ClickUp Vs. Obsidian: ¿qué herramienta para tomar notas es mejor?
Tomar Notas

ClickUp Vs. Obsidian: ¿qué herramienta para tomar notas es mejor?

Anotar lecciones y pensamientos siempre ha sido una forma eficaz de retener información y comunicarse de manera eficiente. Ya sea para reuniones de negocios intensivas y a gran escala o para un proyecto personal, tomar notas ha sido la práctica habitual de casi todo el mundo desde el principio.

Dicho esto, escribir las cosas no siempre conduce a la claridad o la productividad, especialmente cuando se trata de un proceso engorroso o las notas parecen demasiado desordenadas para consultarlas y compartirlas.

Se han lanzado docenas de apps para tomar notas, hasta tal punto que el tamaño del mercado de este tipo de software se valoró en 7360 millones de dólares en 2023. Después de analizar muchas opciones, descubrimos que las dos apps para tomar notas más utilizadas son ClickUp y Obsidian. Sin embargo, decidir entre estas dos se convierte en todo un reto.

En este artículo se explican las funciones clave y las diferencias entre ClickUp y Obsidian, y se ayuda a decidir qué herramienta para tomar notas es la más adecuada para cada usuario.

¿Qué es ClickUp?

ClickUp es una herramienta integral de gestión del trabajo que simplifica la toma de notas y la integra con tareas, flujos de trabajo y proyectos. Como herramienta para tomar notas, está diseñada para impulsar la productividad, la eficiencia y la colaboración en equipo.

ClickUp ofrece funciones como sincronización en tiempo real, herramientas de gestión de tareas y etiquetas para simplificar el proceso de toma de notas y amplificar su impacto. Esto no solo te ayudará a tomar notas de forma eficaz, sino también a gestionarlas, priorizarlas y ponerlas en práctica, eliminando todos los aspectos tediosos de la toma de notas.

Como plataforma de gestión de proyectos, ClickUp ofrece un amplio intervalo de herramientas de colaboración altamente personalizables que van más allá de la simple toma de notas y mejoran todos los aspectos del trabajo y la gestión de proyectos.

Analicémoslo y profundicemos en las funciones para tomar notas que ofrece ClickUp.

Funciones de ClickUp

Las empresas, los creadores y los profesionales tienen sus propios requisitos para una herramienta de toma de notas. ClickUp cuenta con un arsenal de funciones para satisfacer todos y cada uno de ellos. Estas son las tres funciones clave que se centran en la toma de notas:

Función n.º 1: Gestión del conocimiento

Cuando se trata de crear notas y documentos y gestionar toda la información crucial dentro de una organización, ClickUp te ofrece dos potentes funciones.

ClickUp-Bloc de notas
Toma notas al instante, edita tu contenido y convierte tus ideas en tareas con el Bloc de notas de ClickUp

ClickUp Notepad, el bloc de notas online gratuito dedicado de la plataforma, es la herramienta ideal para capturar rápidamente y crear y organizar notas, listas de control y tareas. Ofrece una interfaz optimizada, fácil de usar e intuitiva, lo que lo hace perfecto para capturar y gestionar tus ideas estés donde estés.

Estas son algunas de las funciones clave de ClickUp Notepad:

  • Edición fácil: Edita con acceso a muchas funciones, desde formatos de fuente y títulos hasta añadir listas y enlaces. Esto ayuda a crear notas estructuradas que son fáciles de leer y comprender
  • Listas de control: Crea listas de control para realizar un seguimiento de tus tareas pendientes. El Bloc de notas añade fácilmente nuevos elementos, elimina elementos de tus listas de control y los marca como completados cuando has terminado. Esta función es ideal para gestionar tareas personales o tareas pendientes de proyectos
  • Convertir en tareas: Convierte tus notas en tareas que se pueden seguir. Es una forma estupenda de convertir tus ideas en pasos prácticos. Asignar tareas a ti mismo o a otros miembros del equipo, establecer fechas límite y realizar un seguimiento del progreso es muy sencillo con el Bloc de notas de ClickUp. Esta integración perfecta salva la distancia entre la ideación y la ejecución
  • Compatibilidad con dispositivos: Utiliza el Bloc de notas de ClickUp tanto en la aplicación móvil como en la extensión de Chrome. Así podrás anotar ideas o información en cualquier momento y lugar, cuando te llegue la inspiración
En la lucha entre ClickUp y Obsidian, los documentos colaborativos dan ventaja a ClickUp
Integra fácilmente notas, documentos y tareas en un solo lugar con ClickUp Docs para crear un espacio colaborativo para toda tu organización

Además, ClickUp Docs es la herramienta nativa de la plataforma para la creación de documentos y la colaboración, que te permite crear y compartir documentos, wikis y mucho más. Ofrece edición en tiempo real, gestión de tareas y uso compartido de documentos, lo que la convierte en una herramienta ideal para equipos de todos los tamaños.

Esto es lo que ClickUp Docs hace por tus necesidades de toma de notas:

  • Colaboración en tiempo real: Trabaja en documentos con tu equipo en tiempo real sin tener que preocuparte por el control de versiones o los conflictos
  • Gestión de tareas: Crea tareas directamente desde tus documentos, asígnalas a los miembros del equipo, establece plazos y realiza un seguimiento del progreso
  • Uso compartido de documentos: Comparte documentos de forma segura con tu equipo, clientes o cualquier otra persona a la que desees dar acceso
  • Eficiencia: Escribe y edita de forma eficiente con funciones como los comandos de barra inclinada, que son similares a los atajos de teclado y te permiten insertar rápidamente elementos como tablas, bloques de código o títulos sin tener que navegar por los menús
  • Visualización: Incrusta medios enriquecidos, como imágenes, vídeos y gráficos, directamente en tus documentos para simplificar conceptos complejos y aumentar el atractivo visual. ClickUp Docs también te permite crear documentos interactivos para que los usuarios puedan explorar los datos y la información de una forma más atractiva

Tener todos tus documentos, notas e ideas agrupados en un solo lugar te permite crear fácilmente un wiki o repositorio de conocimientos para tu organización. Con todos tus recursos y documentos importantes almacenados en la misma plataforma, puedes buscar, ordenar y filtrar fácilmente los activos para encontrar los archivos y datos que necesitas en solo unos segundos.

Docs es tan bueno que hace que nunca más quiera volver a usar Word para esbozar procesos o tomar notas.

Docs es tan bueno que hace que no quiera volver a usar Word para esbozar procesos o tomar notas.

Función n.º 2: productividad impulsada por IA

Las reglas de ClickUp AI en la comparación entre ClickUp y Obsidian
Automatiza sin esfuerzo tu lista de tareas pendientes, resume la información de los proyectos en tus notas y extrae de ellas elementos de acción claros con ClickUp Brain

ClickUp Brain lleva el poder de la IA a tus flujos de trabajo diarios.

Así es como ClickUp Brain ayuda a mejorar la productividad, la coordinación del equipo y la gestión general de las tareas:

  • Recopilación de información: Utiliza ClickUp Brain como AI Knowledge Manager para responder a preguntas sobre tus notas, documentos o transcripciones de reuniones y encontrar al instante la información que necesitas. Esto resulta especialmente útil cuando se trabaja con grandes volúmenes de datos
  • Automatización: Automatiza las tareas repetitivas relacionadas con la toma de notas, como extraer elementos de acción de documentos o crear listas de tareas pendientes a partir de actualizaciones de proyectos existentes. Esto reduce el tiempo dedicado a tareas operativas y te permite centrarte en la toma de notas para funciones estratégicas
  • Elaboración de informes: Genere informes basados en la información extraída de notas y documentos, y realice un seguimiento del progreso de las metas del proyecto
  • Resumen: Condense largas notas de reuniones, documentos o resultados de investigaciones en resúmenes concisos con el AI Writer de ClickUp Brain. Esto es vital cuando necesita comprender rápidamente los puntos clave sin leer todo en detalle

Función n.º 3: Personalización y plantillas

Aunque existen múltiples herramientas que pueden ayudarte a tomar notas y guardarlas, ClickUp destaca en cuanto a personalización y plantillas. Crea el entorno perfecto para tomar notas que se adapte a tu flujo de trabajo específico con funciones como:

  • Notas multimedia: Añade contexto e información relevante a tus notas utilizando la función de arrastrar y soltar para añadir imágenes, vídeos o GIF directamente a tu nota
  • Búsqueda universal por palabras clave: Encuentra notas fácilmente con la función de Búsqueda universal de ClickUp, independientemente de dónde estén almacenadas dentro de tu ecosistema ClickUp
  • Formateo rápido: Ahorra tiempo con los comandos de barra inclinada de ClickUp. Utiliza estos atajos rápidos para dar formato a tus notas con encabezados, viñetas, listas de control y mucho más, lo que te permitirá ahorrar un tiempo muy valioso
  • Entorno de trabajo personalizado: elige tus propios estilos de fuente, combinaciones de colores y otros elementos visuales para crear un entorno de toma de notas que te inspire
  • De las notas a la acción: Convierte tus notas en documentos detallados que te ayudarán a añadir contexto y comentarios, y a etiquetar fácilmente a las partes interesadas relevantes. Además, puedes incluso tomar el contenido de tus notas y convertirlo en tareas procesables, lo que te permite asignar elementos de acción a los miembros del equipo pertinentes
  • Categorización según tus necesidades: Define puntos de datos adicionales específicos para tus necesidades con los campos personalizados de ClickUp. Crea campos personalizados específicos para tu flujo de trabajo. Por ejemplo, puedes crear un campo personalizado para «Prioridad» (Alta, Media, Baja) o «Fase del proyecto» (Planificación, Desarrollo, Pruebas). También te permite filtrar y encontrar detalles más rápidamente

Ya sea para actas de reuniones, hojas de ruta de tareas de proyectos o lluvias de ideas, las funciones de ClickUp son una solución integral para todas las necesidades de toma de notas. ClickUp también cuenta con varias plantillas de toma de notas listas para usar que te permiten empezar al instante.

Crea notas al instante, delega tareas y estructura tus reuniones con la plantilla de notas de reuniones de ClickUp

La plantilla de notas de reuniones de ClickUp es ideal para ayudar a dirigir las discusiones de tu equipo. La plantilla te permite establecer directrices para tu reunión y abordar las expectativas de las partes interesadas. También te permite crear tareas según la agenda, delegarlas instantáneamente a cualquier miembro del equipo y organizar perfectamente todas las repeticiones de tus reuniones en carpetas y subpáginas ordenadas.

Esta plantilla de ClickUp te permite establecer flujos de trabajo, enlazar tareas en curso y personalizar el documento para iniciativas personales y proyectos a gran escala.

Precios de ClickUp

ClickUp ofrece a sus usuarios cuatro planes de precios:

  • Free Forever
  • Unlimited: 7 $ al mes por usuario
  • Business: 12 $ al mes por usuario
  • Enterprise: Contacte con nosotros para obtener información sobre precios
  • ClickUp Brain: Añádalo a cualquier plan de pago por 7 $ al mes por miembro y entorno de trabajo

¿Qué es Obsidian?

Panel de Obsidian
vía Obsidian

Obsidian es una herramienta para tomar notas y gestionar conocimientos que funciona con archivos Markdown. Además de su función para tomar notas rápidas, que se basa en archivos Markdown o texto sin formato, también ayuda a visualizar las conexiones (a internet) entre tus notas. Puedes anotar ideas, escribir y explorar tus pensamientos en una base de conocimientos personalizada.

Funciones de Obsidian

Obsidian es una plataforma que se centra principalmente en la toma de notas y en la creación de un espacio para aumentar la eficiencia. Con los métodos adecuados, esta herramienta es muy capaz de simplificar la toma de notas y despejar tu espacio mental para obtener mejores ideas.

Estas son las funciones clave de Obsidian:

Función n.º 1: Toma de notas

Vista gráfica de Obsidian
vía Obsidian

Obsidian destaca por su enfoque único de la toma de notas, que prioriza el control del usuario y una base de conocimientos que es totalmente tuya. Algunas de sus funciones principales son:

  • Posibilidad de utilizar marcado para dar formato al texto sin formato, lo que te ayuda a crear notas con títulos, viñetas, fragmentos de código e incluso incrustar elementos multimedia. Este enfoque ligero pero versátil garantiza que tus notas sean compatibles con el futuro y accesibles en diferentes plataformas
  • Protege tus notas con archivos no propietarios para que nunca te quedes bloqueado y puedas conservar tus datos para un uso a largo plazo
  • Personaliza tu experiencia de toma de notas con varios temas y opciones de personalización . Elige un tema que se adapte a tu estilo visual y preferencias, creando un entorno de trabajo que inspire concentración y creatividad
  • Crea conexiones (a internet) entre tus notas utilizando Obsidian Links, que te permiten enlazar ideas, personas, lugares, libros y mucho más, ayudándote a crear tu propio wiki personal
  • Organiza tus notas con carpetas y subcarpetas, mientras que el almacenamiento local garantiza que tus conocimientos sigan estando accesibles incluso sin conexión

Función n.º 2: Visualización

Obsidian Canvas para la visualización
vía Obsidian Canvas

Uno de los aspectos fundamentales de Obsidian es el Obsidian Canvas, que te permite reunir todas tus notas, investigaciones, diagramas e ideas en un solo lugar. Esto te permite establecer conexiones visuales y diseñar una hoja de ruta o un tema para un proyecto de principio a fin. Cada nota se puede incrustar en las vistas de Canvas, lo que permite a todo tu equipo ampliar las notas para obtener información adicional y, al mismo tiempo, obtener fácilmente una panorámica de todo el proyecto.

La plataforma también cuenta con una vista gráfica para visualizar estas relaciones, revelando la estructura de tu base de conocimientos y descubriendo conexiones ocultas. Esto hace que Obsidian sea ideal para crear un wiki personal o un repositorio de notas interconectadas.

Función n.º 3: Personalización y plantillas

Al igual que las funciones de personalización de ClickUp, Obsidian te permite insertar fragmentos predefinidos de texto en tus notas activas utilizando plantillas de Obsidian. Esto te permite aprovechar Obsidian para tus necesidades específicas y crear plantillas personalizables listas para usar que pueden acelerar el proceso general de toma de notas y recopilación de datos.

Además, con los temas de Obsidian y los complementos de la comunidad, puedes modificar fácilmente el aspecto de tus documentos y notas, ajustándolos para que se vean tal y como tú quieres. Gracias a su gran comunidad, incluso puedes encontrar temas personalizables gratuitos y de pago que te permiten crear un estilo para tus documentos que sea exclusivo de tu organización.

Precios de Obsidian

Obsidian ofrece dos planes de precios y algunas funciones como complemento:

  • Uso personal: Gratis, gratuito/a
  • Uso comercial: 50 $ al año por usuario
  • Complementos: Catalyst es un pago único de 25 $, Sync cuesta 5 $ al mes por usuario y Publish cuesta 10 $ al mes por usuario

Comparación de funciones entre ClickUp y Obsidian

Cada herramienta para tomar notas presenta muchas ventajas, y encontrar la más adecuada depende de tus necesidades y procesos específicos. Antes de llegar a la comparación final, aquí tienes un breve resumen de cada herramienta:

Las mejores funciones de ClickUp

  • Crea y edita documentos completos con tu equipo en ClickUp Docs y Bloc de notas
  • Capturar ideas y almacenar notas sobre la marcha es muy fácil
  • Utiliza ClickUp Brain, con tecnología de IA, para resumir notas, extraer elementos de acción y automatizar tareas
  • Conecta las notas con tareas prácticas y organiza las tareas en carpetas para facilitar su seguimiento
  • Colabora en notas y documentos en tiempo real
  • Actualiza flujos de trabajo, cambia el estado de los proyectos y asigna tareas con los widgets de la API de ClickUp
  • Personaliza las métricas de tus notas con Campos personalizados
  • Accede a tus notas, tareas y proyectos desde cualquier lugar con la compatibilidad multidispositivo de ClickUp
  • Empieza a tomar notas al instante con plantillas prediseñadas para notas, documentos y proyectos. Además, crea plantillas que se adapten a tus diversas situaciones y necesidades
  • Comparte tus notas de forma segura con las partes interesadas gracias a las funciones de privacidad y acceso

Valoraciones y opiniones de los clientes

  • G2: 4,7/5 (más de 9500 opiniones)
  • Capterra: 4,6/5 (más de 4100 opiniones)

Las mejores funciones de Obsidian

  • Visualiza las conexiones (a internet) entre tus notas e ideas con enlaces y una vista gráfica
  • Utiliza archivos md para facilitar el formato y la flexibilidad
  • Almacena tus notas localmente en tu dispositivo para controlar y mantener la propiedad de los datos
  • Amplía la funcionalidad de Obsidian con una amplia biblioteca de complementos creados por la comunidad
  • Personaliza la apariencia de tu entorno de trabajo con diferentes temas y estilos
  • Únete a la activa comunidad de usuarios de Obsidian, donde se comparten consejos, flujos de trabajo y complementos personalizados
  • Úselo en múltiples sistemas de escritorio, como Windows, macOS y Linux

Valoraciones y opiniones de los clientes

  • G2: No hay suficientes reseñas
  • Capterra: 4,6/5 (más de 20 opiniones)

A continuación, te ofrecemos un análisis en profundidad de las funciones específicas de ClickUp y Obsidian:

ClickUp vs. Obsidian: gestión del conocimiento

La estructura organizativa de una herramienta determina su usabilidad y productividad básicas. A continuación se desglosan las funciones de organización y gestión del conocimiento de cada herramienta.

Funciones clave de ClickUp para la gestión del conocimiento

  • Organiza las notas en carpetas, como si fueran archivadores
  • Añade rótulos a las notas para filtrarlas fácilmente
  • Crea plantillas para formatos de notas coherentes, como listas de control
  • Enlaza notas con tareas, proyectos o metas para tener una visión más amplia
  • Herramienta de búsqueda amplia para encontrar notas rápidamente
  • Comparte notas y documentos fácilmente con controles de edición
  • Crea enlaces compartibles para uso interno o enlaces de acceso público para invitados con controles limitados

Gestión del conocimiento en ClickUp

En ClickUp, todos tus documentos, tareas, notas y proyectos se almacenan en un entorno de trabajo o repositorio centralizado conocido como Hub. Esto te permite crear documentos estructurados con un formato enriquecido, tablas y elementos multimedia para almacenar actas de reuniones, documentos de investigación o planes de proyectos. Fomenta la colaboración fluida entre equipos con funciones de coedición en tiempo real, comentarios y un historial de revisiones claro.

Función de búsqueda universal de ClickUp 3.0 simplificada
Encuentra cualquier cosa en tu ecosistema ClickUp en cuestión de segundos con la función de Búsqueda universal

Además, puedes organizar tu base de conocimientos de ClickUp para satisfacer tus necesidades únicas con carpetas personalizables, estructuras anidadas y etiquetas. Por otra parte, Búsqueda universal de ClickUp te permite localizar sin esfuerzo la información que necesitas, lo que te ahorra tiempo al no tener que buscar entre montones de notas.

Campos personalizados de ClickUp
Crea cualquier solución, métricas, metadatos y flujo de trabajo que desees con los campos personalizados de ClickUp

Además, los campos personalizados de ClickUp te permiten añadir metadatos a las notas, lo que permite filtrar y ordenar de forma avanzada en función de tus necesidades específicas. Las plantillas garantizan la coherencia en los formatos de las notas, mientras que las relaciones conectan las notas con flujos de trabajo más amplios para ofrecer una visión holística de tu base de conocimientos. La potente función de búsqueda facilita la localización de notas específicas, incluso dentro de una gran colección.

Todas las funciones organizativas de ClickUp impulsan una enorme mejora de la productividad.

Cuando la empresa de servicios financieros Atrato adoptó las herramientas de ClickUp, como Docs, su organización se simplificó y la productividad aumentó un 30 %.

Funciones clave de Obsidian para la gestión del conocimiento

  • Navega fácilmente entre ideas relacionadas con los enlaces externos de Obsidian
  • Utiliza la vista gráfica de Obsidian para ver un mapa visual de cómo se correlacionan todas tus notas
  • Añade etiquetas y rótulos a tus notas para clasificarlas y facilitar su búsqueda
  • Agrupa tus notas en carpetas para tener una estructura clara y organizada
  • Accede a las notas que creaste en un día específico mediante la clasificación por fecha

Gestión del conocimiento en Obsidian

Obsidian adopta un enfoque de organización en red, creando un entorno digital que imita la forma en que se establecen las conexiones (a internet). Los enlaces y la vista gráfica crean una red de conocimientos interconectados, lo que te permite saltar sin esfuerzo entre notas relacionadas y explorar tus ideas de forma no lineal.

A medida que creas más notas y las enlazas entre sí en Obsidian, su base de conocimientos se vuelve más completa y revela relaciones más profundas. Esto ayuda a sacar a la luz nuevas ideas y perspectivas que podrían no ser evidentes a primera vista.

¿Quién gana?

ClickUp destaca por su organización estructurada, con carpetas, listas y campos personalizados que crean un sistema claro y lineal ideal para usuarios orientados a proyectos que prefieren el orden y las estructuras predefinidas. Las plantillas facilitan aún más la organización, ya que te permiten configurar tus notas para que se adapten rápidamente a tu flujo de trabajo. Además, con ClickUp Docs, todos tus datos y tu repositorio de conocimientos se pueden almacenar fácilmente en la misma plataforma, con controles de acceso para garantizar que solo las personas con los permisos adecuados puedan acceder a ellos.

Obsidian, por otro lado, se nutre de conexiones. Los enlaces entre notas relacionadas y la vista gráfica visualizan esta red de conocimientos, lo que da lugar a nuevas ideas y perspectivas. Este enfoque de formato libre es ideal para aquellos que prefieren explorar y descubrir de forma orgánica.

Aunque ambas son potentes herramientas de organización, ClickUp se lleva la palma en la categoría de organización estructurada. Sus sólidas funciones están pensadas específicamente para aquellos que buscan un camino claro y lineal para sus notas, lo que la convierte en una solución más eficaz para personas y equipos centrados en proyectos.

ClickUp vs. Obsidian: colaboración

Nuestro trabajo diario se ve profundamente afectado por las actividades de nuestros numerosos socios y compañeros de equipo. Sin colaboración, los procesos se vuelven engorrosos, así que comparemos las funciones colaborativas de cada herramienta para lograr un trabajo en equipo y un uso compartido del conocimiento sin fisuras.

Funciones clave de ClickUp para la colaboración

  • Trabaja con varios usuarios para editar documentos simultáneamente y garantizar que todos vean las últimas actualizaciones
  • Añade comentarios para resaltar secciones específicas de las notas y deja comentarios detallados
  • Asigna tareas a los miembros del equipo directamente desde tus notas o documentos
  • Divida los proyectos en tareas viables, asígnelas a miembros específicos del equipo, establezca plazos y realice un seguimiento de las listas de control utilizando sus notas
  • Integra tus notas con más de 1000 apps y plataformas, incluyendo Slack, GitHub, GitLab, Webhooks, Google Drive, OneDrive y muchas más, asegurándote de que tus notas se sincronizan en todos tus dispositivos
  • Defina permisos específicos para los usuarios invitados, controlando su acceso para editar, ver o comentar documentos, y garantizando que su información confidencial permanece protegida.
  • No pierdas nunca la pista de los cambios, ya que ClickUp mantiene un historial de revisiones claro para todos tus documentos colaborativos. Esto te permite ver quién ha realizado las ediciones y cuándo se han realizado, e incluso volver a una versión anterior si es necesario

Colaboración en ClickUp

Documentos de ClickUp
Crea y edita tus notas, asigna tareas y elabora visualizaciones en directo junto con tus compañeros de equipo con ClickUp Docs

ClickUp fomenta un entorno colaborativo para que los equipos trabajen juntos a la perfección. La edición en tiempo real permite que varios usuarios trabajen en el mismo documento simultáneamente, mientras que los comentarios y los hilos de discusión proporcionan una plataforma para el feedback y la lluvia de ideas.

La capacidad de asignar tareas directamente desde las notas garantiza que las ideas se traduzcan en elementos procesables, y las integraciones con herramientas de comunicación agilizan el intercambio de información. El historial de versiones y las notificaciones garantizan que todos estén en la misma página y que el progreso de los proyectos colaborativos sea claro.

Además de proporcionar funciones colaborativas integradas, ClickUp Docs y Bloc de notas también las incluyen en plantillas listas para usar para tomar notas.

Gestiona todas las partes interesadas y realiza un seguimiento de las actualizaciones de la agenda y los puntos de acción a la perfección con la plantilla de notas de reuniones recurrentes de ClickUp

La plantilla de notas de reuniones periódicas de ClickUp es una opción ideal para la colaboración. Esta plantilla está diseñada para ayudarte a realizar un seguimiento de las reuniones periódicas y tomar notas rápidamente. Esta eficiente plantilla ayuda a organizar los puntos de discusión, las tareas y los elementos de acción en un solo lugar y facilita su revisión para tomar decisiones y aportar ideas.

Los elementos colaborativos de ClickUp ayudan a los equipos a trabajar juntos de forma productiva.

Funciones clave de Obsidian para la colaboración

  • Publica notas como sitios web para facilitar su uso compartido
  • Utiliza servicios de sincronización de terceros para colaborar
  • Modo de vista previa en vivo para ver simultáneamente
  • Control de versiones mediante la integración de Git
  • Comparte notas como archivos PDF o Markdown

Colaboración en Obsidian

Obsidian, diseñado principalmente para la gestión del conocimiento personal, ofrece funciones de colaboración integradas limitadas. Aunque no es compatible de forma nativa, Obsidian te permite publicar notas como sitios web o compartirlas como archivos PDF; la colaboración en tiempo real es posible, pero no es compatible de forma nativa.

Sin embargo, los servicios de sincronización de terceros y la integración con Git intentan añadir aspectos colaborativos a los proyectos. El modo Live Preview de Obsidian permite la vista simultánea, pero la edición sigue siendo individual.

¿Quién gana?

Las funciones colaborativas de ClickUp, diseñadas específicamente para este fin, lo convierten en el claro ganador para la toma de notas en equipo.

Con edición en tiempo real, asignación de tareas y una integración perfecta con herramientas de comunicación, ClickUp agiliza los flujos de trabajo colaborativos y mejora la productividad. Aunque Obsidian ofrece soluciones alternativas para la colaboración, sus funciones integradas limitadas lo hacen más adecuado para la gestión del conocimiento individual.

El enfoque de Obsidian en la gestión del conocimiento individual lo convierte en una potente herramienta para tomar notas y organizarse a nivel personal. Sin embargo, sus capacidades colaborativas son menos sólidas que las de ClickUp. Si priorizas la colaboración fluida en tiempo real, la asignación de tareas y la integración con herramientas de comunicación, ClickUp es la mejor opción.

ClickUp vs. Obsidian: IA y automatización

La IA nos ha permitido reducir la complejidad de las tareas y optimizar nuestros métodos, mejorando la productividad, ahorrando tiempo e incluso simplificando la toma de notas. A continuación, se detallan las funciones de automatización de cada herramienta.

Funciones clave de ClickUp para IA y automatización

  • Resume, obtén respuestas a tus preguntas y redacta un borrador con ClickUp Brain
  • Utiliza la automatización para desencadenar acciones basadas en eventos, como crear una tarea cuando se etiqueta una nota
  • Aprovecha las plantillas prediseñadas para formatos de notas y flujos de trabajo recurrentes
  • Aprovecha la integración con más de 1000 herramientas, desde Zapier hasta Google Drive, para conectar ClickUp con otras apps y automatizar tareas

IA y automatización en ClickUp

ClickUp Brain
Resume las notas de las reuniones, busca información específica y automatiza las tareas manuales con ClickUp Brain

El énfasis de ClickUp en la IA y la automatización es evidente a través de sus herramientas y capacidades de IA integradas, sus amplias opciones de integración y su automatización personalizable.

ClickUp Brain es una potente función de IA y es perfecta como AI Writer for Work. Esta aplicación ayuda a agilizar el procesamiento de notas resumiendo los puntos clave, extrayendo elementos de acción e incluso respondiendo a preguntas basadas en las notas.

Las automatizaciones personalizables de ClickUp te permiten definir desencadenantes y acciones, adaptando los flujos de trabajo a tus necesidades específicas. La integración con su API ClickUp incorporada y más de 1000 integraciones abre un mundo de posibilidades, conectando ClickUp con diferentes apps para automatizar tareas y el intercambio de información.

Funciones clave de Obsidian para IA y automatización

  • Crea e inserta plantillas de notas reutilizables con el plugin Templater
  • Utiliza plugins creados por la comunidad para diversas tareas de automatización
  • Ahorra tiempo con atajos de teclado y comandos personalizados para acciones más rápidas
  • Integra herramientas externas mediante plugins

IA y automatización en Obsidian

Obsidian no está tan bien integrado con la IA o la automatización como ClickUp. Sin embargo, ofrece un cierto grado de automatización a través de plugins y personalizaciones. El plugin Templater te permite crear plantillas de notas reutilizables, lo que ahorra tiempo y garantiza la coherencia.

La comunidad de desarrolladores de Obsidian ha creado varios complementos para la plataforma de código abierto con el fin de ampliar sus capacidades de automatización. Además, los atajos de teclado y los comandos personalizados se pueden configurar fácilmente para agilizar las tareas repetitivas. Aunque no son tan amplias como las funciones de automatización nativas de ClickUp, la flexibilidad y el ecosistema de complementos de Obsidian permiten un grado considerable de personalización de la automatización.

¿Quién gana?

El conjunto completo de funciones de automatización de ClickUp, que incluye asistencia basada en IA y amplias opciones de integración, lo convierte en el claro ganador para aquellos que buscan una experiencia de toma de notas altamente automatizada.

El amplio conjunto de funciones y aplicaciones de ClickUp Brain agiliza significativamente el procesamiento de notas y mejora la productividad. La automatización y las integraciones personalizables amplían aún más las capacidades de ClickUp, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para aquellos que desean minimizar el trabajo manual y centrarse en tareas de alto nivel.

Aunque Obsidian ofrece un grado considerable de automatización a través de plugins para los usuarios que desean personalizar sus flujos de trabajo, no se puede comparar con ClickUp Brain. Obsidian requiere más esfuerzo manual y conocimientos técnicos para alcanzar un nivel similar de automatización.

ClickUp vs. Obsidian: personalización y adaptación

Las notas son personales. Reflejan tu proceso de pensamiento y flujo de trabajo únicos. Veamos cómo ClickUp y Obsidian ofrecen opciones de personalización para satisfacer las preferencias individuales.

Funciones de personalización de ClickUp

ClickUp ofrece una amplia matriz de funciones para personalizar tu experiencia de toma de notas:

  • Diseños personalizables: diseña tu entorno de trabajo con campos personalizados, vistas (Lista, Tablero, Kanban, Calendario) y la función de arrastrar y soltar
  • Plantillas flexibles: Aproveche las plantillas existentes o cree plantillas de notas preformateadas para tareas periódicas o tipos de proyectos, lo que garantiza la coherencia y ahorra tiempo
  • Estados personalizados: ve más allá de los genéricos «Pendiente» y «Terminado» con estados personalizados que reflejan las fases específicas de tu flujo de trabajo
  • Campos personalizados: ordena los campos por importancia con las opciones de clasificación de ClickUp, como «Abierto», «En curso» o «Aprobado»
  • Paneles personalizados: Organiza paneles y vistas para visualizar tu progreso y realizar un seguimiento de las métricas clave de un vistazo

Funciones de personalización de Obsidian

Obsidian adopta un enfoque diferente, ofreciendo una personalización ilimitada a través de plugins y recursos comunitarios:

  • Ecosistema de complementos: Una amplia biblioteca de complementos amplía la funcionalidad de Obsidian. Entre los complementos más populares se incluyen herramientas de personalización como «Notas diarias» y «Plantillas», que permiten crear estructuras de notas preformateadas y notas recurrentes
  • Dominio de Markdown: Aprovecha la sintaxis de marcado para un formato y una personalización en profundidad. Crea encabezados y listas de control personalizados, incrusta elementos multimedia e incluso crea estructuras de enlaces internos dentro de tus notas
  • Temas impulsados por la comunidad: cambia el aspecto de Obsidian con una amplia gama de temas disponibles en línea, que se adaptan a diferentes preferencias visuales
  • Plantillas de Obsidian: la funcionalidad integrada permite la creación de plantillas personalizadas dentro del propio Obsidian, replicando las estructuras de notas más utilizadas

¿Quién gana?

Empate. Si te gusta empezar desde cero, Obsidian puede ser tu opción. Sin embargo, si quieres algo fácil de usar con lo que puedas empezar rápidamente y no tener que dedicar mucho tiempo a personalizarlo, ClickUp es la opción ideal. Te ayudará a empezar más rápido, guiándote en cada paso del camino.

ClickUp está dirigido a usuarios que prefieren una experiencia guiada y fácil de usar con funciones de personalización integradas. La selección de opciones predefinidas y la función de arrastrar y soltar hacen que ClickUp sea muy fácil de personalizar, y la variedad de plantillas listas para usar que ofrece ClickUp es ideal para la mayoría de los usos empresariales.

Obsidian, por otro lado, empodera a los usuarios que disfrutan de la personalización profunda y los retoques. La amplia biblioteca de complementos, las capacidades de marcado y la funcionalidad de plantillas integradas ofrecen un nivel de control sin igual, pero requieren algunos conocimientos técnicos.

ClickUp vs. Obsidian: precios

El presupuesto juega un papel importante en la selección de herramientas para tomar notas, ya sea para uso personal o para aplicaciones empresariales. Comparemos el modelo de precios de cada herramienta para ayudarte a tomar una decisión informada.

Planes de precios clave de ClickUp

  • Plan Free Forever: Obtén funciones esenciales para uso personal
  • Plan Unlimited: Precio de 7 $ al mes por usuario con almacenamiento ilimitado y funciones avanzadas
  • Plan Business: Precio de 12 $ al mes por usuario, con funciones adicionales para equipos y empresas
  • Plan Enterprise: Ponte en contacto con el equipo de ventas para obtener precios personalizados y soluciones diseñadas para grandes organizaciones
  • ClickUp AI: Añádalo a cualquier plan de pago por 7 $ al mes por miembro

Planes de precios clave de Obsidian

  • Uso personal: Acceso gratuito para uso personal
  • Uso comercial: 50 $ al año por usuario
  • Complementos: Catalyst: 25 $ (pago único) Sincronizar cuesta 5 $ al mes por usuario Publicar cuesta 10 $ al mes por sitio web
  • Catalyst: 25 $ (pago único)
  • Sincronizar cuesta 5 $ al mes por usuario
  • Publicar cuesta 10 $ al mes por sitio web
  • Catalyst: 25 $ (pago único)
  • Sincronizar cuesta 5 $ al mes por usuario
  • Publicar cuesta 10 $ al mes por sitio web

¿Quién gana?

La estructura de precios por niveles de ClickUp ofrece una mayor transparencia y permite a los usuarios elegir el plan que mejor se adapta a su presupuesto y necesidades, lo que lo convierte claramente en la opción más ventajosa.

Aunque las funciones básicas de Obsidian son gratuitas para uso personal, los costes se disparan rápidamente para empresas y equipos, especialmente si se tienen en cuenta servicios complementarios como Sync y Publish. Los costes adicionales de Obsidian para uso comercial y los servicios complementarios pueden disuadir a algunos usuarios.

El modelo de precios flexible de ClickUp, con un plan gratuito y varios planes de pago que se adaptan a diferentes necesidades, lo convierte en una solución más accesible y rentable para un intervalo más amplio de usuarios.

ClickUp Vs. Obsidian en Reddit

Para comprender el punto de vista de los usuarios, recurrimos a Reddit.

Una rápida búsqueda de ClickUp vs. Obsidian en Reddit reveló que ClickUp era una opción mucho más rica en funciones para tomar notas:

Tengo un espacio donde guardo mis notas y documentos. Una tarea es el título de mi nota, y en el área de descripción de la tarea, tengo todas las opciones de diseño y formato disponibles para crear mi nota, incluyendo imágenes, incrustaciones y similares. La organización se realiza con carpetas, listas y campos personalizados.

Tengo un espacio donde guardo mis notas y documentos. Una tarea es el título de mi nota, y en el área de descripción de la tarea, tengo todas las opciones de diseño y formato disponibles para crear mi nota, incluyendo imágenes, incrustaciones y similares. La organización se realiza con carpetas, listas y campos personalizados.

Clickup ha mejorado sus documentos: ahora supera a todas las demás apps para tomar notas y te permite crear tareas directamente en tus notas. Recomiendo encarecidamente utilizar sus documentos para tomar notas.

Clickup ha mejorado sus documentos: ahora supera a todas las demás apps para tomar notas y te permite crear tareas directamente en tus notas. Recomiendo encarecidamente utilizar sus documentos para tomar notas.

Algunos usuarios de Reddit mencionan que Obsidian es una opción preferible para aquellos que buscan simplicidad sin conexión:

Obsidian es tan fácil de usar que solo tengo que enchufarlo y listo. Enlazo las notas a MOC y nunca las pierdo, y si lo hago, tengo una vista gráfica que me ayuda a encontrarlas.

Obsidian es tan fácil de usar que solo tengo que conectar y listo. Enlazo las notas a MOC y nunca las pierdo, y si lo hago, tengo una vista gráfica que me ayuda a encontrarlas.

Además de ClickUp, también hemos comparado Obsidian con otras herramientas para tomar notas. Esto es lo que hemos descubierto:

  • Obsidian vs. Notion : Al compararlas, ambas herramientas tienen sus pros y sus contras. Obsidian es una mejor opción para tomar notas sin conexión e integrar conocimientos, mientras que Notion es más adecuada para la colaboración en línea y la integración del flujo de trabajo
  • Obsidian vs. Evernote : Decidir entre estos dos es toda una prueba. Evernote es una mejor opción para capturar y organizar notas sobre la marcha, con su potente aplicación móvil y su recortador web. Obsidian destaca en la creación de una base de conocimientos en red, enlazando ideas a través de backlinks y una vista gráfica. Dicho esto, el plan gratuito de Evernote tiene funciones muy limitadas, mientras que la curva de aprendizaje de Obsidian y su plataforma no basada en la nube pueden resultar empinadas y tediosas para los principiantes

Aunque existen numerosas alternativas a Obsidian, ninguna es tan completa, fácil de usar y eficiente como ClickUp.

¿Qué herramienta para tomar notas es la mejor?

Tras nuestro análisis en profundidad de ambas herramientas para tomar notas, el ganador de esta comparación está claro. Entre ClickUp y Obsidian, ClickUp es sin duda la mejor opción.

Aunque las funciones sencillas y rápidas de Obsidian para tomar notas han ganado popularidad, no han sido capaces de satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. Si bien su lenguaje de marcado, el formato de archivo de texto para tomar notas y la interfaz de código abierto hacen que la experiencia de tomar notas sea rápida y fluida, se queda corta en cuanto a elementos de colaboración, compatibilidad, organización y automatización impulsada por IA.

ClickUp, por otro lado, es la app perfecta para tener un segundo cerebro y destaca en todos los aspectos relacionados con la toma de notas. Se amplía para optimizar tus notas con su amplio intervalo de funciones. Además, también te permite integrarla con más de 1000 apps y herramientas. Adicionalmente, puedes poner en práctica rápidamente tus notas convirtiéndolas en tareas en ClickUp para no perder el impulso.

Ya sea para tomar notas, gestionar tareas o ejecutar proyectos, ClickUp es todo lo que necesitas.

¡Regístrese hoy mismo en ClickUp!