¿Conoce la historia detrás del logotipo de Subway?
Cuando la marca se fundó en la década de 1960, su logotipo tenía la función de dos flechas: una forma ingeniosa de mostrar lo fácil que es dar un paso, coger tu comida y salir de nuevo. Era un bonito guiño a las personas que siempre están en movimiento.
En esencia, una buena narración es simplemente un buen diseño. Pero incluso los mejores diseñadores y especialistas en marketing saben lo frustrante que resulta no saber cómo presentar claramente una idea, especialmente cuando se tiene poco tiempo.
Ahí es donde te ayudan las plantillas de casos prácticos de Figma. Te proporcionan un punto de partida limpio y profesional para que puedas centrarte en el uso compartido de los detalles más importantes y crear un caso práctico excelente.
En este artículo, te mostraremos algunas de las mejores plantillas gratuitas de casos prácticos que puedes descargar y empezar a utilizar hoy mismo para impresionar a tus clientes potenciales.
Las mejores plantillas de casos prácticos de un vistazo
Aquí tienes un breve resumen:
| Nombre de la plantilla | Descargar plantilla | Mejores funciones | Ideal para | Formato visual |
| Plantilla de estudio de caso de UX (Figma) | Descargar esta plantilla | Investigación, perfiles, flujos, información sobre la competencia, editable. | Diseñadores de UX que necesitan casos prácticos detallados y respaldados por investigaciones. | Tablero de Figma |
| Interfaz de usuario de la cartera: plantilla web y móvil (Figma) | Descargar esta plantilla | Páginas de proyectos/casos/blogs, diseños para móviles, AutoLayout. | Diseñadores/desarrolladores que crean portafolios web/móviles | Tablero de Figma |
| Plantilla de presentación de casos prácticos (Figma) | Descargar esta plantilla | Diapositivas prediseñadas, temas claros/oscuros, flujo narrativo. | Estudiantes, profesionales que presentan casos prácticos. | Tablero Figma, diapositivas |
| Plantilla de estudio de caso holístico (Figma) | Descargar esta plantilla | Trayectoria del proyecto, investigación, soluciones, fácil personalización. | Diseñadores que necesitan casos prácticos estructurados y listos para edición. | Tablero de Figma |
| Plantilla de cartera visual (Figma) | Descargar esta plantilla | Cuadrícula de 12 columnas, temas claros/oscuros, imágenes llamativas. | Diseñadores que desean un portafolio visual y flexible. | Tablero de Figma |
| Presentación de diseño (Figma) | Descargar esta plantilla | Diapositivas claras, fases del proyecto, adaptables para reuniones. | Diseñadores que presentan casos prácticos a clientes/equipos. | Tablero Figma, diapositivas |
| Plantilla de estudio de caso de ClickUp | Obtenga la plantilla gratuita | Investigación, conclusiones, narrativa, datos de múltiples fuentes, formato claro. | Teams/profesionales que crean casos prácticos basados en datos y centrados en el valor. | ClickUp documento, Lista |
| Plantilla de diseño de casos prácticos de ClickUp | Obtenga la plantilla gratis | Retos de diseño, soluciones, seguimiento del estado, tableros de clientes. | Diseñadores/equipos que necesitan casos prácticos organizados y fáciles de diseñar. | ClickUp documento, Tablero |
| Plantilla de informe de investigación de ClickUp | Obtenga la plantilla gratis | Recopilación de datos, gestión de tareas, personalizable, elaboración de informes claros. | Teams que necesitan un flujo de trabajo estructurado desde la investigación hasta el estudio de caso. | ClickUp documento, lista |
| Plantilla de investigación de mercado de ClickUp | Obtenga la plantilla gratis | Recopilación de datos/información, investigación de la competencia/los usuarios, elaboración de (elaboración de) informes. | Equipos que gestionan estudios de mercado e información útil. | ClickUp documento, Lista |
| Plantilla de plan de investigación de usuarios de ClickUp | Obtenga la plantilla gratis | Metas de investigación, preguntas, mapeo de ideas, notas centralizadas. | Cualquier persona que planifique (plan) u organice investigaciones sobre usuarios. | ClickUp documento, Lista |
| Plantilla de resultados de análisis de datos de ClickUp | Obtenga la plantilla gratuita | Hallazgos, patrones, visualizaciones, alineación del equipo. | Equipos que convierten los datos en información útil | ClickUp documento, Lista |
| Plantilla de pizarra de investigación de ClickUp | Obtenga la plantilla gratuita | Colaboración visual, mapas de ideas, comentarios en tiempo real. | Equipos que necesitan tableros de investigación visuales y colaborativos. | Pizarra de ClickUp |
| Plantilla de informe de campaña de ClickUp | Obtenga la plantilla gratis | Datos de campañas, KPI, comentarios del equipo, elaboración de informes claros. | Equipos de marketing que elaboran informes sobre el rendimiento de las campañas | ClickUp documento, Lista |
¿Qué hace que una plantilla de estudio de caso de Figma sea buena?
Figma se ha convertido en una de las herramientas favoritas de los diseñadores y equipos híbridos por sus funciones colaborativas y sus ventajas. Pero más allá del diseño, los reclutadores y los clientes suelen estar más interesados en ver resultados claros de los proyectos que en imágenes pulidas.
Por lo tanto, a la hora de elegir una plantilla sencilla para un estudio de caso, debes tener en cuenta varios factores.
Una buena plantilla de estudio de caso de Figma debe estar bien organizada, ser visualmente atractiva y fácil de personalizar. Debe ayudarte a presentar tu proceso de diseño de forma clara y estructurada, al tiempo que ofrece suficiente espacio para mostrar imágenes y datos que tengan compatibilidad con tu trabajo. Es imprescindible incluir elementos y secciones esenciales, como una descripción general del proyecto, la exposición del problema, los resultados de la investigación, las soluciones de diseño y una conclusión.
En definitiva, busca plantillas que tengan lo siguiente:
✅ Un diseño claro con espacio para la descripción general del proyecto, los retos, la investigación, las soluciones de diseño y una conclusión bien pensada.
✅ Amplio espacio para imágenes, opiniones de los usuarios e historias centradas en los resultados.
✅ Secciones personalizables que te permiten ajustar los color, las fuentes y los diseños para adaptarlos a tu estilo.
✅ Funciones sencillas que facilitan la edición, el uso compartido y la colaboración con tu equipo.
📖 Lea también: Plantillas gratuitas para análisis de marketing competitivo
Plantillas gratuitas de casos prácticos de Figma
Lo ideal es tener siempre a mano un portafolio impecable e impresionante para cuando alguien te lo pida. Y un buen punto de partida para ello es utilizar plantillas gratuitas de casos prácticos de Figma.
Aquí tienes 6 plantillas gratuitas que te facilitarán la creación de un estudio de caso claro, profesional y fácil de compartir.
1. Plantilla de estudio de caso de UX

Cada dólar invertido en UX genera 100 dólares de retorno para la empresa. Esa es una razón de peso para mostrar tu trabajo de diseño de la manera adecuada. La plantilla de estudio de caso de Carex UX te ayuda a contar esa historia de la manera correcta.
Diseñada para diseñadores de UX, esta plantilla gratuita de Figma te ofrece una forma estructurada de mostrar tu investigación, tu pensamiento de diseño y los resultados de tus proyectos en un formato pulido y editable.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Guíe a los clientes a través de sus métodos de investigación, perfiles de usuario, flujos de tareas e información sobre la competencia con un flujo visual claro.
- Elabora un estudio de caso que establezca la conexión (a internet) desde el problema hasta la solución sin empezar desde cero.
- Personaliza cada sección con componentes Figma preestablecidos para obtener una presentación rápida y limpia.
- Muestra tanto tu pensamiento creativo como los resultados prácticos en un formato que los clientes y las partes interesadas puedan seguir fácilmente.
- Crea una narrativa que destaque tanto tu proceso como tu producto final.
✨ Ideal para: diseñadores de UX que desean una plantilla de estudio de caso detallada, respaldada por investigaciones, fácil de edición y lista para uso compartido.
2. Interfaz de usuario de la cartera: plantilla para web y dispositivos móviles

Problemas claramente articulados. Exploraciones en torno a diferentes soluciones de diseño para estos problemas. Una presentación final de la interfaz de usuario o un prototipo grande y fácil de entender.
Problemas claramente articulados. Exploraciones en torno a diferentes soluciones de diseño para estos problemas. Una presentación final de la interfaz de usuario o un prototipo grande y fácil de entender.
La plantilla Portfolio UI — Web & Mobile te ayuda a crear exactamente eso. Con cuatro páginas únicas, incluyendo un blog y una sección de casos prácticos, esta plantilla gratis de Figma está diseñada para diseñadores y desarrolladores que desean un portafolio limpio y profesional que funcione tanto en la web como en dispositivos móviles.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Estructura tu cartera con páginas dedicadas a proyectos, casos prácticos y entradas de blog.
- Utiliza diseños optimizados para dispositivos móviles y funciones de diseño automático para una edición fluida y un diseño adaptable.
- Destaca tu proceso de diseño con componentes diseñados para presentaciones claras y fáciles de seguir.
- Muestra tus proyectos de forma profesional sin tener que crear diseños desde cero.
- Mantén tu cartera actualizada con secciones flexibles que se adaptan a cualquier proyecto o trabajo de cliente.
✨ Ideal para: Diseñadores y desarrolladores que desean un portafolio versátil y estructurado que destaque los casos prácticos y el pensamiento de diseño.
👀 Dato curioso: El término «experiencia del usuario» fue acuñado por Don Norman en la década de 1990, cuando trabajaba en Apple, pero incluso él mismo afirmó más tarde que la gente había empezado a utilizarlo incorrectamente para referirse simplemente a «hacer las cosas bonitas».
3. Plantilla de presentación de casos prácticos

Las presentaciones de casos prácticos pueden parecer un verdadero reto cuando se empieza desde cero. Esta plantilla de presentación de casos prácticos de Figma te lo pone un poco más fácil con diapositivas ya preparadas que te ayudan a organizar tus ideas y compartir tu historia.
Perfecta tanto para estudiantes como para profesionales, esta plantilla está disponible en temas claros y oscuros y te ofrece un marco limpio y flexible para crear presentaciones convincentes.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Elige entre diapositivas prediseñadas que guían tu narrativa desde el problema hasta la solución.
- Presenta con estilo con opciones de temas claros y oscuros a juego.
- Simplifica tu flujo de trabajo con un diseño estructurado que se adapta fácilmente a presentaciones para clientes, proyectos de clase o cartera.
- Céntrate en el contenido mientras la plantilla se encarga de los aspectos básicos del diseño.
- Mantén tu presentación limpia, profesional y lista para el público sin preocuparte demasiado por el formato.
✨ Ideal para: Estudiantes y profesionales que buscan una plantilla sencilla y editada para presentar casos prácticos de forma clara y eficaz.
📮ClickUp Insight: El 37 % de nuestros encuestados utiliza la IA para la creación de contenido, incluyendo la redacción, la edición y los correos electrónicos. Sin embargo, este proceso suele implicar cambiar entre diferentes herramientas, como una herramienta de generación de contenido y tu entorno de trabajo.
Con ClickUp, obtienes asistencia de escritura impulsada por IA en todo el espacio de trabajo, incluyendo correos electrónicos, comentarios, chats, documentos y más, todo ello manteniendo el contexto de todo tu espacio de trabajo. Descubre cómo. 👇🏼
4. Plantilla de estudio de caso holístico

Un buen diseño es una buena empresa.
Un buen diseño es una buena empresa.
Esto resume por qué presentar bien tu trabajo de diseño es tan importante como el trabajo en sí.
La plantilla de estudio de caso holístico te ayuda en ese proceso.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Correlaciona el recorrido de tu proyecto, desde el contexto y los retos hasta los resultados finales.
- Destaca los resultados de la investigación y las soluciones de diseño en un formato estructurado y fácil de leer.
- Ahorra tiempo con secciones preestablecidas diseñadas para ofrecer claridad e impacto.
- Personaliza de forma personalizada fácilmente sin tener que volver a trabajar en el diseño ni crear diapositivas desde cero.
- Presenta una narrativa que completar, pulida y que muestre tanto tu proceso como tus resultados.
✨ Ideal para: Diseñadores que desean una plantilla de estudio de caso con un formato estructurado, fácil de edición y que mantenga la sencillez y la profesionalidad.
5. Plantilla de cartera visual

Si tu trabajo destaca por sus elementos visuales, la plantilla de cartera visual de Figma te ofrece todo lo que necesitas para destacar.
Creada sobre una nítida cuadrícula de 12 columnas, esta plantilla equilibra el texto en negrita con imágenes llamativas, y está disponible en temas claros y oscuros. Es fácil de personalizar y está diseñada para mostrar el trabajo sin distracciones.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Utiliza diseños de página de portafolio listos para usar que destaquen tu trabajo, no el marco.
- Personalízalos con temas claros u oscuros, según el estilo de tu proyecto.
- Destaca las imágenes y la tipografía en negrita dentro de una cuadrícula estructurada que resulta agradable a la vista.
- Disfruta de flexibilidad en el diseño con diseños creados para marketing, casos prácticos o portafolios creativos.
- Esté atento a las próximas actualizaciones, que incluirán un diseño adaptable, una sección «Acerca de» y nuevas opciones para la página de casos prácticos.
✨ Ideal para: Diseñadores que desean una plantilla de portafolio visualmente atractiva, con diseños flexibles y un aspecto llamativo y moderno.
6. Diseña una presentación

Un buen estudio de caso merece una presentación igualmente buena. La presentación de diseño de Figma te ayuda a guiar a tu público a través de tu proyecto con claridad y confianza.
Esta plantilla de estudio de caso es perfecta para cuando quieras hablar de tu trabajo con clientes o partes interesadas.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Estructura tu narrativa con diseños de diapositivas claros y concisos.
- Mantén el interés de tu público con un diseño que se centre en las ideas, no en contenido de relleno.
- Destaca las fases del proyecto, las ideas clave y los resultados en un formato sencillo.
- Adáptalos fácilmente para reuniones con clientes, revisiones de equipo o presentaciones de cartera.
- Presenta tu trabajo con confianza utilizando diapositivas que respalden tu historia, sin eclipsarla.
✨ Ideal para: Diseñadores que necesitan una presentación sencilla y profesional para mostrar sus casos prácticos.
👋🏾 Aprende a redactar un estudio de caso eficaz:
Límites de las plantillas de Figma
La popularidad de Figma se debe a su simplicidad y sus capacidades colaborativas, pero a medida que los equipos abordan proyectos más grandes con plazos más ajustados, comienzan a surgir algunas deficiencias prácticas. Estas suelen hacerse más evidentes cuando el trabajo de diseño está directamente relacionado con entregas a clientes, procesos de equipo o proyectos con mucho contenido.
- Ofrece un seguimiento de proyectos o una gestión de tareas integrados con límite, lo que dificulta la conexión del progreso del diseño con flujos de trabajo de proyectos más amplios.
- No ofrece formas directas de realizar seguimiento de los comentarios, las revisiones o las aprobaciones de diseño dentro del mismo entorno de trabajo.
- Las funciones de colaboración se centran principalmente en las ediciones de diseño, con menos opciones para el trabajo en equipo estructurado, como la asignación de tareas o el seguimiento de hito.
- Requiere cambiar entre herramientas para los resúmenes de proyectos, los comentarios del cliente y la documentación de entrega de proyectos, lo que puede ralentizar el flujo de trabajo.
- Los proyectos con mucho contenido o que combinan diferentes medios (como casos prácticos o presentaciones para clientes) pueden parecer desorganizados si no se dispone de una forma de gestionar tanto los elementos visuales como la narrativa en un solo lugar.
Plantillas alternativas de Figma
Si ha sentido el pinchazo de los límites de los que acabamos de hablar, no es el único.
Aquí tienes algunas plantillas alternativas de ClickUp que cubren las carencias mencionadas anteriormente. Estas plantillas ayudan a estructurar, simplificar el seguimiento de los proyectos y facilitar la gestión y el uso compartido de tus casos prácticos.
Plantilla de estudio de caso de ClickUp
Has completado un proyecto con intento correcto, los resultados son sólidos y ahora viene la parte difícil: convertir todo ese esfuerzo en un estudio de caso claro e impactante.
La plantilla de estudio de caso de ClickUp te ofrece una forma estructurada de organizar tu investigación, describir tus conclusiones, analizar los puntos clave y contar una historia que resulte atractiva para los clientes o las partes interesadas.
Esta plantilla también te ayuda a recopilar datos de múltiples fuentes, analizar los resultados de los datos y elaborar casos prácticos convincentes que muestren el impacto en el mundo real.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Organiza tu investigación, tus conclusiones y tus ideas clave en un formato estructurado.
- Recopila información de múltiples fuentes y consolídala con facilidad.
- Crea una narrativa que destaque tanto los resultados como el impacto en la empresa.
- Presente la información de forma clara a los clientes, equipos o posibles partes interesadas.
- Ahorra tiempo con un formato que simplifica la creación de casos prácticos sin perder profundidad.
✨ Ideal para: equipos y profesionales que desean un marco listo para usar para crear casos prácticos que combinen datos, narración y resultados prácticos basados en el valor.
⚡️ Archivo de plantillas: 10 plantillas gratuitas de casos prácticos empresariales en PowerPoint, Slides y ClickUp.
2. Plantilla de diseño de estudio de caso de ClickUp
Más del 70 % de los diseñadores confían en Figma y un tercio sigue utilizando Adobe XD, por lo que está claro que la mayoría de los equipos se ciñen a las herramientas de visualización de datos con las que están familiarizados para el diseño y la creación de prototipos para empresas y clientes.
Pero cuando se trata de estructurar ejemplos de casos prácticos (la parte en la que se muestra la historia detrás del diseño), estas herramientas suelen quedarse cortas.
La plantilla de diseño de casos prácticos de ClickUp te ayuda a salvar esa distancia. Con ella, puedes mostrar los problemas de los clientes y cómo se resolvieron, y destacar las métricas de intento correcto de tu producto y servicio. Esto te ayuda a generar confianza entre tus futuros clientes.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Presenta los retos de diseño, las soluciones y los resultados en un formato estructurado y basado en historias.
- Gestiona las tareas de los casos prácticos junto con tu trabajo creativo con el seguimiento de estado integrado.
- Utiliza paneles de clientes y vistas personalizables para mantener alineados tanto a las partes interesadas como a los equipos.
- Optimiza los comentarios, las actualizaciones y las revisiones directamente en tu flujo de trabajo de casos prácticos.
- Mantén todo, desde los detalles del proyecto hasta los borradores de los casos prácticos, organizado en un solo lugar.
✨ Ideal para: Diseñadores y equipos que desean una plantilla fácil de usar que también mantenga su flujo de trabajo de casos prácticos organizado y listo para el cliente.
📖 Lea también: Cómo redactar un estudio de caso
3. Plantilla de informe de investigación de ClickUp
Una vez que hayas recopilado todos los datos necesarios para tu servicio, llega la parte difícil: convertirlos en algo claro, estructurado y útil.
Ahí es donde se aplica el paso de la plantilla de informe de investigación de ClickUp.
Con esta plantilla, puedes reunir todos tus datos de investigación en un hub organizado, en lugar de tener que navegar por archivos dispersos. También facilita la identificación de patrones y tendencias que aportan profundidad a tu trabajo.
A continuación, puede convertir esos hallazgos en casos prácticos pulidos o informes detallados, lo que hará que sus ideas sean más prácticas y convincentes tanto para sus compañeros de equipo como para sus clientes.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Recopila y almacena todos los datos de investigación en un único entorno de trabajo de fácil acceso.
- Realiza un seguimiento del progreso de la investigación con la gestión de tareas y las actualizaciones de estado integradas.
- Organiza los conocimientos y hallazgos de forma clara para revisiones internas o presentaciones a clientes.
- Haz las secciones personalizadas para diferentes tipos de investigación, desde estudios de mercado hasta comentarios del usuario.
- Presenta informes finales con un diseño estructurado que destaque los puntos clave y las medidas a tomar.
Experimenta una ejecución fluida de los proyectos con ClickUp AI, que ofrece automatización en la planificación, las actualizaciones y la colaboración desde el inicio hasta la completación.
Descubre cómo la IA impulsa la eficiencia y la visibilidad en tiempo real en cada paso: Mira el vídeo.
✨ Ideal para: equipos y profesionales que desean una forma estructurada y fácil de gestionar para recopilar datos de investigación y convertirlos en informes prácticos.
👀 Dato curioso: la redacción UX comenzó antes de que tuviera un nombre. En la década de 1980, los cajeros automáticos utilizaban mensajes cuidadosamente redactados en pantalla para guiar a los usuarios y evitar que se quedaran atascados o confundidos.
4. Plantilla de estudio de mercado de ClickUp
Las buenas ideas suelen comenzar con una investigación excelente. Pero si tus hallazgos se encuentran dispersos en hojas de cálculo, presentaciones, correos electrónicos y notas adhesivas, es posible que pierdas de vista la información importante.
La plantilla de investigación de mercado de ClickUp te ayuda a mantener todo en un solo lugar: todos los datos sin procesar, todas las ideas que recopiles y un único panel de control organizado, para que puedas dedicar tu tiempo a tomar decisiones informadas en lugar de a buscar información.
¿Aún no estás convencido? Aquí te explicamos por qué vale la pena utilizar esta plantilla de estudio de mercado:
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Recopila todos los datos de investigación, conocimientos y notas en un único entorno de trabajo organizado.
- Realiza un seguimiento del análisis de la competencia, la investigación de usuarios o la validación del mercado en una sola plantilla.
- Estructura los resultados de forma clara para poder hacer un uso compartido fácil con los equipos o las partes interesadas.
- Ahorra tiempo con secciones predefinidas para la recopilación de datos, el análisis y (elaboración de) informes.
- Proporciona compatibilidad para la toma de decisiones más inteligentes con un flujo de trabajo de investigación optimizado.
✨ Ideal para: equipos y empresas que desean una forma clara y organizada de gestionar los estudios de mercado y descubrir información útil.
5. Plantilla de plan de investigación de usuarios de ClickUp
Es difícil crear algo excelente sin comprender primero para quién lo estás creando. La plantilla de plan de investigación de usuarios de ClickUp te ayuda a hacer una pausa, formular las preguntas adecuadas y conocer a tus usuarios antes de lanzarte al diseño o el desarrollo.
Te ofrece una forma sencilla de esbozar tus metas, anotar preguntas clave y correlacionar cómo recopilarás información. Pero eso no es todo.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Define las metas de la investigación y las preguntas clave antes de comenzar tu proyecto.
- Planifica cómo y dónde recopilarás información sobre los usuarios con una estructura clara y editable.
- Céntrate en resolver problemas reales para personas reales.
- Úsala para cualquier proyecto, desde apps y sitios web hasta nuevos servicios.
- Mantén todo organizado con un espacio centralizado para notas de investigación, plan y actualizaciones.
✨ Ideal para: Cualquiera que desee una forma clara y útil de plan y organizar la investigación de usuarios con un propósito y dedicación.
6. Plantilla de resultados de análisis de datos de ClickUp
No es de extrañar que el 68 % de los directores de datos afirmen que mejorar el uso que hacen de los datos es una de sus principales prioridades. Al fin y al cabo, los datos solo te sirven como trabajo si eres capaz de entenderlos y darles un uso beneficioso.
La plantilla de resultados de análisis de datos de ClickUp te ayuda a recopilar información y detectar patrones. Sus potentes visualizaciones facilitan el desglose de datos complejos y resaltan rápidamente los patrones clave.
También puede utilizarla para descubrir los comportamientos y preferencias de los clientes, convirtiendo los números brutos en información útil que le ayude a tomar decisiones más inteligentes, ya sea para preparar un informe de elaboración de informes de mercado, evaluar el lanzamiento de un producto o analizar un estudio de caso para la estrategia interna.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Organiza los resultados de la investigación, los patrones y las ideas clave en un espacio estructurado.
- Simplifica el proceso de análisis de datos para (elaboración de) informes, presentaciones o plan estratégico.
- Captura las tendencias del mercado, los comentarios de los clientes o los resultados de las investigaciones con claridad.
- Mantén a tu equipo alineado mediante el seguimiento de información y puntos de acción en tiempo real.
- Ahorra tiempo centralizando tu flujo de trabajo de análisis.
✨ Ideal para: equipos que desean una forma sencilla y sin complicaciones de convertir sus datos en información clara y útil.
7. Plantilla de pizarra de investigación de ClickUp
Los estudios de mercado han revelado que las herramientas de colaboración visual ofrecen espacios flexibles que propician «una experiencia de trabajo más agradable para quienes encuentran frustrantes las herramientas de trabajo tradicionales, así como componentes visuales fáciles de usar que facilitan la lluvia de ideas, el plan, la colaboración y la resolución de problemas».
La plantilla de pizarra de investigación de ClickUp te ayuda a centralizar y realizar un seguimiento de todas las fases de tu proyecto en un solo lugar. Puedes organizar los datos en visualizaciones claras que facilitan la comprensión de resultados complejos, al tiempo que colaboras con tus compañeros en la misma pizarra en tiempo real.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Colabora en la planificación de la investigación, la lluvia de ideas y el mapeo de ideas en un entorno de trabajo en uso compartido.
- Visualiza los recorridos de los clientes, los datos del mercado o la información de los proyectos con la facilidad del arrastrar y soltar.
- Guarda todas las notas de investigación, diagramas y comentarios en un único espacio accesible.
- Fomenta la colaboración en tiempo real con los equipos, ya sea de forma remota o presencial.
- Utiliza las funciones flexibles de la pizarra para conectar ideas, realizar un seguimiento de los debates y simplificar la planificación.
✨ Ideal para: equipos que desean una forma clara y visual de recopilar información, compartir ideas y reunir sus investigaciones.
8. Plantilla de informe de campaña de ClickUp
Has llevado a cabo las campañas y has realizado un seguimiento de los números, y ahora es el momento de reunir todo. Ahí es donde suele comenzar el verdadero reto.
La plantilla de informe de campaña de ClickUp te ofrece una vista completa de tu rendimiento en todos los canales y equipos, para que nunca trabajes con información incompleta. Puedes recopilar fácilmente todos tus datos en un informe claro y visualizar los KPI para mantener el control de cada campaña.
La plantilla también facilita el seguimiento del progreso en tiempo real y permite detectar rápidamente las áreas que necesitan mejorar, ya sea que estés evaluando una campaña en redes sociales, probando la inversión publicitaria o revisando los resultados para tu próximo estudio de caso.
💫 Por qué te encantará esta plantilla
- Reúne datos de campañas, métricas de rendimiento y comentarios del equipo en una vista organizada.
- Realiza un seguimiento de los KPI y los análisis con un diseño estructurado y fácil de leer.
- Analiza los resultados e identifica áreas de mejora con claridad.
- Presenta los datos de la campaña a los clientes, las partes interesadas o los equipos internos con confianza.
- Ahorra tiempo en la elaboración de informes con un formato listo para usar que destaca los puntos clave.
✨ Ideal para: equipos de marketing que desean una forma sencilla y fiable de elaborar (elaboración de) informes sobre el rendimiento de las campañas y tomar decisiones seguras y respaldadas por datos.
📖 Lea también: Cree una presentación ganadora para sus clientes
Wireframes en Figma, flujos de trabajo en ClickUp
Un buen diseño cuenta una historia, pero incluso las mejores historias necesitan un formato adecuado.
Las plantillas de casos prácticos de Figma permiten a los diseñadores presentar su trabajo con claridad, mostrar resultados reales y crear un portafolio profesional que habla por sí mismo.
Sin embargo, el diseño no es algo aislado. Una vez que tus elementos visuales estén listos, seguirás necesitando un sistema que te ayude a gestionar la investigación, organizar los datos, realizar un seguimiento del progreso del proyecto y reunir todo. Ahí es donde ClickUp llena el vacío.
Las plantillas de ClickUp te ayudan a gestionar el trabajo entre bastidores para que tu equipo se mantenga sincronizado y tus proyectos avancen sin problemas.
¿Estás listo para reunir tus ideas, investigaciones y resultados en un espacio organizado? ¡Regístrate hoy mismo en ClickUp!
Preguntas frecuentes
Un estudio de caso suele seguir un formato estructurado que incluye una introducción, información contextual, una presentación detallada del problema o reto, la solución o intervención implementada y los resultados o conclusiones. Este formato ayuda a los lectores a comprender el contexto, las medidas adoptadas y el impacto de dichas medidas.
Las cuatro partes principales de un estudio de caso son: (1) Introducción, donde se describen el tema y los objetivos; (2) Antecedentes, que proporciona el contexto y la información relevante sobre el caso; (3) Solución o método, que detalla las acciones o estrategias utilizadas para abordar el problema; y (4) Resultados o conclusión, que presenta los resultados y las conclusiones clave.
Para redactar un estudio de caso, empieza por identificar el tema y definir los objetivos. Recopila y organiza la información de referencia para proporcionar contexto. Describe claramente el problema o el reto al que te enfrentas y, a continuación, explica la solución o el enfoque adoptado. Por último, presenta el resultado, incluyendo datos o pruebas que respalden tus conclusiones, y concluye con ideas o recomendaciones.
Cuando presente un estudio de caso, utilice una estructura clara y lógica: comience con una introducción y los antecedentes, seguidos de una descripción del problema, la solución o intervención y los resultados. Las ayudas visuales, como gráficos, imágenes o tablas, pueden ayudar a ilustrar los puntos clave. Termine con un resumen de las lecciones aprendidas o recomendaciones para situaciones similares.








