Los currículums son una forma de mostrar a los posibles empleadores lo que podemos aportarles.
Y, por supuesto, el objetivo principal de un currículum es mostrar tus habilidades profesionales, tu experiencia y tu formación académica, pero para tener éxito en tu trabajo se necesita algo más.
Añadir tus aficiones e intereses a tu currículum puede posicionarte como alguien con una personalidad completa que probablemente tiene muchas cosas en común con tus compañeros de trabajo, compañeros de equipo y clientes.
La sección «aficiones e intereses» de tu currículum es un buen lugar para mostrarlo. Al enumerar las actividades e intereses que te hacen feliz y te relajan, los responsables de contratación pueden hacerse una idea de cómo eres fuera del trabajo. Ellos (y tus futuros compañeros) pueden utilizar esa información para conectar contigo a nivel personal.
Un currículum con intereses diversos y variados también te diferencia de la competencia e incluso puede aumentar tus posibilidades de conseguir el trabajo.
Si no sabes qué aficiones e intereses incluir en tu currículum, ¡esta guía es para ti! 🫵
¿Deberías incluir tus aficiones e intereses en tu currículum?
La respuesta corta es sí. Las aficiones e intereses muestran a los posibles empleadores que haces cosas productivas fuera del trabajo.
Pensemos en una candidata a la que le apasiona la escalada. Cuando lo incluye en su currículum, demuestra su perseverancia y su capacidad para trabajar bajo presión. También muestra su habilidad para resolver problemas mientras se abre camino por la pared. Todas estas son cualidades muy apreciadas en un empleado y que los empleadores valoran mucho.
A continuación te explicamos cómo incluir una sección de aficiones e intereses puede convertir tu currículum de bueno a excelente:
- Las habilidades brillan: Tus aficiones son un indicador de habilidades transferibles. ¿Te encanta cocinar? Tu atención al detalle te será muy útil a la hora de revisar documentos o elaborar planes de proyectos complejos. ¿Eres un fotógrafo apasionado? Tu buen ojo y tu capacidad para capturar un momento podrían hacerte ideal para roles de diseño gráfico, marketing, creatividad o diseño de productos
- Tu personalidad: Tus aficiones ofrecen una ventana única a tu personalidad. ¿Eres una persona sociable que disfruta de los deportes en equipo o un entusiasta de Lego meticuloso que disfruta de los proyectos en solitario? Estos detalles dibujan una imagen de tu estilo de trabajo y de cómo podrías encajar en la cultura de la empresa
- Impulsa tu experiencia: Los recién graduados o las personas que están cambiando de carrera pueden tener un currículum con poca experiencia profesional. Aquí es donde los hobbies e intereses pueden venir al rescate. Demuestran tu versatilidad, iniciativa y potencial como futuro activo para el responsable de contratación
Las aficiones y los intereses también te ayudan a recuperarte del cansancio del trabajo, lo que te permite mantener un equilibrio saludable entre tu vida laboral y personal.
💡Consejo profesional: Para los estudiantes, trabajar en proyectos paralelos y proyectos universitarios sería una gran adición a su currículum, ya que destaca una mentalidad emprendedora.
¿Cuál es la diferencia entre intereses y aficiones?
Las aficiones y los intereses pueden parecer similares, pero hay sutiles diferencias entre ambos.
Analicémoslo más detenidamente. 🛠️
¿Qué son los pasatiempos?
Son las actividades que realizas con regularidad. A menudo requieren una confirmación de tiempo y el desarrollo de habilidades. Y lo más importante, las aficiones te divierten. Piensa en actividades como la escalada, la jardinería o tocar la guitarra. Estas actividades muestran habilidades transferibles muy valiosas que buscan los empleadores.
Por ejemplo, la jardinería demuestra paciencia, atención al detalle y la capacidad de seguir ciclos de crecimiento complejos. Tocar la guitarra destaca tu dedicación a la práctica, tu capacidad para aprender habilidades difíciles (como leer música) y tu potencial para el trabajo en equipo si tocas en una banda.
¿Qué son los intereses?
Se trata de temas o actividades que despiertan tu curiosidad, pero que quizá no practicas con tanta frecuencia. Quizá te fascine la astrofísica o te guste leer blogs de viajes.
Aunque tus intereses no necesariamente destacan habilidades específicas, ¡sí tienen valor! Ofrecen una visión de tu personalidad y de lo que te apasiona intelectualmente.
Entonces, ¿qué debe incluir en su currículum?
La respuesta: ¡ambas cosas, pero de forma estratégica!
- Céntrate en las aficiones: Da prioridad a las aficiones que estén directamente relacionadas con las habilidades o cualidades requeridas en la descripción del puesto. Si solicitas un puesto de paisajista, tu afición por la jardinería, que demuestra tus conocimientos sobre la vida vegetal y tu dedicación al mantenimiento de un ecosistema saludable, sería muy adecuada
- Utiliza intereses (pero con moderación): Elige intereses personales que reflejen genuinamente tu personalidad y que puedan dar pie a una conversación durante la entrevista. Mencionar tu afición por los blogs de viajes puede resonar en una empresa que valora una mentalidad global
Puntos importantes a recordar:
- La relevancia es clave: tanto las aficiones como los intereses deben, idealmente, ser relevantes para la posición que estás solicitando
- Calidad sobre cantidad: Es mejor enumerar unos pocos pasatiempos impactantes que una larga lista de intereses genéricos. «Ver televisión», por ejemplo, no es un pasatiempo que quieras mencionar en tu currículum
- Mostrar, no contar: Utiliza verbos de acción contundentes para describir cómo tus aficiones contribuyen a tus habilidades
Comprender la diferencia entre aficiones e intereses puede ayudarte a elaborar un currículum que vaya más allá de una simple lista de tu experiencia. Añadirlos estratégicamente a tu currículum ayuda a tejer una historia convincente sobre tus habilidades únicas y quién eres como persona.
Diferentes tipos de aficiones que destacar en un currículum
Hemos establecido que las aficiones pueden ser muy útiles para mejorar un currículum, pero con tantas opciones, ¿por dónde empezar?
La buena noticia es que hay una categoría para todo tipo de intereses personales
A continuación, te ofrecemos una descripción de algunos pasatiempos populares y cómo pueden mejorar tu currículum. 👇
- Relacionados con el deporte: Desde deportes de equipo como el baloncesto hasta deportes individuales como el atletismo, los pasatiempos deportivos demuestran dedicación, perseverancia y capacidad para trabajar con un objetivo en mente. Los deportes de equipo destacan además las habilidades de colaboración y comunicación
- Actividades creativas: Tanto si eres un gran pintor, un maestro panadero o un genio de la programación que crea videojuegos, las aficiones creativas demuestran tu capacidad para resolver problemas, tu creatividad y tu capacidad para pensar de forma original
- Retos intelectuales: ¿Pasas tu tiempo libre devorando libros de no ficción o resolviendo rompecabezas desafiantes? Estas actividades resaltan tu curiosidad intelectual, tu pensamiento analítico y tu amor por el aprendizaje, todos ellos hábitos de las personas altamente efectivas
- Competencia tecnológica: ¿Montas tu propio ordenador, dominas un nuevo lenguaje de programación o creas apps en tu tiempo libre? Estas aficiones tecnológicas demuestran tu fluidez digital y tu capacidad para aprender nuevas habilidades rápidamente
- Intereses artísticos: Tocar un instrumento musical, componer música o la fotografía: las aficiones artísticas muestran tu capacidad para expresarte de forma creativa, tu dedicación a la práctica y tu potencial para aportar nuevas perspectivas a la tabla
- Intereses culturales y viajes: Estas actividades demuestran tu apertura a nuevas experiencias y tu capacidad de adaptación. El trabajo voluntario en el extranjero o en tu país demuestra tu altruismo, generosidad y capacidad para conectar con personas de diferentes orígenes
💡Consejo profesional: La clave es elegir aficiones que sean relevantes para la posición que estás solicitando. Debes destacar las habilidades y cualidades que posees, ya que simbolizan implícitamente buenos hábitos de trabajo.
¿Cómo decidir qué aficiones e intereses incluir?
Si aún no tienes un conjunto de aficiones e intereses que añadir a tu currículum, utilizar herramientas de desarrollo personal para desarrollarlos puede ser un buen punto de partida.
Pero si tienes una lista demasiado larga de aficiones e intereses y no sabes cuáles destacar en tu currículum, aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tu elección cause impacto. ✅
1. Descifra la descripción del puesto y la cultura de la empresa
Lee atentamente la descripción del puesto. Presta especial atención a las habilidades requeridas y las cualidades deseadas. A continuación, estudia el sitio web y las redes sociales de la empresa.
Comprueba el pulso: ¿Cuál es su entorno de trabajo? ¿Valoran la colaboración o los estilos de trabajo independientes? ¿Comparten los empleados sus experiencias creativas en los blogs de la empresa o en sus perfiles de LinkedIn?
Busca pistas que te ayuden a adaptar tus aficiones e intereses para que encajen con la cultura de la empresa.
Por ejemplo, si estás solicitando un rol de marketing en una startup, destaca tu participación en un hackathon local (desafío intelectual y dominio de la tecnología) para demostrar tu capacidad para prosperar en un entorno dinámico y trabajar bajo presión.
2. Relevancia para el sector
Algunas aficiones se prestan naturalmente a sectores específicos.
¿Estás solicitando un puesto de diseño gráfico? Mencionar tu pasión por la fotografía (intereses artísticos) denota un sentido del diseño visual, la estética y el potencial para crear gráficos atractivos.
Por ejemplo: eres un recién graduado que solicita un puesto de asistente de investigación en una institución científica. Enumerar tu amor por la astronomía (un reto intelectual) demuestra tu curiosidad científica y se alinea perfectamente con el enfoque del instituto.
3. Evita las aficiones que no tengan relación con tu trabajo
Aunque tu currículum es una plataforma para mostrar tu personalidad, es aconsejable evitar incluir aficiones que puedan ser controvertidas o completamente irrelevantes para el puesto.
Cíñete a actividades que te presenten bajo una luz positiva y destaquen tu versatilidad.
Adapta tus opciones al rol del puesto:
A continuación, te ofrecemos algunos ejemplos concretos de cómo las aficiones pueden encajar con diferentes roles laborales:
- Gestor de proyectos: Dirigir un huerto comunitario (actividad creativa y relacionada con las personas) demuestra tus habilidades organizativas, tu capacidad para delegar y tu compromiso para llevar a cabo los proyectos hasta su finalización
- Ingeniero de software: Participar en proyectos de software de código abierto (competencia tecnológica) demuestra tu pasión por la programación, tu capacidad para colaborar en un entorno virtual y tu compromiso con el aprendizaje continuo
- Representante de atención al cliente: El voluntariado en un refugio de animales (intereses culturales y viajeros) demuestra tu compasión, empatía y excelentes habilidades de comunicación, todas ellas esenciales para establecer una buena relación con los clientes
Lea también: 10 plantillas gratuitas para planificar tu vida personal
Cómo incluir tus aficiones e intereses en tu currículum
Ahora que hemos establecido que las aficiones y los intereses son importantes, ¿cómo puedes incluirlos y posicionarlos en una sección impactante de tu currículum? 📑
Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mostrar tus pasiones de forma estratégica:
Crea una sección dedicada a tus «Intereses»
La mejor práctica es crear una sección separada llamada «Intereses» al final de tu currículum. El término «Intereses» suena profesional y refleja tu personalidad en las actividades que disfrutas.
¿Por qué funciona?
Una sección dedicada a los «Intereses» mantiene tu currículum organizado y visualmente atractivo. También indica al responsable de contratación que has pensado en mostrar tu candidatura desde todos los ángulos.
Inclúyelos cuando aporten valor
No hay una regla fija sobre la inclusión de intereses, pero, en general, es beneficioso cuando:
- Tienes experiencia profesional limitada: Los recién graduados o las personas que cambian de carrera pueden tener un historial laboral más ligero. Las aficiones e intereses pueden llenar ese vacío, mostrando tus habilidades, iniciativa y potencial
- Tus aficiones están directamente relacionadas con las habilidades o cualidades destacadas en la descripción del puesto: ¡Este es el punto ideal! Deja que tus pasiones demuestren tus habilidades transferibles
- Ofrecen una visión de tu personalidad y tu encaje cultural en la empresa: ¿Tus aficiones sugieren un espíritu colaborativo o atención al detalle? Estos detalles pueden ayudarte a conectar con la cultura de la empresa
💡Consejo profesional: Si estás cambiando de carrera, actualiza tu mapa profesional para incluir las habilidades de tu carrera anterior que sean aplicables al nuevo campo. Incluye tanto habilidades sociales (como comunicación, liderazgo y resolución de problemas) como habilidades técnicas (como experiencia técnica o gestión de proyectos). Proporciona ejemplos concretos de cómo has utilizado estas habilidades en el pasado.
Detalla, no te limites a hacer una lista
No te limites a enumerar tus aficiones, ¡da un paso más! Utiliza viñetas con verbos de acción para describir tu participación y cómo estas actividades conectan con habilidades valiosas para el trabajo.
En lugar de limitarte a decir «escalada», escribe «Me gusta escalar riscos desafiantes o rutas de escalada en roca dura»
Este ejemplo adapta la descripción de la afición a un rol de marketing destacando las habilidades relevantes:
- Establecimiento de metas: La escalada en roca a menudo implica establecer metas específicas para llegar a la cima de una ruta o completar una sección difícil
- Perseverancia: Este deporte requiere constancia y la capacidad de seguir intentándolo incluso cuando se enfrentan retos
- Resolución de problemas: Los escaladores deben analizar la ruta, planificar sus movimientos y adaptar su estrategia sobre la marcha, todas ellas habilidades valiosas para abordar los retos del marketing
Prioriza y promociona estratégicamente
Elige hasta cinco aficiones o intereses impactantes que mejor se ajusten a la posición que solicitas. Enumera primero los más relevantes para llamar la atención del responsable de contratación.
¿Por qué funciona?
Los responsables de contratación suelen dedicar menos de un minuto a revisar los currículums. Al priorizar tus aficiones más relevantes, aumentas las posibilidades de que vean las habilidades que quieres destacar.
Utiliza ClickUp
Ahora, la gran pregunta es: ¿cómo transformas tus aficiones e intereses en una narrativa convincente para tu currículum? Una que muestre tu personalidad y habilidades únicas. Aquí es donde entra en juego ClickUp y se convierte en tu compañero para redactar tu currículum.
Olvídate de los documentos estáticos que reprimen tu creatividad. ¡Utiliza ClickUp para crear tu currículum y prepárate para ese nuevo trabajo!

ClickUp Docs ofrece un entorno de trabajo dinámico (es decir, un documento vivo) para intercambiar ideas, escribir y perfeccionar el contenido de la sección «Intereses» de tu currículum, ¡o incluso todo el currículum!
Te ayuda a dar un salto, a explorar más allá de los límites de los documentos tradicionales.
Aquí puedes hacer una lluvia de ideas y anotar libremente todas tus aficiones e intereses, sin importar lo grandes o pequeños que sean. No hay presión para que sea perfecto de inmediato; solo captura todo lo que te emociona.
¿Y si te bloqueas creativamente mientras elaboras descripciones convincentes que destaquen las habilidades que hay detrás de tus aficiones? ClickUp te ayuda a superar el bloqueo del escritor mientras elaboras tu currículum.

ClickUp Brain, tu asistente de IA integrado, garantiza que tus descripciones sean claras, concisas e impactantes. Así es cómo:
- Sugiere habilidades relevantes: Describe tu afición por la repostería y ClickUp Brain podría sugerirte habilidades transferibles como «atención al detalle», «seguir instrucciones complejas» y «gestión del tiempo»
- Corrección gramatical: ClickUp Brain actúa como corrector gramatical, garantizando que tus descripciones sean pulidas y profesionales
- Comprueba la legibilidad: analiza tu redacción en cuanto a claridad y legibilidad, asegurándose de que tus descripciones sean fáciles de entender para los responsables de contratación

La verdadera belleza de ClickUp Docs es su flexibilidad. A medida que tu experiencia crece y solicitas diferentes trabajos, puedes editar fácilmente tu sección «Intereses». Esto te permite adaptar las descripciones para destacar las habilidades más relevantes para cada posición.
Plantilla de búsqueda de empleo de ClickUp
La plantilla de búsqueda de empleo de ClickUp está diseñada para organizar tus esfuerzos de búsqueda de empleo y orientarlos hacia las oportunidades perfectas.
Registra todas tus solicitudes de empleo en un solo lugar, incluyendo los nombres de las empresas, las posiciones solicitadas, las fechas de solicitud e incluso notas sobre las entrevistas.
Elabora una lista de ofertas de trabajo interesantes que encuentres durante tu búsqueda. Utilízala como punto de referencia a la hora de adaptar tu currículum y la sección de intereses para solicitudes específicas.
Si has investigado empresas que te interesan, añade tus valoraciones a la plantilla. Esto puede ayudarte a priorizar las solicitudes y a fijarte como objetivo aquellas empresas que se ajustan a tus preferencias en cuanto a cultura laboral.
Más de 50 ejemplos de aficiones e intereses que puedes incluir en tu currículum
Recuerda elegir aficiones e intereses relevantes para el puesto y utilizar verbos de acción para destacar las habilidades transferibles. Aquí tienes una lista para elegir: 🗂️
Deportes y fitness
- Deportes de raqueta (tenis, bádminton, squash)
- Deportes de equipo (baloncesto, fútbol, hockey)
- Correr
- Yoga/pilates
- Levantamiento de pesas
- Natación
- Parkour/freerunning
- Equilibrio de rocas
- Artes marciales
- Bailar
Actividades creativas
- Redacción
- Beatboxing
- Pintura/dibujo
- Fotografía
- Diseño gráfico
- Realización cinematográfica
- Fabricación de joyas
- Carpintería
- Elaboración casera de cerveza
Retos intelectuales
- Leer
- Aprender un nuevo idioma
- Ajedrez/rompecabezas
- Asistir a conferencias/talleres
- Codificación/programación
- Crucigramas
- Rompecabezas
- Juegos de lógica
- Juegos de palabras
- Juegos de cartas
Competencia tecnológica
- Montaje de ordenadores/dispositivos tecnológicos
- Contribución al software de código abierto
- Creación de apps móviles
- Desarrollo web
- Análisis de datos
- Gestión de redes sociales
Intereses artísticos
- Tocar un instrumento musical
- Cantar
- Bailar
- Actuación
- Jugar a juegos de mesa
Intereses culturales y viajes
- Asistir a conciertos/obras de teatro
- Viajar
- Aprender sobre diferentes culturas
- Asistir a eventos culturales
- Probar nuevas cocinas
- Aprender idiomas extranjeros
- Voluntariado en una sociedad histórica
- Investigación genealógica
- Detección de metales
- Observación de aves
Actividades al aire libre
- Senderismo/excursionismo
- Acampar
- Escalada
- Jardinería
- Kayak/piragüismo
- Trabajo voluntario en un refugio de animales
- Exploración urbana
Actividades emprendedoras
- Trabajo autónomo
- Negocios de comercio electrónico
- Invertir
Ejemplos de currículums reales
Ejemplo 1

Ejemplo 2

Ejemplo 3

Ejemplo 4

Mejora tu currículum y consigue el trabajo de tus sueños con ClickUp
La sección de aficiones e intereses es tu oportunidad para mostrar a tus futuros empleadores quién eres más allá de la jornada laboral. Unas aficiones e intereses cuidadosamente elegidos pueden ayudarte a destacar y convertirte en un candidato más deseable.
Mantén tus intereses relevantes para el trabajo, utiliza verbos fuertes para mostrar tus logros y adáptalo a cada solicitud de empleo.
Al utilizar un software de gestión de habilidades como ClickUp, puedes mostrar de forma eficaz tus habilidades y experiencias profesionales para crear una imagen global de tus capacidades. ClickUp Docs y Brain se convertirán rápidamente en tus compañeros de escritura de confianza en la búsqueda de empleo. Mientras tanto, la plantilla de búsqueda de empleo de ClickUp mantendrá tu búsqueda de empleo por el buen camino.
Aumenta el impacto de tu currículum y organízate: ¡prueba ClickUp gratis hoy mismo!