Agencias

Cómo las agencias pueden estandarizar (la elaboración de) informes para los clientes

En la empresa, la experiencia que ofreces suele ser más importante que el producto o servicio en sí, y puede influir en la relación con el cliente.

Los clientes recuerdan cómo se comunica, la rapidez con la que actúa y si como proveedor de contexto les facilita la toma de decisiones. Según numerosos estudios e informes, las empresas que se centran en el servicio al cliente experimentan un aumento de 3,5 veces en sus ingresos. Así de importante es.

Pero un buen servicio no consiste en grandes gestos, sino en pequeños hábitos constantes. Para las agencias, estandarizar la elaboración de informes para los clientes es uno de esos pequeños hábitos que lo cambia todo.

En esta guía, le guiaremos a través de un proceso sencillo para la elaboración de informes eficaces para los clientes que podrá repetir en varias cuentas de clientes.

La plantilla Client Success Template de ClickUp le ofrece una carpeta lista para usar con los elementos esenciales que necesita para gestionar cada cuenta en un solo lugar. Obtendrá todas las funciones que necesita para estandarizar los seguimientos, detectar riesgos de forma temprana y para el uso compartido de sencillas, actualizaciones fáciles de entender para los clientes.

Haga que el proceso de su equipo sea fácil de repetir para cada nuevo cliente con la plantilla de éxito del cliente de ClickUp.

Por qué es importante estandarizar la elaboración de informes para los clientes

Los clientes no solo quieren números. Quieren contexto. Un buen informe destaca los KPI, explica por qué se han producido las tendencias y ofrece los siguientes pasos a seguir.

Los clientes no solo quieren números. Quieren contexto. Un buen informe destaca los KPI, explica por qué se han producido las tendencias y ofrece los siguientes pasos a seguir.

Este comentario de Reddit llamó la atención. Es cierto: los números no son una historia sin contexto. Por eso es importante la estandarización de los datos de marketing.

La estandarización de la elaboración de informes para los clientes también ahorra tiempo a todos. En lugar de reconstruir archivos y recopilar cifras, los gestores de cuentas pueden gestionar los datos con cuidado.

Por encima de todo, un formato estable genera confianza. A continuación, se indican algunas razones clave por las que la estandarización de la elaboración de informes para los clientes resulta útil:

Genera confianza y transparencia con los clientes.

Más de la mitad de los clientes cambiarán de proveedor tras una sola experiencia negativa. Esto es un recordatorio de que la confianza es frágil y de que la claridad es importante.

La elaboración de (elaboración de) informes estandarizados para los clientes refuerza la confianza.

Cuando los clientes reciben (elaboración de) informes con el mismo formato, frecuencia y estructura cada vez, saben qué esperar. Esta previsibilidad indica que su equipo es organizado, profesional y fiable, lo que refuerza la confianza con el tiempo.

Además, la elaboración de informes bien estructurados demuestra que valora el tiempo del cliente y que cuenta con un proceso claro. Esa profesionalidad contribuye en gran medida a establecer relaciones a largo plazo.

Aquí tienes algunos sencillos consejos que aumentan la confianza y la transparencia:

  • Mantenga un glosario compartido por cuenta que enlazado la terminología específica del cliente con las fuentes de datos y los filtros exactos utilizados, de modo que cualquier persona nueva en el proyecto pueda leer todo el informe con confianza durante la primera semana.
  • Añada una frase al principio que responda a la pregunta que la mayoría de los clientes hacen primero, «¿Está haciendo su trabajo?», y muestre la métrica que lo demuestra, junto con el siguiente paso que recomienda.
  • Nota cualquier cambio en la correlación de datos desde la semana pasada en un pequeño pie de página, para que las comparaciones históricas sigan siendo justas y los clientes nunca se pregunten por qué ha cambiado un número.

📮 ClickUp Insight: El 24 % de los trabajadores afirma que las tareas repetitivas les impiden realizar un trabajo más significativo, y otro 24 % considera que sus habilidades están infrautilizadas. Eso significa que casi la mitad de la población activa se siente bloqueada creativamente e infravalorada. 💔

ClickUp ayuda a volver a centrar la atención en el trabajo de alto impacto con agentes de IA fáciles de ajustar, que automatizan las tareas periódicas en función de determinados desencadenantes. Por ejemplo, cuando una tarea se marca como completada, el agente de IA de ClickUp puede asignar automáticamente el siguiente paso, enviar recordatorios o actualizar el estado de los proyectos, lo que le libera de tener que realizar seguimientos manuales.

💫 Resultados reales: STANLEY Security redujo el tiempo dedicado a la elaboración de informes en un 50 % o más con las herramientas de elaboración de informes personalizables de ClickUp, lo que permitió a sus equipos centrarse menos en el formato y más en la previsión.

Reduce el trabajo manual y los errores.

El Índice de Tendencias Laborales de Microsoft muestra que las personas pierden tiempo buscando información, lo que dificulta aún más la elaboración de informes rutinarios. La estandarización de los informes reduce esa carga al eliminar el trabajo de copiar y pegar, que invita a cometer errores.

Solo tiene que conectar sus herramientas de marketing (como Google Ads o Facebook) una vez y programar la extracción automática de sus datos. Se encarga de todas las tareas tediosas por usted, como clasificar las diferentes monedas, alinear las fechas y hacer coincidir los códigos de seguimiento (UTM).

La automatización también añade barreras de seguridad silenciosas. Las validaciones simples detectan etiquetas que faltan, picos extraños y campañas vacías antes de que el cliente las vea.

Permite un mejor seguimiento del rendimiento en todas las campañas.

Las noticias sobre privacidad de este año han alterado significativamente el panorama de la elaboración de informes de campañas. Google dio un paso atrás en su decisión de eliminar por completo las cookies de terceros en Chrome y redobló sus esfuerzos en Privacy Sandbox, mientras que el Modo de consentimiento v2 se convirtió en la norma para la medición de anuncios en Europa.

Si su configuración no está alineada, los resultados entre canales tampoco lo estarán.

La elaboración de informes estandarizados para clientes le ofrece una vista global de los canales de marketing mediante la agregación de datos. Un almacén o hub ligero, junto con un correlacionamiento de datos constante, le permite realizar el seguimiento de un visitante desde el primer clic hasta los ingresos y comparar creatividades entre plataformas sin errores de comparación entre elementos diferentes.

Combine las métricas de tráfico y participación del sitio web con las rutas de conversión descendentes y obtendrá datos relevantes que cuentan una historia clara, en lugar de un collage de gráficos.

También resuelve pequeños problemas costosos que las agencias ven constantemente. Una plataforma cambia la atribución predeterminada, un código promocional se activa dos veces o un canal de pago elabora informes de las conversiones de forma diferente tras un ajuste en la configuración. Una plantilla coherente y un pequeño registro de cambios hacen que esos cambios sean visibles.

Simplifica la colaboración y la comunicación del equipo.

Piense en Ocean's Eleven. El plan funciona porque todos conocen su rol, los tiempos y los traspasos. La elaboración de informes estandarizados para los clientes hace lo mismo para los equipos de las agencias.

Cuando todas las cuentas son seguidoras del mismo esquema, la colaboración resulta más sencilla. Cuando todos los informes siguen un formato coherente en cuanto a metas, KPI y resultados, resulta más fácil realizar un seguimiento de las confirmaciones y cumplirlos.

El resumen muestra la meta, las métricas clave y los resultados empresariales. Los propietarios y las fechas aparecen debajo de cada recomendación.

Las notas sobre las fuentes de datos y la cadencia de la elaboración de informes se encuentran en el mismo lugar cada semana. Los creativos, los medios de comunicación y los analistas pueden comentar en contexto, acordar la próxima prueba y seguir adelante.

Cómo las agencias pueden estandarizar (la elaboración de) informes para los clientes

Las herramientas desconectadas crean más ruido que claridad. Eso es una proliferación de trabajo, y elimina el contexto que necesita para explicar qué ha cambiado y por qué.

La solución consiste en mantener los objetivos, las métricas, las notas y las actualizaciones dentro de un entorno de trabajo convergente para que el informe se redacte solo.

Con ClickUp, puede estandarizar (la elaboración de) informes para los clientes sin esfuerzo adicional y mantener a todos en la misma página. Construyámoslo juntos, paso a paso.

Paso 1: Alinear los objetivos y las métricas clave

Campos personalizados de ClickUp: crear
Los Campos personalizados de ClickUp le permiten organizar tareas con texto, fechas, números y mucho más.

Empiece por acordar los objetivos empresariales del cliente en términos sencillos. Elija unas pocas métricas clave que demuestren el progreso y evite una lista larga que difumine el mensaje, como clientes potenciales cualificados, solicitudes de demostración o coste por oportunidad.

Cree campos personalizados en sus tareas dentro de ClickUp Tasks para añadir el nivel de detalle que necesite: presupuesto, gasto diario, público objetivo, etc. Con los Campos de fórmula, puede añadir cálculos para enriquecer aún más sus informes.

Vincule tareas y listas para que el progreso se acumule automáticamente y se alinee con su cadencia de informes. Cree un panel con un widget de progreso a través de ClickUp Dashboards junto a una sencilla tarjeta numérica, de modo que el resumen ejecutivo casi se escriba solo.

Panel de ClickUp: cómo las agencias pueden estandarizar (la elaboración de) informes para los clientes
Cree una segunda pestaña para análisis en profundidad y mantenga la primera pestaña fácil de usar para los clientes mediante los paneles de ClickUp.

Paso 2: Correlacionar fuentes de datos y nombres

Garantice la precisión creando un glosario compartido. Utilice ClickUp Docs para crear un documento de mapeo de datos con secciones para fuentes, parámetros UTM, conversiones y ventanas de atribución, asegurándose de utilizar un lenguaje específico para cada cliente y proporcionar ejemplos concretos.

Deje que la IA integrada en ClickUp Doc cree rápidamente un esquema para su informe de marketing.
Deje que la IA integrada en ClickUp Doc cree rápidamente un esquema para su informe de marketing.

Dentro de ese documento, incluya enlaces a las vistas exactas de la plataforma y añada una pequeña tabla para realizar seguimiento de la moneda y los intervalos de fechas, áreas en las que los números suelen variar.

Manténgase al día con las automatizaciones de ClickUp, que notifican a los propietarios cuando aparece una nueva fuente o etiqueta y añaden una lista de control al informe de la semana siguiente cuando cambia una regla UTM. Esto convierte la recopilación de datos en un proceso de elaboración de informes constante, en lugar de una tarea apresurada.

Para la elaboración de informes, cree una plantilla de documento con cuatro bloques: Fuentes, Conversiones, UTM y Atribución. Añada una pequeña regla de decisión, por ejemplo, si las conversiones de Meta y del sitio difieren en más de un 20 %, investigue antes de enviar los informes.

Con ClickUp, dimos un paso más allá y creamos paneles donde nuestros clientes pueden acceder y supervisar el rendimiento, la ocupación y los proyectos en tiempo real. Esto permite a los clientes sentirse conectados con sus equipos, especialmente teniendo en cuenta que se encuentran en diferentes ubicaciones y, a veces, incluso en diferentes continentes.

Con ClickUp, dimos un paso más allá y creamos paneles en los que nuestros clientes pueden acceder y supervisar el rendimiento, la ocupación y los proyectos en tiempo real. Esto permite a los clientes sentirse conectados con sus equipos, especialmente teniendo en cuenta que se encuentran en diferentes ubicaciones y, a veces, incluso en diferentes continentes.

Paso 3: Estandarizar la plantilla del informe

Guarda un esquema de informe reutilizable con cuatro partes en orden: resumen ejecutivo, tabla de métricas clave, qué ha cambiado y por qué, y próximos pasos con los propietarios y las fechas.

Combínelo con una plantilla de panel para obtener elementos visuales. Por ejemplo, puede utilizar un gráfico de líneas para el tráfico del sitio web, un gráfico de barras para las métricas de rendimiento del canal y una tabla con filtros claros para el rendimiento de la campaña.

Añada un widget de texto con el rótulo «Esta semana» en una sola frase para mantener el contexto en primer plano.

Cree una segunda pestaña en el panel de control para cada canal con el fin de obtener información más detallada, mientras que la primera pestaña permanece limpia y orientada al cliente.

El diseño repetible acelera la incorporación, mejora la eficiencia de la elaboración de informes y ofrece compatibilidad con estrategias viables para múltiples clientes.

Consejo profesional: Añada tarjetas de IA a los paneles para obtener la elaboración de informes en tiempo real, resúmenes y comprobaciones del estado del proceso, sin necesidad de crear informes manualmente.

Paso 4: Automatice la recopilación y actualización de datos.

ClickUp-Automatización- Correlacionar fuentes de datos y nombres
Cree automáticamente una tarea «Extraer números cada Monday» y asigne el propietario con ClickUp Automatización.

¿Recopila métricas manualmente? Eso es una vía rápida hacia los errores y el agotamiento.

Conecte sus paneles y herramientas de análisis para que los informes se rellenen automáticamente con datos en tiempo real. Esto garantiza la precisión y libera a su equipo para que se centre en lo más importante: interpretar los números y ofrecer una visión clara del rendimiento.

También puede sustituir los recordatorios manuales por las automatizaciones de ClickUp, que crean una tarea para extraer los números cada Monday, adjuntar la lista de control, establecer fechas de límite y notificar al cliente potencial los cambios de estado.

Utilice personas asignadas dinámicas para que la propiedad se mantenga precisa a medida que cambian los equipos, y cree automáticamente una tarea de control de calidad cuando el informe pase a revisión.

Deje que ClickUp Brain redacte una breve actualización basada en la actividad semanal, destacando dos factores impulsores y un riesgo para que usted los refine. Con el tiempo, añada un pequeño resumen de comentarios al panel de control para recopilar los comentarios de los clientes en un solo lugar.

  • Cadena de automatización para copiar: Crear tarea de elaboración de informes, asignar, añadir lista de control, establecer fecha de vencimiento, notificar, crear tarea de control de calidad al cambiar el estado, mover a «Terminado» tras la aprobación.
  • Sugerencia de IA para guardar: Resumir los resultados de esta semana en todas las campañas en cinco líneas; incluya un factor impulsor, un obstáculo y un siguiente paso relacionado con un objetivo.

💡 Consejo profesional: utilice ClickUp Brain para crear una nota clara sobre «qué ha cambiado y por qué» sin empezar desde cero. Funciona en contexto con sus tareas, documentos y paneles, y cuenta con compatibilidad con múltiples modelos de IA premium en un solo lugar, por lo que recibirá respuestas sólidas sin tener que cambiar de herramienta.

Los equipos afirman ahorrar alrededor de 1,1 días a la semana y completar algunas tareas hasta tres veces más rápido, lo que se nota rápidamente cuando se redactan resúmenes ejecutivos y se vinculan los resultados con los objetivos.

Guarda esta indicación y reutilícela cada semana: «Lea la actividad de los últimos 7 días en esta carpeta del cliente. En cinco líneas, explique qué ha cambiado y por qué, un factor impulsor, un obstáculo y un siguiente paso relacionado con nuestro objetivo de crecimiento. Incluya enlaces a las tareas de origen». El resultado es un borrador listo para su uso que puede editar para ajustar el tono y luego pegar directamente en su informe.

Obtenga información valiosa de sus tareas y documentos, y cree un resumen ejecutivo con ClickUp Brain.

Paso 5: Control de calidad y uso compartido con los clientes

El control de calidad protege la confianza y la precisión de los datos. Enlazado un documento con la lista de control de calidad previa al envío a la tarea de elaboración de informes y verifique el intervalo de fechas, la paridad de la plataforma y cualquier actualización de atribución o moneda.

Mantenga un pequeño registro de cambios para que los clientes comprendan por qué los números pueden variar de una semana a otra. Comparta el panel con permiso, publique el resumen ejecutivo como comentario y recopile comentarios estructurados de los clientes a través de un sencillo formulario.

Esto permite que las conversaciones se centren en información útil y en los siguientes pasos a seguir, en lugar de en cuestiones administrativas.

Elementos que debe verificar el control de calidad: intervalo de fechas, moneda, ventana de atribución, alineación de nombres con el documento de mapeo de datos.

💡Consejo profesional: Fija el enlace del panel en la parte superior del espacio del cliente y mantén visible la última tarea del informe para acceder rápidamente a ella.

Paso 6: Escalar y mejorar en todas las cuentas

Convierta el sistema en un paquete de plantillas que incluya métricas clave, el esquema del informe, el diseño del panel de control y el documento de mapeo de datos.

Cada vez que empiece a hacer trabajo con un nuevo cliente, utilice ClickUp Automatización para poner en marcha una lista de control de nuevos clientes que asigne propietarios, establezca fechas y cree los informes semanales del primer mes.

Realice una breve retrospectiva mensual comparando los objetivos con los resultados reales y anote una frase por canal en un documento titulado «Lo que hemos aprendido». Actualice la plantilla cada vez que surja un widget mejor, un gráfico más claro o un paso de control de calidad más inteligente.

💡 Consejo profesional: ClickUp Agents mantiene el seguimiento de (elaboración de) informes mientras realiza trabajo.

Configure un agente de respuestas en directo para escuchar preguntas como «¿La campaña de renovación se ajusta al presupuesto?» y responder con enlaces de origen de su entorno de trabajo para que las actualizaciones no se pierdan en el chat o el correo electrónico.

Añada un agente de inteligencia en tiempo real para detectar riesgos, propietarios ausentes o tareas de (elaboración de) informes atrasadas, y para recomendar los siguientes pasos en función de sus metas y su historial de trabajo.

Además, los agentes establecen conexión con herramientas como Google Drive y Salesforce, lo que les permite obtener el contexto adecuado y, al mismo tiempo, mantener los datos privados y controlados. Úselas para generar automáticamente actualizaciones semanales, asignar seguimientos y mantener el panel ordenado sin necesidad de realizar un seguimiento manual.

Agentes de ClickUp

Úselas con las plantillas de ClickUp.

Realice un seguimiento de las métricas de compromiso para que los clientes vean el valor desde el principio con la plantilla de éxito del cliente de ClickUp.

El lugar perfecto para asegurarlo es con un inicio listo para usar. Si desea que el sistema que acaba de crear con plantillas garantice el intento correcto de los clientes desde el primer día, utilice la plantilla de intento correcto de clientes de ClickUp.

La plantilla le proporciona una carpeta de trabajo con vistas para un manual de éxito del cliente, una guía de inicio, un formulario de comentarios, renovación y compromiso. Utilice estados personalizados como Incorporación, Cultivo, Pendiente de renovación, Renovado y Abandonado para mantener visible el recorrido de cada cliente.

A medida que lleguen los comentarios, convierta las respuestas del formulario en tareas con propietarios y fechas, y luego revíselas en su retrospección mensual para impulsar la retención de clientes y obtener información útil.

🌻 A continuación le explicamos cómo utilizar esta plantilla.

  • Clone la carpeta en un nuevo espacio para clientes, rellene el manual con su mapeo de datos y el resumen ejecutivo, y vincule el panel de control en la parte superior para acceder con un solo clic.
  • Añada un filtro de vista de renovación para ventanas de 60, 30 y 15 días y, a continuación, actívele la automatización para publicar una tarea con una lista de control y una pequeña nota de registro de cambios para el próximo informe.
  • Envíe los envíos de formularios de comentarios a una lista de clasificación, etiquételos automáticamente por tema y cree subtareas para las correcciones, de modo que varios informes reflejen las mejoras la semana siguiente.

Consejo profesional: configura una automatización personalizada en ClickUp para enviar por correo electrónico informes programados a tus partes interesadas. Esto garantiza que tu panel de control llegue a tu público a tiempo, independientemente de lo que suceda.

Automatización personalizada en ClickUp para enviar correo electrónico

Buenas prácticas para la estandarización de la elaboración de informes para clientes

Muchas agencias ahora mantienen paneles en tiempo real disponibles y luego utilizan un breve resumen para guiar la conversación, lo que ayuda a los equipos a avanzar más rápidamente entre las actualizaciones y las revisiones más profundas.

GA4 y otras herramientas han cambiado la forma en que recopilamos e interpretamos los datos, por lo que las definiciones claras y el control de calidad ligero son más importantes que nunca.

Aquí tiene una lista concisa que puede adoptar de inmediato y luego adaptar a la cadencia de empresa y (elaboración de) informes de su cliente.

  • Comience cada ciclo con un resumen ejecutivo que responda a tres preguntas —en lenguaje sencillo—: ¿es trabajo?, ¿por qué? y ¿qué haremos a continuación?— y mantenga la prueba a mano.
  • Mantenga un glosario de uso compartido que defina las conversiones, las ventanas de atribución y los UTM, e incluya un pequeño registro de cambios en cada informe para que las comparaciones semanales sean justas.
  • Utilice paneles en tiempo real para garantizar la transparencia y la rapidez, y luego elabore un breve informe para que los clientes puedan servirse ellos mismos durante la semana y seguir obteniendo contexto a un ritmo constante.
  • Vincule las métricas a los resultados empresariales que el cliente ya realiza el seguimiento, como clientes potenciales cualificados, canalización o compras repetidas, y oculte las estadísticas vanidosas específicas de cada canal en un apéndice.
  • Estandarice un pulso semanal y un agregar mensual con el mismo esquema para que los patrones sean más fáciles de leer.
  • Añada una lectura de un minuto «qué ha cambiado y por qué» para cada canal que enlace con las fuentes de datos exactas.
  • Opte por un pequeño conjunto de métricas clave estables por cliente y revíselas trimestralmente utilizando exploraciones de GA4 o informes personalizados.
  • Mantenga los permisos y el uso compartido limpio con vistas orientadas al cliente separadas del análisis interno.

Bonificación: ClickUp Brain MAX, su compañero de IA de escritorio, puede buscar en todas sus aplicaciones de trabajo y en la web, y luego generar instantáneamente resúmenes e información a partir de esos datos.

Con Brain MAX, usted puede:

  • Recopile rápidamente información de múltiples fuentes (tareas de ClickUp, documentos, archivos externos e incluso contenido web) sin cambiar de herramienta.
  • Resumir el progreso del proyecto, los entregables del cliente y los resultados de la campaña, ahorrando horas en la compilación manual de informes.
  • Dicte rápidamente preguntas, notas y actualizaciones con Talk to Texto para enviar actualizaciones de texto donde sea necesario.
  • Analice archivos Excel, genere resúmenes ejecutivos y cree actualizaciones listas para los clientes con solo una indicación.
  • Reutilice y perfeccione las indicaciones para obtener (elaboración de) informes coherentes y de alta calidad para todos sus clientes.

Errores comunes que se deben evitar al elaborar (elaboración de) informes sobre los resultados

Confiamos en Dios. Todos los demás deben aportar datos.

Confiamos en Dios. Todos los demás deben aportar datos.

Con los cambios en las normas de privacidad y las herramientas, suelen aparecer algunas trampas a la hora de elaborar (elaboración de) informes. A continuación le mostramos cómo detectarlas y solucionarlas antes de que le cuesten confianza o presupuesto.

🚩 Perseguir métricas vanidosas que quedan bien en las presentaciones, pero que no reflejan los resultados que realmente importan a los clientes.

✅ Vincule la elaboración de informes al proceso de ventas, los clientes potenciales cualificados, los ingresos o la retención, y mantenga las estadísticas de los canales en un apéndice. Añada comentarios que expliquen por qué los datos son importantes y qué medidas brindan compatibilidad.

🚩 Configuración de consentimiento defectuosa o parcial que oculta las conversiones y sesga la elaboración de informes de GA4

✅ Implemente el Modo de consentimiento v2 con un CMP adecuado, valide las etiquetas y documente el modelado o los umbrales en el informe para que todos comprendan las diferencias y por qué los números varían entre las distintas herramientas.

🚩 La dispersión del contexto debido a definiciones poco claras, UTM y nomenclaturas que hacen que las comparaciones semanales sean injustas

✅ Mantenga un glosario compartido para conversiones, ventanas de atribución y reglas UTM; enlace a las vistas exactas; y ejecute una lista de control de calidad rápida en cada ciclo para que la «misma métrica» signifique lo mismo cada vez.

🚩Incluir todas las métricas posibles hace que los informes sean difíciles de digerir y distrae la atención de los datos clave.

✅ Utilice elementos visuales y resúmenes para destacar lo que realmente importa. Ofrezca datos más detallados solo como apéndice o enlace a un panel interactivo para aquellos que deseen más información.

🚩La falta de información útil convierte los informes en simples actualizaciones de estado sin interés

✅ Incluya siempre los siguientes pasos, ideas de optimización y recomendaciones. Cuando establece la conexión entre la información y las acciones futuras, los clientes le ven como un socio.

Bonificación: ¿Quiere más recursos para mejorar la productividad, la rentabilidad y la gestión de la carga de trabajo? Eche un vistazo a los recursos de gestión de proyectos de ClickUp para equipos de agencias.

ClickUp para agilizar la elaboración de informes

La elaboración de informes (elaboración de) informes debe facilitar el trabajo a su equipo y aportar claridad a sus clientes. Para las agencias creativas y de marketing, los resultados más rápidos se obtienen transformando los datos brutos en información útil y creando resúmenes ejecutivos que destaquen con facilidad las métricas clave, el retorno de la inversión de los clientes y los resultados empresariales.

ClickUp le ayuda a hacer eso y mucho pendiente. ✅

Realice un seguimiento del progreso en una vista fácil de usar para los clientes con los paneles de ClickUp, mientras su equipo profundiza en el fondo. ClickUp Docs y Automatización guardan su glosario, lista de control y recordatorio para que la calidad se mantenga alta, ya sea que la información provenga de Google Analytics o de cualquiera de sus herramientas de canal.

Si esto le parece el tipo de semana que desea, ¡regístrese ahora en ClickUp!

Preguntas frecuentes (FAQ)

Cree un esquema reutilizable que funcione para todas las cuentas. Mantenga un resumen ejecutivo en la parte superior, luego las métricas clave, qué cambió y por qué, y los siguientes pasos con los propietarios y las fechas. Documente la asignación de datos en un documento compartido para que se apliquen las mismas definiciones en múltiples fuentes de datos. Utilice plantillas para paneles y listas de control para que la eficiencia de la elaboración de informes se mantenga alta y la precisión de los datos se mantenga semana tras semana.

Elija un conjunto breve que se relacione con los objetivos comerciales del cliente. Las opciones más comunes son los clientes potenciales cualificados, el flujo de trabajo o los ingresos, el retorno de la inversión del cliente, el tráfico del sitio web y las métricas de interacción que respaldan el rendimiento de la campaña. Mantenga las estadísticas de la plataforma en un apéndice y centre la vista principal en los resultados comerciales y la información útil.

Sí. Utilice las automatizaciones para programar informes semanales, asignar propietarios y activar listas de control de calidad, y utilice los objetivos y los paneles para acumular el progreso de las tareas sin trabajo adicional. ClickUp Brain puede redactar una nota sencilla sobre «qué ha cambiado y por qué», mientras que Docs almacena su glosario y su registro de cambios para proteger la precisión de los datos.

La mayoría de los equipos realizan un seguimiento semanal y un agregado mensual. Los informes semanales muestran información actualizada y pequeñas correcciones, mientras que la versión mensual establece la conexión entre las tendencias y la estrategia y el presupuesto. Mantenga la cadencia de la elaboración de informes para que todos estén en la misma página.

Comience con un resumen ejecutivo en lenguaje sencillo que responda a las preguntas de si está funcionando, por qué y qué sucederá a continuación. Muestre las métricas clave que importan, enlazarlas a las fuentes de datos y añada una recomendación clara con un propietario y una fecha. Mantenga un pequeño registro de cambios para la atribución o los cambios de moneda, y utilice paneles interactivos para obtener detalles, de modo que los informes dirigidos a los clientes sigan siendo sencillos y útiles.