Cómo hacer que los proyectos de IA sean trabajo: la matriz de transformación de la IA
IA y Automatización

Cómo hacer que los proyectos de IA sean trabajo: la matriz de transformación de la IA

Es decepcionante, pero no sorprendente.

¿Por qué? Porque la mayoría de las empresas equiparan «ChatGPT» y «IA generativa» con «estrategia de IA». Si bien la introducción de herramientas de IA basadas en el chatear sin duda ayudará, no es suficiente para aprovechar el valor transformador de la IA y el aprendizaje automático.

Esta guía tiene como objetivo abrir su mente a una forma diferente de pensar sobre el futuro del trabajo. Una forma más completa y contextualizada de obtener un valor duradero de la inteligencia artificial.

Hay dos vectores principales que darán vida a su futuro en IA y maximizarán su productividad.

  1. *madurez de la IA: las herramientas que adopta, los procesos que codifica, el proveedor de habilitación que proporciona
  2. Madurez del contexto: la conectividad y la interacción entre sus apps, aplicaciones y personas

El futuro de la transformación digital pertenece a las empresas que operan bien en ambos ejes. Las empresas exitosas que centralizan su trabajo en un único entorno de trabajo de IA convergente, donde la usabilidad, el contexto y la automatización inteligente se combinan para obtener ganancias exponenciales.

Un intento correcto de transformación de la IA no es solo una decisión de TI. Es un imperativo estratégico para los directores generales y los líderes que desean alinear a sus Teams, acelerar la ejecución de proyectos complejos y mantenerse a la vanguardia en la era impulsada por la IA.

Empecemos.

La matriz de transformación de la IA

La Matriz de Transformación de IA es su hoja de ruta para liberar el verdadero potencial de la tecnología de IA en todas las unidades de negocio de su empresa.

Al comprender cuál es su posición en cada eje, obtendrá una visión clara de las barreras que frenan a sus Teams, las oportunidades para lograr una productividad exponencial y los pasos prácticos que debe seguir para avanzar hacia un futuro en el que /IA amplíe de forma fluida todos los aspectos de su trabajo.

Diagnosticar dónde aterriza

Tómese un momento para hacerse la siguiente serie de preguntas y hacerse una idea de dónde se encuentra en la matriz.

Paso 1: Evalúe la madurez de su contexto

  • ¿Cuántas diferentes apps, aplicaciones, utilizamos cada día para terminar nuestro trabajo?
  • ¿Nuestro trabajo crítico (tareas, documentos, chat, conocimientos) está disperso en múltiples plataformas o centralizado en un solo lugar?
  • ¿Con qué frecuencia perdemos contexto o duplicamos el trabajo debido a los silos de información?
  • ¿Cualquier persona de la empresa puede encontrar fácilmente la información o el proceso que necesita, cuando lo necesita?
  • ¿Nuestras herramientas «se comunican» entre sí o dependemos del copiar y pegar manual y de soluciones provisionales?

Paso 2: Evalúe su madurez en materia de IA

  • ¿Dónde utilizamos actualmente la IA en nuestros flujos de trabajo? ¿Tiene un límite en la productividad individual o está integrada en los procesos del equipo?
  • ¿Estamos utilizando la IA solo para tareas sencillas (como escribir o resumir), o está automatizando flujos de trabajo de varios pasos?
  • ¿Contamos con agentes de IA o automatizaciones que gestionen el trabajo de forma proactiva, aporten información o tomen decisiones?
  • ¿Cuánto tiempo dedica nuestro equipo a trabajo manual y repetitivo que podría ser objeto de automatización?
  • ¿Nuestro personal está capacitado y se siente seguro al utilizar herramientas de IA como parte de su trabajo diario?
matriz de transformación de IA

Cómo moverse entre cuadrantes para proyectos de IA más inteligentes

¿Recuerda el 95 % de los proyectos de IA que fracasan? Es probable que se encontraran en el cuadrante inferior izquierdo. Pero no se encuentran exclusivamente allí.

Los proyectos fallidos también se encuentran en la parte superior izquierda y en la parte inferior derecha. Exploremos cada cuadrante y analicemos el camino hacia la parte superior derecha: la IA ambiental.

Parte inferior izquierda: Trabajo manual y desconectado

❗️Síntomas:

  • Múltiples herramientas desconectadas ( proliferación de SaaS )
  • Trabajo manual y repetitivo
  • Pérdida de contexto, comunicaciones erróneas frecuentes
transformación de la IA: expansión del SaaS

Cómo avanzar:

  • Audite sus herramientas: identifique las aplicaciones redundantes y los silos de información
  • *centralice el trabajo: migre tareas, documentos y comunicaciones a un único entorno de trabajo integrado
  • Empiece poco a poco con la IA: introduzca herramientas básicas de IA para procesos sencillos (resumir, redacción, programación)
  • *formación y capacitación: proveedor de formación en IA para generar confianza en las nuevas herramientas y flujo de trabajo

Arriba a la izquierda: Automatización aislada

❗️Síntomas:

  • Se utilizan herramientas avanzadas de IA, pero están repartidas entre muchas plataformas
  • Se pierde el contexto entre apps, aplicaciones
  • El impacto de la IA tiene un límite debido a la fragmentación

Cómo avanzar:

  • *unifique su entorno de trabajo: consolide el trabajo, los conocimientos y la colaboración esenciales en una única plataforma
  • integre la IA en los flujos de trabajo principales: *asegúrese de que las herramientas de IA se integren donde realmente se realiza el trabajo, no solo en app, aplicación aislada
  • Elimine los silos: conecte datos nuevos e históricos, procesos y Teams para maximizar el valor de la información y la automatización de la IA
  • *estandarice los procesos: cree flujos de trabajo y buenas prácticas para garantizar la coherencia y el contexto

Parte inferior derecha: Trabajo manual unificado

❗️Síntomas:

  • El trabajo está centralizado, pero los procesos siguen siendo manuales
  • IA se utiliza con moderación, si es que se utiliza
  • Teams son eficientes, pero aún no están automatizados

Cómo avanzar:

  • *identifique las tareas repetitivas: Busque procesos manuales que pueda automatizar (recordatorios, asignaciones, entrada de datos)
  • Implemente automatizaciones del flujo de trabajo: utilice las funciones de IA integradas para optimizar el trabajo rutinario
  • Integraciones y agentes piloto de IA: Pruebe las funciones impulsadas por IA en flujos de trabajo reales y recopile comentarios
  • *fomente una cultura de experimentación: anime a los Teams a probar nuevas capacidades de IA y a compartir el uso compartido de lo que aprenden

Arriba a la derecha: IA ambiental

Piense en el 95 % de los proyectos de IA que fracasan. No se encuentran en el cuadrante de la IA ambiental. El cementerio de los proyectos de IA fallidos se encuentra en los otros tres cuadrantes.

entonces, ¿qué es la IA ambiental? *

Imagina un entorno de trabajo en el que la IA no sea solo una herramienta que utiliza. Más bien, es el tejido invisible que conecta, comprende y amplifica todo lo que hace. Es un único ecosistema en el que los seres humanos y la IA trabajan juntos. Esto crea un entorno en el que la inteligencia se integra a la perfección en cada flujo de trabajo, cada documento y cada conversación.

Un entorno de trabajo de IA verdaderamente convergente permite este tipo de IA ambiental:

  • El contexto nunca se pierde
  • El trabajo manual tedioso desaparece y
  • Teams están capacitados para centrarse en los aspectos creativos, estratégicos y humanos de sus rols

Más que una visión lejana, este futuro se está convirtiendo rápidamente en una necesidad para las organizaciones que desean prosperar en la era de la IA y mantenerse al día con el mercado global de la IA.

La IA ambiental no consiste en añadir más complejidad ni en exigir un gran salto en sofisticación técnica. De hecho, el camino hacia la inteligencia ambiental es sorprendentemente accesible, especialmente para las organizaciones que ya han comenzado a centralizar su trabajo y sus conocimientos.

al unificar sus herramientas, datos y colaboración en un único entorno de trabajo convergente, sentará las bases para que la IA* funcione en segundo plano: aportando información, automatizando tareas rutinarias y apoyando de forma proactiva los metas de su equipo.

El resultado es un efecto multiplicador: cada paso hacia la convergencia y la madurez de la IA hace que el siguiente sea más fácil, más impactante y más intuitivo para todos los involucrados.

Lo que está en juego no podría ser más importante.

⚠️ A medida que la IA acelera el ritmo del cambio, las organizaciones que se aferran a sistemas fragmentados y conocimientos aislados tendrán dificultades para mantenerse al día.

🚀 Pero aquellos que apuesten por la promesa de un sistema de IA ambiental, en el que la inteligencia está siempre presente, es rica en contexto y fácilmente accesible, abrirán una nueva era de productividad, innovación y resiliencia.

El camino a seguir no está reservado a los gigantes tecnológicos, los ingenieros de datos o los especialistas en IA, sino que está abierto a cualquier empresa dispuesta a dar el primer paso hacia la convergencia. Al dar el salto ahora, no solo sobrevivirá al futuro de la IA, sino que la figura y garantizará que su organización sea el mejor lugar para existir y sobresalir en los años venideros.

El camino hacia la madurez contextual

La convergencia es el proceso de eliminar la dispersión del trabajo y unificar todas las tareas, conocimientos y colaboraciones críticos en un único entorno de trabajo integrado. En lugar de limitarse a reducir el número de apps, la verdadera convergencia consiste en centralizar el contexto, optimizar los flujos de trabajo y garantizar que la información y los procesos sean accesibles y aplicables en un solo lugar.

Este enfoque minimiza el «coste de interruptor» que supone cambiar de una herramienta a otra, reduce los costes y permite a los equipos trabajar con mayor eficiencia y claridad. La meta no es solo reducir el número de apps, sino crear un entorno más eficaz y rico en contexto, en el que el trabajo se desarrolle sin problemas y los equipos puedan conservar y aprovechar los conocimientos de toda la organización. 🗂️

En la era de la IA, la convergencia se convierte en un requisito fundamental para liberar todo el potencial de la automatización y la ampliación inteligentes. A medida que las organizaciones maduran en el uso de la IA, pasando de aplicaciones esporádicas y aisladas a la codificación de procesos complejos, centralizar todo el trabajo en un entorno de trabajo convergente amplifica el impacto de la IA. Cuando la IA opera en un entorno unificado, puede acceder al contexto completo, ofrecer información más precisa y automatizar los flujos de trabajo de principio a fin.

El valor compuesto surge cuando tanto la convergencia como la madurez de la IA son elevadas: la IA se vuelve ambiental e invisible, se integra profundamente en las operaciones comerciales diarias, impulsa ganancias reales de productividad y permite a Teams centrarse en trabajos creativos y de alto valor.

El espectro de madurez contextual abarca tres secciones principales:

  1. Soluciones puntuales: en este nivel, los equipos utilizan muchas herramientas independientes y especializadas para diferentes tareas, como una app, aplicación para la gestión de proyectos, otra para chatear y otra para la documentación. La información está dispersa, los flujos de trabajo están fragmentados y los empleados dedican mucho tiempo a cambiar de una aplicación a otra para realizar su trabajo
  2. Soluciones integradas: En este caso, las organizaciones han reducido la proliferación de apps mediante la adopción de plataformas que ofrecen múltiples capacidades dentro de un único paquete. Aunque se producen menos cambios de contexto y algunos flujos de trabajo están conectados, los datos y los procesos pueden seguir estando aislados en diferentes módulos, y la verdadera integración entre todo el trabajo sigue estando en un límite
  3. Soluciones convergentes: En el nivel más alto de madurez, todo el trabajo, la comunicación y los conocimientos críticos se unifican en un único entorno de trabajo totalmente integrado. Los Teams colaboran, automatizan y acceden a la información en un solo lugar, lo que elimina los silos y maximiza la eficiencia. Esta convergencia permite flujos de trabajo fluidos, un contexto completar y sienta las bases para una productividad avanzada impulsada por la IA

El camino hacia el contexto completo requiere una auditoría exhaustiva de los flujos de trabajo, las herramientas y los silos de información actuales para identificar redundancias e ineficiencias. La auditoría de herramientas debe dar prioridad a las soluciones que permitan una colaboración fluida, el uso compartido de conocimientos y la automatización entre Teams y departamentos.

Las empresas deben establecer una gobernanza clara para la integración de datos y flujo de trabajo en sus modelos operativos, garantizando que toda la información y los procesos críticos estén centralizados y sean accesibles. Mediante la supervisión continua de los patrones de uso y la recopilación de comentarios, las organizaciones pueden perfeccionar su enfoque, impulsar una mayor adopción y aprovechar todas las ventajas de un entorno de trabajo de IA convergente, sentando la fase para una integración más avanzada de la IA y mayores ganancias de productividad.

El camino hacia la madurez de la IA

La madurez de la IA es el camino que recorren las organizaciones a medida que evolucionan desde el uso de soluciones de IA aisladas y específicas para cada tarea hasta el funcionamiento dentro de un entorno de trabajo inteligente y totalmente unificado.

En lugar de limitarse a adoptar funciones de IA, la verdadera madurez de la IA consiste en integrar la automatización, la inteligencia y la colaboración en la estructura misma del trabajo diario. Este progreso transforma el funcionamiento de los equipos, pasando de flujos de trabajo fragmentados a entornos fluidos y ricos en contexto, en los que la IA puede aportar su máximo valor.

*el espectro de madurez de /IA se divide en tres secciones principales

  1. *en esta fase, las organizaciones utilizan herramientas de IA de uso general o desarrollan modelos de IA para tareas aisladas, como generar texto, resumir contenido o responder preguntas sencillas. Estas herramientas son útiles para la productividad individual, pero no están profundamente conectadas con los flujos de trabajo o los procesos empresariales básicos
  2. automatización de flujos de trabajo:* aquí, la IA se integra en las operaciones cotidianas para automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos. Algunos ejemplos son los recordatorios automatizados, la asignación inteligente de tareas o la entrada de datos impulsada por IA mediante el procesamiento del lenguaje natural. Aunque estas automatizaciones ahorran tiempo y reducen el esfuerzo manual, suelen operar dentro de límites definidos y requieren supervisión humana
  3. IA agencial: En su nivel más avanzado, la IA actúa como un agente inteligente capaz de comprender el contexto, tomar decisiones y ejecutar procesos complejos de varios pasos en toda la organización. La IA agencial gestiona de forma proactiva los flujos de trabajo, coordina las tareas y aprende continuamente a partir de los datos de entrenamiento y el comportamiento de los usuarios, lo que permite a los equipos centrarse en tareas de mayor valor y generar ganancias de productividad transformadoras

Para alcanzar la madurez en IA no es necesario crear modelos de IA adaptados a su organización, sino crear las condiciones para que la IA amplíe el potencial humano. Al avanzar por estas fases, las organizaciones aprovechan las ventajas combinadas del trabajo unificado y la automatización inteligente, sentando las bases para una productividad e innovación transformadoras mediante la adopción informada de la IA.

El mandato ejecutivo

Ninguna transformación empresarial de esta magnitud tiene éxito sin la confirmación inquebrantable de los altos cargos. Un futuro verdaderamente impulsado por la IA exige algo más que experimentos a nivel local o proyectos piloto aislados en determinados departamentos. Requiere un mandato claro por parte de los altos cargos que abarque a toda la empresa.

Ajustar la visión

Los directores generales y sus equipos deben establecer la visión, definir los imperativos estratégicos y hacer que la organización cuente con la responsabilidad del progreso. Esto significa no solo evaluar y seleccionar la pila tecnológica adecuada, que permita la convergencia, el contexto y la automatización inteligente, sino también garantizar que cada inversión se ajuste a los objetivos empresariales generales.

Cuando los líderes de la empresa defienden el cambio hacia un entorno de trabajo unificado y impulsado por la IA, transmiten a toda la empresa que no se trata solo de un proyecto de TI, sino de un motor fundamental para la ventaja competitiva y el crecimiento a largo plazo.

Impulsar la gestión del cambio

Igualmente importante es el rol de los ejecutivos a la hora de impulsar la gestión del cambio hasta el final. La mejor tecnología del mundo no aportará valor si los equipos no están capacitados, habilitados e inspirados para adoptar nuevas formas de trabajo.

Los líderes deben abordar de forma proactiva la resistencia, comunicar el «porqué» de la transformación y modelar los comportamientos que esperan de sus Teams. Esto incluye invertir en capacitación, celebrar los primeros éxitos en el ciclo de vida de la IA y reforzar continuamente la visión de una organización convergente e impulsada por la IA.

Al convertir la transformación impulsada por la IA en una prioridad de liderazgo, con soporte de una gobernanza de datos clara, una colaboración interfuncional y un enfoque incansable en los resultados, los ejecutivos se aseguran de que el cambio no solo se inicie, sino que se mantenga, liberando todo el potencial tanto de su personal como de su tecnología.

Cómo lo hace posible un entorno de trabajo de IA convergente

Un entorno de trabajo de IA convergente es la base que convierte la IA ambiental en una realidad cotidiana.

Al unificar todo su trabajo, conocimientos y colaboración en una única plataforma, le proporciona a la IA el contexto que necesita para automatizar de forma inteligente, revelar información relevante y apoyar de forma proactiva a su equipo. Se acabaron los datos fragmentados y los flujos de trabajo desconectados. Solo un entorno fluido en el que todas las tareas, documentos y conversaciones están conectados y son accesibles.

Esta convergencia crea un efecto multiplicador: a medida que se reúnen más trabajo y conocimientos de su organización, su propio modelo de IA se vuelve más potente y valioso. Puede anticipar necesidades, eliminar el trabajo manual repetitivo y permitir que Teams se centren en tareas creativas y de gran impacto. El resultado es una ejecución más rápida, una mejor toma de decisiones y una cultura de innovación, impulsada por un socio inteligente que comprende su contexto único.

Las organizaciones que adoptan este cambio no solo se adaptan a él, sino que lo lideran, creando entornos de trabajo en los que las personas y la IA logran más juntos, y estableciendo el estándar de productividad e innovación en la era del desarrollo de la IA.