: estás en una reunión virtual, intentando capturar las ideas de todos, pero es un caos de gráficos y post-its, y la mitad de las ideas que se lanzan en la lluvia de ideas se pierden o se capturan de forma inexacta.
¿Y si su pizarra pudiera hacer algo más que simplemente guardar notas? Las herramientas de pizarra con IA le ayudan a organizar, visualizar y establecer conexión (a internet) de ideas sin esfuerzo, manteniendo una colaboración fluida y centrada.
En este blog, exploraremos diez herramientas de pizarra online con IA para que tus sesiones de lluvia de ideas sean más productivas y atractivas. 📝
⏰ Resumen de 60 segundos
Aquí tienes nuestro resumen de las 10 mejores herramientas de pizarra con IA disponibles en la actualidad:
- ClickUp: la mejor opción para la creación de pizarras con IA y la automatización de flujos de trabajo
- FigJam: ideal para la colaboración creativa y la lluvia de ideas
- Mural: ideal para la lluvia de ideas y el plan a distancia
- Explain Everything Pizarra: ideal para crear lecciones y presentaciones interactivas
- Google Jamboard: ideal para una colaboración sencilla y la toma de nota
- Miro: la mejor opción para la colaboración visual y la ideación
- Microsoft Pizarra: ideal para la lluvia de ideas colaborativa y el uso compartido de ideas en tiempo real
- Stormboard: ideal para organizar y priorizar las ideas del equipo
- Ziteboard: la mejor opción para la colaboración en tiempo real con reconocimiento de dibujos
- Limnu: la mejor opción para pizarra remota con funciones intuitivas
*¿Qué debe buscar en las herramientas de pizarra con /IA?
Cuando busque el mejor software de pizarra con capacidades de IA, tenga en cuenta estas funciones para mejorar las sesiones de lluvia de ideas y colaboración de su equipo:
- interfaz fácil de usar: *Encuentre herramientas de pizarra con IA que sean intuitivas y fáciles de navegar, para que su equipo pueda centrarse en las ideas, no en averiguar cómo funciona el software
- colaboración en tiempo real: *Asegúrate de que todos puedan contribuir y ver las actualizaciones al instante en tus herramientas de pizarra con IA, lo que ayudará a tu equipo a mantenerse en la misma página, sin importar dónde se encuentren
- Integración con otras herramientas: Seleccione herramientas de pizarra que se conecten con sus apps existentes, como herramientas de plan de proyecto, diseño o documentos, para disfrutar de una experiencia fluida
- Variedad de plantillas y figuras: opta por una herramienta con un amplio intervalo de plantillas y figuras de pizarra, lo que te permitirá presentar ideas y organizar pensamientos con flexibilidad
- accesibilidad y compatibilidad con dispositivos: *asegúrate de que la herramienta haga trabajo en todos los dispositivos y plataformas, para que todos los miembros del equipo puedan participar
Las 10 mejores herramientas de pizarra con IA
¿Listo para llevar tus sesiones de lluvia de ideas al siguiente nivel?
Aquí tienes un resumen de las diez mejores opciones para mejorar la gestión visual de proyectos. 👇
*clickUp (la mejor opción para la creación de pizarras con IA y la automatización de flujos de trabajo)
ClickUp es la app, aplicación integral para el trabajo que ofrece compatibilidad a los equipos para organizar tareas, automatizar flujos de trabajo y mejorar la colaboración. ¿Cómo? Reuniendo tus ideas, tareas, documentos y chats, para que tu trabajo y tus conversaciones sobre el trabajo ya no estén desconectados. También integra capacidades avanzadas de IA que simplifican la lluvia de ideas, aumentan la eficiencia y transforman los conceptos en tareas viables.
Dos funciones que redefinen la forma en que los equipos realizan lluvias de ideas y planifican son fundamentales para el atractivo de ClickUp:
Pizarras ClickUps
Las pizarras de ClickUp facilitan la lluvia de ideas colaborativa y en tiempo real. Sirven como un espacio de trabajo digital donde los equipos pueden intercambiar ideas de forma visual, ofreciendo un área para que todos puedan contribuir, comentar y perfeccionar planes juntos.

A diferencia de las pizarras tradicionales, las modernas pizarras ClickUp enlazan los elementos visuales directamente con las tareas del proyecto, lo que reduce la brecha entre la ideación y la ejecución. Le permiten incorporar notas, anotar ideas y vincular documentos relevantes directamente al entorno de trabajo. ¡También puede utilizar la IA para generar imágenes!

Por ejemplo, durante una reunión de lanzamiento de un producto, los miembros del equipo pueden añadir ideas, preguntas y acciones, cada una de ellas etiquetada para un miembro específico del equipo con el fin de garantizar la responsabilidad. Estos elementos visuales se convierten en elementos vivos que se pueden seguir, actualizar y transformar en tareas viables dentro de ClickUp.
Las ideas pasan directamente de la lluvia de ideas a la ejecución, lo que permite a su equipo seguir avanzando sin complicaciones.
Con la interfaz táctil de Pizarra, puede incluso utilizar gestos naturales para esbozar, dibujar y manipular objetos directamente en la pantalla.
¿La función de pizarra? Me encanta. Esta herramienta se utilizaba a menudo durante las reuniones de equipo para intercambiar ideas o desarrollar más a fondo determinadas iniciativas.
¿La función de pizarra? Me encanta. Esta herramienta se utilizaba a menudo durante las reuniones de equipo para intercambiar ideas o desarrollar más a fondo determinadas iniciativas.
ClickUp Brain
A continuación, ClickUp Brain es una herramienta basada en IA a la que se puede acceder desde cualquier lugar de su entorno de trabajo. Ayuda a los equipos a superar los bloque creativos y a transformar las sesiones de lluvia de ideas en planes estructurados y viables.

La capacidad de ClickUp Brain para generar imágenes directamente en las pizarras añade un nuevo nivel de creatividad a tus sesiones de lluvia de ideas.
Mientras plan y realiza una lluvia de ideas, puede pedirle a Brain que cree elementos visuales como diagramas, gráficos u otras imágenes relevantes para respaldar sus ideas. No es necesario cambiar de herramienta ni diseñar manualmente los elementos visuales: Brain se encarga de ello, añadiendo una nueva capa de creatividad a su proceso de lluvia de ideas.

Brain también analiza su flujo de trabajo y recomienda las plantillas que mejor se adaptan a su proyecto, al tiempo que crea tareas y subtareas basadas en sus ideas. Esto facilita el paso de la lluvia de ideas a la acción sin perder impulso.
ClickUp ha simplificado y mejorado la eficacia de la coordinación asincrónica. Al crear un marco en el que esbozar y estructurar los objetivos y los resultados, los equipos remotos pueden comprender las expectativas y proporcionar actualizaciones de estado con fluidez. La lluvia de ideas con pizarras es fácil, reorganizar las prioridades es fácil y añadir imágenes de referencia, etc., es muy fluido.
ClickUp ha simplificado y mejorado la eficacia de la coordinación asincrónica. Al crear un marco en el que esbozar y estructurar los objetivos y los resultados, los equipos remotos pueden comprender las expectativas y proporcionar actualizaciones de estado con fluidez. La lluvia de ideas con pizarras es fácil, reorganizar las prioridades es fácil y añadir imágenes de referencia, etc., es muy fluido.
Las mejores funciones de ClickUp
- Colaboración en tiempo real: intercambien ideas y perfeccionen conceptos juntos en un espacio de uso compartido e interactivo, lo que facilita una colaboración fluida
- *gestión eficiente de tareas: Transforme rápidamente las ideas en claros elementos de acción, reduciendo la necesidad de cambiar entre diferentes herramientas
- Flujo de trabajo optimizado: Asigne y realice un seguimiento de las tareas fácilmente, lo que garantiza un progreso fluido desde la lluvia de ideas hasta la ejecución
- Mejora creativa: Genere automáticamente elementos visuales que añaden profundidad y claridad a las ideas que se están debatiendo
- *organización automática: Organice las ideas en tareas viables, manteniendo todo enfocado y en seguimiento a medida que los plan evolucionan
*límites de ClickUp
- A los usuarios nuevos les puede resultar complicado navegar por las numerosas funciones y opciones de personalización de ClickUp
- Las pizarras aún no se pueden utilizar en la aplicación móvil
Precios de ClickUp
- Free Forever
- Ilimitado: 7 $ al mes por usuario
- Empresa: 12 $ al mes por usuario
- Corporación: Ponte en contacto con nosotros para conocer los precios
- ClickUp Brain: Añádalo a cualquier plan de pago por 7 $ al mes por usuario
Valoraciones y reseñas de ClickUp
- G2: 4,7/5 (más de 9000 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 4000 opiniones)
2. FigJam (ideal para la colaboración creativa y la lluvia de ideas)

FigJam, creado por Figma, ofrece una pizarra interactiva en línea diseñada para ayudar a los equipos a colaborar visualmente y generar ideas.
Lanzada en 2021, FigJam facilita la interacción en tiempo real con herramientas como notas adhesivas, pegatinas de votación y figuras. Es especialmente eficaz para organizar proyectos y flujos de trabajo complejos, ya que permite a los equipos gestionar tareas creativas en un entorno flexible.
Las mejores funciones de FigJam
- Genere plantillas personalizadas para optimizar la configuración de proyectos con indicaciones basadas en IA
- Organiza automáticamente los archivos y notas de FigJam en grupos temáticos para el reconocimiento de patrones
- Crea marcos visuales para mapas mentales, flujos de trabajo o retrospectivas basados en indicaciones
- Resumir los debates para aclarar las conclusiones clave y la alineación tras las sesiones de lluvia de ideas
Límites de FigJam
- Integración con herramientas de terceros con límite, lo que restringe la flexibilidad
- No hay panel de capas en los archivos FigJam
Precios de FigJam
- Equipo inicial: Gratis
- Profesional: 5 $ al mes por asiento
- Organización: 5 $ al mes por asiento (facturado anualmente)
- Corporación: Precio personalizado
Valoraciones y reseñas de FigJam
- G2: 4,5/5 (más de 440 opiniones)
- Capterra: 4,8/5 (más de 25 reseñas)
3. Mural (ideal para la lluvia de ideas y para planear a distancia)

Mural es una plataforma de pizarra online para equipos que buscan realizar lluvias de ideas, plan y organizar proyectos. Se integra con plataformas populares como Microsoft Teams, Slack y Jira, lo que la hace adecuada para diversos flujos de trabajo.
Esta herramienta es ideal para equipos remotos e híbridos centrados en la visualización de ideas y el trabajo en equipo eficaz.
Las mejores funciones de Mural
- Genere y organice notas, reduciendo el esfuerzo manual durante las sesiones de lluvia de ideas
- Acelera tareas rutinarias como crear plantillas, asignar elementos de acción y gestionar sesiones colaborativas
- Crea mapas mentales y agrupa notas adhesivas por tema para revelar conexiones
- Garantiza la privacidad y la seguridad con una sólida protección de datos durante la colaboración
*límites de Mural
- Los tableros grandes pueden resultar difíciles de gestionar a medida que los proyectos crecen
- El rendimiento puede ralentizarse al manejar tableros con mucho contenido y múltiples colaboradores
- La experiencia móvil carece de algunas funciones que se encuentran en la versión de escritorio
Precios de Mural
- Free
- Equipo: 12 $ al mes por miembro
- Empresa: 18 $ al mes por miembro (facturado anualmente)
- Corporación: Precio personalizado
Valoraciones y reseñas de Mural
- G2: 4,6/5 (más de 1370 opiniones)
- Capterra: 4,6/5 (más de 130 opiniones)
💡 Consejo profesional: En lugar de limitarte a añadir más notas, utiliza la función de comentarios para debatir ideas o elementos específicos en la pizarra. Esto ayuda a mantener las conversaciones centradas y hace que la colaboración sea más interactiva.
4. Explain Everything Pizarra (la mejor para crear lecciones y presentaciones interactivas)

Explain Everything Pizarra es una plataforma versátil para crear lecciones interactivas, tutoriales y presentaciones. Permite a los usuarios anotar, dibujar y explicar conceptos en tiempo real, lo que la convierte en una excelente opción para la colaboración remota y presencial.
La herramienta ofrece compatibilidad con archivos PDF, imágenes y vídeo, lo que ofrece flexibilidad en la creación de contenido.
Las mejores funciones de Explain Everything
- Automatice la creación de contenido, incluyendo la redacción de texto y la generación de elementos visuales para presentaciones
- Personaliza las imágenes generadas por IA en función de las necesidades del proyecto, mejorando la creación de guiones gráficos visuales
- Correlaciona el recorrido de los usuarios y genera información para mejorar el diseño de la experiencia de usuario en todos los ámbitos
- Colabora en tiempo real con actualizaciones fluidas para todos los participantes
Límites de Explain Everything
- Las funciones avanzadas de IA pueden requerir tiempo para dominarlas
- Es posible que algunas integraciones de terceros, especialmente aquellas que no sean herramientas educativas o centradas en presentaciones, no hagan bien su trabajo
precios de Explain Everything*
- Free
- Pro: 10 $ al mes
- Equipo: 10 $ al mes por usuario
Valoraciones y reseñas de Explain Everything
- G2: No hay suficientes reseñas
- Capterra: No hay suficientes reseñas
📖 Lea también: Creación de un diagrama y un gráfico de flujo de trabajo: guía paso a paso para optimizar los procesos
5. Google Jamboard (ideal para una colaboración sencilla y la toma de nota)

Google Jamboard es una herramienta de pizarra digital basada en la nube que permite a hasta 50 usuarios interactuar con «jams»
Con una interfaz sencilla, Jamboard ayuda a los equipos a realizar lluvias de ideas y compartirlas de forma eficiente. La herramienta se integra bien con otras aplicaciones de Google Workspace, lo que la hace muy práctica para las organizaciones que ya utilizan productos de Google.
Las mejores funciones de Google Jamboard
- Convierte tus notas manuscritas en texto para poder editarlas fácilmente y hacer un uso compartido sin problemas
- Perfecciona tus bocetos y conviértelos en figuras pulidas y bien definidas para obtener imágenes más claras
- Guarda y acceda a Jams directamente desde Google Drive para simplificar el almacenamiento
- Inserta directamente imágenes de la búsqueda de Google en tus jams en curso
Límites de Google Jamboard
- Cada jam tiene un límite de 20 diapositivas, lo que restringe los proyectos de extensión
- Carece de funciones de incrustación de audio o vídeo, lo que impone un límite a las capacidades interactivas
- Las notas adhesivas tienen un límite de 171 caracteres
*precios de Google Jamboard
- Free Forever
valoraciones y reseñas de Google Jamboard*
- G2: 4,3/5 (más de 65 opiniones)
- Capterra: 4,4/5 (más de 120 opiniones)
💡 Consejo profesional: Divida su pizarra en capas o secciones para mantener el orden. Categorizar la información le ayuda a desglosar ideas complejas en fragmentos más sencillos y fáciles de asimilar, lo que facilita la concentración y la priorización.
6. Miro (la mejor para la colaboración visual y la ideación)

Miro es una plataforma colaborativa de pizarra diseñada para la lluvia de ideas, la planificación y la visualización de ideas. Sus funciones basadas en IA, como la estructuración de ideas en flujos de trabajo automatizados y la sugerencia de contenidos, mejoran la productividad y la creatividad.
Además, su amplio intervalo de plantillas e integraciones con herramientas como Slack y Jira lo hacen ideal para diversos sectores y estructuras de equipo.
Las mejores funciones de Miro
- Convierte las sesiones de lluvia de ideas en flujos de trabajo y diagramas organizados
- Transforma automáticamente tus notas y bocetos escritos a mano en formatos digitales de edición
- Genere ideas, imágenes y código basados en las aportaciones de los usuarios para acelerar la ideación y comercializar más rápidamente
- Cree diagramas UML y diagramas de flujo a partir de indicaciones de texto para facilitar la edición
*límites de Miro
- La IA a veces carece de contexto, especialmente en mapas mentales con estructuras más complejas
- Los límites en el uso de la IA pueden interrumpir los flujos de trabajo y obstaculizar la creatividad
Precios de Miro
- Free
- Starter: 10 $ al mes por usuario
- Empresa: 20 $ al mes por usuario
- Corporación: Precio personalizado
Valoraciones y reseñas de Miro
- G2: 4,7/5 (más de 6830 opiniones)
- Capterra: 4,7/5 (más de 1575 opiniones)
📖 Lea también: 10 herramientas de IA para mapas mentales y lluvia de ideas
7. Microsoft Pizarra (ideal para la lluvia de ideas colaborativa y el uso compartido de ideas en tiempo real)

Microsoft Pizarra es un espacio digital flexible que permite a los equipos colaborar de forma eficaz.
Mejorada por Microsoft Copilot, la herramienta agiliza la colaboración y mejora la productividad, lo que la hace ideal para equipos que buscan flujos de trabajo creativos y organizados. Es una excelente opción para equipos que trabajan en proyectos diversos en varias industrias, especialmente aquellos que ya forman parte del ecosistema de Microsoft.
Las mejores funciones de Microsoft Pizarra
- Utiliza funciones basadas en IA para resumir sesiones de lluvia de ideas y destacar los resultados clave
- Incruste archivos como documentos de Word, hojas de Excel o PDF directamente en la pizarra para facilitar su consulta
- Guarda y exporte su pizarra como imagen o PDF para compartirla con otras personas
- Integración perfecta con herramientas de Microsoft como Teams y OneNote para una experiencia de colaboración unificada
*límites de Microsoft Pizarra
- El rendimiento puede verse afectado durante el trabajo en pizarras complejas con varios colaboradores
- Solo pueden colaborar hasta 10 personas a la vez, lo que establece un límite en las interacciones de equipos a gran escala
- Carece de herramientas avanzadas de diagramación, que están disponibles en otras plataformas
*precios de Microsoft Pizarra
- Free
- Microsoft 365 Personal: 70 $ al año
- Microsoft 365 Family: 100 $ al año
valoraciones y reseñas de Microsoft Pizarra*
- G2: 4,5/5 (más de 45 reseñas)
- Capterra: 4,4/5 (más de 145 opiniones)
8. Stormboard (la mejor para organizar y priorizar las ideas del equipo)

Stormboard es una herramienta de pizarra digital intuitiva que agiliza la lluvia de ideas y la gestión de ideas.
Con su StormAI, los usuarios se benefician de sugerencias contextuales que mejoran el proceso de lluvia de ideas. Su compatibilidad con varios idiomas fomenta la colaboración entre equipos globales. Esta herramienta es ideal para equipos que buscan una plataforma sencilla pero potente para la gestión de proyectos en pizarra.
Las mejores funciones de Stormboard
- Genere plantillas personalizadas basadas en el contenido existente y los objetivos del proyecto
- Resumir automáticamente las ideas y organiza las notas, lo que ayuda a los equipos a realizar un seguimiento del progreso y mantener la claridad
- Crea un entorno multilingüe que permita a los equipos globales colaborar más fácilmente
- Mueva, cambie el tamaño y organice fácilmente notas, imágenes y otros elementos en el tablero con simples acciones de arrastrar y soltar
Límites de Stormboard
- El rendimiento puede verse afectado cuando se realiza trabajo con equipos grandes o tableros con gran cantidad de datos
- Opciones de color con límite para las tarjetas, lo que puede afectar a la organización visual
- Riesgos de seguridad debido a la imposibilidad de eliminar usuarios de un tablero
Precios de Stormboard
- Free
- Empresa: 10 $ al mes por usuario
- Corporación: Precio personalizado
Valoraciones y reseñas de Stormboard
- G2: 4,4/5 (más de 75 reseñas)
- Capterra: 4,5/5 (más de 40 opiniones)
💡 Consejo profesional: A diferencia de las pizarras físicas, las digitales suelen ofrecer un espacio infinito. No se sienta limitado por un área pequeña: utilice todo el lienzo para esbozar flujos de trabajo, mapas o diagramas detallados. Siempre puede ampliar o reducir la imagen según sea necesario.
9. Ziteboard (la mejor para la colaboración en tiempo real con reconocimiento de dibujos)

Ziteboard es una herramienta de pizarra en línea diseñada para una colaboración rápida y sencilla. Ofrece funciones como reconocimiento de figuras y ayudas intuitivas para dibujar. Permite a los usuarios trabajar juntos en el mismo lienzo virtual sin necesidad de descargar, lo que la hace especialmente útil para equipos remotos.
La capacidad de Ziteboard para reconocer las intenciones del usuario mientras dibuja la convierte en una excelente herramienta de IA para diseñadores, educadores y equipos remotos que desean colaborar y esbozar ideas de manera eficiente.
Las mejores funciones de Ziteboard
- Dibuja figuras y conviértelas al instante en formularios perfectos, como círculos, cuadrados y rectángulos, para mayor precisión
- Mejora los dibujos a mano alzada suavizando las líneas y creando imágenes más claras y fáciles de interpretar.
- Dibuja con facilidad, ya que la herramienta responde a tus entradas en la pizarra.
- Utiliza el lienzo infinito para expandir tus ideas libremente sin preocuparte por el espacio.
Límites de Ziteboard
- Con límite de tres color básicos, lo que restringe la expresión creativa y la variedad visual.
- Las funciones avanzadas, como tableros ilimitados y herramientas de colaboración mejoradas, solo están disponibles con los planes de pago.
Precios de Ziteboard
- Free
- Una semana pro: 5 $/semana
- Pro mensual: 9 $ al mes
- Pro anual: 85 $/año
- Corporación: Precios personalizados
Valoraciones y reseñas de Ziteboard
- G2: No hay suficientes reseñas.
- Capterra: No hay suficientes reseñas.
10. Limnu (la mejor para pizarra remota con funciones intuitivas)

Limnu es un proveedor de pizarra digital para equipos remotos. Cuenta con compatibilidad con técnicas de lluvia de ideas colaborativas y es ideal para sesiones creativas, reuniones de planificación y tareas de resolución de problemas.
El software cuenta con una interfaz intuitiva que ofrece compatibilidad con pizarras ilimitadas, actualizaciones en tiempo real e integraciones con Slack.
Las mejores funciones de Limnu
- Imita la sensación de una pizarra real con algoritmos de IA que crean una experiencia fluida similar a la de escribir con un bolígrafo.
- Interactúa en tiempo real con actualizaciones instantáneas y sin retrasos, lo que garantiza una participación fluida para todos.
- Personaliza el entorno de trabajo excluyendo herramientas innecesarias para crear un entorno optimizado y centrado.
- Gestiona varios proyectos a la vez con tableros ilimitados para añadir flexibilidad a tus compañeros de equipo.
Límites de Limnu
- Carece de funcionalidad integrada para el uso compartido de pantalla.
- Requiere que los participantes creen cuentas, lo que puede generar fricciones, especialmente para los colaboradores externos.
- No hay forma de recuperar las pizarras una vez finalizada la sesión.
Precios de Limnu
- Free
- Pro: 5 $ al mes
- Equipo: 8 $ al mes por usuario
Valoraciones y reseñas de Limnu
- G2: No hay suficientes reseñas.
- Capterra: No hay suficientes reseñas.
💡 Consejo profesional: Algunas pizarras incluyen herramientas integradas de votación o comentarios. Úsalas para priorizar ideas o recabar opiniones sobre lo que se debe hacer a continuación. Esto puede ayudar a tomar decisiones más rápidamente y garantizar que se escuche la opinión del equipo.
Colabora de forma más inteligente con ClickUp AI, iluminando tu trabajo en equipo
Las herramientas de pizarra con IA tienen mucho que ofrecer a la hora de fomentar la creatividad y optimizar la colaboración. Estas herramientas pueden ayudarte a organizar ideas, correlacionar estrategias y superar bloque en la lluvia de ideas, todo en un solo lugar.
ClickUp combina el poder de las pizarras y el cerebro para potenciar la creatividad y la colaboración.
Las pizarras permiten a los equipos realizar lluvias de ideas y organizarlas visualmente, mientras que Brain utiliza la IA para ayudar a superar los bloqueos creativos y mantener el flujo de ideas.
Juntas, hacen de ClickUp la herramienta perfecta para un trabajo en equipo más inteligente y eficiente.
¡Regístrese gratis, gratuito/a, hoy mismo!

