Alternativas al gráfico circular para una mejor visualización de datos
Gestión de Proyectos

Alternativas al gráfico circular para una mejor visualización de datos

¿Sabías que las empresas basadas en datos son 19 veces más propensas a mantener su rentabilidad que sus competidores? Sin embargo, los datos suelen dejarse de lado cuando no parecen relevantes de inmediato.

La cuestión es que cada persona procesa la información de manera diferente. A algunos les encantan los números sin procesar, otros necesitan gráficos y otros quieren imágenes que cuenten una historia. ¿Tu trabajo? Adaptarte a ellos.

Piense en el New York Times. Sus visualizaciones hacen que temas complejos como la inflación o el cambio climático sean accesibles a millones de personas, no solo a expertos, al convertir sus datos en historias convincentes. Usted puede hacer lo mismo con su equipo.

A tus compañeros de trabajo ya les importa lo que dicen los datos sobre su trabajo. La clave está en crear elementos visuales que llamen la atención y hagan que los datos cobren importancia. Por supuesto, los gráficos circulares pueden ayudar, pero no siempre son la mejor opción.

Este artículo explora diferentes alternativas y plantillas de gráficos circulares para ayudar a crear una cultura en la que los datos impulsen las decisiones. ¡Empecemos!

⏰ Resumen de 60 segundos

Estas son las mejores alternativas a los gráficos circulares disponibles:

  1. Gráficos de barras: sencillos y eficaces
  2. Gráficos de barras apiladas: comparación de proporciones entre categorías
  3. Gráficos de donut: una versión refinada del gráfico circular
  4. Mapas de árbol: visualización jerárquica de datos
  5. Gráficos en cascada: visualización de datos secuenciales
  6. Mapas de calor: detectar patrones y tendencias
  7. Diagramas de dispersión: comprender las relaciones entre variables
  8. Gráficos de burbujas: gráficos de dispersión ampliados para más datos
  9. Gráficos de radar: visualización de datos multivariantes
  10. Diagramas de flujo con carriles: visualización de responsabilidades, roles y tareas

Por qué los gráficos circulares no son adecuados para la visualización de datos

Los gráficos circulares pueden parecer sencillos, pero a menudo se quedan cortos a la hora de transmitir datos complejos. He aquí por qué suelen fallar cuando se trata de visualizar datos:

  • Representación limitada de datos: los gráficos circulares son ideales para mostrar proporciones, pero resultan complicados cuando hay más de unas pocas categorías. Por ejemplo, si tus datos incluyen más de 10 categorías, el gráfico se convierte en un lío incomprensible de porciones de pizza
  • Falta de precisión: Comparar las porciones de un gráfico circular puede resultar complicado, especialmente cuando las diferencias son sutiles. Imagina intentar distinguir entre un 22 % y un 24 %: ¡buena suerte con un gráfico circular en Excel!
  • Difíciles de leer de un vistazo: Los gráficos circulares dependen en gran medida de los colores y los rótulos para tener sentido. Pero si tu público tiene que buscar una leyenda o interpretar tonos similares, el mensaje se pierde
  • Falta de análisis de tendencias: ¿Quieres mostrar el crecimiento a lo largo del tiempo o las relaciones entre los puntos de datos? Los gráficos circulares no te ayudan. Se centran en instantáneas estáticas, dejando fuera de la ecuación las tendencias y los patrones
  • Uso excesivo: El público ha visto tantos gráficos circulares que ya casi ni los percibe. Su uso repetido puede diluir su mensaje en los diagramas de flujo de trabajo, restándole impacto

💡Consejo profesional: Si todavía utilizas Excel para crear gráficos circulares, pero quieres sacar el máximo partido a sus funciones, echa un vistazo a esta guía para crear gráficos circulares en Excel.

las 10 mejores alternativas a los gráficos circulares para una mejor visualización de datos

A continuación, te ofrecemos un análisis en profundidad de las diez mejores alternativas a los gráficos circulares que debes probar si buscas las mejores herramientas de visualización de datos:

1. Gráficos de barras: sencillos y eficaces

Los gráficos de barras son un tipo de visualización que hace que comparar valores entre categorías sea sencillo, claro y eficiente. Con barras horizontales o verticales, este tipo de gráfico te ayuda a captar las diferencias de un vistazo.

Gráfico de barras
vía Dataviz

Para analizar las preferencias de los clientes, un gráfico de barras muestra, por ejemplo, cuántos prefieren los zapatos a los bolsos o las chaquetas. Esto facilita la detección de tendencias y la priorización del inventario.

Tarjeta de panel de gráficos de barras de ClickUp

Una herramienta como la tarjeta de panel de gráficos de barras de ClickUp puede mejorar su visualización con:

  • Fuentes de datos personalizadas: extraiga datos de espacios, carpetas o listas, e incluso de tareas archivadas o cerradas
  • Campos dinámicos: utilice campos personalizados, campos de fórmula o puntos de sprint para obtener visualizaciones a medida
  • Seguimiento basado en el tiempo: analice las tendencias a lo largo de días, semanas o meses con intervalos de fechas continuos o personalizados
  • Agrupación flexible: agrupa los datos por personas asignadas, etiquetas, estados o prioridades
  • Filtros avanzados: aplique filtros específicos para cada tarea, como estado, tipo o prioridad, para obtener información más detallada
  • Opciones de exportación: exporta gráficos como archivos PDF, PNG o CSV para compartir información sobre los datos
Tarjeta del panel de gráficos de barras de ClickUp
Visualice el progreso sin esfuerzo con la tarjeta del panel de gráficos de barras de ClickUp

Úselo en lugar de un gráfico circular estático cuando compare varias categorías en paralelo, realice un seguimiento de tendencias a lo largo del tiempo (como las ventas mensuales) o priorice valores exactos sobre proporciones.

También es ideal cuando tienes más de cinco segmentos o proporciones que son demasiado similares para distinguirlos.

Utilizamos ClickUp para toda la gestión de proyectos y tareas, así como base de conocimientos. También lo hemos adoptado para supervisar y actualizar nuestro marco OKR y otros casos de uso, como diagramas de flujo, formularios de solicitud de vacaciones y flujos de trabajo. Es fantástico poder ofrecer todo esto en un solo producto, ya que todo se puede interrelacionar muy fácilmente.

Utilizamos ClickUp para toda la gestión de proyectos y tareas, así como base de conocimientos. También lo hemos adoptado para supervisar y actualizar nuestro marco OKR y otros casos de uso, como diagramas de flujo, formularios de solicitud de vacaciones y flujos de trabajo. Es fantástico poder ofrecer todo esto en un solo producto, ya que todo se puede interconectar muy fácilmente.

💡Consejo profesional: Si utilizas gráficos de barras para presentaciones, elige colores que contrasten bien y mantén claros los rótulos de los ejes.

2. Gráficos de barras apiladas: comparación de proporciones entre categorías

Un gráfico de barras apiladas se basa en la simplicidad de los gráficos de barras, pero añade capas de datos como subcategorías, mostrando totales y contribuciones

Por ejemplo, las barras apiladas en un gráfico de columnas pueden mostrar los presupuestos de los departamentos, desglosando los gastos en categorías de salarios, marketing y formación para una asignación más precisa de los recursos.

gráfico de barras apiladas
vía Dataviz

Plantilla de gráfico de barras apiladas de ClickUp

La plantilla de gráfico de barras apiladas de ClickUp amplía esta funcionalidad, lo que facilita el análisis de datos complejos y su presentación de forma práctica. Realice un seguimiento del progreso de los proyectos, el rendimiento del equipo o la opinión de los clientes con esta plantilla diseñada para simplificar el flujo de trabajo y generar información relevante.

Crea gráficos de barras apiladas con la plantilla predefinida de ClickUp para gráficos de barras apiladas

Con actualizaciones en tiempo real, puedes realizar un seguimiento de las tareas en todos los estados, como Abierta, Completada o En curso, y ver al instante dónde se encuentran. Utiliza la vista de barras apiladas para crear gráficos que se pueden compartir y que comunican claramente el progreso a las partes interesadas.

Aquí te explicamos cuándo puedes utilizarlo como alternativa al gráfico circular:

  • Para comparar valores totales y mostrar las contribuciones de las subcategorías
  • Para datos con múltiples capas, como ingresos por región y tipo de producto
  • Cuando necesite demostrar relaciones proporcionales dentro de un contexto más amplio

💡Consejo profesional: ¿Necesitas mostrar datos en capas de forma eficaz? Aprende paso a paso cómo crear un gráfico de barras apiladas en Excel.

3. Gráficos de donut: una versión refinada del gráfico circular

Los gráficos de donut son gráficos circulares con un agujero en el centro, tanto en sentido literal como figurado.

Este diseño los convierte en una de las mejores herramientas de visualización de datos para mantener la familiaridad de los gráficos circulares y, al mismo tiempo, mejorar la legibilidad y la estética, especialmente cuando se trata de pocas categorías.

gráfico de donut
vía GeeksforGeeks

Un gráfico de donut puede reducir fácilmente la carga cognitiva al centrarse en los puntos clave de los datos. Es menos recargado y ofrece espacio adicional para rótulos o totales.

Úselo en lugar de un gráfico circular para presentar proporciones simples, resaltar métricas clave o mostrar información adicional, como valores totales, dentro del gráfico.

Gráficos de rosquillas de ClickUp

¡ClickUp Donut Charts lo hace aún más fácil!

Gráficos de rosquillas de ClickUp
Resalte las proporciones con los gráficos de donut de ClickUp en lugar de un gráfico circular

Los gráficos de donut en ClickUp ofrecen:

  • Imágenes más claras: resalte métricas críticas como el total de horas o los ingresos con un centro hueco
  • Personalización: ajuste los colores, los rótulos y los datos para adaptarlos a las necesidades de su equipo
  • Actualizaciones en tiempo real: realice un seguimiento de los cambios dinámicos a medida que se producen
  • Configuración sin esfuerzo: alterna fácilmente entre gráficos circulares y gráficos de donut con unos pocos clics en los ajustes de la tarjeta

👀 ¿Sabías que... Las empresas que aprovechan los datos son 23 veces más propensas a superar a sus competidores en la adquisición de clientes?

4. Mapas de árbol: visualización jerárquica de datos

Los mapas de árbol utilizan rectángulos anidados para representar datos jerárquicos, donde los rectángulos más grandes indican valores más altos y los más pequeños muestran subcategorías.

Ideales para conjuntos de datos complejos, los mapas de árbol visualizan las relaciones y muestran cómo las subcategorías contribuyen al conjunto.

Mapas de árbol
a través de Google Charts

Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico podría utilizar un mapa de árbol para mostrar las fuentes de tráfico del sitio web (orgánico, de pago, directo) y las subcategorías (móvil, escritorio). Esta imagen revela al instante los canales y subsegmentos con mejor rendimiento. A diferencia de los gráficos circulares, los mapas de árbol gestionan múltiples niveles de datos de forma eficiente.

5. Gráficos en cascada: visualización de datos secuenciales

Los gráficos en cascada desglosan los datos acumulativos paso a paso, mostrando cómo los elementos individuales contribuyen al total. Ilustran cómo cambia el valor secuencial y son excelentes para dividir procesos complejos en pasos digeribles, donde los gráficos circulares no logran transmitir la progresión de los valores.

Cuándo utilizarlo en lugar de un gráfico circular:

  • Para visualizar métricas financieras como ganancias y pérdidas
  • Para resaltar los cambios paso a paso en datos secuenciales
Gráficos en cascada: visualización de datos secuenciales
a través de Google Charts

Si eres un profesional de RR. HH., podrías utilizar un gráfico en cascada para explicar la rotación de empleados: plantilla inicial, nuevas contrataciones, dimisiones y plantilla final. Esto proporcionaría a la dirección una vista clara de la dinámica que afecta a la dotación de personal.

👀 ¿Sabías que... Puedes visualizar tus datos secuenciales como un profesional con este sencillo tutorial sobre cómo crear gráficos en cascada en Excel.

Los mapas de calor utilizan colores para representar la intensidad de los datos, lo que los hace ideales para identificar rápidamente patrones, anomalías o tendencias. También son perfectos para grandes conjuntos de datos en los que las tendencias son más importantes que la precisión numérica.

Mapas de calor: detectar patrones y tendencias
vía Wikipedia

Utilice mapas de calor en lugar de gráficos circulares para:

  • Identifica puntos calientes o agrupaciones en los datos (por ejemplo, clics en sitios web, uso de apps, etc.)
  • Visualice relaciones entre datos bidimensionales con diferentes intensidades
  • Realice un seguimiento de las métricas a lo largo del tiempo (por ejemplo, puntuaciones de satisfacción de los clientes del equipo de ventas)

Como diseñador de UX, puedes utilizar un mapa de calor para realizar un seguimiento de los clics en una página web, donde las áreas más oscuras muestran una mayor interacción, lo que ayuda a optimizar la ubicación de los botones de llamada a la acción.

💡Consejo profesional: Elige un degradado de colores que se adapte al contexto, como colores cálidos para indicar intensidad.

7. Diagramas de dispersión: comprender las relaciones entre variables

Los diagramas de dispersión utilizan puntos para representar datos en dos ejes, lo que le ayuda a visualizar las relaciones o correlaciones entre variables. Son ideales para analizar relaciones de causa y efecto o detectar valores atípicos.

diagrama de dispersión
vía GeeksforGeeks

Cuándo utilizarlo como gráfico de gestión de proyectos:

  • Para examinar cómo interactúan dos variables (por ejemplo, el gasto en marketing frente al equipo de ventas).
  • Se utiliza para identificar agrupaciones, tendencias o valores atípicos en un conjunto de datos.

Por ejemplo, un director de ventas puede utilizar un diagrama de dispersión para analizar la relación entre las horas de formación y el rendimiento del equipo de ventas. Si los puntos tienden al alza, esto sugiere que una mayor formación conduce a mejores resultados.

8. Gráficos de burbujas: gráficos de dispersión ampliados para más datos

Los gráficos de burbujas son diagramas de dispersión con una tercera dimensión: el tamaño de las burbujas. Son muy útiles para comparar tres variables y añadir profundidad al análisis de datos.

Gráficos de burbujas: gráficos de dispersión ampliados para más datos: alternativas a los gráficos circulares
a través de Google Charts

¿Quieres añadir dimensión a tus diagramas de dispersión? Empieza con plantillas de mapas de burbujas, perfectas para mostrar más datos a la vez.

En lugar de utilizar gráficos circulares, utilice gráficos de burbujas agrupadas para analizar las relaciones entre tres variables (por ejemplo, ingresos, empleados, cuota de mercado), comparar datos proporcionales o enfatizar el volumen en conjuntos de datos.

Plantilla de mapa de burbujas de ClickUp

La plantilla de mapa de burbujas de ClickUp mejora tu flujo de trabajo con estas ventajas:

  • Visualice relaciones: represente fácilmente las relaciones entre tareas, ideas u objetivos, detectando dependencias, solapamientos o lagunas
  • Simplifique proyectos complejos: divida proyectos intrincados en secciones manejables, asegurándose de que no se pase nada por alto
  • Fomenta la colaboración: comparte con tu equipo para obtener actualizaciones en tiempo real, lo que fomenta la transparencia y la resolución de problemas
  • Mejora la toma de decisiones: utiliza la plantilla para evaluar opciones, sopesar pros y contras y priorizar acciones para tomar decisiones más informadas
Organice sus datos visualmente con la plantilla de mapa de burbujas de ClickUp para descubrir patrones y tendencias

A continuación, se muestran algunos ejemplos de cómo utilizar los mapas de burbujas en ClickUp:

Para la gestión de proyectos, puedes visualizar hitos, dependencias y cronogramas para proyectos complejos. En la planificación estratégica, correlaciona las metas, los recursos y los riesgos de la empresa para alinear a tu equipo en torno a una visión compartida.

Durante las sesiones de lluvia de ideas, capture y organice las ideas con burbujas para cada concepto y conexiones que muestren la relevancia. Para los árboles de decisión, simplifique las decisiones complejas dividiéndolas en pasos más pequeños y viables, y realice un seguimiento visual de los posibles resultados.

💡Consejo profesional: El Departamento de ADS de la Universidad de Wake Forest ha transformado la elaboración de informes de datos y la coordinación de equipos, lo que le ha permitido alcanzar nuevos niveles de eficiencia gracias a la potencia de los paneles de ClickUp. ¡Lea su historia para saber cómo puede hacerlo usted también!

9. Gráficos de radar: visualización de datos multivariantes

Los gráficos de radar, también llamados gráficos de araña o de red, están diseñados para comparar múltiples variables en una sola escala. Cada eje representa una variable diferente, y la figura resultante resume las fortalezas y debilidades.

gráfico de radar
a través de Canva

Úselo en lugar de un gráfico circular para:

  • Compare datos multivariantes entre categorías (por ejemplo, conjuntos de habilidades del equipo o funciones del producto)
  • Muestre métricas de rendimiento en relación con un punto de referencia
  • Evalúa el equilibrio o la desproporción en conjuntos de datos (por ejemplo, asignaciones presupuestarias)

Un gestor de productos, por ejemplo, puede utilizar un gráfico de radar para comparar herramientas de gestión de proyectos en función de características como la facilidad de uso, las integraciones, los precios y la compatibilidad, lo que ayuda a las partes interesadas a identificar la que mejor se adapta a las necesidades de la empresa.

🧠 Dato curioso: ¡Las empresas basadas en datos son casi 7 veces más eficaces a la hora de fidelizar a sus clientes!

10. Diagrama de flujo con carriles: visualización de responsabilidades, roles y tareas

Cada carril representa una entidad específica involucrada en el flujo de trabajo, lo que facilita la comprensión de cómo interactúan las diferentes funciones y contribuyen al proceso general.

Los diagramas de flujo con carriles ayudan a organizar visualmente flujos de trabajo complejos dividiendo las tareas y responsabilidades en «carriles» distintos según los roles, departamentos o procesos.

La plantilla de diagrama de flujo con carriles de ClickUp simplifica aún más este proceso, ya que ofrece una estructura lista para usar que permite crear diagramas detallados y visualmente atractivos sin tener que empezar desde cero.

Correlacione responsabilidades e identifique cuellos de botella con la plantilla de diagrama de flujo de carriles de ClickUp

Cambie a diagramas de flujo con carriles para:

  • Explique el proceso de incorporación de clientes
  • Analice los cuellos de botella entre departamentos y planifique flujos de trabajo interfuncionales
  • Visualice las aprobaciones y los traspasos, y realice un seguimiento de los cronogramas de finalización de las tareas

Por ejemplo, en un flujo de trabajo de devolución de productos para una plataforma de comercio electrónico, un diagrama de flujo con carriles podría mostrar a los clientes que inician una devolución, el servicio de atención al cliente que la aprueba, el almacén que recibe el elemento y el departamento financiero que procesa el reembolso.

Herramientas compatibles con visualizaciones de datos avanzadas

Los gráficos circulares pueden funcionar bien para proporciones simples, pero necesitan herramientas más avanzadas para analizar tendencias, realizar comparaciones, mejorar los paneles o supervisar cambios en tiempo real.

ClickUp , tu app para todo el trabajo, da un paso más con una matriz de visualizaciones (gráficos de barras, gráficos de líneas y paneles en tiempo real) que convierten los datos sin procesar en información útil con la que puedes actuar de inmediato. *

Cada equipo analiza los datos de forma diferente, y ClickUp lo sabe. Sus herramientas de visualización están diseñadas para ofrecer flexibilidad a equipos como:

  • Marketing: Utiliza gráficos de barras apiladas para desglosar el rendimiento de las campañas por canal, mostrando claramente qué plataformas obtienen los mejores resultados
  • Producto: Realice un seguimiento de los ciclos de desarrollo o el progreso de los sprints con gráficos de líneas para identificar cuellos de botella y mantener los lanzamientos según lo previsto
  • Finanzas: supervise el gasto con gráficos de barras personalizados que agrupan los gastos por departamento o proyecto, lo que garantiza que los presupuestos se mantengan dentro de lo previsto

Puedes filtrar, ordenar y personalizar tu panel de trabajo para centrarte en plazos, proyectos o incluso miembros del equipo específicos. Esta adaptabilidad significa que ClickUp no es solo una herramienta, sino un socio de datos adaptado a las metas únicas de tu equipo.

Profundicemos en cómo ClickUp es compatible con su equipo gracias a estas funciones avanzadas:

Herramientas de visualización de datos de ClickUp

ClickUp ofrece herramientas versátiles para simplificar la visualización de datos y optimizar la gestión del flujo de trabajo.

🚀 Gráficos de barras de ClickUp

Los gráficos de barras de ClickUp te permiten comparar datos en paralelo o realizar un seguimiento de las tendencias a lo largo del tiempo en paneles interactivos y en tiempo real.

Gráficos de barras de ClickUp: alternativas a los gráficos circulares
Realice un seguimiento dinámico del rendimiento con los gráficos de barras de ClickUp para obtener información útil

Úsalas para medir la productividad del equipo mediante el seguimiento de las tareas completadas o los hitos. Personaliza las fuentes de datos (espacios, carpetas o listas) y configura los ejes X/Y para obtener visualizaciones a medida. Las características principales incluyen soporte para campos personalizados, campos de fórmula y puntos de sprint.

🚀 Gráficos de líneas de ClickUp

¿Necesita realizar un seguimiento del progreso o supervisar los cambios a lo largo del tiempo? Las tarjetas de gráficos de líneas de ClickUp son excelentes para supervisar tendencias o progresos a lo largo del tiempo.

Tarjetas de gráficos de líneas de ClickUp: alternativas a los gráficos circulares
Analice las tendencias a lo largo del tiempo con las tarjetas de gráficos de líneas de ClickUp, diseñadas para ofrecer precisión y claridad

Los gestores de proyectos pueden utilizarlos para evaluar plazos o problemas recurrentes, garantizando así la optimización de los recursos. Personalice los intervalos de tiempo, las opciones de agrupación y los filtros para adaptarlos a sus necesidades. Los datos exportables y el fácil uso compartido mejoran la colaboración en equipo.

🚀 ClickUp Paneles

Panel de ClickUp: alternativas a los gráficos circulares
Centralice sus datos y las actividades de su equipo con los paneles de ClickUp

Centraliza todos tus datos con los paneles de ClickUp. Estos paneles personalizables proporcionan actualizaciones en tiempo real, widgets como gráficos de barras y líneas, y opciones de uso compartido sencillas para las partes interesadas. Los equipos pueden crear paneles específicos para cada rol, como el seguimiento de ingresos del equipo de ventas o la supervisión de sprints del equipo de productos, lo que fomenta la transparencia y la colaboración.

🚀 Automatizaciones de ClickUp

Mantener los datos actualizados puede ser un quebradero de cabeza logístico, pero no con las automatizaciones de ClickUp. Estas actualizan automáticamente tus visualizaciones de datos.

Automatizaciones de ClickUp: alternativas a los gráficos circulares
Simplifique los flujos de trabajo a la perfección con las automatizaciones de ClickUp para ahorrar tiempo y aumentar la productividad

Los gráficos de barras, los gráficos de líneas y los paneles reflejan el estado de las tareas en tiempo real, lo que ahorra tiempo y garantiza la precisión. Por ejemplo, los equipos financieros pueden realizar un seguimiento de los gastos mensuales mediante gráficos de barras apiladas, que se actualizan en tiempo real a medida que se registran los gastos.

🚀 Gráficos circulares de ClickUp

Las tarjetas de gráficos circulares de ClickUp son ideales para resumir proporciones de forma visual. Los equipos de RR. HH. pueden realizar un seguimiento del progreso de las contrataciones, mientras que los gestores de proyectos supervisan el estado de las tareas o la distribución de la carga de trabajo. Las actualizaciones en tiempo real garantizan la precisión y la interactividad, lo que hace que los gráficos circulares sean muy valiosos para su caja de herramientas de datos.

Tarjeta de gráfico circular de ClickUp: alternativas al gráfico circular
Desglose conjuntos de datos complejos con la tarjeta de gráfico circular de ClickUp, perfecta para resúmenes visuales fáciles de leer

Descubre el poder de las visualizaciones de datos avanzadas con ClickUp

Los gráficos circulares tienen su lugar en la visualización de datos, pero carecen de la profundidad necesaria para datos complejos.

Herramientas como los gráficos de barras, los gráficos de líneas y los paneles dinámicos proporcionan información más detallada al revelar el «qué» y el «por qué» que hay detrás de los números.

ClickUp mejora la visualización de datos con funciones versátiles como tarjetas de gráficos de barras, gráficos de barras apiladas y paneles automatizados. Estas herramientas le permiten realizar un seguimiento del progreso, comparar métricas y analizar datos en capas mientras se actualizan en tiempo real.

¿Listo para ir más allá de los gráficos estáticos? Regístrese hoy mismo para obtener una cuenta gratuita de ClickUp y descubra cómo unas visualizaciones más inteligentes pueden ayudarle a tomar decisiones mejores y más rápidas