Agente de IA frente a IA generativa: diferencias clave y casos de uso
IA y Automatización

Agente de IA frente a IA generativa: diferencias clave y casos de uso

Hoy en día, casi el 75 % de los trabajadores utilizan la inteligencia artificial (IA) en el lugar de trabajo.

Atrás quedaron los días de una IA única y tradicional para el reconocimiento de patrones y el análisis de datos. Desde la codificación hasta la redacción y la investigación, este es el comienzo de la IA contextual, el futuro del trabajo.

Hoy en día, varios tipos de IA impulsan un amplio intervalo de aplicaciones del mundo real. Las dos categorías principales de IA que dan forma a las industrias modernas son la IA agencial y la IA generativa

La diferencia radica en cómo procesan y utilizan los datos de entrenamiento. Mientras que uno actúa como un asistente virtual altamente cualificado, el otro es más como un colaborador creativo.

En este artículo se exploran las diferencias únicas, las ventajas y los casos de uso de los agentes de IA frente a la IA generativa.

¿En qué se diferencian los modelos de IA generativa de los agentes de IA en términos de funcionalidad?

Estas son las diferencias clave entre los agentes de IA y la IA generativa:

FunciónAgente de IAIA generativa
FuncionalidadRealiza tareas de forma autónoma, toma decisiones e interactúa con usuarios o sistemasSe especializa en la creación de nuevos contenidos, como texto, imágenes, música y código, basados en patrones aprendidos
ResultadoGenera acciones, decisiones y respuestas basadas en reglas predefinidas o en el aprendizaje por refuerzoProduce contenido creativo, incluyendo texto, arte, música y conversaciones realistas similares a las humanas
Casos de usoImpulsa chatbots, asistentes virtuales, vehículos autónomos, bots de soporte al cliente y sistemas de comercio automatizadosGenera imágenes impulsadas por IA, escritura creativa, composiciones musicales, contenido de marketing personalizado y asistencia para la codificación
MetaEjecuta tareas predefinidas de forma eficiente y precisaImita la creatividad humana para generar contenido original y de alta calidad
Interacción del usuarioFunciona de manera orientada a metas, respondiendo a comandos o consultas específicasCompatibilidad con la exploración abierta, lo que permite a los usuarios refinar y adaptar los resultados
Proceso de aprendizajeSigue una lógica basada en reglas, el aprendizaje por refuerzo o la adaptación de datos en tiempo real para mejorar el rendimientoEntrenados con vastos conjuntos de datos utilizando modelos de aprendizaje automático como GPT y modelos de difusión
Ejemplos realesSiri, Alexa, coches autónomos, software de análisis predictivo y sistemas de recomendaciónChatGPT, Midjourney, DALL·E y compositores musicales con IA

Ahora, profundicemos en los detalles.

¿Qué es un agente de IA?

Un agente de IA es un programa de software centrado en tareas que opera de forma autónoma para realizar tareas específicas. Toma decisiones e interactúa con su entorno basándose en metas predefinidas.

Piense en un agente de IA como un asistente digital con cerebro propio. A diferencia del software básico que sigue reglas preestablecidas, este sistema de IA toma decisiones independientes basadas en lo que observa y aprende del entorno.

Un agente de IA trabaja metódicamente a través de una serie de pasos, realizando tareas complejas basadas en los datos introducidos, lo que lo convierte en una herramienta ideal para la gestión de proyectos. Opera de forma independiente, analiza su entorno, se adapta a la nueva información y mejora continuamente basándose en experiencias pasadas.

Aquí tienes una explicación visual para responder a la pregunta «¿qué es un agente de IA?». 🎥

Aplicaciones reales de los agentes de IA

Los usos prácticos de las herramientas de IA para la automatización son muy diversos. Comparemos y contrastemos las aplicaciones de la IA generativa y los agentes de IA en diversos sectores:

  • Servicio de atención al cliente: Las empresas utilizan agentes de IA para gestionar las preguntas rutinarias de los clientes, lo que libera a los equipos de soporte humano para que puedan abordar problemas más complejos

El Hospital de Ottawa, por ejemplo, utiliza agentes de IA para ayudar a reducir la ansiedad de los pacientes proporcionándoles información rápida y precisa sobre los procedimientos.

  • Asistencia personal: Los grandes modelos de lenguaje impulsan a los asistentes de IA que gestionan calendarios, establecen recordatorios y responden preguntas bajo demanda. Estos ayudantes digitales facilitan las tareas diarias al comprender y responder al lenguaje natural

Por ejemplo, Erica, la asistente de IA del Bank of America, gestiona más de un millón de preguntas de clientes al día. Ayuda con tareas como comprobar saldos de cuentas y realizar un seguimiento de los patrones de gasto. Erica utiliza la inteligencia artificial para aprender, adaptarse y responder en función de los comentarios en tiempo real y las condiciones cambiantes.

  • Automatización: Las tecnologías de IA impulsan todo, desde los coches autónomos que procesan las condiciones de la carretera en tiempo real hasta los sistemas minoristas que analizan los patrones de compra y sugieren productos

🧠 Dato curioso: El rover Curiosity de la NASA utiliza IA para analizar el terreno. Selecciona de forma autónoma las rutas de exploración, lo que demuestra que los agentes de IA pueden operar de forma independiente, incluso en entornos extremos.

¿Qué es la IA generativa?

La IA generativa es un subconjunto de la inteligencia artificial que genera contenido mediante el estudio y el aprendizaje a partir de patrones de datos existentes. Utiliza sofisticados modelos de aprendizaje automático, en particular algoritmos de aprendizaje profundo, para crear texto, imágenes, vídeos, audio e incluso código de software.

Varias apps de IA utilizan IA generativa para producir resultados originales en respuesta a indicaciones o solicitudes. La tecnología es útil para tareas creativas y basadas en contenidos, desde la composición de música e imágenes hasta estrategias de marketing y diseño.

Aplicaciones reales de la IA generativa

Hay empresas reales que ya están poniendo en práctica la IA generativa de formas fascinantes:

  • Creación de contenidos: La IA generativa puede crear entradas de blog, anuncios y contenidos para redes sociales generando textos, imágenes y vídeos a partir de indicaciones

Tomemos como ejemplo Akbank. Este banco comercial utilizó herramientas de escritura con IA para acelerar la creación de contenidos en un 40 % y aumentar las tasas de clics de sus campañas en un impresionante 70 %.

Las grandes marcas también utilizan la IA generativa como estrategia de marketing. Coca-Cola se asoció con OpenAI para crear una plataforma en la que los fans pudieran crear obras de arte únicas utilizando los elementos icónicos de la marca.

  • Generación de vídeos: Del mismo modo, la IA generativa se puede utilizar para crear vídeos. Genera animaciones, mejora las imágenes y sintetiza imágenes realistas a partir de indicaciones de texto o imágenes

La productividad de la agencia creativa Lucid Dream Network aumentó un 350 % gracias al uso de herramientas de vídeo con IA.

  • Diseño de productos: La IA generativa acelera el diseño de productos mediante la generación de prototipos y la optimización de estructuras. También sugiere diseños innovadores basados en los parámetros introducidos

En el mundo de la moda, proyectos como ClothingGAN en GitHub muestran cómo la IA generativa puede dar lugar a nuevas ideas de diseño.

¿Qué IA es la adecuada para sus necesidades?

El uso de un agente de IA frente a la IA generativa dependerá de sus metas empresariales o proyectos personales.

Agente de IA: su asistente digital inteligente

Los agentes de IA son excelentes para la productividad. Su fortaleza radica en el análisis de datos y en la toma de decisiones en fracciones de segundo basadas en parámetros establecidos. Por ejemplo, el uso de un agente de IA en el servicio de atención al cliente puede ayudar a responder instantáneamente preguntas comunes y derivar problemas complejos a representantes humanos.

Exploremos algunas formas en que los agentes de IA pueden utilizarse en herramientas de productividad:

✅ Automatización de tareas

Los agentes de IA automatizan tareas como la entrada de datos y la gestión del correo electrónico, lo que libera tiempo para el trabajo estratégico. También agilizan la programación y la coordinación.

✅ Soporte en la toma de decisiones y conocimientos

Los agentes de IA analizan los datos para identificar tendencias y proporcionar información para tomar mejores decisiones. También predicen la demanda para optimizar la gestión del inventario.

✅ Servicio y soporte al cliente

Aprenden de las interacciones y pueden ofrecer respuestas personalizadas, resolviendo los problemas de manera eficiente.

✅ Gestión de proyectos

La IA agentica puede automatizar la gestión de tareas, las asignaciones y los plazos. Mejora la colaboración mediante la organización del conocimiento, el tiempo y las metas. También puede ayudar en la elaboración de presupuestos, el control de gastos, la planificación de inversiones y la asignación de recursos.

📮 ClickUp Insight: El 88 % de los participantes en nuestra encuesta utilizan herramientas de IA para tareas personales todos los días, y el 55 % las utilizan varias veces al día. ¿Qué hay de la IA en el trabajo?

Con ClickUp Brain impulsando todos los aspectos de la gestión de proyectos, la gestión del conocimiento y la colaboración, puedes ahorrar hasta más de 3 horas a la semana, que de otro modo dedicarías a buscar información, ¡al igual que el 60 % de los usuarios de ClickUp!

IA generativa: el motor creativo

La IA generativa es la mejor opción si necesita generar contenido nuevo, proporcionar inspiración creativa o ayudar con la redacción, el diseño o la codificación. Esta tecnología aprovecha la creatividad humana y se utiliza ampliamente en marketing, medios de comunicación y entretenimiento.

Así es como:

✅ Creación automatizada de contenidos

La IA generativa automatiza los textos de marketing, las publicaciones en redes sociales, el contenido de vídeo y las campañas publicitarias, lo que reduce significativamente el tiempo de producción. Los medios de comunicación confían en esta capacidad para redactar artículos de noticias y resúmenes, mientras que las industrias del entretenimiento la utilizan para la escritura de guiones, el diseño de personajes y la composición musical.

✅ Información basada en datos y personalización

Los profesionales del marketing aprovechan la IA genérica para personalizar las experiencias de los clientes, mejorando los índices de interacción y conversión. Los sistemas de recomendación basados en IA pueden sugerir contenidos personalizados, mejorando la experiencia de los usuarios.

Además, si eres un creador que está desarrollando un juego, puedes utilizar Gen AI para predecir las preferencias del público e informar tu proceso de creación.

✅ Mejora de la interacción con el público

Dado que la IA generativa se centra en la personalización, puede utilizarla para personalizar campañas de marketing por correo electrónico, anuncios y sugerencias de productos. Esto puede ayudar a aumentar la interacción con los clientes y mejorar la retención y el compromiso.

✅ Optimización de la producción y el flujo de trabajo

Los profesionales del marketing pueden utilizar la IA generativa para ajustar las campañas en tiempo real y orientarlas a su público objetivo. Los profesionales de los medios de comunicación también pueden aprovechar las herramientas de edición de vídeo y generación de imágenes basadas en IA para mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de desarrollo.

👀 ¿Sabías que...? Los modelos de lenguaje grande (LLM) son un tipo de modelo de IA generativa diseñado específicamente para tareas basadas en texto, como la conversación, la síntesis y la traducción. Del mismo modo, los agentes de IA están diseñados para automatizar tareas, la toma de decisiones y la interacción con los usuarios o los entornos.

Los agentes de IA y la IA generativa convergen en ClickUp

La IA es el futuro del trabajo. Y hemos visto múltiples ejemplos de cómo los agentes de IA y la IA generativa pueden ahorrar a los trabajadores docenas de horas cada semana.

Pero saltar entre múltiples herramientas de IA interrumpe el flujo de trabajo. ¿Y lo peor? Carecen de contexto y no ofrecen una asistencia real. Tu base de conocimientos, chats, calendario y trabajo se encuentran en plataformas diferentes y desconectadas, y no siempre es fácil (ni recomendable) dar acceso a tus datos de trabajo a múltiples herramientas de IA.

Cómo ClickUp elimina la proliferación de herramientas de IA

Lo que necesita es una IA potente que combine la potencia de los agentes de IA y múltiples modelos de IA generativa con el contexto COMPLETO de su ecosistema de trabajo más amplio y las apps conectadas, además de la garantía de privacidad.

Y eso es exactamente lo que ofrece ClickUp Brain. Como red neuronal impulsada por IA, conecta a la perfección tareas, documentos, personas y todo el sistema de conocimientos de tu empresa, haciendo que el trabajo sea más inteligente y eficiente.

  • Utilice la voz para crear tareas, resumir reuniones, automatizar seguimientos o generar imágenes con Talk to text
  • Busca y recupera información desde cualquier app conectada y luego actúa con IA
  • Chatea con los últimos modelos de IA, como ChatGPT, Claude y Gemini, para codificar, escribir, razonar de forma compleja y mucho más, sin tener que cambiar de app, aplicación o navegador
  • Genere imágenes, tareas, mensajes, proyectos y mucho más, sin necesidad de ingeniería de indicación ni de entrada manual.

Vamos más allá con ClickUp Brain MAX: un compañero de IA de escritorio dedicado que unifica la IA, la búsqueda y la automatización en todas las aplicaciones de trabajo, lo que marca el comienzo de una nueva era de IA contextual y pone fin al caos de las herramientas de IA desconectadas.

ClickUp Brain
Utilice ClickUp Brain para tareas, documentos y chats

ClickUp Brain ofrece el uso de múltiples modelos de IA generativa como Claude, ChatGPT y Gemini, para que obtengas las mejores respuestas con Brain. Tampoco es necesario utilizar múltiples LLM.

múltiples modelos en ClickUp Brain: la mejor alternativa a ChatGPT

Nancy Hamlet, propietaria de Kokua Creative Group y usuaria de ClickUp, afirma:

ClickUp es perfecto para cualquier agencia que desee gestionar proyectos con varios miembros del equipo. Lo utilizamos para gestionar proyectos de diseño creativo, contenido, redes sociales, proyectos de sitios web y muchos otros proyectos. Cada cliente tiene su propio tablero y podemos ver los proyectos por cliente o en toda la corporación. »

ClickUp es perfecto para cualquier agencia que desee gestionar proyectos con varios miembros del equipo. Lo utilizamos para gestionar proyectos de diseño creativo, contenido, redes sociales, proyectos de sitios web y muchos otros proyectos. Cada cliente tiene su propio tablero y podemos ver los proyectos por cliente o en toda la corporación. »

Simplifique la planificación de proyectos y la automatización de tareas

¿Necesitas respuestas rápidas sobre tareas, documentos o actualizaciones del equipo? ClickUp Brain te ofrece respuestas instantáneas basadas en el contexto mediante el análisis de los datos de tu entorno de trabajo. Ya no tendrás que enviar mensajes a tus compañeros ni buscar en mensajes antiguos.

ClickUp Brain: agente de IA frente a IA generativa
Obtenga informes instantáneos sobre el estado de las tareas, los documentos y los miembros de su equipo con ClickUp Brain

La IA puede dividir proyectos complejos en partes más manejables. Supongamos que estás planificando el lanzamiento de un producto. ClickUp Brain te ayuda a crear subtareas, establecer plazos y asignar responsabilidades. Incluso genera resúmenes de progreso en tiempo real sin que tengas que abrir tareas individuales.

Además de Brain, ClickUp también cuenta con dos tipos de agentes de IA:

1. Agentes de IA predefinidos de ClickUp

Estos agentes de piloto automático están preconfigurados para responder a determinados desencadenantes y, a continuación, publicar actualizaciones, informes o respuestas en una ubicación específica.

Por ejemplo, el equipo de gestión de proyectos tiene un canal dedicado a una iniciativa para implementar nuevos procesos. Un miembro del equipo configura un agente de respuestas automáticas. Un interesado de otro equipo pregunta: ¿Quién es el responsable del proyecto aquí?

Unos segundos más tarde, el agente de respuestas automáticas del canal responde con el nombre del responsable del proyecto y dos fuentes donde se ha encontrado la información.

Agente predefinido de ClickUp
Potencia tu flujo de trabajo con los agentes de IA predefinidos de ClickUp, diseñados para automatizar tareas y aumentar la productividad sin esfuerzo.

Estos son los diferentes tipos de agentes de IA predefinidos y listos para usar en ClickUp:

2. Agentes personalizados de piloto automático de ClickUp

Los agentes personalizados de ClickUp se adaptan a los cambios en tu entorno de trabajo para actuar de forma autónoma según las instrucciones dadas. Utiliza nuestro generador sin código para configurar agentes personalizados en múltiples espacios, carpetas, listas y chats en tu entorno de trabajo.

Agente de IA personalizado de ClickUp
Desbloquee la automatización con el agente de IA personalizado de ClickUp, que permite conversaciones inteligentes y un trabajo en equipo eficiente

Por ejemplo, el canal del equipo de RR. HH. recibe muchas preguntas. El responsable de RR. HH. quiere utilizar la IA para responder a algunas de estas preguntas y liberar tiempo a su equipo. Crea un agente Autopilot personalizado en el canal, con instrucciones de responder a las preguntas solo si la respuesta se encuentra en el conocimiento al que puede acceder.

A continuación, especifican que el agente Autopilot solo debe responder cuando el mensaje del usuario contenga un ejemplo claro y directo. Incluso proporcionan al agente Autopilot ejemplos de preguntas.

Escribe de forma más inteligente, crea más rápido y comunícate con mayor eficacia

El asistente de redacción de ClickUp Brain actúa como tu editor personal. Te ayuda a pulir tu contenido con un corrector ortográfico integrado y sugiere mejoras basadas en tu estilo de redacción y el contexto.

ClickUp Brain: agente de IA frente a IA generativa
Utiliza las herramientas de IA de ClickUp Brain en tus documentos para escribir, generar ideas, resumir, traducir, editar y mucho más

¿Quieres responder a los mensajes más rápido? La función de respuesta rápida de IA te permite escribir una nota breve y elabora una respuesta profesional que se ajusta al tono que deseas.

Para los mensajes de voz, ClickUp Brain crea automáticamente transcripciones de texto, lo que facilita la consulta posterior de los puntos de discusión. También puedes utilizar las capacidades de IA generativa de ClickUp Brain generando imágenes con indicaciones en pizarras para que tus presentaciones sean visualmente atractivas.

Pizarras ClickUp
Crea imágenes fácilmente con el generador de imágenes con IA de ClickUp Pizarras

Aproveche la automatización en la gestión de proyectos

ClickUp Brain funciona como un gestor de proyectos de IA que:

  • Crea informes diarios (resumen) que destacan los puntos clave del progreso
  • Genera actualizaciones de tareas que resumen los cambios recientes y los siguientes pasos
  • Analiza documentos e hilos de comentarios para detectar posibles problemas de forma temprana
  • Ayuda a crear automatizaciones del flujo de trabajo utilizando comandos en inglés sencillo
Automatizaciones de ClickUp: agente de IA frente a IA generativa
Configure sus tareas en modo automático con las automatizaciones de ClickUp

Los equipos también pueden usar plantillas de indicaciones de IA para acelerar las tareas cotidianas. Al escribir informes de errores o redactar actualizaciones de proyectos, estas plantillas proporcionan puntos de partida estructurados que mantienen la coherencia y ahorran un tiempo valioso.

Habilite la colaboración y la conexión (a internet) en tiempo real

ClickUp Chat es la herramienta de mensajería en tiempo real de la plataforma, impulsada por agentes de IA. No solo facilita las conversaciones, sino que las mejora activamente al incorporar información relevante de tus proyectos, tareas y documentos.

ClickUp Brain
Utiliza ClickUp Brain en ClickUp Chat para mantenerte conectado y colaborar de manera eficiente en todo lo relacionado con el trabajo

Con la IA en su núcleo, ClickUp Chat puede resumir discusiones, capturar detalles cruciales del proyecto e incluso crear tareas directamente desde tus conversaciones.

Así es como transforma la colaboración en el lugar de trabajo:

Recuperación instantánea de información: ¿Necesitas un archivo de Google Drive? Simplemente indícalo en el chat de ClickUp (solo asegúrate de que Drive esté conectado a tu cuenta de ClickUp) ✅ Resúmenes rápidos: Si te pierdes un hilo importante, puedes hacer clic en «ponme al día» para obtener un resumen generado por IA✅ Creación de tareas sobre la marcha: Asigna tareas en medio de una conversación, enlázalas a proyectos y asigna automáticamente miembros del equipo, todo sin salir del chat✅ Flujos de trabajo optimizados: Conecta sin esfuerzo tareas y documentos dentro del chat para minimizar el cambio de apps

El futuro de la IA: la solución completa de IA para el trabajo de ClickUp

Las diferencias entre los agentes de IA y la IA generativa ofrecen una imagen clara de sus puntos fuertes únicos. Los agentes de IA destacan en la ejecución de tareas de forma independiente y en la toma de decisiones en tiempo real, como se puede ver en los coches autónomos y los asistentes inteligentes.

La IA generativa destaca en la creación de contenido nuevo. Aprende de amplios conjuntos de datos, lo que le permite hacer de todo, desde el procesamiento del lenguaje natural hasta la creación artística.

¡ClickUp combina ambos!

En una sola plataforma, obtienes la productividad analítica de los agentes de IA y la flexibilidad creativa de la IA generativa. Desde la ejecución automatizada de tareas hasta la gestión de proyectos sensible al contexto, ClickUp Brain es tu respuesta a un flujo de trabajo evolucionado.

¿A qué espera? ¡Regístrese hoy mismo en ClickUp!