AI Transformation Isn’t a Project, It’s a Leadership Mandate
IA y Automatización

La transformación de la IA no es un proyecto, es un mandato de liderazgo.

Al menos una vez a la semana tengo una conversación que va más o menos así: un directivo de alto nivel me dice: «Oh, ya tenemos IA: tenemos ChatGPT, Copilot, quizá Glean».

Luego viene lo más importante: «Pero, sinceramente, nadie lo usa realmente».

Eso no es transformación de IA, es una adopción fallida de IA.

La verdadera transformación de la IA se produce cuando toda la empresa, desde la alta dirección hasta los colaboradores individuales, ha replanteado fundamentalmente la forma en que se termina el trabajo. Es cuando todas las personas de la organización han visto lo que la IA puede hacer y la utilizan activamente para eliminar los procesos manuales, lentos e ineficientes.

Y aquí está el verdadero punto de inflexión: no se trata de la automatización de viejos hábitos, sino de cuestionarlos y encontrar una forma más rápida, más inteligente y más eficaz de lograr mejores resultados.

El manual de transformación digital no funcionará aquí.

A los líderes les encanta establecer paralelismos con la transformación digital. Yo mismo utilizo la analogía. ¿Recuerdas cuando las conferencias de Gartner se pasaron años insistiendo en ese mensaje?

Los directores de informática tuvieron que aprovechar la tecnología para evolucionar sus modelos de empresa. Las empresas ganadoras fueron aquellas como Netflix, que utilizaron la tecnología para modernizarse, mientras que Blockbuster se quedó atrás.

Pero aquí es donde la transformación de la IA se diferencia drásticamente de su predecesora:

  • La transformación digital implicaba proyectos de gran envergadura y con un alto nivel de inversión gestionados a través de sistemas rígidos y oficinas de gestión de proyectos (PMO).
  • La transformación de la IA, por el contrario, es fluida y rápida: se está produciendo en todas las funciones, impulsada por la rapidez con la que las personas pueden reinventar la forma de resolver problemas.

Piénselo por un momento. La transformación digital afectó a proyectos e iniciativas específicos. La transformación de la IA afecta a todos y cada uno de los trabajadores de su empresa. ¿El efecto combinado de que todos hagan su trabajo de forma más inteligente, rápida y eficiente?

Ahí es donde ocurre la magia. Eso es lo que repercute directamente en sus resultados.

La mayoría de las empresas piensan que han adoptado la IA porque han implementado un chatbot o han adquirido la licencia de algunas herramientas puntuales de IA. Pero la verdadera brecha no es el acceso a la IA, sino la falta de un sistema que facilite la conexión (a internet) de la IA con el contexto, la ejecución y los resultados.

Las organizaciones que están experimentando un cambio significativo no solo utilizan la IA, sino que la han integrado dentro del propio trabajo.

A pesar del rápido crecimiento de la IA, muchos equipos siguen enfrentándose a importantes obstáculos para su adopción. Una encuesta reciente de ClickUp reveló que el 23 % de las personas no sabe por dónde empezar con la IA, mientras que el 27 % cree que necesita formación adicional para utilizarla de forma eficaz. Estos retos pueden frenar el progreso e impedir que las organizaciones aprovechen todas las ventajas de la IA. (Fuente: ClickUp Insights)

La adopción de la IA no tiene por qué ser difícil: ClickUp es la solución para todos los equipos.
La adopción de la IA no tiene por qué ser difícil: ClickUp es la solución para todos los equipos.

La era de la adopción de la IA ha terminado. Dirija su transformación hacia la IA con ClickUp Brain.

Es técnico, de función y cultural, pero no por igual.

Esta matriz muestra cómo los entornos de trabajo unificados e IA integrada impulsan aumentos reales de la productividad.
Esta matriz muestra cómo los entornos de trabajo unificados e IA integrada impulsan aumentos reales de la productividad.

Cuando los líderes me preguntan si la transformación de la IA es principalmente técnica, de función o cultural, mi respuesta es: las tres cosas, pero con niveles de dificultad muy diferentes.

¿El cambio técnico? Esa es la parte fácil.

Si utiliza una plataforma como ClickUp Brain, hemos creado las herramientas que necesita directamente en el lugar donde ya se realiza el trabajo. Nuestra IA no es solo una herramienta de chat para hacer preguntas y resumir datos, sino también una potente herramienta para analizar e interpretar datos complejos. Ejecuta el trabajo, integrado en los flujos de trabajo, con agentes ambientales que hacen avanzar el trabajo sin que los usuarios se den cuenta de que han actuado como desencadenante.

El verdadero trabajo pesado radica en los cambios funcionales y culturales. Está reinventando la forma en que el trabajo pasa de la recepción a la ejecución y a la elaboración de informes, y cómo las personas interactúan con ambos sistemas y entre sí a lo largo del proceso.

Aquí es donde la mayoría de las empresas tropiezan: la gestión del cambio.

Durante la era de la transformación digital, los gestores de proyectos y las oficinas de gestión de proyectos (PMO) impulsaban el intento correcto o el fracaso de las iniciativas. El resto del personal se limitaba a seguir las tareas asignadas y actualizar el plan del proyecto. La transformación de la IA democratiza ese control y lo extiende a todos los miembros de la organización. Ahora, cada persona puede gestionar y optimizar sus propios flujos de trabajo, ya sean relacionados con proyectos o simplemente operaciones departamentales habituales.

Esto significa que la transformación afecta a todas las funciones de la empresa. Y ese tipo de cambio radical tiene que venir de arriba hacia abajo.

📮 ClickUp Insight: El 47 % de los encuestados en la encuesta nunca ha probado a utilizar la IA para realizar tareas manuales, pero el 23 % de los que la han adoptado afirma que ha reducido significativamente su carga de trabajo. Este contraste podría ser algo más que una simple brecha tecnológica. Mientras que los primeros en adoptarla están obteniendo beneficios cuantificables, es posible que la mayoría esté subestimando el potencial transformador de la IA para reducir la carga cognitiva y recuperar tiempo. 🔥

ClickUp Brain salva esta brecha integrando a la perfección la IA en su flujo de trabajo. Desde resumir hilos y redactar contenido hasta desglosar proyectos complejos y generar subtareas, nuestra IA puede hacerlo todo. No es necesario cambiar de herramienta ni empezar desde cero.

💫 Resultados reales: STANLEY Security redujo el tiempo dedicado a la elaboración de informes en un 50 % o más con las herramientas de elaboración de informes personalizables de ClickUp, lo que permitió a sus equipos centrarse menos en el formato y más en la previsión.

🔍 Conclusión: el éxito de la IA depende menos de la experimentación y más de la integración. Las empresas que triunfan con la IA son aquellas que unifican herramientas, equipos y contexto.

El verdadero poder reside en la transformación entre equipos

Tuve un momento que cambió radicalmente mi forma de pensar sobre el potencial de la IA.

Nuestro director general, Zeb, dijo algo que se me quedó grabado:

Los futuros IC serán todos gestores de agentes /IA.

Los futuros IC serán todos gestores de agentes /IA.

Eso lo cambió todo. Hablamos constantemente de «human in the loop», pero esto va más allá.

La IA no solo ayuda, sino que potencia a todos los miembros de la plantilla. Todos los niveles de trabajadores se vuelven más inteligentes con los asistentes de IA, capaces de tomar decisiones más informadas y ejecutar el trabajo más rápidamente. Dado que la gente sigue pensando en la IA como una herramienta de búsqueda y respuesta, no se trata solo de tomar decisiones, sino de HACER el trabajo por los usuarios, ocupándose de los pasos rutinarios y manuales, como cambiar estados, copiar y pegar, y mover el trabajo de un lugar a otro.

Me sirve de recordatorio cómo la generación de mis hijos es mucho más inteligente que la nuestra a su edad, con acceso instantáneo a materiales educativos de calidad a través de Internet y YouTube. La IA lleva eso al siguiente nivel, incorporando esa inteligencia en todos los aspectos de nuestra forma de trabajar y mejorando el nivel de todos los trabajadores que se incorporan al mercado laboral, así como los que ya están en él, que ahora tienen a su alcance respuestas sobre cómo hacer el trabajo más rápido y herramientas para hacerlo.

Pero aquí está la clave: el verdadero poder de una empresa nativa de IA surge cuando el flujo de colaboración ocurre entre equipos, no solo dentro de ellos. Ahí es donde la convergencia se vuelve crítica, porque las herramientas de IA aisladas no pueden ofrecer una transformación real. Multiplican la dispersión del trabajo en lugar de reducirla.

La solución es un entorno de trabajo de IA convergente, donde las herramientas, los equipos y los datos se sincronizan, impulsados por ClickUp Brain, para que el trabajo se desarrolle sin problemas en todas las funciones.

Por qué las herramientas de IA independientes garantizan el fracaso

Esto es lo que me apasiona, porque veo este patrón todas las semanas.

Las empresas me dicen que han «probado la IA» con herramientas independientes como ChatGPT, Gemini o incluso Copilot. Estas herramientas están añadiendo funciones ligeras de gestión de proyectos porque se han dado cuenta de que no hay valor en hacer preguntas a la IA si luego no se puede utilizar ese contenido para algo en el trabajo real: tareas, proyectos o documentos.

Sin embargo, estas herramientas dificultan fundamentalmente que los usuarios comprendan cómo aprovechar la IA de manera eficaz y tienen una capacidad limitada para transformar verdaderamente su trabajo.

La forma en que está construido ClickUp Brain cambia por completo las reglas del juego. Nuestra IA vive dentro de una plataforma de gestión del trabajo, donde ya estás plan, realizando y hablando sobre el trabajo. Puedes integrarla en los flujos de trabajo. Los agentes ambientales pueden responder preguntas, identificar tareas duplicadas, sugerir trabajos relacionados, crear nuevas tareas y hacer avanzar los flujos de trabajo, todo ello sin que los usuarios se den cuenta de que han actuado como desencadenante de un agente.

Gracias a la profunda integración de ClickUp entre sistemas, ese impacto se multiplica, creando una única fuente de información y automatización en toda su infraestructura tecnológica. Optimizamos los flujos de trabajo entre plataformas, de modo que los usuarios no tengan que hacer interruptor entre un lugar y otro, lo que elimina la posibilidad de errores y repeticiones que se producen al conectar manualmente sistemas desconectados.

La verdadera transformación de la IA no consiste en «añadir un chatbot». Se produce cuando el trabajo en sí mismo se vuelve inteligente: las decisiones, las actualizaciones, las respuestas y los siguientes pasos se llevan a cabo dentro del flujo de trabajo, no en herramientas independientes.

Eso es lo que ofrece la pila de IA de ClickUp:

  • ClickUp Brain → analiza el trabajo, genera los siguientes pasos y resume al instante.
  • ClickUp Brain MAX (Talk to Text) → convierte la voz en tareas, documentos y elementos de acción.
  • ClickUp Enterprise Search → extrae respuestas de ClickUp y herramientas conectadas como Notion, GitHub y Google Drive.
De la voz a la acción: Brain Max convierte tus solicitudes verbales en respuestas instantáneas y tareas de automatización.
De la voz a la acción: Brain Max convierte sus solicitudes verbales en respuestas instantáneas y tareas de automatización.

Juntos, eliminan la brecha entre pensar, capturar y ejecutar. Sin cambios de contexto, sin uniones manuales.

Se trata del cambio de la IA como herramienta a la IA como sistema operativo para el trabajo.

El paso audaz es dar el paso

Esta misma mañana he tenido una reunión con un director de informática que me ha hablado de la necesidad de «transformar digitalmente» su empresa. Ni siquiera se habían planteado aún la IA. Le he respondido inmediatamente: «Tienes que empezar a pensar en ello ahora mismo».

Tiene una mezcolanza de aplicaciones de hace una década repartidas por toda la empresa y miembros del equipo que solo saben ejecutar proyectos de una manera.

Le dije directamente: «Les dejaremos boquiabiertos con la forma en que deben transformar su manera de trabajar. Tu trabajo, tras tres meses en este rol, es impulsar este cambio. No solo pensar en la consolidación de herramientas, sino en la transformación de la empresa».

Al final de nuestra conversación de 30 minutos, un líder de nuestro equipo de cuentas que antes no había podido asistir a una reunión quería saber más.

¿Por qué? Porque se dio cuenta de lo que estaba en juego.

🧩 Esto es lo que les digo a todos los líderes

No tenga miedo de cambiar a una plataforma convergente como ClickUp. Tenga miedo si NO da ese salto. Sus competidores se están transformando con la IA en este mismo momento. Si usted no lo hace, ya se está quedando atrás.

¿Qué significa realmente «nativo de IA»?

Una empresa nativa de IA no es aquella en la que los líderes hacen un gran anuncio sobre «adoptar la IA». Es aquella en la que toda la organización, desde los líderes hasta los empleados, ha cambiado radicalmente su forma de enfocar el trabajo.

Los líderes y las empresas inteligentes son aquellos que adoptan y fomentan una cultura de cuestionamiento sobre por qué las cosas se terminaban de una determinada manera en el pasado. Proponen nuevas formas de hacer las cosas. Empoderan a las personas para que sean sus propios agentes de cambio.

El juego ha subido de nivel para todos. Al igual que cada generación de niños es más inteligente, cada generación de trabajadores esperará utilizar la IA como su aliada desde el principio. Las empresas deben esperar que todo el mundo tenga conocimientos sobre IA y piense siempre en cómo hacer las cosas mejor.

Te garantizo que cualquier equipo, independientemente de sus flujos de trabajo, verá el valor de ClickUp AI de alguna forma. Incluso si eres un equipo de una sola persona que gestiona tareas personales, reuniones individuales, actas de reuniones o trabajo disperso en hojas de cálculo, documentos y correo electrónico, podemos mejorar tu productividad. Deme un equipo y sus flujos de trabajo, y el valor obtenido se multiplicará exponencialmente. Ahí es donde discutimos cómo las empresas pueden potenciarse al máximo con ClickUp Brain.

Tu transformación comienza con la confirmación del liderazgo.

El éxito o el fracaso de la transformación mediante IA depende de si el liderazgo le da prioridad e impulsa el cambio cultural necesario. Ninguna transformación de esta magnitud se produce mediante experimentos a nivel local o proyectos piloto aislados en departamentos concretos.

El mandato ejecutivo es claro:

  • Establezca la visión y los imperativos estratégicos.
  • Seleccione la tecnología que permita la convergencia, el contexto y la automatización inteligente.
  • Impulse la gestión del cambio hasta la meta final.
  • Modele los comportamientos que espera de sus equipos.
  • Celebra a los equipos que transforman las viejas formas de trabajo con nuevos enfoques basados en la IA.

Las organizaciones que prosperarán en la era de la IA serán aquellas cuyos líderes defiendan el cambio hacia un entorno de trabajo unificado e impulsado por la IA y dejen claro que no se trata solo de un proyecto de TI. Es un motor fundamental de la ventaja competitiva y el crecimiento a largo plazo.

El tiempo corre. La transformación está en marcha. La única pregunta es si la liderará o se quedará atrás.

¿Está listo para liderar su transformación hacia la IA?

Explore ClickUp Brain: descubra cómo se integra la IA en sus flujos de trabajo para transformar el funcionamiento de toda su organización.

Lea sobre los costes ocultos de la expansión del trabajo : descubra por qué la convergencia es la base para una transformación exitosa de la IA.

Programe una demostración para corporación : hablemos de cómo ClickUp puede impulsar el proceso de transformación de la IA de su organización.

Angela Bunner es directora técnica de campo en ClickUp, donde trabaja con líderes de la corporación para diseñar transformaciones laborales impulsadas por la IA. Con décadas de experiencia ayudando a las organizaciones a navegar por el cambio impulsado por la tecnología, asesora a los ejecutivos sobre cómo pasar de herramientas fragmentadas a entornos de trabajo convergentes e inteligentes que permiten obtener ganancias exponenciales en productividad.

Preguntas frecuentes sobre la transformación de la IA

La transformación mediante IA es el proceso de reinventar la forma en que se realiza el trabajo mediante la integración de la inteligencia artificial directamente en los flujos de trabajo. No se trata de añadir nuevas herramientas, sino de integrar la IA en todos los niveles de la empresa para que las personas, los datos y los sistemas funcionen de forma más inteligente y rápida juntos.

La transformación digital se centra en la adopción de nuevas tecnologías para modernizar las operaciones. La transformación mediante IA va más allá: automatiza la toma de decisiones, establece la conexión de los datos entre sistemas y optimiza continuamente los flujos de trabajo de los equipos. Afecta a todos los empleados, no solo a los proyectos dirigidos por TI.

Un entorno de trabajo de IA convergente une herramientas, equipos y datos en una única plataforma, lo que permite a la IA actuar de forma fluida en todos ellos. En ClickUp, esto significa que la IA se encarga del plan, la ejecución y la elaboración de informes en un solo lugar, lo que reduce la dispersión del trabajo y convierte la automatización en un impacto real para la empresa.

La transformación de la IA tiene éxito cuando el liderazgo la convierte en una prioridad estratégica. Los ejecutivos deben establecer una visión clara, modelar comportamientos impulsados por la IA, invertir en tecnologías convergentes como ClickUp Brain y liderar el cambio cultural para que todos los equipos utilicen la IA para eliminar ineficiencias y acelerar los resultados.

Entre los indicadores comunes se incluyen: – Reducción de las tareas manuales o repetitivas. – Menos cambios de contexto entre herramientas. – Ciclos de proyecto más cortos y toma de decisiones más rápida. – Mayor satisfacción de los empleados con la velocidad y la claridad del flujo de trabajo.

ClickUp Brain integra la inteligencia allí donde se desarrolla el trabajo. Funciones como ClickUp Brain MAX, Enterprise Search y AI Agents conectan el contexto, automatizan las actualizaciones y ejecutan acciones dentro del mismo espacio de trabajo, lo que ayuda a las organizaciones a pasar de un uso disperso de la IA a un sistema operativo unificado y basado en la IA para el trabajo.