Plantillas

10 plantillas gratuitas de tableros de inspiración en PPT, Slides, Word y ClickUp

Atrás quedaron los días en los que crear moodboards DIY significaba apilar revistas, recortar imágenes y pegarlas en grandes tableros. Sin duda, era un enfoque divertido y práctico, pero seamos sinceros: se hacía muy pesado muy rápido.

Hoy en día, los tableros de inspiración digitales están de moda. No solo son divertidos de usar, sino que también ofrecen un lienzo digital limpio y ordenado para recopilar y presentar tus ideas. ✨

Y si no quieres empezar desde cero, una plantilla de tablero de inspiración te dará una ventaja inicial. Ya sea que estés generando ideas para una marca, diseñando una nueva interfaz de software o creando una historia para tu próxima serie de contenido, estas plantillas te ayudarán a hacer realidad tus ideas creativas.

Y para ayudarte a poner en marcha tu próximo proyecto, hemos recopilado 10 de las mejores plantillas gratuitas de tableros de inspiración que te ayudarán a optimizar tu proceso creativo. Echemos un vistazo.

¿Qué es un tablero de inspiración?

Una plantilla de tablero de inspiración es un lienzo digital prediseñado que te ayuda a organizar y presentar tus ideas creativas. Así, en lugar de empezar desde cero, comienzas con una estructura que te muestra dónde y cómo colocar imágenes, color, fuentes y otros elementos de diseño.

Estas plantillas ofrecen varias ventajas:

  • Simplifica la creación de moodboards, especialmente si eres principiante y te resulta abrumador empezar desde cero.
  • Acelera el proceso de diseño, ya que la estructura básica para crear moodboards ya está lista.
  • Asegúrate de que la presentación del tablero de inspiración sea coherente con temas, emociones y narrativas comunes.

¿Qué hace que una plantilla de tablero de inspiración sea buena?

Una buena plantilla de diseño de tablero de inspiración no solo debe ser visualmente atractiva, sino que también debe ser totalmente funcional. Analicemos las funciones clave que debes tener en cuenta para que la plantilla que elijas amplíe tu flujo creativo y aumente tu productividad:

  • Diseño claro y organizado para comunicar eficazmente ideas y mapas conceptuales.
  • Interfaz de arrastrar y soltar para añadir rápidamente elementos de diseño (texto, fotos, etc.), cambiar su tamaño y moverlos.
  • Fondos, combinaciones de color y fuentes personalizables para adaptarse al estilo de tu proyecto.
  • Compatibilidad con diversos tipos de contenido, como imágenes, vídeos, figuras y enlaces en los que se puede hacer clic.
  • Integración perfecta con fuentes de imágenes de archivo (para acceder fácilmente a imágenes de alta calidad) y software de gestión de proyectos (para supervisar la ejecución) 🛠️
  • Compatibles con varios dispositivos para que puedas acceder a ellas y modificarlas en cualquier momento y lugar.
  • Herramientas colaborativas para equipos que tienen que trabajar juntos en una plantilla.

10 plantillas gratuitas para tableros de inspiración

Elegir la plantilla adecuada significa encontrar una que se adapte perfectamente a tu proyecto. Tenemos 10 opciones principales que se adaptan a diversas necesidades. Echa un vistazo a estas plantillas gratuitas y descubre cuál es la más adecuada para ti.

Plantilla de tablero de inspiración de ClickUp

Plantilla de tablero de inspiración de ClickUp
Reúne inspiración e ideas en un lugar lleno de color.

¿Estás trabajando en un proyecto creativo en el que tienes que combinar detalles como la experiencia del usuario, la tipografía y los esquemas de color? Si es así, te encantará la plantilla de tablero de inspiración de ClickUp.

Esta plantilla te permite organizar tus inspiraciones en las siguientes categorías: interfaz de usuario, iconos, ilustraciones, sitio web, tipografía y paleta de color. Y como está creada en ClickUp Pizarra, puedes modificarla fácilmente a tu gusto.

Tú y tu equipo podéis colaborar visualmente en el mismo lienzo utilizando las herramientas de lápiz, resaltador y mapa mental. También puedes utilizar texto, notas adhesivas y conectores para añadir contexto a tus ideas de diseño y establecer conexiones entre ellas.

Aunque todas estas funciones son estupendas, eso no es lo mejor. Las funciones de gestión de proyectos de ClickUp te permiten pasar fácilmente de la lluvia de ideas a su ejecución, todo ello mientras realizas un seguimiento de tu progreso. ⏳

Esta plantilla es perfecta para diseñadores gráficos, profesionales de UI/UX y equipos de producto que buscan optimizar sus flujos de trabajo creativos y mantener a todas las partes interesadas en la misma página.

2. Plantilla de tablero de visión de ClickUp

Plantillas de tableros de inspiración: Ayuda a todo tu equipo a comprender mejor tu mercado objetivo con esta plantilla de tablero de visión.
La plantilla ClickUp Vision Board te permite capturar, priorizar y realizar un seguimiento de las ideas de productos sin problemas.

Si alguna vez te has sentido perdido al organizar un montón de ideas al planear nuevos productos empresariales o renovar los ya existentes, la plantilla de tablero de visión de ClickUp está aquí para despejar la niebla.

Están diseñadas para que puedas plasmar todas tus ideas de productos en un solo espacio y evaluar cuáles vale la pena implementar y en qué pedido. Esto significa que, para cada idea de producto, podrás reflexionar sobre lo siguiente:

  • Producto: El nombre de tu producto y lo que hace
  • Visión: El impacto que deseas lograr con el producto
  • Objetivo: Para quién está diseñado el producto
  • Necesidades: ¿Qué problema resuelve tu producto para el grupo objetivo?
  • metas empresariales: *¿Cómo beneficiará el producto a tu empresa?

Y con las versátiles vistas de la plantilla, la organización se convierte en un juego de niños:

  • Aprende a utilizar la plantilla con la información detallada en la vista «Empezar aquí»
  • Almacena todas las ideas de productos en el tablero de visión
  • Recopila ideas de productos de tu equipo con el formulario de visión de producto
  • Céntrate en las ideas de producto más importantes con la vista Prioridad

¿Para quién es esta plantilla? Equipos de producto y emprendedores que buscan optimizar su proceso de desarrollo de productos mediante la ideación organizada, la comunicación clara de las metas del producto y la ejecución estratégica.

3. Plantilla de pizarra blanca ClickUp Vision

Plantillas de tableros de inspiración: Encuentre el estado ideal para su próximo proyecto con esta plantilla de pizarra de visión
Encuentre el estado ideal para su próximo proyecto con esta plantilla de pizarra blanca Vision

Basada en la plantilla anterior, esta plantilla de pizarra blanca ClickUp Vision lleva tus sesiones de brainstorming colaborativo al siguiente nivel con una plantilla de pizarra blanca interactiva.

Esta función de pizarra blanca se centra en las interacciones creativas, prácticas y en tiempo real para que tú y tu equipo podáis dar forma y perfeccionar vuestra visión del producto. Los diseñadores pueden utilizarla fácilmente como inspiración para ideas de diseño de interiores de tiendas, muestras de texturas, diferentes diseños, una muestra de collage o incluso para crear un espacio para fotografías de productos.

Puedes organizar y ordenar visualmente las ideas de productos utilizando fotos, ilustraciones y notas, creando una hoja de ruta que todo el mundo pueda entender de un vistazo. 🗺️

¿Quieres asegurarte de que la sesión de brainstorming sea fructífera? Utiliza ClickUp Doc para definir y hacer uso compartido de los objetivos de la sesión con antelación. De esta manera, todos los miembros del equipo llegarán preparados, con conocimientos e ideas, lo que a su vez aumentará la productividad de la sesión.

4. Plantilla de guion gráfico de ClickUp

Plantillas de tableros de inspiración: Plantilla de guion gráfico de ClickUp
Crea y visualiza la estructura y los flujos de tu historia de un vistazo con la plantilla Storyboard de ClickUp

Tanto si eres cineasta, escritor o propietario de una empresa que quiere mejorar la experiencia de tus clientes, la plantilla de guion gráfico de ClickUp es una herramienta muy útil para estructurar tus flujos de trabajo creativos. Te ofrece un lienzo específico en el que puedes visualizar tus ideas y desglosarlas en escenas o pasos claros y diferenciados.

La creatividad se nutre de la flexibilidad, y esta plantilla lo entiende. Puedes mezclar escenas para ajustar el flujo de la historia y duplicarlas según la longitud de tu historia. Tanto si se trata de un proceso conciso de tres pasos como de un proceso creativo complejo, esta plantilla de guion gráfico se adapta a tus necesidades.

Si trabajas en películas, vídeos y juegos, utiliza el cuadro de cada escena como repositorio para capturar detalles como acciones, diálogos y efectos de audio, de modo que no se pierda ningún detalle en la traducción.

Por otro lado, si eres propietario de una empresa o formas parte de un equipo de experiencia del cliente, puedes utilizar los recuadros para capturar puntos de contacto clave, interacciones y comentarios para analizar los recorridos de tus clientes y mejorar su experiencia. 🤩

5. Plantilla de esquema de historia de ClickUp

Plantillas de tableros de inspiración: Plantilla de esquema de historia de ClickUp
Planifica tu próxima historia de forma más organizada con la plantilla de esquema de historia de ClickUp

Esta es para todos los narradores. Si te gusta la plantilla de guion gráfico anterior, entonces te encantará aún más la plantilla de esquema de historia de ClickUp.

No es ningún secreto que, aunque contar historias es un arte, también es una ciencia estructurada. Y esta plantilla proporciona a tus historias la estructura que necesitan, para que puedas dedicar toda tu energía a la narrativa que solo tú puedes contar.

Puedes utilizarlas para crear esquemas de capítulos, dividirlos en escenas, organizar tramas, crear caracteres y gestionar ubicaciones.

Más allá de estas funciones organizativas, la plantilla de esquema de historia también actúa como un compañero de responsabilidad personal. Úsala para establecer fechas límite para completar diferentes escenas dentro de tu historia y realiza un seguimiento de tu progreso con estados como «pendiente», «en curso» y «completada».

Esta plantilla está aquí para garantizar que no solo estés organizado, sino que también puedas completar tus historias a tiempo. Después de todo, el tiempo es dinero. 💸

6. Plantilla de mapeo de historias de usuarios de ClickUp

Plantilla de mapeo de historias de usuarios de ClickUp
Plantilla de mapeo de historias de usuarios de ClickUp

¿Te cuesta entender lo que realmente necesitan tus usuarios cuando planificas un producto? ¿O te resulta difícil mantener a tu equipo alineado con los metas y prioridades del producto?

El mapeo de historias de usuario es un método probado para visualizar y organizar tareas en torno a las necesidades del usuario al desarrollar un producto. Sin embargo, sin una estructura clara, puede volverse caótico y abrumador.

Aquí es precisamente donde la plantilla de mapeo de historias de usuario de ClickUp resulta útil. Está diseñada para simplificar este proceso para ti y tu equipo, permitiéndote centrarte en un solo producto o función a la vez.

Te ayudan a profundizar en las interacciones de los usuarios mediante el proceso de correlacionar perfiles de usuario, actividades de usuario, pasos que deben seguir los usuarios para realizar actividades y los detalles que necesitan para completar cada paso. Esto facilita la identificación de las áreas que deben mejorarse, de modo que tu equipo pueda canalizar su esfuerzo de forma estratégica.

Si formas parte de un equipo de producto cuya prioridad es mantener las necesidades del usuario en primer plano, desmitificar sus experiencias y comprender qué es lo que hay que mejorar, entonces esta plantilla es para ti.

7. Plantilla de tablero de diseño de ClickUp

Un ejemplo de la plantilla de tablero de diseño de ClickUp
Plan y ejecuta tus proyectos de diseño con la plantilla de tablero de diseño de ClickUp

La plantilla ClickUp Design Board está pensada para equipos y agencias que buscan optimizar sus procesos de diseño, desde el plan hasta el lanzamiento. 📅

Incluye algunas de las tareas generales de los proyectos de diseño típicos, como determinar las metas y los KPI del proyecto, investigar el diseño, hacer una lluvia de ideas y lanzar productos.

Puedes asignar cada tarea del proceso de diseño a un miembro del equipo, establecer su prioridad y añadir una fecha límite. Además, puedes organizar y realizar un seguimiento de las tareas según:

  • fases del diseño: *Reunión informativa, creación de marca, diseño, marketing, día del lanzamiento y comentarios
  • Estado de aprobación: Pendiente, aprobado y revisión
  • Tipo de revisión: Ninguna, revisión menor y revisión mayor

La función destacada de esta plantilla son sus vistas flexibles, que se adaptan a diferentes estilos de trabajo y preferencias de visualización:

  • Resumen del proyecto: Una lista de todas las tareas de diseño
  • *proceso de diseño: Vista Tablero de tareas agrupadas por sus fases de diseño
  • Por prioridad: Visualiza las tareas por niveles de prioridad, con las urgentes y de alta prioridad en la parte superior
  • Por estado: Una vista Tablero para actualizar el estado de las tareas y visualizar el progreso
  • Revisiones: Una lista de tareas que deben revisarse
  • Cronograma de diseño: Diseño visual de la duración de las tareas y los plazos de entrega

Si quieres mantener tus proyectos de diseño (ya sea diseño gráfico, diseño web, diseño de app, aplicación, etc.) organizados y en seguimiento, este tablero de ideas de diseño es lo que necesitas para hacerlo realidad.

8. Plantilla inspiradora para tableros de inspiración de Template.net

Plantilla inspiradora para tableros de inspiración con múltiples fotos de Template.net
vía Template. net

Si estás buscando un creador de moodboards que te motive a alcanzar tus metas personales y profesionales, esto podría ser justo lo que necesitas. Es muy flexible, por lo que puedes añadir citas, collages de fotos o emojis que te hagan feliz y te inspiren.

Este tablero de inspiración está disponible para descargar en varios formatos, como Microsoft Word, Documentos de Google y Adobe Illustrator.

También puedes optar por realizar la edición directamente en el sitio web de Template.net, que incluye una amplia biblioteca de fotos, ilustraciones, pegatinas y marcos. Y si quieres darle un toque aún más personal, puedes subir tus propias imágenes.

9. Plantilla de presentación de tablero de inspiración de Beautiful. ai

Un ejemplo de plantilla de presentación de tablero de inspiración de Beautiful.ai
vía Beautiful. ai

Si eres diseñador de interiores, estilista de moda o fotógrafo y quieres organizar y presentar tus ideas a tu equipo o clientes, la plantilla de presentación de tableros de inspiración de Beautiful. ai es la herramienta perfecta para ello.

Este tablero de inspiración para diseño de interiores destaca por su organización sencilla y clara. Está dividido en secciones clave que ayudan a comunicar la visión de tu proyecto:

  • Antecedentes: Define el proyecto, su público objetivo y tu cliente. Esto proporciona contexto y garantiza que todos tengan una visión general
  • Colores: Muestra la paleta de color que hayas elegido para definir el estilo y el ambiente del proyecto
  • *fotografía: Incluye fotos que se ajusten a la visión del proyecto, ya sean del cliente o de tu propia investigación

Puedes personalizar fácilmente esta plantilla dentro de Beautiful.ai para otros usos, como moodboards de moda y moodboards de bodas. Cuando estés listo para el uso compartido, expórtalo a formatos como PowerPoint, JPG y PDF.

10. Plantilla de PowerPoint para tablero de inspiración de marca de 24Slides

Plantilla de PowerPoint para tablero de inspiración de marca con temática en blanco y negro de 24Slides
vía 24Slides

Cuando se inicia un proyecto de renovación de marca, tener una dirección visual clara es clave. Esta plantilla te ayuda a conseguirlo. Puedes añadir elementos visuales como paletas de colores, fotos e ilustraciones únicas para mostrar a tu equipo cómo será tu nueva marca.

Para que fluya tu creatividad, la plantilla te ofrece ejemplos como «Vida vintage», «El cine», «El arcoíris» y «El océano» para inspirar tu cambio de imagen.

Si ya estás familiarizado con Microsoft PowerPoint, te resultará muy fácil personalizar esta plantilla para adaptarla a tus necesidades.

Buenas prácticas para mood boards

Crear un tablero de inspiración eficaz requiere algo más que reunir y organizar elementos visuales. Implica una selección cuidadosa y un diseño estratégico. Para ayudarte a crear tableros de inspiración destacados, aquí tienes algunas buenas prácticas que debes tener en cuenta:

1. Empieza con un concepto claro: Antes de empezar, ten claro lo que quieres comunicar con tu tablero de inspiración. Puede ser la visión de un proyecto, la personalidad de una marca, la estética de un diseño o el argumento de una historia.

2. Define los elementos que darán forma a tu tablero: Identifica los elementos fundamentales que darán forma a tu tablero de inspiración. Pueden ser imágenes, paletas de color, tipografías, texturas, patrones o incluso notas de texto. Estos elementos deben transmitir el estado de ánimo, la atmósfera y el estilo que deseas proyectar.

3. Elige una estructura lógica: Organiza tu tablero de inspiración de manera que tenga sentido para el espectador y se ajuste a tus metas. Puedes optar por agrupar los elementos por color, material, tema u otra categoría. La clave es asegurarte de que tu tablero de inspiración tenga una estructura lógica y sea fácil de entender.

4. Da prioridad a las imágenes de alta calidad: Las imágenes de alta resolución y calidad superior hacen que tu tablero de inspiración tenga un aspecto más profesional e impactante. Las imágenes de baja calidad o pixeladas pueden distraer la atención de tu visión.

5. Hazlo coherente: Aunque tu tablero de inspiración puede contener elementos diversos, debe haber un tema o una estética unificadora que lo vincule todo. Esto ayuda a crear una narrativa visual coherente y hace que tu tablero de inspiración sea más eficaz.

6. Deja espacio para la flexibilidad: Una de las grandes ventajas de los mood boards es su capacidad para evolucionar. A medida que tus ideas o proyectos se desarrollen, es posible que tengas que ajustar tu mood board. Por lo tanto, asegúrate de que tu tablero sea flexible y pueda adaptarse a los cambios.

7. Utiliza una plantilla de tablero de inspiración: Si no sabes por dónde empezar, utilizar una plantilla de tablero de inspiración puede simplificar mucho el proceso. Te proporciona un punto de partida estructurado y te permite ahorrar tiempo.

8. Colabora: Si el proyecto implica a un equipo, asegúrate de recabar las opiniones de todos los miembros. Esto garantiza la diversidad de perspectivas e ideas y puede mejorar la eficacia general de tu tablero de inspiración.

9. Mantén el enfoque: Asegúrate de que tu tablero de inspiración no esté demasiado recargado. Aunque quieras mostrar diversos elementos e ideas, evita añadir demasiados, ya que puede resultar abrumador y restar importancia al concepto principal.

Recuerda que un tablero de inspiración bien elaborado no solo inspira e informa, sino que también proporciona una dirección visual y un propósito que ayudan a conducir cualquier proyecto creativo hacia el intento correcto.

Haz realidad tu visión con los tableros de inspiración

Los paneles de inspiración son útiles para organizar y visualizar tus ideas, pensamientos y planes. Elegir la maqueta adecuada para tu proyecto potencia la creatividad y la productividad de tu equipo.

¿Quieres aumentar aún más tu productividad y hacer realidad tu propio tablero de inspiración? Las plantillas de tableros de inspiración de ClickUp, que se integran a la perfección con las funciones de gestión de proyectos, están diseñadas precisamente para eso. 🦾

Más allá de los tableros de inspiración, la amplia biblioteca de plantillas (gratis, gratuito/a) de ClickUp se adapta a un intervalo de procesos empresariales para que puedas optimizar todos los aspectos de tus flujos de trabajo.

¡Regístrate hoy mismo en ClickUp para empezar!