Crear un plan de proyecto claro y conciso suele ser el primer paso en la gestión de proyectos, independientemente de si trabajas en un proyecto de una semana o de un año.
Los gestores de proyectos se encargan de tareas críticas como definir el alcance del proyecto, los objetivos, los presupuestos, la programación, la asignación de recursos y la gestión general de las tareas.
El núcleo de todas esas tareas críticas es la creación de un plan de proyecto. Un buen plan de proyecto contribuye en gran medida a garantizar que su proyecto se desarrolle sin obstáculos ni interrupciones innecesarias.
No importa lo organizado que sea, siempre existe la posibilidad de que se le olvide algún elemento de la lista de la compra. Lo mismo ocurre con la creación de un plan de proyecto.
Con tantos elementos en movimiento, es fácil que se le escape algún componente al crear el plan del proyecto desde cero. Ahí es donde resultan útiles las plantillas de panorámica del proyecto.
¿Qué es una plantilla de panorámica de proyecto?
Una plantilla de panorámica del proyecto es un documento prediseñado y personalizable con toda la información esencial de su proyecto. Esto incluye el alcance y los objetivos, los roles de las partes interesadas, los cronogramas, los presupuestos, los riesgos, los entregables y las dependencias.
Por supuesto, las exigencias de cada proyecto son únicas. Ya sea que se trate de construir un puente o planificar el lanzamiento al mercado de su app, un plan de proyecto meticulosamente elaborado garantiza que esos factores únicos estén siempre a la vista.
- Estas plantillas le ayudan a combinar el plan de forma sistemática y estructurada
- El plan o la panorámica del proyecto acabarán siendo una referencia para todos los implicados. De este modo, podrá asegurarse de que todas las partes interesadas comparten una visión común del alcance, la ejecución y los hitos críticos del proyecto
- Si un proyecto se desvía, un buen plan de proyecto ayuda a volver a encarrilarlo
¿Qué hace que una plantilla de panorámica de proyecto sea buena?
Hay dos atributos principales que se deben tener en cuenta al elegir una plantilla de panorámica de proyecto: la capacidad de personalización y la exhaustividad de la plantilla. La plantilla debe incluir todos los aspectos importantes de un plan de proyecto. Además, debe ser lo suficientemente personalizable como para adaptarse a sus requisitos únicos.
Hay muchas plantillas de planes de proyectos, pero elija una que esté bien diseñada y sea fácil de usar. Es recomendable que esas plantillas tengan funciones de integración, control de versiones y colaboración para cubrir todas sus necesidades.
La mayoría de las plantillas tendrán una versión de estos componentes dependiendo de su formato y propósito:
- Título y objetivos del proyecto
- Alcance y cronograma del proyecto
- Partes interesadas
- Entregables clave
- Calendario por fases
- Lista de tareas
- Costes y presupuesto detallados
- Asignación de recursos
- Evaluación de riesgos
- Documentación de soporte
- Parámetros de control de calidad
- Plan de comunicación
- Seguimiento del progreso y estados
10 plantillas gratuitas de panorámica de proyectos
Hemos recopilado una lista que puede servir para una gran variedad de proyectos. Aquí están las plantillas gratuitas más populares para la panorámica de proyectos, que le ayudarán a empezar a planificar su proyecto.
1. Plantilla de esquema de proyecto de ClickUp

La plantilla de esquema de proyecto de ClickUp ofrece una forma eficaz de planificar y organizar proyectos con una serie de pasos. Te ayuda a empezar rápidamente con la planificación y a hacer una lista de todos los elementos necesarios. Al emprender cualquier proyecto, la visibilidad es una preocupación clave; este formato está diseñado para abordarla.
- La plantilla le permite crear tareas, asignarlas a las partes interesadas correspondientes y crear estados personalizados para dichas tareas
- También puede crear campos personalizados para categorizar y añadir atributos con el fin de visualizar el progreso del proyecto en cada fase
- Las partes interesadas pueden añadir rótulos de prioridad, dejar comentarios y establecer plazos claros
Esto permite al equipo planificar sus tareas y navegar por el proyecto de manera eficiente. Además, ClickUp ofrece numerosas vistas, como listas, diagramas de Gantt, calendarios y cargas de trabajo.
Recomendamos utilizar esta plantilla para proyectos con varios niveles de tareas y subtareas.
2. Plantilla de planificador de proyectos de ClickUp

La plantilla de planificador de proyectos de ClickUp te permite navegar por las complejidades de la planificación de proyectos. Puedes realizar un seguimiento de todos los planes de proyectos en un solo lugar, independientemente del tamaño del proyecto.
Por ejemplo, la vista Kanban de la plantilla permite a varios usuarios personalizar tareas y actualizar su progreso. Este planificador puede sustituir tus llamadas diarias de puesta al día y ahorrar tiempo a tu equipo con una visión clara del estado de las tareas y el progreso realizado.
Con el control de acceso personalizado, las partes interesadas clave pueden mantenerse al día, estar informadas de los cambios y colaborar estrechamente.
Lo mejor de este planificador es que desglosa la complejidad de los proyectos a gran escala en metas manejables y alcanzables. Al delegar responsabilidades, proporciona estructura a tu equipo y hace que el proyecto resulte menos abrumador.
3. Plantilla de plan de proyecto de ClickUp

La plantilla de plan de proyecto de ClickUp te ayuda a elaborar un plan de proyecto lo suficientemente detallado para proyectos complejos. Es perfecta si gestionas varios proyectos interconectados que requieren una planificación y estructuración detalladas. Esta plantilla te permite crear cronogramas de proyectos detallados, junto con hitos y metas claros.
Las dependencias no planificadas pueden descarrilar un proyecto. Pero esta plantilla correlaciona todas las dependencias para evitar cuellos de botella. También puede establecer prioridades, supervisar el progreso diario y mantener una vista panorámica de todas sus tareas.
Cada vez que tenga una reunión de inicio de proyecto, utilice esta plantilla para describir el alcance, los requisitos y las dependencias, de modo que pueda incorporar estos detalles en el cronograma del proyecto.
4. Plantilla de panorámica de la empresa ClickUp

La plantilla de panorámica de la empresa de ClickUp es una excelente opción para crear una panorámica completa de su organización que se puede utilizar para equipos internos o externos. Su empresa suele tener varios proyectos en curso que, con el tiempo, convergen hacia una meta a largo plazo.
En una organización en rápido crecimiento, es fácil que los equipos pierdan la visión global debido a los silos internos y a la falta de visibilidad de otros departamentos.
La plantilla de panorámica de la empresa ofrece visibilidad a los equipos sobre cómo sus objetivos se relacionan con las metas de la organización. Además, es más fácil para los líderes obtener una panorámica completa de todas las hojas de ruta de los proyectos en un solo lugar para garantizar una estrecha alineación entre los equipos y evitar la duplicación de esfuerzos.
5. Plantilla de documentación de proyectos de ClickUp

La documentación es vital a lo largo de todo el proyecto. Ayuda a los equipos a realizar un seguimiento de la información más importante, ya sean metas y objetivos, decisiones tomadas en reuniones o cambios en la estrategia durante un proyecto. Es esencial mantenerlo todo documentado.
Lo ideal sería que toda la documentación del proyecto estuviera accesible en una única ubicación durante todo el cronograma del proyecto.
La plantilla de documentación de proyectos de ClickUp te ofrece precisamente eso.
Tu equipo puede acceder, explorar y ver todos los documentos necesarios para el proyecto. Con una estructura clara, esta plantilla reduce el tiempo de documentación al proporcionar una plataforma centralizada para que las partes interesadas y otros departamentos colaboren mejor.
No vuelva a perder un archivo o una conversación importantes con esta plantilla.
6. Plantilla de resumen del programa ClickUp

Con tantas partes móviles en un proyecto, necesitas una forma rápida de resumir el progreso y mantener a tu equipo sincronizado.
La plantilla de resumen del programa ClickUp es una buena herramienta para crear una descripción general de alto nivel de su programa para las partes interesadas. Le ayuda a visualizar el panorama general con gráficos y diagramas intuitivos. Y a cumplir los plazos con recordatorios y alertas.
Esta plantilla le permite optimizar sus operaciones con rótulos, etiquetas y categorías codificados por colores. Para los equipos que gestionan varios proyectos, esta plantilla simplifica la obtención de una vista en un solo panel de todas las actividades en curso en todos los proyectos.
Al mismo tiempo, puede obtener una visión general rápida de cada proyecto y su progreso en su panel.
7. Plantilla de pizarra para el alcance del proyecto de ClickUp

Cuando se inicia un proyecto, la ideación y la planificación suelen ser las dos primeras fases. Constituyen la base del proyecto.
Una gran parte de la planificación consiste en ajustar el alcance del proyecto. El alcance del proyecto impulsa la narrativa para la planificación del proyecto.
Por eso es esencial disponer de una plantilla que establezca un alcance claro para su proyecto.
La plantilla de pizarra para el alcance del proyecto de ClickUp proporciona una forma visual y colaborativa de idear y establecer el cronograma. Puede idear libremente mientras se estructura utilizando esta plantilla. Puede establecer fácilmente el alcance de un proyecto dividido en objetivos y metas más pequeños.
Combina esta plantilla con las pizarras de ClickUp para impulsar tu proceso de planificación e ideación.
Establezca un alcance exacto y compártalo con las partes interesadas y los miembros del equipo para que todos puedan consultarlo en cualquier momento y estar en sintonía.
8. Plantilla de cronograma de proyecto en Excel de Vertex42

Aunque no son las más intuitivas ni fáciles de usar, las hojas de cálculo se han utilizado de facto para la planificación de proyectos. La plantilla Cronograma de proyectos de Excel de Vertex42 es una forma sencilla de crear un cronograma de proyectos en una hoja de cálculo.
La plantilla incluye secciones para tareas, fechas de inicio, fechas de finalización, duraciones y dependencias. Utiliza la técnica del gráfico de barras apiladas para representar los hitos y el progreso. Dado que la plantilla está en una hoja de cálculo, todos los miembros del equipo y las partes interesadas pueden acceder a ella, lo que fomenta una colaboración eficaz.
9. Plantilla de panorámica del cronograma del proyecto de OfficeTimeline

La plantilla de panorámica del cronograma del proyecto proporciona una visión general visual del cronograma y las metas de su proyecto. Incluye funciones como codificación por colores, agrupación de tareas y dependencias. Le ayuda a comunicar eficazmente el valor del proyecto a los líderes, las partes interesadas y los miembros del equipo.
Puede utilizar esta plantilla como parte de su presentación ante la alta dirección. Destaca los pilares clave de su proyecto, como las metas, los objetivos, las dependencias y los riesgos potenciales.
Con el tiempo, este resumen del proyecto también servirá como documentación para el análisis retrospectivo.
10. Plantilla de presentación de panorámica de proyecto de PowerPoint de SlideEgg

Una presentación es una forma visualmente atractiva de presentar la idea de tu proyecto. La presentación de lanzamiento es el ejemplo perfecto de la eficacia de las presentaciones. Los miles de millones de dólares recaudados en inversiones son prueba de su intento correcto.
La plantilla de presentación panorámica de SlideEgg PowerPoint es un buen punto de partida para crear una presentación de PowerPoint sobre su proyecto.
Esta plantilla de plan de proyecto incluye diapositivas para presentar tu proyecto y analizar sus metas, objetivos, entregables y cronograma. Con una presentación sólida de la panorámica del proyecto, te sentirás seguro en una reunión de propuesta de proyecto para mostrar el valor de tu proyecto.
Antes de decir «sí»
Las plantillas de planes de proyectos son fundamentales en la gestión de proyectos. Una buena plantilla es clara, concisa, adaptable y se actualiza periódicamente para reflejar los cambios.
Es una buena práctica integrar las plantillas de panorámica de proyectos en el software de gestión de proyectos. Esto facilita la actualización y el uso compartido de la información y mantiene la plantilla alineada con el progreso de su equipo.
Ten en cuenta tus necesidades más importantes antes de elegir una y permite a tu equipo comenzar su proyecto con total claridad. 🎉